Hola a todos,
Me animo a hacer este tutorial ya que creo que es un aspecto un poco olvidado en el juego y bastante común y puede interesar a cualquier usuario que trabaja a fondo con el editor.
El concepto del descenso por arrastre es común en las categorías regionales de España (desconozco otros países) y consiste en contemplar un número de descensos adicionales a los programados en categorías regionales para "compensar" los equipos de dicha región que descienden de la categoría superior. Al realizar esta compensación, mantenemos el número de equipos de la competición constante.
Antes de comenzar con este tutorial, quiero agradecer al creador post en el Foro de Sports Interactive Community (en inglés) el conocimiento que aporta. Si los comparáis veréis que mi versión se parece bastante, si bien la mía está un poco más actualizada al traer as nuevas ediciones de Football Manager las "divisiones regionales".
Sistema de ligas
Para explicar este procedimiento vamos a imaginar el siguiente sistema de ligas. Suponemos un país con tres regiones.
- Primera División (equivalente a la 1ª Española): 10 equipos. 3 descensos a Segunda División
- Segunda División (equivalente a la 2ª Española): 10 equipos. 3 ascensos a Primera División, 4 descensos a Tercera División.
- Tercera División (equivalente a la Primera RFEF Española): 2 sub-divisiones NO REGIONALES de 10 equipos cada uno. De cada grupo ascienden 2 equipos a Segunda División y descienden 3 equipos a Cuarta División.
- Cuarta División (equivalente a la Tercera RFEF española): 3 sub-divisiones REGIONALES de 10 equipos cada uno. De cada grupo ascienden 2 equipos a Tercera División y descienden a Quinta División tantos equipos necesarios como parar mantener dicho grupo en 10 equipos (aquí es donde aplicaremos el sistema de descenso por arrastre)
- Quinta División: esta división nos da igual, simplemente la tendremos para descender a equipos de la cuarta división.
Como podéis imaginar, a la hora de producirse descensos en 3ª División, pueden darse varios escenarios. Lo ideal sería que en 3ª, de cada región descendieran 2 equipos, de tal forma que se compensan con los dos ascendidos de cada grupo regional de 4ª, pero podríamos (diría que casi siempre) encontrarnos que de una región desciendan cero equipos, o cuatro, o cinco... Esto provocaría que los diferentes grupos de cuarta división nos queden descompensados y dejen de ser de 10 equipos cada uno.
El juego gestiona esta situación cambiando algún equipo de división regional para compensarlo, pero mi sistema nos permitirá añadir posiciones adicionales de descenso en la 4ª División para "echar" a los peores clasificados hasta ajustar de nuevo el número de equipos del grupo.
Configuración del descenso por arrastre
Explicado todo, comenzamos. La configuración la realizaremos en "Avanzado". Cuando tenga más tiempo, y una vez haya leído algún comentario creo una base de datos ejemplo para incluir pantallazos
1) Añadir información de las divisiones regionales de los equipos
Debemos editar en la base de datos a todos los equipos de nuestra sistema de ligas para detallar en qué división regional debemos colocarles en cada escalón de nuestro sistema de ligas. En nuestro caso, debemos ajustar a todos los equipos de la región A que vayan a la sub-división 4A, los de la región B a la sub-división 4B y sucesivamente.
Para ello, seleccionamos todos los equipos de la región que deseamos, y vamos a la pestaña Competiciones > Divisiones Regionales.
2) Configuración básica de nuestras ligas
Ahora es el momento de configurar nuestra pirámide de ligas tal y como lo haríamos habitualmente. Ajustamos todas las reglas de equipos, jugadores, dinero, estadios, ascensos, descensos... En las divisiones que son regionales (en nuestro caso la 4ª división) es importante que marquemos División (competición superior) > General > Usar divisiones regionales para organizar equipos. De esta manera será la información que hemos descrito en el apartado 1 la que el juego utilice para subdividir los equipos en los diferentes grupos regionales.
También es importante que a la hora de ajustar los descensos en las competiciones hijo no tengamos en cuenta los que se van a producir por arrastre. Es decir solo pondremos los que se producirían si o si, aunque no baje ningún equipo de esa región. En mi caso, marcaremos el Descenso pero 0 plazas (lo marcamos para indicar que se desciende a la Quinta División). Para más realismo a la hora de ver las reglas de la competición fijaremos el número mínimo y máximo de descensos (para el máximo imaginaríamos que todos los equipos que desciende de 3ª son de este grupo y lo sumaríamos a los descensos por defecto).
3) Fase oculta de descenso
Aquí viene la chicha. Para gestionar los arrastres vamos a crear una fase oculta en la división "padre" donde queremos implementar el descenso por arrastre. En este caso la crearemos en la 4ª división. Aquí vamos paso por paso.
General:
Tipo: Grupo
Requisitos:
Aquí debemos incluir todas las fases que deben haber acabado antes de que esta fase se configure, es decir que se acabe la fase regular de todas las sub-divisiones implicadas (si hay playoffs de descenso también deben terminarse). Estas son las 3 subdivisiones de la 4ª división (4A, 4B y 4C) y las todas subdivisiones (si las hay) del nivel superior (3A y 3B). En mi caso la fase es la 0, la de la liga regular. El resto de columnas quedan vacías (nos dan igual).
Equipos:
-
(Repetir por cada sub-división del nivel superior). En nuestro caso una línea para 3A y otra para 3B
- Tipo: Solo los equipos descendidos en liga.
- Competición: la subdivisión en concreto. (3A o 3B)
- Fase: la fase regular de la competición. En nuestro caso 0.
- Método para cabezas de serie: Todos los equipos tienen el mismo coeficiente.
- Cabeza de serie para asignar equipos: 0
-
(Repetir por cada sub-división del nivel). En nuestro caso, 4A, 4B y 4C. Esto evitará 100% que los equipos ya descendidos sean incluidos en esta fase, aunque nuestro sistema debería haberlos excluido.
- Ignorar equipos: marcado
- Tipo: Solo los equipos descendidos en liga.
- Competición: la subdivisión en concreto.
-
(Repetir por cada sub-división del nivel). En nuestro caso, 4A, 4B y 4C.
- Competición: la subdivisión en concreto.
- Tipo: Conseguir equipos clasificados a la fase
-
Spoiler
Clasificar de la sub-división a la fase de descenso por arrastre:
Tenemos dos opciones con idéntico resultado (solo utilizamos una) que sólo se diferencian en aspectos visuales dentro del juego (que se marquen en naranja las posiciones o no).
- Configurar en cada subdivisión un playoff de descenso con 6 (en nuestro caso) equipos clasificados.
- Configurar una Regla de clasificación (es la opción que recomiendo, ya que podemos toquetearla más a fondo en función de nuestras necesidades) en la que clasificamos del 1er clasificado al último (0 a 100). Nuestro sistema luego se encargará de coger los 6 (en nuestro caso) peores que no hayan descendido.
En ambos casos, esta configuración se realiza desde División (subdivisión) > Fases > (seleccionar fase de liga regular) > Configuración de liga > Reglas de clasificación. Deberemos clasificarlos competición donde tengamos configurada la fase de descenso por arrastre y a dicha fase (en mi caso competición superior 4 y fase 0)
- Número máximo de equipos: número de equipos que como máximo podrían descender por arrastre (en nuestro caso 6).
- Invertir orden de los equipos de esta lista: marcado (para nos dé los equipos de peor a mejor clasificado)
- Método para cabezas de serie: Los equipos tiene valores de cabeza de serie que van disminuyendo comenzando por el valor de cabeza de serie.
- Cabeza de serie para asignar equipos: daremos el número máximo de equipos que pueden descender por arrastre (en nuestro caso 6)
Configuración de grupo:
Ahora vamos a agrupar los equipos descendidos de cada región desde el nivel superior con los candidatos al descenso. Para ello, vamos a crear tantos grupos como regiones tengamos:
- Número de grupos: tantos como regiones. En nuestro caso 3.
- Reglas: Grupos Regionales
- Nombres de grupo: Cualquiera, nos da igual.
- Regiones de grupo (nuevo sistema): lo marcaremos y añadiremos tantas líneas como grupos tengamos. A cada grupo le asignaremos una división regional con una probabilidad de 10000. Esto hará que todos los equipos que tengan configurada esa división en su configuración de divisiones regionales vaya a parar a ese grupo.
Configuración de liga (todos los grupos):
- Número mínimo y máximo de equipos por grupo: si os fijaís en cómo clasificamos a los equipos a esta fase, veréis que, para grupo, al menos se clasifican 6 (para nuestro caso) equipos de la subdivisión 4, por lo que éste será nuestro mínimo. Como máximo, podrían descender de 3ª otros 6, por lo que 6+6=12.
- Número de rondas: 0
- Criterios de desempate en liga: Coeficiente de equipo. Así ordenaremos a los equipos por la "semilla" que le asignamos en el apartado de Equipos, que está pensada para dejar a los descendidos de 3ª en las primeras posiciones y a los clasificados de la cuarta división en orden de posición. Es decir, si por ejemplo bajan dos equipos del nivel 3:
-
Spoiler
1) Descendido 1 nivel 3
2) Descendido 2 nivel 3
3) 5º clasificado en nivel 4
4) 6º clasificado en nivel 4
5) 7º clasificado en nivel 4
6) 8º clasificado en nivel 4
7) 9º clasificado en nivel 4
😎 10º clasificado en nivel 4
- El mejor clasificado es campeón: marcado pero desactivado (no queremos que se genere un campeón de la fase).
- Crear partidos: marcado pero desactivado (esta fase no tiene partidos)
- Fase oculta: activado.
Configuración de liga (todos los grupos) > Reglas de clasificación
Ahora vamos a crear clasificar a un playoff ficticio (no tenemos ni que crear la ronda) a los 6 (en nuestro caso) primeros clasificados de cada grupo de esta fase. Estos son los equipos que "se salvan". En el ejemplo que hemos puesto antes, la línea que divide quién desciende estaría en:
1) Descendido 1 nivel 3 ----------> Playoff
2) Descendido 2 nivel 3 ----------> Playoff
3) 5º clasificado en nivel 4 ----------> Playoff
4) 6º clasificado en nivel 4 ----------> Playoff
5) 7º clasificado en nivel 4 ----------> Playoff
6) 8º clasificado en nivel 4 ----------> Playoff
----------------------------------------- DESCENSO
7) 9º clasificado en nivel 4 ----------> Sin destino
8 ) 10º clasificado en nivel 4 ----------> Sin destino
Finalmente (pero no menos importante) sólo nos queda fijar los destinos en liga:
- A los equipos que queden dentro de esta fase en las posiciones de playoff les asignaremos en su respectiva liga de procedencia el destino "Sin Destino", a excepción de los que habían descendido de una categoría superior.
- A los equipos Sin Destino en esta fase les asignaremos el descenso.
- 2
- 8
Recommended Comments
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.