Estructura Ecuador 2023 - @SudaMakers - https://www.sudamakers.com/
Activa la liga de Ecuador (no viene en el juego por defecto) haciendo jugable la Seria A, Serie B y la Segunda Categoría de ascenso.
Clubes jugables: 297
Competencias:
1- Liga Pro Seria A
2- Liga Pro Serie B
3- Ascenso Nacional / Segunda Categoría (22 asociaciones)
Otras competencias:
- Copa Ecuador
- Supercopa Pilsener
Los formatos de cada competencia y sus respectivas reglas intentan replicar lo más fiel posible los torneos reales del país. Además incluye la actualización tanto de ascensos, descensos y campeones del 2022.
FORMATOS DE LAS COMPETENCIAS:
1- Liga Pro Seria A:
https://es.wikipedia.org/wiki/Serie_A_de_Ecuador_2023
16 equipos. Se juegan dos "etapas" de 15 jornadas cada uno (algo así como un Apertura/Clausuara). El ganador de cada una de estas etapas clasifica a la Final por el campeonato**.
En cuanto al descenso y a la clasificación internacional se utiliza la 'Tabla Global'. Los dos equipo que finalicen últimos (15° y 16°) descienden a Serie B.
** En caso de que el mismo equipo gane ambas etapas automáticamente se lo proclama campeón del torneo sin necesidad de jugar la final.
---
2- Liga Pro Serie B:
https://es.wikipedia.org/wiki/Serie_B_de_Ecuador_2023
Participan 10 equipos en un torneo todos contra todos con dos ascensos y dos descensos.
La particularidad (y lo digo bastante extrañado) es que al igual que la Serie A el torneo se divide en dos etapas (Primera y Segunda) cada una de 18 fechas. Pero lo particular es que las posiciones en que cada equipo acaben en las etapas es irrelevante porque tanto los ascensos como descensos se define por la 'Tabla Global' (que suma ambas etapas). Los dos que queden primeros en la Tabla Global lograrán el ascenso y los dos últimos pierden la categoría.
En total cada equipo juega 36 partidos (es decir, 4 veces contra cada rival).
3- Ascenso Nacional / Segunda Categoría:
El tercer nivel del fútbol ecuatoriano es donde la estructura se regionaliza y cada departamento (o región) del país juega su propio torneo. Este nivel alberga 271 equipos en 22 asociaciones distintas, las cuales a finales de año cada una envía sus clasificados para el torneo llamada "Ascenso Nacional" (de donde salen los dos ascendidos a la Serie B).
Lo inconveniento del torneo es que cada asociación tiene distintas cantidades de equipos afiliados, tampoco hay mucha formalidad en como se juega cada uno ni cuantos equipos participan año a año (dado que los equipos pueden no participar). Por ejemplo, hay asociaciones como la del departamente Guayas o Pichincha que tienen 30 equipos afiliados (entre ellos algunos de A y B) mientras que otros pueden tener 4 o 5 equipos como Pastaza u Orellana.
Acá es donde opté por algunas soluciones 'ficticias' como para que estos torneos tengan competencias estables con la inclusión de equipos "reservas" (aprovechando, además, que no existe competencia de reservas en el país, solo sub18). Cada asociación tiene registrados a todos los equipos de su departamento y que para los equipos que participen en Seria A o Serie B, tendrán a su equipo reserva como representante en la Segunda Categoría de su departamento.
Esto lo que proporciona es una cantidad de equipos constantes para cada asociación y hace que los torneos no se deformen con el pasar de los equipos con el pasar de los años, porque se pueden dar el caso que 3 equipos de Pastaza asciendan a Serie B y el torneo de su Asociación quedaría únicamente con 1 equipo activo (ya que tiene sólo 4 equipos registrados). No se podría siquiera jugar ese torneo, pero con está solución pasarían a competir los equipos reserva de cada ascendido.
Estos equipos reservas si pueden ser campeones de su Asociación, pero obviamente no pueden optar pueden clasificar a la fase de 'Ascenso Nacional'. Además esto es muy útil para los equipos de Seria A y B ya que pueden dar rodaje a jugadores debido a como mencioné antes no existe una división reserva ni sub23, sólo sub18.
Continuando con el formato, cada asociación tiene un número fijo de equipos clasificados a la fase de 'Ascenso Nacional' y está emparentada a la cantidad de equipos afiliados (Guayas por ejemplo al tener 29 afiliados tiene 5 cupos mientras que departamentos con menos equipos tendrán menos cupos).
En la fase de Ascenso Nacional se emparejan 64 equipos en duelos mano a mano a doble partido (local y visitante). El sorteo es al azar con la única condición de no emparejarse equipos del mismo departamento.
Son 6 fases (Segunda ronda, tercera ronda, cuarta ronda, quinta ronda, semifinal y final). Como el torneo tiene dos ascensos, los dos equipos que resulten finalistas obtendrán el ascenso a Serie B y la final se jugará únicamente para definir el campeón del torneo (como detalle, es a partido único).
----- Otras competiciones:
Copa de Ecuador:
Participan 48 equipos. 16 de Seria A, 10 de Serie B y los 22 campeones de cada departamento. Los equipos de Seria A cuentan con el beneficio de saltearse la primera ronda del torneo sin jugar.
Primera ronda: 32 equipos (10 de Serie A, 22 de Segunda categoría, pasan 16)
Segunda ronda: 32 equipos (16 de Serie A, 16 de la ronda anterior, pasan 16)
Octavos de final: 16 equipos (16 de la ronda anterior, pasan 😎
Cuartos de final: 8 equipos (8 de la ronda anterior, pasan 4)
Semifinales: los 4 equipos clasificados juegan un cuadrangular todos contra todos (6 partidos en total). Los 2 mejores pasan a la Final
Final: los dos mejores de las semifinales juegan por el título en un partido en sede neutral.
El torneo otorga al campeón un cupo para participar en la Copa Libertadores del año siguiente y además cada ronda tiene un premio económica muy interesante (sobre todo para los equipos menores).
Supercopa Pilsener:
Se juega en febrero a princpio de la temporada. Se enfrentan el último campeón de la Seria A vs el último campeón de la Copa de Ecuador en un partido único en sede neutral. En caso de que el mismo equipo haya ganado ambos torneos se adjudicamente automáticamente el título de campeón de la Supercopa Pilsener.
La final es a partido único en campo neutral.
What's New in Version 23.4.0
Released
Actualizada la DB de Ecuador a su v23.4 conforme a la ultima actualización del juego
Recommended Comments
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.