Jump to content

Cuáles serán los requisitos mínimos del Football Manager 2025 con el motor 3D Unity

¿Cambiarán mucho los requisitos del Football Manager 2025 con la incorporación del nuevo motor 3D Unity? Atento a las siguientes líneas donde te contamos los requisitos mínimos de otros juegos que utilizan el mismo motor 3D.
El mundo de los videojuegos ha sido testigo de un impresionante avance tecnológico en los últimos años, lo que ha permitido la creación de experiencias de juego más inmersivas y realistas. El motor 3D Unity ha sido una pieza fundamental en el desarrollo de varios títulos populares, como Genshin Impact y Cities: Skylines, ofreciendo gráficos sorprendentes y una jugabilidad envolvente. Con la creciente popularidad de este motor, también se han expandido las posibilidades para otros géneros de videojuegos, como el famoso simulador de gestión de fútbol, el Football Manager que lo incorporará en la edición FM25.
Para disfrutar de los juegos estándar que utilizan el motor 3D Unity, como Genshin Impact o Cities: Skylines, tu PC debe cumplir con ciertos requisitos mínimos. Estos requisitos aseguran que el rendimiento del juego sea óptimo y que puedas sumergirte sin problemas en los mundos virtuales que ofrecen estos títulos. A continuación, compararemos los requisitos mínimos para disfrutar de estos juegos con los requisitos mínimos actuales del Football Manager.
Requisitos Mínimos para Juegos con Motor 3D Unity (Genshin Impact o Cities: Skylines)
Estos son los requisitos que suelen exigir títulos como los citados en este artículo: Genshin Impact o Cities: Skylines.
Procesador (CPU): Mínimo Intel Core i5 o AMD Ryzen 5, 4 núcleos y 2.5 GHz. Memoria RAM: Mínimo 8 GB. Tarjeta gráfica (GPU): Mínimo 2 GB de VRAM, como Nvidia GTX 1050 o AMD Radeon RX 560. Espacio de Almacenamiento: Mínimo 30 GB de espacio libre en el disco duro o SSD. Sistema Operativo: Windows 10 (64 bits), macOS o distribuciones de Linux compatibles. DirectX y otros requisitos adicionales: Probablemente el FM25 exigirá DirectX versión 11 Estos requisitos mínimos garantizan que puedas disfrutar de una experiencia de juego fluida y visualmente atractiva en los títulos que utilizan el motor 3D Unity.
Ten en cuenta que estos juegos que tienen una gran exigencia de gráficos comparados con lo que suele tener el simulador de partidos del Football Manager. Con lo que podemos esperar que el FM25 requiera menos recursos que los arriba especificados.
El Futuro del Football Manager: Incorporación del Motor Unity en el Simulador de Partido
La noticia de que el Football Manager 2025 incorporará el motor 3D Unity en su simulador de partido ha sido recibida con entusiasmo por parte de los aficionados al género de simulación de gestión de fútbol. El Football Manager ha sido conocido históricamente por ofrecer una experiencia altamente detallada y realista en términos de gestión de clubes y jugadores, pero el aspecto visual de los partidos en el simulador ha sido limitado.
Con la adopción del motor Unity en el simulador de partido, se espera que la experiencia de los partidos cobre vida con gráficos mejorados y animaciones más realistas. Los jugadores podrán ver cómo sus tácticas y decisiones de gestión se desarrollan en tiempo real, lo que añadirá una nueva dimensión de inmersión y emoción al juego.
  
Aunque aún no se han revelado los requisitos específicos para el Football Manager 2025 con el nuevo motor Unity, es seguro asumir que, dado el enfoque en la mejora gráfica, los requisitos mínimos podrían ser ajustados ligeramente al alza en comparación con las versiones anteriores. 
Sin embargo, en una entrevista posterior al anuncio, Miles Jacobson ya ha tranquilizado a la comunidad dejando ver que probablemente equipos con 12-15 años que podían ejecutar el FM, deberían de poder ejecutar el juego. Lógicamente, bajando la calidad de las animaciones.
Si estás buscando o pensando en actualizar tu portátil, te recordamos que hace unas semanas hicimos una selección con portátiles recomendados para jugar al FM. Estos son ideales para el FM25.
En conclusión, la incorporación del motor 3D Unity en el Football Manager 2025, hará que disfrutemos de una experiencia más realista con gráficos mejorados y mayor inmersión en los partidos tanto dentro del campo como en sus alrededores. Los requisitos del FM25 se verán incrementados, pero no se esperan grandes cambios a priori.
By Black_River in Blog ·

Football Manager 2025: Revolución gracias al motor Unity

Anunciado por Miles Jacobson (director de estudio del FM) en el blog oficial del Football Manager el 28 de junio de 2023, esperamos grandes cambios en las próximas ediciones de nuestro juego favorito. En base a ésta publicación, en FMSite nos hacíamos eco comentando el futuro del FM.
A comienzos de 2020, Sports Interactive dedicó un equipo específico a un proyecto cuyo objetivo era estudiar la próxima generación gráfica del Football Manager, que impulsaría el juego a un nuevo nivel. Al trabajo de este equipo le dieron un nombre: Project Dragonfly.
Junto con este cambio, Sports Interactive también ha estudiado nuevos y diferente planes de negocio, plataformas, juegos como servicio, etc.
El plan original era que ésta revolución en el Football Manager aterrizase en el FM23, pero diferentes factores han provocado retrasos una y otra vez. Y no ha sido hasta que han estado seguros, han confirmado que el gran cambio llegará en el FM25.
El nuevo motor Unity para el FM25
El futuro Football Manager 2025, junto con sus ediciones de FM25 Console y FM25 Touch, será el primer Football Manager que incorpore el motor de juego Unity.
El motor Unity es una base que se utiliza en una gran cantidad de juegos muy conocidos como Gengshin Impact o las series Cities Skyline. Éste cambio, va a permitir al Football Manager tener mucha más potencia gráfica en todos los formatos.
Nos traerán una Interfaz de Usuario completamente nueva que mejorará en gran medida cómo interactuamos con el juego, tanto dentro como fuera del día del partido.
Aunque seguramente esto provoque que los requisitos mínimos del juego sean más altos de PC, el motor Unity permitirá mejorar la calidad gráfica en todos los dispositivos compatibles. Miles Jacobson, en cualquier caso, espera que sigan siendo bastante discretos y que ordenadores de 12-15 años sigan pudiendo ejecutar el juego.
El FM25 traerá una gran mejora en el apartado visual del del día de partido, tanto dentro del campo como en sus alrededores.
De la misma forma, incorporarán también una gran variedad de cambios en la interfaz de usuario que mejorará la forma en la que navegamos entre las diferentes pantallas del juego y cómo accedemos a la información que necesitamos como manager.
En definitiva, el director de estudio Miles afirma que están rehaciendo el juego desde cero. Tienen el mejor equipo de programadores posible y con toda la experiencia acumulada de los 20 años que llevan con la saga, les ayudará a estructurar mejor toda la informacióin. Además, tienen unas métricas de las pantallas a las que más acceden los jugadores; con toda esta información, quieren construir una interfaz de usuario mucho más orientada a los apartados a los que más se accede y más sencilla de utilizar.
Están añadiendo una nueva tecnología para los Newgen, que a día de hoy ya parece muy prometedora, en cuanto a la creación de los newgen o los perfiles de Manager.
La única plataforma que de momento no se beneficiará del cambio a Unity en el FM25 será el juego orientado a los dispositivos móviles, el FM25 Mobile. Pero dejan la puerta abierta a que en algún futuro se incorpore.
ATENCIÓN: En el podcast de Territorio FM de @Asiorcajo y Fernando, que fueron invitados al estudio de Sports Interactive, entre otras cosas, nos aseguran que el 2D (chapitas) seguirá existiendo.
Nueva tecnología de animación
Gracias a la incorporación de un nuevo partner del mundo del fútbol profesional, notaremos un gran salto en el apartado de animaciones gráficas.
Estas mejoras vendrán repartidas en diferentes fases, las primeras en llegar estarán enfocadas en la física del balón y los movimientos de los jugadores. Haciendo que ganen en realismo. Esta primera fase llegará en el FM24.
Pero contemplan mejoras que irán incorporando con el tiempo: nuevos modelos, estadios más realistas, alrededores del estadio mejorados, etc. que se incorporarán en el FM25 con el nuevo motor Unity.
El fútbol femenino llega al Football Manager
Hace ya un par de años anunció Miles Jacobson que el estaban trabajando en cómo incorporar el Fútbol Femenino en el Football Manager. Tras un tiempo en silencio, nos ha confirmado que finalmente el Fútbol Femenino llegará al FM25.
Han hecho un gran trabajo en todo este tiempo, hace unos días de hecho veíamos que habían puesto una oferta de empleo nueva para buscar Researchers para la división femenina. Pero ya han involucrado a varias personas clave que están impulsando esta parte del proyecto.
En este apartado, llevan tiempo también trabajando en cómo afecta al motor del partido, traducciones y aspectos legales, entre otros que todavía tienen que pulir. Queda mucho trabajo por delante, pero llegará en el FM25.
Cuándo habrá más noticias del FM25
El equipo de desarrollo esperan poder anunciar grandes noticias en el segundo cuarto de año en 2024.
Unity traerá un nuevo motor gráfico al Football Manager, una renovada experiencia de usuario con nuevas animaciones e introducirá el fútbol femenino al FM25.
Por primera vez en la franquicia del Football Manager, el FM25 se convertirá en un nuevo tipo de juego, en formato secuela. SEGA se ve obligada a retirar las ediciones anteriores de sus tiendas por tema de licencias, esto permitirá que el juego no muera nunca, se actualizará cada año. De momento, desconocemos más detalles, pero parece un futuro prometedor y de cambios.
Si te ha gustado el artículo, dale al botón de “Seguir” para que te lleguen notificaciones de nuevos comentarios de la comunidad y anímate a participar contándonos tu punto de vista sobre las noticias. Esto nos ayuda sobremanera y anima a seguir creando contenidos!
By Black_River in Football Manager ·

Partidas y retos interesantes cara al Football Manager 2024

¿Tienes ganas de que salga el Football Manager 2024? ¿Ya has dejado atrás el Football Manager 2023 porque no hay ninguna partida que te apasione? No te preocupes, en este artículo te proponemos unas partidas más que interesantes para empezar en la temporada 2023-24.
Puedes simular que tu FM23 arranca en 2023-24 con el parche de resultados reales y en la propia temporada 23-24, tal como se explica en este artículo.
Retos interesantes para la temporada 2023-24 en Inglaterra
En cuanto a equipos ingleses, tenemos a los siguientes candidatos:
Leicester City:
Tras su descenso, el Leicester City te necesita para devolver a la Premier League al equipo que hace años logró ganar la competición y sorprender a medio mundo. ¿Serás capaz de devolver a la gloria al equipo de Jamie Vardy y compañía e incluso volver a ganar la Premier League?
Southampton:
Otro equipo que ha descendido y que te necesita para volver a la máxima categoría del fútbol inglés es el Southampton. ¿Crees que eres el elegido y que conseguirás lo imposible para retener a James Ward-Prowse lo suficiente como para regresar a la Premier y, sobre todo, hacer que el club la gane por primera vez?
Leeds United:
Los antiguos chicos de Víctor Orta te necesitan. ¿Serás capaz de retener a jugadores como Marc Roca o Tyler Adams hasta volver a la Premier o te hundirás en la Championship y fracasarás en el intento? Solo tú sabes lo que te depara el Football Manager.
Luton Town:
El caso del Luton es diferente al resto. En función de cada partida, puede aparecer en Championship o en Premier League debido a que, al usar el parche y empezar en julio de 2023, los playoffs se generan de manera totalmente aleatoria. Si tienes la suerte de que el Luton asciende a la Premier en tu partida, ya tienes en tus manos el reto de mantenerte en la categoría y de no descender. En caso contrario, tu objetivo debería ser el de ascender sin depender de los playoffs de ascenso.
Retos interesantes para la temporada 2023-24 en España
Cambiamos de país y nos vamos a España para coger la tutela de uno de los siguientes equipos:
Málaga CF:
A lo largo de las últimas temporadas, el equipo de la costa del sol ha sufrido mucho y ahora ha sufrido todavía más con el descenso a Primera Federación. En ti está coger el reto del equipo que una vez llegó a los cuartos de final de la Champions League y devolverlo a la máxima categoría del fútbol español.
Real Valladolid:
Lejos queda aquella frase de Ronaldo Nazario en la que alegaba que el Valladolid pelearía por la Champions en cinco años. ¿O quizás no? En este reto, tu objetivo debería ser el de ascender lo antes posible y hacer que las palabras de Ronaldo no caigan en saco roto.
RC Celta de Vigo:
Es el centenario del Celta de Vigo y el club ha decidido contratar a Rafa Benítez. ¿Te sientes preparado para suceder a la leyenda del Liverpool? ¿Serás capaz de grabar tu nombre a fuego en la historia del club?
Retos interesantes para la temporada 2023-24 en otros países
Estamos entrando en la recta final y nos acercamos poco a poco al final del artículo. ¿Quieres conocer con qué otros equipos puedes plantearte un nuevo reto?
AFC Ajax:
Tras la marcha de Ten Hag y de varios de sus jugadores estrella, el Ajax ha perdido este año la Eredivisie que llevaba ganando varios años. ¿Serás capaz de volverla a ganar y, sobre todo, de volver a competir en Europa como hizo aquel imperial Ajax de Ten Hag en la 2018-2019?
FC Sochaux:
¿Qué tiene de especial este reto? A simple vista, parece otro equipo de segunda división. Pues ni más ni menos que un equipo que, en la realidad y posiblemente en el FM24, ha descendido, según cuenta Andrés Onrubia, a la quinta división francesa al entrar en bancarrota. ¿Te sigue pareciendo otro reto de segunda más o serás capaz de solucionar las deudas del club y de volver a competir en Ligue 1?
AS Saint-Étienne:
Un año más, vuelve a aparecer el Saint Etienne entre la lista de equipos en los que plantear una nueva partida. El histórico equipo galo descendió en la 21-22 a Ligue 2 y esta temporada se ha quedado a las puertas del ascenso en la segunda categoría del fútbol francés. ¿Serás capaz de volver a dominar Francia con este gigante dormido y de hacerle frente al PSG de Luis Enrique?
Y hasta aquí el artículo con las partidas que pueden ser interesantes de cara al Football Manager 2024. Si veis que falta algún equipo, podéis decírmelo en los comentarios de cara a una posible segunda parte.
 
By luisar018 in Jugadores y Equipos ·

Football Manager 2024: ¿Cuándo sale el juego?

La clásica pregunta cuando empieza el goteo de noticias sobre el mejor juego de gestión de fútbol es, con todo el sentido del mundo, ¿cuándo va a salir el Football Manager 2024?. Si bien hace unos días conocíamos las primeras novedades del FM24 en relación al futuro del Football Manager, no desvelaron fechas de lanzamiento.
No te preocupes porque esto es algo normal y habitual. Hasta que no avance un poco el verano, no tendremos una fecha definitiva.
Sin embargo, observando las fechas de lanzamiento de FM anteriores, podemos estimar con bastante precisión que el juego estaría listo y a la venta a comienzos de Noviembre. Y para aquellos que adquieran el juego de forma anticipada, tendrán acceso a beta dos semanas antes de su fecha de salida, finales de Octubre.
¿Cuándo sale el Football Manager 2024?
Hagamos un análisis de las fechas en las que salieron las ediciones de Football Manager anteriores.
FM23 7 de noviembre de 2022 FM22 8 de noviembre de 2021 FM21 10 de noviembre de 2020 FM20 31 de octubre de 2019 FM19 2 de noviembre de 2018 FM18 10 de noviembre de 2017 FM17 4 de noviembre de 2016 FM16 13 de noviembre de 2015 Teniendo en cuenta que la revolución del Football Manager está prevista que llegue en la edición del FM25, estamos seguros de que la tendencia en la fecha de salida del Football Manager 2024 será similar. Con lo que prevemos que el FM24 saldrá entre el 1 y 10 de noviembre.
¿Cuánto costará el Football Manager 2024?
Este es otro dato que hasta la fecha también se desconoce. Esperamos tener detalle de cuánto costará el FM24 a lo largo de Agosto.
El precio del juego suele variar en función del país de residencia. Siendo España el país de habla hispana que marca el precio más alto del juego.
SEGA no suele variar mucho el precio del juego. El FM23 tiene un precio oficial de salida de 59.99€ en Steam para aquellos que lo adquieran desde la tienda de España. Esta última edición ha marcado el precio techo, ya que las ediciones anteriores han solido salir a la venta por 54.99€.
Pero es habitual que dependiendo dónde y cuándo compres el juego, encuentres alguna que otra oferta. Por ejemplo, la venta anticipada en la tienda de FMSite suele marcar uno de los precios más bajos.
Estate atento a la comunidad, iremos publicando la información tan pronto la tengamos.
 
By Black_River in Blog ·

Modo propietario o grupo inversor: una forma diferente de jugar al FM

¿Te apetece controlar un grupo inversor y jugar al FM siendo dueño de una serie de clubes? Llevo varias temporadas jugando de esta forma y como me lo han solicitado en los comentarios de este video, les dejo esta guía para generar sus propias partidas con esta metodología.
  ¡Hola, hola, hola, ¿cómo están?! Aquí Andrés de PandaFM y pasaré a contarles mi experiencia. Como diría el mítico personaje de Art Attack, voy a numerar los elementos que necesitamos para jugar de esta forma y es algo que todos tenemos en casa (?): Football Manager, el editor interno instalado (sí, vamos a necesitar del lapicito y de una enorme dosis de autocontrol para utilizarlo sabiamente), algo para anotar (Excel o la vieja escuela de papel + lápiz) y MUCHO orden, paciencia y ante todo, un plan.   Toda DB necesita un plan:   ¿Qué queremos lograr? ¿Cómo? ¿Cuáles serían los planes a largo plazo? Voy a tratar de explicar esto detalladamente y qué decisiones tomé para armar la base de datos, la parte quizás más importante de este apartado. Para esto también tuve en cuenta la fluidez del juego, cargar los jugadores necesarios para iniciar y las ligas justas acordes al funcionamiento de mi PC.   1- El club que hará de eje:   ¿Dónde quiero centrar mi partida? En mi caso, quería realizar un grupo de equipos alrededor de Peñarol, en Uruguay. A su vez, quería tener el control de Europa a MUY largo plazo y necesitaba un club icónico en amarillo y negro, en un país que permitiese extranjeros (uruguayos), en una liga top: Borussia Dortmund en Alemania (si Red Bull pudo, ¿por qué yo no?)   Pienso sumar más clubes, en más países, sin embargo en estos dos voy a efectivamente jugar con los clubes (primero con uno, al final con el otro). Con el resto de los equipos que adquiera para mi grupo pienso añadir un manager, armar el plantel cual Director Deportivo, elegir una táctica e incluso algun once (más tarde aclararé este punto). En Peñarol y Borussia iré partido a partido, por eso la liga alemana y la uruguaya son las más importantes a cargar.     2- Los objetivos a corto, mediano y largo plazo:   El primer objetivo es conquistar Uruguay. Para eso me planteé adquirir dos equipos locales más antes de llegar a otros países. En ese sentido, decidí cargar en la DB todos los jugadores uruguayos disponibles. Además, agregué los jugadores de los equipos de la máxima división de CONMEBOL por dos razones: hacer más competitiva la Libertadores y porque pienso jugar mucho tiempo a nivel continental.     El segundo paso era expandirme por América del Sur. En ese sentido, ya había decidido cargar los jugadores. El tema es que me gustaría adquirir un equipo en Argentina y otro en Brasil. En mi mente, eso podría llevarme entre 5 y 7 temporadas (primero quiero posicionar mis equipos satélite de Uruguay en competiciones internacionales). De momento, añadiré todas las ligas del continente como "sólo ver", y llegado el caso, haré jugables las de Argentina y Brasil (esto se puede hacer con la partida ya iniciada).     3- Camino hacia el mundo:   Hay una serie de países en los que quiero jugar para tener acceso a todos los continentes. Esos países los cargaré también en "sólo ver", así como las 5 o 6 ligas más TOP de Europa porque las ligas cargadas en "sólo ver" movilizan aún más los periodos de fichaje.   Incluso cargaré todos los "jugadores internacionales actualmente" de cada continente para darle profundidad a la DB. En mi ordenador, esto implica una velocidad de 4 estrellas según el indicador del juego.    En mi proyecto, los países clave serán Estados Unidos (CONCACAF), Bélgica e Inglaterra (UEFA), Costa de Marfil (CAF), Arabia Saudita y Australia (AFC) así como también Nueva Zelanda (OFC), todas ligas que pienso poner jugables llegado el momento. Sin contar los mencionados anteriormente, claro está, donde se suman Uruguay, Alemania y los secundarios de CONMEBOL, Argentina y Brasil.   En este caso, no hay aleatoriedad en la elección. Para conquistar CONMEBOL y el mundo me vendrían bien los mejores newgens de Argentina y Brasil. Estados Unidos es un país que está fichando muchos uruguayos, así como también un sitio en donde se están trabajando bien las jóvenes promesas. Incluso hay un convenio en el juego entre Peñarol y Los Ángeles FC, club que pienso adquirir.   En Costa de Marfil está el ASEC Mimosas, equipo amarillo y negro con una de las mejores canteras de África. Arabia Saudita es la liga asiática de moda por el dinero que mueve, algo que me vendría muy bien. Australia no es capricho, va de la mano con Nueva Zelanda dado que el Wellington Phoenix, amarillo y negro, está presente en ambos países con su filial. La decisión en Europa radica en Bélgica, un país que permite gran cantidad de extranjeros para nuclear a mis mejores promesas e ingresarlas a desarrollarse en Europa antes de dar el salto, al tiempo que Inglaterra es un lugar ideal para hacer dinero si se accede a jugar en Premier League.       ¿Cómo jugamos y adquirimos los clubes?   Para este punto necesitarás lo que mencionamos antes: el editor interno y el Excel. Vamos paso a paso.   Generar un sistema de ganancias del grupo inversor o propietario:     Todo grupo inversor necesita dinero para invertir. Nosotros vamos a comenzar como entrenadores de un club, en mi caso Peñarol. A criterio personal, mis ingresos (los cuales anotaré en una planilla externa) se dividirán en tres partes:   1- Salario del manager. Siempre nos quejamos que nuestro salario no sirve para nada. En mi caso, decidí aportar el 90% del salario de mi entrenador irá para el grupo inversor dado que ingreso € 16.000 y en la vida real mi salario no supera los € 1.600. El 10% es con lo que estoy acostumbrado a vivir (ojalá tuviese el salario de mi manager en la vida real) y todo ser humano tiene que alimentarse, pagar deudas, etc. Todos los meses le sumaré a mi caja € 14.400.   2- Aquí es donde entra en juego el editor. A fin de año, cuando el club cierre los números anuales, me quedaré con el 5% de los beneficios. Es por eso que mantener las cuentas del club a raya es fundamental. Si no hay beneficios, no hay ingresos para el grupo inversor. Ustedes pueden elegir el monto que deseen, obviamente. Todo esto es libre.   Supongamos que Peñarol tuvo € 2.000.000 en beneficios. El 5% es € 100.000. Vamos a anotar en nuestra caja el ingreso de esos € 100.000 y con el editor se lo vamos a restar a la economía del club. Si el club tenía en caja € 15.000.000 ahora pasará a tener € 14.900.000. Editor interno mediante, cambio realizado.     3- Como necesito dinero, el mayor porcentaje lo sacaré de las ventas del club. Ustedes pueden buscar la metodología de ingresos que más les convenga. Como soy un exportador natural de talento, me quedaré con el 20% de lo que se añada al presupuesto de fichajes por cada transferencia.    No todo el dinero de ventas va hacia la caja, por eso no me quedo con ese porcentaje del general. Ejemplo, vendí a Nicolás Rossi en € 1.400.000 + variables. De ese dinero, el club añade € 1.100.000 al presupuesto descontando pagos, etc. El 20% lo aplico sobre este último número, pasando a mi caja € 220.000 y restando a la caja del club ese monto (€ 14.900.000 - € 220.000 = € 14.680.000).     ¿Qué puedo hacer con el dinero del grupo inversor o del propietario?   1- Adquirir nuevos clubes   Esa es la base de este proyecto. El valor de cada club lo indicará el juego en la pestaña de información del equipo. Si el club tiene deuda, la deuda se puede pagar de la forma en la que está establecida o liquidarla usando el editor interno. El dinero de todas estas operaciones debemos restarla de la caja de nuestro grupo siendo realistas (no podemos endeudarnos, se compra si se tiene).     Vale aclarar que cuando me adjudico un nuevo club, intento que sea un equipo jugable y al que le pueda añadir un mánager, aunque bien puede ser un equipo de una liga en sólo ver dado que siempre los agrego como afiliaciones, señalando que se compartan conocimientos de ojeadores y relaciones de marketing. A los clubes que adquiero les envío los jugadores que no voy a utilizar, o les envío buenos jugadores subsidiándoles parte del salario en la cesión para que avancen en sus respectivas ligas, respetando las reglas del país en el que van a jugar.     2- Mejorar las instalaciones del club.   ¿Cómo lo hago yo? Considerando que hay un tiempo de obras, me limito a una expansión por temporada. El costo: me guío por esta tabla que una vez calculo @karma23 en donde el costo aumenta de a €100.000 por nivel. Si soy presidente o dueño, tengo potestad de expandir esto sin pedirle nada a la directiva. El dinero sale de la caja del club (restandole con el editor) o del grupo inversor (restando en el Excel o planilla), quitándolo como corresponde para que sea lo más realista posible. Esto corre para instalaciones de entrenamiento y juveniles:      Las políticas juveniles se pueden modificar siempre y cuando no afecten la economía del club dado que no hay costo de obras, pero sí un costo anual del que hoy no tengo datos. Lo que hago es subirle un punto a cada una por temporada e ir evaluando qué tanto modifica los gastos del club. Si seguimos con números verdes, las sostengo.   3- Adquirir porcentajes de fichas de jugadores:   Quiero un portero juvenil con una proyección magnífica y un buen presente. Su club me pide € 2.000.000 y apenas tengo €1.200.000 para fichajes. ¿Por qué no financiar los € 800.000 restantes? Se agregan al presupuesto del club a través del editor, se restan de la caja y problema resuelto. Eso sí, ese dinero que aportamos equivale al 40% de la ficha del futbolista. Por ende, si en un futuro vendemos a ese jugador en € 5.000.000, nos pertenece el 40% de su pase y por ende, debemos restar € 2.000.000 de la economía del club y recuperarlos para las arcas de nuestro grupo, obteniendo beneficios de esta operación en € 1.200.000.    Esto lo podemos hacer en cualquier momento. Financiar 'x' porcentaje de un jugador, anotar cuánto adquirimos de esa ficha y obtener beneficios de su venta.     Los patrocinios cuentan:   En el Excel que utilizo para controlar los gastos de mi club (descargar aquí, los números del plantel hacen referencia a mi organizador de plantillas) tengo una tabla porcentual en base a los ingresos de patrocinio de mi club principal. ¿Por qué? No es lo mismo jugar en Rocha Fútbol Club como equipo semiprofesional de la tercera categoría que hacerlo en el Rocha F.C. que pertenece a Peñarol. Tiene otro atractivo, para jugadores y sponsors.    ¿Qué tengo en cuenta en mi Excel? 4 cosas. Reputación de país, reputación de club, media de espectadores y reputación de la liga. En base a los ingresos de mi club principal, los clubes satélite firman los mismos acuerdos en cuanto a tiempo pero porcentuales en cuanto a ganancias teniendo en cuenta esos factores. Como todo en esta guía, es opcional.     Como pueden ver en la tabla, mi club principal ingresa casi el triple que mi primer equipo adquirido, el cual en este momento se encontraba en la Segunda División, apenas una categoría por debajo. Influye mucho la media de espectadores (muy baja) así como también la reputación en este apartado según mi criterio. Ustedes no duden en inventar el suyo propio. Esto se puede modificar en este panel.     ¿Cómo gestionar los clubes adquiridos?   Hay múltiples formas de hacer esto. Puedes avanzar jugando como se hace habitualmente al FM, o puedes optar por algo similar a lo que hago. Por ejemplo, para el Academia F.C., el primer equipo que adquirí, creé un manager y como tenía jugadores grises, le cedí futbolistas jóvenes que no entraban en mi primer equipo.   Luego, diagramé dos oncenas alternativas con los 22 jugadores que tenía a disposición y finalmente, me voy de vacaciones hasta el día después de mi siguiente encuentro señalando que se utilicen las tácticas y el equipo actual.     De esta forma tengo control de lo que pasa dentro del terreno de juego, hago que todos mis equipos conserven una identidad única y le doy rodaje también a las futuras promesas que no caben en mi equipo que hace de eje en este grupo inversor.  Además, la opción de guardar las oncenas te permite una mayor agilidad para ir cambiando de táctica y selección de equipo semana a semana. Si veo que el equipo no está funcionando, ahí entraré en detalles de observar qué es lo que está pasando y cómo puedo cambiar para cumplir con los objetivos.   ¡Hasta acá mi metodología de juego y todo lo que puedo aportar al respecto! ¡Espero que les sea útil y que disfruten jugando al FM con esta idea que es bastante entretenida según mi experiencia! ¡Abrazo enorme para todos y gracias por el apoyo de siempre!    
By panda_666 in Cómo jugar al FM ·

Presencia de FMSite en Telegram y Facebook

¡Buenas a todos comunidad!
Llevamos un tiempo poniendo en orden nuestros canales y redes sociales. Hace unos días os contábamos que tras mucho tiempo detrás de Facebook, para buscar explicación al por qué del cierre de nuestra página en ésta red social, terminamos desistiendo y abríamos una nueva página de Facebook.
Pero la novedad de hoy es más grande: ¡nos sumamos al carro de Telegram! Muchas comunidades terminan teniendo un canal de Telegram y nosotros no queríamos ser menos. Por eso, desde ayer a última hora, contamos con un canal oficial de FMSite en Telegram.
Desde ya, os queremos animar a que nos sigáis en todos nuestras formas de comunicación y agradeceríamos que aunque no utilicéis las redes, nos sigáis. Esto nos ayuda a tener más repercusión y alcance!
A continuación, nuestras redes:
Twitter Instagram Facebook Telegram ¡Muchas gracias!
By Black_River in Noticias ·

Los mejores portátiles para jugar al Football Manager 2023

Esta es una de las clásicas preguntas que recurrentemente respondemos en el foro de FMSite. Aunque también se pregunta por torres PC, este este artículo está enfocado a identificar los mejores portátiles para jugar al Football Manager 2023.
El FM23 es un juego que a priori no requiere de una potencia terrible ya que no mueve grandes gráficos en el juego fuera de la simulación 3D de los partidos. Y esto es algo que podemos acotar o configurar para que se adapte a las capacidades de nuestro equipo.
Este juego, destaca por la gran cantidad de jugadores que puede cargar en una partida y el volumen de partidos, transferencias y simulaciones que efectúa en segundo plano a medida que nuestras partidas avanzan. Es por ello, que los recursos más valorados para que el Football Manager funcione bien en tu equipo son la CPU, RAM y disco; pero no la tarjeta gráfica.
A más ligas y jugadores que carguemos en nuestra nueva partida, más recursos necesitaremos. Pero a su vez, a menos ligas y jugadores simulemos, nuestro portátil irá más ligero y las partidas avanzarán más rápido.
Es la primera vez que publicamos un artículo de este estilo, pero nos animamos a recopilar una serie de portátiles que son completamente compatibles con el FM23 y harán que tu experiencia de juego sea lo más gratificante posible. Vamos con ello.
Requisitos recomendados para un nuevo portátil
Aunque los requisitos mínimos nos recomiendan un mínimo de 4GB de RAM y un Intel Core 2, nosotros vamos a recomendarte que mínimo adquieras un portátil con 8GB de RAM cara a que puedas disfrutarlo con próximas ediciones del FM23 y tengas unas garantías mínimas para que además te vaya bien en el día a día, en el curro, en la universidad o en el juego.
Otro interesante punto es que la pantalla sea de 15” y la resolución sea FullHD. Aunque el Football Manager cuenta con Skins para jugar con pantallas de 720p, lo cierto es que la experiencia es infinitamente mejor en pantallas 1080p.
Lo siguiente es una obviedad, porque ya no suele haber portátiles con discos HDD. Pero importante que nos fijemos que el disco es SSD, cuya velocidad de lectura y escritura mucho más rápida que los HDD. Esto hará que nuestro portátil arranque muy rápido y el juego vuele.
Portátiles recomendados para jugar al Football Manager 2023
Teniendo en cuenta los factores anteriormente mencionados, vamos con nuestras opciones recomendadas. Todos los portátiles apuntan a enlaces de Amazon, distribuidor de máxima confianza que sabéis que si tenéis cualquier problema, responden muy bien y cuidan a sus clientes.
 

ASUS TUF Gaming F15 FX506HC
16GB RAM Intel i5-11400H 512GB SSD FullHD  Ver en Amazon  627€ (oferta 43%, originalmente 1.099€)
Portátil orientado a gamers. Un diseño robusto, con una buena pantalla y con un extra de RAM que nunca viene mal y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3050 con 4GB GDDR6. Dispone de teclado retroiluminado y puerto Ethernet por si quieres cablear el portátil a la red. Este portátil te durará años.
Sin duda, es la joya de la corona en la lista que elaboramos.
Detalle a tener en cuenta, viene sin sistema operativo. Pero es una bestia.
------------------------------

Acer Aspire 3 A315-58
8GB RAM Intel Core i7-1165G7 512GB SSD FullHD Ver en Amazon  699€ (oferta)
Este portátil cuenta con un potente procesador de 11 generación Intel Core i7 e incorpora WiFi 5 para un acceso más rápido a internet. Viene ya equipado con Windows 11. 
------------------------------

HP 15s-fq2009ns
8GB RAM
Intel Core i5-1135G7
512GB SSD
FullHD
Ver en Amazon  598€ (oferta 8%, 649€ oritinalmente)
A destacar de este portátil la alta calidad de la pantalla en cuanto a colores y brillo, viene con Windows 10. El acabado tiene un efecto aluminio-plata, pero es plástico. Su tarjeta gráfica integrada es una Intel Iris Xe, bastante reciente. Cuenta también con WiFi 5 y lectores de tarjeta SD y micro SD.
------------------------------

HP 15s-fq1089ns
8GB RAM Intel Core i5-1035G1 512GB SSD FullHD Ver en Amazon  699€
Es exactamente el mismo portátil que el anterior presentado, pero con tecnología más vieja. El procesador es una generación anterior y la gráfica es una Intel UHD que es más vieja también. Misma descripción: A destacar de este portátil la alta calidad de la pantalla en cuanto a colores y brillo, viene con Windows 10. El acabado tiene un efecto aluminio-plata, pero es plástico. Cuenta también con WiFi 5 y lectores de tarjeta SD y micro SD.
------------------------------

Lenovo IdeaPad 3 Gen 6
8GB RAM Intel Core i5-1135G7 512GB SSD FullHD Ver en Amazon  488€ (oferta)
Viene ya con Windows 11. Cuenta con una CPU Intel de 11ª generación. Su diseño es compacto y su ligereza (1.65Kg) hará que sea fácil de transportar.
------------------------------

Lenovo V15 G2 ALC
8GB RAM RYZEN 3-5300U (equivalente a Intel i5 de 11 generación) 512GB SSD FullHD Ver en Amazon   397€
Se trata de un portátil más económico que los anteriores, con una buena estructura, delgado y que mantiene la pantalla FullHD ideal para jugar al FM. Con este precio, incluye también Windows 11 preinstalado.
 
Conclusiones
En esta lista de portátiles recomendados para el Football Manager, hemos visto diferentes gamas donde dependiendo de tu presupuesto y del tipo de partida que quieras jugar, podrás escoger el portátil que mejor se ajuste a tus necesidades.
Si vas a jugar partidas con pocas ligas y jugadores, irás de sobra con el Lenovo V15 G2 ALC. Si, sin embargo, quieres tener un portátil potente que te permita jugar todo tipo de partidas y otros juegos, recomendamos escoger uno de los primeros que además, están en oferta.
Y vosotros, ¿tenéis algún portátil recién comprado que nos podáis recomendar? ¿Cuál es vuestra experiencia o el equipo con el que jugáis al Football Manager?
By Black_River in Blog ·

El futuro del Football Manager y novedades anticipadas del FM24

Este año, antes que nunca, la página oficial del Football Manager publica un potente y extenso artículo en su blog en el que nos hablan del rumbo y desarrollo que estarán adquiriendo las próximas versiones del Football Manager. Vamos rescatando y reflexionando cada uno de los puntos interesantes que ha remarcado Miles Jacobson en dicho artículo.
Todo apunta a que el Football Manager estará pegando un gran cambio de rumbo en los próximos años y se esperan grandes evoluciones y novedades en el FM. Hablamos del futuro del juego y de cómo va a evolucionar estos cambios en el modo de juego.
Los cambios que introducirá Sports Interactive en el futuro del Football Manager
Para comenzar con el artículo, destacamos que con el FM24 se cumplirá el 20 aniversario de la saga Football Manager. La etiquetan como la versión más completa. Disponible en Steam, Epic, Microsoft Store, Game Pass, PS5, Xbox, Apple Arcade, Switch, iOS y Android (estos dos últimos, versión móvil).
Una de las novedades que más nos ha impactado es que de ahora en adelante, las partidas empezadas en una edición del Football Manager, se podrán continuar en la siguiente. Haciéndonos saber que las partidas del FM23 se podrán continuar en el FM24.
Miles Jacobson confirma que habrá una revolución en el Match Engine en el FM25. Se utilizará la tecnología Unity, dar un paso adelante y una nueva experiencia de juego, animaciones avanzadas, física, etc. Unity es una tecnología muy extendida y probada en otros juegos de animación como Cities Skyline.
Tras varios años publicando sobre el fútbol femenino en relación al FM, se confirma que por fin el Football Manager 2025 incorporará la capacidad de activar el fútbol femenino por primera vez en el juego de manera oficial. No han especificado nada en relación a las licencias, si tendrás que elegir qué modo jugar o si podrás saltar de uno a otro.
Algo muy a valorar en el artículo también, todo Sports Interactive ha hecho autocrítica y han reconocido que para los jugadores veteranos del FM, el FM23 no ha sido una de las ediciones con más novedades. Meses antes del lanzamiento del juego, tuvieron que cancelar varias de las pequeñas novedades que iban a incorporar por falta de tiempo; éstas las incorporarán este año en el FM24.
Por este motivo, afirman que el Football Manager 2024 va a ser el juego más completo de la historia del FM. No especifican los motivos de esta afirmación.
Opinión personal en relación al rumbo del Football Manager
Como consumidor del Football Manager, me da la sensación que estas noticias van a traer varios cambios importantes. El simple hecho de poder continuar una partida arrancada en una versión anterior al Football Manager, me intriga y me hace especial ilusión. Esto es un cambio gordo, gordo.
También es cierto que me da la sensación de que a futuro, no tendremos ediciones anuales; si no que el Football Manager se puede convertir en un juego "eterno", sin fecha de caducidad. ¿Cabría la posibilidad de que se convierta en un juego de pago por suscripción? Año a año, no pagas una nueva edición y el pago por suscripción te permite ir instalando actualizaciones periódicas.
Por otro lado, me resulta atractiva la noticia de incorporar el motor de juego Unity. En una reflexión que hacía aquí, comentaba que el actual Match Engine es algo que se ha "inventado" Sports Interactive con toda su buena voluntad posible. Pero no dan a basto, simular la física requiere MUCHOS conocimientos, contratación de expertos, simular movimientos... ¿No es mejor basarse en algo que YA existe y que ha sido probado en multitud de juegos?
Unity se ha utilizado en juegos como Cities Skyline o Genshin Impact muestran "mundos reales". Supongo que la física, movimientos, etc. estarán ya probados y con muchos años de experiencia. Sombras, iluminaciones, viento, movimientos, peso, física en definitiva... En mi opinión, la lectura es positiva.
Algunos pantallazos del Cities Skyline... nos hacen soñar. ¿A vosotros?





 
La noticia oficial aquí.
 
Visto todo esto, ¿cómo veis el artículo? Se dice que el hype es grande. ¿Tenéis ya pensado en continuar vuestra partida del FM23 en el FM24? A nosotros nos pone los dientes largos!!
 
By Black_River in Football Manager ·

Los secretos de la gestión financiera en Football Manager

La importancia del fútbol es tal que no solo es el deporte más consumido, sino que tiene a su alrededor una gran industria que se inspira en él. Desde la moda, con colaboraciones con los distintos equipos, pasando por un montón de tragaperras basadas en este deporte, como las que podemos encontrar en Platincasino, hasta la industria de los videojuegos, que tiene multitud de títulos centrados en el fútbol. 
Para todos los que siempre han querido ser entrenadores de máximo nivel, hoy traemos unos cuantos consejos financieros para ser los mejores en el Football Manager, juego de simulación de gestión de fútbol que permite a los usuarios asumir el rol de administrador de un club y entrenador. Con una base de fanáticos leales y una comunidad activa, el juego ha ganado una enorme popularidad en todo el mundo y la competencia es muy elevada, por lo que estos consejos pueden ser de ayuda.
Generación de ingresos
La gestión financiera desempeña un papel fundamental en Football Manager. Al igual que en el mundo real, un club de fútbol exitoso requiere una gestión financiera sólida para mantenerse a flote y lograr el éxito a largo plazo. Para generar ingresos en el juego contamos con la posibilidad de transferir jugadores. Esta práctica consiste en vender jugadores talentosos a otros clubes, pudiendo obtener tarifas de traspaso significativas que fortalezcan la situación financiera del club. Pero no todo es vender, también es importante implementar estrategias de búsqueda de talentos y desarrollo de jugadores, para esto es una ventaja controlar el mundo del futbol y tener echado el ojo a algún joven talento no muy conocido. Una vez estudiado el mercado y cerrado el fichaje tras el proceso de negociación, será importante brindar a los nuevos jugadores una formación adecuada y venderlos cuando se revalorizan para generar nuevas ganancias para el club.

 
Control de costos y presupuesto
Además de la generación de ingresos, el control de gastos y tener un presupuesto eficiente son aspectos vitales de la gestión financiera de nuestro club en Football Manager, por lo que tendremos que controlar varios aspectos:
Salarios y contratos de jugadores
Es vital administrar de forma sensata los contratos para mantener el control financiero y evitar desequilibrios salariales que puedan afectar la armonía del equipo. La negociación con el agente, considerando el potencial de los jugadores, es fundamental para asegurar un buen uso de los recursos.
Asignación del presupuesto de fichajes
Es de sobra conocida la burbuja que se vive en el fútbol, donde cada verano se pagan auténticas fortunas por algunos jugadores. En el Football manager no nos podemos dejar llevar por los sentimientos y tenemos que adquirir jugadores que fortalezcan al equipo sin comprometer la situación financiera del club. Por ello, un estudio previo donde se evalúa el coste de los fichajes potenciales, considerando su rendimiento pasado, su posible aportación al equipo y su futuro, es clave para tomar decisiones acertadas en el mercado de fichajes. Al invertir sabiamente se puede conseguir el crecimiento y el éxito sostenible del club.
Solución de problemas financieros
Una de las posibilidades que nos ofrecen los nuevos títulos de este maravilloso juego de simulación es poder escoger desde el principio a un club con problemas económicos. Este equipo puede ser una vieja gloria europea venida a menos, que tras años malgastando dinero en jugadores con bajo rendimiento se enfrenta a una gran deuda económica. Por el contrario, puedes elegir un modesto club que ha surgido hace poco y tiene problemas económicos para mantenerse en la categoría. Escojas la opción que escojas, deberás utilizar ciertas medidas de reducción de costos. Estas pueden consistir en buscar jugadores baratos en el mercado que se puedan revalorizar, controlar la política de fichajes y realizar un estudio previo de las necesidades del equipo. Estos cambios tienen que afectar de forma positiva al rendimiento actual del equipo, para, con las victorias, conseguir mayores beneficios y revalorizar a los jugadores de la plantilla.
Conclusión
Ponerse en la piel de un directivo de uno de los grandes clubes del planeta o empezar desde cero con un equipo humilde, nos van a permitir vivir desde dentro distintos aspectos y formas de trabajar del mundo del fútbol. Desde comprender la política de fichajes, pasando por conocer técnicas esenciales de este videojuego, hasta el estudio pormenorizado del equipo para reconocer los puntos débiles de la plantilla, cualquier pequeño detalle cuenta a la hora de conseguir una buena gestión financiera de nuestro equipo en Football Manager.
By Black_River in Blog ·

Ligas jugables en el Football Manager Mobile

Una de las clásicas preguntas y comparaciones entre el Football Manager y el FMMobile suele ser qué ligas se pueden jugar en la versión orientada para móviles y, la verdad, es que hay algunas diferencias que contamos a continuación.
No suele haber muchos cambios entre las diferentes ediciones del Football Manager Mobile a medida que van saliendo nuevas versiones. Con lo que este artículo seguramente se aplicará a la versión de tu FMMobile.
Ligas jugables en el FM Mobile
La lista completa de ligas que podrás jugar en el Football Manager Mobile se la siguiente:
Argentina: Primera División, Segunda División Australia: A-League Bélgica: Jupiler Pro League Jupiler, Challenger Pro League Canadá: Canadian Premier League China: Superliga, Primera División Dinamarca: 3F Superliga, NordicBet Liga, 2ª División, 3ª División Inglaterra: Premier Division, Sky Bet Championship, Sky Bet League One, Sky Bet League Two, Vanarama National League, Vanarama National League North/South Francia: Ligue 1 Uber Eats, Ligue 2 BKT, Campeonato Nacional, Campeonato Nacional 2 - A/B/C/D Alemania: Bundesliga, Bundesliga 2, Liga 3 Grecia: Superliga 1, Superliga 2 Norte, Superliga 2 Sur Holanda: Eredivisie, Keuken Kampioen Divisie Irlanda: Premier Division, First Division Italia: A, B, C/A, C/B, C/C México: Primera División, Liga de Expansión Irlanda del Norte: Danske Bank Premier, Lough41 CH, Lough41 PIL Polonia: PKO BP Ekstraklasa, Primera División Portugal: 1L, 2L, 3DN, 3DS, PCA, PCB, PCC, PCD Rusia: Liga Premier, Primera División Escocia: cinch Premiership, cinch Championship, cinch League 1, cinch League 2 Sudáfrica: Premiership, National First Division Corea del Sur: K LEAGUE 1, K LEAGUE 2 España: SD1, SD2, 1FA, 1FB, 2F1, 2F2, 2F3, 2F4, 2F5 Turquía: Superliga, 1. Liga, 2. Liga Grupo Rojo, 2. Liga Grupo Blanco EE. UU.: Major League Soccer Gales: JD Cymru Premier, JD Cymru North, JD Cymru South  
¿Cuántas ligas puedo vincular a una partida al FMMobile?
En este sentido también hay diferencias contra su hermano mayor. El Football Manager Mobile tiene una limitación máxima de 5 naciones jugables por partida.
Además, sólo puedes elegir las ligas a jugar durante el arranque de tu partida. Una vez la partida está arrancada, el FMMobile no te permitirá cambiar los países en los que se desarrolla tu carrera.
 

By Black_River in Football Manager ·

El Football Manager se ve mal: elimina la caché del juego y arregla el problema

Cuando nos encontramos ante un problema con el Football Manager, muchas veces nos consultáis cómo solucionarlo. No es habitual pero alguno encontramos reportes de que el Football Manager se ha estropeado que se ven cosas raras, mal o que no funciona correctamente. Alguno de los clásicos errores gráficos del FM son:
Parpadeo de la pantalla Gráficos dañados Letras con forma rara Pantalla completamente blanca o negra Elementos, botones, menús descolocados Colores incorrectos Existen varias cosas que puedes probar para corregir el Football Manager y que vuelva a la normalidad. En este artículo os listamos las diferentes pruebas que podéis hacer para arreglar el FM.
Recargar la caché y apariencia del FM
Con el fin de que el juego vaya lo más ligero posible, el Football Manager cachea diferentes recursos y pantallas. Esto hace que el juego sea más fluido y por ejemplo no tenga que estar localizando gráficos y creando las interfaces del Skin que tengas cargado cada vez que haces click.
Es muy habitual que cuando instalamos nuevos gráficos en el FM, tengamos que recargar la caché, por ejemplo, para que detecte los cambios.
Para recargar la caché y apariencia del Football Manager tenemos que seguir estos pasos:
Abre el Football Manager y accede a Preferencias. Dirígete al apartado interfaz y deselecciona la opción "Usar caché...". Después, activa la opción "Recargar apariencia cuando se confirmen los cambios en Preferencias".
Si tienes muchos gráficos instalados, esta operación le puede llevar un rato.
Eliminar la carpeta de Preferencias y de Caché
Este procedimiento suele ser muy eficaz, ya que "resetea" el juego. Muchos de los problemas que pueda tener el Football Manager los puedes corregir con este procedimiento que es habitual que referenciemos en diferentes artículos.
Vamos a borrar dos carpetas, pero no te preocupes porque no afectará a nada de tu FM. El propio juego regenera las carpetas al iniciar el juego. Eso sí, después revisa tus preferencias, tendrás que volver a configurar lo que hubieras cambiado antes.
Asegúrate de tener primero el Football Manager cerrado.
Si juegas al Football Manager en Windows
Haz clic en tu "Explorador de archivos" para abrirlo. Asegúrate de tener marcada la opción para ver "Elementos ocultos" yendo a "Vista" en la barra de tareas Accede a C:\Users\[TU USUARIO]\AppData\Local\Sports Interactive\Football Manager 20XX Aquí encontrarás dos carpetas: Preferencias y Caché. Elimina ambas carpetas.
Finalmente, inicia el Football Manager de nuevo.
Si juegas al Football Manager en MacOS
Abre el Finder En la barra de menús superior, clica en "Ir" Mantén pulsada la tecla ALT de tu teclado Haz clic en "Biblioteca" que habrá aparecido tras clicar el botón ALT Accede a la carpeta Soporte de aplicaciones (Application Support) > Sports Interactive > Football Manager 20XX Aquí encontrarás dos carpetas: Preferencias y Caché. Elimina ambas carpetas.
Finalmente, inicia el Football Manager de nuevo.
Verificar la integridad del Football Manager
Este procedimiento hace que Steam revise contra su propio servidor la integridad de la instalación del Football Manager, revisando todos los ficheros, creando los que se hayan corrompido o modificado. Para ello, lo que tenemos que hacer es lo siguiente:
Abre Steam. Desde la Biblioteca, haz click derecho sobre el juego y selecciona “Propiedades”. Ve a la pestaña “Archivos locales” y selecciona “Verificar integridad de archivos del juego”. Steam tardará unos minutos en comprobar los archivos del juego. Cuando el proceso se complete, se cerrará automáticamente la ventana de chequeo. Recomendamos verificar tu caché dos veces para asegurarse de que todos los archivos están completamente descargados.  
Una vez terminado todo, cuéntanos tu experiencia. ¿Te ha servido de ayuda este artículo? ¿cuál de los puntos anteriores ha conseguido corregir tu Football Manager?
By Black_River in Guías y tutoriales ·

Equipos con mejores instalaciones de juveniles en el FM23

En el Football Manager todo se mide con números y las instalaciones de juveniles no podían ser de otra manera. Para medir la capacidad de conseguir los mejores jugadores juveniles en un equipo, los clubes en el FM cuentan principalmente tres métricas que clasifican cuántas posibilidades tiene un equipo de producir jóvenes promesas.
Instalaciones de juveniles. Describe las instalaciones que tiene el club para el desarrollo de los juveniles. Entrenamientos de juveniles. Describe la calidad que tiene el staff técnico encargado de los juveniles. Reclutamiento de juveniles. Describe la capacidad que tiene el club para captar jugadores jóvenes. La combinación de estas métricas, junto con la clasificación del país en el que está asentado el equipo, hacen que cada año, las nuevas hornadas de juveniles que vienen de la academia de juveniles y aparecen en el equipo que diriges sean mejores o peores.
El ranking o métrica de cada uno de estos factores en el Football Manager va desde el 1 al 20, siendo 20 la excelencia. En la siguiente tabla, hacemos un resumen de los equipos con más capacidad para generar jóvenes promesas en el Football Manager 2023.
Ranking Top 25 de los equipos con mejores instalaciones para juveniles en el Football Manager 2023
La lista que se muestra a continuación cuenta con 25 equipos que destacan y está ordenada según la media de los tres valores (instalaciones, reclutamiento y entrenamiento) de mayor a menor. Recordad, 20 es el máximo y 1 el mínimo.
# Club Instalaciones Reclutamiento Entrenamiento 1 Manchester City 20 20 19 2 Barcelona 19 19 20 3 FC Liefering 19 20 19 4 RB Salzburg 19 20 18 5 Chelsea 20 18 19 6 Benfica 20 20 17 7 Sporting Portugal 19 19 19 8 Genk 19 19 18 9 Manchester United 18 19 18 10 Ajax 17 19 19 11 Real Madrid 18 19 18 12 FC Basel 17 20 18 13 Anderlecht 17 19 18 14 Liverpool 20 17 17 15 Austria Vienna 17 18 18 16 Standard Liege 19 17 17 17 Paris Saint-Germain 18 18 17 18 AZ Alkmaar 18 18 17 19 Atalanta 17 19 17 20 Stade Rennes 17 18 17 21 PSV 18 17 17 22 Maccabi Tel Aviv 17 18 17 23 Villarreal 17 18 17 24 Feyenoord 17 17 17 25 RUGOR Minsk 17 17 17 Con mucho esfuerzo, puedes conseguir que estos mismos números en tus equipos vayan mejorando. Necesitas ampliar tu círculo de captación y scouting, invertir en mejorar las instalaciones y conseguir un staff técnico con grandes capacidades en trabajo con la cantera.
Conociendo estos datos, cuéntanos si eres un jugador enfocado en cantera o si prefieres trabajar con futbolistas que vengan a aportar un rendimiento inmediato a tus equipos.
By Black_River in Jugadores y Equipos ·

Gestión estelar: Los roles esenciales del manager en FM

No hay duda de que Football Manager (FM) es uno de los juegos de simulación más populares del mundo. Ha permanecido vigente en su categoría desde el año de su lanzamiento, 2004. Goza de un estatus legendario dentro de la industria de los videojuegos por motivar el aprendizaje y la creatividad no solo sobre el fútbol, sino también en el plano estratégico y organizativo. 
Es considerado uno de los videojuegos que ofrece una presentación y una fórmula práctica muy realista a través de los roles que los jugadores asumen como gerentes de fútbol y entrenadores. Este juego se ha convertido casi en una obsesión entre los jugadores de videojuegos de todo el mundo.
Relevancia de los juegos digitales
Antes de adentrarnos en más detalles sobre Football Manager y los roles más importantes del juego, es esencial reconocer la importancia de los videojuegos y otros juegos digitales como actividades de ocio.
Se han convertido en una de las primeras alternativas para disfrutar el tiempo libre, tanto los videojuegos en todas sus formas (desde arcade y simulación hasta estrategia y deportes, entre otros) como los juegos de casino, otra forma de juego digital con una gran difusión mundial. 
En cuanto a los casinos online y sus juegos, la tecnología innovadora de los últimos años los ha convertido en una forma de entretenimiento interactivo que atrae a millones de personas. Los desarrolladores de juegos tradicionales, por ejemplo, la ruleta, han tomado lo mejor de la tecnología de los videojuegos para convertirla en lo que hoy hace que casinos como novibet.com se encuentren en la lista de las plataformas de juegos más visitadas.
Además, la ruleta (francesa, americana y europea) merece una mención especial por ser un juego icónico de los casinos en todas sus formas. En la actualidad, la ruleta digital sigue atrayendo a los jugadores que desean experimentar sus apuestas de nuevas formas, en esta oportunidad, desde una pantalla. 
Los dos papeles claves en Football Manager
Football Manager continúa cautivando a millones de personas que desean convertirse en ese manager capaz de gestionar un club de fútbol en todas sus áreas, inclusive el área técnica encabezada por los entrenadores. 
El manager es un personaje más importante que debe cumplir una misión esencial: lograr el éxito del equipo. Sus herramientas son las buenas decisiones tácticas, negociar los mejores contratos de jugadores, manejar la moral del equipo, fichar nuevos talentos, vender jugadores de su plantel, administrar la relación del personal del club, enfrentar los nuevos desafíos en cada temporada y elegir el mejor entrenador o director técnico para su equipo.
 
Cada manager desea el mejor entrenador para su equipo en FM. Pueden elegirlo entre un grupo de expertos que son o han sido los mejores directores técnicos de las ligas más importantes. Algunos de ellos son:
Pep Guardiola. El primero en esta enumeración por haber sido uno de los responsables de las mejores temporadas del F.C. Barcelona y por haber dirigido al Bayern de Múnich, donde también cosechó éxitos.Hoy, dirige al Manchester City que se ha convertido nuevamente en campeón dela Premier League bajo su dirección. José Mourinho. Un entrenador con un estilo bastante criticado por aficionados y expertos. A pesar de su estilo de fútbol diferente, sus equipos han ganado varias veces campeonatos de las distintas ligas. Su personalidad puede describirse como explosiva, pero es considerado un excelente mentor para sus jugadores.  Jurgen Klopp. Jurgen fue un exitoso jugador de fútbol en Alemania y es el actual técnico del Liverpool en la vida real (ganó la UEFA Champions League). Es posible decir que es el mítico rival de Guardiola y que su rendimiento como entrenador lo ponen en la posición de convertirse en un gran oponente.  
 
 
 
 
By Black_River in Blog ·

Cómo instalar una Táctica en el Football Manager

Es difícil tener una carrera llena de éxitos en el Football Manager sin encontrar la táctica que mejor se ajuste a tu equipo. El Football Manager te permite crear tácticas de cualquier estilo, pero no es fácil conseguir una táctica que funcione.
Si eres un apasionado de las tácticas en el fútbol, seguro que conocerás que hay mucha gente que se dedica a crear tácticas eficaces para el Football Manager y compartirlas con el resto de la comunidad. En FMSite, en la sección de descargas, encontrarás para cada edición del FM colecciones de tácticas compartidas por diferentes creadores de tácticas.
Cuando descargues una táctica para el Football Manager, tienes que saber que el fichero a instalar en el FM tiene que tener la extensión .fmf. Si no es así, probablemente te hayas descargado un fichero comprimido que tendrás que descomprimir previamente (por ejemplo, con 7zip en Windows o The Unarchiver en MacOS X).
Instalar una táctica en el Football Manager es tan sencillo como colocar el fichero .fmf descargado en la siguiente ruta:
Documentos / Sports Interactive / Football Manager 20XX / Tactics Sustituye XX por la edición del Football Manager que tengas.
* Si no existe la carpeta Tactics, tendrás que crearla previamente.
Para terminar, vuelve a abrir el Football Manager, ve a la sección de tácticas y ahí podrás localizar el botón "Cargar táctica". Clica sobre él, se te desplegará una nueva ventana que listará las tácticas que tienes almacenadas en la carpeta Tactics anteriormente descrita.
En caso de que no figure o esté vacía, revisa que la has guardado en la carpeta correcta.
By Black_River in Guías y tutoriales ·

Contenido Relacionado