Jump to content

Pares y combinaciones - La guía definitiva

Bueno, motivado gracias al propio foro he decidido pasar la guía a este formato, esta demas aclarar que esta guía no esta hecha por mi, su autor es llama3, y lo encontre en los foros de Sports Interactive. Traté de que al traducir los conceptos se apegaran fielmente a su contexto. Algunas de las imagenes han sido actualizadas/re-tomadas en la versión FM23, pero algunas otras como la vista de jugadores se mantienen originales.
PARES Y COMBINACIONES
LA GUÍA DEFINITIVA
Introducción
Ni siquiera recuerdo cuándo escribí mi primera guía, pero fue varios años después de empezar a jugar a Football Manager. No había pensado en hacer ninguna actualización de mi guía anterior, pero antes de que te des cuenta, han pasado 5 años desde la última vez que escribí una guía y probablemente sea hora de volver a coger la proverbial pluma. Parte de lo que leerás en esta guía es lo mismo que la última vez (de ahí que sea una actualización), pero hay un montón de información nueva pra que todo el mundo se ponga manos a la obra.
En primer lugar, lo más importante, no hay una forma "correcta" o "incorrecta" de jugar a FM. Claro que hay maneras de ponértelo más difícil y maneras de ponértelo más fácil, pero hay muchas maneras de jugar. No hablo sólo de estilos tácticos, sino de cómo te adaptas a los desafíos, cómo creas variaciones y cómo conviertes las derrotas en empates y los empates en victorias. En general, me he ceñido a un estilo de juego coherente, con un sistema equilibrado. Football Manager se ha vuelto más inteligente; es más difícil doblegar a los equipos, te castigan a la contra por dejar huecos y no puedes limitarte a pulsar play y esperar ganar todos los partidos.
Esta guía va a tener algunas cosas útiles para ti, pero hay muchos escritores, blogueros, videoblogueros y colaboradores brillantes en los debates; por esta razón, he eliminado las secciones sobre la gestión del juego y las instrucciones del equipo: mucha gente lo hace mucho mejor que yo. Me estoy centrando en lo que me resulta más natural: organizar un equilibrio. Todos los que han aportado algo útil me han ayudado a ser mejor entrenador. Espero que esto te convierta en un mejor manager y espero que compartas lo que has aprendido y sigas contribuyendo a la comunidad FM.

Llama3
 
Equilibrio
En primer lugar, definamos de qué estamos hablando, porque es fundamental para lo que hago como entrenador. Lo que quiero decir con equilibrio es tener un equipo que pueda maximizar nuestros puntos fuertes y minimizar nuestros puntos débiles, esto se consigue cubriendo la mayor parte posible del terreno de juego y cumpliendo todas las funciones clave que un equipo necesita poder utilizar.
¿Cómo lograr el equilibrio?
En realidad es muy sencillo: se trata de utilizar tus funciones y obligaciones para distribuir bien a tu equipo, crear diferentes tipos de ocasiones y tener una estrategia defensiva coherente. En términos de funciones, esto significa el número de funciones de defensa, apoyo y ataque y cómo están repartidas por todo el equipo. Esto determinará en gran medida el grado de agresividad de tu equipo, en términos de carreras hacia delante, recepciones y pases arriesgados. Las tareas deben repartirse tanto vertical como horizontalmente en el equipo, lo que signfica no tener todas las tareas de ataque en el extremo superior del campo ni todas en una sola banda. Si tienes todas las funciones de ataque demasiado arriba, se crea una desconexión entre la defensa, el centro del campo y el ataque; si tienes todas las funciones de ataque en una sola banda, puedes dejar grandes espacios en la salida, al tiempo que te robas la penetración en otras zonas del campo.
Veamos algunos ejemplos.
A continuación podemos observar un mal ejemplo de uso de funciones, creará grandes huecos entre cada zona del campo; los defensas se quedan todos atrás, los centrocampistas están aislados y los delanteros se quedan todos arriba.

Fig n° 1

Mientras que en las siguientes imagenes pordemos observar un mucho mejor uso de las funciones, con diferentes zonas del equipo que se descuelgan y presionan hacia delante, creando diferentes ángulos de ataque. El centro y las dos bandas también tienen un elemento de penetración.

Fig n° 2
¿Qué diferencia hace cada rol?
Hay una razón por la que aún no he dicho cuántas de cada función usar: la distribución de las funciones afecta a la forma de tu equipo. Cuantas más funciones de apoyo tengas, más unido estará tu equipo, lo que puede ser útil si intentas mantenerte compacto o moverte en bloque para apoyar un juego de presión o posesión. A continuación se ofrece una indicación aproximada de cómo podría distribuir sus funciones (excluyendo al portero):
Tabla n° 1
Recuerda, esto es una guía; otros sistemas pueden funcionar, ¡es sólo para ayudarte a encontrar un equilibrio!. También puedes hacer algunos cambios en función de la situación (al final de la partida, por ejemplo).
¿Qué más debo tener en cuenta a la hora de repartir tareas?
Lo que esto significa es no tener todas las tareas de ataque en una sola banda o por el centro, así que tomemos un ejemplo común de un 4-2-3-1 y pensemos en algunas asociaciones clave (después de todo, esta guía es de parejas y combinaciones)...
Ya hemos hablado de no sobrecargar todas las tareas de ataque en el extremo superior del campo. En este ejemplo, intentamos equilibrar dos tareas de ataque y dos de apoyo en el último tercio del campo. Suelo pensar en esto como un cuarteto, así como en una serie de emparejamientos. Tengo una función de ataque en un flanco y una función de apoyo en el otro, lo que ayuda a cambiar los ángulos de ataque. Mi pareja central tambien comparte una de ataque y uno de apoyo, aunque también podrían colocarse fácilmente al revés. Un delantero en tareas de ataque, con un OAD en tareas de apoyo detrás de él, también puede funcionar bien. Piensa si estás intentando llegar al espacio por detrás de la defensa o si, por el contrario, quieres penetrar desde el fondo.

Fig n° 3
Por otro lado, en este caso, las bandas se configuran para ofrecer distintos tipos de oportunidades. La banda derecha tendrá un sobrecarga natural creada por el lateral derecho que pasa por el lado del extremo derecho. El lateral izquierdo, por su función en apoyo, ofrecerá una mayor salida de balón para el extremo izquierdo y el centrocampista. Evidentemente, más adelante tendremos que abordar (y lo haremos) el impacto de los roles; por ahora sólo estoy mostrando cómo la distribución de funciones puede mejorar positivamente el equilibrio del equipo.

Fig n° 4
En este caso, hemos equilibrado un mediocampo central con varias funciones. Todos los centrocampistas deben tener al menos una función defensiva, para ofrecer protección a la defensa. En esta configuración, los centrocampistas estarán bastante cerca unos de otros, pero tendrán una emzcla de pases, penetración y posicionamiento. Las funciones pueden mezclarse aquí para crear diferentes áreas de fuerza: una función de apoyo en el MC y una función defensiva para el CM podría crear confusión al rival sobre a quién marcar y su influencia en la posesión.

Fig n° 5

Porteros
Los porteros son una parte integral de la configuración táctica de tu equipo. Su distribución y mando en el area están estrechamente relacionados con el estilo de juego general de tu equipo y con los jugadores que lo componen. Un portero bien preparado puede mejorar significativamente el rendimiento de tu equipo, convirtiendo un solo punto en tres con una parada o intercepción decisiva.
Distribución
Su portero tiene varias opciones de distribución. Puede actuar como una presencia creativa, o tender a jugar de manera segura. Las opciones son las siguientes:
Pasar con la mano Lanzar en largo Jugar en corto Patear en largo
Fig n° 6
Una opción de distribución corta funciona bien con la construcción de juego desde atrás. y funciona particularmente bien cuando se tiene una buena salida creativa, como un Defensa con toque, un Pivote organizador, o un Regista, que puede ayudar a crear ocasiones desde una posición más profunda y ayudar a mantener la posesión.
También hay que tener en cuenta qué jugadores tienen espacio para recibir el balón. Los laterales suelen ser los jugadores con más tiempo para recibir el balón, aunque sus ángulos de pase se ven limitados por jugar en la banda; por el contrario, un defensa central puede tener una gama más amplia de ángulos de pase, pero puede verse presionado más rápidamente por los rivales.
Una opción de lanzamiento rápido favorece un plantemaiento de contraataque más directo, parece adaptarse a la distribución a los laterales (que naturalmente tienden a tener más espacio desde atrás) y ayuda a acelerar el juego desde atrás a un ritmo mucho más rápido. También puedes pedir a tu portero que distribuya a las bandas al mismo tiempo para potenciar este estilo de juego.
El enfoque de patear en largo se adapta significativamente a una opción más física y más alta en el campo de juego. Si juegas con un Hombre objetivo o un Hombre objetivo escorado, estas son opciones muy adecuadas para distribuir largo - esto también funciona bien si su equipo está siendo presionado en la defensa y te cuesta sacar el balón desde atrás. Esto puede aliviar la presión y llevar a tu equipo más arriba, a una zona más cómoda del campo.

Tu portero también puede ayudar a controlar el ritmo del partido, y puede retener el balón durante largos períodos cuando estás intentando ralentizar el juego o mantener una ventaja. En cambio, puede distribuirlo rápidamente si intentas mantener la presión en el juego o buscas desesperadamente el gol.
Un portero líbero puede ofrecer más opciones creativas desde el juego abierto, y se adapta a un juego de contraataque desde atrás en cuanto a su distribución.
Actuando como líbero
Un portero líbero cubrira mas adelante y todo el ancho del área de penalti. Puede compensar una línea alta y las escapadas de tus rivales a espaldas de la defensa. Un portero normal mantendrá mucho más la posición y, en consecuencia, le conviene estar situado detrás de una defensa más profunda, recibir centros y distribuir el balón con más seguridad.
Si tienes una línea más alta, puede ser más apropiado intentar ganarle el balón a los delanteros contrarios en lugar de pararse y encarar un tiro, donde el rival tiene tiempo de buscar una posición de tiro.
Puede ser menos esencial jugar con un portero líbero si tienes un líbero en tu defensa, o si tienes un defensor con tareas de cobertura.

Defensa central
Esta guía se centrará en las configuraciones defensivas centrales y en cómo conseguir una línea defensiva cohesionada. Hablaré de la pareja de centrales más habitual y, a continuación, del trío de centrales menos habitual.
Pareja de centrales
Tienes 3 roles de defensa central y 3 tareas de defensa para elegir. Los roles son los siguientes:
Defensa central Defensa práctico Defensa con toque Las tareas son las siguientes:
Defensa Tapón Cubrir Los papeles son bastantes similares en la mayoría de los aspectos, y la distribución defensiva es la diferencia más significativa entre ellos. El Defensor práctico tiende a despejar el balón lo más lejos posible de la portería, lo que garantiza que no te pillen en posesión del balón en la defensa, pero cede la posesión al rival con mayor rapidez y puede someterte a una presión constante. Una buena idea si tu equipo no posee la habilidad necesaria para mantener el balón en la línea del fondo.

El Defensor central distribuirá el balón a los compañeros cercanos, ayudándote a mantener la posesión en la línea del fondo, y a distribuir tranquilamente el balón al centro del campo. Existe el riesgo de quedar atrapado en la posesión en la defensa, sin embargo, puede aliviar la presión sobre su defensa por mantener el balón, la construcción de ataques y distribuir el balón a los jugadores en el centro del campo, siendo capaz de influir en el juego del medio y el último tercio.

El Defensor con toque intentará influir en las oportunidades de contraataque pasando balones a los jugadores que se encuentren a su lado o delante de él. También puede ayudar al equipo para mantener la posesión del balón gracias a su habilidad de hacer buenos pases, aunque debe ser bastante creativo y un buen pasador, ya que de lo contrario la posesión del balón puede salirte muy cara y peligrosa si tu jugador intenta pases demasiado ambiciosos de los que no es capaz.

Puedes emparejar defensas prácticos, ya que no afectan al equilibrio ni a la estructura general de pases, puesto que simplemente juegan directo, centrándose en despejar sus líneas; del mismo modo, puedes emparejar defensas centrales que simplemente realizan un juego de pases cortos.
Sin embargo, el defensa que juega con el balón, es decir, defensa con toque intenta pases más progresivos a mayor creatividad, lo que conviene a los equipos que juegan desde atrás. El defensa con toque podría formar pareja con un defensa central, ya que éste puede ayudar a mantener la posesión en la defensa, pasando el balón a su compañero más creativo en lugar de despejarlo como hace el defensas práctico y su plantemiento de "la seguridad ante todo". Tener dos defensas con toque puede hacer que tus defensas intenten pases arriesgados, pero si tienes jugadores para eso, ¡hazlo!.
Tabla n° 2
Las tareas proporcionan la variación en el enfoque defensivo, y estos pueden cambiar significativamente la forma en que tu defensa se equilibra. La tarea defensa es el enfoque estándar, con el objetivo de defender en línea con las instrucciones al equipo sobre cómo marcar, presionar, mantener la línea defensiva y ganar el balón cuando se pueda.
El objetivo del tapón es intervenir pronto encarando al rival y recuperar el balón rápidamente. Si esto funciona, el peligro puede desaparecer antes de que el jugador haya tenido oportunidad de colocarse. Por otro lado, si tu jugador es sobrepasado, puede exponer a tu equipo y abrir espacio para tu rival, yendo un paso adelante a tu línea defensiva.
La tarea cubrir ese enfocara en dejar cierto espacio para intentar atrapar a cualquier jugador que atraviese la línea defensiva. Esto puede dejar a tus rivales más tiempo y espacio justo delante de tu defensa sin oposición, pero también puede impedir que tus rivales se abran paso sin un jugador que les cubra y siga sus carreras, reduciendo sus posibilidades de conseguir un disparo limpio por detrás.

Tabla n° 3
Puedes jugar con la mayoría de combinaciones de funciones en la línea defensiva, pero lo más importante es que no jueges con un par de tapones o un par de defensas en cobertura. Los Stoppers dejarán demasiado espacio por detrás, y los Covers dejarán demasiado espacio por delante de la defensa, y no desariarán a los atacantes por el balón con bastante frecuencia. Ambas parejas pueden también dejar al descubierto la trampa del fuera de juego, ya sea dejando espacio a la espalda del lateral o a la espalda de los centrales.
La pareja defensa-defensa tiende a mantenerse mejor en línea y es significativamente mejor para mantener la forma y jugar una trampa de fuera de juego. La pareja tapón-cubrir tiende a exagerar las mejores cualidades de cada uno, con un defensa agresivo que ataca el balón pronto, reduciendo el espacio para los delanteros rivales, y el defensa que cubre puede compensar la agresividad del tapón con su excelente colocación y velocidad. El Stopper puede compensar el posicionamiento más profundo del defensor de cobertura y a veces su falta de agresividad cerrando el espacio delante de la defensa. Esta pareja puede causar problemas a la hora de mantener la trampa del fuera de juego, ya que los defensas no siempre se mantienen en su línea, lo que deja huecos que los rivales pueden aprovechar.
Trío central
Cuando se juega con 3 atrás, hay que tener en cuenta las implicaciones de los jugadores de banda y su posicionamiento. Si tus laterales son bastante ofensivos, tus defensas centrales tendrán que ser capaces de cubrir los espacios que queden en la banda. Contar con una defensa de 3 puede alejar los jugadores del flanco o de la zona central del campo, y si este trío puede ayudar con el déficit ofensivo es útil.

Fig n° 7
Un defensa con toque puede ayudar con el déficit de creatividad y los defensas centrales pueden ayudar a mantener la posesión. Merece la pena tenerlo en cuenta, pero la idoneidad de tus jugadores para sus funciones es importante. Sin embargo, el verdadero arte del trío defensivo depende de la distribución de los roles.

Fig n° 8
Las teorías generales son que puedes mantener a toda tu defensa en línea, preservando tu trampa del fuera de juego y la forma manteniendo a todos en tarea "defensa". Puedes tener "tapones" en las bandas, que cierren a los jugadores laterales rivales para evitar que lleguen los centros, dejando a 2 defensas en el centro para enfrentarse a los rivales, con el defensa de "cobertura" esiendo capaz de seguir las carreras de los jugadores situados detras de los tapones. También se puede invertir esta situación con un Stopper para cerrar el espacio en el centro, obligando a jugar el balón en largo, y cubrir los balones en los canales para que los jugadores abiertos del rival busquen otra opción.

Fig n° 9
 
Libero

Fig n° 10

Su otra opción táctica con tres defensas es el uso de un líbero. Debido a su posición, es el más adecuado para una pareja de defensas. El líbero es una opción creativa, que avanza desde su posición inicial en profundidad y se sitúa en el centro del campo para empezar a dictar el juego. Esto es adecuado para un defensa con buena inteligencia y técnica, que puede ayudar a añadir a los números en el centro del campo. Con un líbero que se lanza al ataque, hay que tener en cuenta de dónde puede salir otro jugador defensivo: si tenemos una defensa de tres, con laterales agresivos y un líbero, puede que nos encotremos con lo siguiente simplemente dejando dos defensas centrales atrás para hacer frente a los contraataques. En la configuración opuesta, la defensa en el centro del campo proporciona esa seguridad adicional que podría ser necesaria para acomodar un líbero.
Medio cierre
El medio cierre es todo lo inverso a la forma de jugar del líbero. El medio cierre ese sitúa por delante de la defensa mientras tiene la posesión del balón, siendo una salida de pase para seguir reciclando el balón. Cuando el equipo pierde la posesión, se sitúa entre la pareja de centrales y los separa, creando una defensa de tres. Además, el medio cierre sólo es adecuado por delante de una pareja de centrales, ya que in tercer defensa causaría problemas con su comportamiento defensivo y se interpondría en su tendencia natural a dejarse caer en profundidad. Esto puede permitirte jugar con latelraes más agresivos, con el medio cierre proporcionando cobertura adicional contra la contra.
Recuerda...
Tus roles defensivos afectan a tu distribución defensiva, y las tareas a tu enfoque defensivo. Las funciones de defensa se mantienen mejor en línea, mientras que las de tapón y cobertura son útiles para cerrar y seguir los espacios y las carreras, pero a expensas de la trampa del fuera de juego. Asegúrate de tener en cuenta el espacio que dejas libre en las bandas i juegas con 3 atrás, y considera a tu enfoque de la posesión y las capacidades individuales de tus jugadores cuando evalúes tu seleccion de roles y tareas.
Centrocampistas
La sala de máquinas, el centro neurálgico creativo, aquí es donde la cosa se pone realmente seria. Las buenas decisiones en esta zona del campo ganan partidos, las malas decisiones los pierden, así de sencillo. Por centrocampistas entiendo todas las líneas defensivas, centrales y ofensivas. Aquí hay mucho margen para la variación y tus elecciones deberían verse afectadas significativamente por tu estilo de juego.Por lo general, un centrocampista debe ofrecer todo lo siguiente:
Seguridad defensiva Funcionamiento dinámico Control técnico y creatividad Seguridad defensiva
Se trata de un término bastante amplio. Lo primero que hay que entender es cómo se va a defender: a grandes rasgos, se puede elegir entre presionar al rival o mantenerse el dibujo. Evidentemente, hay muchos más matices, pero esto es lo que define en última instancia si se va a cerrar al rival para negarle espacio o si sele va a proporcionar una barrera sólida para evitar que la atreviese.
Eso no quiere decir que no puedas tener también un híbrido. Aunque no digo "no se puede", sino que sugiero que siempre haya una rol defensivo en el medio campo.
Hay formas de tener un juego dinámico y un control técnico en el equipo que no proceden del mediocampo, pero simplemente hay que incluir la seguridad defensiva como tu prioridad en el mediocampo. A continuación se ofrece un breve resumen de las opciones disponibles y de si encajan en sistemas basados en la presión o en mantener el dibujo:
Tabla n° 4
El pivote defensivo y el centrocampista recuperador son las únicas funciones que realmente se adaptan a un único tipo de sistema defensivo. El pivote defensivo está diseñado para proteger el espacio, concretamente la zona del "10" rival, así que por su naturaleza no se cerrará; si se utiliza en un sistema de presión, es probable que cree huecos al no mantener la presión sobre el hombre. El centrocampista recuperador es todo lo contrario, no sólo protegerá el espacio, sino que irá a por los jugadores para negarles espacio, lo que significa que en un sistema que busque mantener un dibujo táctico desocupará las zonas que tú intentas ocupar.
Existe opciones defensivas tanto en la zona defensiva como en el centro del campo. Normalmente, los sistemas más presionantes incluirán más jugadores en posiciones avanzadas en la parte alta del campo. Los sistemas basados en mantener el dibujo suelen tener jugadores en zonas más profundas. Además de sus funciones y obligaciones, el dibujo táctico de su equipo puede desempeñar un papel importante en la manera de defender. Un 4-1-4-1 tiene una forma defensiva naturalmente compacta, con un centrocampista defensivo ubicado entre líneas, lo que significa que puedes permitirte ser un poco más atrevido con tus roles y tareas si lo deseas. Si utilizas sólo dos centrocampistas en el centro del campo, puede que tengas que plantearte ser un poco más defensivo con tus roles y tareas. No puedes permitirte una situación en la que un único mediocentro tenga que hacer todo el trabajo defensivo en el medio del campo.
Funcionamiento dinámico
Esta es otra cuestión que se ve afectada por la forma de jugar de tu equipo. Si tiendes a jugar al contragolpe, necesitará buenos transportadores de balón y además con carreras agresivas a la línea de fondo. Los equipos más directos pueden depender menos de las llegadas al área, pero necesitan gente capaz de crear peligro desde lejos o de recoger balones al borde del área. Un equipo basado en la posesión puede estar más cerrado en el uso del balón, pero sigue necesitando una carrera eficas para proporcionar el movimiento que respalde el uso de la posesión; esta carrera puede ser ligeramente menos agresiva, pero sigue siendo necesario aprovechar las ocasiones. La posicion de los jugadores marca una diferencia en el tipo de carreras que realizan; normalmente, los jugadores que corren desde posiciones más profundas son más propensos a realizar carreras agresivas hacia la portería, mientras que los que se sitúan en posiciones mas adelantadas tienen a realizar carreras cortas.
Algunos de sus corredores pueden ser los que rompen agresivamente la línea rival más allá de los delanteros, o los que siguen el ritmo de su equipo, cubriendo grandes distancias para ser una presencia en todo el campo. Puedes caracterizarlos como "velocistas" y corredores de "resistencia".
Los jugadores que avanzan con agresividad pueden beneficiarse de un compañero de reserva que les cubra si se ven atrapados en el ataque. Por ejemplo, un pivote defensivo y medio cierre se adaptan, porque ambos se sienten más profundos naturalmente, pero el pivote defensivo avanza agresivamente, mientras que el medio cierre cubre el espacio que queda.
Tabla n° 5
Control técnico y creatividad
Al igual que con la carrera dinámica, puedes conseguirla desde otros lugares que no sean el centro del campo, y la primera pregunta que debes hacerte es: ¿cómo vas a jugar? Si juegas con un estilo directo, con sólo dos centrocampistas centrales, puede que éstos tengan que dar prioridad a otros aspectos del rendimiento del mediocampo. Los estilos basados en la posesión casi siempre requieren al menos un elemento razonable de trabajo técnico y creativo en el centro del campo. El control técnico puede proporcionarse desde distintas zonas del centro del campo. Un regista, por ejemplo, tiene total libertad para recibir el balón de la defensa, desplazarse por el espacio (lateral y verticalmente) y jugar balones letales o pases que rompan las líneas del centro del campo. Un trequartista hace más o menos lo mismo, pero en el último tercio del campo, flotando en el espacio, a la espera de hacer el pase de la muerte, o estar disponible para un uno-dos. Se pueden utilizar varios creadores de juego para intentar ofrecer control técnico en varias zonas del campo. Así, por ejemplo, un pivote organizador y un organizador avanzado pueden permitir a tu equipo realizar pases progresivos en el último tercio del campo, intentando dominar el espacio allí donde exista, lo que puede resultar útil si los equipos rivales son fuertes allí donde tradicionalmente te gusta dominar el balón.
El control técnico no sólo se refiere a alguien a quien le gusta dar pases hacia delante o pasar balones; esto puede reflejarse en jugadores a los que les gusta dictar el pase y el tempo en el juego de construcción, los que buscan constantemente a los jugadores que corren en posiciones avanzadas y los que buscan conducir con el balón en los pies. Observará que algunos jugadores aparecen en varias listas, ya que pueden desempeñar varias funciones en un equipo.
Tabla n° 6
La creatividad no sólo se gana con el balón, sino también sin él; los que se internan, se desmarcan o se mueven en espacios reducidos pueden desmarcar a sus rivales o crear sobrecargas en otras zonas. El trequartista se desplaza mucho por los costados, además de merodear. Esto puede ayudar a crear una sobrecarga de tercer hombre en zonas amplias. Un enganche permanecerá dentro del área del "número 10" del campo, sin realizar movimientos laterales. Como ya hemos comentado, esto puede atraer a los rivales, liberando a sus compañeros en el espacio. La contrapartida de un trequartista y un enganche frente a un organizador avanzado, por ejemplo, es que, si bien el movimiento sin balón es mejor y ofrece una salida en transición, por lo general significa que no ofrecen una gran contribución defensiva, lo que puede suponer un verdadero reto si eres un equipo que presiona mucho. Tendrás que tener esto en cuenta en las funciones del resto del equipo. Es posible que tengas que elegir a dos jugadores con más conciencia defensiva para compensarlo.
Ten en cuenta también el impacto que tiene un jugador en tu tempo. Los creadores más directos aumentarán tu tempo, lo que puede no ser útil si juegas con un estilo de posesión controlada; por otra parte, un pasador considerado (por ejemplo, un organizador avanzado) no es probable que apoye a un equipo que juega transiciones rápidas desde un bloque profundo. No hay un "esto funcionará" o "esto no funcionará" específico, pero todas tus decisiones sobre estilo, formación, funciones y deberes deben complementarse entre sí.
Sin jugadores de amplitud
Algunos mediocentros también deben tener cierta responsabilidad en la anchura del equipo. Esto será cierto a veces para un mediocampo central de tres hombres y casi siempre para un mediocampo central de cuatro hombres. Jugar con cuatro centrocampistas centrales es un gran ariete en el centro del campo, que utiliza un gran número de efectivos para abrirse paso a través de la defensa. Obviamente, estos números tienen que ofrecer una gran creatividad y movimiento hacia delante, además de ser una fuerza defensiva que trabaje duro, ofreciendo algo de alivio a la falta de jugadores anchos en la mayoría de estos sistemas. Sin embargo, es una gran ventaja poder inundar la zona más importante del campo con jugadores que ofrezcan estabilidad defensiva pero una ventaja ofensiva y numérica. Las formas más obvias de hacerlo son utilizar un mediocampo en rombo o un centro del campo en cuadro. Es importante subrayar aquí que la amplitud es algo que hay que tener en cuenta, tanto defensiva como ofensivamente: o bien tiene que venir de tus laterales que avanzan con bastante agresividad, o bien puedes utilizar el movimiento lateral de los centrales como el trequartista (que se desplaza a lo ancho), el mezzala (que se desplaza a lo ancho con o sin balón), o un carrilero, que subirá y bajará por los espacios intermedios. Por mucho que te guste la posesión o dominar el centro, necesitas amplitud, aunque sólo sea para estirar a los rivales y crear más espacios en los que jugar. Los roles que elijas en el centro del campo así también dependerá del estilo que te guste utilizar (es decir, posesión, correr sin balón, regate, forma defensiva, etc.).
Tabla n° 7

Hay varias posiciones diferentes que puedes utilizar para un mediocampo de área, con dos parejas de jugadores en el mediocampo ofensivo, central o defensivo. Una forma sencilla de distribuir las funciones y tareas aquí es recordar que necesitas una pareja de jugadores más defensiva y otra más ofensiva. Vuelve esta decisión a las funciones esenciales de un mediocampo: seguridad defensiva, carrera dinámica y control técnico y creatividad.
En un mediocampo en rombo, el organizador avanzado corre un alto riesgo de quedar fuera de juego, por lo que puedes gestionarlo de dos maneras. Puedes utilizarlo para atraer a los rivales y explotar el espacio que dejan libre (por ejemplo, con un enganche o un organizador avanzado (de apoyo)), o puedes asegurarte de que tenga un buen movimiento lateral o vertical para alejarse de los rivales o atraerlos con él. Un trequartista tira hacia espacios amplios, y un delantero sorpresa tiende a presionar agresivamente hacia delante. También puedes considerar al centrocampista ofensivo, que puede realizar movimientos verticales y laterales en función de la situación.
Otra función de los sistemas de cuatro centrocampistas centrales es que permiten grandes grados de especialización en el mediocampo. Por ejemplo, un regista o un pivote organizador pueden beneficiarse de la ayuda defensiva adicional de sus compañeros, mientras que el centrocampista recuperador a menudo puede sentirse libre para presionar en busca del balón, sabiendo que hay otros jugadores en posiciones sensatas para cubrirle en caso de quedar expuesto.
Amplitud
Los jugadores de banda están formados por laterales y centrocampistas de banda. Los equipos tendrán o bien dos jugadores de banda, que deberán actuar en asociación, o bien un único jugador de banda. La formación que utilices influirá significativamente en la elección de las funciones y obligaciones en las zonas laterales. Un jugador de banda solitario tiene más responsabilidades y debe ser capaz de contribuir en todas las áreas de juego, mientras que una pareja de jugadores de banda puede especializarse y lograr una configuración más equilibrada.
Sacrificar a los jugadores de banda es una forma de tener más defensas centrales o centrocampistas para ganar el control del balón o del territorio; sin embargo, los hombres de banda bien utilizados pueden contribuir a un juego de posesión, a un juego creativo, o ser utilizados por sus hazañas goleadoras, o incluso por su ritmo de trabajo y sus habilidades defensivas; esto se aplica a todas las posiciones por la banda. Un lateral que se coloque en posiciones muy adelantadas es una gran baza, al igual que un extremo que retroceda y realice entradas.
Un único jugador de banda
Muchos sistemas futbolísticos utilizan una única fuente natural de amplitud en cada banda. Italia es un país que, en términos futbolísticos, tiende a desconfiar de los extremos, o al menos a no utilizarlos. Tradicionalmente, a Italia también le gusta utilizar mucho más los sistemas de "tres en raya", lo que significa que el lugar más fácil para encontrar al hombre extra que utilizar en el sistema suele ser en laparte de atras.
Cuando a un jugador se le encomienda la tarea de proporcionar la totalidad de tu juego ofensivo, defensivo y de apoyo por las bandas, tiene que ser capaz de hacerlo:
Avanzar y dar amplitud Retroceder y mantener una buena posición defensiva Mantener el ritmo de juego, siendo una salida constante por la banda para conservar la posesión Proporcionar una fuente de penetración en zonas amplias A fin de cuentas, se trata de una carga de trabajo considerable. La otra gran preocupación es dónde colocar a tu único jugador de banda. La formación que elijas es la forma defensiva de tu equipo, así que tienes que tener en cuenta hasta dónde quieres que llegue su único jugador de banda. Si se sientan más atrás, proporcionan una forma defensiva más segura, pero si se sientan más adelante, tal vez podrían presionar más rápido en zonas amplias, o proporcionar una amenaza de contraataque más rápida. Cuanto más alto y cuanto más arriba juegues con tu único hombre de banda, más inclinado estará a retroceder, lo que puedes reflejar con funciones más conservadoras. He sugerido las siguientes funciones y deberes para proporcionar la anchura, la penetración, la estabilidad defensiva y el ritmo de trabajo en un solo jugador.
Tabla n° 8
La razón por la que el centrocampista de banda y el extremo sólo realizan labores de apoyo es que tienen que proporcionar amplitud por delante de ellos, pero también la inclinación a retroceder hacia el espacio que hay detrás de ellos. Un atacante no estará tan inclinado a rastrear lo suficiente, y es poco probable que un defensa proporcione la amplitud necesaria en los sistemas con un solo hombre de banda. También observará que en esta lista se han omitido algunas funciones, como el carrilero inverso y el organizador en banda, porque no aportan amplitud. Por su naturaleza, se meten por dentro, lo que congestiona a un equipo que pide a gritos una salida ancha.
Asociaciones en la banda
Cuando juegas con un par de jugadores de banda en asociación, tienes a tu disposición un sinfín de opciones. En primer lugar, considera cómo debe crear tu equipo la mayoría de las ocasiones y, por tanto, cómo quieres que se comporten tus jugadores.
Algunos de los jugadores de banda pueden desplazarse a zonas centrales, ayudando a dominar el centro del campo, mientras que el otro jugador de banda aporta amplitud. Algunas parejas operan ambas en zonas amplias, a veces con una superposición, otras con un jugador proporcionando una salida, o cruzando desde una zona diferente (por ejemplo, uno en profundidad, otro en la línea de fondo).

Tabla n° 9
Se pueden utilizar combinaciones con un jugador ancho que se desplace hacia el interior para apoyar el dominio del centro del campo o sacar a los jugadores de su posición, con el otro jugador ancho avanzando y conservando la anchura.
Los tipos de jugadores que se meten por dentro son el carrilero invertido, el organizador en banda, el delantero interior, etc. - Vuelvo a insistir en que hay que asegurarse de que uno de los jugadores de banda permanezca en esa posición para ampliar más el campo; puede ser el jugador más adelantado o el más profundo. Puedes utilizar dos jugadores que permanezcan en la banda y que se apoyen ensuperposiciones para crear espacios y que los jugadores en cuestión intenten centrar desde distintas posiciones (por ejemplo, desde el fondo y desde la línea de fondo), lo que puede crear distintos ángulos para tu equipo. Las superposiciones se crean de forma natural cuando un jugador realiza muchas carreras hacia delante (normalmente los que tienen una función ofensiva y algunos con funciones de apoyo) desde el fondo, y un jugador avanzado se desplaza hacia el interior o tiene una función inferior (por ejemplo, apoyar o incluso defender) que animará al jugador más profundo a adelantarse, con el objetivo de sobrecargar al lateral rival (especialmente si el extremo rival no retrocede) o crear confusión sobre qué jugador defensivo recoge a cada uno de tus jugadores.

También puedes utilizar el típico par con un jugador más bajo por detrás y otro más ofensivo por delante. Esto proporciona cobertura defensiva y una salida de balón para el jugador más ofensivo. En este caso, el juego por la banda se basará más en que el jugador más directo llegue al último tercio del campo para enviar centros al centro, mientras que el jugador más adelantado se unirá a él para proporcionarle una opción de pase. Una buena idea para equilibrar el equipo es tener un lateral de ataque (sea cual sea su función) y un lateral de apoyo en una banda, con un lateral de apoyo en la otra banda por detrás de un lateral de ataque: otra forma de trabajar diferentes ángulos de ataque, diferentes anchuras y diferentes posiciones de cruce o pase.
La variedad es importante si tienes dificultades para desbordar o crear ocasiones.
Recuerda...
Planifica primero cuántos jugadores de banda vas a utilizar antes de decidir sus funciones. Si juegas con un único extremo, no puedes permitirte que se dedique únicamente a defender, sino que debe ofrecer una salida. Ten en cuenta que también deben tener una buena posición defensiva para empezar, o ser capaces de retroceder y defender en su lugar. Los hombres de doble banda deben trabajar en combinación, asegurarse de que no se estorban mutuamente y, aun así, ser capaces de proporcionar desbordes y sobrecargas.

Delanteros
En la última sección, analizamos a los jugadores de banda en secciones separadas en función de si eran jugadores de banda en solitario o si jugaban en pareja. Esto no funciona tan bien para los delanteros. El término "asociaciones de delanteros" no sólo incluye a los delanteros centro, sino también a los extremos y a los centrocampistas ofensivos que tienen un vínculo especialmente estrecho con los delanteros centro. Todos los delanteros tienen algún tipo de asociación, incluso los delanteros solitarios necesitan algún tipo de suministro y conexión para funcionar.
Con el tiempo, el fútbol ha pasado de las teorías especializadas a las teorías universalistas de los roles, que exigen más de cada jugador para poder cumplir requisitos adicionales. La necesidad de encontrar y crear espacios en las tácticas modernas también ha hecho necesarias asociaciones menos convencionales. En esta guía examinaré varios tipos de parejas, desde delanteros solitarios con apoyo de la línea de mediapuntas, hasta una pareja de delanteros más convencional. Una vez más, como espero que quede claro a lo largo de esta guía, tu selección de roles y obligaciones, así como tu selección de parejas, debe complementar tu estilo de juego en su conjunto. Por ejemplo, no tiene mucho sentido tener un hombre objetivo en un equipo con mucha posesión que intenta jugar al tiki-taka, ya que el resultado son balones largos aleatorios de una forma que no es la que todo el equipo pretende. Del mismo modo, un falso nueve no tiene mucho sentido en un equipo directo que utilice el juego por las bandas: simplemente no va a recibir el balón en las zonas centrales que él espera, con corredores de apoyo.
También te habrás dado cuenta de que aquí hablo de los tipos de opciones que tienes, pero no proporciono una tabla de referencia para combinaciones específicas. Todo depende de tu estilo de juego, de los atributos individuales de tus jugadores, de la formación que utilices y del tipo de ocasiones que crees.
Asociación "Big man" - "Little man"
A lo largo de los años, muchas asociaciones se han basado en sacar el máximo partido de las cualidades físicas de los jugadores. Un jugador corpulento puede ser un blanco eficaz, reteniendo el balón o dando pases a un compañero más rápido, o jugándosela por detrás. Por lo general, el jugador más corpulento juega más retrasado, golpeando el balón y ganando los duelos aéreos, aunque es posible que se quede más arriba, golpeando el balón al espacio o a un compañero, llegando desde un poco más atrás, pero a velocidad. El jugador más pequeño puede intentar penetrar por detrás o en espacios reducidos, a menudo creados por el delantero más corpulento que le gana la partida a un defensa.
Por lo general, estas asociaciones se basan en un buen juego de pases y centros desde las bandas por parte de los extremos y los laterales, o en balones largos desde zonas profundas. Por lo general, estas parejas se adaptan a tácticas bastante directas. Suelen ser combinaciones de hombre objetivo y ariete. Aunque un delantero avanzado puede proporcionar una versión más completa del ariete, y el delantero más corpulento puede seguir siendo eficaz en un papel más completo si posee las habilidades necesarias, por ejemplo, como segundo delantero o delantero completo.
También puede funcionar con centrocampistas ofensivos de apoyo. Un delantero en solitario potente, como un hombre objetivo o un delantero completo, puede recibir el apoyo de un delantero interior, un buscador de espacios, un delantero sorpresa o un centrocampista ofensivo, atacando el área desde zonas más profundas y aprovechando mejor la velocidad y/o el movimiento. Vale la pena señalar, que para los sistemas sin jugadores en la línea de mediapuntas, puedes replicar esto con un centrocampista (Ataque) o mezzala (Ataque).
Creador - Goleador
Probablemente el tipo de asociación más común en el fútbol. Puede consistir simplemente en que un atacante se sitúe ligeramente más profundo que el otro, proporcionando a su compañero más avanzado pases y balones en profundidad para marcar, u ocupando a los defensas para permitir a su compañero ganar más tiempo y espacio. El creador puede ser un delantero o un centrocampista que asista con eficacia al delantero.
Este tipo de sistema puede basarse en una serie de atributos, no sólo necesariamente físicos, sino que la capacidad técnica y la habilidad mental adquieren mayor preponderancia en los casos de asociaciones creativas. Es un tipo de fútbol bastante versátil, pero tiene una ligera tendencia tendencia a adaptarse a sistemas más creativos/basados en la posesión, en contraposición al fútbol directo y de desgaste; sin embargo, su versatilidad puede hacer que se aplique ampliamente a muchos sistemas diferentes.
Los papeles más equilibrados para este tipo de asociación son el de segundo delantero y el de delantero avanzado, aunque un delantero completo puede ser un creador o un goleador excepcional (o ambas cosas), generalmente en función de su función. Un ariete es, obviamente, un buen goleador, pero es menos probable que ofrezca a su compañero ocasiones a cambio. El delantero presionante es cada vez más importante en el fútbol moderno; a pesar de la amplia gama de funciones que puede desempeñar, en última instancia actuará ofensivamente de forma similar a un delantero avanzado.
Un trequartista es un excelente creador, y necesita a alguien capaz de atacar el espacio y las ocasiones que crea. Puede actuar en posiciones de delantero o centrocampista ofensivo, pero un organizador avanzado o un enganche también pueden ser una magnífica fuerza creativa más profunda para abastecer a un goleador situado por delante de él.
Algunas funciones son multifuncionales, es decir, sirven tanto para crear como para marcar goles; el delantero avanzado, el delantero completo y el segundo delantero son buenos ejemplos de ello. La diferencia entre las tres funciones es que el delantero avanzado se mantiene alto, siguiendo la línea hacia los canales, buscando crear espacios y devolviendo el pase si es necesario. En cambio, el delantero completo tiende a tener movimientos más variados, y el segundo delantero se mantiene más centrado, bajando más y reteniendo el balón más que un delantero avanzado. Lo más importante a tener en cuenta aquí es qué tipo de ocasiones quieres crear. Los equipos que se basan más en la posesión pueden preferir un segundo delantero, mientras que un delantero avanzado puede ser más adecuado para un estilo de ataque más rápido.
El delantero interior puede ser un excelente creador en labores de apoyo con balones en ángulo desde la banda hacia un delantero de ruptura, mientras que en labores de ataque puede atacar el espacio dejado por un delantero más creativo en una posición más adelantada, y ser un prolífico goleador.
Esto también se aplica muy específicamente a un buscador de espacios que tratará de proporcionar una amenaza de gol desde posiciones más amplias, entrando en los canales, y la vinculación con una presencia potencialmente creativo. En teoría, el buscador de espacios podría asociarse eficazmente con varios delanteros de apoyo.
Falso nueve - Falso diez
Los sistemas del falso nueve y el falso diez se basan en que el delantero central caiga en profundidad, intente atraer a un defensa con él o simplemente deje espacio para que él o un compañero ataquen y desestabilicen a la defensa. El aspecto del falso diez consiste en que el centrocampista avanzado presiona desde el fondo en el espacio dejado libre para erigirse en una amenaza goleadora importante o principal. La forma principal y obvia de conseguirlo es seleccionar una pareja de falso nueve y delantero sorpresa, que se asocie bien en el tercio final y tienda a adaptarse significativamente a un sistema basado en la posesión y los movimientos intrincados.
Hay otras funciones que pueden imitar este efecto, a veces abriéndose más, o simplemente buscando el espacio. En ataque, el trequartista se desplaza de forma natural, creando espacios para que los jugadores puedan atacar, lo que puede plantear a los defensas centrales la disyuntiva de seguirle o dejarle espacio. El trequartista también puede desplazarse a lo ancho, mientras que el falso nueve se inclina mucho más hacia la profundidad, buscando atacar a la defensa desde el fondo o dando pases a un jugador que se acerca.
El segundo delantero y el delantero completo (Apoyo) mostrarán algunas tendencias similares al caer en profundidad y jugar de espaldas a la portería, pero son más capaces de aguantar el balón y ocupar más espacio en la parte alta del campo. También tienen más disciplina defensiva que un trequartista, lo que puede ser un aspecto importante para muchos entrenadores.
En cuanto a los jugadores "falsos diez" alternativos, el delantero interior o el buscador de espacios pueden atacar el espacio que deja libre un delantero que cae en profundidad o se va a la banda, y plantear a los laterales el dilema de seguir al jugador, abriendo espacio a lo ancho, o dejárselo a los defensas centrales, donde puede ganar espacio antes incluso de ser seguido. Los centrocampista ofensivo pueden presionar en el área para apoyar las jugadas de ataque, pero son menos aptos para desempeñar un papel goleador prolífico que los demás. El extremo inverso tiene movimientos similares a los del delantero interior con el balón, pero menos parecidos de la pelota, lo que le hace menos apto para ser un foco goleador. Al igual que ocurre con las asociaciones "Big man" - "Little man", el jugador que penetra en profundidad puede destrozar una defensa; incluso un centrocampista (ataque) y mezzala(ataque) pueden marcar una gran diferencia.
Recuerda...
Recuerda dividir tus tareas para crear una buena circulación. Basa tus oportunidades de ataque en múltiples vías de ataque para evitar que el rival haga inútiles las tácticas uni-focales. Tus asociaciones y conexiones ofensivas se extienden a la línea de mediapuntas, así como al apoyo creativo y de carrera general desde las posiciones más profundas del centro del campo. Tu pareja debe apoyar tu estilo de juego en general, ya que un papel inadecuado puede llevar a un juego ofensivo inconexo y, en última instancia, a la imposibilidad de marcar goles.

Construyendo el equipo
Este es el punto de la guía en el que te muestro cómo empiezo a formar un equipo, lo cual es menos sencillo de lo que parece. Como punto de partida, tenemos que evaluar la plantilla, tanto en su conjunto como individualmente; tengo que entender qué hace bien la plantilla en general y qué hacen bien los jugadores clave de mi plantilla.
Normalmente uso el Arsenal como ejemplo, pero esta vez voy a tomar un equipo con el que es menos probable que estés familiarizado: el FOREST GREEN ROVERS. Los Rovers llevan en la liga de fútbol desde 2017, con una reputación construida sobre sus principios muy ecológicos. Además, hoy en día son mi club local, por lo que he desarrollado un interés y un apoyo por el club.
Lo primero que hay que evaluar es la plantilla en su conjunto. Necesito saber lo que hacemos bien y lo que hacemos mal, y esto empezará a sugerirme posibles estilos de juego; está claro que también necesitamos entender no sólo qué estilos funcionan mejor, sino en qué áreas del equipo podemos confiar más. En la visión general de todas las posiciones, me parece que tenemos la mejor capacidad de pase de la liga; está claro que podemos aprovecharla dominando el balón o con pases incisivos y más rápidos. Nuestro primer toque, no es muy bueno y sugiere que podemos correr el riesgo de que nos presionen en la salida de balón. También está claro que nuestro liderazgo y agresividad son bajos, lo que sugiere que las tácticas defensivas asertivas en su conjunto podrían ser más difíciles de implementar. Que nuestro trabajo en equipo esté por debajo de lo ideal no es bueno para ningún estilo de juego, ya que es fundamental para la organización defensiva, los patrones de presión, los movimientos de ataque... lo que sea, ¡el trabajo en equipo hara que juguemos mejor!

A continuación, analizaremos nuestra unidad de porteros en su conjunto. Lo que busco aquí son pistas sobre si los porteros prefieren jugar detrás de una línea alta (uno contra uno y reflejos), o dominar el área de penalti detrás de una defensa profunda (dominio del área, manejo, habilidad aérea). También quiero ver cómo podemos distribuir el balón para apoyar la distribución directa o el juego desde la base del equipo. Teniendo en cuenta nuestra gran capacidad de juego aéreo y de uno contra uno, está claro que en esta fase podríamos apoyar cualquiera de las dos opciones. Nuestro gran habilidad de patear en largo podría ser útil, permitiéndonos una transición rápida de atrás hacia delante.

A continuación pasamos a la defensa, donde estamos estudiando conceptos similares a los de los porteros: ¿apoyamos el juego por detrás de una línea alta (velocidad, aceleración y entradas), o una defensa profunda (posicionamiento, marcaje, cabeceo, saltos). Está claro que nuestra defensa es bastante fuerte en general. Nuestro salto no es espectacular, pero tampoco lo es nuestra aceleración, pero somos organizados y fuertes. Me inclino a decir que nos conviene un poco más una defensa más profunda debido a que los atributos de organización son tan buenos, pero si el resto de mi equipo se adaptara a jugar alto, confío en que podríamos hacerlo en esta fase.

Espero que a estas alturas ya me hayan oído hablar bastante de la importancia del centro del campo. Ahora tenemos que ver cómo se comporta nuestro centro del campo. Los pases vuelven a ser positivos para el centro del campo, pero por lo demás el mediocampo parece decididamente mediocre; está claro que no estamos hechos para ganar el balón con agresividad, si nos atenemos a nuestras escasas entradas y al trabajo en equipo, nuestra mala técnica y las decisiones tampoco nos convierten en un gran equipo de retención del balón, así que probablemente seremos más eficaces con espacios en los que jugar. A estas alturas es bastante complicado, pero está claro que no voy a confiar demasiado en mi centro del campo.

Por último, un vistazo a mis delanteros como grupo. Somos un equipo claramente rápido (aunque que la velocidad sea mayor que aceleración sugiere que somos más rápidos en las distancias largas que en las cortas). Nos movemos bien, pero nuestra inteligencia es muy escasa, al igual que nuestros saltos y cabeceos. Está claro que no estamos hechos para los centros flotados ni para desafiar físicamente a los defensas rivales.

Me parece bastante obvio que nuestro mediocampo puede dar un pase, pero no retener el balón con eficacia, y que nuestros delanteros sólo pueden jugar al contragolpe, por lo que un sistema orientado a la defensa profunda y un estilo de juego de contraataque parecen la dirección a seguir. Lo que tengo que tener en cuenta, sin embargo, son las individualidades más destacadas de que dispongo, junto con la forma de sacarles el máximo partido, dentro de una estructura que se adapte al equipo en su conjunto.
Por último, también debemos prestar atención a la profundidad de plantilla. Por ejemplo, si tenemos un sistema construido en torno a laterales merodeadores, pero sólo tenemos un jugador capaz de desempeñar esa función en cada banda, o bien necesitamos un plan B eficaz, o bien tenemos que reconsiderar un sistema basado en la profundidad efectiva de la plantilla. Concretamente en el caso del Forest Green, parece que tenemos opciones decentes en la portería, la defensa central y los dos laterales, lo que consolida nuestro análisis de que nuestra defensa es el aspecto más fuerte delequipo. No parece que estemos tan bien pertrechados en los laterales. Parece que tenemos muchos efectivos en el centro del campo y en el ataque, con la linea de mediapuntas teniendo claramente opciones muy sólidas, mientras que la linea de los mediocampista en banda por derechaes un poco floja, lo que puede influir en mi elección de formación más adelante.

La última pieza de mi rompecabezas consiste en examinar a las personas más destacadas de mi equipo. Cada equipo tendrá aproximadamente entre 3 y 5 jugadores que deberían considerarse destacados. En mi caso, parecen ser:
Aaron Collins - MP (DIC), DL(C) Elliot Frear - CAR/CM/MP (I) Liam Shephard - DFC/CAR (D) Además, tenemos otros seis miembros básicos de la plantilla del primer equipo a los que tenemos que echar un vistazo:
Carl Winchester - MC, CM/MP (C) Nathan McGinley - DFC (IC) Farrend Rowson - DFC (DC) George Williams - CM (DI), MP (DIC), DL (C) Joseph Mills - DFC/CAR (I) Matt Mills - DFC (C) Aaron Collins
Se adapta mejor como mediapunta derecho, como extremo, aunque sus centros y regate están por debajo de lo que yo esperaría de un extremo y, en realidad, sus atributos se parecen más a los de un delantero centro. Es rápido, con una técnica y un remate decentes, y se adapta bien jugando como delantero avanzado.

Elliot Frear
Jugador rápido y zurdo que quiere jugar en el lado izquierdo del campo. Sus centros y regates también son buenos, por lo que esencialmente para sacarle el máximo partido necesita jugar como extremo.

Liam Shephard
Es un lateral muy eficaz, con un juego muy equilibrado. Es bueno en muchos aspectos, aunque no destaca en ninguno en concreto. También debo tener en cuenta que en mi primera temporada no estará disponible debido a una lesión de larga duración, por lo que tendré que tenerlo en cuenta antes de crear un sistema que dependa exclusivamente de él. Tiene PPM que le ayudan a avanzar, por lo que debería ser al menos un apoyo en cualquier sistema en el que lo utilice.
Carl Winchester
Una especie de navaja suiza. Su rango de pase es bastante ordinario, pero tiene un buen ritmo de trabajo, estilo, resistencia y una capacidad técnica y de placaje decentes. Su mejor papel es el de centrocampista de todoterreno, donde sus PPM también le ayudarán a avanzar y a tener el balón.

Nathan McGinley
Un consumado defensa con toque, con un juego realmente equilibrado y una capacidad técnica muy alentadora para un central de la League Two. Es zurdo y le gusta sacar el balón desde la defensa. También puede jugar como defensa central.

George Williams
Williams es técnicamente sólido, con buen olfato. Puede jugar como extremo por la derecha o como extremo invertido por la banda izquierda. Sus PPM sugieren que querrá entrar por cualquiera de las dos bandas, pero esto podría añadir variantes a jugar en el papel de extremo. También puede jugar en ataque, haciendo uso de sus habilidades técnicas como falso nueve, o utilizar su velocidad decente como delantero avanzado, aunque este no es su punto fuerte posición.

Farrend Rawson
Un defensa central muy bueno, más físico que McGinley y menos técnico. Rawson es diestro y parece que podría complementar muy bien a McGinley. Puede jugar como defensa central o como defensa central sensato.
Matt Mills
Matt es otro excelente central, pero se parece mucho más a Rawson. Es físico, pero no rápido, con mucha agresividad. Parece más adecuado para jugar como defensa central, pero es muy hábil como defensa central. También es un excelente stopper, lo que añade otra dimensión táctica. Su edad significa que no es una pieza clave en mis planes a largo plazo.
Estilo táctico
Así que es hora de tomar una decisión sobre cómo configurar este equipo. Mi asistente ha recomendado juego por las bandas, "Ruta Uno" y contraataque directo como opciones que nos podrían convenir. Está claro que no podemos presionar con eficacia ni controlar el balón de manera dominante, tenemos que buscar opciones más directas y/o de contraataque. Tenemos cierta calidad técnica en nuestros jugadores clave y en la retaguardia, así que soy prudente a la hora de lanzar el balón al ataque. El juego por las bandas aprovecha la fortaleza de nuestros laterales y de los jugadores de banda, que prefieren jugar por fuera en lugar de por dentro, aunque dependeríamos únicamente de los centros rasos debido a la falta de peligro aéreo en ataque. La "Ruta Uno" parece menos adecuada, ya que no contamos con un atacante eficaz y no complementa a nuestros buenos laterales. El contraataque directo nos conviene al jugar con una línea defensiva y una línea de compromiso más bajas, lo que significa que no estamos obligados a presionar tanto, aunque esto no ofrece tantas oportunidades de jugar de forma incisiva. Mi otra opción es jugar un contraataque fluido, que anima al equipo a correr más hacia la defensa desde zonas más profundas y busca jugar en transición. Teniendo en cuenta además la velocidad decente de mi equipo en transición y la capacidad de jugar desde atrás, esta parece mi mejor opción. También podría considerar el juego por bandas como plan B.

Fig n° 11
Formación, roles y tareas
La parte por la que todos seguís leyendo, cómo termino armando el equipo. Todos los roles y tareas que selecciono deben complementar mi estilo de juego. Utilizo pases más cortos, así que no necesito un lateral práctico para jugar en largo. A mi equipo se le pide que contraataque, por lo que es más probable que seleccione más tareas de apoyo en mi equipo, y/o que seleccione una formación que tenga jugadores naturalmente en zonas más profundas. A mi equipo se le pide que corra en defensa, así que necesitan seleccionar papeles que puedan llevar/manejar el balón.
Al seleccionar mi formación, las opciones sugeridas son 4-1-4-1 MC Abierto, 4-4-1-1 y 5-3-2 CAR. Yo descarto la opción 5-3-2 debido a que muchas de mis opciones más fuertes son los extremos, por lo que quiero utilizar una asociación ancha en mi equipo. Voy a inclinarme por un 4-1-4-1 MC Abierto, ya que esto me permitirá utilizar a mis jugadores de banda en las posiciones que más les convengan (es decir, como mediapuntas en banda, en lugar de mediocentros en banda).La configuración por defecto para el 4-1-4-1 MC Abierto sistema está abajo.

Fig n° 12
Ahora introduciré a los jugadores clave que necesito y veré cómo empieza a quedar el equilibrio del equipo. Una vez hecho esto, veo que sólo me quedan cuatro posiciones en el campo por cubrir, incluido el portero. Tengo dos opciones en la portería: Jojo Wollacott es mejor con los pies y Adam Smith es mejor en el juego aéreo; de momento voy a elegir a Wollacott, pero aquí tengo un umbral bajo para cambiar de jugador. En el puesto de medio cierre, tengo que decidir entre Ebou Adams, que está orientado a la defensa, o Lloyd James, que carece de movilidad, pero es un poco más hábil tecnicamente. De momento, voy a elegir a Adams, pero puede que tenga que decidirlo partido a partido. Sin embargo, tengo que señalar la falta de calidad en esta posición en general.
El último centrocampista es, por defecto, un organizador itinerante, aunque debo considerar muchas otras opciones. Es más probable que utilice una función de apoyo, ya que así la forma del equipo será más fluida y compacta, aportando al equipo ofensiva, defensiva y en transición. Mis opciones restantes para el mediocampo son James Morton, Lloyd James y Kevin Dawson; James ya hemos hablado de que es técnicamente excelente, pero no especialmente móvil, por lo que podríamos considerarlo como pivote organizador, jugando en los que están por delante de él, o como centrocampista (apoyo) para intentar seguir el juego. Dawson es adecuado para desempeñar un papel de apoyo, debido a su ritmo de trabajo, trabajo en equipo y energía. Está bien equilibrado y puede jugar bien de centrocampista todoterreno, de carrilero o de Mezzala.

Fig n° 13
Morton tiene una buena capacidad técnica, es bastante equilibrado pero menos dominante físicamente, asi que puede jugar como mezzala o centrocampista (ataque), o como la mayoría de los demás roles en el centro del campo. Por ahora, voy a elegir a Dawson y probarlo como carrilero, para que suba y baje en las transiciones y apoye al equipo. También me plantearé utilizarlo como mezzala y ver qué funciona mejor. Jugar con Dawson o Morton como mezzala o centrocampista (Ataque) podría funcionar bien si jugamos con Williams como un falso nueve, con el delantero llegando más profundo y el centrocampista presionando, pero esta no sería mi idea por defecto para un equipo basado en la transición rápida de atrás hacia adelante (pero como estamos jugando un estilo de contraataque fluido, en lugar de contraataque directo, esto es mucho más relevante para considerar lo que este tipo de combinación/movimiento podría aportar al equipo - como siempre tenemos que considerar el plan B y C, no sólo A). El falso nueve es muy eficaz en esta formación, ya que ocupa el espacio que queda libre en la zona central del mediocampo ofensivo.

Fig n° 14
El último cambio de rol respecto al sistema por defecto es cambiar a Elliott Frear a extremo, ya que le sienta mucho mejor, aunque es útil saber que tengo una opción de extremo inverso en George Williams a la izquierda. Tenemos varias funciones de apoyo, así como funciones automáticas para ambos laterales. Como los carrileros avanzan más que los laterales, debemos considerar si complementarán a los extremos o si trabajarán a su inversa. Si nos remitimos a la sección de jugadores por banda, soy cauteloso sobre el uso de carrileros, con extremos, pero siempre que sepas que no van a operar en el mismo espacio, hay menos de una preocupación. Voy a poner a Shephard de lateral (apoyo) y a Mills de lateral (ataque), con las funciones opuestas jugando delante de ellos - de nuevo, creamos sobrecargas naturales de esta manera con el balón, pero también nos beneficiamos de garantizar que en la transición, algunos jugadores están disponibles en profundidad, mientras que otros buscarán empujar al espacio detrás de la defensa rival (delantero y extremo derecho). No hay que subestimar la relación entre un defensa con toque y un lateral ofensivo: al tener a McGinley junto a Mills, hemos dado a McGinley la oportunidad de hacer pases en profundidad, o pases al espacio por delante de Mills (con suerte, por detrás de los rivales) mientras éste avanza, lo que favorece el contraataque de este equipo. También tenemos un útil mapa de calor de análisis para ver la eficacia de este sistema (Fig n° 13). Mi sistema alternativo, que ofrece más control técnico y movimientos combinados con un pivote organizador en la base del centro del campo (donde está protegido al no tener que correr mucho, ya que no presionamos alto, los otros centrocampistas presionan en transición y nosotros nos situamos en profundidad, por lo que no debería verse sorprendido en el giro), y un mejor trabajo de combinación en el centro del último tercio (Fig n° 14). En definitiva, conseguimos lo que nos habíamos propuesto: ¡el equilibrio!.
¡Buena suerte!

TRADUCIDO POR @soyelparce_
By soyelparce_ in Gestión táctica ·

FM23Console aterriza el 1 de Febrero en PlayStation 5

La espera ha sido muy larga desde que en noviembre Sports Interactive anunciara la paralización del proyecto por "complicaciones imprevistas" con Sony, devolución del dinero y el posterior silencio sin información de la evolución de los problemas que tenía el Football Manager Console para aterrizar en la PlayStation 5.
Llevábamos meses sin noticias y hoy la cuenta oficial del Football Manager dando voz a SEGA y Sports Interactive ha anunciado que el FM23Console estará disponible el 1 de Febrero para su instalación en la PS5. La edición de consola del Football Manager (anteriormente FM Xbox Edition) llega además con un descuento del 20% para los suscriptores de PlayStation Plus.
Este descuento estará vigente hasta el 14 de Febrero y viene para equivalerse con el descuento que se habilitó con motivo de precompra en 2022.
Football Manager Console sale en pleno mercado de fichajes y con las plantillas sin cerrar. Pero SEGA ya nos tiene acostumbrados a que tras el cierre de la ventana de fichajes, sacarán una actualización automática que actualizará todas las plantillas con los últimos movimientos del mercado a finales de Febrero para todos los jugadores de PlayStation 5.
By Black_River in Noticias ·

FMSite os desea Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo!

Un año más de comunidad y Football Manager todos juntos. Momento para evaluar qué tal nos ha ido a todos y afrontar un comienzo de 2023 lleno de ilusión!
Desde FMSite, os deseamos que paséis una ¡Feliz Navidad y que tengáis un Próspero Año Nuevo!
Ánimo y disfrutad de estos días para juntaros con los vuestros 🙂
By Black_River in Noticias ·

Tipos de afiliaciones entre equipos en el Football Manager

En este artículo vamos a hacer referencia y te explicamos los diferentes tipos de afiliación que existen en Football Manager. Las afiliaciones en el FM son las relaciones que pueden existir entre diferentes clubes, ya sea afiliación para mover libremente jugadores entre clubes (cantera), capacidad de ceder jugadores, u otras opciones que describimos a continuación.
La información la proporciona Unknown Hacker en en la web oficial del soporte juego.
Seis subtipos de afiliación en el Football Manager
Según los datos que proporciona el citado usuario, las afiliaciones se pueden dividir en 6 subtipos de afiliaciones:
Equipos B/2/II:

Si estás administrando un club, estos equipos aparecerán en la sección del centro de desarrollo de la pantalla de inicio y podrás administrar su personal y jugadores si lo desea. La diferencia entre cada tipo es según el país:

los equipos B se utilizan en Portugal, España, México, Australia y muchos otros países.

Se ven 2 clubes en Finlandia, Ucrania y Rusia.

II Clubs son específicos de Alemania y Singapur.

Por lo que puedo decir, la única diferencia entre estos tipos es que las afiliaciones del Equipo B te dan la opción de que sus jugadores entrenen con el equipo principal, mientras que los Equipos 2 y II no lo hacen.
  Equipos C/3:

Lo mismo que arriba excepto un estándar más bajo de equipo. También hay que tener en cuenta que los equipos C no pueden entrenar con el equipo principal; eso solo está disponible para los equipos B.
  Club afiliado normal/Club mecenas:

Estos clubes aparecen en la sección de clubes afiliados de la página de su club, pero siguen siendo clubes separados. La medida en que puede tratar con estos equipos con respecto a las transferencias y la medida en que sus clubes están vinculados depende de las otras configuraciones que verifique al crear la afiliación (lo discutiré a continuación).
  Sub-equipo:

Esta afiliación no parece usarse en el juego. Lo he buscado en el editor y no encuentro ninguna afiliación de ese tipo. Me imagino que funciona de manera similar a un acuerdo normal de club afiliado/club mecenas.
  Buenas relaciones:

Por lo general, esto describe una relación un poco más distante que un club afiliado normal. Quizás esto sea útil cuando 2 equipos colaboran principalmente en 1 área. En última instancia, la configuración aquí es la misma que la de un club afiliado normal, un club alimentador o un subequipo, por lo que la fuerza de los enlaces depende de usted.
  Amistoso probable:

Bastante autoexplicativo. Puede establecer un % de probabilidad de que se produzca un amistoso entre los 2 clubes.
  Detalles de la afiliación en el Football Manager
Al configurar una afiliación, aparte de la diferencia entre los equipos de reserva (puntos 1 y 2 anteriores) y los equipos afiliados (3 a 5), que afectan la forma en que el juego maneja la afiliación, los factores más importantes a considerar son los detalles de la afiliación, ya que son los que se ocupan de las transferencias entre equipos, el apoyo financiero y otros factores. Describiré brevemente las configuraciones a continuación solo para hacer de esta publicación una guía completa del sistema:
Los jugadores se mueven libremente: utilizado principalmente por los equipos B/C, marcar esta casilla le permite mover jugadores entre su equipo principal y el equipo afiliado al instante sin tener que cederlos.
  Los jugadores van cedidos: permite que el equipo principal envíe jugadores cedidos al afiliado.
  Utiliza la misma equipación: realmente se explica por sí mismo.
  Primera opción de compra: le da al equipo principal la oportunidad de igualar una oferta aceptada por el jugador del equipo afiliado.
  Jugar Amistosos: Obliga a que el afiliado dispute un partido amistoso con el club principal.
  Misma directiva: Útil para configurar grupos de clubes como CFG y Red Bull.
  Ayuda económica: Nuevamente bastante autoexplicativo. Puede establecer la cantidad anual que el equipo principal tiene que pagar aquí.
  Acuerdo permanente: el enlace no se eliminará en el juego, incluso si no se utiliza.
  Juveniles se entrenan: solo disponible entre equipos de diferentes países. El afiliado puede enviar jugadores a entrenar con las canteras del equipo principal.
Esto también puede llevar a que los jugadores de la nacionalidad del club afiliado entren en las selecciones juveniles del club principal.
  Ayudar con las instalaciones: el equipo principal ayudará con el mantenimiento de las instalaciones del afiliado.
  Relaciones de marketing: Da un impulso de merchandising para el club principal en el país del club afiliado. Por lo general, se utiliza para los grandes mercados de Asia y América del Norte.
  Se comparte conocimientos de ojeadores: De nuevo bastante autoexplicativo.
  No se puede jugar en la misma división: generalmente se usa para mantener bajos a los equipos B.
  Utiliza todas las instalaciones del club mecenas: permite al afiliado hacer uso de las instalaciones de entrenamiento del club principal.
  Ceder jugadores del equipo inferior: Lo contrario del punto 2 anterior. Esta configuración permite que el club principal ceda jugadores del afiliado.
  Utiliza las instalaciones de entrenamiento del club afiliado: permite que el equipo principal use las instalaciones de entrenamiento del afiliado.
  También hay algunas opciones que rigen cómo el equipo principal usa este acuerdo:
Envía jugadores juveniles para ganar experiencia
  Acuerdo utilizado para exhibir jugadores reserva
  Envía a los jugadores del primer equipo para ayudar al club afiliado con la promoción
  Los jugadores del equipo B entrenan con los jugadores del club principal (específico solo para las afiliaciones del equipo B).  
* Información extraída de https://community.sigames.com/forums/topic/527393-affiliation-types/#comment-12609880 aportada por el usuario Unknown Hacker.
 
By Giraldi in Cómo jugar al FM ·

Wonderkids en Sudámerica para FM23

Sudamérica es una cuna de talento en el mundo del fútbol. Históricamente, el fútbol sudamericano ha sacado estrellas que terminaron triunfando en el panorama internacional. En este post os recomiendo 8 jugadores sudamericanos con mucho potencial, que todavía juegan en Sudamérica, para probarlos en el Football Manager 2023
 
Valentín Barco (Argentina)
Club: Boca Juniors Edad: 18 Mejor posición: Carrilero
Valentín Barco es un carrilero izquierdo argentino que juega en el equipo reserva de Boca Juniors. Es un jugador que puede ocupar casi todas las posiciones de la banda izquierda, teniendo más tendencia ofensiva que defensiva. 
Barco es un jugador muy técnico y que se asocia muy bien con sus compañeros. Es muy equilibrado, sacrificado y destaca por tomar buenas decisiones. Es débil en el cabeceo y en fuerza. 
 
Robert Renal (Brasil)
Club: Corinthians Edad: 18 Mejor posición: Central
Robert Renan es un defensa central zurdo brasileño que juega en el primer equipo del Corinthians. Se desenvuelve bien tanto en defensa de dos o tres centrales. Si bien no suele arriesgar el balón desde atrás, el defensor brasileño es un buen pasador.
Renan destaca por su colocación y decisiones. Pese a su edad, es un jugador muy completo tanto técnicamente como mentalmente. Le falta agresividad para la posición que desempeña. Es de los defensas centrales con mayor potencial de Brasil.
 
Fabricio Díaz (Uruguay)
Club: Liverpool FC Edad: 19 Mejor posición: Centrocampista
Fabricio Díaz es un centrocampista central uruguayo que lleva jugando dos temporadas y media en el primer equipo de Liverpool F.C. Ocupa la posición de pivote o de volante, faltándole atributos todavía para convertirse en un todoterreno.
Díaz destaca por su carácter y liderazgo, ya que a su temprana edad posee unos notables atributos mentales. Es un jugador muy equilibrado en lo técnico y en lo táctico, lo que lo convierten en uno de los futbolistas uruguayos con mayor proyección.
 
Facundo Kruspzky (Argentina)
Club: Arsenal Sarandí Edad: 20 Mejor posición: Mediapunta
Facundo Kruspzky es un mediapunta argentino que en el videojuego aparece en la primera plantilla de Arsenal Sarandí, pero que en la realidad parece que va a abandonar dicha entidad bonaerense. Puede jugar de mediapunta o escorado a la banda izquierda para arrancar hacia el centro, demostrando habilidad, y sabiendo llegar al área para disparar desde fuera.
Kruspzky es un jugador técnico y habilidoso en el regate. Tiene talento y mucha visión de juego. También posee un gran sacrificio, un atributo que no suele destacar en jugadores de su perfil. 
 
Yerson Chacón (Venezuela)
Club: Deportivo Táchira Edad: 19 Mejor posición: Extremo
Yerson Chacón es un venezolano que puede jugar por ambas bandas. Su puesto natural es el de extremo derecho, pero es capaz de jugar a pierna contraria para hacer daño por el centro, dado a su buena conducción de balón y disparo.
Su baja estatura le limita en bastantes aspectos, pero le permite ser realmente difícil de frenar en la carrera y en la conducción. Es un jugador muy ágil, equilibrado y talentoso, lo que convierten a Chacón en un especialista en el regate. 
 
Marcos Leonardo (Brasil)
Club: Santos Edad: 19 Mejor posición: Delantero 
Marcos Leonardo es un delantero centro brasileño que está más que asentado en la primera plantilla del Santos. Podría adaptarse a muchos de los roles que el videojuego nos ofrece para la delantera, ya que se convierte en un punta con muy pocas debilidades.
Leonardo es un rematador nato que destaca por su serenidad. Es muy completo físicamente, bueno en desmarques y anticipación. Su colocación es muy mejorable.
 
Facundo Farías (Argentina)
Club: Colón Edad: 19 Mejor posición: Mediapunta
Facundo Farías es un mediapunta argentino que juega en el primer equipo de Colón de Santa Fe. Encaja mucho mejor en el rol de enganche que en el de organizador adelantado. 
Farías destaca por su talento, técnica y regate. Puede convertirse en un asistente de grandes cifras. Posee un gran atributo en desmarques con el que puede romper y colocarse a la altura del delantero. El juego en equipo para un jugador de sus características es algo bajo. 
 
Endrick (Brasil)
Club: Palmeiras Edad: 16 Mejor posición: Delantero 
Endrick es un delantero brasileño que pese a su juventud juega en la primera plantilla del Palmeiras. Es el jugador más joven de todas mis recomendaciones, pero también el más mediático, así que había que traerlo.
Endrick es un jugador aún por hacer, pero quizás sea el joven que más potencial tiene en este FM23. Delantero talentoso, con gran regate y remate. Puede convertir su pierna en zurda en un cañón. Gran físico para su temprana edad.
 
¿Te ha gustado la lista? ¿Conoces algún wonderkid adicional que incorporarías a este artículo? Déjanos un comentario aquí abajo con tu opinión y descubrimientos para animarnos a publicar más contenidos de este estilo! 👇🏼
By PaViñales in Jugadores y Equipos ·

Descripción de los atributos del Football Manager

Todos los jugadores del Football Manager vienen descritos y caracterizados por la clasificación de su forma de juego en una colección de atributos técnicos, mentales y físicos que describen su forma de jugar en el campo de juego.
La colección de atributos es amplia y a veces conviene repasar qué es cada atributo y a qué afecta. Para ello, listamos una serie de habilidades y qué atributos afectarían para poder elegir con precisión quiénes queremos que sean nuestros jugadores elegidos en la táctica que queremos formar.
Para ello, publicamos esta guía, extraída de FMScout y traducida por @bigmen, donde listamos todos los atributos de un jugador en el Football Manager.
¿Qué combinación de atributos afectan a una habilidad en el Football Manager?
Veamos qué atributos afectan a las diferentes habilidades o conceptos en el FM.

Habilidades mentales
Inteligencia
Definición: Qué tan bien un jugador puede elegir una acción para realizar.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones, Talento, Trabajo en Equipo, Visión.
Creatividad
Definición: La inteligencia de un jugador cuando tiene el balón.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones, Talento, Trabajo en Equipo, Visión.
Movimiento
Definición: La inteligencia de un jugador cuando no tiene el balón.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones, Trabajo en Equipo.
Atributos principales: Desmarques, Posicionamiento.
Percepción
Definición: Qué tan bien un jugador puede entender una situación con y sin el balón.
Atributos mentales: Anticipación, Trabajo en Equipo, Visión.
Toma de decisiones
Definición: Qué tan bien un jugador puede elegir una acción en base a su comprensión con y sin el balón.
Atributos mentales: Decisiones, Talento, Trabajo en Equipo.
Concentración
Definición: Cuán consistentemente un jugador puede usar bien su inteligencia.
Atributos mentales: Serenidad, Concentración.
Empeño
Definición: Cuán probable es que un jugador realice una acción que requiera un esfuerzo particular o que ponga esfuerzo en una acción.
Atributos mentales: Agresividad, Valentía, Determinación, Sacrificio.
 
Habilidades físicas
Presencia física
Definición: Qué tan bien un jugador puede competir en un encuentro físico con un jugador rival.
Atributos mentales: Agresividad, Valentía, Determinación, Sacrificio.
Principales atributos: Equilibrio, Fuerza.
Otros atributos/Cualidades: Peso, Anticipación
Presencia Aérea
Definición: Qué tan bien un jugador puede alcanzar una pelota aérea que viene hacia él.
Atributos mentales: Determinación, Sacrificio.
Atributos principales: alcance de salto.
Otros atributos/Cualidades: Altura, Equilibrio, Fuerza, Anticipación.
Movilidad
Definición: qué tan rápido y ágil puede moverse un jugador.
Atributos mentales: Determinación, Sacrificio.
Atributos principales: Aceleración, Agilidad, Velocidad.
Otros atributos/Cualidades: Equilibrio, Fuerza, Decisiones.
 
Habilidades de ataque
Movimiento sin balón
Definición: qué tan bien un jugador puede moverse a posiciones útiles sin el balón para recibir un pase o crear espacio para que los compañeros de equipo lo aprovechen.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones + Trabajo en Equipo, Serenidad + Concentración, Determinación.
Atributos principales: Desmarques, Serenidad.
Otros atributos/Cualidades: Visión, Trabajo en Equipo, Sacrificio.
Control
Definición: Qué tan bien un jugador puede recibir la pelota y prepararla para su próxima acción.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones, Talento, Trabajo en Equipo + Visión, Serenidad + Concentración, Determinación.
Principales atributos: Primer Toque, Técnica, Serenidad.
Otros atributos/cualidades: fuerza, alcance de salto, regate.
Habilidad de pase
Definición: Qué tan bien un jugador puede pasar el balón a un compañero de equipo.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones, Talento, Trabajo en Equipo + Visión, Serenidad + Concentración, Determinación.
Atributos principales: pases, técnica, serenidad.
Otros atributos/Cualidades: Sacrificio.
Habilidad de centro
Definición: Qué tan bien un jugador puede centrar el balón desde fuera hacia el área de penalti contraria.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones, Talento, Trabajo en Equipo + Visión, Serenidad + Concentración, Determinación.
Principales atributos: Centros, Pases, Técnica, Serenidad.
Habilidad de regate
Definición: Qué tan bien un jugador puede correr con la pelota a través de un rival.
Atributos mentales: Anticipación + Visión, Decisiones + Talento, Concentración + Serenidad, Determinación.
Atributos principales: Regate, Técnica, Serenidad.
Otros atributos/Cualidades: Fuerza, Equilibrio, Primer Toque.
Habilidad de tiro
Definición: Qué tan bien un jugador puede disparar a la portería contraria.
Atributos mentales: Anticipación + Visión, Decisiones + Talento, Serenidad + Concentración, Determinación.
Atributos principales: Definición, Tiros lejanos, Técnica, Serenidad.
Otros atributos/Cualidades: Fuerza, Primer Toque.
Habilidad de cabeceo
Definición: Qué tan bien un jugador puede hacer un pase o tiro de cabeza.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones, Talento, Trabajo en Equipo + Visión, Serenidad + Concentración, Determinación.
Atributos principales: Cabeceo, Técnica, Serenidad.
Otros atributos/cualidades: alcance de salto, altura, agilidad, equilibrio.
Retener el balón
Definición: Qué tan bien un jugador puede sostener la pelota manteniéndola o moviéndola lentamente para permitir que sus compañeros de equipo se muevan a mejores posiciones.
Atributos mentales: Anticipación + Trabajo en Equipo, Decisiones, Serenidad + Concentración, Determinación.
Principales atributos: Serenidad.
Otros atributos/Cualidades: Fuerza, Altura, Peso, Equilibrio, Agilidad, Técnica.
 
Habilidades defensivas
Habilidad de marcado
Definición: qué tan bien un jugador puede marcar a un jugador rival.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones + Trabajo en Equipo, Serenidad + Concentración, Determinación.
Atributos principales: marcaje, compostura, posicionamiento.
Otros atributos/cualidades: agilidad, aceleración, fuerza, alcance de salto.
Posicionamiento Defensivo
Definición: qué tan bien un jugador puede mantener una posición que bloquea una ruta hacia la portería.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones + Trabajo en Equipo, Serenidad + Concentración, Determinación.
Atributos principales: Serenidad, Posicionamiento.
Otros atributos/cualidades: agilidad, aceleración, fuerza, alcance de salto, visión.
Habilidad de cierre
Definición: qué tan bien un jugador puede moverse hacia el oponente con el balón para restringir sus opciones y ponerlo bajo presión.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones + Trabajo en Equipo, Serenidad + Concentración, Agresividad, Valentía + Determinación.
Atributos principales: Serenidad, Posicionamiento.
Otros atributos/cualidades: agilidad, aceleración, velocidad, resistencia.
Habilidad de entrada
Definición: qué tan bien un jugador puede tomar el balón de un jugador contrario.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones, Serenidad + Concentración, Determinación.
Atributos principales: Entradas, Serenidad.
Otros atributos/Cualidades: Fuerza, Visión, Valentía, Aceleración.
Habilidad de intercepción
Definición: qué tan bien puede moverse un jugador para interceptar un pase realizado por el rival.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones + Trabajo en Equipo, Serenidad + Concentración, Determinación.
Principales atributos: Serenidad.
Otros atributos/cualidades: visión, agilidad, equilibrio, fuerza, alcance de salto, sacrificio, posicionamiento, marcaje, técnica, primer toque.
Capacidad de repliegue
Definición: qué tan bien un jugador puede correr hacia atrás desde una posición avanzada para tomar una posición defensiva.
Atributos mentales: Anticipación, Decisiones + Trabajo en Equipo, Serenidad + Concentración, Determinación.
Principales atributos: Serenidad.
Otros atributos/cualidades: agilidad, aceleración, velocidad, equilibrio, visión, desmarques, sacrificio, fuerza.
Capacidad de despeje
Definición: qué tan bien un jugador puede patear o cabecear el balón lejos del peligro.
Atributos mentales: Anticipación + Trabajo en Equipo, Decisiones, Serenidad + Concentración, Determinación.
Atributos principales: Cabeceo, Técnica, Serenidad.
Otros atributos/Cualidades: Fuerza, Peso, Agilidad, Decisiones.
 
Y esto sería todo. Si os ha gustado, anímate a dejarnos un comentario aquí abajo!  
By Black_River in Cómo jugar al FM ·

Cómo agregar un Face o Cara a un jugador en el Football Manager

La ficha o perfil de los jugadores o cualquier staff técnico en el Football Manager gana muchísimo realismo cuando la persona que estamos visitando tiene una foto. Para que el FM cargue la foto, habitualmente es necesario que tenga sus licencias y, como es normal, es imposible tenerlas todas
Por eso, existen diferentes Face pack (packs de caras para el FM) que se pueden instalar en el juego. Sin embargo, es habitual que los packs no tengan las caras de absolutamente todos los jugadores. Además, si no te gusta la apariencia de las caras de los Regen/Newgen del FM, también puedes sustituirlas.
En esta guía, os explicamos qué hay que hacer para añadir una foto, cara o face a un jugador del Football Manager. Vamos por pasos.
Cómo añadir un Face o Cara personalizado al Football Manager
1- En primera instancia, necesitaremos el face a agregar y su numero de ID. Tomaremos como ejemplo a este regen llamado "Rob Vos".
Recordemos que la ID del jugador la podemos ver en el juego, activando desde preferencias la opción "mostrar identidades únicas". Si no la llegamos a ver, desde el menu de Plantilla, podemos poner en el modo de visualización por "Identidades únicas". Recordar también que las IDs de Regens tienen 10 o mas números. Recordar que las IDs, nombres y datos son generados aleatoriamente por el propio juego y varia de partida a partida. Recordar que el FACE debe estar guardado en formato .PNG máximo 180x180 y con el numero de ID como nombre del archivo.  ID: 1394707620
2- Entramos en la carpeta donde tenemos los Faces, en la misma carpeta PLAYER creamos una nueva carpeta llamada REGENS. El nombre de esta carpeta a crear es indiferente y tiene una única finalidad: Ante la actualización del Pack, se reemplaza el Config, si editamos el config manualmente, perderemos la edición cuando se actualice el pack. Si lo tenemos en una carpeta independiente con otro .Config, no lo perderemos.
Es resumidas cuentas, los faces a agregar van en (...) Player / ElNombreQueSeLesDeLaGana
3- Colocamos cuanto Face queremos dentro de esta carpeta y colocamos también el FM Graphics Configurator Link:
Lo corremos y le pedimos que haga FACES, esta dentro de lo que llaman "NORMAL"
Buscamos la carpeta en Browse, Le damos Process y nos creara el .config con los faces nuevos. En el juego deberíamos de ver los regens con su nueva face.
4- Finalmente, cerrar y abrir el juego. Recordad tildar la opción de Recargar Caché del Skin en preferencias para que detecte la nueva face.
 
Esta guía se basa en el post que se publicó aquí en 2015.
¿Qué os ha parecido? ¿Has conseguido instalar tus faces? Esta guía es compatible con cualquier edición del Football Manager, si tienes cualquier duda o comentario, déjanos aquí abajo un mensajito!
By dar_stor in Guías y tutoriales ·

Instalar Logos, FacePacks, Kits y Trofeos en FM23Touch de Apple Arcade

Muy buenas a todos futboleros,
 
Gracias por pasaros
A continuación les dejo unas instrucciones de como agregar los logos, caras, kits 2D, los trofeos de ligas y copas para la version del Football Manager 2023 Touch de Apple Arcade. Esta guía es compatible tanto para iPhone como para iPads, no se si funcionará en la Nintendo Switch.
Antes que nada tengo que decir que es un compilado de algunos packs que encontré en reddit y en FMScout, pero de las versiones del FMTouch 2021, yo lo que hice fue adaptarlos y probar como hacerle para que funcionen para la version FMT 23. Eso quiere decir que algunas caras, logos de equipos no funcionan correctamente pero si funciona al menos un 90% de todo el pack. Se nota la diferencia de agregarlo que de no tenerlo, ya que añade mucho realismo al Football Manager Touch.
Vídeo de cómo instalar packs de gráficos en el FMTouch de Apple Arcade
Dejo el video de Youtube para que puedan ver de forma gráfica todo el proceso
 

Instrucciones para instalar gráficos en Football Manager 2023 Touch edición de Apple Arcade
Instrucciones para instalar facepacks, logos, trofeos y camisetas en la versión de Apple Arcade del Football Manager 2023 Touch.
 
Descarga de ficheros de gráficos para el FMTouch
Base de gráficos para el FMTouch - 700MB
Descargar el siguiente enlace de Onedrive https://1drv.ms/u/s!Ao29zORgHe9alwfiVIqKVdBXnpsy?e=BGVXWZ  Descomprimir el archivo Opción extra con pack completo de caras - 12GB
👀👀NOTA - OPCIONAL👀👀 Si quieres tener más caras en el FMTouch, descarga este archivo adicional de 12 GB de caras, en caso contrario, salta al paso de "Importar ficheros de gráficos del FMTouch en tu iPhone o iPad"
Descarga el siguiente enlace de OneDrive https://1drv.ms/u/s!Ao29zORgHe9alwlTIlYklVFKCC9L?e=9AgJ94 Descomprimir el archivo Copia el archivo face.fmf que se descargo de forma opcional y pégalo dentro de la Graphics (reemplaza el archivo face.fmf de 700MB con el 12GB)  

 
Importar ficheros de gráficos del FMTouch en tu iPhone o iPad
Descarga e instala iTunes desde la página oficial (si ya lo tienes instalado continuar con el siguiente paso) Abre el programa iTunes previamente instalado, conecta el iPad, iPhone, iToaster con un USB tipo lightning (un USB de los de iPhone de toda la vida) Acepta todo los permisos necesarios que te pida el programa para que puedas visualizar el iPad, iPhone, iToaster en el programa
Luego haga clic en el icono del dispositivo en la parte superior como en la foto
Ve a compartir archivos y Arrastra las dos carpetas que ya tienes descargada en el programa FM23 Touch
Espera  a que se agreguen las dos carpetas. Ten paciencia, tienes que visualizar que se copien los archivos con una barra azul que sale en la parte superior. Este es un proceso que le puede costar ya que tiene que enviar muchos ficheros.  
Haz que aparezcan los gráficos en tu FMTouch
Abre la app FM23 Touch de apple arcade en tu iPad, iPhone o iToaster Ve a las opciones, abajo a la izquierda, hay una opción para limpiar su caché, haga clic allí y acéptelo Cierre la App Vuelve abrir la App (es normal que se tarde mucho mas de normal porque esta cargando todos los gráficos en la aplicación, puede tardar minutos, paciencia)  
FELICIDADES TIENES EL FM CON GRAFICOS!!!!

 
Actualizacion
Con respecto de los real names, chicos se puede hacer pero yo no lo se hacer, es algo más complejo y yo se lo recomiendo solo a gente que sepa algo de informatica, porque se puede brickear el telefono o tablet (es decir dejarlo inservible por software), pueden hacerlo mediante JailBreak al dispositivo iOS, y de esa forma poder modificar los archivos necesarios como pasa en la version completa de PC. Yo no lo he logrado hacer porque la verdad no me he puesto a ello
Haz que aparezcan los gráficos en tu FMTouch iPhone
Aqui no me lo han comentado pero si alguien intento hacer lo de los logos en iPhone es probable que no haya podido, porque no existe el boton limpiar cache en la version de iPhone, como la hay en el iPad. Sin embargo, se puede realizar el "parche" sin problema
Estos son los pasos que se deben hacer diferentes
Para resolver el problema del iPhone, debemos instalar la App FM 2023 TOUCH sin abrirlo nunca, haces el proceso como esta detallado y estaría todo bien Ahora bien si ya lo has abierto y no quieres perder tus partidas, puedes crear una copia de seguridad de tus partidas ya sea en la nube, o puedes copiar la carpeta saves que aparece en iTunes, copiarla en el ordenador, y luego pegarla junto a las dos carpetas como esta explicado. Una vez guardadas tus partidas, se procede a desinstalar la App FM 2023 TOUCH, se reinstala pero esta vez sin abrirlo, haces todos los pasos que estan explicados anteriormente (si guardaste tu partida debes ponerla en la tablet ahora), y procedes a abrir el juego por primera vez para que se cargue el parche Si quieres añadir más caras,logos, etc deberias desinstalar y reinstalar de nuevo
By AlevinManager in Guías y tutoriales ·

Cómo desbloquear las selecciones de Alemania y Japón en el FM23

Mediante los pasos descritos en esta guía, podrás desbloquear las selecciones de Alemania y Japón en el Football Manager 2023, hacer que aparezcan sus jugadores reales y hacer jugables estas naciones.
Los equipos nacionales de Alemania y Japón contienen jugadores falsos en el Football Manager 2023 debido a que Sports Interactive y SEGA no han conseguido un acuerdo de licencia con estas selecciones. Este conflicto de licencias es clásico en el FM ya que llevan años sin resolverlo.
Sin embargo, siempre nos dejan una puerta abierta para poder revertir este problema y desbloquear sus equipos. De forma que recuperemos los jugadores reales y además las podamos dirigir. 
Los pasos a seguir son muy sencillos, simplemente se trata de eliminar una serie de ficheros, pero tendremos que empezar una partida nueva una vez eliminados.
Importante: estas carpetas vuelven a aparecer con cada parche oficial, hay que repetir el proceso cada vez que se instala un parche.
Instrucciones para desbloquear las naciones de Alemania y Japón en el FM23
Abre el explorador de ficheros y sitúate en:
Windows
Archivos de Programa (x86) \ Steam \ steamapps \ common \ football manager 2023 \ data \ db \ 2300 \ lnc \ all

MacOS X
[usuario] > biblioteca > Application Support > Steam > steamapps > common > football manager 2023 > data > db > 2300 > lnc > all
Aquí encontrarás 5 ficheros:
fake.lnc greek name change.lnc korean name change.lnc lic_dan_swe_fra.lnc nleague.lnc Simplemente borra los tres que aparecen señalados en negrita (fake.lnc, lic_dan_swe_fra.lnc y nleague.lnc) y crea una nueva partida o espera a la próxima convocatoria de jugadores por parte de sus selecciones en tu partida actual.
A diferencia de ediciones anteriores, este año al arrancar la nueva partida, es posible que en la pantalla de elección de equipo aún no figuren los equipos que hemos desbloqueado. Selecciona la opción de “elegir equipo más tarde”, para saltar a la pantalla de diseño del manager y más tarde sí aparecerán los equipos.
¿Qué arreglamos exactamente al borrar estos ficheros?
Esta es la lista completa de lo que desbloqueamos al borrar dichos ficheros:
Las selecciones de Alemania y Japón se vuelven jugables. Se muestran los faces (las fotos) de los jugadores de Holanda y Francia. Aparece el verdadero nombre de Oliver Kahn (que aparece con el seudónimo de Jens Mustermann). Corrige los nombres de varias competiciones danesas, suecas y francesas. Aparecen los nombres verdaderos de los jugadores del Albirex Niigata (equipo de la liga de Singapur). Corrige los colores y nombres de varios equipos, estadios y ciudades de paises asiáticos. Disfrutadlo 🤩
Recomendación adicional para mejorar las licencias del FM23
Si eres nuevo en el Football Manager, deberías conocer el parche Real Name Fix de @mabormu, este parche, también de muy sencilla instalación y similar a la guía que acabamos de seguir aquí arriba, soluciona los problemas de licencias y además corrige infinidad de nombre de equipos en el FM.
Descarga aquí abajo:
 
By Black_River in Guías y tutoriales ·

Ranking los 109 mejores NxGn del FM23 (Clasificaciones varias)

El domingo cree un canal de youtube y el primer vídeo fue un ranking de los 109 mejores NxGn en el Football Manager 2023(clickando aquí enlaza al hilo dónde está el vídeo) pero las cosas como son me quedó una chapa de vídeo (más de 1 hora) demasiado pesado para verlo (ni yo lo vería: prometo mejorar). Así que creo este hilo para poner de forma resumida más visible/visual/asequible dicho ranking. 
Lo que hice fue 18 partidas distintas (5 con todas las ligas del juego, 12 con ligas de 25 países cargadas y 1 con ligas de 17 países) simularlas hasta el 31 de marzo que es el día que en juega sale el Premio NxGn y el juego nos dice los 50 chicos maravilla del año. Eso es lo que utilicé para hacer el ranking, salieron 109 futbolistas distintos al menos una vez (en realidad salieron 114 distintos pero 5 de ellos son regens). Si alguien quiere verlo explicado todo con más detalle y quien quiera ver el ranking NxGn de las 18 partidas está en el hilo dónde está el vídeo. 
Os dejo en este mensaje 2 rankings, clasificaciones de estos futbolistas por club, liga, demarcación, edad, nacionalidad y valor de mercado. Además como el premio sale a fecha 31 de marzo de 2023 muchos futbolistas cambian de equipo o son cedidos os lo cuento también en este hilo.
Ranking 1 NxGn en el Football Manager 2023
En este ranking el primer criterio es el número de veces que han aparecido el jugador en el premio NxGn. Es decir los 15 primeros futbolistas son los que han estado en las 18 partidas del FM23, los siguientes los que han estado 17, etc. Y de entre los que han estado el mismo número de veces están ordenados por las posiciones que obtuvieron.
 
# Nombre Equipo Liga Nacionalidad Edad Valor (M) Posición 1 Jude Bellingham Borusia Dortmund Bundesliga 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglaterra 19 51 Mediocentro 2 Benjamin Sesko RB Leipzig Bundesliga 🇸🇮 Eslovenia 19 12 Delantero centro 3 Gavi Barcelona LaLiga 🇪🇸 España 18 28 Mediocentro 4 Mathys Tel Bayern Munich Bundesliga 🇫🇷 Francia 17 23 Delantero centro 5 Paul Wanner Bayern Munich Bundesliga 🇩🇪 Alemania 17 6,8 Mediocentro ofensivo 6 Giorgio Scalvini Atalanta Serie A 🇮🇹 Italia 19 17,5 Defensa central 7 Harvey Elliott Liverpool Premier 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglaterra 19 32 Mediocentro 8 Xavi Simons PSV Eredivisie 🇳🇱 Holanda 19 9,8 Mediocentro ofensivo 9 Lovro Zvonarek Bayern Munich Bundesliga 🇭🇷 Croacia 17 3,3 Mediocentro ofensivo 10 Roony Bardghji Copenhague 3F Superliga 🇸🇪 Suecia 17 4,5 Extremo derecho 11 Fabio Miretti Juventus Serie A 🇮🇹 Italia 19 8,4 Mediocentro 12 Luka Romero Lazio Serie A 🇦🇷 Argentina 18 7,2 Extremo derecho 13 Emirhan Ilkhan Torino Serie A 🇹🇷 Turquía 18 2,3 Mediocentro 14 Óscar Gloukh Maccabi Tel-Aviv Ligat ha´AI 🇮🇱 Israel 18 1,2 Mediocentro ofensivo 15 Arsen Zakharyan Dinamo Moscú PL Rusa 🇷🇺 Rusia 19 7,6 Mediocentro ofensivo 16 Assan Ouédraogo Schalke Bundesliga 🇩🇪 Alemania 16 0,6 Mediocentro 17 Florian Wirtz Bayer 04 Leverkusen Bundesliga 🇩🇪 Alemania 19 32 Mediocentro ofensivo 18 Angelo Santos Brasileirao 🇧🇷 Brasil 18 9,2 Extremo derecho 19 Dijon Kameri RB Salzburgo Típico Bundesliga 🇦🇹 Austria 18 2,1 Mediocentro ofensivo 20 Yaser Asprilla Watford Sky Bet Championship 🇨🇴 Colombia 19 7,8 Mediocentro ofensivo 21 Garang Kuol Newcastle (1/1Central Coast) Premier 🇦🇺 Australia 18 0,275 Delantero centro 22 Gabriel Slonina Chelsea (cedido Chicago) Premier 🇺🇸 USA 18 12 Portero 23 Andreas Schjelderup Nordsjaelland 3F Superliga 🇳🇴 Noruega 18 4,6 Delantero centro 24 Vitor Roque Atlético Paranaense Brasileirao 🇧🇷 Brasil 18 6,8 Delantero centro 25 Roméo Lavia Southampton Premier 🇧🇪 Bélgica 19 18,5 Pivote 26 Facundo Buonanotte Rosario Central LPF 🇦🇷 Argentina 18 1,9 Mediocentro ofensivo 27 Maxim Dekker AZ Eredivisie 🇳🇱 Holanda 18 2,6 Defensa central 28 Mario Stroeykens Anderlecht Jupiter Pro League 🇧🇪 Bélgica 18 5,6 Mediapunta 29 Ilias Akhomach Barcelona LaLiga 🇪🇸 España 18 2,5 Extremo derecho 30 Milos Kerkez Az Eredivisie 🇭🇺 Hungría 19 3,8 Lateral izquierdo 31 Antonio Silva Benfica Liga Nos 🇵🇹 Portugal 19 10 Defensa central 32 Malo Gusto Olympique Lyon Ligue 1 🇫🇷 Francia 19 17 Lateral derecho 33 Juan Gauto Huracán LPF 🇦🇷 Argentina 18 2,5 Extremo derecho 34 Kacper Kozlowski Brighton (cedido Vitesse) Premier 🇵🇱 Polonia 19 12,5 Mediocentro 35 Dennis Seimen Stuttgart Bundesliga 🇩🇪 Alemania 17 4,2 Portero 36 Alejandro Garnacho Manchester United Premier 🇦🇷 Argentina 18 6 Extremo izquierdo 37 Yvandro Borges Sanches Borusia Monchenglabdach Bundesliga 🇱🇺 Luxemburgo 18 1,2 Extremo izquierdo 38 Matheus França Flamengo Brasileirao 🇧🇷 Brasil 18 4,5 Mediocentro ofensivo 39 Rodrigo Ribeiro Sporting Lisboa Liga Nos 🇵🇹 Portugal 17 1,5 Mediapunta 40 Lucas Gourna-Douath RB Salzburgo Típico Bundesliga 🇫🇷 Francia 19 6,4 Pivote 41 Isak Hansen-Aaroen Manchester United Premier 🇳🇴 Noruega 18 5,8 Mediocentro 42 Joao Neves Benfica Liga Nos 🇵🇹 Portugal 18 1 Mediocentro 43 Maurits Kjaergaard RB Salzburgo Típico Bundesliga 🇩🇰 Dinamarca 19 2,1 Mediocentro 44 Marcelo Flores Arsenal (cedido Oviedo) Premier 🇲🇽 México 19 6,4 Mediocentro ofensivo 45 Diego Moreira Benfica Liga Nos 🇵🇹 Portugal 18 0,75 Extremo izquierdo 46 Bilal El Khannouss Genk Jupiter Pro League 🇲🇦 Marruecos 19 2,8 Mediocentro ofensivo 47 Filip Bungaard Randers FC 3F Superliga 🇩🇰 Dinamarca 18 1,2 Extremo izquierdo 48 Bojan Kovacevic Cukaricki Superliga Serbia 🇷🇸 Serbia 18 0,7 Defensa central 49 Julio Enciso Brighton Sky Bet Championship 🇵🇾 Paraguay 19 8,6 Mediapunta 50 Matchoi Djaló Paços Ferreira Liga Nos 🇵🇹 Portugal 19 4,3 Mediocentro ofensivo 51 Youssoufa Moukoko Borusia Dortmund Bundesliga 🇩🇪 Alemania 18 17 Delantero centro 52 Marcos Leonardo Santos Brasileirao 🇧🇷 Brasil 18 10,5 Delantero centro 53 Diego Coppola Hellas Verona Serie A 🇮🇹 Italia 19 6,4 Defensa central 54 Yehor Yarmoliuk Brentford Premier 🇺🇦 Ucrania 19 7,6 Mediocentro ofensivo 55 Wilfried Gnonto Leeds Premier 🇮🇹 Italia 19 7 Mediapunta 56 Arda Guler Fenerbahce Spor Toto Super League 🇹🇷 Turquía 18 4,8 Mediocentro ofensivo 57 Conor Bradley Liverpool (cedido Bolton) Premier 🏴󠁧󠁢󠁮󠁩󠁲󠁿 Irlanda del Norte 19 7,2 Lateral derecho 58 Alfie Devine Tottenham Premier 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglaterra 18 17,5 Mediocentro ofensivo 59 Williot Swedberg Celta LaLiga 🇸🇪 Suecia 19 2,8 Mediocentro 60 Kacper Urbansky Bolonia Serie A 🇵🇱 Polonia 18 1,3 Pivote 61 Désiré Doue Rennes Ligue 1 🇫🇷 Francia 17 7,6 Mediocentro ofensivo 62 Alejandro Balde Barcelona LaLiga 🇪🇸 España 19 14,5 Lateral izquierdo 63 Mohamed-Ali Cho Real Sociedad LaLiga 🇫🇷 Francia 19 13,5 Delantero centro 64 Ashley Phillips Blackburn Sky Bet Championship 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglaterra 17 2,4 Defensa central 65 Jamie Bynoe-Gittens Borusia Dortmund Bundesliga 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglaterra 18 6,2 Extremo derecho 66 Nikola Iliev Inter Milán Serie A 🇧🇬 Bulgaria 18 0,85 Mediocentro ofensivo 67 Nemanja Ilic Partizán Belgrado Superliga Serbia 🇷🇸 Serbia 17 0,425 Extremo izquierdo 68 Maro Katinic Dinamo Zagreb Croatia.HNL 🇭🇷 Croacia 18 0,65 Defensa central 69 Naci Unuvar Ajax (cedido Trabzonspor) Eredivisie 🇳🇱 Holanda 19 7,2 Extremo izquierdo 70 Evan Ferguson Brighton Premier 🇮🇪 Irlanda 18 5,6 Delantero centro 71 Cristian Volpato Roma Serie A 🇦🇺 Australia 19 1,9 Mediocentro ofensivo 72 Jordan James Birmingham Sky Bet Championship 🏴󠁧󠁢󠁷󠁬󠁳󠁿 Gales 18 5 Mediocentro 73 Uros Sremcevic Mladost Superliga Serbia 🇷🇸 Serbia 16 0,18 Delantero centro 74 Giacomo Faticanti Roma Serie A 🇮🇹 Italia 18 3 Pivote 75 Pablo Torre Barcelona LaLiga 🇪🇸 España 19 5 Mediocentro ofensivo 76 Benjamin Domínguez Gimnasia (LP) LPF 🇦🇷 Argentina 18 2,6 Extremo izquierdo 77 Amourricho van Axel Dongen Ajax Eredivisie 🇳🇱 Holanda 18 3,5 Extremo izquierdo 78 Malick Fofana Gante Jupiter Pro League 🇧🇪 Bélgica 18 1 Extremo derecho 79 Zidane Iqbal Manchester United Premier 🇮🇶 Iraq 19 4,5 Mediocentro 80 Quinn Sullivan Philadelphia MLS 🇺🇸 USA 19 3,2 Mediocentro ofensivo 81 Gijvai Zechiel Feyenoord Eredivisie 🇳🇱 Holanda 18 1,5 Pivote 82 Andrew Moran Brighton Premier 🇮🇪 Irlanda 19 9 Mediocentro ofensivo 83 Jakob Napoleon Romsaas Skeid OBOS-Ligaen 🇳🇴 Noruega 18 0,024 Mediocentro ofensivo 84 Gabriel Vidovic Bayern Munich (cedido Vitesse) Bundesliga 🇭🇷 Croacia 19 25 Mediocentro ofensivo 85 Ethan Butera Anderlecht Jupiter Pro League 🇧🇪 Bélgica 16 2,5 Defensa central 86 Andrey Santos Vasco de Gama Brasileirao B 🇧🇷 Brasil 18 4,4 Mediocentro 87 Sindre Walle Egeli Nordsjaelland 3F Superliga 🇳🇴 Noruega 16 1,9 Extremo derecho 88 Adam Aznou Bayern Munich Bundesliga 🇪🇸 España 16 14 Extremo izquierdo 89 Julien Duranville Anderlecht Jupiter Pro League 🇧🇪 Bélgica 16 12,5 Extremo derecho 90 Warren Zaïre-Emery Paris SG Ligue 1 🇫🇷 Francia 17 10 Pivote 91 Kaiky Almería LaLiga 🇧🇷 Brasil 19 11,5 Defensa central 92 Anders Borset Molde Eliteserien 🇳🇴 Noruega 17 1,6 Defensa central 93 Héctor Fort Barcelona LaLiga 🇪🇸 España 16 0,275 Lateral derecho 94 Marquinhos Arsenal Premier 🇧🇷 Brasil 19 14,5 Extremo derecho 95 Charlie Patiño Arsenal (cedido Blackpool) Premier 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglaterra 19 13,5 Mediocentro 96 Carney Chukwuemeka Chelsea Premier 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglaterra 19 17 Mediocentro 97 Tim Iroegbunam Aston Villa (cedido al QPR) Premier 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglaterra 19 7,2 Mediocentro 98 Maximiliano González Lanús LPF 🇦🇷 Argentina 18 2 Pivote 99 Obed Vargas Seattle (Tacoma Defiance) MLS 🇺🇸 USA 17 4,3 Mediocentro 100 Marko Milovanovic Almería LaLiga 🇷🇸 Serbia 19 4,2 Delantero centro 101 Valentin Gómez Vélez LPF 🇦🇷 Argentina 19 3,8 Defensa central 102 Orri Steinn Oskarsson Copenhague 3F Superliga 🇮🇸 Islandia 18 2,1 Delantero centro 103 Jewison Bennette Sunderland Sky Bet Championship 🇨🇷 Costa Rica 18 2,3 Extremo izquierdo 104 Rares Ilie Niza Ligue 1 🇷🇴 Rumanía 19 2,5 Extremo izquierdo 105 Zeno Debast Anderlecht Jupiter Pro League 🇧🇪 Bélgica 19 5,6 Defensa central 106 Agustin Giay San Lorenzo LPF 🇦🇷 Argentina 19 3,8 Interior derecho 107 Tayo Adaramola Crystal Palace Premier 🇮🇪 Irlanda 19 5,8 Lateral izquierdo 108 Calvin Ramsay Liverpool Premier 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 Escocia 19 8 Lateral derecho 109 Jahkeele Marshall-Rutty Toronto MLS 🇨🇦 Canadá 18 3 Lateral derecho  
Ranking alternativo NxGn en el FM23
Top20 de futbolistas con mejor posición en los premios NxGn contando la media de sus apariciones en dicho premio. En este caso no tengo en cuenta el número de veces que aparecieron en el ranking eso sí no he metido en esta clasificación a los que tan sólo han estado en 1 de las 18 partidas entre los 50 chicos maravilla.

 
 
Futbolistas que cambian de equipo (venta, fin de contrato o cesión)
Desde que inicia partida a que sale el premio NxGn hay futbolistas que son cedidos o vendidos por la IA sistemáticamente u ocasionalmente. Os lo cuento (sólo tengo en cuenta las veces que aparecieron entre los chicos maravilla) Lo pongo porque puede ser útil a la hora de saber por que previo fichar a algunos de ellos y cuáles pueden ser más fácil de conseguir cedidos
Queda libre
Quinn Sullivan (Philadelphia): acaba contrato el 31/12/22 en las dos partidas que es chico maravilla lo fichan libre Leipzig y Bor. Dortmund. Venta
Facundo Buonanotte (Rosario Central): De 16 veces como chico maravilla lo ficha 11 veces: 2 ocasiones Liverpool (en una la cede al Coventry), Inter, Benfica y Juventus, 1 vez Tottenham, Manchester United y Manchester City. Se paga de media por él casi 4 M, lo máximo 6´25 y lo mínimo 1,7 Óscar Gloukh (Maccabi Tel Aviv) de sus 18 veces como chico maravilla lo ficha 2 veces Bayern de Munich y 1 vez Salzburgo. Por él se pagan entre 1´5M y 3´1M Arsen Zakharyan (Dinamo Moscú): Es chico maravilla 18 veces, en una ocasión lo ficha el Fulham por 20 M Maurits Kjaegaard (RB Salzburgo): de 11 veces como chico maravilla 1 lo ficha Bayer Leverkusen por 24M Juan Gauto (Huracán): de sus 14 veces como chico maravilla lo fichan una vez cada uno Boca y Pumas por 5´5 M en ambos casos Maro Katinic (Dinamo Zagreb): de sus 4 veces como chico maravilla lo ficha 2 veces Manchester City por 1´7M y por 2´6M respectivamente una de 2 las veces el City lo cede al Huddersfield, otra de sus apariciones como chico maravilla lo ceden al Bravo (existe un equipo llamado así en Eslovenia). Filip Bungaard (Randers): de sus 8 veces como hico maravilla lo fichan 4 veces. Brujas por 3´7M, Oostende por 1´1M, Midtijlland por 625m y Bayer Leverkusen por 3M. Benjamin Domínguez (Gimnasia LP): Sus dos veces como chico maravilla es fichado: Southampton por 3´8M y Benfica 8´25M Andrey Santos (Vasco de Gama): su única vez como chico maravilla lo ficha RB Salzburgo por 15´5 M. Valentín Gómez (Vélez): su única vez como chico maravilla lo ficha Manchester United por 7M Jakob Napoleon Romsaas (Skeid): uno de los casos más raros. Juega en la 2ª de Noruega, en una de las partidas queda 2º como chico maravilla en una partida que lo ficha el Volendaam por 72m.  Cesión
Lovro Zvonarek (Bayern Munich): de 18 veces como chico maravilla 15 es cedido: 11 al Heidenheim, 1 al Hamburgo, Kaiserlautern, Fortuna Dusseldorf, Eintracht Brauchsweig. Alejandro Garnacho (Manchester United): sus 12 veces como chico maravilla es cedido:2 veces al Metz y Swansea, 1 al Saint-Ettiene, Preston, Coventry, Cardiff, West Brom, Ponferradina, Dijon y Sheffield United. Isak Hansen-Aroen (Manchester United):  de las 11 veces que es chico maravilla lo ceden 8 ocasiones. 3 al Bolton, 2 a Bristol y Oxford, 1 a Motherwell Rodrigo Ribeiro (Sporting Lisboa:  de las 11 veces que es chico maravilla lo ceden 8 ocasiones. 2 al Varzim y Oihanense, 1 a Farense, Leixoes, BeiraMar y Oliveirense Julio Enciso (Brighton): es cedido siempre que aparece como chico maravilla.2 veces a Hibernian y Metz. 1 a Bristol, Coventry, Middlesbrough y Hearts. Yehor Yarmoliuk (Brentford): Siempre que es chico maravilla es cedido. 3 veces al Kaiserlautern, 2 Fortuna Dusseldorf, 1 Cardiff y Millwall. Wilfried Gnonto (Leeds) es chico maravilla 7 veces: 6 lo ceden al West Brom 1 al Swansea Alfie Devine (Tottenham): Todas sus veces como chico maravilla es cedido: 4 veces al Wigan, 1 a Coventry y Cardiff. Kacper Urbanski (Bolonia). Todas sus veces como chico maravilla es cedido: 3 veces al Padova y 3 al Virtus Entella Garang Kuol (Newcastle): A inicio de partida está en el Central Coast Mariners de Australia pero está fichado para llegar 1 de enero al Newcastle de 17 veces chico maravilla en 5 Newcastle lo cede en el mercado de invierno: 2 al Preston, 1 a West Brom, Cardiff y Miillwall Mohamed-Ali Cho (Real Sociedad). Todas sus veces como chico maravilla es cedido: 3 veces al Alavés, 1 a Levante y Leganés Nikola Iliev (Inter Milán): sus 4 veces en el ranking NxGn lo ceden: 3 al Cittadella y 1 al CSKA Sofia Nemanja Ilic (Partizan Belgrado): sus 4 veces en el ranking NxGn es cedido al Rad Belgrado Mathys Tel (Bayern Munich): Es chico maravilla 18 vecs. Es cedido en 3 ocasiones: Darmstadt, Fortuna Dusseldorf y St. Pauli. Ashley Phillpis (Blackburn) de sus 4 veces como chico maravilla lo ceden 3 veces: Morecambe, Charlton y Bristol Cristian Volpato (Roma): sus 3 veces en el ranking NxGn lo ceden al Melbourne Victory Evan Ferguson (Brighton): sus 3 veces en el ranking NxGn lo ceden a Huddersfield, Bolton y Wigan Diego Moreira (Benfica) de sus 10 veces como chico maravilla lo ceden 2 veces: Farense y Feirense Zidane Iqbal (Manchester United): Sus 2 veces como chico maravilla es cedido al Bolton y St. Mirren Gijvai Zechiel (Feyenoord): Sus 2 veces como chico maravilla es cedido al Zwolle y MVV Amourricho Van Axel Dongen (Ajax): de sus 2 veces como chico maravilla en una ocasión lo ceden al Zwolle. Giacomo Faticanti (Roma): de sus 2 veces como chico maravilla en una ocasión lo ceden al Metz Andrew Moran (Brighton): Es chico maravilla 2 veces y lo ceden a Hull y Wigan Luka Romero (Lazio): sale 18 veces como chico maravilla 1 vez lo ceden al Metz. Emirhan Ilkhan (Torino): sale 18 veces como chico maravilla 1 vez lo ceden al SPAL. Gabriel Slonina (Chelsea) Es chico maravilla 17 veces y en 1 de ella tras llegar al Chelsea (inicia partida en Chicago) es cedido al Frontale. Maxim Dekker (AZ) de sus 16 veces como chico maravilla, 1 vez lo ceden al Willem II. Yvandro Borges Sanchez (Borusia Monchengalbdach): sale 12 veces como chico maravilla 1 vez lo ceden al Caen. Carney Chukwuemeka (Chelsea): Es chico maravilla 1 vez y lo ceden al Metz Marquinhos (Arsenal): Es chico maravilla 1 vez y lo ceden al Saint Ettiene. Warren Zaire Emery (PSG): Es chico maravilla 1 vez y lo ceden al Dijon Calvin Ramsay (Liverpool): Es chico maravilla 1 vez y lo ceden al Sunderland  Tayo Adamarola (Crystal Palace): su única vez como chico maravilla está cedido al RWDM Ethan Butera (Anderlecht): su única vez como chico maravilla está cedido al Thes Sport Rares Ilie (Niza): su única vez como chico maravilla está cedido al Dijon Orri Stein Oskarsson (Copenaghe): su única vez como chico maravilla está cedido al Sonderijsk Sindre Walle Egeli (Nordsjaelland): su única vez como chico maravilla está cedido al Velje Héctor Fort (Barcelona): su única vez como chico maravilla está cedido al Guijuelo  
Diferentes clasificaciones del ranking NxGn del FM23
Clasificación por equipos: Ordenados por los equipos que más futbolistas tienen en este ranking
Los futbolistas en filiales los he contabilizado como futbolistas del primer equipo del club en el que están, futbolistas cedidos los he contabilizado como futbolistas del club del que son propiedad. Garang Kuol o Benjamin Sesko que están cerrados sus fichajes los he contado como del equipo al que van a fichar.

Clasificación por Ligas: Ordenados por campeonatos ligueros que más futbolistas tienen en este ranking
Jugadores en filiales, cedidos o fichajes cerrados he seguido el mismo criterio que en el caso anterior

Clasificación por nacionalidades: Ordenados por nacionalidades que más futbolistas tienen en este ranking
Les he contado la 1ª nacionalidad que les da FM (si hay alguno con doble nacionalidad y no es correcto la que he puesto la culpa no es mía).

Clasificación por demarcaciones: Ordenados por demarcaciones que más futbolistas tienen en este ranking
Les he puesto la demarcación que les da transfermarkt (alguna no coincide con la que les da FM.

Orden por edad: Edad a fecha 31 de marzo de 2023 que es cuando sale el premio NxGn

Orden por valor de mercado: En FM cada futbolista en valor de mercado pone dos cifras, pues de sus 3 primeras veces como chico maravilla les he puesto el valor mínimo. Por lo que dependiendo de la partida puede no coincidir. El valor está en millones de euros

 
 
Postdata1: repetí las cuentas varias veces para asegurarme de que todo fuera correcto pero con tantos números es probable que algún fallo de transcripción haya tenido de ser así: no la tomen conmigo.
Postdata2: soy el primer sorprendido de muchas posiciones en el ranking. Futbolistas que no conocía que han salido todas las veces otros como Moukoko salen menos de la mitad de veces y otros como Enrick que no sale ni una vez por ejemplo
 
Si te ha gustado el trabajo y análisis presentado. ¡Déjanos aquí abajo un comentario con tus impresiones!
By AficionadoaFM in Jugadores y Equipos ·

Descargar demo Football Manager 2023 gratis

La demo del Football Manager 2023 ya está disponible para descargar de forma gratuita a través de Steam. Si tienes Steam abierto, puedes buscarla entre las aplicaciones.
Esta versión reducida del juego, nos permitirá probar y jugar media temporada (dentro del juego) eligiendo el equipo que queramos. Sin restricciones, podrás fichar tantos jugadores como puedas y jugar todos los partidos. Eso sí, ¡puedes empezar tantas partidas como quieras!
La demo incorpora una serie de "quick-starts". Es decir, no podremos comenzar y configurar la partida como queramos, si no que tendremos que escoger empezar la demo en alguna de las principales ligas de diferentes países.
La partida que comiences, podrás continuarla en la versión completa del Football Manager 2023.
¡A disfrutar!
 
Descargar Demo FM23 Gratis
 
¿En qué se diferencia la demo del FM23 al juego completo?
La demo es una versión reducida del Football Manager 2023 cuyo objeto es que podamos probar el juego antes de comprarlo para ver si nos convence o saber si nuestro PC(Mac puede correr la nueva versión del juego. Recuerda que puedes revisar los requisitos mínimos del FM23 aquí.
By Black_River in Noticias ·

Football Manager 2023: ¡Ya a la venta!

El Football Manager 2023 ya está a la venta en todas las plataformas: formato físico, Steam, Epic Games, Microsoft Store, Play Store, Apple Arcade, etc. Eso sí, no antes de la hora prevista como en años anteriores, el FM23 este año se ha hecho de rogar y aunque aquí le hemos hecho un seguimiento férreo, hasta pasadas las 2 de la mañana (hora española) cuando SEGA por fin ha desbloqueado la versión final del juego.
Si habías reservado o pre-comprado el FM23 en FMSite y estabas disfrutando de la beta del FM23, para que se te actualice el juego, tan sólo tendrás que cerrar el Football Manager 2023, salir de Steam y volver a abrir Steam. Notarás que se descarga una actualización de unos 500MB.
Junto con el lanzamiento del FM23 versión completa, ya se ha activado la posibilidad de descargar e instalar el editor externo del juego con el que se pueden aplicar cambios en la base de datos.
Recopilación de imprescindibles para el Football Manager 2023
Y ahora, lo más importante, no pierdas detalle sobre el FM23, para los que aún no hayáis salseado sobre el juego antes de su salida, vamos con un recopilatorio de todos los enlaces imprescindibles:
Requisitos mínimos del Football Manager 2023 (ojo, cambios en MacOS X) Recopilación de Novedades del FM23 Parche para corregir las licencias del Football Manager 2023 (real name fix) Guía de instalación de parches y gráficos en el Football Manager Lista de Wonderkids para el FM23 Lista de los mejores jugadores libres para el FM23 Equipos con más presupuesto para fichajes en el FM23 Preguntas frecuentes sobre la versión final del FM23
¿Cómo actualizo mi FM23 a la versión final?
Simplemente cierra el juego, cierra Steam y vuelve a abrirlo. El FM23 se actualizará de forma automática y podrás continuar la partida que habías comenzado.
¿Cuál es la diferencia con la versión final?
Simplemente el juego se actualiza y el juego es "el mismo". Obviamente es una actualización y corrigen todos los bugs o detallitos que habían identificado los testers durante estas semanas de juego anticipado. Es una versión más robusta.
En cualquier caso, se espera que esta primera semana se saque un parche nuevo.
¿Debería empezar una partida nueva?
Esta actualización del FM23 parece que no trae excesivos cambios en la base de datos, con lo que a priori, puedes continuar tu partida de la FM23Beta ya que no vas a notar demasiados cambios.
By Black_River in Noticias ·

Cómo instalar el Editor del Football Manager

A continuación, se explica de forma breve cómo localizar e instalar el Football Manager Editor Pre-Game o el Football Manager Resource Archiver, utilizando a partir de ahora esta misma guía para ir añadiendo las dudas más frecuentes - y sus respuestas-, así como las curiosidades que vayamos conociendo con el paso de los días sobre estas dos herramientas.
El Editor de FM es una poderosa herramienta de edición que permite al usuario crear parches y modificar la base de datos de Football Manager antes de arrancar una nueva partida.
Todo aquel que haya comprado FM puede descargar el Editor del Football Manager de forma gratuita a través de la sección Herramientas de la Biblioteca de Steam. Cómo instalar el editor del Football Manager
Para encontrar el editor rápidamente: Iniciar Steam -> Ir a Bibliotecas -> Activar "Herramientas" en el filtro -> Buscar "Editor Football Manager 20XX Editor"
Ojo, sustituir XX por la versión de vuestro juego
Paso a paso:
Paso 1: Iniciar Steam (la aplicación, no la página web)

Paso 2: Acceder a la sección "Biblioteca".

Paso 3: Activar "Herramientas" en el Filtro.

Paso 4: En la opción de Buscar (al lado del icono de la lupa) escribir "Football Manager "
Paso 5: Haz doble click, o haz click derecho y selecciona Instalar "Football Manager 20XX Editor", después sigue las instrucciones que aparecerán.

La primera vez que se inicia el Editor pueda que requiera la instalación de ficheros Direct X .
Para un funcionamiento óptimo se recomienda que uses el Editor de FM en un PC de alto rendimiento con al menos 2GBs de RAM. Debido a la enorme cantidad de datos que almacena la base de datos del Football Manager, el Editor de FM puede funcionar con mayor lentitud o con ralentizaciones en los ordenadores de menor rendimiento.
By Viggo in Guías y tutoriales ·

Oferta Football Manager 2023: ¡al mejor precio!

¡Buenas comunidad!
De la misma forma con cada edición del Football Manager, llevamos unos días en contacto con el proveedor y partner FANATICAL para negociar y conseguir el mejor precio para el Football Manager 2023, y... lo hemos vuelto a conseguir.
Para la edición del FM23, hemos conseguido un descuentazo. Así pues, a través de FMSite podrás efectuar la pre-compra del Football Manager 2023 con un descuento del 29%, dejando el FM23 en un precio total de 42,74€ frente a los 47,99€ del precio rebajado de STEAM. Nada mal, ¿no?
De la misma forma, esta oferta incluye acceso anticipado a la Beta del FM23 que podrás activar dos semanas antes de la fecha de lanzamiento del Football Manager 2023 que está fijada para el 8 de Noviembre. Todo apunta a que la Beta podría salir el jueves 20 de Octubre, antes de lo estimado. Puedes ir consultando los requisitos mínimos del FM23 para ver si tu ordenador podrá con el juego.
Ante todo, agradecemos la confianza que depositáis siempre en esta comunidad, tanto a los que venís en forma de lectores como a los que participáis activamente, ¡sois lo que mantenéis FMSite!
Pero recordad, existen más formas de colaborar con FMSite. Nosotros hemos conseguido un gran precio para el FM23, ahora es vuestro turno, si teníais pensado comprar el Football Manager 2023, te animamos a hacerlo en nuestra tienda. La comunidad se lleva un mordisquito de la compra que ayuda a pagar la infraestructura necesaria para mantener la web. Tanto servidores como licencias.
Por último, y en aras de animar a las personas más dubitativas, os pedimos de corazón, que si compráis en nuestra tienda el FM23, nos dejéis un comentario en esta noticia. Un testimonio de cómo fue la compra y su proceso. Es la única manera que tenemos de generar confianza y animar a otros potenciales compradores a comprar aquí!
Gracias, gracias, gracias. Ahora, empieza la cuenta atrás... ¡ya queda menos para disfrutar del FM23!
 
ACCEDE A LA COMPRA DEL FM23 AQUÍ
 
PS: Para nuestros queridos visitantes de LATAM. El precio en dólares es el mismo que en euros. Desgraciadamente, creo que os sale mejor comprarlo a través de Steam. SEGA no nos deja poner un precio especial...
By Black_River in Noticias ·

Contenido Relacionado