jayckjames Posted August 8, 2024 Posted August 8, 2024 Tercera temporada en el equipo y finalmente solo cae la liga, pero bueno, no siempre se puede conseguir todo, una pena caer en octavos ante el Chelsea, a la postre semifinalistas lo cual dentro de lo malo, podría haber sido peor y más después de la derrota de la ida, y sobreponiéndonos a ella peleando hasta el final. También una pena la derrota copera más que nada por lo injusto de la situación, no gusta nunca perder siendo superior, pero a veces, por desgracia, toca. Se puede decir que Landinotti se va dejando un buen palmarés en Milán y veremos cuánto tarda otro en igualarlo. Pero me has dado la mayor alegría que me podías dar, yéndote a mi querídisimo Borussia Dortmund, mi favorito europeo. Así que, espero que Carlo saque su magia y haga de nuestro querido BVB un equipo temible para todos en Alemania, Bayern incluído. Estoy seguro de que lo hará. Un saludo. 1 Quote
mrgneco Posted August 14, 2024 Posted August 14, 2024 Triste ver ir a Landinotti pero es algo que se sabía, aunque deja mal sabor de boca esas caídas tempranas en Coppa (ante Milan, lo peor que podía pasar) y sobre todo la Champions (¿el Sporting, en serio? ¿qué plantilla tiene?) que hacen que la Liga sepa a menos, porque siempre es el título de la regularidad y eso indica que se ha sido superior a los demás. Pues a Dortmund, a pelearle al Bayern; estaba claro que con las pistas no podía ser el Madrid, que seguirá languideciendo con entrenadores randoms... Saludos. 1 Quote
ruben88fisio Posted August 17, 2024 Posted August 17, 2024 Ufff me he quedado bastante atrás. Vamos a ello. TEMPORADA 20/21 Inter de Landinotti: La primera vuelta ha sido impresionante sacando grandes resultados, inclusive ese empate contra la Juve y el Milan que permitían a los Neroazurri liderar la tabla de forma incontestable. Y más aún si contamos con que uno de los fichajes sonados (Lautaro) no ha podido apenas disponer de minutos después de la lesión. La llegada de Rodri es tremenda. No sé si en esta edición del FM las stats de Rodri están al nivel del actual, pero está claro que es un 5 de manual y que puede encajar a la perfección en el esquema del Inter. A Verde lo tengo menos controlado, pero también tiene una pinta muy interesante. Lo de Jan Urban apunta a fichaje de época y no dudo en que va a ser un indispensable desde el primer momento. Tremendo lo del checo. Igual lo de Sutalo, que tienen unas valoraciones impresionantes para su edad. Sin duda el Inter está apostando fuerte por construir una plantilla de largo recorrido. Y con una primera vuelta tan impresionante, a nada que el equipo aguantase el tipo en la segunda, estaba claro que iba a campeonar. Sorprende que las derrotas llegasen con conjuntos del “2º escalón” y mientras barriésemos del mapa a la Roma, el Milan, la Juve o ese repaso a la Fiore con el 0-5. Retirada de altura para Handanovic, impacto de los nuevos fichajes y decepción en las figuras de Mascherano y Lautaro. Premio más que merecido para Landinotti como mejor técnico de la Serie A. Ha caído de pie en Milán. No hay duda. Otro que ha hecho un temporadón es Belotti y también se ha llevado su buen reconocimiento. Alternative Carlo: Sorprendente que Carletto esté en paro. ¿No hay equipos de primer nivel que quieran apostar por él? ¡¿Pero en qué mundo vivimos?! Retos multiversales: Buen año para conseguir objetivos. Hemos mejorado en 4 años la consecución del Scudetto. Mejor entrenador de la Serie A… ¡Tiembla Ancelotti! Planificación: Está claro que después de la gran inversión de esta temporada, el equipo este año tiene que contenerse un poco. Seguro que entre los cedidos y los chavales que suben, hay alguno interesante que pueda añadir profundidad a la primera plantilla. David Neres es una buena incorporación para la plantilla: Polivalente, con ese desparpajo brasileño tan característico que seguro que nos da alegrías y muchas asistencias. Saponara: veteranía, experiencia y calidad a coste 0. Eso sí, de la pérdida de pelo mejor no hablamos jajaja. Con De Sciglio fichamos polivalencia y a un soldado que seguro que está muy dispuesto a arruinar a los vecinos los dos derbis. Cierro el apartado de esta temporada aplaudiendo a Landinotti por rechazar a la Mafia Napoletana. TEMPORADA 21/22 Inter de Landinotti: Después de una pretemporada desastrosa, llegamos a la Supercopa, se la levantamos a los eternos rivales y encima le ganamos al Madrid (todo lo que sea que el Madrid pierda, se celebra jajajaj). Lo de Lautaro es de coña… La temporada pasada casi 4 meses de lesión y en esta ya empieza perdiéndose todo hasta Diciembre… Un sumidero de dinero… Soy de los que piensa que las pretemporadas malas suelen dar paso a temporadas buenas. Los errores se descubren y los puedes subsanar. Y esta primera vuelta lo deja claro. Vaya repaso en líneas generales, sobre todo superando a los favoritos como Milan, Roma y Juve. Belloti sigue lanzado y me encanta no haberme equivocado con Neres (pese a la lesión). No, ósea no. ¿Cristiano al Inter? ¿y encima cobrando 22kilos? ¿En qué mundo estamos? Me alegro de que se quede en Madrid jajaja. Mercado convulso el que hemos tenido en invierno, sobre todo por las ofertas recibidas. No me termina de convencer la incorporación de Ferrero, a ver qué tal sale. Segunda vuelta de nuevo a la altura, con más altibajos que la temporada pasada, pero con un rendimiento impresionante que permite que revalidemos título. El desempeño en Copa ha sido casi impecable, no me quiero imaginar lo que habrá sido ese Giuseppe Meazza en la vuelta en Semis contra el Udinese y ese 7-0 histórico. Tremendo mazazo el perder la final de Coppa. Sobre todo por las decisiones polémicas y ese arreón al final con los dos goles de Belotti después del 80, que nos hacían soñar. En Champions, después de una fase de grupos bastante potable, el camino hacia la final nos ponía por delante al Chelsea, con una gran eliminatoria (sobre todo en la ida) y unos cuartos durísimos contra el Bayern. Qué raros son los equipos que se le termina quedando al Atlético en el FM siempre. O yo soy muy raro fichando, o nunca coincido con los jugadores que la IA trae a Madrid. Partido de ida complicadísimo, muy al estilo del Cholo ultracompetitivo de años atrás y una vuelta ajustada, con la expulsión de Rodri incluso, pero que nos permitía meternos en la Finalissima. Las ausencias de Rodri, Stankovic y Belotti… Ufff madre mía. Se nos cae la columna vertebral del equipo… ¡LLEGÓ LA OREJONAAAAAA! Tremenda la forma de competir del Inter en la final, pasando por encima a los Gunners en un arranque de partido monumental. Era normal que los ingleses intentasen espabilar y hubo una fase de miedo y acogote. Y más aún cuando los rivales tienen arriba a jugadorazos como Dybala u Özil… aunque vaya tela con el alemán… Triplete impresionante. Histórico para el Inter y para Landinotti, que se consagra como uno de los mejores técnicos del momento. Seguro que los interistas estarían muy contentos cuando el técnico aseguró su continuidad. Otro año en el que Landinotti se lleva un premio que si no nos lo llegan a dar, arde Italia entera… Alternative Carlo: Adiós vaquero… Ahora podrá fumarse sus puros tranquilamente en una tumbona. Retos Multiversales: Si la temporada pasada ya fue un salto adelante, en esta hemos pulido todos los registros. Planificación: Tenemos más presupuesto. Después de haber sido campeones de casi todo, toca seguir mandando con puño de hierro en Italia y Europa. Y para eso hay que echarle billetes (como dice Fermín Trujillo). Le llegada de Nereu confirma que el Inter sigue reforzándose de cara a conformar una plantilla que domine la competición a corto, medio y largo plazo. ¡Vaya jugador que nos llega a Milán! Sorprende la salida de De Sciglio, pero está claro que a nivel económico es un negocio redondo. Buena incorporación la de De Luca también. Joven, polivalente y con experiencia en la categoría. Y con los jugadores griegos no tengo una gran relación (será por los amigos Seitaridis y Nikolaidis) a ver qué tal le va a Angelidis. Vamos a hablar del Mundial… ¿Cómo que Portugal gana la final contra EEUU? ¿Pero qué equipos han jugado este torneo? Y lo de que Bellerín haya sido Balón de Oro Adidas… ¿Jugaba sólo o qué? TEMPORADA 22/23 Inter de Landinotti: Vaya varapalo en pretemporada… Perder los dos primeros títulos, con dos penaltis contra la Juve en la Italiana y con uno en propia del pobre Urban en la de Europa… Doloroso. Toca recomponer la moral para intentar afrontar otra defensa de título. La primera vuelta ha sido la más completa de las 3 que llevamos al frente del Inter. Imbatidos pero con la Juve pisándonos los talones… Que haya ya dos jugadores con dobles dígitos goleadores dice mucho. Neres y Verde siguen demostrando que fueron grandes fichajes. Pero Lautaro… ¿Nos vamos planteando su venta? Cayó el primer título con el Mundial de Clubes. Parche dorado en la camiseta ganado con autoridad, pese a la expulsión tempranera de Brozovic en las semifinales y una gran final contra los brasileños. Café para muy cafeteros en el mercado invernal con la llegada de Langerhans (¿ascendencia del chavalito? Porque del mismo Cali no eran los abuelos jajaja). Y a Jovetic espero que se le de una despedida a la altura. Es de esos jugadores que junto a Nasri o Gourcouff que siempre pensé que tenían talento para haber sido Top3 pero que las lesiones se los han cargado. Llegó el 3er Scudetto consecutivo. Creo que considerando lo que Landinotti ha ganado en el club, su etapa en Italia está más que cerrada. Eso y que vaya donde vaya se tiene que llevar a Belotti. ¡qué delanterazo! Batacazo en Coppa y patinazo contra el Chelsea en Champions, que nos la tenía guardada. Retos Multiversales: Como decía arriba, momento para hacer las maletas y marcharnos de Italia. Quitando lod el Mundial de Clubes y las supercopas, lo demás está más que hecho. EL JODIDO FORO NO ME DEJA DAR MAS LIKES HOY (me he puesto al día con 5 historias en lo que va de día) POR QUE SI NO TE REVENTARÍA EL BOTON EN EL VÍDEO DE LA DECISIÓN. ¡QUÉ MARAVILLA! 2 1 Quote
Popular Post Viggo Posted August 25, 2024 Author Popular Post Posted August 25, 2024 (edited) MULTIVERSO TALKS ¡Multiverso Carlo está de vuelta! Mala noticia sin duda porque eso quiere decir que se acabaron mis vacaciones pero buena por volver al foro y poder continuar con las aventuras y desventuras de Carlo Landinotti. Eso sí, añadiéndole al reto una nueva Supercopa de España del bueno de RealCarlo, que está muy dispuesto a darme por saco. 😗 Muchas gracias por vuestros comentarios ( que paso a responder): @kensi Hola crack, De todas las pistas pensé que las dos más fáciles era la del Balón de Oro y lo de la Champions, como bien apuntaste. Tuviste buen ojo. Me alegra que te gustara el vídeo. Apetecía hacer algo diferente y me parecía una buena forma de dejar el cliffhanger antes del cierre por vacaciones. ¡ Un saludo y espero que hayan ido también bien esas vacaciones. Al menos tan bien como le está yendo al Girondins este año. @Vyctor Me alegra que te gustara el vídeo. Un homenaje a mi querido amigo Griezmann.😎 Sobre De Zerbi y su poder mediático actual, sólo diré que ojalá algún día me cruce con el Olympique de Marsella en esta partida. Ya comenté que era un sueño para mí entrenar ese equipo y ahora más que tengo veinte mil fotos disponibles y sin necesidad de edición 🥰 Bien tirada la pista del entrenador italiano. No recordaba este efeméride y pensaba seriamente que Landinotti iba a ser el primer entrenador italiano del club. Se nota quién maneja biblioteca vintage en la sección...🥸 Un bonito crossover con el Parma y Nevio, ciertamente. Me encantan estos detalles. Me llama la atención de que todos comentéis que el BVB es un paso atrás vs Inter. En esta partida, como he comentado, la Bundesliga ha desbancado a la Serie A como 3º mejor campeonato y ahí ya tienes un buena muestra del nivel competitivo de ambos países. De hecho con el Inter en Italia no hemos tenido rival y creo que en Alemania vamos a sudar sangre. Si tiramos de historia, obviamente el Inter es más grande que el BVB por palmarés, pero por condiciones ya te digo que el BVB tiene mimbres para conseguir mucho más de lo que está consiguiendo. Y con mayor competencia en su campeonato nacional. En seguida iremos conociendo la situación actual del Dortmund. Y sí, una pena de que AlternativoCarlo ( RealCarlo sigue en su Madrid ampliando palmarés el muy desgraciado) dejara Múnich. Me encantaría haber tenido un duelo entre ellos. Leí en vacaciones tu petición de una foto de la plantilla del BVB y que sepas que estuve tentado a posteártela. Cuando la veas vas a flipar con algunos nombres. Pero luego me dije, no, que sufra. Un abrazo compañero, y aquí estamos de vuelta. Al menos de Italia siempre me quedará ya el Parma.🧀 @karma23 Sí, una tortuga argentina el tal Messi, pero el tío ha metido 13 goles, dado 14 asistencias y ha acabado la temporada con una media de 7,79 ( 10 veces MVP). Y encima jugando en banda, donde continuar rompiendo cinturas con sus gambetas. En su perfil ya comparten sus stats de empleado y dicen que planea retirarse este mismo verano. Veremos. Leí tus comentarios sobre los últimos fichajes del Inter y por ello te comento: Angelidis ( el griego) arrancó como una moto, siendo el menos extremo puro de los dos. Buena conducción en carrera, se movía bien sin balón pero sufría mucho en los uno contra uno. Tiende efectivamente a tirarse hacia dentro y lo habíamos entrenado efectivamente para jugar por la derecha. Me temo que ya no veré si funciona. En cuanto al colombiano, pues fue un capricho para darle oxígeno a Olivieri y se cascó una segunda vuelta espectacular. Extremo rapidísimo, muy vertical y con gran disparo cruzado. Sí, fue un capricho y quitárselo a la Juve una buena parte de él 🖕 Temporada irregular la última en Milán. Más allá del imbatido en Liga ( más por falta de competencia seria que por dominio abrumador nuestro), a la hora de la verdad no dimos la talla en momentos clave. En Copa su portero fue clave, pero ante el Chelsea firmamos nuestra primera parte más lamentable que recuerdo. Desconectados, sin ideas. Yo no lo achacaría sólo a Pellegrini. Fue un fallo general. No generamos nada, físicamente nos pasaron por encima y en defensa, con lo fuertes que somos, parecimos novatos. Buena prueba de ello es el meneo que les dimos en la vuelta. Me arrepentí no obstante de no haber arriesgado con Brozovic en la ida. Con él en el campo esto de la ida no nos pasa. Cuando vi lo del Sporting flipé y claro, me acordé de ti - sin acritud-. Brutal éxito de Sergiy Rebrov y decirte que tienen un plantel hiper competitivo con una mezcla de veteranos ( Rui Patricio, Vrsaljko, Paulo Oliveira, William Carvalho o Gelson Martins) con jovenzuelos rompedores ( la mayoría regen) que ya irán saliendo en esta partida más adelante. Eso sí, en todos estos años, sólo 1 liga amén de 1 UEFA Europa League, 4 Copas de Portugal , 2 Supercopa de Portugal y 2 Taça de la Liga Sobre las pistas para el nuevo destino, ya comenté a @Vyctor que la pista del entrenador me parecía la más complicada. En cuanto al balón de oro, es ni más ni menos que Matthias Sammer, toda una leyenda del fútbol alemán. ¡¡Un abrazo crack y espero que hayan ido bien las vacaciones!! @jayckjames El palmarés de Landinotti en Inter lo podemos catalogar de exitoso. Tres Scudetto, la Champions...sin duda se han hecho las cosas bien pero es que se estuvo tan cerca de hacerlo casi perfecto...Al final no pudo ser y me voy con la sensación de trabajo bien hecho, de que quizá para volver a competir en Champions tocaba agitar un poco la plantilla y no me apetecía hacerlo. Fueron tres años a muerte con ellos y prefiero dejar ese trabajo a otros Me alegra de tu afinidad por el BVB. A mi es un club que me cae especialmente simpático y que siempre me ha gustado, especialmente por la época de Klopp ( mi entrenador favorito de todos). Espero hacerlo bien en Dortmund. Máxima responsabilidad ¡ Un saludo y gracias por pasar! @mrgneco ¡¡Hola crack!! Era el momento de cambiar. Han sido tres años intensos, en los que hemos conseguido títulos y nos las hemos pegado en otros tantos. Era un fin de ciclo de manual, máxime si quiero ponerme a la altura de RealCarlo que sigue sumando hitos a su carrera. El Sporting ya avisió en 2019 con la UEFA Europa League. Hay ahí un proyecto competitivo que este año ha coronado con la guinda de la Champions. Pero me temo que le va a costar repetirlo. Lleva tres años reinventándose pues los buitres europeos le quitan a los mejores jugadores todos los años. Mucho mérito la verdad lo que han conseguido los lisboetas. El Madrid...hay el Madrid...Ahí sigue, perdiendo valor. Pero oye, te avanzo una noticia de este verano: Ganó la UEFA Europa League de este año tras imponerse en la final al Liverpool. Y dime tú: ¿ qué hubiera sido más rándom? Que Víctor Fernandez la haya ganado o que estuviera a punto de hacerla Paco Jémez con el Liverpool? ¡ Un abrazo compañero! @ruben88fisio La madre que te parió que no tiene culpa. No hacía falta tamaño resumen hombre, con leerse los posts era más que suficiente. Como el Inter ya es agua pasada ( hay que pasar página con otro clavo, como con los amores ) , iré apostándote comentarios breves a tu prolífico post: Rodri no tiene en el FM16 los stats de los actuales, pero el research de turno fue igual de bueno en ejemplificar su talento en el terreno de juego. Mediocentro de raza, firme físicamente, clarividente con el pie, siempre bien colocado. Le falta quizá un poco más de liderazgo en esta versión, pero es el típico jugador tapado que nunca aparece en grandes traspasos ni hace grandes carreras en este FM. Una pena que AlternativoCarlo se retirara tan pronto. No pudimos ver su aterrizaje en Madrid, que me hubiera molado bastante o, incluso mejor, un cruce con Landinotti, que hubiera estado la mar de bien. Dos veces rechacé al Napoli. Ellos lo hicieron una y fue definitiva. Había ascendido con el Cagliari y se barruntaba la posibilidad de cambiar a un equipo más grande. Me apetecía mogollón el equipo partonopeo ( me encantan estos equipos así, outsiders ,con contextos tan brutales como Nápoles, Marsella, Manzanares ). Buscaban entrenador, me postulé y se rieron en mi cara. Luego les tocó venir a ellos y enseñarles el dedito corazón. Lo de Cristiano apetecía y mucho. No se dio. Y mira, el tío ganando UEFA Europa League con el Madrid y marcando goles. Eso sí, la Champions sin olerla varios años. Tiene que estar rabiando. El bueno de Langerhans, además de colombiano, tiene la doble nacionalidad estadounidense, así que está claro que es fruto de la inmigración americana. En fin, me alegra que te gustara el vídeo y muchas gracias por el esfuerzo de releer lo pendiente y resumirlo tan bien y divertidamente ( me eché unas risas con algunos comentarios). Ahora toca pensar en salchichen y cervecen. ( esta mierda de chiste si lo lees con acento alemán tiene su gracia)😶🌫️ ¡ Un abrazo y en breve me paso por el Metropolitano, que tengo pendiente ese final de campeonato! --> Pues venga...en un rato, seguimos con Landinotti y su nuevo hogar. Edited August 25, 2024 by Viggo 4 1 Quote
Picho Posted August 25, 2024 Posted August 25, 2024 ¡Amigo! ¿Cómo estás? No te imaginas la alegría que me llevé cuando, después de años sin pasarme por aquí, vi que habías vuelto. Más allá del placer de poder disfrutar de una de tus historias, lo que más felicidad me produjo es saber de ti después de tanto tiempo sin tener noticias. Ha pasado mucho tiempo, pero tu talento e imaginación siguen intactos. Impresionante idea e historia te has sacado de la manga. Pensé que esto de las historias ya no me llamaba la atención, pero resulta que llevo una semana devorando todo lo relacionado con el Multiverso Carlo. Supongo que esto es como el fútbol. Puedes estar más o menos desconectado, pero uno nunca se cansa de ver jugar a Messi. Felicidades de nuevo por la idea y la ejecución. Inspira ver, leer y disfrutar de algo tan bien hecho. Y te aseguro que, comente más o menos, seguiré al otro lado esperando cada actualización. ¡Un abrazo grande! 1 Quote
Viggo Posted August 25, 2024 Author Posted August 25, 2024 (edited) MULTIVERSO TALKS @Picho Joder chaval, qué bueno leerte de nuevo. Se me cae la lágrima al recordar aquellos posts tuyos en Forced Landing y aquella época del foro. Como te he dicho por MP ha pasado mucho tiempo y yo mismo estuve muchos años alejados del foro y de la sección. Muchas veces me vinieron las ganas de volver, escribir y divertirme, pero nunca acababa dando el paso, convencido de que era una etapa de esas que la vida engulle y olvida. Me puse a leer una historia de @John Smith, otro viejo rockero, y me picó el gusanito. Me dije, sin compromiso, si no puedes paras y a otra cosa. Y aquí estoy, con 30 páginas 🤪 Sin duda momentos como éste, reencontrando viejos amigos en la pantalla, son premio más que suficiente para congratularme de haberlo intentado. ¡Un verdadero placer leerte, ver que aún tienes el foro en la memoria como yo y que, tras muchos años, te animes a escribir de nuevo. Gracias por tus palabras - exageradas- amigo. Lo que unió Bender Matthews que no lo separe nadie. Edited August 25, 2024 by Viggo 2 Quote
Popular Post Viggo Posted August 25, 2024 Author Popular Post Posted August 25, 2024 (edited) INTRAHISTORIA DE UN FICHAJE BVB ULTIMISSIME - Cagliari, Junio 2023 Como ya hiciéramos con el cambio de Cagliari a Inter de Milán, antes de entrar a conocer todo lo relacionado con el nuevo destino de Carlo Landinotti, tiraremos abajo la tercera pared y vamos a explicar brevemente cómo se fraguó este fichaje, la oferta de última hora que estuvo a punto de reventarlo todo y, por otro lado, desvelar quién será el sucesor del banquillo nerazzurri. EL CONTEXTO Lo primero a remarcar es que este verano no había ni Eurocopa ni Mundial, por lo que quedaba fuera de la ecuación los habituales cambios de banquillos en Selecciones que suelen generarse tras la finalización de estos dos grandes eventos y que generan una cascada de movimientos en banquillos de clubes. Dicho esto, a nivel de clubes varios eran los que aparecían en las rumorologías por un posible cambio de entrenador y otros directamente con el cargo de entrenador vacante: Clubes europeos en busca activa de entrenador: Perugia, West Bromwich Albion, Gladbach, Southampton y, por supuesto, Inter de Milán. Clubes europeos con técnico en la cuerda floja: Aquí encontrábamos desde una Juventus a un Bayer Leverkusen, Atalanta, Sassuolo, Sevilla Fc, Cagliari, Eintracht de Frankfurt, Everton, Leicester y Manchester City. De todos ellos sinceramente el que me hacía más tilín era el Gladbach y el Leverkusen, ambos en Alemania, un campeonato que me parecía un estupendo paso siguiente para la carrera de Landinotti. Ambos clubes eran históricos pero vivían momentos muy diferentes: El Gladbach llevaba 6 entrenadores en los últimos 6 años, económicamente no estaba muy boyante y deportivamente navegaba por la mitad de la tabla sin un rumbo claro. El Leverkusen era el caso contrario. Peleaba cada año por el título pero siempre se quedaba a las puertas al más puro estilo Neverkusen ( 2 finales de Supercopa Alemana perdidas, 3 finales de Copa de Alemania disputadas con 1 victoria y 2 derrotas)...Eso sí, deportivamente tenía recursos de sobra y económicamente es un club poderoso. Había acabado 6º en Bundesliga y el proyecto Roger Schmidt ( desde el 2014 técnico del Bayer) parecía estar en la cuerda floja. Pero entonces, el 6 de junio saltaba la noticia a 72km de Leverkusen. Julian Nagelsmann, tras 3 años en el Borussia Dortmund y dos títulos ( Una Bundesliga y una Copa de Alemania) dejaba su cargo por sorpresa para aterrizar en la Premier y hacerse cargo del Manchester United tras la destitución de Zinedine Zidane como técnico mancuniano. En Dortmund, toda la prensa local tenía un nombre subrayado en amarillo: Pero la competencia iba a ser importante. Según un medio germano, tres eran los entrenadores que habían mostrado su interés en trabajar con el equipo. Landinotti, obviamente, fue uno de ellos, que no dudó en mostrarse muy complacido de ver vinculado su nombre como futurible al cargo. En Milán, la Directiva nerazzurri intentó frenar la marcha del técnico pero el técnico italiano oficializó al club que no iba a continuar en el cargo. Entre todo esto, el gran rival del Borussia Dortmund, el FC Schalke 04 (10º en la Bundesliga) se lanzaba a por Carlo Landinotti que decidía, inicialmente acudir a la entrevista. Digo yo que aquello alarmó a la Directiva Borusser, porque apenas 6 horas más tarde, el técnico italiano recibía la llamada que andaba esperando: Tras la llamada del Borussia, Landinotti comunicó al Schalke que finalmente desestimaba su opción, en un intento de demostración personal del técnico italiano, evitando cualquier ruido mediátio con los eternos rivales del equipo de Dortmund. Un detalle evidente al BVB, pero una decisión arriesgada por parte de Landinotti, que se jugaba a una carta su fichaje por el BVB descartando esa segunda opción. Máxime, cuando era notorio que otros entrenadores, de gran poder mediático, también andaban detrás del banquillo alemán. Las buenas noticias, no obstante, llegaron poco después, cuando en una llamada posterior a la primera entrevista, el propio Hans-Joachim Watzke, CEO del conjunto germano, instaba a Landinotti a confeccionar una lista con los actuales miembros del staff técnico del BVB y aquellos que quería traerse Landinotti desde Milán. ¿ Era la señal de que todo iba bien? Sí, era ese tipo de señal. El 8 de Junio el Dortmund, con Hans-Joachim Watzke a la cabeza, ponía la oferta concreta sobre la mesa a Carlo Landinotti para hacerse cargo del Borussia Dortmund. Una oferta muy atractiva en lo económico (Contrato de 3 años y con un salario de 1.27M anuales, que suponía doblar mi salario), pero sobre todo deportivo: Presupuesto para fichajes de casi €95M Unas filosofías de club totalmente afines con Landinotti ( juego ofensivo, fichar a jóvenes valores y desarrollar cantera) Fidelidad total a Michael Zorc, leyenda y Director Deportivo del club. Encima fuimos agresivos y negociamos la oferta económica, subiendo de 1.27M a 1,45M siendo esta contraoferta aceptada... ¿ Era tan sólo firmar, no? LA TENTACIÓN Y entonces, sonó de nuevo el teléfono de Landinotti ( en realidad llegó la oferta al mismo tiempo que la propuesta de contrato germana). Era Txiqui Begiristain. Unos días antes la prensa había preguntado a Landinotti si estaría interesado en fichar por el conjunto citizen y el italiano, muy diplomático contestó: " Quién le podría decir que no a un grande de Europa como el City" Pues le tomaron la palabra. El Manchester City quería a Landinotti y le ofrecía una entrevista de trabajo tras despedir, por segunda vez en esta partida, a Josep Guardiola tras un año horrible en el que los Citizens sólo ganaron una Community Shield. Un Manchester City que, en esta partida ( iniciada en la 2015-16), ha ganado 2 Premier, 3 Fa Cup, 1 UEFA Europa League y 1 Supercopa de Europa. Una plantilla potente pero algo descompensada, con plaza asegurada en Champions ( 3º en la Premier 2022-23) y firme candidato al título cada año. ¿ La oferta hizo dudar a Landinotti? Sí y No. Por supuesto que miré la plantilla del City, su palmarés, constaté su poderío, pero tres fueron las razones por las que rechacé asistir a dicha entrevista: Uno, que había adquirido un compromiso ya con el BVB con la aceptación de la oferta presentada por su CEO. Dos, que aunque no hubiera aceptado la oferta alemana, Landinotti es un tipo chapado a la antigua y prefiere mil veces un club con historia y romanticismo que uno con quizá más recursos o apoyos extra deportivos. Tres, la Premier es la liga más poderosa actualmente. En el momento actual de la partida, ir a Inglaterra era avanzar demasiado rápido, menos coherente quizá con la propia carrera de RealCarlo. LA DECISIÓN A punto de cumplir los 46 años, Carlo Landinotti era presentado como nuevo técnico del Borussia Dortmund. MIENTRAS TANTO, EN ITALIA... En Italia, los dos ex equipos de Landinotti cambiaban su entrenador. El Inter, obligado a buscar entrenador tras la marcha del técnico de Cerdeña, encontraba su sustituto en su propio staff, convirtiendo al francés de 46 años Willy Sagnol en el nuevo entrenador interista. Sagnol había aterrizado hace un año como preparador en el equipo de Landinotti tras ser entrenador del Girondins de Burdeos ( 2014-2018) y seleccionador sub 21 de Francia. Por otra parte, el Cagliari despedía a Ronald Koeman tras 2 años y 16 días al mando del club rossoblù y también tiraba de staff propio para poner como entrenador a un preparador de la casa: Marco Lantieri ( 44 años), joven preparador del sub 18 que llevaba en categorías inferiores del club desde el 2008. Edited August 25, 2024 by Viggo 10 Quote
Popular Post Viggo Posted August 25, 2024 Author Popular Post Posted August 25, 2024 (edited) INFORME DORTMUND HISTORIA Y CURIOSIDADES VOLUMEN I Ficha del Club - Palmarés Completo - Récords Históricos Carlo Landinotti ha dado el primer gran paso para conquistar Europa. Tras sus 6 años en Italia y coronarse como Campeón de Europa con el Inter, buscar dar un giro a su carrera y hacerse un nombre más allá de los Apeninos. Su primer gran paso, un histórico del fútbol alemán y del fútbol europeo. ALGO DE HISTORIA El Ballspielverein Borussia 09 e.V. Dortmund., mundialmente conocido como Borussia Dortmund (BVB) y apodado Die Schwarzgelben ( los negriamarillos) tiene su sede en la ciudad de Dortmund, localizada en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, situada ésta en la Región del Rurh, la octava más grande de toda Alemania. Fue fundado el 19 de diciembre de 1909 ( menos de un año después del Inter) por un grupo de jóvenes descontentos con el club de gimnasia local patrocinado por una parroquia católica. Éstos buscaban un club centrado únicamente en el fútbol y tras una reunión en un restaurante llamado Zum Wildschütz se aposentaron las bases del nuevo club. De hecho, el nombre Borussia procede del nombre de una cerveza producida de forma local en Dortmund. El equipo empezó jugando con camiseta a rayas verticales azul oscuro y blancas usualmente con una franja diagonal roja y pantalón negra. En 1913 el BVB absorbía a otros clubes de Dortmund ( Britannia, Rhenania y Deutsche Flagge), adoptaron los colores amarillo y negro que se mantienen a día de hoy y la masa social del club se disparó, con una gran mezcla entre católicos y protestantes. Con solo 600.000 habitantes, Dortmund es la octava ciudad de Alemania, lejos del glamour de otras, pero una de las más antiguas, muy relevante en la Edad Media y en la revolución industrial con la pujanza de la minería y la cerveza. Ni siquiera es la capital de Westfalia, honor que le corresponde a Düsseldorf. Lo único en lo que es la número uno es en el fútbol. A lo largo de las décadas siguientes, el Borussia Dortmund comenzó a consolidar su posición en el fútbol alemán, culminando con su primer título nacional en 1956. Este triunfo fue un punto de inflexión para el club, marcando su ascenso a la elite del fútbol alemán. La década de 1960 vio al Dortmund lograr un hito significativo al ganar la Recopa de Europa en 1966, convirtiéndose en el primer club alemán en ganar un trofeo europeo. Este triunfo no solo elevó el perfil del club a nivel internacional sino que también demostró su capacidad para competir y tener éxito en el escenario más grande de Europa. Y todo cambió en 1963, con la llegada de la Bundesliga, con varios años de dificultades financieras y deportivas ( incluido un primer descenso en 1972) que culminarían en la década de 1990, con el renacimiento del club a manos del gran Ottmar Hitzfield, quien llevaría al club a ganar múltiples títulos de la Bundesliga y a su mayor logro, la victoria en la Liga de Campeones de la UEFA en 1997. Este período también vio la consolidación del Signal Iduna Park (anteriormente conocido como Westfalenstadion) inaugurado en 1974 y consolidado como uno de los estadios más emblemáticos y atmosféricos de Europa, hogar de la famosa "Muro Amarillo", la tribuna sur que alberga a los más fervientes seguidores del Dortmund. Con una histórica apuesta por el fútbol ofensivo y una sólida defensa del desarrollo juvenil, el club alemán siempre ha sustentando su estrategia en el desarrollo de jóvenes talentos, así como un conexión profunda con sus seguidores. En la década de los 2000 el club fue una montaña rusa. De ganar la Bundesliga en 2002 y perder una final de la UEFA Europa League ante el Feyenoord ( 2003), a casi declararse en bancarrota en 2005. Los nuevos gestores (con el gran Hans-Joachim Watzke a la cabeza) le darían la vuelta a la tortilla, sanearían al club, lo reformarían por completo y asentarían su filosofía para priorizar cantera y desarrollo de jóvenes, evitando políticas de dispendios en materia de fichajes. En 2009-10 llegaría un tal Jürgen Klopp y el club alcanzaría de nuevo su máximo nivel, consolidándose desde entonces en un eterno candidato a la Bundesliga y un competidor top en competiciones internacionales. Al igual que sucediera con el equipo nerazzurri, el BVB es el segundo equipo más exitoso del fútbol alemán, con 18 títulos a nivel nacional (9 Ligas, 3 Copas y 6 Supercopas). A nivel internacional ostenta 3 títulos pues ha logrado 1 UEFA Champions League ( 1997), 1 Intercontinental ( 1997) y 1 Recopa de Europa ( 1966). Indicar que también ha perdido otra final de Champions ( 2013), y dos finales de la UEFA Europa League ( 1993 y 2002). INSTALACIONES Instalaciones del Club El Estadio del BV Borussia Dortmund es el Signal Iduna Park (antes llamado Westfalenstadion). Tiene capacidad para 81,359 espectadores, siendo el estadio más grande y de mayor aforo en Alemania y uno de los más grandes de Europa. Está catalogado con el nivel de máxima categoría que la UEFA otorga a los estadios más modernos del Viejo Continente. Construido en 1974 recibió una importante reforma en 2003. Es propiedad del club y éste recibe €4,99M anuales en concepto de patrocinio ( contrato que vence en 2026) La famosa Gelbe Wand - Südtribüne Dortmund (en español, Muro amarillo - Tribuna sur Dortmund) es la tribuna con plazas de pie con el aforo más grande de Europa dando sitio a 25.000 de los más fanáticos aficionados del club. El Borussia Dortmund tiene el promedio de asistencia más alto de cualquier club de fútbol en el mundo Respecto a su Academia juvenil, indicar que el Borussia construyó su nueva academia en 2005 con parte del dinero de la transferencia de David Odonkor al Betis español. Es un centro de Alto rendimiento vanguardista situado en Brackel un distrito de Dortmund rodeado de frondosos bosques. El Hohenbuschei ( Academia de Fútbol Evonik) cuenta con instalaciones de máximo nivel en una superficiee de casi 18.000 m2 , incluso con un Footbonaut, un robot de entrenamiento, que es una jaula de entrenamiento de 14 m 2 para potenciar la técnica de control y disparo. CURIOSIDADES BORUSSER Su lema “Echte Liebe” significa Amor Verdadero. En la actualidad cuenta con casi 184.000 socios, siendo el segundo club deportivo alemán más grande y el quinto a nivel mundial. Curiosamente fue el primer club alemán en ganar un título internacional gracias a su Recopa de Europa de 1966. Es uno de los 15 equipos de Europa que ha disputado una final en las tres principales competiciones UEFA. Sólo se le ha resistido la UEFA Europa League ( 2 finales perdidas) para enrolarse en la lista de los 5 clubes europeos que han ganado todas las competiciones UEFA (Copa de Europa/UEFA Champions League, la Copa de la UEFA/UEFA Europa League y la Recopa de la UEFA): Juventus, Ajax, Bayern de Múnich, Chelsea y Manchester United. El himno del Borussia Dortmund se llama "Leuchte auf mein Stern Borussia", sin embargo también adoptó como propio el You’ll never walk alone después de que los hinchas del Liverpool FC lo cantaran durante un partido de semifinal de la Copa de Europa en 1966 como muestra de solidaridad. Desde entonces, la canción se ha convertido en un símbolo de unidad y apoyo para el equipo y sus aficionados, creando una poderosa conexión entre el club y sus seguidores. Fue el primer club alemán en entrar en bolsa ( 2000). Cruiosamente en 2005 estuvo a punto de caer en la bancarrota. Una buena gestión de los nuevos directivos y un crédito concedido por el Bayern de Múnich salvó al club de la quiebra. Sus dos grandes rivales son el Bayern de Múnich ( Der Klassiker) y el Fc Schalke 04 ( Clásico del Ruhr), vecinos y eternos rivales. El cuadro amarillo conoce a los mineros como “Scheisse 04” ( Mierda 04). Además de un club de futbol, el BVB tiene otros departamentos deportivos como el Balonmano, el Atletismo, Boexo y tenis de mesa. El club ha contado con un total de 61 entrenadores a lo largo de su historia. Landinotti será el 2º italiano. Todos los entrenadores fueron siempre europeos. El entrenador más laureado de todos los tiempos fue Ottmar Hitzfield con 2 Bundesliga, 2 Supercopas y 1 Liga de Campeones. El 2º en la tabla nuestro querido Jürgen Klopp. Próximo Informe: EL BVB en esta partida + Directiva y Situación Financiera Edited August 25, 2024 by Viggo 8 Quote
pepetxins Posted August 26, 2024 Posted August 26, 2024 Mira que el Inter es un equipo que ni fu ni fa pero el Borussia es que me encanta!!!!! A ver si encuentras al nuevo Haaland!!!! A darle duro! 1 Quote
Viggo Posted August 27, 2024 Author Posted August 27, 2024 El En 26/8/2024 at 8:57, pepetxins dijo: Mira que el Inter es un equipo que ni fu ni fa pero el Borussia es que me encanta!!!!! A ver si encuentras al nuevo Haaland!!!! A darle duro! ¿El nuevo Haaland? ¿ Y por qué no el verdadero Haaland? 🤙 1 Quote
Popular Post Viggo Posted August 27, 2024 Author Popular Post Posted August 27, 2024 INFORME DORTMUND SITUACIÓN ACTUAL VOLUMEN II PERÍODO 2015-2023 A LA SOMBRA DEL BAYERN Notable raspado a nivel competitivo en lo nacional y lejos de la excelencia en lo internacional. Podría resumirse así la participación del BVB en el período que llevamos de partida ( Junio 2015- Junio 2023). En estos 8 años, el club ha ganado solo 1 Bundesliga (2021), ha sido tres veces subcampeón ( 2016, 2019 y 2023) y tres veces finalizó en 3º puesto (2018, 2020 y 2022) lo cual ejemplifica que siempre ha estado cerca de la lucha por el título. Además, a excepción de la temporada 2015-16, en la que disputó la UEFA Europa League, desde entonces siempre ha disputado UEFA Champions League, aunque en 3 de ellas vía ronda previa. No ha ganado ningún titulo de Copa ( DFB Pokal), alcanzando tan sólo una final en la 2019/20 y perdiéndola en los penales ante el Colonia. En cuanto a la Supercopa Alemana ( DFL Supercup) sí ganó la única que disputó, en la temporada 2021/22 y derrotando al Bayern de Múnich en la gran final. Por lo que respecta a Europa, tremenda barrera mental en los Octavos de Final... Temporada 2015-16 (UEFA Europa League): Se clasificó a fase de grupos tras eliminar al Basaksehir turco y firmó un campeonato casi ejemplar acabando imbatido en la fase de grupos. Caería eliminado en octavos ante la Fiorentina por el valor doble de los goles a domicilio. Temporada 16-17 (UEFA Champions League): Accedía directamente a la fase de grupos ante rivales como Juventus, Ajax y Panathinaikos para luego cruzarse en octavos con el Sevilla FC al que no conseguía vencer en ninguno de los dos partidos. Temporada 17-18 (UEFA Champions League): Accedía mediante fase previa ( victoria ante el Basilea), imbatido en fase de grupos ( Benfica, Steaua y Fenerbahçe) para luego caer de nuevo eliminado en octavos con otro equipo español: el Valencia CF. Temporada 18-19 (UEFA Champions League😞 Se cargaba al Sassuolo en la ronda previa para acabar como 2º en la Fase de Grupos ( Mónaco, Celtic y Benfica). Por fin superaba la barrera de octavos cargándose con mucho sufrimiento al Zenit, para luego caer estrepitosamente en cuartos ante el FC Barcelona. Temporada 19-20 (UEFA Champions League): Accedía directamente a Fase de Grupos donde acababa 1º e imbatido ( Valencia, Zenit y Celtic), para luego caer sorprendentemente eliminado en octavos ante el Fenerbahçe por un global de 2-3. Temporada 20-21 (UEFA Champions League): Eliminaba al Dinamo Kiev en fase previa y quedaba 2º en su Grupo ( IFK Goteborg, Juventus y CSKA Moscú) al perder los dos partidos ante los rusos. Otra vez la barrera de los octavos trucaba su sueño. Esta vez el PSG y con un doble empate y el valor doble de los goles a domicilio ( 3-3 en Alemania tras un 0-0 en la ida). Temporada 21-22 (UEFA Champions League): Accediendo directamente a la fase de Grupos, irregular participación quedando 2º y clasificándose por los pelos ( Roma, Manchester United, Basilea). De nuevo los octavos imponían su leyenda negra. Esta vez caía ante el Manchester City por un global de 3-4 y siendo incapaz de ganar un partido de la eliminatoria. Temporada 22-23 (UEFA Champions League-UEFA Europa League): La última antes de la llegada de Landinotti y la más sorprendente. Clasificados directamente a la Fase de Grupos, quedaban eliminados prematuramente por una competencia altamente irregular ( 3 derrotas y 1 empate) en un grupo con Celtic, Mónaco y Shakhtar Donetsk. Caían entonces en la UEFA Europa League, donde eliminaban al Oostende belga en 1º ronda, luego se vengaban del Manchester City en 2º y lograban clasificarse a semifinales tras ganar en cuartos por los pelos al Zenit ruso. En semifinales les esperaría todo un Real Madrid, que se llevaba la victoria por un pírrico 1-0 en el global de la eliminatoria. PERÍODO 2015-2023 UN BVB DESATADO EN FICHAJES Histórico Traspasos BVB: 16/17 - 17/18 - 18/19 - 19/20- 20/21 - 21/22- 22/23 Sinceramente, muy sorprendente la actuación en el mercado de fichajes del Borussia Dortmund entre 2016 y 2023. Estamos ante un club rico, muy rico, que ha vendido bien, pero que ha promediado un gasto de fichajes altísimo cada año que le ha hecho cerrar un balance estos 8 años de -344M. Inconcebible. Máxime si luego vemos el rédito deportivo. Si observamos el gráfico, sólo en los dos últimos años no se ha superado el gasto promedio anual en fichajes, de casi €140M. El balance es terrible: €966M gastados en fichajes y sólo €622M recaudados en traspasos. Y todo esto con 0€ de deuda y en una situación financiera envidiable como veremos en siguientes entradas. Simplemente espectacular. Respecto a los récords del mercado alemán y movimientos de este período, ojo con algunos nombres que van a salir: Morata es el fichaje más caro de la historia del club. El BVB pagó por él €95M (€73,92M + variables) al Manchester City en 2019. Y sí, estará bajo el mando de Landinotti. Marco Reus fue la venta más importante de la historia del club, tras su traspaso por €84M al Fc Barcelona en 2016 ( un club que tenía a Suárez, Neymar y Messi...) Jugadores importantes que han vestido la camiseta Borusser: Timo Werner, Suso, Gabriel Jesús, Jesús Corona, Kevin Kampl, Isco, Joao Cancelo... Jugadores Borusser top que YA no están con nosotros: Aubameyang, Marco Reus, Julian Weigl, Christian Pulisic, Ilkay Gündogan, Sven Bender... 9 Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.