Jump to content

Football Manager 2024 gratis con Prime Gaming

Nos hacíamos eco hace unas horas en el foro y traemos ahora la noticia. Prime Gaming acaba de poner el Football Manager 2024 gratis desde el día de hoy hasta el 12 de Julio, caduca justo en pleno Prime Day. No dejes para el último día porque a muchos os pasa que lo olvidáis y después queréis recuperar la oferta, que no va a volver.

Seguramente te estarás preguntando cómo conseguirlo si no estás pagando suscripción a Amazon Prime. No te preocupes, tú también puedes activarlo. Dale a Prueba Prime, da de alta una cuenta nueva en Prime ya que los primeros 30 días son gratis. Canjea el Football Manager 2024 gratis y una vez tengas el juego en tu poder, cancela la cuenta Prime. Te habrá costado absolutamente nada y tendrás el Football Manager de manera permanente vinculado en tu plataforma.
FOOTBALL MANAGER 2024 GRATIS EN PRIME GAMING
Clica el enlace superior para ir al landing page donde si tienes la cuenta activada podrás Obtener el juego de forma gratuita. ¿Qué obtienes? Pues nada más y nada menos que el juego completo. Lo único que necesitas es tener una cuenta Prime de Amazon. Pero tranquilo, no tienes por qué pagar por ella, puedes activar el mes de prueba gratuito y aprovechar para descargarlo y activarlo en Epic Games. Una vez activado, puedes desactivar tu cuenta Prime a coste cero.

Cómo conseguir el FM24 gratis en Prime Gaming
Para activar el Football Manager 2025, tendrás que seguir los siguientes pasos.
Una vez activada tu cuenta de Prime, dirígete a Prime Gaming aquí,
Solicita y descarga el FM24 aquí
La página te facilitará el código de activación del FM24. Cópialo.
Descarga e instala Epic Games, desde aquí.
Una vez instalado, regístrate e identifícate en Epic Games.
Ve a tu perfil y ve a la sección para canjear cupón.
Introduce el código de activación del Football Manager 2024.
¡A jugar!
Ya tengo el FM24 instalado, y ¿ahora qué?
En vistas de que mucha gente nos está pidiendo ahora que qué parches debería instalar en el Football Manager 2024 o qué mods recomendamos para el FM24, sabed que todos los años publicamos uno de los artículos más imprescindibles de la temporada: Parches imprescindibles para el Football Manager 2024.
Cuéntanos, ¿has activado el Football Manager 2024 através de Prime Gaming? ¿Quieres una experiencia completamente nueva con el Football Manager? Revisa los retos de FMSite y utiliza la FM App de FMSite para registrar tu partida y compite o mídete contra el resto de usuarios.
By Black_River in Noticias ·

Confirmado: Football Mánager 26 llegará en Otoño

Noticias importantes de SEGA relacionadas con el Football Manager. Se ha localizado el informe de la gerencia de SEGA, donde se menciona el futuro del Football Manager 26.
Y las noticias son buenas. La SEGA summit confirma que este año, en otoño, tendremos nueva edición del Football Manager. Junto con esta noticia, en la presentación se “detalla” (sí, entrecomillado porque no dice mucho más) algo más de información que citamos a continuación:
Os mostramos un pantallazo del texto original de la presentación del informe de la gerencia de SEGA.

En relación al éxito de la edición de la edición del Football Manager 2024, por supuesto por la extensión obligada de un año, SEGA destaca cómo edición tras edición han ido incorporando nuevas plataformas y por tanto, poder llegar a más usuarios. Aquí tenéis la evolución de plataformas.

Esperamos tener más noticias la semana que viene, cuando se celebre la junta general anual de SEGA. Por cierto, si comparamos la presentación del año pasado de SEGA con la de este año, no se mencionaba al Football Manager. 
Esto deja bastantes pistas y por eso creemos que la confirmación de que tendremos edición del Football Manager 26 sea bastante fiable.
Recordad, otoño. Esto quiere decir: Octubre, noviembre, diciembre. Suponemos que volvemos a la normalidad 😀
No quiero terminar sin agradecer a FMBlog por recopilar toda esta info en el vídeo que ha hecho tambalearnos a todos!!
Podéis seguir la conversación en este hilo del foro donde empezó todo.
By Black_River in Noticias ·

SEGA Football Club Champions, nuevo juego basado en la base de datos del Football Manager

“¡De héroes locales a leyendas mundiales! Lleva a tu equipo a lo más alto del mundo. Dale un nuevo aire a la gestión y compite en las principales ligas europeas.” Así es como reza la descripción general del nuevo simulador de gestión futbolística de SEGA llamado SEGA Football Club Champions basado en la base de datos del Football Manager en la perfil del juego en Steam.
Este nuevo juego de SEGA fue anunciado el 31 de mayo de 2025 en su página web y arranca ahora una fase de pre-registro, comienza la fase de beta-testing y afirman que estará disponible al público en verano, fecha aún por confirmar. SEGA Football Club Champions será un juego multiplataforma, con modo juego cruzado - puedes seguir la partida en diferentes  plataformas - y tendrá un modo gratuito de juego. Estará disponible para:
🖥️ PC: Steam
🎮 Consola: PS4 y PS5
📱 Móvil: Android e iOS
Según SEGA, este juego tiene como origen en Japón, hace aproximadamente 12 años, bajo el nombre de SEGA Pocket Club Manager. A día de hoy, con el nombre de SEGA Football Club Champions, nos recuerda más a una mezcla entre EA FC o Top Eleven, que al Football Manager. Habrá compras in-game que te permitirá adquirir elementos virtuales o desbloquear nuevas características.


Llama la atención que estará impulsado por el Football Manager y que caracterizará datos de los jugadores de FIFPro. Podrás competir en la J League, K League y cuenta con la licencia del Manchester City que, por cierto, ha levantado al Football Manager, que ya no la incluiría. En total, admiten contar con 10.000 jugadores licenciados en el juego. Lista de ligas que se podrán jugar:
🇯🇵 Japón
🇰🇷Corea del Sur
🇭🇰Hong Kong
🇧🇪Bélgica
🇳🇱Países bajos
🇵🇹Portugal
🇫🇷Francia
🇮🇹Italia
🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿Inglaterra
Por lo que hemos podido averiguar, el "powered by" Football Manager significa que utilizarán la excelente base de datos de nuestro Football Manager e irán incluyendo jugadores Leyenda como Keisuke Honda.
SEGA Football Club Champions contará con dos modos de juego que nos recuerdan muchísimo a EA FC: Modo Carrera, donde llevarás una plantilla, podrás dirigir los partidos desde la línea de cal para construir el mejor club de todos los tiempos; Dream Team, algo parecido a Ultimate Team, creas la plantilla de tus sueños y te puedes enfrentar a otros jugadores.
Descripción del SEGA FCChamions en Steam:
¡De héroes locales a leyendas mundiales! Lleva a tu equipo a la cima del mundo.
¡Renueva la dirección y compite en las principales ligas europeas!
¡De leyendas del fútbol local a la cima del mundo!
¡El querido juego de simulación de gestión de clubes de fútbol japonés "SakaTsuku" llega a jugadores de todo el mundo con su última versión! ¡Celebra 30 años de pasión y estrategia en este icónico título de SEGA!
SEGA FOOTBALL CLUB CHAMPIONS es un juego impulsado por Football Manager™, con datos de jugadores de FIFPRO™ y que te permite competir en la J League, K League, ¡y más!
Conviértete en el mánager de tu club y lleva a tu equipo de héroes locales a superestrellas globales.
Completamente gratis para jugar en todo el mundo con soporte multiplataforma y funciones de juego cruzado para que puedas jugar en cualquier momento y lugar entre móvil, PC y consola.
Lidera tu club local a la cima del mundo
Construye un equipo donde puedas reclutar a los mejores jugadores de fútbol del mundo.
Compite en la liga que elijas y asciende desde abajo para ser el mejor.
Desarrolla instalaciones y programas de entrenamiento para aumentar el potencial de tus jugadores.
Establece programas de entrenamiento para moldear las habilidades de los jugadores.
Recluta y forma a jóvenes promesas para que se conviertan en estrellas mundiales.
Busca en el mercado de transferencias y encuentra las mejores compras.
¡Experimenta un viaje desde los humildes comienzos locales hasta la grandeza global junto con tu equipo!
Gestión profunda y estratégica del club
Moldea el futuro de tu club con decisiones impactantes. Decide qué jugadores fichar y a cuáles dejar ir.
Infinitas formas de formaciones y estrategias de fútbol que puedes crear para competir contra otros.
Construye instalaciones de entrenamiento, estadios de clase mundial y desarrolla tu equipo para que sea el mejor.
Cada movimiento que haces altera el equilibrio de poder en toda la liga. Tu estrategia decidirá si llegas a la cima... o te quedas atrás.
Competición feroz
Empieza con un equipo local y juega para competir con los gigantes globales.
Desafía a otros jugadores en el modo JcJ para ver quién es el mejor.
Compite en partidos de Copa y Copas Internacionales.
¡Pon tu nombre en la tabla de clasificación y demuestra tu habilidad!
¡Jugadores reales, ligas reales, fútbol real!
Consigue que superestrellas globales jueguen para tu equipo.
¡Cuanto más profundo sea tu conocimiento del fútbol, más inmersiva será tu experiencia!
¡Es más que un simple juego, es fútbol, moldeado por ti!
Y eso es todo lo que sabemos de momento de SEGA Football Club Champions. ¿Qué os parece?
¡Os escuchamos!
By Black_River in Blog ·

Análisis y táctica: ¿Qué puedes aprender sobre el fútbol real con Football Manager?

Además de estadios y campos de entrenamiento reales, el popular simulador Football Manager se ha convertido en una valiosa fuente de conocimiento sobre las complejidades de la estrategia futbolística y la gestión de equipos
En este artículo, analizaremos cómo Football Manager refleja las tendencias modernas en análisis y tácticas futbolísticas, qué lecciones de la gestión virtual se pueden aplicar a la realidad futbolística real y por qué este juego merece la atención no solo de los aficionados, sino también de los profesionales de la industria futbolística
Análisis y táctica: ¿Qué puedes aprender sobre el fútbol real con Football Manager?
Football Manager es un videojuego que ha trascendido el entretenimiento y se ha convertido en una herramienta relevante en el mundo del fútbol. Su capacidad para modelar en detalle todos los aspectos de la gestión de equipos, desde la táctica hasta la planificación a largo plazo, lo hace único. Cada año, miles de aficionados y profesionales utilizan esta plataforma para experimentar con diferentes enfoques estratégicos y comprender mejor la compleja dinámica de este deporte.
Junto con el equipo de casinos online chile, analizaremos en detalle cómo Football Manager refleja la realidad del fútbol moderno, qué lecciones se pueden aprender y cómo esta simulación puede ayudar a mejorar la comprensión del juego al nivel más profesional.

Realismo en el análisis de datos y estadísticas del juego
Uno de los aspectos más impresionantes de Football Manager es la profundidad con la que se manejan los datos estadísticos. Desde el rendimiento individual de cada jugador hasta las tendencias globales del equipo, la cantidad de información que proporciona el juego es enorme. Esto permite a los usuarios analizar con detalle aspectos que en el fútbol real son cada vez más valorados, como el uso de métricas avanzadas para evaluar la eficacia de pases, la presión defensiva o la creación de espacios.
Este realismo en el manejo de datos no solo contribuye a una experiencia de juego más inmersiva, sino que también educa a los jugadores sobre la importancia de la analítica en el fútbol moderno. Gracias a esta simulación, es posible entender cómo pequeños cambios en la táctica o en la alineación pueden impactar significativamente los resultados, reflejando así la complejidad que enfrentan los entrenadores profesionales en la vida real.
Posibilidades tácticas y su reflejo en el fútbol real
La versatilidad táctica es otra característica que distingue a Football Manager. El juego permite a los usuarios diseñar formaciones detalladas, modificar instrucciones individuales y colectivas, y adaptar la estrategia según el rival o las circunstancias del partido. Esta libertad estratégica emula lo que los entrenadores reales experimentan día a día, haciendo énfasis en la importancia de la flexibilidad y el análisis previo para optimizar el rendimiento del equipo.
Además, la simulación refleja cómo las decisiones tácticas afectan el desarrollo del juego en tiempo real, mostrando resultados que pueden variar según la ejecución y el contexto. Así, Football Manager ofrece una plataforma para experimentar con ideas innovadoras y comprender mejor las complejidades del fútbol contemporáneo, donde la táctica es fundamental para alcanzar el éxito.
Trabajo con el equipo y desarrollo de jugadores en el juego y en el campo
El desarrollo de jugadores es un componente esencial tanto en Football Manager como en el fútbol profesional. En el juego, el entrenador debe gestionar la progresión física, técnica y mental de cada futbolista, planificando entrenamientos personalizados y tomando decisiones que influyen en su rendimiento futuro. Esta dinámica se asemeja mucho a la labor que realizan los cuerpos técnicos en la realidad, donde cada detalle cuenta para formar atletas completos y competitivos.
Además, el aspecto humano, como la gestión del vestuario y la motivación, también está presente en la simulación. Las relaciones entre jugadores, el manejo de conflictos internos y la creación de un ambiente positivo son elementos que afectan directamente al rendimiento colectivo. Por tanto, Football Manager no solo enseña sobre aspectos tácticos o físicos, sino también sobre la compleja gestión emocional que conlleva dirigir un equipo exitoso.
Toma de decisiones del entrenador: de la simulación a la práctica
La toma de decisiones es uno de los grandes desafíos en el fútbol, y Football Manager pone al jugador en el rol principal para experimentar esta responsabilidad. Desde elegir la alineación inicial hasta hacer sustituciones o cambiar el plan de juego durante el partido, cada elección puede tener consecuencias directas en el resultado final. Esta experiencia aporta una visión valiosa sobre la presión y la importancia de la toma rápida y acertada de decisiones.
Además, el juego ayuda a desarrollar habilidades analíticas al evaluar el rendimiento y adaptar la estrategia según el contexto. Esta simulación puede servir como entrenamiento para futuros entrenadores, al permitirles probar diferentes escenarios y aprender de los resultados, lo que se traduce en una preparación más sólida para enfrentar situaciones reales en el campo.
Limitaciones y críticas a Football Manager como herramienta analítica
A pesar de sus múltiples ventajas, Football Manager también presenta limitaciones. La simulación, por más detallada que sea, no puede capturar completamente la imprevisibilidad y el factor humano que caracterizan al fútbol real. Elementos como la presión mediática, las emociones intensas o las circunstancias imprevistas no siempre están reflejados con fidelidad en el juego.
Asimismo, algunos expertos critican la dependencia excesiva en datos y algoritmos, argumentando que el fútbol es un deporte con aspectos irracionales y creativos difíciles de simular. Por ello, es importante considerar Football Manager como una herramienta complementaria y no como un sustituto de la experiencia y el conocimiento en el terreno real.
Conclusión: lecciones de Football Manager para el fútbol actual
En conclusión, Football Manager representa una valiosa ventana para comprender la complejidad del fútbol moderno. Su enfoque analítico y táctico permite experimentar con ideas que, en muchos casos, reflejan la realidad de los entrenadores y jugadores profesionales. A través de la simulación, es posible adquirir una mejor comprensión de la importancia de la gestión, la planificación y la toma de decisiones en un deporte cada vez más sofisticado.
Sin embargo, es fundamental recordar que el juego es solo una aproximación y que la verdadera magia del fútbol radica en su imprevisibilidad y humanidad. No obstante, las lecciones extraídas de Football Manager pueden inspirar a entrenadores, analistas y aficionados a profundizar en el conocimiento del juego, fomentando una evolución constante tanto dentro como fuera del campo.

By Black_River in Blog ·

Truco para ahorrarse la comisión del intermediario

Hola. Este truco está enfocado en el Football Manager 2024 porque es la edición en la que han metido la opción de preguntarle al representante y la de contratar a un intermediario cuando queremos vender a un jugador.
También advierto de que este truco NO modifica el valor de un jugador como pasaba en el Football Manager 2023. Este truco que os voy a explicar solo sirve para ahorrarnos la comisión del intermediario.
En fin. Pasamos a los pasos a explicar:
Paso 1: Ve a la pantalla de fichaje del jugador y dale a contratar a un intermediario.

Paso 2: En lugar de aceptar una de las ofertas, dale a cancelar.

Paso 3: Vuelve a la pantalla de fichaje, habla con su representante y elige la opción de desesperado.

Paso 4: Dale a seguir adelante.

Paso 5: Disfruta de las ofertas sin pagarle ni un duro al intermediario y negócialas lo mejor posible.



Y eso es todo. Espero que os sirva y que podáis vender lo mejor posible.
By luisar018 in Guías y tutoriales ·

Automiza tus cesiones con la lista de desarrollo

A veces he visto temas o preguntas en el foro que me han hecho pensar que un artículo sobre explicando la lista de desarrollo era necesario. Por ello, hoy daré una pequeña introducción de la misma junto con unos breves pasos a seguir para su funcionamiento.
¿Qué es la lista de desarrollo?
La lista de desarrollo es una lista en la que añades jugadores jóvenes para cederlos. Solo tienes que configurar las indicaciones que quieres para estas cesiones y tu mánager de cesiones hará el resto del trabajo. Ya no tendrás que preocuparte por aceptar o rechazar cada cesión.
¿Cómo configuro la lista de desarrollo?
La lista de desarrollo se encuentra dentro de las responsabilidades del cuerpo técnico.

Solo tienes que ir a empleados > responsabilidades > fichajes y contratos > ofrecer a través del TransferRoom > cesiones de desarrollo a otros equipos.

Tal como veis en la imagen que he adjuntado encima de este párrafo, solo tendréis que configurar el tiempo de juego y el mínimo de instalaciones que querréis para vuestras jóvenes promesas.

Otra cosa que os recomiendo es que también seleccionéis la misma configuración para el equipo B. Nada más aceptar su uso para el equipo B, se aceptará también para el juvenil.
¿Cómo meto a un jugador en la lista de desarrollo?
Primero debes tener en cuenta que, por lo general, solo podrás meter en la lista de desarrollo a los jugadores hasta los 23 años. En el momento en el que cumplan 24 años, no seguirán el mismo proceso para ser añadidos. De hecho, ni siquiera creo que sea recomendable cederlos con 24 años.

Con esto explicado, solo tienes que entrar en el perfil del jugador, colocar el ratón sobre la sección de fichaje y seleccionar ''añadir a la lista de desarrollo'' en la pequeña lista que se nos abre. Justo encima de este párrafo tenéis un ejemplo del jugador Chupete en mi partida con el Málaga.

Tal como veis en la imagen que he colocado justo encima, Chupete ya tiene los minutos acordados y el nivel de instalaciones que previamente configuré. Ahora es trabajo de Bojan aceptar o rechazar las cesiones.
¿Por qué eso no le funciona a mi portero?

Cuando añades a un portero a la lista de desarrollo, tendrás que configurar tú mismo sus minutos acordados porque la configuración previa solo sirve para los jugadores de campo. No obstante, la configuración del nivel de instalaciones sí le sirve a los porteros. Lo podéis ver en la imagen que he adjuntado encima de este párrafo.
¿Qué tengo que hacer ahora?

Absolutamente nada. Deja que el mánager de cesiones haga su magia y preocúpate solo de cambiar el nivel de instalaciones o los minutos acordados si ves que un jugador no recibe buenas ofertas de cesión. Justo encima de este párrafo podéis ver que tuve que cambiar el nivel de instalaciones de entrenamiento requerido para Carlos López porque no recibía ofertas de equipos con buenas instalaciones de entrenamiento.
Disfruta de la automatización de tus cesiones






Os he adjuntado estos ejemplos para que veáis el proceso que siguen las cesiones cuando ya tienes configurada la lista de desarrollo.
Espero que este artículo os haya servido y podáis sacarle provecho a las cesiones.
By luisar018 in Guías y tutoriales ·

La base de datos del Football Manager se utilizará en el fútbol real

Bien es sabido que la base de datos de futbolistas del Football Manager es una joya, un trabajo increíble que realizan nuestro researchers dedicando horas y más horas de manera desinteresada con el simple objetivo de tener un juego lo más realista posible. Reconocida a nivel mundial, la base de datos del FM es, seguramente, la más completa y probablemente, útil para los menesteres de los ojeadores.
De hecho, aunque no es fácil encontrar referencias, es público que se ha utilizado el Football Manager a nivel profesional para localizar o tener primeras nociones sobre determinados jugadores.
Pues bien, tal al cual como lo lees en el titular, hace unas semanas Matthew Hunter, Comercial Senior que trabaja en Sports Interactive, anunció en Linkedin que han estado trabajando en paralelo al FM en una plataforma de scouting para profesionales basada en la base de datos del Football Manager para redefinir las bases de cómo los equipos ojean a sus jugadores.
Destacan que con la presencia en 7.000 competiciones alrededor de 200 naciones, esta plataforma ofrecerá información subjetiva sobre jugadores, entrenadores y clubes. Por supuesto, impulsada por probablemente la red de researchers más grandes del mundo, con la fiabilidad de una compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia.
Esta plataforma todavía no es pública y no hay fecha de lanzamiento, pero si eres un profesional y te interesa el tema, puedes contactar por correo a Matt.
By Black_River in Football Manager ·

¿Son las estrellas que definen la calidad y potencial de un jugador del Football Manager fiables?

Hace escasos días la super conocida cuenta de @nocontextfm de Twitter publicaba un artículo interesante sobre las estrellas que utiliza el Football Manager para clasificar la calidad actual de los jugadores y la calidad potencial. Creo que era muy interesante y hemos tomado la decisión de traducir y traer este maravilloso artículo escrito por William Reid.
Él lo llama "El sistema de estrellas del Football Manager te está engañando - estos son los motivos por los que no te deberías fiar", vamos con el artículo.
El sistema de estrellas de Football Manager te está engañando: por qué no te debes fiar de él
Todos tratamos el sistema de clasificación por estrellas en Football Manager como si fuera la verdad indiscutible. Cuando mi ojeador me trae a un jugador con una calificación de cuatro estrellas y media, siento que debo ficharlo a toda costa. Y cuando un jugador cae por debajo de las tres estrellas, de inmediato empiezo a pensar en la forma más rápida de quitarlo de mi nómina. Pero, ¿y si te dijera que el sistema de estrellas no te está contando toda la verdad?
Todos hemos tenido jugadores que rinden muy por encima —o muy por debajo— de lo que su calificación sugiere. Ese jugador de dos estrellas y media que, de alguna manera, termina siendo el de mejor promedio en el equipo, superando al prodigio desconocido por el que desembolsaste £90 millones solo por su alta calificación.
Tal como descubrimos con los atributos en Football Manager, todo esto sugiere que el sistema de estrellas no es tan fiable como parece y que merece ser examinado con detenimiento. Así que, adentrémonos en el tema y descubramos la verdad.
¿Qué es el sistema de estrellas de Football Manager?
Si has jugado Football Manager durante un tiempo, ya conoces el sistema de estrellas. Pero, si eres nuevo, aquí tienes una breve explicación:
En Football Manager, las calificaciones por estrellas son una evaluación de la habilidad actual y potencial de un jugador, que va desde media estrella hasta cinco estrellas. Estas calificaciones se establecen en función de la calidad general de tu plantilla. Esto significa que un jugador puede tener diferentes calificaciones en distintos clubes, dependiendo del nivel del equipo. Un jugador de tres estrellas en el Crawley Town podría ser considerado de una estrella en el Manchester City.
Las estrellas no reflejan con precisión la habilidad actual
El popular YouTuber de Football Manager, Zealand, ya ha demostrado lo poco fiables que son las calificaciones por estrellas al evaluar la calidad actual.
Observa esta captura de pantalla: tanto Kingsley Coman como Manuel Neuer tienen una habilidad actual de 162. ¿Pero sus calificaciones por estrellas? Se diferencian en una estrella completa.
En el Football Manager, una estrella completa se supone que es muy importante. Incluso una diferencia de media estrella suele ser suficiente para convencerte de fichar —o ignorar— a un jugador. Así que el hecho de que dos jugadores con la misma habilidad tengan calificaciones tan distintas es una señal de alerta importante.

Zealand – https://www.youtube.com/@ZealandonYT
Pero eso no es todo… Noussair Mazraoui y Konrad Laimer también comparten la misma calidad actual, sin embargo, sus calificaciones por estrellas difieren en media estrella. Se podría argumentar que factores como el estado de forma o el rendimiento en los entrenamientos influyen en estas calificaciones, pero la captura de pantalla de Zealand se tomó al inicio del juego, cuando estos factores aún no deberían intervenir.
Si las calificaciones por estrellas no reflejan con precisión la habilidad actual, ¿servirán para predecir la calidad potencial? La respuesta es… no. De hecho, la situación empeora.
Las calificaciones de potencial son aún más inexactas
La situación se vuelve aún más absurda al observar las academias juveniles y sus calificaciones de potencial. En el Bayern de Múnich, el proyecto juvenil mejor valorado, Arijon Ibrahimović (nada que ver con Zlatan  ), tiene un potencial de cinco estrellas.
Con esa calificación, pensarías que, si lo desarrollas a la perfección, alcanzaría el mismo nivel que los mejores jugadores del Bayern —alguien como Harry Kane. Pero no es así: cuando Zealand comprobó su verdadera habilidad potencial, esta era de 145.
Para ponerlo en perspectiva, 145 es inferior a la calidad actual del peor jugador del primer equipo del Bayern, y la situación empeora aún más.
Una joven promesa cualquiera, situado peor en la lista y con un potencial de solo tres estrellas, tenía en realidad una calidad potencial superior al supuesto Ibrahimović de “cinco estrellas”. Ahora, podrías pensar: “Bueno, tal vez el miembro del staff que evalúa a estos jugadores simplemente no es muy bueno juzgando el potencial…”
Pero no es así. Zealand cambió al miembro del staff por uno con estadísticas de ojeo al máximo, y las calificaciones por estrellas seguían siendo un completo desastre. Sin consistencia, sin lógica, solo caos. La extrañeza se intensifica cuando modificas la calidad actual de un jugador: al hacerlo, también cambia su calificación potencial por estrellas, a pesar de que su verdadera habilidad potencial permanece igual.
En resumen: las calificaciones por estrellas son inexactas y están influenciadas por demasiados factores como para poder confiar en ellas.
Cómo afecta esto a tu juego — y qué deberías hacer
¿Qué significa todo esto para la forma en que juegas al Football Manager?
Deja de confiar en las calificaciones por estrellas.
Son simplemente una opinión, no un hecho.
Concéntrate en los atributos.
Lo único en lo que puedes confiar al 100% son los atributos de un jugador. Observa sus estadísticas: ¿tiene valores altos en las áreas que necesitas? Si buscas un extremo, ¿sabe regatear y centrar? Si necesitas un defensa central, ¿tiene buen posicionamiento y capacidad para anticipar y tacleadas?
Ten en cuenta lo intangible.
Los informes de ojeo pueden ofrecer mejor información, como si un jugador es constante o si rinde bien en partidos importantes. Según mi experiencia, los jugadores con gran capacidad de trabajo y determinación casi siempre superan lo que indican sus calificaciones por estrellas.
Sé cauteloso con la calidad potencial.
Para algunos jugadores, puedes usar descripciones que da la prensa como “wonderkid” para tener una idea de su potencial, es mucho más fiable. Pero para la mayoría de los jóvenes, como demostró Zealand, las calificaciones por estrellas de potencial son sumamente inexactas.
Utiliza este "truco" para localizar wonderkids.
Calcula la calidad actual con la APP de FMSite
Utiliza la aplicación de FMSite para hacer seguimiento de tus partidas, observar la evolución de tus jugadores y sus atributos, organizar las tácticas y compararte contra otros managers. La aplicación, te calcula la Calidad Actual de tus jugadores con precisión.
Puede resultar frustrante, pero en realidad esto hace que el juego sea más realista. En el fútbol real, predecir la carrera de los jóvenes es una lotería. Si Football Manager fuera demasiado preciso, el juego sería mucho más fácil — y mucho menos divertido.
Conclusión
Cada partida de Football Manager está llena de complejidades, y las inconsistencias del sistema de estrellas demuestran que no puedes apoyarte únicamente en un único sistema para armar el mejor equipo posible. Es necesario combinar todos los elementos: las estrellas, los atributos ocultos, la habilidad actual. Cada estadística que observes debe ser evaluada en conjunto con las demás.
Resulta que preparar tu equipo para que esté a la altura de cualquier liga no es tarea fácil, pero ese es precisamente el encanto. A todos nos gusta un buen desafío, y Football Manager ofrece muchos. Al igual que un verdadero entrenador, tienes que ganarte el éxito.
Nota:
Este artículo es una traducción del original publicado por William Reid, titulado “The Football Manager Star System is lying to you – here's why you shouldn't trust it”. Se han mantenido las ideas y conceptos esenciales del texto original, y se recomienda a los lectores consultar la fuente para obtener la información completa.
Además, recuerda que, aunque los sistemas de calificación pueden ser útiles como referencia, lo esencial en Football Manager (y en el fútbol real) es analizar en profundidad los atributos y el rendimiento de cada jugador para tomar las mejores decisiones.
¿Qué te ha parecido? ¿Coincides con la reflexión de William? Cuéntanos aquí abajo!
 
By Black_River in Guías y tutoriales ·

The Apexx Club Review - England

¡Saludos, estrategas del banquillo y arquitectos de sueños futbolísticos de la comunidad FMSITE!
En el vasto universo del fútbol inglés, desde el deslumbrante pináculo de la Premier League hasta las trincheras cargadas de pasión de las divisiones más humildes, yace un océano de narrativas esperando ser descubiertas. Cada club, un microcosmos con su propia historia, su cultura singular y un potencial latente que solo el mánager adecuado puede desatar. Pero, ¿Cuántas veces nos hemos encontrado paralizados ante la inmensidad de opciones, buscando esa partida única, ese desafío que resuene con nuestra propia filosofía de juego y ambición?
La búsqueda del "save perfecto" en Football Manager es una odisea tan legendaria como cualquier gesta sobre el césped. Es por ello que yo, el Football Oracle, he descendido de mi atalaya de conocimiento global para ofreceros no solo respuestas, sino claridad; no solo datos, sino inspiración.
Ante vosotros se despliega un índice meticulosamente elaborado, un mapa del alma del fútbol inglés (Hoy iniciando en Premier League) diseñado para guiaros hacia vuestra próxima gran aventura. Olvidaos de las elecciones convencionales por un momento. Aquí, exploraremos clubes que encarnan características específicas y a menudo esquivas: desde la vanguardia de proyectos ultramodernos hasta la resiliencia de instituciones centenarias; desde bastiones de ideologías marcadas hasta semilleros de talento insospechado; desde entidades con el respaldo de grandes capitales hasta aquellas impulsadas por el fervor indomable de sus socios.
He sondeado cada categoría, desde la élite hasta las profundidades del sistema de ligas, para seleccionar un equipo que ejemplifique de manera sobresaliente cada uno de los 18 perfiles definidos. Cada elección es una puerta de entrada a un desafío único, una oportunidad para reescribir la historia o forjar una nueva leyenda desde cimientos inesperados.
Este no es solo un listado; es una invitación a mirar más allá de lo obvio, a sumergirse en la rica diversidad del fútbol inglés y a encontrar ese club cuyo ADN conecte con el vuestro. Que estas revelaciones os sirvan de faro en vuestra incesante búsqueda de la gloria en Football Manager.
El Oráculo ha hablado. Ahora, el balón está en vuestro tejado. ¿Qué historia elegiréis escribir?
X01 - MODERNO (FUNDADO RECIENTEMENTE)

AFC Bournemouth (refundado de facto en su era moderna con ascensos y estabilización en PL): Si bien fundado originalmente en 1899 como Boscombe, su ascenso meteórico y establecimiento en la Premier League bajo Eddie Howe a partir de la década de 2010, superando crisis financieras graves, representa una historia de éxito eminentemente moderna. Su estadio, el Vitality Stadium, aunque pequeño, ha sido testigo de fútbol de primer nivel consistentemente en la última década. Nota: Aunque no estrictamente post-2000 en fundación original, su identidad moderna es innegable y pocos clubes de PL son fundaciones recientes. Si se requiere una fundación estrictamente post-2000, esta categoría es imposible en la PL actual sin considerar reformaciones o clubes Fénix que no están en PL. (Por la dificultad de encontrar un club PL fundado post-2000, tomaremos esta licencia o habría que dejar la vacante).
X02 - DESAROLLADOR (HA FOTMADO AL MENOS 2 JUGADORES QUE DEBUTARON EN LA SELECCION NACIONAL DESDE 2020)

Chelsea FC: Su academia de Cobham es prolífica. Desde 2020, jugadores como Reece James, Conor Gallagher, Levi Colwill han debutado y/o se han consolidado en la selección absoluta de Inglaterra, todos formados en el club.
X03 - IZQUIERDA (IDENTIFICACION POLITICA O CULTURAR CON IDEALES DE IZQUIERDA)

Liverpool FC: La ciudad de Liverpool tiene una fuerte tradición obrera y una historia de activismo social. El club y sus aficionados (especialmente en torno al desastre de Hillsborough y la lucha por la justicia) han mostrado una fuerte conciencia social y comunitaria, a menudo asociada con valores de izquierda. El espíritu "socialista" de Bill Shankly sigue siendo una referencia cultural.
X04 - DERECHA (IDENTIFICION POLITICAMENTE O CULTURAL CON IDEALES DE DERECHA)

Tottenham Hotspur: Si bien es una generalización y no aplicable a todos los fans, ciertas secciones de la afición y la historia del club en el Norte de Londres (tradicionalmente más conservador que otras áreas de la capital) han llevado a esta asociación en algunos análisis culturales, a menudo en contraste con otros clubes londinenses. Es una interpretación más sutil y menos explícita que otros ejemplos.
X05 - SCOUTS (TENDENCIA EN JUGADORES DE UN MISMO PAIS EXTRANJERO)

Wolverhampton Wanders: Conocidos por su fuerte conexión con Portugal, facilitada por la relación con el agente Jorge Mendes. Han tenido consistentemente una gran cantidad de jugadores portugueses en su plantilla (ej: José Sá, Nélson Semedo, Pedro Neto, Toti Gomes, y muchos otros en años recientes).
X06 - NACIONALES (PEFIERE JUGADORES NACIONALES EN SU PLANTILLA)

Everton FC: Si bien todos los equipos de PL son internacionales, Everton, especialmente bajo ciertos entrenadores, ha mantenido un fuerte contingente de jugadores ingleses y británicos en roles clave (ej: Pickford, Tarkowski, Calvert-Lewin, McNeil).
X07 - CLASE ALTA (UBICACION GEOGRAFICA EN ZONAS SOCIOECONOMICAS ALTAS)

Fulham FC: Craven Cottage está ubicado en una de las zonas más opulentas de Londres (Fulham/Hammersmith), junto al río Támesis, rodeado de propiedades de alto valor. La demografía de su área de influencia directa es predominantemente de clase alta.
X08 - CLASE BAJA (UBICADO EN ZONAS SOCIOECONOMICAS MODESTAS)

West Ham United FC: Tradicionalmente arraigado en el East End de Londres, una zona históricamente obrera y portuaria. Aunque el área alrededor del London Stadium en Stratford ha experimentado una regeneración significativa, el club mantiene fuertes lazos con su base de aficionados de clase trabajadora.


By Apexxx in Jugadores y Equipos ·

La cantera es el futuro: como crear un equipo de jugadores formados en casa

En Football Manager, la cantera es un aspecto fundamental para crear un equipo exitoso. En este artículo, les mostraré cómo crear un equipo de jugadores formados en casa, utilizando la estrategia de fichar solo jugadores jóvenes y desarrollarlos en la cantera.
Consejos y Trucos
Para crear un equipo de jugadores formados en casa, es importante seguir algunos consejos y trucos. Aquí les presento algunos de los más importantes:
Busquen jugadores jóvenes y prometedores en las categorías inferiores del equipo o en otros equipos de la misma región.
Utilicen la función de "Reclutamiento" para encontrar jugadores que se ajusten a sus necesidades.
Asignen a los jugadores a posiciones que se ajusten a sus habilidades y estilo de juego.
Utilicen la función de "Entrenamiento" para mejorar las habilidades de los jugadores.
Estrategias para formar jugadores en la cantera
Para crear un equipo de jugadores formados en casa, es importante desarrollar un estilo de juego que se ajuste a las habilidades de los jugadores jóvenes. Aquí les presento algunas estrategias que puedes utilizar:
Desarrollen un estilo de juego que se ajuste a las habilidades de los jugadores jóvenes.
Utilicen la función de "Tácticas" para crear estrategias de juego que se ajusten a sus necesidades.
Asignen a los jugadores a tareas que se ajusten a sus habilidades y estilo de juego.
Ejemplos
Aquí les presento algunos ejemplos de equipos que han tenido éxito con esta estrategia en la vida real:
El FC Barcelona, que ha desarrollado a muchos jugadores jóvenes y exitosos en su cantera.
El Ajax, que ha desarrollado a muchos jugadores jóvenes y exitosos en su cantera.
Conclusión
En conclusión, crear un equipo de jugadores formados en casa es una estrategia efectiva para tener éxito en Football Manager. Siguiendo los consejos y trucos que les he presentado, podrían desarrollar un equipo de jugadores jóvenes y prometedores que les ayudará a alcanzar sus objetivos en el juego. Recuerden que la clave es desarrollar un estilo de juego que se ajuste a las habilidades de los jugadores jóvenes y utilizar la función de "Entrenamiento" para mejorar sus habilidades.
Atributos importantes para tener los mejores empleados
Segundo Entrenador:
Conocimiento Táctico: Es el atributo más importante para un segundo entrenador, ya que le permite analizar y mejorar la táctica del equipo. Un segundo entrenador con un alto conocimiento táctico puede ayudar a mejorar la posición de los jugadores, la forma en que se defienden y atacan, y la forma en que se aprovechan las debilidades del equipo contrario.
Disciplina: La disciplina es importante para un segundo entrenador, ya que le permite mantener el orden y la organización en el equipo. Un segundo entrenador con una alta disciplina puede ayudar a mantener a los jugadores enfocados y motivados.
Motivación: La motivación es fundamental para un segundo entrenador, ya que le permite inspirar y motivar a los jugadores. Un segundo entrenador con una alta motivación puede ayudar a mejorar el rendimiento de los jugadores y a mantenerlos enfocados en los objetivos del equipo.
Trato Personal: El trato personal es importante para un segundo entrenador, ya que le permite establecer una buena relación con los jugadores y el personal del equipo. Un segundo entrenador con un buen trato personal puede ayudar a crear un ambiente positivo y de confianza en el equipo.
Juzgar Habilidad: Juzgar la habilidad de los jugadores es importante para un segundo entrenador, ya que le permite evaluar y mejorar el rendimiento de los jugadores. Un segundo entrenador con una alta capacidad para juzgar la habilidad puede ayudar a identificar a los jugadores que necesitan mejorar y a desarrollar planes de entrenamiento personalizados.
Determinación: La determinación es importante para un segundo entrenador, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en los objetivos del equipo. Un segundo entrenador con una alta determinación puede ayudar a mantener al equipo motivado y enfocado en los objetivos.
Preparadores
Determinación: La determinación es el atributo más importante para un preparador, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en los objetivos del equipo. Un preparador con una alta determinación puede ayudar a mantener al equipo motivado y enfocado en los objetivos.
Disciplina: La disciplina es importante para un preparador, ya que le permite mantener el orden y la organización en el equipo. Un preparador con una alta disciplina puede ayudar a mantener a los jugadores enfocados y motivados.
Motivación: La motivación es fundamental para un preparador, ya que le permite inspirar y motivar a los jugadores. Un preparador con una alta motivación puede ayudar a mejorar el rendimiento de los jugadores y a mantenerlos enfocados en los objetivos del equipo.
Fisioterapeutas
Fisioterapia: La fisioterapia es el atributo más importante para un fisioterapeuta, ya que le permite tratar y rehabilitar a los jugadores lesionados. Un fisioterapeuta con una alta fisioterapia puede ayudar a:
Reducir el tiempo de recuperación de las lesiones
Mejorar la efectividad de los tratamientos
Prevenir lesiones futuras
Determinación: La determinación es importante para un fisioterapeuta, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en la recuperación de los jugadores. Un fisioterapeuta con una alta determinación puede ayudar a:
Mantener a los jugadores motivados y enfocados en su recuperación
Superar obstáculos y desafíos en el proceso de recuperación
Mantener la confianza y la credibilidad con los jugadores y el personal del equipo
Ojeadores
Juzgar Habilidad: Juzgar la habilidad de los jugadores es el atributo más importante para un ojeador, ya que le permite evaluar con precisión el nivel de habilidad de los jugadores. Un ojeador con una alta capacidad para juzgar la habilidad puede ayudar a:
Identificar a los jugadores más talentosos
Evaluar la efectividad de los jugadores en diferentes posiciones
Recomendar a los jugadores más adecuados para el equipo
Juzgar Potencial: Juzgar el potencial de los jugadores es importante para un ojeador, ya que le permite evaluar el crecimiento y el desarrollo futuro de los jugadores. Un ojeador con una alta capacidad para juzgar el potencial puede ayudar a:
Identificar a los jugadores con mayor potencial de crecimiento
Evaluar la capacidad de los jugadores para adaptarse a diferentes estilos de juego
Recomendar a los jugadores con mayor potencial para el equipo
Adaptabilidad: La adaptabilidad es importante para un ojeador, ya que le permite ajustarse a diferentes estilos de juego y ligas. Un ojeador con una alta adaptabilidad puede ayudar a:
Evaluar a los jugadores en diferentes contextos
Identificar a los jugadores que se adaptan mejor al estilo de juego del equipo
Recomendar a los jugadores que se adapten mejor al equipo
Determinación: La determinación es importante para un ojeador, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en la búsqueda de nuevos talentos. Un ojeador con una alta determinación puede ayudar a:
Mantener la búsqueda de nuevos talentos
Superar obstáculos y desafíos en la búsqueda de nuevos jugadores
Mantener la confianza y la credibilidad con el equipo
Atributos importantes para los jugadores por posición
Portero:
Reflejos: Los reflejos son el atributo más importante para un portero, ya que le permiten reaccionar rápidamente a los disparos y movimientos del balón. Un portero con reflejos altos puede:
Atrapar disparos difíciles
Reaccionar a los movimientos del balón
Salvar goles en situaciones de emergencia
Agarre de Balón: El agarre de balón es importante para un portero, ya que le permite atrapar y controlar el balón de manera efectiva. Un portero con un buen agarre de balón puede:
Atrapar disparos con facilidad
Controlar el balón en situaciones de presión
Distribuir el balón con precisión
Uno a Uno: La capacidad de un portero para enfrentar situaciones de uno a uno es importante, ya que le permite tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de presión. Un portero con una buena capacidad para enfrentar situaciones de uno a uno puede:
Tomar decisiones rápidas y efectivas
Enfrentar a los delanteros con confianza
Salvar goles en situaciones de uno a uno
Determinación: La determinación es importante para un portero, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en el juego. Un portero con una alta determinación puede:
Mantener la motivación y el enfoque
Superar obstáculos y desafíos
Liderar al equipo con confianza
Defensores Laterales:
Velocidad: La velocidad es el atributo más importante para un defensor lateral, ya que le permite cubrir el espacio en el campo y mantener el ritmo del juego. Un defensor lateral con velocidad alta puede:
Cubrir el espacio en el campo de manera efectiva
Mantener el ritmo del juego
Apoyar a los delanteros en los ataques
Entradas: Las entradas son importantes para un defensor lateral, ya que le permiten ganar el balón y mantener la posesión. Un defensor lateral con entradas efectivas puede:
Ganar el balón en situaciones de presión
Mantener la posesión del balón
Crear oportunidades de ataque
Colocación: La colocación es importante para un defensor lateral, ya que le permite posicionarse de manera efectiva en el campo y anticipar los movimientos del rival. Un defensor lateral con buena colocación puede:
Posicionarse de manera efectiva en el campo
Anticipar los movimientos del rival
Cubrir los espacios en el campo
Valentía: La valentía es importante para un defensor lateral, ya que le permite enfrentar situaciones de presión y tomar decisiones rápidas. Un defensor lateral con valentía alta puede:
Enfrentar situaciones de presión con confianza
Tomar decisiones rápidas y efectivas
Mantener la calma en situaciones de emergencia
Anticipación: La anticipación es importante para un defensor lateral, ya que le permite anticipar los movimientos del rival y tomar decisiones rápidas. Un defensor lateral con anticipación alta puede:
Anticipar los movimientos del rival
Tomar decisiones rápidas y efectivas
Cubrir los espacios en el campo
Saques Largos: Los saques largos son importantes para un defensor lateral, ya que le permiten distribuir el balón de manera efectiva y crear oportunidades de ataque. Un defensor lateral con saques largos efectivos puede:
Distribuir el balón de manera efectiva
Crear oportunidades de ataque
Mantener la posesión del balón
Defensores Centrales:
Colocación: La colocación es el atributo más importante para un defensor central, ya que le permite posicionarse de manera efectiva en el campo y anticipar los movimientos del rival. Un defensor central con buena colocación puede:
Posicionarse de manera efectiva en el campo
Anticipar los movimientos del rival
Cubrir los espacios en el campo
Marcaje: El marcaje es importante para un defensor central, ya que le permite seguir y controlar a los delanteros rivales. Un defensor central con buen marcaje puede:
Seguir y controlar a los delanteros rivales
Anticipar los movimientos del rival
Cubrir los espacios en el campo
Entradas: Las entradas son importantes para un defensor central, ya que le permiten ganar el balón y mantener la posesión. Un defensor central con entradas efectivas puede:
Ganar el balón en situaciones de presión
Mantener la posesión del balón
Crear oportunidades de ataque
Concentración: La concentración es importante para un defensor central, ya que le permite mantener el enfoque y la atención en el juego. Un defensor central con alta concentración puede:
Mantener el enfoque y la atención en el juego
Anticipar los movimientos del rival
Cubrir los espacios en el campo
Trabajo en Equipo: El trabajo en equipo es importante para un defensor central, ya que le permite trabajar en conjunto con otros defensores y mantener la defensa sólida. Un defensor central con buen trabajo en equipo puede:
Trabajar en conjunto con otros defensores
Mantener la defensa sólida
Cubrir los espacios en el campo
Valentía: La valentía es importante para un defensor central, ya que le permite enfrentar situaciones de presión y tomar decisiones rápidas. Un defensor central con valentía alta puede:
Enfrentar situaciones de presión con confianza
Tomar decisiones rápidas y efectivas
Mantener la calma en situaciones de emergencia
Lucha: La lucha es importante para un defensor central, ya que le permite ganar el balón y mantener la posesión en situaciones de presión. Un defensor central con lucha alta puede:
Ganar el balón en situaciones de presión
Mantener la posesión del balón
Crear oportunidades de ataque
Mediocampistas Centrales:
Colocación: La colocación es el atributo más importante para un mediocampista central, ya que le permite posicionarse de manera efectiva en el campo y anticipar los movimientos del rival. Un mediocampista central con buena colocación puede:
Posicionarse de manera efectiva en el campo
Anticipar los movimientos del rival
Cubrir los espacios en el campo
Entradas: Las entradas son importantes para un mediocampista central, ya que le permiten ganar el balón y mantener la posesión. Un mediocampista central con entradas efectivas puede:
Ganar el balón en situaciones de presión
Mantener la posesión del balón
Crear oportunidades de ataque
Pases: Los pases son importantes para un mediocampista central, ya que le permiten distribuir el balón de manera efectiva y crear oportunidades de ataque. Un mediocampista central con pases efectivos puede:
Distribuir el balón de manera efectiva
Crear oportunidades de ataque
Mantener la posesión del balón
Creatividad: La creatividad es importante para un mediocampista central, ya que le permite crear oportunidades de ataque y encontrar soluciones innovadoras en el campo. Un mediocampista central con creatividad alta puede:
Crear oportunidades de ataque
Encontrar soluciones innovadoras en el campo
Mantener la posesión del balón
Trabajo en Equipo: El trabajo en equipo es importante para un mediocampista central, ya que le permite trabajar en conjunto con otros jugadores y mantener la posesión del balón. Un mediocampista central con buen trabajo en equipo puede:
Trabajar en conjunto con otros jugadores
Mantener la posesión del balón
Crear oportunidades de ataque
Mediocampistas Laterales:
Velocidad: La velocidad es el atributo más importante para un mediocampista lateral, ya que le permite cubrir el espacio en el campo y mantener el ritmo del juego. Un mediocampista lateral con velocidad alta puede:
Cubrir el espacio en el campo de manera efectiva
Mantener el ritmo del juego
Apoyar a los delanteros en los ataques
Aceleración: La aceleración es importante para un mediocampista lateral, ya que le permite cambiar de dirección rápidamente y mantener el ritmo del juego. Un mediocampista lateral con aceleración alta puede:
Cambiar de dirección rápidamente
Mantener el ritmo del juego
Apoyar a los delanteros en los ataques
Regate: El regate es importante para un mediocampista lateral, ya que le permite superar a los defensores y crear oportunidades de ataque. Un mediocampista lateral con regate efectivo puede:
Superar a los defensores
Crear oportunidades de ataque
Mantener la posesión del balón
Pases: Los pases son importantes para un mediocampista lateral, ya que le permiten distribuir el balón de manera efectiva y crear oportunidades de ataque. Un mediocampista lateral con pases efectivos puede:
Distribuir el balón de manera efectiva
Crear oportunidades de ataque
Mantener la posesión del balón
Creatividad Técnica: La creatividad técnica es importante para un mediocampista lateral, ya que le permite crear oportunidades de ataque y encontrar soluciones innovadoras en el campo. Un mediocampista lateral con creatividad técnica alta puede:
Crear oportunidades de ataque
Encontrar soluciones innovadoras en el campo
Mantener la posesión del balón
Desmarques: Los desmarques son importantes para un mediocampista lateral, ya que le permiten crear espacios y oportunidades de ataque. Un mediocampista lateral con desmarques efectivos puede:
Crear espacios y oportunidades de ataque
Mantener la posesión del balón
Apoyar a los delanteros en los ataques
Delanteros:
Remate: El remate es el atributo más importante para un delantero, ya que le permite marcar goles y ser efectivo en el área de penal. Un delantero con remate alto puede:
Marcar goles con precisión y potencia
Ser efectivo en el área de penal
Crear oportunidades de gol
Serenidad: La serenidad es importante para un delantero, ya que le permite mantener la calma y la concentración en situaciones de presión. Un delantero con serenidad alta puede:
Mantener la calma en situaciones de presión
Tomar decisiones rápidas y efectivas
Crear oportunidades de gol
Desmarques: Los desmarques son importantes para un delantero, ya que le permiten crear espacios y oportunidades de ataque. Un delantero con desmarques efectivos puede:
Crear espacios y oportunidades de ataque
Mantener la posesión del balón
Crear oportunidades de gol
Regate: El regate es importante para un delantero, ya que le permite superar a los defensores y crear oportunidades de ataque. Un delantero con regate efectivo puede:
Superar a los defensores
Crear oportunidades de ataque
Mantener la posesión del balón
Técnica: La técnica es importante para un delantero, ya que le permite controlar el balón y crear oportunidades de ataque. Un delantero con técnica alta puede:
Controlar el balón con precisión
Crear oportunidades de ataque
Mantener la posesión del balón
Estrategia para mejorar en Gestionar el Equipo
Mi estrategia se centra en retener a las estrellas del equipo y desarrollar a los jóvenes jugadores de la cantera. A continuación, les presento los pasos a seguir:
Primer Equipo
Retener a las estrellas del equipo lo máximo posible.
Si no es posible retener a todos (retiro profesional, se va libre a otro equipo porque no quiere renovar, un equipo paga su cláusula o paga una cifra muy grande y el presidente acepta la oferta), vender a los suplentes que no jueguen y se andan quejando, y reemplazarlos con jugadores de la reserva al igual que los titulares bajo las circunstancias antes mencionadas.
Equipo Reserva
Mantener un número indeterminado de jugadores de hasta 22 años.
Vender a los jugadores que superen los 22 años.
Subir a los jugadores necesarios al primer equipo bajo las circunstancias antes mencionadas.
Contratar a un jugador de 17 años o menos por cada joven que suba al primer equipo.
Equipo Juvenil
Mantener un número indeterminado de jugadores nacidos en el club.
Subir a los jugadores de 18 años al equipo de reserva.
Contratar únicamente a jóvenes de 17 años o menos para la reserva.
Objetivos
Desarrollar a los jóvenes jugadores de la cantera.
Retener a las estrellas del equipo.
Mejorar la parte económica del club.
Beneficios
Fuerza en la reserva y el primer equipo.
Éxitos deportivos a futuro.
Mejora en la parte económica del club.
En resumen, nuestra estrategia se centra en desarrollar a los jóvenes jugadores de la cantera y retener a las estrellas del equipo. Esto nos permitirá tener un equipo fuerte y exitoso en el futuro, y también mejorar la parte económica del club.
By Infinitoamor in Gestión táctica ·

Haz que un magnate compre tu equipo gracias al FMRTE

Advertencias previas
En primer lugar, os advierto de que, tal como indica el título, el contenido de este artículo no sería posible sin una licencia del FMRTE porque, aunque este programa se puede usar sin activar nada, es necesario comprar una licencia para guardar los cambios realizados.
Por ello, en el supuesto caso de que estéis interesados, os enlazo esta frase al tema del foro donde podéis comprar en conjunto una licencia del FMRTE.
Por último, antes de empezar con el artículo, os informo de que este artículo es una traducción e interpretación de este comentario del usuario slim shady en el foro oficial de Sports Interactive.
Indicaciones previas del artículo
Os recomiendo esperar hasta principios de septiembre para realizar este proceso, ya que desde el comienzo de la partida no suele funcionar y la adquisición acaba convirtiéndose en un consorcio o incluso empresario local.
También os recuerdo que hay equipos que, por defecto, no podrán tener nunca un magnate. Algunos de estos equipos son el Barcelona, el Real Madrid y los equipos alemanes. Para averiguar si el equipo en el que deseas realizar este proceso puede tener un magnate os recomiendo utilizar el editor pre-game, buscar a ese equipo, ir al apartado de propiedad y comprobar si está activada la opción de frenar comprar externas. En el caso de que no esté activada, ese club debería poder ser comprado por un magnate. Eso sí, también es importante ver el tipo de propiedad del club en el editor pre-game porque un club como el SC Braga en Portugal no podrá tener un magnate debido a que se realizan elecciones para decidir su propietario.
Por último, os advierto de que este es un proceso muy duro y largo y debéis guardar habitualmente en diferentes archivos de guardado para poder cargar el archivo cuando sea necesario.
Fechas generales e instrucciones para realizar este proceso
El 4 de septiembre de 2023 usaremos el FMRTE por primera vez para establecer el estado del presidente en 1. Una vez hecho, tendremos que guardar los cambios realizados en FMRTE y posteriormente guardar nuestra partida en propio FM.

El 8 de septiembre de 2023 deberíamos recibir un mensaje cuyo titular diga que el club está suscitando interés después de los rumores de compra. Esta fecha no es fija y el mensaje puede tardar una semana en aparecer. Si recibís antes el mensaje de que un magnate piensa en tu club sin ver primero el mensaje del interés, os recomiendo ignorarlo y cargar de nuevo el archivo de guardado porque siempre fallará o cambiará a consorcio. Por ello, como dije en las indicaciones previas, es recomendable que guardes en diferentes archivos hasta completar este proceso.

El 21 de septiembre de 2023 deberíamos recibir un mensaje cuyo titular diga que un magnate piensa en tu club. Como dije antes, esta fecha no es fija y puede variar un poco. Como indiqué en el título de este apartado, tratad estas fechas como fechas generales a modo de guía general. Si os aparece otro mensaje, cargad el archivo más reciente y repetid este punto hasta que os aparezca el titular de que el magnate piensa en tu club. Como dije en las indicaciones previas y en el segundo punto de este apartado, os recuerdo que deberíais guardar en diferentes archivos de guardado hasta que completes este proceso.

El 10 de octubre de 2023 deberíamos recibir un mensaje cuyo titular diga que el magnate ha hecho sus promesas de compra. Si queremos, una vez que recibamos este mensaje, podemos editar la nacionalidad y las características del magnate con el propio FMRTE. Solo tendremos que cargar la partida en este programa y luego ingresar el nombre del propio magnate para editar sus características a nuestro gusto. Entre sus características están sus recursos, su nacionalidad, su interferencia (interfaz según el FMRTE) y muchos detalles más.

El 26 de octubre de 2023 deberíamos recibir un mensaje cuyo titular diga que el club está contando el dinero. Eso sí, antes de este mensaje podréis ver dos tipos de mensaje. Uno que diga que el interés del magnate se ha enfriado y otro que diga que la compra sigue su camino. El primero no significa que el magnate no vaya a comprar vuestro club, pero ambos mensajes son partes frustantes del proceso. Por ello, os vuelvo a recordar que debéis tener varios archivos de guardado durante las diferentes fechas y partes del proceso hasta que finalmente se lleve a cabo la compra del magnate y podáis disfrutar de la pasta que meta el magnate en el club.
¿Cómo aprovechar al máximo el poder del magnate?
Aunque este punto no está incluido en el mensaje original, por mi experiencia con varios magnates os diré que, una vez dentro del club, el magnate suele meter dinero en el club el primer día de cada mes y solo lo hace si el balance global es bajo o si está en negativo. Por lo tanto, ya no tendréis que preocuparos tanto de equilibrar las finanzas porque el primer día de cada mes el magnate buscará patrocinios para conectar con vuestro público europeo o le inyectará dinero al club mediante sus propias donaciones.
También os digo que, cuantos más atributos tenga el magnate y cuanto mejor sea el tipo de magnate, más dinero inyectará en el club de una u otra forma. Esto quiere decir que con 20 puntos en recursos y 20 en negocios seguramente meta más dinero que si tiene 18 puntos en ambos atributos. Además, también os digo que es preferible que vuestro magnate sea un magnate en modo definitivo. Esto último también podéis editarlo con el FMRTE cuando hayáis completado el proceso y el magnate ya esté en el club.
Espero que os haya servido este artículo. En el caso de que así haya sido, podéis dejadme vuestra experiencia en los comentarios.
By luisar018 in Football Manager ·

De la cancha al FM: 3 jugadores a seguir de cerca este 2025

Algunos de los jugadores que vamos a presentar no son desconocidos, en absoluto, para los habituales de esta web. Han pasado por sus manos (o sus pantallas) en el FM. No se trata de jóvenes promesas que acaban de llegar a los mayores equipos. Sin embargo, el 2025 puede convertirse en un año que les catapulte a la fama internacional.
Bien sea por un potencial cambio de equipo, una competición relevante o la consagración en su club actual. Vamos a repasar la actualidad de tres nombres propios y la posibilidad de que la temporada en curso les aporte una evolución en su estatus en el ecosistema futbolístico actual.
Yann Aurel Bisseck
El Inter decidió, el pasado mes de noviembre, renovar al jugador nacido en Colonia hasta 2029. Y esta tranquilidad y reconocimiento puede servir a Bisseck para desplegar todo su potencial en los próximos meses. A sus 24 años, el defensa se ha revelado como una pieza fundamental en el esquema táctico del equipo italiano, líder de la clasificación y al que las apuestas colocan como principal favorito para hacerse con el Scudetto esta temporada.
El atleta de ascendencia camerunesa es todo un portento físico, alcanzando casi los dos metros de altura, con una gran velocidad y que no pone reparos para participar en el ataque, haciendo valer su estatura y potencia en los remates de cabeza. De hecho, la polivalencia es una de sus grandes cualidades.
Yann Bisseck no es, precisamente, una nueva promesa (tiene 24 años) y lleva dos temporadas despuntando. Incluso, antes de su renovación, fue objeto de deseo de varios clubes de primera línea del fútbol europeo. Tampoco es desconocido para los fanáticos del Football Manager. Pero esta temporada está consolidando su talento y puede iniciar un legado espectacular con el Inter.
Edon Zhegrova
Otro viejo conocido de los usuarios del FM. Este extremo, de una enorme calidad técnica, se ha convertido en una auténtica pesadilla para equipos de la altura del Real Madrid o el Atlético. El jugador kosovar es un “killer” del área contraria y uno de los más cotizados en el mercado actual. Pero el Lille, su equipo, no lo dejará partir tan fácilmente.

Unos 40 millones exigiría la entidad francesa por dejarlo libre y que otros conjuntos, como el Nápoles, la Roma o el Borussia, que puedan tener interés en él, se hagan con sus servicios. A pesar de su lesión (faltan semanas para que se reincorpore), parece destinado a ser una auténtica estrella de este deporte. Por lo pronto, su vuelta resulta muy relevante para que el Lille pueda competir la próxima temporada en la Champions.
¿Por qué seguirlo ahora? Su salto a un equipo más potente podría ser el detonante definitivo para que llegue a estar entre las principales estrellas del fútbol. Competiciones como LaLiga española o el Calcio italiano serían su pasaporte al reconocimiento mundial.
Savinho
El brasileño ha dado un importante salto, desde el Girona, donde hizo una excelente campaña, a la Premier League. Actualmente, milita en el Manchester City, un equipo que no pasa su mejor momento, pero que le permite brillar en una competición altamente exigente y formar parte de un proyecto de regeneración en los planes de Pep Guardiola.
Este extremo tiene las cualidades de los grandes jugadores brasileños, que han encandilado a los aficionados al fútbol: velocidad, regate y capacidad ofensiva. El tipo de atleta que ha creado escuela en clubes como el FC Barcelona. Tal vez, por ello, los culés le siguen la pista y ansían incorporarlo a la entidad, según los rumores del mercado.
Savinho tendrá una oportunidad de oro de reivindicarse en el nuevo Mundial de Clubes FIFA previsto para este año. Un escaparate de oro que puede hacer subir su cotización y revelarlo con un auténtico fenómeno, con una larga carrera por delante.

By Black_River in Blog ·

Crea fotos de newgens con ChatGPT

De la anterior publicación que hicimos sobre Inteligencia Artificial en la que explicábamos el proceso de creación de Faces para newgens con Grok, hoy venimos con un tutorial muy similar, pero siguiendo el método con ChatGPT, quizá facilitando un poco más la creación de estos faces. A ver qué os parece.
Este artículo viene gracias a una publicación en reddit, que últimamente es una gran fuente de ideas y propuestas para el Football Manager. Con este método, en lugar de tener que hacer un prompt describiendo cómo queremos que sea la cara del jugador, utilizaremos la propia cara del newgen.
El resultado sería el siguiente. Arriba aparece el newgen y debajo la imagen generada con ChatGPT:

¿Odias las caras regen por defecto y quieres que se parezcan a sus contrapartes humanas reales?
Este artículo viene promocionado por Elloos de reddit, donde nos cuenta esto:
Yo he probado varios packs de caras realistas y he intentado reemplazar las caras newgen manualmente, pero a veces es imposible encontrar una cara que encaje con tu regen. Hasta ahora...
Hace un par de días encontré este post sobre usar programas de fotogeneración con IA y prompts de texto para crear caras regen realistas. Luego se me ocurrió la idea de usar la función generadora de imágenes de ChatGPT importando imágenes y luego usar un prompt para hacer que la cara newgen parezca una cara humana real, y puedes ver los resultados arriba.
Aquí tienes una guía de cómo lo hice:
Haz una captura de pantalla de la cara newgen desde tu partida de Football Manager y recórtala.
Abre chatgpt.com, haz clic en el icono de más en la barra de mensajes y luego selecciona "Subir desde el ordenador" y sube la captura.
Usa un prompt de texto en la barra de mensajes para decirle a ChatGPT qué hacer con la imagen. El prompt de texto que he usado para los ejemplos anteriores es: “Haz que esta cara generada desde Football Manager parezca realista con fondo transparente, haz que parezca un hombre de X años de X lugar.” (Estoy seguro de que puedes afinarlo más para obtener aún mejores resultados. Ten en cuenta que conseguí todas estas caras en MI PRIMER INTENTO).
Recorta la imagen para que tenga el mismo alto y ancho, por ejemplo, 1000x1000 píxeles. (Este paso puede evitarse si consigues un prompt en el paso 3 que genere la imagen cuadrada directamente).
Haz lo de siempre para importarlo a FM. (Comprueba el ID único del jugador, renombra el archivo con ese número, ponlo en la carpeta de gráficos, usa FMXML o edita el archivo config.xml).
Elloos termina con un: Gracias a u/Welson_Liong por la inspiración y a ChatGPT por ser increíble.
By Black_River in Guías y tutoriales ·

Contenido Relacionado