Jump to content

Recommended Posts

Posted

3S1gPjw.png    MULTIVERSO TALKS

 

@ansodi

Sí, hemos fallado dos veces aunque especialmente sangrante fue ese partido ante el Palace. No se jugaban nada, le habíamos dado para el pelo en nuestro duelo anterior y en este partido no solo fueron mejores durante casi 50 minutos, sino que evidenciamos nuestra bisoñez y falta de costumbre de disputar partidos importantes en los que el resultado es o todo o nada.  Luego está la actuación de Lafont, su portero, que salvó con una manos imposibles disparos que 9 de cada 10 veces habrían entrado, pero no podemos lamentarnos ya. Se nos escapó el tren porque le dejamos nosotros escapar. No hay más.

Lo de Chambers es un tema más subjetivo que estadístico. De hecho, como verás a continuación, al lateral inglés le ha colocado la afición como 2º mejor jugador de la temporada, algo que no entiendo. Sí, ha dado 5 asistencias ( por cierto, 4 de ellas en sendos dos partidos) y reconozco que es un lateral experimentado pero viéndolo como le he visto jugar, simplemente no encaja en mi estilo. Es más defensivo y pese a ello ha cometido algunos errores groseros en la marca y ofensivamente, más allá de esos pases de gol, no ha generado ni la mitad de lo que ha hecho Nuno Reis que, tendrá 7 asistencias, pero habrá repartido centros con calidad para doblar esos guarismos. Luego viene el fallo del delantero o el acierto de la defensa o portero rival para evitar contabilizar esa asistencia. Pero por capacidad de construcción y valentía, no hay color. 

Por ello,  por un tema meramente de entrenador y lo que veo en el campo, Chambers es un jugador perfecto para un Burnley o el mismo Palace, que le gusta estar cerradito atrás y lanzar contragolpes directos con sus laterales difícilmente pasando de medio campo.

Para la temporada que viene, como apuntas, revolución en la operación salida y fichajes quirúrgicos porque, avanzándote un próximo post, esta temporada la política red de altas se resumirá en dos palabras: cartera y cantera.

¿ Alguien en el mercado con el que tenga debilidad? Sí. Dos. Uno de ellos, no lo niego, repatriar a mi querido Trent Alexander-Arnold, al que compró Landinotti en Dortmund y que sigue siendo uno de los mejores laterales diestros de Europa. Uno que, por cierto, vendría de perlas para suplir a Chambers.

El otro en cuestión, no lo voy a desvelar todavía pero ya te anuncio que hubo éxito en la negociación. Te daré dos pistas: una, en este Universo ya formó parte de la plantilla red y en el Universo real, ha sido uno de los fichajes más mediáticos de los últimos años. ¿ Fácil no?

 
¡Un saludo compañero!

 

 

@Eup

Primero de todo, Bienvenido a Multiverso Carlo!

Efectivamente los extremos es algo que quiero tocar en este mercado, especialmente en banda derecha. Llevamos todo el año siguiendo a varios candidatos y la marcha de De Paul y Lincoln, más las dudas físicas que nos genera Ibeh, podrían hacer que nos animemos a reforzar esta demarcación.  No olvidemos que, precisamente, lo que no tenemos son especialistas en esta demarcación y eso es algo que valora mucho Landinotti en su once.

Sí ,los empates nos han lastrado en la consecución del título. Especialmente los del último mes. Pero cuesta creer que estando imbatidos en toda la segunda vuelta, no nos haya bastado para llevarnos la Premier. Es tremendo eso.

¡ De nuevo Bienvenido y gracias por pasar y animarte a postear!
 
 
 
 
@pepetxins

Mucha rabia, sin duda, por acariciar casi con los dedos el tan deseado trofeo de Premier League. Más para este club que no lo huele desde hace taaaanto tiempo.

Odio eterno al Palace, sin duda, pues nos aguaron la fiesta jugando un gran partido. Especialmente a Lafont, que se bastó el tío para destrozar nuestras ilusiones en la segunda parte, cuando todo su equipo se había venido abajo - y atrás- a aguantar como fuera el resultado. Un resultado que le daba exactamente igual.  Pero ya está, toca aprender y pensar en otro año.

Milinko-Savic ha sido, junto a Reis, una de las grandes sorpresas para mí. Portero muy seguro, fiable y que ha salvado goles clarísimos gracias a sus envergadura y reflejos.

Respecto a los laterales es normal que tengan pocos goles, pues están más para proyectar que para finalizar. De hecho recuerdo sólo a Alexander-Arnold destacar en esto por su gran chut de media distancia ( rechaces) y alguna que otra falta directa. Sobre el tema asistencias, no me preocupa porque, viendo los partidos, veo que generan constantemente situaciones de ventaja y que o bien nuestros delanteros no lo aprovechan o bien los rivales se encargan de fustrarlos.  En todo caso, es diferente por ejemplo el caso de Reis que tiene un guante en la pierna derecha y mete unas roscas perfectas y, por ejemplo, Özkara que es un carrilero potentísimo, trabajador y súper fiable, pero que no tiene esa finura con la zurda. De hecho, llevamos todo el año trabajando eso con él, para que pueda aprovechar mejor todas las veces que sube.

¿Emre Can? No lo voy a negar. Actitudinalmente me ha tocado las narices y futbolísticamente, con la llegada de Imhof y el crecimiento de Dahoud y Elton ha perdido protagonismo. Tiene 32 años, un salario brutal y acaba contrato en apenas un año. Sin obviar que es el único que siempre pone cláusula de rescisión obligatoria y no negociable en cualquier oferta de renovación. ¿ Hase falta disir algo más?

Ya sois dos a los que nombráis a Barbona y atináis bien, pues es el típico veterano que entra por el ojo sólo viéndole. Trabajador silencioso, efectivo, de esos que siempre suman. Lo que pensé sería Brozovic y no fue. El argentino es el veterano que más números tiene para seguir.

¿ André Silva? Ha mejorado con creces mis expectativas. Más incluso que cuando fiché a Haaland en el BVB. No digo más.

 
¡ Un saludo crack!!
 
 

@kensi

Trabajo sin premio. No se puede decir más claro. Pero tenemos que ser optimistas y ver que ni estábamos tan mal como decía la historia y que tocando las teclas adecuadas, podemos conseguir ese premio que tanto ansía el club y su afición.

En las copas, efectivamente, nuestra actuación ha sido negativa. En la Capital nos pilló demasiado en pañales la preparación y fue una lástima no poder contar con André Silva antes para sellar un pase que claramente era lo esperado, por el rival y por la competición. En cuanto a la FA estoy contigo. Fue un camino de rosas y en cuanto nos topamos con un grande, no supimos competir. Fue de largo, los 45 minutos peores del equipo en toda la temporada. Fuimos un flan atrás, no supimos sobreponernos luego al marcador y el City nos dio, literalmente, un repaso.

La temporada que viene, con la Champions incluida, será un gran desafío como dices, especialmente por la carga de partidos. El objetivo es, sin duda, levantar algún título, el que sea, aunque por razones obvias la Premier es el más deseado.

Revolución será, especialmente, en materia de salidas, donde prevemos varias. En cuanto a fichajes, haremos pocos, muy selectivos y lo que sí vamos a hacer es contar con cantera. Hay dos - tres futbolistas que podrían subir directamente al primer equipo.

En cuanto a Can, las dudas son más por criterios futbolísticos, pero es evidente que el jugador está en una situación complicada: es mayor, tiene un contrato desorbitado para su rol en el plantel, ha perdido titularidad vs otros jugadores ( Imhof principalmente) y encima ha socavado mi confianza con tanta queja repetida durante cada mercado. Eso y que le queda un año de contrato, siendo este verano, el último traspasable. Más claro agua.

 
¡ Un saludo compañero!
 
 
 
 
 
Yo disfrutaré el día que vea bajar al Palace a Championship, así que imagina como acabé esa última jornada. Frustrado es poco después de acabar toda la segunda vuelta imbatido. Pero no fuimos contundentes, no fuimos fuertes mentalmente y lo pagamos. No hay vuelta de hoja.
 
La operación salida la tengo clara, efectivamente y también la entrada. De hecho, tengo marcados en rojo 5 jugadores como candidatos a los dos-tres fichajes que quiero realizar. Eso y qué canteranos van a subir al primer equipo salvo sorpresa en pretemporada. Próximamente le dedicaré un amplio informe al capítulo de altas y podréis conocer cómo trabajó el Liverpool en los despachos y qué decisiones tomó al respecto.
 
Me preguntas por los laterales y efectivamente tocará reforzar ambos. A priori, como verás, mi intención era bucear en el mercado para reforzar ambos, pero la situación financiera, los precios altos y la competitividad del resto de equipos no van a ponerlo fácil. En la derecha tengo clarísimo que debo ir al mercado, pues los canteranos que pueden dar el nivel están todavía extremadamente verdes. En la izquierda hay un jugador que ha estado cedido todo el año y lo ha hecho bien y podría ser un valor interesante. Tenemos pensado llevarlo a pretemporada y allí decidir.
 
¡ Silva ha devuelto con creces la confianza que le tenías. Qué delantero macho. Me ha dejado boquiabierto en muchas ocasiones esta temporada!
 
¡ Un saludo crack y gracias por pasar!!
 
 
 
 
Me gusta lo de temporada de transición. Y de hecho ese era mi objetivo. El reto era meternos en Europa ( no soñaba con la Champions la verdad, siendo realista), hacer algo de limpieza en el plantel ( plan a 2 años) y ver si el equipo se amoldaba al perfil táctico de Landinotti, así como éste al ritmo Premier.
He de decir que superamos nuestras expectativas y volver a Champions es un exitazo ( respeto por ver de lo que somos capaces después de tantos años sin olerla). Obviamente, estar al final peleando por la Premier fue un premio excesivo, reconfortante para el proyecto, pero fue un bajonazo importante no conseguirlo y ver cómo se nos escapa de entre los dedos en el último suspiro.
 
Veo al equipo, no obstante, enchufado y en la charla de final de temporada todos ( excepto Duarte y Grabara, por qué será) apostaban por pelear por la Premier la próxima temporada. Eso me motivó, pues veo un grupo hambriento, competitivo y que quiere mejorar.
 
Es cierto que hemos tenido acierto con los fichajes. De hecho, diría que sólo han fallado Lincoln ( estrepitosamente) y Brozovic ( lamentablemente) por el que me preguntas particularmente. No ha sido un año y efectivamente prácticamente desapareció de las convocatorias de Landinotti. Principalmente por el excelente momento de forma de jugadores como Dahoud o Elton Santos que le robaron casi todos los minutos, pero también porque no ha sido el Brozovic al que estaba acostumbrado a ver. Le he visto fallar más pases que nunca por precipitación, no estar muy fino físicamente y sufrir más que nunca con el ritmo alto de la Premier League. Ha jugado incluso partidos con el sub-21 para garantizar su estado físico.  Él mismo me citó para una charla sobre el mes de Febrero y acordamos que lo que convenía era dejarlo marchar y enganchar un último contrato. Se irá este verano si logramos traspasarle, pues le queda todavía un año entero.
 
Pero sí, aciertos en los fichajes ( me gusta especialmente el de Özkara, por inglés, por que apostamos por él en una terna de varios candidatos y por rendimiento, obviamente) y por las apuestas. Ahí coloco a Nuno Reis, pues veías los stats y no daba para mucho pero fue verle jugar, tomar decisiones y ponerle por delante de todo un internacional como Chambers porque encajaba perfectamente en el contexto que buscaba, donde además se potenciaba como jugador.
 
Siempre lo he dicho: siento predilección por los jugadores con malos stats que dan buen rendimiento. El mayor ejemplo que recuerdo, Steven Thicot, medio francés que fiché en el Southampton en League One ( Historia Forced Landing) y que nunca vendería incluso jugando en Premier League. Siempre un 7, un notable y unos stats de equipo de regional.
 
Timo Werner. Primero decir que me encanta justo lo que dices y es precisamente uno de los grandes atractivos de una partida como esta, de Multiverso y el hacerlo con un FM antiguo, pudiendo comparar cómo ha ido en ambos universos, dónde el FM ha sido realista, dónde no...
 
Y sí, Werner en el FM16 comienza en el Stuttgart ( de hecho, era mi 9 titular en aquella historia que dejé inconclusa con la suabos y acabé disputando 10 temporadas). En Stuttgart estuvo hasta la temporada 2017/18 en la que el  Dortmund ( antes de la era Landinotti) pagaba €28M por él para apenas utilizarlo en los dos siguientes años y acabar vendiéndolo por casi la mitad ( €15,5M ) al propio Stuttgart que lo recuperaba en la 19/20 ( suena ésto a cláusula de recompra). Buena temporada haría con 11 goles en 31 partidos llamando la atención del Bayer Leverkusen que pagaría la friolera de €34,5M por él en la 2020/21 siendo un habitual de Roger Schmidt en las 5 partidos que anduvo en el equipo de la Aspirina. Luego Schmid se iría a entrenar a la Selección Alemana y el jugador dejaría de contar para el técnico belga Hein Vanhaezebrouck, que venía de hacer campeón al Gante y sigue siendo entrenador del Leverkusen.
 
Aprovechamos un momento de bajón y de confianza en sus cualidades, para hacernos con un delantero diferencial.
 
Y sí, tengo bien presente la campaña que se montó contra él y, además de los motivos que indicas, por que siempre le quedó la etiqueta de piscinero, por un penal que provocó ante el Schalke siendo jugador del Leipzig, el equipo más odiado en Alemania después del Hoffenheim. Fue un jugador que siempre me gustó, pero que quizá no eligió bien marchándose a un club como el Chelsea. En Liverpool le vamos a tratar mejor xD
 
En cuanto a su compañero de ataque, André Silva, su rendimiento me ha sorprendido gratamente. Llegamos a él descartando a otros y de hecho le fichamos casi en el cierre de la ventana de traspasos, desesperados por encontrar un nueve que aprovechara de verdad lo que generábamos.
En el mundo real siempre había leído cosas buenas de él, incluso recuerdo que le llegaron a tasar como el próximo Cristiano ( las hipérboles comparativas de la prensa, más asociadas al "sujétame el cubata" que a criterios objetivos) y sonar para Atlético de Madrid y, si no me falla la memoria, también del Real Madrid. Al final no dio tanto rendimiento pero siempre ha sido un delantero que sabe jugar, marcar y ofrecer un rendimiento aceptable.
En este Universo, eso sí, ha hecho un primer año espectacular en todos los sentidos.
 
Por último, tema Barbona. Me gusta especialmente que le nombres porque este tipo de jugadores me encantan. Veteranos de guerra, con calidad en arrobas y que, sin hacer ruido, hacen su trabajo, suman y son un valor importante para las rotaciones e incluso momentos importantes.
Un disparo suyo al larguero tuvo la Premier este año en el minuto 90 y pico y me quedo con que es un jugador más que útil para los momentos difíciles. Estoy contigo que este tipo de jugadores siempre son necesarios y que suelen abundar en los ciclos de equipos ganadores.
 
Era de hecho lo que buscaba con Henderson y su renovación o con el fichaje de Brozovic. Está en duda en la planificación por un tema financiero ( próximamente verás que estamos situación controlada pero ajustada) y cualquier traspaso importante de jugadores no titularísimos va a ser estudiado. Pero te avanzo que, a  poco que pueda, es de los veteranos que siempre querría tener en mi plantilla.
 
¡ Un gustazo charlar contigo como siempre!
 
 
 
¡ Terminada la temporada, vamos con algunos resúmenes antes de empezar con el nuevo curso..!
  • Like 3
Posted

Curiosa la realidad paralela que se está formando en esta partida, con el Villarreal ganando la Liga o el Mónaco coronándose en Europa bajo la batuta de Bernardo Silva. Sin lugar a dudas, este es uno de los puntos fuertes de jugar con versiones "antiguas" del juego, que crean un contexto muchísimo más interesante que si lo hacemos con la última versión.

En cuanto a Landinotti y a los objetivos de la partida, ¿cómo calificarías su evolución? Es verdad que es un manager muy ganador, pero aún estamos lejos de acercarnos al bueno de Carletto. ¿Crees que esto es más por las dificultades de la propia partida o por la increíble trayectoria de RealCarlo? ¿Cómo ves las próximas temporada en la historia?

PD: qué diferente habría sido el final de temporada sin aquella inoportuna lesión de Timo Werner... 😅

  • Like 1
  • Thanks 1
Posted

3S1gPjw.png    MULTIVERSO TALKS

 

@michinoo

Hasta hace dos-tres años este FM estaba manteniendo una lógica aplastante en materia de campeones.

Por ejemplo, en Francia me estaba gustando mucho la alternancia de campeones de Liga, con un PSG dominando a ratos ( con la venta del club por el medio), con el proyecto Mónaco arrancando ligas y creciendo a paso lento pero de forma muy competitiva ( por ejemplo, Bernardo Silva nunca se marchó de allí)...

En España era realismo total con Madrid y Barça alternando campeonatos, con una liga del Atleti por el medio. Pero estos últimos tres años ese binomio se ha venido abajo, los grandes no han  hecho nada en Europa pasando una crisis de banquillos y junto a Atleti, ha emergido la figura del Valencia ( proyecto muy longevo con Neville) y del Villarreal ( otro proyecto muy longevo hasta la marcha este verano de Marcelino). Los tres, curiosamente, proyectos que llevan más de 10 años con el mismo entrenador.

En Italia y Alemania, obviamente Landinotti ha ayudado a las alternativas, pero han habido otras sorpresas como la del Tottenham, con un Pocchettino establecidísimo y coronando con títulos un larga carrera. De hecho, como puedes ver, disputó dos finales seguidas de Champions, ganando una y perdiendo esta última con el Mónaco. Ha sido, sin duda, la Champions, el gran paradigma de las sorpresas en esta partida como puedes ver el historial de ganadores.

Eso y la Euro de Gales que es lo más random que ha pasado aquí xD

Respecto a la evolución de la historia, te diría que satisfactoria y quemando etapas muy rápido. Al final estoy comparando una carrera de casi 30 años con los 10 que llevo disputados y ya tengo dos ligas de las 5, 1 de las 5 Champions y algunos hitos de palmarés ya igualados/superados. Está claro que el tiempo en el FM pasa más rápido a la hora de llegar al éxito, especialmente si manejas clubes con posibilidades y te mueves bien en el mercado.

Pero me gusta y me motiva llevar 10 años y tener los principales hitos por conseguir. Eso denota el espectacular palmarés de Ancelotti, la complejidad que tiene conseguir lo que ha conseguido en el mundo real.  Y encima el tío, tres derrotas y lo cuestionan. Esto del fútbol es lo peor. 🤌

¿ Cómo veo el futuro de la historia?

Por un lado me da un miedo terrible desengancharme del reto y dejar la historia. Sigo teniendo la motivación de conseguir esas 3 ligas que me faltan y lo de la Champions al final será un poco de suerte y estar en el momento adecuado en el tiempo adecuado. No me preocupa quedarme lejos de conseguir este reto, pues eso pondrá en valor lo que este tío ha conseguido.  Por supuesto tengo ganas de obtener mi 2º Champions y me apetece mucho conseguirlo con este Liverpool. Pude ponerme las cosas más fáciles quedándome en Alemania, pero por el bienestar competitivo busqué un proyecto más que un realidad. El medio plazo, más que el corto.

Es curioso por otro lado, que en un partida que hice con el Atleti en este mismo juego, tras dos finales perdidas ( muy real, sí) llegué a coronar tres orejonas seguidas pasados los años y casi encaminar una cuarta ( la partida está en standby en semifinales). Aquí de momento me he puesto muchas trabas para conseguirlas, amén de su propia dificultad, pero como he dicho, no me preocupa. Ya dije que iba a valorar más los hitos no conseguidos que los ok.

De hecho creo que plantearse esta historia con estos mini retos me hace más fácil continuar enganchado a la historia, el no dejarla. Le da un aliciente especial.

No sé si duraré mucho más pero de momento sigo motivado y me gustaría ponerle un cierre digno a este Multiverso.

 
¡Un saludo compañero y muy interesantes tus preguntas!
  • Like 2
Posted

Resumamos que ha quedado un equipazo para pelearlo todo. Magia potagia, con algo de dinero también claro, y Landinotti ha revolucionado la plantilla triste que veíamos hace un año por otra que da para soñar.

Costó pero Arnold está de vuelta, además con un colega de compañero de viaje por una cantidad ridícula. Cosas del Chelsea xD

Pero lo mejor es la salida de Duarte, el pobre no tiene la culpa pero menudo paquete en este Liverpool y esa carga económica que dañaba el alma verla. Da gusto ver cuando uno remodela un plantel ruinoso a su gusto y lo deja hecho un pincel. A ver como cumple en pretemporada pero vamos, el día y la noche.

Por cierto, en la imagen de la plantilla 26-27 le pasa algo a Alexander-Arnold, no tiene buena cara xD

Saludos.

  • Thanks 1
Posted
El hace 19 minutos, mrgneco dijo:

Por cierto, en la imagen de la plantilla 26-27 le pasa algo a Alexander-Arnold, no tiene buena cara xD

 

Ha sido cortarse el pelo y parecer otro...xD

Corregido. ¡Gracias por el aviso!

  • Haha 1

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Recently Browsing   0 members

    • No registered users viewing this page.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Create New...