Popular Post Viggo Posted May 27, 2024 Author Popular Post Posted May 27, 2024 LA GAZZETTA DELLO SPORT Julio 2020 EL INTERNAZIONALE CIERRA EL CENTRO DEL CAMPO CON UNA NUEVA LLEGADA Perfil · Información · Trayectoria Unas horas después de cerrar el traspaso de Lorenzo Pellegrini, Piero Ausilio ponía sobre la mesa la posibilidad de acometer el fichaje de Mousa Dembelé ( 33 años), mediocentro del Tottenham Hotspur, declarado transferible por el vigente campeón de Premier League. Landinotti vio con excelentes ojos su contratación al tener el perfil idóneo de lo que buscaba el italiano para reforzar su centro del campo: futbolista experimentado, capacitado para ambas transiciones y con gran gen competitivo. Mousa Dembelé, nacido en un distrito periférico de Amberes ( Bélgica), de padre maliense y madre belga, debutó en el Beerschot AC belga para dar el salto posteriormente a la Eredivisie con la camiseta del Willem II y el AZ. Sus grandes actuaciones en Holanda ( 151 partidos en la liga holandesa, con 32 goles y 18 asistencias) le valían su fichaje por el Fulham inglés liderado por Martin Jol que comenzó a prendarse de su calidad técnica y versatilidad. Iniciándose como extremo, mutó a mediocentro ofensivo ( llegó a los Spurs dos días después de la marcha de un tal Luka Modric al Real Madrid)y acabó reconvertido en un volante apto para ambas transiciones. Y es que su principal característica es la versatilidad y la excelente combinación de un físico privilegiado y una gran capacidad técnica que hace ser muy complicado quitarle el balón. Excelente uno contra uno y de movimientos elegantes, es un futbolista perfecto para retener el balón y proyectarlo con velocidad al frente de ataque. 88 veces internacional con Bélgica ( 9 goles), aterriza en el Inter para jugar como volante zurdo, como principal recambio de Marcelo Brozovic, pudiendo adoptar cualquier rol en el centro del campo ( todoterreno, organizador adelantado o pivote organizador). A nivel de palmarés, ganó una Eredivisie y una Johan Cruiff Schaal con el AZ ( 2008 y 2009 respectivamente), asi como una UEFA Europa League (2016), una Community Shield (2019) y la última Premier League ( 2020) con los Spurs de Pochettino ( disputó 130 partidos y metió 7 goles en sus 8 temporadas en Londres). Sus últimos tres años en Londres fueron muy decepcionantes, perdiendo su sitio en el once y en las rotaciones del entrenador argentino. Llega para ser importante en la rotación del centro del campo y en plena madurez, con un precio de traspaso de €1,4M y un contrato de 3 años a razón de 3,9M anuales. EXPERIENCIA Y COMPETITIVIDAD PARA AMBOS COSTADOS Perfil · Información · Trayectoria El Inter de Milán oficializaba su tercer fichaje del verano pocas horas después de la contratación del mediocentro belga Mousa Dembelé. De nuevo, apuesta firme por la experiencia con el fichaje ya confirmado de Dusan Tadic ( 32 años), serbio y experimentado extremo procedente del Southampton FC con el que disputó 195 partidos y anotó 15 goles. El Southampton había consumado su descenso en la Premier 2019-20 y el jugador había remitido el transfer request para poder salir del club inglés. El Inter ha pagado €5M por el futbolista, que ha firmado hasta 2023 a razón de €2,6M anuales. Landinotti lo tiene claro. Hacen falta jugadores experimentados que aporten calidad y determinación para el corto plazo y sirvan de mentores para la Academia interista. Y si encima son polivalentes, pues mucho mejor. Dusan Tadic es, por encima de todo, un líder dentro y fuera del campo. Habitual como capitán en la selección serbia, destaca por poder jugar por ambas bandas . Zurdo natural, jugando por la derecha puede explotar su buen golpeo, ya sea para centrar o disparar a puerta. Tiene una técnica y visión de juego excelente y siempre ha destacado más por ser un asistente que por su capacidad anotadora. Es un atacante para ocupar cualquiera de los tres carriles, con gran facilidad para tirar movimientos de apoyo o tirar verticales directas a portería rival. Dusan Tadic nació en North Backa ( Serbia), distrito que cuenta con poco más de 2000 habitantes, cuya mayoría tiene raíces húngaras. Tadic comenzó a formarse como futbolista en el AIK Backa Topola para luego pasar a uno de los equipos más tradicionales de Serbia, Vojvodina Novi Sad. En este último, realizó su debut como profesional en el 2006 con 18 años y disputó más de 100 partidos antes de dar el salto, como Mousa Dembelé, al fútbol de Países Bajos, en 2010. Estuvo dos años en el Groningen donde acabó la temporada 2010-11 como el tercer mejor asistente de Europa, únicamente por detrás de Özil y Messi. Tras dos buenas temporadas en el Groningen, el 10 de abril de 2012 se confirmaba su traspaso al F. C. Twente por €7,7M, convirtiéndose en una de las ventas más caras de la liga holandesa. En sus dos campañas en el club neerlandés, se convirtió en uno de los mejores goleadores y en el mejor asistente de la plantilla. Consiguió 32 goles y 36 asistencias en apenas 85 encuentros.5 En Junio de 2014 era vendido al Southampton de Ronald Koeman, que pagaba casi €12M por su traspaso. En el equipo Saint permanecería 6 temporadas en la élite, hasta consumarse el descenso del equipo inglés este verano, siendo capitán del club desde 2018. Tadic fue convocado por primera vez para Serbia en diciembre del 2008 a los 20 años y enseguida fue titular en un choque ante Polonia. Ha sido 51 veces internacional absoluto (11 goles). Llega para ser importante en el once, pudiendo jugar en las dos bandas e incluso por carril central, por detrás del punta en un esquema 4-2-3-1. UNA PRETEMPORADA JUSTA Y RELAJADA: Tras el tardío aterrizaje de Carlo Landinotti en Milán, el Inter tiene apenas unos 20 días para prepararse para el inicio de la temporada regular, que dará su pistoletazo de salida el 15 de Agosto, con el debut oficial ante el Bari en Copa de Italia ( 32º). El debut en Serie A, 8 días después, en casa y ante el US Sassuolo de Eusebio di Francesco. El Inter de Milán disputará 4 partidos de pretemporada, 5 si pasa a la final del torneo veraniego organizado por el equipo checo FC Baník Ostrava. Dicho torneo, que arrancará el lunes 20 de julio enfrentará en semifinales al equipo italiano frente al organizador del mismo, siendo la otra semifinal la que enfrentarán a Middlesbrough y el PEC Zwolle holandés. El torneo se disputará en dos días y cuatro días después el Inter recibirá en casa al Robur Siena, equipo de la Serie B, para luego viajar, el 1 de agosto, a Barcelona y ser el invitado del vigente campeón de Europa, el Fc Barcelona del germano Joachim Löw. Será el Trofeo Joan Gamper, torneo que Landinotti ya jugara ( y perdiera) con el Cagliari. La pretemporada finalizará oficialmente en un amistoso en el Giuseppe Meazza ante el Everton de Steve Round, partido que celebrará la presentación del primer proyecto oficial de Landinotti ante sus aficionados. 10 Quote
karma23 Posted May 28, 2024 Posted May 28, 2024 (edited) A ver, entiendo totalmente la lógica de lo difícil de traer refuerzos en esta 1ª temporada con el Inter, pero veníamos de fichar a Asensio, al amigo Caravaca (lo siento, no me acuerdo del nombre georgiano ), Di Marco... Así que espero como mínimo algún fichaje similar porque, si no, me voy a quedar con las ganas de animar a los Vlahovic y compañía en vez de al equipo neroazzurri Los dos que acaban de llegar, por ejemplo, los veo más talentosos y diferenciales que Pellegrini en el corto plazo, aunque no me motivan demasiado en el largo plazo. Es decir, me da la impresión que esta temporada pueden ser muy importantes y ojalá nos permitan, por ejemplo, quedar entre los 4º primeros y clasificar para Champions League, pero no creo que tengan recorrido para muchos años como es obvio por su edad y por ocupar puestos donde el físico es muy importante. Pero me gustan, me gustan, eran urgentes refuerzos como estos que además nos han salido casi gratis como quien no quiere la cosa. Y luego ya con más calma ir ojeando jovenzuelos que ayuden a que el equipo dé ese salto de nivel a largo plazo. Aún te queda mucho presupuesto en el banco si no me equivoco y no hay por qué gastarlo de una tacada. A lo mejor en invierno o el verano que viene tienes más a tiro alguna perlita bonita. Por cierto, de Dembelé lo único malo que le veo es esa jugada favorita de Ralentiza el juego. No me gusta naaaaada, los jugadores que tienen eso siempre me han hartado en mis equipos, aunque puede que fuera casualidad Además no estoy seguro, pero creo que es de esas jugadas favoritas que no se pueden quitar La pretemporada la veo corta como para probar a muchos jugadores del filial, pero si vas a ir solo con el núcleo duro del primer equipo está bien. Me haría ilusión ganarle al Barça por eso de que son los actuales campeones de la Champions, pero tampoco estamos como para hacer exigencias ya tan pronto ¡Saludos! Edited May 28, 2024 by karma23 2 Quote
pepetxins Posted May 28, 2024 Posted May 28, 2024 Bueno hemos conocido dos fichajes, Tadic y el Dembele bueno jajaja, suerte que no es el amigo Ousmane xdd. Estoy con @karma23, quiero algun fichaje de relumbrón para emocionar a la aficion!!! 1 Quote
Viggo Posted May 29, 2024 Author Posted May 29, 2024 MULTIVERSO TALKS @karma23 Otro que se suma al carro-Cagliari. Ya volveréis, ya Por avanzarte algo te diré que todos los fichajes que van a venir después bajan la edad media de estos dos del mediocentro. Si eso ya te hace ilusionarte, pues eso que hemos ganado. 😅 Efectivamente, Tadic y Dembelé son apuestas para el ahora. No quiero pasarme varias temporadas peleando por alcanzar el Scudetto, sino que busco hacerlo desde la primera temporada, con la consiguiente clasificación a Champions, que debemos conseguir cada año. Son refuerzos con experiencia, rendimiento futbolístico a corto plazo y que además me permitirán tutelar y mejorar a todos los chavalitos que tenemos en la cantera y están todavía muy verdes para tamaña responsabilidad. Además, ¿ cuántos años puedo estar en el Inter? ¿3-4-5 años como mucho? Todo dependerá de lo que hagamos en Europa ( la única manera de abrir la puerta más allá de los Apeninos es ganar la Champions) y para ello no puedo apostar por chavalitos o formar talentos para ser competitivos a medio plazo. Ojalá hubiera podido traerme a Vlahovic o Kvaratskhelia, pero no ha habido manera. Incluso Dimarco, canterano que justo compré hace un año al Inter, tampoco quería volver a casa. Si Tadic o Dembelé me dan dos años al máximo nivel - y confío en ello- tarea más que cumplida. Hay dinero en caja pues prácticamente con las ventas hemos refinanciado las compras. Ahora se vendrán algunos fichajes más, pero no vamos a volvernos locos con ningún fichaje, también comentar que ninguna superestrella se nos ha puesto a tiro. Y sí, entre verano e invierno apostaremos por reforzar todas las posiciones que buscamos y lo haremos con tiento, buscando oportunidades de mercado. Perfectamente me puedo marcar un Asensio en invierno como hicimos en Cagliari si tenemos flujo de caja disponible y sin urgencias. Fíjate que lo de ralentizar el juego me encaja para lo que busco, pues todos mis perfiles de centrocampistas son llegadores, de mucho despliegue físico y con preferencia a ir y volver sin freno. Incluido Pellegrini, que tiene un cambio de ritmo brutal. Dembelé es una bestia física pero es que además NO LE QUITAS EL BALÓN. Tiene muchos recursos para esconder la pelota, esperar y habilitar los espacios. Si hasta Belotti es un toro desbocado corriendo al espacio. Yo creo que le sacaré jugo al belga por su capacidad para frenar en seco, pensar y ejecutar. La pretemporada es corta para mi gusto ( me gustan 6-7 partidos mínimo) pero no tenía margen de maniobra. Mi objetivo número uno, meter en ritmo a todos los nuevo cuanto antes posible y definir el once tipo que, a falta de partidos, sólo tiene dos o tres puestos en duda. Probaremos a canteranos seguro, pues hay pocos días de descanso entre encuentros y no quiero cargarme a nadie por exceso de preparación. ¡Saludos y gracias por pasar! @pepetxins Ni Ousmane ni Moussa Dembelé ( con dos S), aquel delantero francés que jugó - por decir algo- con el Atlético del Cholo tras “petarlo” en Fulham, Lyon y ahora en las hermosas arenas árabes. Me aseguré mucho de que al firmar no pusiera Moussa, sino Mousa para no cagarla bien 😝 ¡Saludos! ...Le damos un sprint al mercado de fichajes nerazzurri con 4 incorporaciones de golpe... 1 1 Quote
Popular Post Viggo Posted May 29, 2024 Author Popular Post Posted May 29, 2024 LA GAZZETTA DELLO SPORT Julio 2020 IAGO FALQUÉ, TRASPASO MÁS CARO DEL VERANO INTERISTA El Internazionale continua echando lastre y ha cerrado en esta primera quincena de Julio la salida de 4 nuevos jugadores, todos traspasados y aportando un ingreso por traspaso de €15,05M. El extremo español Iago Falqué fue el traspaso más beneficioso para el club, tras marcharse al Leicester inglés por 11,25M, liberando además una importante ficha para el club. Junto al español se marcharon también dos centrales, Alessandro Mattioli ( €1M- HSV) y Nogueira ( €1,7M -Napoli) que no contaban para Landinotti, así como el extremo uruguayo Marcelo Saracchi, que dejó €1,1M para irse al fútbol turco. El Internazionale no ha dado todavía por cerrado el capítulo de bajas pese a la marcha ya oficializada de 14 futbolistas traspasados, amén de otros 11 por finalización de contrato. La Operación salida, de momento, ha sido un éxito. DOS NUEVOS REFUERZOS PARA LA ZAGA NERAZZURRI Tras los fichajes de Dembelé, Tadic y Pellegrini, el club nerazzurri cerró la contratación de dos nuevos futbolistas, ambos centrales, para reforzar la zaga interista. A diferencia de los casos anteriores, el club apostó por el talento y la juventud. En el Giuseppe Meazza todos están muy emocionados con la llegada de un central argentino semidesconocido que, dicen, puede convertirse en un gran valor para el presente y futuro del club * Bruno es un regen, pero tomaremos como su imagen al central Lisandro Martínez Perfil · Información · Trayectoria Cuando Carlo Landinotti mantuvo con Piero Ausilio las reuniones para comentar los posibles fichajes de la temporada entrante, Landinotti fue muy específico en su solicitud de la que consideraba un jugador clave: el central diestro que acompañaría a Juan Jesús. Se pusieron sobre la mesa nombres como Kostas Manolas o Virgil van Dijk. Ambos sueños se truncaron muy rápido. El griego de 29 años rechazaba negociar con el Inter y se marchaba justo este verano por €31M al PSG de Laurent Blanc. El caso del holandés, jugador del Leicester desde el año pasado, fue algo diferente. Se apalabró su fichaje por €11M pero todo se torció con las negociaciones con su agente. Una prima de fichaje desproporcionada ( >€12M), más una prima para el representante fuera de mercado (otros €10M innegociables) y las elevadas pretensiones de salario del jugador acabaron con la rotura definitiva del acuerdo. Fue entonces cuando Ausilio le enseñó varios informes de un central argentino de 20 años, criado en la cantera del Belgrano y considerado en Argentina como uno de los grandes proyectos de zaguero nacional. Su nombre Bruno Giménez ( 20 años) y en cuanto Landinotti le vio por primera vez dio su OK para su fichaje. Giménez es un central corpulento (1,85cm), muy ágil, rápido y fuerte. Es un bastión en el juego aéreo, siendo un zaguero inteligente posicionalmente y muy valiente en el choque. Aseado con balón, es diestro natural y tiene un gran personalidad dentro del terreno de juego pese a su corta edad. Ha sido 1 vez internacional con Argentina y ha disputado un total de 34 partidos ( 2 goles) con su club de origen, el Club Atlético Belgrano. El argentino costó €5,75M y firmó hasta 2024 con un contrato de €1,27M de euros anuales. Landinotti apostará con él para ser la pareja de Juan Jesús, potenciando una zaga que será muy poderosa por arriba, de buena anticipación, con dos centrales muy rápidos, ágiles y fuertes al choque. La línea defensiva estará muy adelantada y para ello centrales como ellos rápidos y ágiles a la hora de recuperar se antoja como algo capital. En el Giuseppe Meazza algunos ya le ven como el heredero de los Walter Samuel o Danielle Passarella que tanto honraron la camiseta nerazzurri. Perfil · Información · Trayectoria Pero no solo aterrizará Bruno Giménez en la zaga interista. Piero Ausilio se había mostrado un as manejándose en el mercado de jugadores libres y detectó una oportunidad interesante para reforzar a corto-medio plazo la zona defensiva. No olvidemos que el Inter contaba con Juan Jesús, Zinho Vanheusden, Ranocchia como únicos centrales válidos. Con la llegada de Bruno Giménez, las dudas con Vanheusden ( canterano) y la de Ranocchia para ser el 4º central, animaron al club a apostar por un nuevo refuerzo. Rubén Dias ( 23 años), central portugués, criado en la cantera del Benfica, debutó con el primer equipo en la temporada 2019 pese a que ha sido un habitual en el filial del equipo lisboeta ( 116 partidos y 3 goles). Nació el 14 de mayo de 1997 en Amadora, una localidad situada a las afueras de Lisboa, y fue allí, en el C.F. Estrela, donde hizo sus primeros pinitos como futbolista con tan solo nueve años. Dos temporadas después, en 2008, se unió a la cantera del Benfica con el que consiguió ganar el campeonato juvenil portugués en la temporada 2019/20. Rúben Dias es un defensa de esos que se les califica como rocoso, duro en el choque y agresivo a la hora de cortar y anticiparse a sus rivales. Es un central decidido, valiente y fuerte, con buen dominio del juego aéreo y con margen de crecimiento. La apuesta tiene poco riesgo. Está en una buena edad, los informes le auguran potencial importante de crecimiento y llega a coste cero. Durante la pretemporada tendrá oportunidad de demostrar su valía o se le buscaría una cesión para tutelar su crecimiento. El futbolista llegó libre, tras no renovar su contrato con el Benfica y firmó hasta 2023 por €738m euros anuales. 9 Quote
Popular Post Viggo Posted May 29, 2024 Author Popular Post Posted May 29, 2024 LA GAZZETTA DELLO SPORT Julio 2020 UNA JOVEN PROMESA ITALIANA PARA LA BANDA IZQUIERDA Perfil · Información · Trayectoria El Internazionale cerró esta madrugada su fichaje más caro de lo que llevamos de mercado y, en esta ocasión, fijó su radar en una gran promesa italiana: Marco Olivieri. Marco Olivieri ( 21 años), criado en la cantera del Empoli es un extremo zurdo puro, de gran velocidad y explosividad, buen regate y una gran capacidad técnica. Pese a que puede jugar como delantero, su posición ideal es la banda izquierda, donde destaca su habilidad en el uno contra uno, la velocidad de conducción y el guante que atesora en la pierna izquierda. Es un jugador joven, con presente y mucho futuro que partirá como titular en el once por la banda izquierda, rotando posiciones con Dusan Tadic, que ocupará igualmente posiciones en carril central y derecho. En sus primeras temporadas con el Empoli vivió un descenso ( 2016) pero fue adquirido por la AS Roma en la 2018/19 por sólo €475m. En su primera temporada como romanista se marchó cedido al OH Leuven, con el que volvió a vivir un nuevo descenso, pero siendo un jugador importante con 28 partidos, 9 goles y 2 asistencias. La temporada siguiente acabaría cedido en el RCD Espanyol, en la Liga BBVA, en la que de nuevo fue titularísimo con 35 partidos disputados, 6 goles y 0 asistencias. Pese a no contar para el técnico romanista, las negociaciones fueron complicadas por las exigencias de la Roma, pero finalmente se sellaba el acuerdo por un monto de €14,75M. Landinotti cree ciegamente en su perfil y potencial, y le considera un fichaje estratégico para el club en los próximos años. El jugador italiano firmó hasta 2024 a razón de €2,95M anuales. Perfil · Información · Trayectoria Con mucho menos ruido mediático y fruto de una nueva recomendación del Director Deportivo nerazzurri, Piero Ausilio, el Inter cerraba esta tarde una nueva contratación, aunque esta probablemente para ser cedido y valorar su evolución a medio plazo. Hablamos de Rafael Leao ( 21 años), imponente atacante de origen congoleño ( 188 cm), procedente de la cantera del Sporting de Portugal y que, pese a no haber debutado aún con el primer equipo, cuenta con informes que le auguran un imponente futuro. Leao es un ariete diestro fuerte y rápido, con buenos movimientos en el área por su formación inicial como jugador de banda. Tiene buenas condiciones para el remate aunque no ha destacado hasta el momento en esta faceta, pero su gran zancada y disparo pueden ser argumentos interesantes para su evolución como delantero. Se le buscará una cesión de prestigio y se trabajará con los aspectos técnicos para pulir a esta joven promesa lusa. Rafael Leao costó €105m y firmó hasta 2022 a razón de €338m anuales. 10 Quote
karma23 Posted May 29, 2024 Posted May 29, 2024 Pues me alegro si ralentiza el juego te funciona con Dembelé, en mi experiencia mis jugadores con esa JP tendían a quedarse quietos y perder la bola o dejar que la defensa rival se organice con toda la calma del mundo. Quizás en un jugador con tanto regate y visión de juego como él sí que le sirva para repensar las jugadas y darles una vueltita que las mejore. Van Dijk hubiera estado bien, pero no sé si su calidad en este FM en particular compensa sus exigencias económicas tan altas. Y el central argentino es el típico fichaje que hubiera hecho en mis partidas, lo veo tremendísimamente fuerte y como es desconocido viene por cuatro perras. Este si lo hubiera fichado cualquier equipo europeo antes que tú hubiera costado 10 veces más luego. Lo mejor, la personalidad Profesional y las estrellitas de potencial que le auguran un gran crecimiento a Giménez. Lo peor: quizás ponerle a entrenar Salto para que pueda usar el Cabeceo más a menudo. Toma ya, Rubén Dias y Rafael Leao, si estuvieras jugando en el FM24 te habrían salido de lujazo los dos fichajes, pero... En esta edición me da que no pasan de anécdota Ojalá Rubén Dias aún pueda crecer bastante, ya que parece que en el Benfica le han dado cero oportunidades... Pero no creo que le pueda quitar el puesto a Rannochia o al belga. Veremos, quizás sí si alguno de los dos juega fatal, aunque tampoco es que lo desee Olivieri lo veo bien, aunque no sé si será un fichaje estratégico para los siguientes años y me parece que lo sobrepagamos para lo cautos que nos estábamos moviendo hasta ahora en el mercato. El 7 o así que tenía en Anticipación duele mucho en un perfil como el suyo, pero le auguro un buen rendimiento inmediato. No quizás un gran crecimiento, si estaba jugando de titular en sus dos cesiones y siendo profesional es posible que haya llegado ya casi al tope. Aún así hacían falta extremos como el comer y en el cambio con Iago Falqué (más o menos entre salario y traspaso es lo mismo) creo que salimos ganando. Y puntúa el doble que sea italiano. El perfil de Leao es para llorar en este FM, te dejo una captura de mi partida para que llores un poco ¡Saludos! 2 Quote
pepetxins Posted May 30, 2024 Posted May 30, 2024 Los fichajes como nombres me molan....peeeeeero miras el perfil y como dice @karma23 que pena que no sean en este fm jeje. A mi me gusta mucho gimenez, si logra desarrollar todo su potencial tienes central para años! 1 Quote
Vyctor Posted May 31, 2024 Posted May 31, 2024 Pues por fin me pongo al día, y hay muchísima tela que cortar, pero voy a tratar de ser lo más conciso posible para no dejarte tremenda parrafada por aquí . Lo primero: qué meritazo lo del Cagliari. Sacamos un rendimiento brutal de jugadores relativamente desconocidos, tuvimos un ojo fantástico en el mercado de fichajes y logramos llegar más lejos que casi ningún otro entrenador en la historia del club. Empieza bien la carrera de Landinotti, y me ha gustado mucho la elección del siguiente paso. Creo que era el momento justo para dar el salto y siempre me han gustado mucho los retos en los que hay que rescatar a un fallen giant, así que aquí me tienes con muchísimas ganas de ver qué tal le va a nuestro Carlo particular en el Inter. Un Inter que, por otra parte, deja mucho que desear y no solo en lo que a resultados se refiere. De hecho, diría que la única parte positiva es la buena gestión económica (algo no excesivamente habitual en los equipos que maneja la IA en el FM), porque la plantilla no me convence mucho... y he de decir que tengo algunas dudas sobre el planteamiento también. Por ejemplo, alguien lo comentó también hace poco, pero no veo a Jovetic para tanto como para marcarlo como jugador clave del proyecto. Y, por ejemplo, sí le daría algo más de ascendencia a Mascherano, jugando en la base de una 4-3-3 con un rol de medio cierre me parece que todavía tiene mucho que decir. Si está bien protegido y la idea no es dejarle expuesto a campo abierto, quizá podría ser importante pese a su evidente declive físico. Luego, los fichajes... hemos ido de menos a más. La verdad es que tenía ya preparado el látigo pero me he calmado mucho al ver al central argentino, me parece una operación acertadísima. Y la de Olivieri, aunque es posible que hayamos sobrepagado un poco, también me gusta mucho. Entiendo que los fichajes de Rúben Dias y Rafael Leão son más por su nombre que por su perfil y potencial, ilusionar un poco a la afición FMSitera y ver si hay suerte reconduciendo sus carreras para que se conviertan, al menos, en un 70 % de lo que son en la vida real. No soy nadie para criticar eso porque estoy haciendo exactamente lo mismo en mi historia con Cazorla, Aquilani y compañía . Sobre los más veteranos... a Dembelé lo tuve en el FM15 en el Tottenham y me decepcionó muchísimo; espero que sepas llevarlo mejor que yo, pero me preocupa ese 6 en Visión a menos que tu idea sea que se la dé siempre al jugador más cercano sin complicarse la vida. Y ese contrato de 3 años teniendo ya 33... uf. Pellegrini no es mal futbolista aunque es cierto que su carrera se ha estancado bastante (su último año en la Ligue 1 ha sido patético), pero hacían falta efectivos en esa zona y, llegando a coste cero, me parece una operación aceptable. De estos tres, el que más me gusta es Tadic. Nos hacía falta reforzar esa parcela y el serbio, aunque tampoco ha brillado muchísimo en los últimos años, es un jugador muy completo. No aporta nada al comentario, pero no quería dejar de decir que es el único jugador con el que he logrado marcar un gol olímpico en un videojuego, concretamente en el FIFA 15 . La duda que tengo ahora es quién será titular en esa posición, si Olivieri o Tadic. Supongo que pronto se despejará. Y, aparte de eso: ¿quedan más fichajes por ver en el Giuseppe Meazza? Teniendo en cuenta que todavía estamos en julio, que teníamos un presupuesto abultado de inicio y que también hemos sacado un buen dinero en traspasos, igual estamos todavía reservándonos algún bombazo para el cierre del mercado. ¿Quizá un '10' crack? Por último, me alegra ver que el ritmo de la historia está siendo un pelín más pausado desde la llegada al Inter, al menos en lo referido al mercado de fichajes. Así podemos paladearla mejor . Menos mal que dije que iba a ser conciso y que no quería dejarte una parrafada... 1 Quote
Viggo Posted May 31, 2024 Author Posted May 31, 2024 MULTIVERSO TALKS @karma23 Dembelé es un jugador interesante como apuntaba en su perfil por su impacto en las dos transiciones. No parte como titular indiscutible sino como un elemento de rotación que sumará, además, por su versatilidad posicional. En seguida hablaremos de la pretemporada, pero te avanzo ya que, con el primer resumen de la temporada regular ( a partir de ahora lo haremos en 2 partes), se convierte en un jugador importante para nosotros, precisamente, por su incidencia en el equilibrio del equipo. No, Van Dijk en este FM no está al nivel del FM23 o FM24 pero cumplía con creces lo que nos interesaba: un central corpulento, fuerte, rápido, de buena anticipación y pocos errores groseros. No obstante, muy contento con el argentino Giménez. Llegó tarde en pretemporada pero no tardó casi nada en demostrarme que es un CENTRAL en mayúsculas. Más que el salto ( con un 14 en alcance y un 17 de cabeceo no era la prioridad) le preparamos en equilibrio y resistencia. En cuanto le vi jugar supe que tenía algo especial: es de esos jugadores que se imponen al delantero que tiene enfrente, que anticipa y lee bien las jugadas, que no pierde una por arriba y que tiene un físico perfecto para corregir. Rafael Leao es un fichaje por nombre, eso está claro. Una apuesta para ver si se desarrolla convenientemente en el filial o con alguna cesión importante. Costó una cantidad ridícula por lo que valía la pena la apuesta. El caso de Rubén Dias es diferente. Su trayectoria en el Benfica ha sido muy irregular pero es un jugador con unos stats que me gustan. Su personalidad perfecta, una toma de decisiones y lectura de juego muy adecuadas y un físico más que aceptable. Tendrá minutos en el primer equipo y su rendimiento decidirá si está verde o no. En todo caso, viene para el fondo de armario. Olivieri es para mi estratégico, pues es un extremo italiano, joven, con margen de desarrollo y aptitudes perfectas para lo que busco: velocidad, desborde, carácter...Pagamos un poco más de lo previsto ( la negociación empezó en €8M) pero me encajaba tanto su perfil que no me supuso un drama gastarme ese dinero, máxime con la tranquilidad que hay en caja ahora mismo. Como verás en pretemporada, éste ha empezado a brillar muy pronto y de hecho, adelantándome un poco a lo que se viene, ya te aviso de que se convierte en uno de los mejores fichajes que he hecho en el Inter. Si Leao llega con 30 y pico años a esos stats, estamos hablando de uno de los fichajes históricos del Inter. Pero me da que acaba jugando en el Hellas Verona en Serie B en dos o tres años ¡Saludos y gracias por pasar! @pepetxins Giménez es un fichajazo. A su llegada estaba al 60% de confianza con él. En cuanto empezó a jugar con la zamarra del Inter, cambié el porcentaje al 200%. Es un central tremendo. Ya verás cómo va creciendo poco a poco y sin hacer ruido. ¡Saludos! @Vyctor Me alegra tu vuelta, compañero, se echaba de menos compartir la partida con otro aficionado a los mundos paralelos. Echo de menos esa partida con el Cagliari. Como comentaba en una respuesta anterior, tengo el save guardado por si algún día me apetece seguir al mando de los rossoblù, desarrollando a los canteranos que comenzaban a gestarse y explotando algunos de los jugadores que vinieron. Es el tipo de partida que siempre me ha gustado más, desarrollar un club, serle fiel y verlo crecer. Pero en esta partida toca todo lo contrario. Y al menos me fui al Inter, un equipo por el que siento especial cariño en la vida real. Además, con un reto por delante, pues como dices es un histórico que ha perdido peso y lustre, con esos 10 años sin conseguir un título. Fue un pequeño paso atrás ( no jugamos ni Europa en el primer año), pero me moví firmemente convencido de que tenía más probabilidades de pelearle el Scudetto a la Juve con un Inter que con un Cagliari outsider. También, obviamente, para seguir fiel al reto planteado de simular la carrera de Ancelotti. Como bien apuntas, el equipo estaba financieramente gestionado a la perfección, no así deportivamente. La plantilla tenía muchas lagunas y se notaba la falta de filosofía o línea argumental en el juego. Aquella frase de Lillo de que "Dime con qué mediocentro andas y te diré qué equipo eres" venía perfectamente para definir la situación del Inter. Vamos, que no tenían ni idea de quién eran. Sobre los jugadores que nombras, te contesto: Más confianza con Jovetic. No será titular indiscutible pero ya te avanzo de que va a ser uno de los "veteranos" que más marque diferencias y, de lejos, uno de los que más me sorprendan por su rendimiento. Es un profesional, una leyenda viva muy querida por los aficionados y encima, un jugador con mucha clase. No, no le veo a Masche en el pivote. Está muy mal físicamente y algunas probaturas que hice en pretemporada fueron un absoluto fracaso. La experiencia la tiene, la personalidad la tiene pero justo iniciar la temporada ya anunciaba su retirada. Su perfil es ese, el de un futbolista ideal para tutelar a los jóvenes, aportar liderazgo desde el banquillo y, de vez en cuando, jugar algunos minutos. Para Landinotti es casi un exfutbolista. Sobre los fichajes, Olivieri y Giménez, por su puesto, los más ilusionantes, por calidad y juventud. No obstante estoy muy satisfecho con la llegada de Tadic y Dembelé, pues creo que nos van a aportar una consistencia y experiencia que necesitamos para competir desde el minuto 0. Lo mismo de Pellegrini, un tipo adecuado para la rotación. Pueden parecer fichajes de perfil bajo, pero lo que son fundamentalmente son fichajes para el corto plazo y para formar un EQUIPO competitivo desde el minuto 0. La idea es jugar con Olivieri por la izquierda y Tadic rotando en su posición o compartiendo once con el serbio por el carril central o tirado a banda derecha, a pierna cambiada para aprovechar una de sus virtudes ( disparo). ¿ Si quedan más fichajes? Pues ahora se viene la pretemporada y de ella Landinotti se verá impulsado a acometer una última operación...Me lo reservo para la siguiente tanda de posts...😎 Como le comentaba antes a un compañero, con el aterrizaje en Milán, la idea es cambiar un poco los formatos anuales que estaba llevando hasta la fecha. Además de darle un poco más de bombo al tema fichajes, a partir de ahora habrá un post dedicado a la pretemporada, otro a la temporada regular de Agosto-Enero y otro de Enero - final de temporada, para poder hablar un poquito más de partidos concretos, rendimiento plantilla, etc. ¡Un gusto tenerte de vuelta por aquí! --> A continuación, conoceremos cómo le fue esa primera pretemporada al bueno de Landinotti al mando de los nerazzurri. 3 Quote
Popular Post Viggo Posted May 31, 2024 Author Popular Post Posted May 31, 2024 (edited) # TEMPORADA 20/21 · UNA PRETEMPORADA DE BROTES VERDES Landinotti ya perfila su once titular y su optimismo A continuación repasamos brevemente cómo fueron los partidos de pretemporada, cuáles fueron las probaturas de Landinotti y cómo en apenas cinco partidos, se tomó una decisión de mercado a última hora y se dejó prácticamente definido el once tipo que debutaría ante el Bari en Copa de Italia. RESUMEN PRETEMPORADA(20-21): Resumen Partido - Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-2-3-1 Once inicial Debut: Marco Olivieri, Mousa Dembelé, Tadic y Rubén Dias de los nuevos fichajes. Mario Totta y Vanheusden entre los canteranos. El primer partido de pretemporada se saldó con una victoria incontestable, con un Inter plagado de hipotéticos titulares a excepción del canterano Zinho Vanheusden, que cuajó un debut notable como compañero de Juan Jesús. La victoria tiene más poder si cabe si tenemos en cuenta que el Inter se quedó con uno menos a los 18 minutos, tras una entrada sin sentido de Juan Jesús ( por detrás, con los dos pies, justo en la línea de medios). Una anticipación demasiado agresiva e incomprensible que no obstante, no afectó al equipo, que movió el balón con velocidad y mucha precisión. Con la expulsión, Landinotti no hizo ningún cambio, colocando a Gnoukouri de central y bajando al medio la posición de Jovetic, en un doble pivote improvisado. Fútbol rápido, de transiciones verticales y orientado a las bandas, donde tanto Dusan Tadic como Bernard Traoré dinamitaron la defensa rival. 19 disparos, 12 a puerta, 77% de acierto en el pase en una victoria en el que destacó Ludwig Augustinsson, incansable por banda izquierda y que se entendió a las mil maravillas con Tadic. Hasta 29 centros partieron por esa banda. Otro que destacó fue Marco Olivieri que salía en el 54 ( 9 cambios realizó en la segunda parte Landinotti), marcando un gol precioso y que ejemplifica lo que busca el técnico italiano con su Inter: uso constante de las bandas, fútbol rápido y directo para salvar líneas de presión y mucha verticalidad. Por cierto, dos goles a la salida de saque de esquina. Resumen Partido - Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-2-3-1, luego 4-3-3 Once inicial Debut: Lorenzo Pellegrini de los nuevos fichajes. Marcao, Pinamonti, Gian Marco Fornoni y Karim El Arabi, en entre los canteranos. Cambio de dibujo pero no de mentalidad, aunque se buscó poner un poco más de pausa a la creación del juego. Dendoncker apareció como 5 más posicional, con Brozovic de centrocampista todoterreno y Dembelé como pivote organizador ( luego mutaría a organización itinerante). Lo que es innegociable son los dos extremos pegados a la cal y el valor ofensivo de los dos carrileros que dan amplitud constante en la búsqueda de espacios y asociaciones. Menos fresco el Inter en intensidad ofensiva, le costó encontrar el ritmo del encuentro, con Richarlison inoperante como punta y los dos extremos sin capacidad de desborde. De nuevo uno de los mejores fue el central Vanheusden, autor de uno de los goles. Muy serio, sin complicarse con el balón, siempre bien colocado y dominador por arriba. El equipo se mostró muy sólido atrás pese a las embestidas de un Middlesbrough abonado al juego directo, pero falto de inspiración en los últimos metros. Los cambios en la segunda parte dieron alas al equipo. Jovetic, colocándose de mediapunta, comenzó a conectar - bailar- con el centro del campo y junto a D’Ambrosio fueron lo mejor del encuentro. Gustó mucho los primeros minutos de Pellegrini, como organizador itinerante, mostrando una de sus mejores virtudes: el pase largo en profundidad y esa jugada marca de la casa: amague, cambio de ritmo y rotura de línea de presión para arrastrar marcas y abrir vías de pase. Resumen Partido - Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-3-3 Once inicial Debut: Danilo Guidotti, Fabrizio Sana, Maurizio Gobbi en entre los canteranos. Muchas rotaciones en el once y probaturas posicionales en un partido ampliamente dominado por nosotros donde únicamente nos faltó el gol. En el minuto 20 nos agarraban en una contra tras una pérdida en la zona media, con un balonazo largo al espacio para su delantero. Ranocchia cubría mal el espacio - me temo que no hubiera llegado ni teniendo 45 minutos más- y el delantero metía un gran pase a la frontal para que su medio Ferraro, tras un terrible desajuste defensivo, metiera el primero de disparo ajustado al palo. A partir de ese momento, monólogo interista en el que sólo se resistía el gol. Por fortuna, en el 42, un tiro de falta directa de Tadic colocaba el empate en el marcador. En la segunda mitad, cambios importantes en todas las demarcaciones y mejores sensaciones, especialmente Jovetic y Juan Jesús, que aportaron seguridad y firmeza en la toma de decisiones. Resumen Partido - Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-2-3-1 Once inicial Debut: Bruno Giménez de los nuevos fichajes. Grandiosa victoria nerazzurri y de gran prestigio frente a un once blaugrana que no se reservó nada ( Reus, Neymar, Messi, Luís Suárez...) pero disputaba ante nosotros su primer amistoso de pretemporada. Nosotros estábamos a otra velocidad a estas alturas y fue una brutal demostración ofensiva del conjunto de Landinotti que llegó a disponer de 23 disparos ( 11 de ellos a puerta), pese a ceder la posesión en gran parte del encuentro ( Un Barça muy falto de ritmo). Se abonó el Inter a la contra y tres fueron los jugadores diferenciales: Augustinsson, Dembelé y Brozovic. El primero secó a Lionel Messi y los otros dos se comieron ellos solos el centro del campo, siendo muy exigentes en la presión, tomando riesgos en la rotura de líneas rivales y entiendo donde estaba continuamente el espacio. Por otro lado, el debut de Bruno Giménez fue espectacular. Salió en la segunda parte y consiguió 9 robos, 100% de duelos aéreos ganados y una demostración de colocación y anticipación colosales. Máxime teniendo a quién tenía delante. Los dos goles llegaron en la prórroga, con un Barça entregado e incapaz de pasar de centro del campo. Muy especial fue el segundo gol del partido, obra de Pinamonti, siendo medio gol el tremendo pase interior de Mousa Dembelé. Resumen Partido - Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-3-3 Once inicial Debut: nada reseñable. Buen partido preparatorio ante un Everton muy serio y físico, con un doble pivote de derroche constante y un juego por costados muy british. Los dos extremos eran muy habilidosos en el uno contra uno y sus dos laterales jugadores con despliegues muy largos, apostando por un juego clásico de línea de fondo y centros al área. Todo parecía arrancar muy bien con el tempranero gol de Pinamonti tras un gran pase interior de Traoré pero un gran desborde Sisto por banda derecha permitía al sueco Gustav Engvall a anotar el gol del empate de cabeza. La probatura de Juan Jesús como lateral zurdo sucumbía con el segundo gol evertonian, de nuevo con Sisto de protagonista con un medido centro al área. Los laterales no funcionaron, Olivieri fue marcado magistralmente por Coleman y solo Traoré y Pellegrini mostraron una actitud decidida en la creación. Se evidenció que Mascherano ya no está para ser 5 en un equipo top y que jugadores como Ranocchia o D’Ambrosio contaran con pocos minutos en el once salvo necesidades extremas. Edited May 31, 2024 by Viggo 6 Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.