Jump to content

FM19: 2 de Noviembre [TRAILER]

Sports Interactive ha anunciado hoy la salida del Football Manager 2019 que estará prevista para el 2 de noviembre de 2018. Este año, el FM19 pierde el slogan de "Manager Man" que solía salir en la portada del juego. A lo cual, Miles Jacobson se ha referido como "el fin de una era".
El juego estará disponible en las siguientes modalidades:
Football Manager 2019: para PC y Mac Football Manager 2019 Touch: para PC, Mac, iOS y Android Football Manager 2019 Mobile: para iOS y Android Para saber cuáles serán los requisitos mínimos del FM19 haz clic aquí.
Aprovecha la oferta de FMSite y compra el Football Manager 2019 con acceso anticipado a beta aquí.
By dar_stor in Noticias ·

Nueva sección de jugadores

Buenos días comunidad,
Recientemente hemos hecho una gran actualización del sistema de jugadores de FMSite. Este cambio permitirá integrar muchísimo más en la web la sección ya que podréis utilizar la búsqueda, añadir comentarios sobre un jugador, suscribiros a una lista para que cuando haya cambios se os notifique y, además, el sistema está abierto a que modifiquéis la información del jugador.
Digamos que la hemos habilitado en modo "Wikipedia" en la que todo el mundo puede editar las fichas de los jugadores. De esta forma, si detectáis cualquier fallo en la información, podréis corregirlo.
Para acceder a la sección, podéis hacerlo como de costumbre, desde el menú superior de la comunidad. Que viene siendo el mismo enlace: https://www.fmsite.net/jugadores/
Desde ya, os animamos a que subáis jugadores. Si veis que falta algún jugador importante, no dudéis en añadirlo por favor. Ya sean promesas, gangas, jugadores que están libres, etc.
By Black_River in Noticias ·

Centro de pedidos: Suite de Gráficos FMSite 2.0

Buenas a todos
En el dia de hoy hemos puesto en funcionamiento el CENTRO DE PEDIDOS para la SUITE DE GRAFICOS FMSITE 2.0
LINK: >>>> CENTRO DE PEDIDOS DE SUITE DE GRAFICOS FMSITE
Cual es la finalidad del mismo? Que cualquier usuario registrado pueda colaborar informando o pidiendo Faces o Logos con el fin de ampliar y mantener actualizado los packs. Colaborar con los packs no se limita a solo subir graficos, sino que tambien se puede colaborar informando que X face o logo Falta y asi ir completando
Como funciona?. Muy sencillo, en el Link dando click a Añadir Solicitud, completa los campos obligatorios de:
Nombre del jugador o equipo (si es un club) Nacionalidad ID Unica del mismo Y Dandole luego al boton de "enviar" se generara un pedido que luego el equipo de Facemakers o bien cualquier usuario, pueda entergar y luego el equipo se encargara de juntar y subir en futuras actualizaciones de los packs. El control de los pedidos sea llevado por el equipo de Facemakers y los Mods de FMSite.
TUTORIAL COMPLETO: Link
Los invitamos a todos a participar y colaborar!
- Staff FMSite

 
By dar_stor in Noticias ·

Llega Futmondo FMSite 2018/19

Hola a tod@s, 
tras la resaca del Mundial, se viene el calendario de pretemporada y el divertido mercado de fichajes en las principales ligas internacionales. 
Desde FMSite os proponemos participar en tres ligas europeas del juego virtual FUTMONDO, en tres ligas privadas ( sólo para usuarios FMSite) que esta temporada incluyen. de momento, la liga Santander, la Premier  League y la Serie A.
Se han abierto los hilos que señalo a continuación para debatir las reglas que coordinarán dichas ligas y para que, si estás interesado, puedas apuntarte desde ya.
Anímate y participa todo el año a las LIGAS FUTMONDO FMSite!!
 
Quiero participar en la Liga Santander 2018/19 Futmondo FMSite Quiero participar en la Premier League 2018/19 Futmondo FMSite Quiero participar en la Serie A 2018/19 Futmondo FMSite  
No te despistes que esto empieza en AGOSTO!!!
 
By Viggo in Noticias ·

FMSite is back!

Buenas tardes comunidad!
Después de casi dos días offline, FMSite está de vuelta. Los proveedores principales han tenido algún problema y se han visto afectados un montón de servidores. Afortunadamente, nuestro reseller es un artista y parece que ha recuperado absolutamente todo. Notáis algo que no funcione como debiera?
Un saludo y muchísimas gracias por vuestra paciencia!
By Black_River in Noticias ·

Calentando: Mundial Rusia 2018

Hola comunidad!
El mundial está a la vuelta de la esquina y para comenzar a calentar, ya hemos abierto una zona dedicada exclusivamente a ello. Allí podremos encontrar los hilos "oficiales" de cada selección y otro tipo de temas que hablan del mundial. Os animamos a participar a todos y a que propongáis actividades para que pasemos un buen rato!
Zona Mundial Rusia 2018
By Black_River in Noticias ·

15º Aniversario FMSite.net!

Buenas noches comunidad!
Jamás pensé que fuéramos a montar una comunidad que fuera a llegar a los 15 años de historia. Desde luego, esto no se hace sólo con nuestro esfuerzo. Desde luego, es necesaria vuestra colaboración; sin vosotros, nunca hubiéramos llegado a cumplir tantos años. Gracias por vuestra fidelidad y por confiar y compartir vuestras vivencias como managers de algo más que un juego, el Football Manager.
Por muchos años más! Hoy, tomaos un buen refresco (  ) a nuestra salud, invita la casa. Feliz aniversario!!
By Black_River in Noticias ·

Propuesta proyecto "Competiciones interactivas Draft FMSite"

¿HACE UN DRAFT?

Desde el adiós de los Retos se acabaron las, llamémoslas, competiciones entre foreros; diversas circunstancias provocaron el cierre de los mismos.
Pero ahora, con la llegada de los nuevos FM en los que se incluye el modo "Fantasy Draft" se abre la puerta a un nuevo proyecto que permita rivalizar, dentro de un buen ambiente y piques sanos, a diferentes usuarios entre ellos con la novedad de que no sería necesario que posean el juego para entrar en la iniciativa. Aclarar que aquí los que tomen parte no jugarán la partida ellos mismos en su ordenador (ni en ningún otro ).
Por ello desde moderación se lanza esta propuesta (todavía quedaría darle forma definitiva si sale adelante) para ver qué personas estarían dispuestas a unirse al torneo; eso sí, antes de todo dejar claro se pedirá un compromiso a lo largo de la duración del mismo, no que solamente sea el júbilo inicial para abandonarlo a las primeras de cambio (salvo motivos justificados, claro), lo que podría llevar al fin prematuro de la idea.
¿De qué se trata?
Lo dicho, organizar una competición en modo draft. ¿Cómo?
En formato Liga (hasta 20 equipos) o Copa (hasta 32). Algunos ya habreis probado esa opción en FM17 ó FM18; para los que no, explicar rápidamente que se dará una lista única de jugadores a draftear, a los participantes se les asignará un orden de elección según sorteo y, dentro de cada turno, irán eligiendo jugadores que estén libres de esa relación (uno cada vez) en un topic habilitado para tal efecto en el subforo de Retos. Importante: en el momento del draft todos los que tomen parte tendrán que estar conectados al foro (o al menos estar pendiente ese día para ir dejando sus opciones cuando le toque). Cada jugador tendrá un valor (establecido por el juego) y todos los participantes dispondrían del mismo presupuesto. Deberán apañárselas como quieran/puedan para armar un plantel equilibrado. Una vez un futbolista es elegido por alguien ya no estará disponible para los demás. Cuando concluya el draft y con todas las plantillas definidas cada participante tendrá que dar nombre a un equipo y a un entrenador. En ese momento desde la organización se creará la partida, se darán de alta esos mánagers y clubes y se repartirán los jugadores a los mismos según el resultado del draft. El motivo de obrar así es que la elección de jugadores una vez iniciada la partida ha de realizarse inmediatamente, no se puede pausar y esperar a que la gente elija; el juego no da esa opción, por lo que ha de ser una persona la encargada de ese paso. Ahí empezará la Liga o Copa, que tendrá todos los partidos simulados; como se dijo arriba, los participantes no necesitarán tener el juego porque serán espectadores desde ese momento de una partida que otra persona manejará pero sí asignarán una táctica a su combinado y serán los encargados de las alineaciones de cada jornada, por lo que tendrán influencia en el devenir de su conjunto. Una vez simulada cada fecha liguera o ronda de copa, se publicarán los resultados en un hilo habilitado para tal efecto, donde la gente podrá (de hecho se alentrá a ello, cuanta más participación y opiniones, mejor) comentar sobre los aspectos que quiera del torneo. Y así hasta obtener un campeón. Dudas, preguntas, incógnitas...
¿Cuántos participantes entrarían? pues depende de la gente que quiera participar, del nivel de detalle que se desee al postear los resultados de cada jornada, del trabajo que suponga, de si hay o no "voluntarios" para realizar gráficos, textos... ¿Qué jugadores y en qué cantidad aparecerían en el draft? por decidir, pero los suficientes para que no haya problema en el momento de formar una plantilla. Es un trabajo de chinos publicar los más de 6.000 que aparecen en el juego, pero sí habría una nómina de los más importantes (se estudiaría alguno a petición ya sea por nombre, ya sea dentro de un presupuesto limitado); entended que éso lo haría una persona y supone mucha labor de golpe. ¿Cuándo se haría? si hay interés real, se podría poner en marcha este mismo fin de semana. Recuerdo la necesidad de coincidir online aquí en el foro a una hora determinada (el draft llevaría tiempo, ni imaginar si son 20 integrantes). ¿Cuánto duraría? pues... según los equipos, según el tiempo para simular y postear las jornadas... ¿Qué tarea tiene el participante una vez iniciada la liga? aparte de comentar la marcha del juego, tendrá que dar la alineación para cada choque (se informaría de lesiones, mala forma física muy evidente de efectivos o cualquier cosa que impida la alineación de alguno). Si se observa que alguien "pasa" del juego durante el mismo y lo deja de lado se estudiaría su expulsión y dar su equipo a otra persona que esté interesada de verdad en tomarlo desde el punto que sea.
Pues queda disponible este hilo para que la gente que se anime lo diga por aquí, se iría anotando al personal por orden de petición; indicad si preferís una Liga completa o una copa a eliminatoria directa (o ida y vuelta).
Comentarios, dudas, preguntas, consultas... bien recibidas.
Saludos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Nos hemos movido al siguiente hilo en la zona de retos:
#01 Draft Interactivo FMSIte - Zona de Debate
By mrgneco in Noticias ·

Guía KokoKevin para el Nuevo en FM

Guía KokoKevin para el Joven Moderno
Ésta es una guía para aquellos que recién se acercan a Football Manager y no entienden nada. O necesitan un empujoncito para empezar.
Bien, hagamos las cosas lo más fáciles posible.
Cómo iniciar una partida
- Uno llega al club y el Presidente y el Segundo Entrenador le piden una reunión: consejo HAY QUE IR. Verán que siempre dicen más o menos lo mismo y que uno contesta más o menos lo mismo, pero en primer lugar, ¿qué perdemos yendo? ¿un par de minutos? Y tal vez (tal vez, que esta no es una guía científica) se gane confianza de los directivos. O al menos no se pierda una parte de ella.
- Una vez terminadas las reuniones, sin salir de la noticia que tenemos en pantalla, hacemos click en Empleados y vamos a ver quiénes dan la talla y quiénes no. Nos han dicho que “quedan empleados de la anterior gestión pero se van a ir si...”, etc.
Un PF con 4 en Físico merece la muerte (los hay), lo mismo un Fisio con 6 en Fisiología. Esos son los casos más obvios.
Las principales características de TODOS los preparadores son: Capacidad para Motivar, Determinación y Nivel de Disciplina. Dependiendo de la pedorracia (*) de nuestro club podremos fijarnos en eso o no, pero tengámoslo en cuenta.
En Directiva tenemos la lista de los empleados con que se nos permite contar (por ejemplo, Director Deportivo Actual 0, Aconsejable 1) Pongamos atención a ésto que es elemental. Deberíamos tener, al menos, un Preparador Físico, un Entrenador de porteros y un Preparador.
¿Qué características tengo que buscar en cada empleado? Bueno, acá la cosa se complica un poco y hay gente que discute, pero básciamente, las tres que cité antes, al menos para decidir ante la duda. P/ej.: busco un Preparador Físico, hay 3 que tienen 15 en Físico (y es lo máximo que puedo conseguir), entonces el valor de motivación, determinación y disciplina de ellos determinará a cuál elijo. ¿Se entiende? Ahora bien, en el caso del PF o el Fisio es fácil. Para los Preparadores dependerá de la cantidad que me permitan tener, pero suponiendo que puedo tener 2, buscaré uno con alta capacidad de ataque y otro con alta capacidad de defensa. Se supone que la táctica la manejo yo (no habrás sido tan salame como para ponerte 4 en Tácticas )
Consejo: Al principio, para no complicarte la vida, te sugiero que busques un Director Deportivo que sepa hacer su trabajo (buenos números en Gestión de Personal y Juzgar Calidad básicamente) y le delegues casi todo. Algunos dicen que te va a fundir el club, pero mi experiencia es que aprendieron en los últimos FMs y ya no son tan imbéciles) Yo le dejo las negociaciones pero me reservo la palabra final en la contratación de jugadores y me guardo la potestad de mantener o no al segundo entrenador, por las dudas.
Los ojeadores deben tener buenos valores en Juzgar Calidad y Juzgar Potencial, obviamente, pero al menos uno debiera tener un valor importante de Conocimientos Tácticos para evaluar al próximo rival (aunque ahora también se ocupa de esto el Analista de Datos) A los scouts los suelo buscar y en todo caso echar yo, antes de pasarle todas las responsabilidades al DD.
Entonces, resumiendo, veo que (por ejemplo) tengo un PF con valor bajo en Físico y busco otro, si encuentro alguno mejor, al que está en el club le rescindo el contrato de mutuo acuerdo (no lo eches que sale más caro). Lo mismo con todos los empleados. Incluso conviene buscar 2º entrenador y compararlo con el nuestro. Si el que encuentro tiene valores significativamente más altos en las tres categorías base, más Conocimientos Tácticos que el actual, lo cambio, si es sólo un poquito mejor suelo dejar al que tengo, que ya conoce al equipo.
– Una vez que más o menos gestioné los empleados, voy a ver la plantilla que tengo. Uso la vista de Informes (aunque la modifiqué un poco a mi gusto, pero para el caso, usamos la standard) y la ordeno por Mejor Posición y Calidad (para seleccionar la 2ª se usa la tecla de mayúsculas + click) De esta forma está todo más ordenadito. ¿Qué posiciones no está cubiertas? ¿en qué posiciones hay menos de 2 jugadores? ¿qué posiciones están MAL cubiertas? Anoto qué debo buscar.
Pero además veo qué posiciones están BIEN cubiertas (o MEJOR cubiertas, por ejemplo, CR mejor que DF) para decidir mi dibujo táctico.
– Llegamos al punto más impotante: crear las tácticas. Aquí se puede tomar una de varias decisiones posibles:
Armo el dibujo que a mí me gusta.
Uso un dibujo standard.
Armo el dibujo según los jugadores que tengo.
Armo el dibujo que a mí me gusta y reemplazo a los jugadores que no sirven por otros que tendré que buscar.
Consejo: si todavía no entendés las tácticas de FM, no te compliques la vida y tal vez lo mejor sea usar la opción 3. Entonces, ¿tengo uno (mejor 2) MP(C) más o menos buenos? En ese caso me conviene usar enganche/mediapunta. ¿Mi equipo es de los más débiles? tal vez entonces me convenga resignar buen juego (**) en pos de defender mejor. ¿Tus jugadores son poco habilidosos? entonces no les dejes mucha libertad creativa, no los dejes regatear mucho. ¿La capacidad de pases en baja? entonces no te compliques con jugar tocando en corto; es cierto que los pases en largo los van a fallar mucho, pero al menos la pelota va a estar lejos ¿Los DF(C) son lentos? No juegues con offside y defensa muy adelantada.
Una vez decidido ésto, usa Mentalidad Estandard, Dibujo Táctico Flexible, y en principio no toques mucho las demás instrucciones de equipo. Sobre las instrucciones individuales, mejor esperar a conocer bien a los jugadores.
– Muy bien, ya armé mi táctica principal, ahora, a los entrenamientos. Yo vengo haciendo desde hace varios FM las mismas rutinas que tomé de preparadores profesionales. No digo que todos lo hagan, pero a mi me sirven:
Semana 1: Equipo: Trabajo Físico. Alta o Muy alta. Individual: Resistencia.
Semana 2: Equipo: Trabajo Físico. Muy alta. Individual: Resistencia.
Semana 3: Equipo: Cohesión del equipo. Muy alta. Individual: Fuerza.
Semana 4: Equipo: Defensa. Muy alta. Individual: Agilidad.
Semana 5: Equipo: Control del balón. Muy alta. Individual: (dejar al 2º).
Semana 6: Equipo: Ofensiva. Muy alta (si están muy destruidos, alta, ya que seguramente ya estamos jugando el torneo). Individual: (dejar al 2º)
Seguramente en la semana 6 (y/o ya en la 5) estés jugando el torneo.
– Organizar amistosos. Aquí debo confesar que por alguna tara mía no suelo cancelar los que ya están acordados (antes lo hacía) Sin embargo, lo ideal sería comenzar contra equipos muy débiles, menos débiles, menos débiles como visitante, parejos, parejos como visitante, y (tal vez) contra mejores. Conviene jugar la mayor cantidad de amistoso de pretemporada que sean posibles y la mayor cantidad contra equipos de calidad similar para ir ajustando la tácticas.
– Finalmente, darle Continuar para pasar al Segundo día
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora les quito las rueditas a sus bicicletas y los dejo ir solitos.
Saludos.
NOTAS:
(*) Pedorracia: Nivel de pedorricidad Ejemplo: tengo un club muy pedorro (pedorracia alta), tengo un club bueno (pedorracia baja)
(**)Buen juego: No es cierto que jugar feo es jugar bien si te sirve, eso es un invento de los periodistas. Lo que te sirve es juego eficaz, no necesariamente buen juego.
By KokoKevin in Cómo jugar al FM ·

Oferta FM18 Navidad FMSite

Hola comunidad!
Durante el 25 y 26 de diciembre ponemos el Football Manager 2018 al 25%.
FM18 Oferta Navidad España por 41.24€: http://bit.ly/2l6Nn6N
FM18 Oferta Navidad Sudamérica: http://bit.ly/compra-fm18-latam
Disfrutad y feliz navidad!
By Black_River in Noticias ·

Conceptos Básicos de la Táctica

GUIA FM
ÍNDICE
1-      INTRODUCCIÓN
2-      FORMACIÓN
3-      MENTALIDAD DE EQUIPO
4-      DIBUJO TÁCTICO
5-      MENTALIDAD INDIVIDUAL
                    5.1 Roles y Tareas
                    5.2 Variación mentalidad del equipo
                    5.3 Variación en el Dibujo táctico
6-      RITMO
7-      PERDER TIEMPO
8-      ANCHURA
9-      LÍNEA DEFENSIVA
10-   PRESIÓN
11-   PASE
12-   REFLEXIONES Y CONSEJOS
1.       INTRODUCCIÓN
La idea para esta Guía surgió al leer la fantástica Guía “Parejas y Combinaciones 2015” (por si no la conoces, aquí te dejo el enlace)
Cuando leí esta Guía, además de las explicaciones teóricas que tiene, me llamó la atención el ejemplo que hace el autor con el Arsenal en el sentido que esa es la forma en que me gustaría jugar a mí: analizar la plantilla, encontrar los puntos fuertes y débiles y a partir de ahí seleccionar la formación, roles, tareas, mentalidad, dibujo e instrucciones que mejor se adapten a esa plantilla. Así que, intenté hacerlo.
 
Pero en la práctica me pasó que al seleccionar por ejemplo la mentalidad, no sabía cuál poner o la ponía un poco por intuición, no porque realmente se adaptase a la plantilla (como hace el autor en la Guía, que da una explicación de por qué toma cada decisión). Me dí cuenta que realmente no sabía qué les estaba diciendo a mis jugadores cuando seleccionaba cualquier instrucción (como si jugase a “ciegas”). Por ejemplo, ponía mentalidad ofensiva porque pensaba “quiero meter muchos goles, así que tendré que ponerle jugar ofensivo” (como si jugando defensivo no se metieran goles), pero luego no me funcionaba como yo me había imaginado.
En el Foro, muchas veces, me ha dado una sensación similar. Ya sea leyendo Guías, viendo alguna historia o directamente en los mensajes pidiendo ayuda táctica, he visto que hay más gente a la que le pasaba algo parecido. Llevan jugando varios años al FM, pero siguen preguntando cosas como “¿qué dibujo pongo: estructurado o fluido?” “¿qué significa X instrucción?” y en las respuestas, algunas veces, son también confusas y dispares (cada forero lo entiende de una forma) o directamente te dicen “pon fluido” o “sube a tu lateral” o “cambia tu formación de 4-4-2 a 4-1-2-3” (¿por qué voy a cambiar mi formación si yo quiero jugar un 4-4-2?)…
En fin, el objetivo de esta Guía es aclarar algunos conceptos generales para que cuando empieces tu partida puedas tener la sensación que eres tú el que está “jugando” (el que decide), el que acierta, el que se equivoca al elegir o no una determinada instrucción. Por tanto, aquí no vas a encontrar ninguna táctica infalible o ganadora. Ni siquiera (salvo en el último punto) vas a encontrar consejos que te digan qué es mejor y qué es peor. En la medida de lo posible, intentaré ser objetivo sin entrar en juicios de valor o en hacer una crítica al juego en el sentido de “esto está bien programado o esto está mal programado” (o al menos lo intentaré, aunque es muy difícil ser totalmente imparcial). No entraremos en definiciones muy profundas porque esas ya vienen en el propio juego, sino que nos centraremos en cómo funcionan o cómo se traduce en el juego una determinada instrucción.
Así que, vamos a ver algunos temas, sobre todo generales, de las instrucciones de equipo (aunque es inevitable entrar en las instrucciones individuales por el vínculo que hay entre ambas). Hablaremos de la formación, la mentalidad (tema principal que inevitablemente hará que veamos la mentalidad individual), el dibujo y algunas instrucciones como ritmo, presión, etc. Otras no las veremos porque son instrucciones más específicas y que no afectan tan directamente a la filosofía del equipo.
Antes de comenzar, sí me gustaría avisarte que, si bien esta Guía considero que es para jugadores de nivel principiante-medio, es conveniente tener claros algunos conceptos como la diferencia de posición (vendrá indicado mediante iniciales en mayúscula: DFI, MEC, MPD, DLC,…), rol (lateral, carrilero, cent. todoterreno, falso nueve, etc) y tarea (defensa, apoyo y ataque) para poder seguir la explicación sin perderse (no es lo mismo posición de “carrilero” CRI o CRD que rol de “carrilero” que está disponible para la posición de lateral DFI o DFD y de carrilero CRI o CRD).
Sin más preámbulo, empezamos. Espero que te parezca interesante, útil y sobre todo que te guste. Lo más seguro es que la suba en tres partes.
 
2.       FORMACIÓN
Determina la posición de los jugadores en el terreno de juego. Por tanto, indica:
i) La posición inicial (tanto en defensa como en ataque) sobre el campo: En general hay cinco líneas a lo largo de la formación (sin contar la del Líbero y la del Portero) y tres a lo ancho (aunque la parte central se puede subdividir en otras dos o tres posiciones por ser más amplia que las laterales).


     
Por ejemplo:
En la siguiente imagen vemos a Real Madrid defendiendo con una 4-1-2-1-2 (4-4-2 rombo estrecho) y al Barcelona atacar con una 4-1-2-2-1 (o 4-1-2-3 clásico de Guardiola)

 

     
En la siguiente imagen vemos al real Madrid atacar con una clásica 4-4-2 y al Barcelona defender con una 4-2-3-1)

Quizá hayas leído que la formación se refiere a nuestra posición en defensa, pero como puedes ver, también es nuestra posición inicial en ataque.
 
ii)        La zona o espacio que, en principio, el jugador va a ocupar: Viene determinado, sobre todo, por la posición de la pelota (aunque, obviamente, también se verá influido por el rol/tarea asignado, instrucciones de equipo, instrucciones al jugador, etc).
 En general, podemos dividir el terreno de juego en las siguientes zonas a las que podemos asignar las posiciones:

Por tanto, dependiendo de la posición que asignemos a los jugadores, cuando la pelota esté en esa zona, normalmente habrá un jugador u otro.
En una 4-4-2 clásica, Modric (10) juega como MED (apoyo) pero vemos que ocupa la posición MPD

En la siguiente imagen el Real Madrid juega una 4-1-2-1-2 (rombo estrecha), Benzema (9) que es DLC cae a banda para ocupar la posición de MPD por ser el más próximo a la pelota si el lateral/carrilero no se encuentra allí (porque, por ejemplo, en la jugada no le ha dado tiempo a llegar)

 
Ahora bien, hay una cosa que no se debe olvidar: la formación que eliges es móvil (no es fija o estática), es decir, se mueve y cambia con el desarrollo de la jugada (de ahí que utilicemos tanto la expresión “en principio” o que digamos que se refiere a la “formación inicial”).
¿Cómo elijo la formación de mi equipo?
Tienes varias opciones: puedes elegir tu formación favorita; puedes emular una formación de un determinado equipo (p.e. el 4-3-3 del Barcelona de Guardiola); puedes inventarte nuevas formaciones (p.e. recurriendo a formaciones asimétricas); o puedes determinarla en función de tu plantilla. En éste último caso te recomiendo dos cosas:
1)   Si no estás muy seguro, utiliza formaciones clásicas que te sean familiares (p.e. 4-4-2, 4-2-3-1, 4-3-3, etc), ya que a medida que avancemos en la guía las puedes ir variando o ajustando (puede que tu MEI acabe como MPI)
2)      Intenta que los jugadores estén en sus posiciones naturales o eficaces para sacarles el máximo rendimiento a sus atributos.
Eso sí, cualquiera que sea la opción que elijas para tu formación no olvides tener presente qué jugador se ocupa (o quieres que se ocupe) de cada zona (esto te servirá a la hora de elegir el resto de instrucciones de equipo e individuales, roles, tareas, etc).
3.       Mentalidad de equipo
Ahora es el momento de elegir la mentalidad del equipo. La mentalidad del equipo es la táctica base o por defecto que trae el FM. Como verás he dicho táctica porque al elegirla el juego varía no sólo la mentalidad individual del jugador, sino también el ritmo, la pérdida de tiempo, anchura, línea defensiva y pases.
Como sabrás, hay 7 mentalidades de equipo que van de contención a sobrecargar y su influencia con los otros parámetros es la siguiente:
 
Relación
↑Mentalidad equipo
Mentalidad jugador
Directa

Ritmo
Directa

Pérdida de tiempo
Inversa

Anchura
Directa

Línea defensiva
Directa

Presión
Directa

Pases
Directa

La mentalidad de equipo más importante es la estándar (como señala el propio juego), ya que cada aspecto del juego (ritmo, anchura, pases, etc.) se sitúa en el nivel que el FM considera como normal o equilibrado, sirviendo como referencia para las demás. Por tanto, si elijo una mentalidad de equipo más ofensiva (control, ofensiva o sobrecargar), estoy aumentando todos esos parámetro (menos la pérdida de tiempo que al ser una relación inversa, disminuye), mientras que si elijo una más defensiva (contraataque, defensiva o contención) ocurre todo lo contrario.
Llegados a este punto puede que estés pensando “Sí, vale. Todo eso está muy bien (o esto ya lo sabía), pero ¿Qué es la mentalidad o cómo funciona? y ¿qué mentalidad elijo o es mejor para mi equipo o mi idea de juego?” Pues bien, a la primera pregunta te responderé que tendrás que esperar al punto 5 de esta guía; y a la segunda que, salvo que tengas una idea muy clara de la mentalidad que quieres (p.e. el club tiene como filosofía la mentalidad ofensiva), pon provisionalmente la estándar hasta que lleguemos al punto 5.
Eso sí, quédate con la idea que puedes aumentar/disminuir, entre otras cosas, la mentalidad de tus jugadores aumentando/disminuyendo la mentalidad de equipo.
 
4.       Dibujo táctico
El dibujo táctico afecta casi exclusivamente a las mentalidades individuales (y en menor medida a la presión).
Como sabrás, hay 5 dibujos tácticos que van de muy estructurado a muy fluido y su influencia en las mentalidades individuales es que cuanto más estructurado las mentalidades individuales se separan o alejan y cuanto más fluido las mentalidades individuales se juntan o aproximan.
Como en el caso de la mentalidad de equipo, hay un dibujo de referencia que es el flexible. Lo que indica este dibujo es que la mentalidad individual que tiene el jugador será la asignada por defecto a cada rol/tarea (por eso nos sirve de referencia para las otras cuatro).
¿Qué dibujo táctico debo elegir o es el mejor para mi equipo? Pues igual que antes, hasta que no veamos el punto 5 de mentalidades individuales no podremos responder, así que mi consejo es que lo dejes en flexible hasta tener más información.
Eso sí, quédate con la idea que puedes separar o aproximar las mentalidades individuales a medida que pasas de muy estructurado a muy fluido el dibujo táctico.
By TORRENTE in Gestión táctica ·

FM18 oficialmente a la venta

Ya está disponible la versión definitiva del Football Manager 2018, la espera se ha hecho larga aunque muchos aprovecharon la pre-compra para acceder a la beta del FM18.
Si aún no estás convencido del juego tras leer los comentarios e impresiones de la comunidad, aprovecha para descargar la demo del FM18 desde STEAM y tomar la decisión final.
En FMSite hemos logrado un mejor descuento para el FM18. En el caso de España, hemos reducido el precio del juego 10€! El Football Manager 2018 en España queda a 44,99€. En Sudamérica, sin embargo, las cosas han sido complicadas. SEGA no está por la labor de sacar una oferta como la de años anteriores y lo único que hemos conseguido es ofertar el mismo precio. Finalmente hemos decidido hacerlo público, pese a que no sea atractivo, para aquellos usuarios que quieran colaborar con la comunidad y prefieran comprar el juego aquí por dicho motivo.
Comprar Football Manager 2018
Por último, agradecer a todos los fieles que cada año preguntáis y os interesáis por la oferta y finalmente decidís comprar y confiar en la tienda de FMSite(con colaboración de Nexway) y animaros a que sigáis haciéndolo. Ya que vuestra compra ayuda al pago de los servidores y licencias de software!  
Por cierto, no olvidéis de dejar por aquí vuestra opinión para que otras personas puedan animarse a confiar en nuestra tienda!  
Un abrazo!
By Black_River in Noticias ·

Contenido Relacionado