Viggo Posted November 27, 2024 Author Posted November 27, 2024 MULTIVERSO TALKS @ansodi Sí, hemos fallado dos veces aunque especialmente sangrante fue ese partido ante el Palace. No se jugaban nada, le habíamos dado para el pelo en nuestro duelo anterior y en este partido no solo fueron mejores durante casi 50 minutos, sino que evidenciamos nuestra bisoñez y falta de costumbre de disputar partidos importantes en los que el resultado es o todo o nada. Luego está la actuación de Lafont, su portero, que salvó con una manos imposibles disparos que 9 de cada 10 veces habrían entrado, pero no podemos lamentarnos ya. Se nos escapó el tren porque le dejamos nosotros escapar. No hay más. Lo de Chambers es un tema más subjetivo que estadístico. De hecho, como verás a continuación, al lateral inglés le ha colocado la afición como 2º mejor jugador de la temporada, algo que no entiendo. Sí, ha dado 5 asistencias ( por cierto, 4 de ellas en sendos dos partidos) y reconozco que es un lateral experimentado pero viéndolo como le he visto jugar, simplemente no encaja en mi estilo. Es más defensivo y pese a ello ha cometido algunos errores groseros en la marca y ofensivamente, más allá de esos pases de gol, no ha generado ni la mitad de lo que ha hecho Nuno Reis que, tendrá 7 asistencias, pero habrá repartido centros con calidad para doblar esos guarismos. Luego viene el fallo del delantero o el acierto de la defensa o portero rival para evitar contabilizar esa asistencia. Pero por capacidad de construcción y valentía, no hay color. Por ello, por un tema meramente de entrenador y lo que veo en el campo, Chambers es un jugador perfecto para un Burnley o el mismo Palace, que le gusta estar cerradito atrás y lanzar contragolpes directos con sus laterales difícilmente pasando de medio campo. Para la temporada que viene, como apuntas, revolución en la operación salida y fichajes quirúrgicos porque, avanzándote un próximo post, esta temporada la política red de altas se resumirá en dos palabras: cartera y cantera. ¿ Alguien en el mercado con el que tenga debilidad? Sí. Dos. Uno de ellos, no lo niego, repatriar a mi querido Trent Alexander-Arnold, al que compró Landinotti en Dortmund y que sigue siendo uno de los mejores laterales diestros de Europa. Uno que, por cierto, vendría de perlas para suplir a Chambers. El otro en cuestión, no lo voy a desvelar todavía pero ya te anuncio que hubo éxito en la negociación. Te daré dos pistas: una, en este Universo ya formó parte de la plantilla red y en el Universo real, ha sido uno de los fichajes más mediáticos de los últimos años. ¿ Fácil no? ¡Un saludo compañero! @Eup Primero de todo, Bienvenido a Multiverso Carlo! Efectivamente los extremos es algo que quiero tocar en este mercado, especialmente en banda derecha. Llevamos todo el año siguiendo a varios candidatos y la marcha de De Paul y Lincoln, más las dudas físicas que nos genera Ibeh, podrían hacer que nos animemos a reforzar esta demarcación. No olvidemos que, precisamente, lo que no tenemos son especialistas en esta demarcación y eso es algo que valora mucho Landinotti en su once. Sí ,los empates nos han lastrado en la consecución del título. Especialmente los del último mes. Pero cuesta creer que estando imbatidos en toda la segunda vuelta, no nos haya bastado para llevarnos la Premier. Es tremendo eso. ¡ De nuevo Bienvenido y gracias por pasar y animarte a postear! @pepetxins Mucha rabia, sin duda, por acariciar casi con los dedos el tan deseado trofeo de Premier League. Más para este club que no lo huele desde hace taaaanto tiempo. Odio eterno al Palace, sin duda, pues nos aguaron la fiesta jugando un gran partido. Especialmente a Lafont, que se bastó el tío para destrozar nuestras ilusiones en la segunda parte, cuando todo su equipo se había venido abajo - y atrás- a aguantar como fuera el resultado. Un resultado que le daba exactamente igual. Pero ya está, toca aprender y pensar en otro año. Milinko-Savic ha sido, junto a Reis, una de las grandes sorpresas para mí. Portero muy seguro, fiable y que ha salvado goles clarísimos gracias a sus envergadura y reflejos. Respecto a los laterales es normal que tengan pocos goles, pues están más para proyectar que para finalizar. De hecho recuerdo sólo a Alexander-Arnold destacar en esto por su gran chut de media distancia ( rechaces) y alguna que otra falta directa. Sobre el tema asistencias, no me preocupa porque, viendo los partidos, veo que generan constantemente situaciones de ventaja y que o bien nuestros delanteros no lo aprovechan o bien los rivales se encargan de fustrarlos. En todo caso, es diferente por ejemplo el caso de Reis que tiene un guante en la pierna derecha y mete unas roscas perfectas y, por ejemplo, Özkara que es un carrilero potentísimo, trabajador y súper fiable, pero que no tiene esa finura con la zurda. De hecho, llevamos todo el año trabajando eso con él, para que pueda aprovechar mejor todas las veces que sube. ¿Emre Can? No lo voy a negar. Actitudinalmente me ha tocado las narices y futbolísticamente, con la llegada de Imhof y el crecimiento de Dahoud y Elton ha perdido protagonismo. Tiene 32 años, un salario brutal y acaba contrato en apenas un año. Sin obviar que es el único que siempre pone cláusula de rescisión obligatoria y no negociable en cualquier oferta de renovación. ¿ Hase falta disir algo más? Ya sois dos a los que nombráis a Barbona y atináis bien, pues es el típico veterano que entra por el ojo sólo viéndole. Trabajador silencioso, efectivo, de esos que siempre suman. Lo que pensé sería Brozovic y no fue. El argentino es el veterano que más números tiene para seguir. ¿ André Silva? Ha mejorado con creces mis expectativas. Más incluso que cuando fiché a Haaland en el BVB. No digo más. ¡ Un saludo crack!! @kensi Trabajo sin premio. No se puede decir más claro. Pero tenemos que ser optimistas y ver que ni estábamos tan mal como decía la historia y que tocando las teclas adecuadas, podemos conseguir ese premio que tanto ansía el club y su afición. En las copas, efectivamente, nuestra actuación ha sido negativa. En la Capital nos pilló demasiado en pañales la preparación y fue una lástima no poder contar con André Silva antes para sellar un pase que claramente era lo esperado, por el rival y por la competición. En cuanto a la FA estoy contigo. Fue un camino de rosas y en cuanto nos topamos con un grande, no supimos competir. Fue de largo, los 45 minutos peores del equipo en toda la temporada. Fuimos un flan atrás, no supimos sobreponernos luego al marcador y el City nos dio, literalmente, un repaso. La temporada que viene, con la Champions incluida, será un gran desafío como dices, especialmente por la carga de partidos. El objetivo es, sin duda, levantar algún título, el que sea, aunque por razones obvias la Premier es el más deseado. Revolución será, especialmente, en materia de salidas, donde prevemos varias. En cuanto a fichajes, haremos pocos, muy selectivos y lo que sí vamos a hacer es contar con cantera. Hay dos - tres futbolistas que podrían subir directamente al primer equipo. En cuanto a Can, las dudas son más por criterios futbolísticos, pero es evidente que el jugador está en una situación complicada: es mayor, tiene un contrato desorbitado para su rol en el plantel, ha perdido titularidad vs otros jugadores ( Imhof principalmente) y encima ha socavado mi confianza con tanta queja repetida durante cada mercado. Eso y que le queda un año de contrato, siendo este verano, el último traspasable. Más claro agua. ¡ Un saludo compañero! @mrgneco Yo disfrutaré el día que vea bajar al Palace a Championship, así que imagina como acabé esa última jornada. Frustrado es poco después de acabar toda la segunda vuelta imbatido. Pero no fuimos contundentes, no fuimos fuertes mentalmente y lo pagamos. No hay vuelta de hoja. La operación salida la tengo clara, efectivamente y también la entrada. De hecho, tengo marcados en rojo 5 jugadores como candidatos a los dos-tres fichajes que quiero realizar. Eso y qué canteranos van a subir al primer equipo salvo sorpresa en pretemporada. Próximamente le dedicaré un amplio informe al capítulo de altas y podréis conocer cómo trabajó el Liverpool en los despachos y qué decisiones tomó al respecto. Me preguntas por los laterales y efectivamente tocará reforzar ambos. A priori, como verás, mi intención era bucear en el mercado para reforzar ambos, pero la situación financiera, los precios altos y la competitividad del resto de equipos no van a ponerlo fácil. En la derecha tengo clarísimo que debo ir al mercado, pues los canteranos que pueden dar el nivel están todavía extremadamente verdes. En la izquierda hay un jugador que ha estado cedido todo el año y lo ha hecho bien y podría ser un valor interesante. Tenemos pensado llevarlo a pretemporada y allí decidir. ¡ Silva ha devuelto con creces la confianza que le tenías. Qué delantero macho. Me ha dejado boquiabierto en muchas ocasiones esta temporada! ¡ Un saludo crack y gracias por pasar!! @Chrysler Me gusta lo de temporada de transición. Y de hecho ese era mi objetivo. El reto era meternos en Europa ( no soñaba con la Champions la verdad, siendo realista), hacer algo de limpieza en el plantel ( plan a 2 años) y ver si el equipo se amoldaba al perfil táctico de Landinotti, así como éste al ritmo Premier. He de decir que superamos nuestras expectativas y volver a Champions es un exitazo ( respeto por ver de lo que somos capaces después de tantos años sin olerla). Obviamente, estar al final peleando por la Premier fue un premio excesivo, reconfortante para el proyecto, pero fue un bajonazo importante no conseguirlo y ver cómo se nos escapa de entre los dedos en el último suspiro. Veo al equipo, no obstante, enchufado y en la charla de final de temporada todos ( excepto Duarte y Grabara, por qué será) apostaban por pelear por la Premier la próxima temporada. Eso me motivó, pues veo un grupo hambriento, competitivo y que quiere mejorar. Es cierto que hemos tenido acierto con los fichajes. De hecho, diría que sólo han fallado Lincoln ( estrepitosamente) y Brozovic ( lamentablemente) por el que me preguntas particularmente. No ha sido un año y efectivamente prácticamente desapareció de las convocatorias de Landinotti. Principalmente por el excelente momento de forma de jugadores como Dahoud o Elton Santos que le robaron casi todos los minutos, pero también porque no ha sido el Brozovic al que estaba acostumbrado a ver. Le he visto fallar más pases que nunca por precipitación, no estar muy fino físicamente y sufrir más que nunca con el ritmo alto de la Premier League. Ha jugado incluso partidos con el sub-21 para garantizar su estado físico. Él mismo me citó para una charla sobre el mes de Febrero y acordamos que lo que convenía era dejarlo marchar y enganchar un último contrato. Se irá este verano si logramos traspasarle, pues le queda todavía un año entero. Pero sí, aciertos en los fichajes ( me gusta especialmente el de Özkara, por inglés, por que apostamos por él en una terna de varios candidatos y por rendimiento, obviamente) y por las apuestas. Ahí coloco a Nuno Reis, pues veías los stats y no daba para mucho pero fue verle jugar, tomar decisiones y ponerle por delante de todo un internacional como Chambers porque encajaba perfectamente en el contexto que buscaba, donde además se potenciaba como jugador. Siempre lo he dicho: siento predilección por los jugadores con malos stats que dan buen rendimiento. El mayor ejemplo que recuerdo, Steven Thicot, medio francés que fiché en el Southampton en League One ( Historia Forced Landing) y que nunca vendería incluso jugando en Premier League. Siempre un 7, un notable y unos stats de equipo de regional. Timo Werner. Primero decir que me encanta justo lo que dices y es precisamente uno de los grandes atractivos de una partida como esta, de Multiverso y el hacerlo con un FM antiguo, pudiendo comparar cómo ha ido en ambos universos, dónde el FM ha sido realista, dónde no... Y sí, Werner en el FM16 comienza en el Stuttgart ( de hecho, era mi 9 titular en aquella historia que dejé inconclusa con la suabos y acabé disputando 10 temporadas). En Stuttgart estuvo hasta la temporada 2017/18 en la que el Dortmund ( antes de la era Landinotti) pagaba €28M por él para apenas utilizarlo en los dos siguientes años y acabar vendiéndolo por casi la mitad ( €15,5M ) al propio Stuttgart que lo recuperaba en la 19/20 ( suena ésto a cláusula de recompra). Buena temporada haría con 11 goles en 31 partidos llamando la atención del Bayer Leverkusen que pagaría la friolera de €34,5M por él en la 2020/21 siendo un habitual de Roger Schmidt en las 5 partidos que anduvo en el equipo de la Aspirina. Luego Schmid se iría a entrenar a la Selección Alemana y el jugador dejaría de contar para el técnico belga Hein Vanhaezebrouck, que venía de hacer campeón al Gante y sigue siendo entrenador del Leverkusen. Aprovechamos un momento de bajón y de confianza en sus cualidades, para hacernos con un delantero diferencial. Y sí, tengo bien presente la campaña que se montó contra él y, además de los motivos que indicas, por que siempre le quedó la etiqueta de piscinero, por un penal que provocó ante el Schalke siendo jugador del Leipzig, el equipo más odiado en Alemania después del Hoffenheim. Fue un jugador que siempre me gustó, pero que quizá no eligió bien marchándose a un club como el Chelsea. En Liverpool le vamos a tratar mejor En cuanto a su compañero de ataque, André Silva, su rendimiento me ha sorprendido gratamente. Llegamos a él descartando a otros y de hecho le fichamos casi en el cierre de la ventana de traspasos, desesperados por encontrar un nueve que aprovechara de verdad lo que generábamos. En el mundo real siempre había leído cosas buenas de él, incluso recuerdo que le llegaron a tasar como el próximo Cristiano ( las hipérboles comparativas de la prensa, más asociadas al "sujétame el cubata" que a criterios objetivos) y sonar para Atlético de Madrid y, si no me falla la memoria, también del Real Madrid. Al final no dio tanto rendimiento pero siempre ha sido un delantero que sabe jugar, marcar y ofrecer un rendimiento aceptable. En este Universo, eso sí, ha hecho un primer año espectacular en todos los sentidos. Por último, tema Barbona. Me gusta especialmente que le nombres porque este tipo de jugadores me encantan. Veteranos de guerra, con calidad en arrobas y que, sin hacer ruido, hacen su trabajo, suman y son un valor importante para las rotaciones e incluso momentos importantes. Un disparo suyo al larguero tuvo la Premier este año en el minuto 90 y pico y me quedo con que es un jugador más que útil para los momentos difíciles. Estoy contigo que este tipo de jugadores siempre son necesarios y que suelen abundar en los ciclos de equipos ganadores. Era de hecho lo que buscaba con Henderson y su renovación o con el fichaje de Brozovic. Está en duda en la planificación por un tema financiero ( próximamente verás que estamos situación controlada pero ajustada) y cualquier traspaso importante de jugadores no titularísimos va a ser estudiado. Pero te avanzo que, a poco que pueda, es de los veteranos que siempre querría tener en mi plantilla. ¡ Un gustazo charlar contigo como siempre! ¡ Terminada la temporada, vamos con algunos resúmenes antes de empezar con el nuevo curso..! 3 Quote
Popular Post Viggo Posted November 27, 2024 Author Popular Post Posted November 27, 2024 RESUMEN TEMPORADA PREMIOS Y MENCIONES RED 25-26 Debut agridulce en Inglaterra para Carlo Landinotti y su renacido Liverpool. Se cumplió con creces el principal objetivo ( volver a Europa) con esa plaza fija en la próxima edición de la UEFA Champions League, pero se estuvo tan cerca de hacer algo grande e histórico que no puede evitar desdibujarse una mueca de disgusto en la afición y plantilla de este Liverpool. Una Premier que le es tan esquiva ( última ganada en 1989-90), una FA Cup que estuvo tan cerca, pero sin duda un salto cualitativo importante de este equipo que ha ganado en competitividad pero quizá pagó el pato de no estar acostumbrado a estos momentos del ko, cuando todo el trabajo de una temporada está en juego. Dicho sea esto, notable temporada en cuanto rendimiento de los jugadores, también de la cantera ( a nivel individual porque en lo colectivo no ha sido un buen año como veremos) y cómo no, la emergente figura de Landinotti en Inglaterra, una liga que muchos pensaban le venía grande. Presentamos a continuación premios, menciones recibidas por miembros del plantel red y también algunas noticias interesantes acontecidas este final de temporada. Rui Vitória con su triplete fue elegido merecidamente como entrenador del año, pero Carlo Landinotti ya supo lo que es ser elegido Mejor entrenador del mes en Inglaterra. Lo hizo el mes de Enero, quedando en 2º y 3º lugar en otros dos meses de competición. Con total justicia, Reine-Adelaide y André Silva estuvieron seleccionados en el mejor once de la Premier 2025-26. André Silva quedó como 3º máximo anotador del campeonato y también fue elegido como Jugador del Año por el Premio PFA con 29 goles en 31 partidos y una valoración media de 7,65. Anthony Martial, máximo goleador de la Premier, no sólo fue elegido jugador del año por la FWA, sino que también batió un récord histórico del United en Premier. Lo mismo hizo, por cierto, Dusan Vlaovic con el Tottenham. Andrea Lambiase, extremo zurdo italiano del Liverpool que estuvo cedido en la Real Sociedad, fue elegido 2º mejor jugador joven del campeonato. Y tiene mérito teniendo en cuenta que los vascos descendieron de categoría. David McIIlwane, delantero de 20 años de la cantera red, fue 2º máximo goleador de Championship con sus 25 goles y 5 asistencias con el Huddersfield. Apunten bien este nombre. Landinotti le quiere en el primer equipo el año que viene. Timo Werner fue elegido mejor fichaje de la temporada por la afición, mientras que Nuno Reis fue elegido mejor joven revelación. Jeff Reine-Adelaide fue elegido mejor jugador de la temporada. Todavía no entiendo porqué aparece Chambers en 2º opción. Siete jugadores red disputarán el próximo Mundial 2026 que se disputará en EEUU. Curiosamente, sólo lo hará un inglés. Más allá de Anfield, dejamos por aquí varias noticias interesantes: España ha puesto los ojos en Landinotti. Tras una desastrosa temporada, Real Madrid y Fc Barcelona cesaron a Zidane y Danny respectivamente y en ambos casos Landinotti estuvo como gran opción en las quinielas. No llegaría una oferta formal, pero sí se preguntó al técnico italiano en rueda de prensa si estaría interesado en ocupar la Casa Blanca. Carlo se limitó a contestar: “ Me siento muy honrado, pero no es el momento” Otro equipo que tiene desde hace tiempo a Landinotti en el punto de mira es el Manchester City que volvió a quemar otro proyecto echando a Hasselbaik, tanteó al técnico de Cagliari y ante su rotunda negativa, hizo un movimiento impensable: Oscar Fernández, mánager del sub 19 del Atlético de Madrid se convertía a sus 51 años en entrenador citizen. El Cagliari cambiaba de manos tras la compra del club por un consorcio liderado por Giovanni Arena, natural de Roma. RESUMEN TEMPORADA AÑO IRREGULAR EN LA ACADEMIA No fue un buen año para los dos equipos filiales del Liverpool. El Sub-21 quedó 10º ( de una liga de 12) con sólo 6 victorias en 22 partidos. Lo cierto es que pagó el pato de la extrema juventud del plantel y de la política de cesiones que ejecutó la dirección deportiva. Se cedieron a los mejores jugadores a equipos de la Premiership escocesa, Championship y League One en detrimento de la competitividad del equipo B, a menudo reforzado por el filal sub-18. En cuanto al sub-18, el equipo red lideró la clasificación del Grupo B con 5 victorias y 2 derrotas en 7 partidos, en un grupo donde destacan el filial Spur o el de los Hammers.En la siguiente fase ( Norte), el equipo quedó en 6º posición, a treinta puntos del campeón, el filial del United. 8 Quote
Popular Post Viggo Posted November 27, 2024 Author Popular Post Posted November 27, 2024 (edited) RESUMEN MULTIVERSO CARLO 10º TEMPORADA 10º temporada de review del Multiverso con Landinotti y primera en Inglaterra: Leer otras reviews 1ª temporada - 2ª - 3ª - 4ª - 5ª- 6ª - 7ª- 8ª - 9ª Leyenda que rige este multiverso: CARLO LANDINOTTI · TRAYECTORIA ALTERNATIVO CARLO: ( Ancelotti en este FM16) RETIRADO REAL ANCELOTTI: ( Efemérides) Mientras que en este Universo, Carlo Landinotti aterrizaba en Liverpool, Real Carlo lo hacía en el Everton, fichando por el equipo toffe en diciembre de 2019 y tras su mala experiencia en Napoli. La situación evertonian era dramática. Habían echado a Marco Silva, su anterior entrenador y el equipo coqueteaba con los puestos de descenso ( las similitudes con nuestra partida, curiosas, con un Liverpool echando a un entrenador luso y cerca de los puestos de abajo). Tras su llegada en el mercado de invierno, su impacto fue más mediático que deportivo, pues por el mal estado de forma de algunos jugadores claves y las lesiones, apenas pudo dejar al equipo en la zona media baja de la tabla. Para la siguiente campaña, la 2020-21, las expectativas se dispararon tras la llegada de jugadores importantes como Allan, James Rodríguez, Doucouré y se conseguían buenos resultados que aupaban a los Toffees a lo alto de la clasificación. Pero todo sería un espejismo. De nuevo la baja calidad individual del equipo, junto a las continuas lesiones del que venía a ser su jugador contexto, James Rodríguez, acabaron con el club en 10º posición y sólo 59 puntos. Por el camino, obtendría pequeños éxitos como ganar en el campo del Arsenal o Totteham o incluso romper el maleficio de Anfield ganando a los reds en su casa, algo que no pasaba desde hacía 20 años. Carletto disputaría 67 encuentros con el Everton, con 31 victorias, 14 empates y 22 derrotas, sin títulos y con la etiqueta de no saber contar con los jóvenes de la cantera, abusando de su confianza en la veteranía que no siempre le respondió. Ese verano de 2021 se marcharía del Everton para volver, en su segunda etapa, al mando de un Real Madrid con el que haría historia. RESUMEN MULTIVERSO CARLO STATUS DEL RETO * Ver reglas del reto Cerramos con la temporada 25/26 ( 10º de esta partida) nuestro primer año en Inglaterra donde, obviamente, tenemos todo por conseguir todavía: De momento, hemos mejorado el ratio de victorias en Premier League de RealCarlo con un 61%, vs el 54% que obtuvo con sus experiencia en Chelsea y Everton. Próximos Posts: Resumen Ligas Europeas + Mundial 2026 Edited November 27, 2024 by Viggo 8 Quote
Popular Post Viggo Posted November 28, 2024 Author Popular Post Posted November 28, 2024 INFORME EUROPA RESUMEN TEMPORADA 25-26 Repasamos a continuación qué sucedió en las principales ligas y competiciones europeas en esta temporada 25-26, con la única excepción de la Liga Inglesa. EREDIVISIE CLASIFICACIÓN 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: PSV (Ruud Van Nistelrooy) Subcampeón: Vitesse (Hank Fräser) Descensos: Sc Cambuur Ascensos 25-26: AZ y Heracles Revelación: Vitesse (Hank Fräser) Decepción: Feyenoord (Dirk Kuyt) Máximo Goleador: Bojan Gligovic (Sparta) – 18 goles MVP Torneo: Mohamed Sadi (ADO Den Haag – 7.49 KNVB Cup: FC Utrecht (FC Twente) Johan Cruyff- Schaal: Feyenoord (FC Twente) LIGUE I CLASIFICACIÓN 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Mónaco (André Villas-Boas) Subcampeón: Olympique de Lyon (Bruno Genésio) Descensos: Nantes, Caen y Troyes Ascensos 2025-26: Nancy, Angers y Auxerre Revelación: Olympique de Lyon (Bruno Genésio) Decepción: Nantes (Julien Sablé) Máximo Goleador: Reinaldo Amantini (Brest) – 20 goles MVP Torneo: Bernardo Silva (Mónaco) – 8,22 Copa de Francia: Mónaco (Rennes) Copa de la Liga: Mónaco (Lyon) Trofeo de Campeones: PSG (Toulouse) LIGA ZON SAGRES CLASIFICACIÓN 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Fc Porto ( Marco Silva) Subcampeón: Benfica ( Carlos Pinto) Descensos: Belenenses y Oliveirense Ascensos 2025/26: Leixoes y Gil Vicente Revelación: Vitória de Guimaraes (Ricardo Costa) Decepción: Boavista( José Gonçalves) Máximo Goleador: Tiago Palva ( Moreirense) –19 goles MVP Torneo: Carlos Nuñez (Porto) – 7,68 Copa de Portugal: Sporting de Braga( Sporting de Portugal) Taça de la Liga: Boavista (Benfica) Supercopa: Vitória de Guimaraes (Benfica) LA LIGA CLASIFICACIÓN 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Villarreal CF (Marcelino) Subcampeón: Valencia CF (Gary Neville) Descensos: Deportivo, Real Sociedad y Numancia Ascensos 2024/25: Tenerife, Mallorca y Getafe Revelación: Villarreal CF (Marcelino) Decepción: Athletic de Bilbao (Ernesto Valverde) Máximo Goleador: Thomas Conechy (Villarreal) –24 goles MVP Torneo: Jorge (FC Barcelona – 7,67) Copa del Rey: FC Barcelona (Málaga) Supercopa: Valencia CF (Celta de Vigo) SERIE A CLASIFICACIÓN 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Juventus (Phillip Cocu) Subcampeón: Inter de Milán ((Rodolfo Arruabarena) Descensos: Perugia, Sampdoria y Empoli Ascensos 2025/26: Vicenza, Pescara y Torino Revelación: Juventus (Phillip Cocu) Decepción: Roma (Leonid Slutskyi) Máximo Goleador: José (Juventus) –19 goles MVP Torneo: Daniele Rugani ( Juventus) – 7,70 Tim Cup: Ac Milan (Atalanta) Supercopa IT: Inter de Milán (Juventus) BUNDESLIGA CLASIFICACIÓN 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Borussia Dortmund (Peter Stöger) Subcampeón: Bayern de Múnich (Massimiliano Allegri) Descensos: Ausburg y HSV Ascensos 2025/26: Ingolstadt, Düsserdorf y Mainz Revelación: Hoffenheim (Julian Nagelsmann) Decepción: VFB Stuttgart (Urs Fischer) Máximo Goleador: Erling Haaland (BVB) –20 goles MVP Torneo: David Alaba ( Bayern de Múnich) – 7,63 DFB Pokal: Bayer Leverkusen (Köln) DFL Supercopa: Borussia Dortmund (Hoffenheim) UEFA CHAMPIONS LEAGUE ROAD TO FINAL 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Mónaco (André Villas-Boas) Subcampeón: Tottenham Hotspur (Mauricio Pocchetino) Máximo Goleador: Oliveira (Sporting CP ) – 8 goles MVP Torneo: Bernardo Silva (Mónaco ) – 7,65 UEFA EUROPA LEAGUE ROAD TO FINAL 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Borussia Dortmund (Peter Stöger) Subcampeón: Inter de Milán (Rodolfo Arruabarena) Máximo Goleador: Félix Low (Fc Barcelona) – 11 goles MVP Torneo: Edoardo de Luca (Inter de Milán ) – 8,03 UEFA YOUTH LEAGUE ROAD TO FINAL 25-26 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Köln Subcampeón: Hoffenheim Máximo Goleador: Raúl Riberio ( Benfica) – 7 goles MVP Torneo: Florian Fromont (Manchester United) –8,28 5 1 Quote
Popular Post Viggo Posted November 28, 2024 Author Popular Post Posted November 28, 2024 INFORME MUNDIAL USA 2026 ITALIA, NUEVA CAMPEONA DEL MUNDO La selección italiana comandada por Eusebio Di Francesco se alzó con el título de Campeona del Mundo en el Mundial de 2026 celebrado en EEUU. El equipo azzurro se impuso en la final a la Argentina de Mauricio Pellegrino y Paulo Dybala, máximo goleador del campeonato con 8 dianas. La gran final, celebrada en el Los Angeles Memorial Coliseum de la ciudad de Los Ángeles, fue un partido disputadísimo que se resolvía en el minuto 100 de la prórroga gracias a un penalti transformado por el veterano Alberto Cerri ( Bournemouth). Máxima igualdad durante los 90 minutos, marcados por la expulsión por doble amarilla del argentino Rodrigo di Fulvio ( San Lorenzo) en el minuto 53 y que acababa el tiempo regular con empate a 1 con goles de Lividini ( Roma) y Paulo Dybala ( Arsenal Fc) . En la selección italiana habían cuatro ex jugadores de Carlo Landinotti: Luca Savi, Pier Mereu y Daniele Verde, los tres titulares indiscutibles; el cuarto fue Andrea Conti, que salió como suplente en la gran final. En la parte argentina, David Barbona disputaba unos 20 minutos en la gran final. Italia consigue así su 5º Mundial de su historia, 10 años después del último cosechado ( 2006) e igualando la marca histórica de Brasil con 5 títulos. UN MUNDIAL CON SORPRESAS Y DECEPCIONES La Fase de Grupos apenas trajo consigo sorpresas. Todos los favoritos consiguieron el pase a la siguiente ronda menos el anfitrión, EEUU, que caía en el Grupo A frente Francia y Uruguay y, especialmente, la selección de Inglaterra, eliminada a las primeras de cambio en el Grupo C con México y Paraguay. El desastre mundialista, le costaba el puesto a Luís Enrique como seleccionador. Su sustituto sería Ronny Deila, que abandonaba el Arsenal FC. Jürgen Klopp dimitía de su puesto como seleccionador español y recogía el testigo Marcelino, flamante campeón de liga con el Villarreal. España caía demasiado temprano tras caer derrotada con estrépito ante Portugal. Gales se quedó en cuartos tras su machada con la pasada Euro. Eliminó contra todo pronóstico a la selección charrúa para luego caer con sorpresa ante México que en la fase anterior se había cargado a Alemania. Brillante el Mundial de los Tricolor, alcanzando la semifinal. Dos ex pupilos de Landinotti fueron elegidos en el once ideal del Mundial, curiosamente en los dos laterales: Andrea Conti y Luca Savi. 6 Quote
michinoo Posted November 29, 2024 Posted November 29, 2024 Curiosa la realidad paralela que se está formando en esta partida, con el Villarreal ganando la Liga o el Mónaco coronándose en Europa bajo la batuta de Bernardo Silva. Sin lugar a dudas, este es uno de los puntos fuertes de jugar con versiones "antiguas" del juego, que crean un contexto muchísimo más interesante que si lo hacemos con la última versión. En cuanto a Landinotti y a los objetivos de la partida, ¿cómo calificarías su evolución? Es verdad que es un manager muy ganador, pero aún estamos lejos de acercarnos al bueno de Carletto. ¿Crees que esto es más por las dificultades de la propia partida o por la increíble trayectoria de RealCarlo? ¿Cómo ves las próximas temporada en la historia? PD: qué diferente habría sido el final de temporada sin aquella inoportuna lesión de Timo Werner... 😅 1 1 Quote
Viggo Posted December 2, 2024 Author Posted December 2, 2024 MULTIVERSO TALKS @michinoo Hasta hace dos-tres años este FM estaba manteniendo una lógica aplastante en materia de campeones. Por ejemplo, en Francia me estaba gustando mucho la alternancia de campeones de Liga, con un PSG dominando a ratos ( con la venta del club por el medio), con el proyecto Mónaco arrancando ligas y creciendo a paso lento pero de forma muy competitiva ( por ejemplo, Bernardo Silva nunca se marchó de allí)... En España era realismo total con Madrid y Barça alternando campeonatos, con una liga del Atleti por el medio. Pero estos últimos tres años ese binomio se ha venido abajo, los grandes no han hecho nada en Europa pasando una crisis de banquillos y junto a Atleti, ha emergido la figura del Valencia ( proyecto muy longevo con Neville) y del Villarreal ( otro proyecto muy longevo hasta la marcha este verano de Marcelino). Los tres, curiosamente, proyectos que llevan más de 10 años con el mismo entrenador. En Italia y Alemania, obviamente Landinotti ha ayudado a las alternativas, pero han habido otras sorpresas como la del Tottenham, con un Pocchettino establecidísimo y coronando con títulos un larga carrera. De hecho, como puedes ver, disputó dos finales seguidas de Champions, ganando una y perdiendo esta última con el Mónaco. Ha sido, sin duda, la Champions, el gran paradigma de las sorpresas en esta partida como puedes ver el historial de ganadores. Eso y la Euro de Gales que es lo más random que ha pasado aquí Respecto a la evolución de la historia, te diría que satisfactoria y quemando etapas muy rápido. Al final estoy comparando una carrera de casi 30 años con los 10 que llevo disputados y ya tengo dos ligas de las 5, 1 de las 5 Champions y algunos hitos de palmarés ya igualados/superados. Está claro que el tiempo en el FM pasa más rápido a la hora de llegar al éxito, especialmente si manejas clubes con posibilidades y te mueves bien en el mercado. Pero me gusta y me motiva llevar 10 años y tener los principales hitos por conseguir. Eso denota el espectacular palmarés de Ancelotti, la complejidad que tiene conseguir lo que ha conseguido en el mundo real. Y encima el tío, tres derrotas y lo cuestionan. Esto del fútbol es lo peor. 🤌 ¿ Cómo veo el futuro de la historia? Por un lado me da un miedo terrible desengancharme del reto y dejar la historia. Sigo teniendo la motivación de conseguir esas 3 ligas que me faltan y lo de la Champions al final será un poco de suerte y estar en el momento adecuado en el tiempo adecuado. No me preocupa quedarme lejos de conseguir este reto, pues eso pondrá en valor lo que este tío ha conseguido. Por supuesto tengo ganas de obtener mi 2º Champions y me apetece mucho conseguirlo con este Liverpool. Pude ponerme las cosas más fáciles quedándome en Alemania, pero por el bienestar competitivo busqué un proyecto más que un realidad. El medio plazo, más que el corto. Es curioso por otro lado, que en un partida que hice con el Atleti en este mismo juego, tras dos finales perdidas ( muy real, sí) llegué a coronar tres orejonas seguidas pasados los años y casi encaminar una cuarta ( la partida está en standby en semifinales). Aquí de momento me he puesto muchas trabas para conseguirlas, amén de su propia dificultad, pero como he dicho, no me preocupa. Ya dije que iba a valorar más los hitos no conseguidos que los ok. De hecho creo que plantearse esta historia con estos mini retos me hace más fácil continuar enganchado a la historia, el no dejarla. Le da un aliciente especial. No sé si duraré mucho más pero de momento sigo motivado y me gustaría ponerle un cierre digno a este Multiverso. ¡Un saludo compañero y muy interesantes tus preguntas! 2 Quote
Popular Post Viggo Posted December 2, 2024 Author Popular Post Posted December 2, 2024 (edited) CUADERNO LANDINOTTI MERCADO 26-27 Y PRETEMPORADA JUNIO 26 Tras el cierre agridulce de la temporada pasada, tocaba recuperar anímicamente a todos los jugadores, moverse rápido en el mercado para cerrar las salidas esperadas y reforzar al equipo convenientemente para los retos que teníamos por delante. Por supuesto, el gran objetivo era repetir el papel del año pasado en Premier, incluso volver a pelear por ella, un objetivo común y consolidado en la cabeza de mis jugadores, tras las primeras charlas que tuvimos a la vuelta de vacaciones. El segundo gran objetivo es conseguir un título, el que sea, otorgando un garante, un premio que ya mereció este equipo por el trabajo del año pasado y que esperamos repetir en este. Y por supuesto, el tercer gran objetivo, alineado con los otros dos, es garantizar plaza de nuevo en la UEFA Champions League, la que da prestigio, competitividad y, por supuesto, dinero. Y es que precisamente el dinero no abunda. La fuerte inversión en fichajes del año pasado (déficit de €33,66M) sin ingresos extra por competiciones europeas nos deja este año con importantes apreturas. Nos comunicaron que tendremos que manejarnos con un presupuesto de fichajes de unos €29M, aunque sólo ajustando el sobrante del presupuesto salarial podríamos conseguir casi unos €42M. Eso sin contar con los ingresos que recibamos de las bajas que se produzcan este verano. Las pérdidas declaradas del club en el último ejercicio son de €21,5M, fundamentalmente causadas por las incorporaciones ( traspasos, primas, sueldos...) así que tocaba ser muy cauto en los próximos movimientos. No tanto por el dinero gastado, sino en cómo nos lo gastábamos. La buena actuación esta temporada, no obstante, comenzó a generar sus ingresos por temas comerciales, por ese subcampeonato conseguido y los siempre bien recibidos ingresos por derechos TV. A la Champions y sus ingresos, obviamente, la esperamos como agua de mayo. Por otro lado, casi 1.000 abonados más se sumaron a la venta de abonos de esta temporada lo que demuestra que la campaña de nuevos creyentes sigue en marcha y no para. Estaba yo muy concentrado en todo esto y trabajando codo con codo con la Secretaria Deportiva, cuando la llamada de mi agente trastocó un poco tanta concentración. El actual campeón de la Liga Española, el sorprendente Villarreal FC, me elegía a mi como su favorito para sustituir a Marcelino, flamante nuevo seleccionador de España tras su mal Mundial. Con todos mis respetos y diplomacia, me negué a dicha entrevista por estar plenamente enfocado a convertir a este Liverpool en un equipo poderoso y competitivo en Inglaterra. Acababa de llegar y no tenía sentido un nuevo cambio. Curiosamente, una semana más tarde, se anunciaba el fichaje de Jürgen Klopp como nuevo entrenador del equipo amarillo, en un curioso intercambio de cromos. Como comenté anteriormente, esta temporada tan raruna con Mundial por el medio y un calendario muy apretado para la preparación, era fundamental poder iniciar los entrenamientos ( 1º semana de Julio, con la cita mundialista en curso) con buena parte de la Operación salida resuelta y, sobretodo, poder cerrar todos los fichajes esperados para tenerlos listos para la pretemporada. Por cierto, hablando de pretemporada, el club me dio a elegir los destinos para el stage preparatorio, subrayando la posibilidad de varias giras asiáticas disponibles o incluso viajar a EEUU en plena cita mundialista. Yo elegí, con beneplácito de todos, algo más íntimo, cercano, para comodidad de los jugadores y de este calendario tan apretado. De esta forma, nos íbamos todos a preparar en las preciosas tierras escocesas... JUNIO - JULIO 26 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA: UNA OPERACIÓN SALIDA EXITOSA Enfocados en la planificación deportiva, los objetivos propuestos eran claros: Resolver todas las salidas antes del inicio de Pretemporada Acometer todas las entradas antes del inicio de Pretemporada Lista de canteranos para stage preparatorio y susceptibles de promocionar Plan global renovaciones contratos. Y todo ello con un presupuesto ajustado, debido a la deuda acumulada del año anterior, especialmente por la fuerte inversión en verano e invierno en materia de fichajes. En materia salarial estábamos muy bien y preveíamos estar mejor tras la operación salida, pero convenía ser muy estrictos con el dinero gastado y ser prudentes en este sentido. 9 eran los jugadores que a priori estaba en el mercado y prácticamente cerramos el global de las operaciones antes del día 7 de julio, fecha de inicio de los entrenamientos. Sin duda, un gran trabajo de nuestra secretaría deportiva. Contamos a continuación, cómo fueron todos los casos: Rodrigo de Paul y Jordan Henderson, ambos con fecha fin de contrato en apenas 30 días, se despidieron del conjunto red. De Paul ficharía antes de finalizar su contrato por el Olympique de Marsella ( nos pagaron €600m) y Henderson sí se marchó libre el 30 de junio y, a sus 36 años iba a quedarse sin contrato en este mercado de verano. Después saldrían Rubén Duarte y Lincoln, las dos grandes decepciones de la temporada. El español se iría traspaso al Q.P.R por 4,5M ahorrándonos una ficha de casi €13M y el brasileño se marcharía al Manchester City que fue el único que puso dinero contante y sonante sobre la mesa. €18M para un jugador que apenas ha contado este año y llegó libre. Gran operación pese a reforzar a un rival directo. Antes de finalizar Junio se cerraba el traspaso del central Vukasin Jovanovic al Burnley, que nos pagaba €7,5M por él. Ya en el mes de Julio, la subasta entorno a Calum Chambers acababa con el inglés en el Real Madrid, por un traspaso cifrado en €6,5M que también aligeraba nuestra masa salarial. Kamil Grabara, uno de los insurgentes habituales, se marchaba con Jovanovic al Burnley por €1,9M y un 20% de la futura venta. Se intentó sacar más dinero por el portero, pero su bajo valor no ayudó. Landinotti no le quería en el plantel y tenía claro que su plaza iba a ser para un canterano. El 6-07 se producía una baja no planificada. El Athletic de Bilbao pujaba fuerte por el vasco Markel Sesma, delantero que había debutado ya con el Liverpool esta temporada pese a truncarse su rendimiento por una larga lesión. Se le tenía gran estima y se barruntaba una cesión por el overbooking existente en su posición, pero los €9M + 25% futura venta que pusieron sobre la mesa fueron irrechazables. Por último, toca mencionar tres casos que fueron más difíciles de resolver y que, de hecho, se alargaron casi hasta el final del mercado. Emre Can. Acababa contrato en un año y tenía 32 años, amén de un salario importante. Nos encontramos con mucho interés y poco dinero sobre la mesa. Fuimos rechazando muchas ofertas ( encima él sólo quería volver a Alemania) pero al final tuvimos que contentarnos con la del Wolsfurgo que puso €11,5M por él. Esperaba poder sacar más dinero, pero la operación en general es satisfactoria, pues nos ahorramos €15M anuales y el jugador estaba más que amortizado tras casi 11 temporadas. Victor Ibeh. Decepción con el inglés. Le esperé mucho toda la temporada con sus problemas con las lesiones y este año hizo oficial y pública su queja continua por la titularidad y la posibilidad de marcharse. Acababa contrato en 2027, esto es, en Enero era libre para negociar e intentamos sin éxito su traspaso. Tiene un valor paupérrimo y al final arrancamos una cesión al Heerenveen holandés con opción de compra de €3M,más el pago del 100% de su salario. No sé en qué acabará esto, pero en todo caso, era un jugador que no quería seguir y no queremos jugadores no comprometidos. Marcelo Brozovic. Su caso era muy diferente. Le tengo aprecio, acababa contrato en 2027 y cobraba €6.1M habiendo perdido su sitio en el equipo. Le busqué acomodo de forme diligente e incluso cerramos con el Metz una oferta futbolística interesante para él ( amén de que nos pagaban casi €500m por el traspaso), pero se truncaba la firma por la negociación particular con el jugador ( más dinero quería de sueldo). Al final, casi al borde del cierre de mercado, cerrábamos su cesión al Osasuna de la Liga BBVA, comiéndonos todo el salario el año que resta. Una operación nada positiva pero que al menos dejaba el plantel libre de todos los jugadores con los que no contábamos. Por otro lado, en el mercado cerrábamos la cesión de 16 futbolistas de la cantera para su crecimiento en equipos de nivel ( Championship y Premier escocesa en gran medida). A destacar el caso de Lee Ross, mediocentro de 18 años que estuvo con el primer equipo toda la temporada y que casi al final del mercado optamos por ceder para garantizarle más minutos y titularidades de las que podríamos haberle ofrecido este año. No obstante, es un jugador que tengo marcado en rojo y es una de las grandes promesas de nuestra Academia. JUNIO - JULIO 26 UNA PRETEMPORADA Y UN TÍTULO MADRUGADOR Para acabar esta entrada de hoy, les comparto el cartel ya definido de partidos amistosos. 6 partidos, buen nivel competitivo y hermoso duelo ante mi querido Dortmund, vigente campeón de la Bundesliga y UEFA Europa League, el gran plato estrella de la pretemporada. Este año disputaremos pronto el primer gran título de la temporada, la Community Shield, con el gran Manchester United enfrente y el emotivo escenario de Wembley. El debut liguero esta vez será en casa, ante el Norwich de los Mbappé, Peñaranda y Daniele Verde, un equipo que ya nos hizo sudar sangre el año pasado y se ha reforzado muy bien. Queden atentos. En la próxima entrada hablaremos de los fichajes. Y no puedo avanzarles más salvo que han sido ilusionantes. Muy ilusionantes. Edited December 2, 2024 by Viggo 8 Quote
Popular Post Viggo Posted December 4, 2024 Author Popular Post Posted December 4, 2024 (edited) CUADERNO LANDINOTTI MERCADO - PLANIFICACIÓN 26-27 JULIO 26 Si en el capítulo anterior hablamos de la Operación Salida, aquí voy a contarles cómo fue la operación llegada. Y sólo una palabra puede resumirla: Imponente. Durante el año mantuvimos muchas reuniones internas para planificar esta temporada, especialmente por nuestro aterrizaje en Champions. El equipo continuaba envejeciendo y tocaba dar una vuelta de tuerca en el once para rejuvenecerlo sin perder presencia física y competitividad. Para ello, tuvimos claro cómo operar a la hora de reforzar el primer equipo teniendo en cuenta las bajas previstas, un total de 9 en el primer equipo. Fichaje prioritario de un lateral diestro y zurdo Fichaje prioritario de un extremo diestro Reforzar el centro del campo con un interior de ida y vuelta y peso Hicimos una lista de candidatos en el mercado y también una lista de posibles canteranos a ser opciones para estas demarcaciones. Lo primero que constatamos es que para el lateral diestro no había candidato alguno a corto plazo para dar la alternativa a Nuno Reis. Lee McGowan ( 18 años) era el mejor de la Academia en esta posición pero no una alternativa seria para la próxima temporada. Yo lo tuve claro. Tenía un nombre en mente y lo puse sobre la mesa. Pensé que me llamarían loco, pero fue todo lo contrario. Trent Alexander-Arnold. La operación hijo pródigo. Tres años antes le había fichado para el Dortmund por €15,5M y fue una de las revelaciones del once. Hoy era titular indiscutible para Stöger, recién campeón de nuevo de la Bundesliga y la UEFA Europa League. Tocaba tantear al futbolista y al club y luego cruzar los dedos. Con el futbolista la cosa fue inicialmente bien. No veía con malos ojos volver a Inglaterra pues no acababa de aclimatarse a Alemania ni él ni su familia y eso nos animó. Lo duro iba ser negociar con el Dortmund. Fuimos con mucha cautela y realizamos una consulta formal, directa y privada por su situación. La sorpresa - positiva- fue que no sólo no se negaban a un traspaso sino que nos ponían sobre la mesa el precio: €50M. Obviamente no íbamos a pagar eso pero su postura simplemente mostraba su intención abierta de negociar. No se lo voy a negar. Ha sido una operación cara. Traspaso de €36M pagados entre fijo y variables fijos + 30% de la futura venta, más una dura negociación con el jugador que aprovechó su situación para firmar un sustancioso contrato de €13M anuales, más una prima de fichaje de €9M y la comisión para su agente de casi €6M. En una situación normal, hubiera mandado a paseo al jugador, pero siendo canterano, un jugador probado y excelso para mi estilo de juego, amén de una necesidad imperiosa para una posición crítica, no dudé en aceptar el acuerdo. Además, por aquellos caprichos contractuales, pagamos €36M al BVB y éstos nos daban casi €4,2M en concepto del 20% de su futura venta. Por el camino, el fichaje caro de Arnold me hizo descartar cualquier desembolso por un lateral zurdo. Manejábamos dos nombres, Mitchell Hall, carrilero inglés del Fulham y el turco Nuri Kiliç que ya tanteamos el año pasado. Nos pedían más de 35M por cada uno y era inviable. Luego se volvía a abrir el melón Luca Savi, el joven carrilero italiano por el que aposté en Inter, fiché para el BVB a coste cero en un mercado invernal y que ahora era catalogado como transferible. Y eso que había sido uno de los elegido en el once inicial del Mundial 2026, ganado por Italia. Su precio, €17M era adecuado. Y valoramos seriamente su fichaje. Pero dado el gasto que implicó Arnold, la necesidad de reforzar otras áreas, en este caso, decidimos apostar por Nick Brands, canterano de 21 años, holandés y que había estado cedido la temporada pasada en el Groningen con un óptimo resultado. Le probamos en pretemporada y ofreció tan buenas sensaciones que zanjamos así lo del lateral zurdo. Luca Savi acabaría fichando por el Hoffenheim con Julian Nagelsmann al mando. El segundo fichaje fue uno largamente soñado por el que aquí escribe. Jude Bellingham ( 23 años) había sido un sueño intentado cada verano en mi tiempo en Dortmund, cuando me presentaron su informe con aquella señal de una A en rojo que significaba “ fichaje sí o sí”. Lo intentamos cada mercado, pero el Chelsea se negaba rotundamente a soltarlo y rechazaban sin más nuestras ofertas ( la más alta, sobre €30M). Y era algo inconcebible, por que era un habitual del sub-21 y no fue hasta la temporada pasada cuando empezó a formar parte del primer equipo blue. Pero este verano se supo la retirada del Tata Martino, hasta entonces entrenador blue y aprovechamos la ocasión. Fuimos de la misma forma que con Arnold. Sin intrusismos ni agresividad. Pregunta formal por su disponibilidad y, de nuevo, nos sorprendía el Chelsea mostrándose por fin abierto al traspaso y poniendo precio de salida: €30M. Cantidad que muchas veces nos habían rechazado en el pasado. Negociamos para no parecer muy desesperados y cerrábamos el fichaje en €22M pagados a toca teja. No lo podíamos creer. Acabábamos de firmar un prometedor jugador inglés, el recambio perfecto a Jordan Henderson o Brozovic,y con un talento por explotar. Bellingham firmaba hasta 2030 por €8,5M para convertirse en santo y seña del nuevo Liverpool. Por cierto, segunda etapa en el equipo Red del jugador. Y por último tocaba el extremo diestro, el último que íbamos a incorporar toda vez que descartamos incorporar un extremo por la izquierda, con la continuidad de David Barbona y la promoción del italiano Andrea Lambiase, que como Brands iban a tener plaza fija en el primer equipo. Aquí lo tuvimos claro desde el inicio y la operación fue rapidísima. Manejábamos una lista de 5 candidatos para el extremo diestro y entre los dos primeros había un jugador griego de 20 años, Nikos Polichronidis, criado en la cantera del AEK Atenas y que lo había petado en la liga griega. Le ojeamos más de 20 partidos, hicimos más de 4 informes con ojeadores diferentes. Todos llegaron a la misma conclusión. Era un diamante en bruto. En uno de los últimos informes nos informaban de que el jugador tenía una cláusula de rescisión de €16,25M. No dudamos en ejecutarla y llevarnos a un extremo vertical, técnico, con un punto de agresividad y sacrificio que nos enamoró desde el principio y que creíamos iba a caer de pie en Anfield. Tres operaciones cerradas a 1 de julio de 2026. Un brillante mercado a mi parecer. Ahora sólo faltaba que sobre el campo se cumplieran tamañas expectativas. JULIO 26 DESPUÉS DE LA CARTERA, CANTERA 9 bajas, 3 incorporaciones. Estaba claro que había que compensar el equipo de otra forma y la única que contemplábamos era explotar y confiar en la cartera. Para la pretemporada, nos llevamos a los siguientes canteranos: Jamie Taylor (POR), Nick Brands ( LTI), Stipe Balic ( PVI), David McIIwaine ( DC), Andrea Lambiase ( MPI), Brandon HInds ( MED), Magnus Torstensson ( MPC), Lee Ross( MEC), Claus Nielsen( DFC)y Noh JUn-Hyun ( MEC). Obviamente no todos iban a ocupar plaza en el primer equipo pero se probó con todos en la preparación para cubrir las 3-4 vacantes que sí teníamos disponibles. Al final, 5 serían los canteranos que promocionarían directamente y tendrían plaza fija para el Liverpool esta temporada. Estuvo a punto de ser 6, pero decidimos casi al final del mercado ceder a Lee Ross, la gran perla del mediocampo red para garantizarle muchos minutos y titularidades, siendo pacientes con él.vLos 5 elegidos serían: Jamie Taylor ( POR) ( sustituye como 2º portero al traspasado Kamil Grabara) Nick Brands ( LTI) ( sustituye como recambio al traspasado Rubén Duarte) David McIIwaine ( DC)( Gran valor de la cantera al que se quiere dar minutos) Andrea Lambiase( MPI)( aprovechando la vacante de Lincoln) Brandon HInds MEC/MPD ( aprovechando su polivalencia para las vacantes de De Paul, Emre Can y Brozovic) Resumen Plantilla Liverpool Fc 2026-27 Edited December 4, 2024 by Viggo 7 Quote
mrgneco Posted December 4, 2024 Posted December 4, 2024 Resumamos que ha quedado un equipazo para pelearlo todo. Magia potagia, con algo de dinero también claro, y Landinotti ha revolucionado la plantilla triste que veíamos hace un año por otra que da para soñar. Costó pero Arnold está de vuelta, además con un colega de compañero de viaje por una cantidad ridícula. Cosas del Chelsea Pero lo mejor es la salida de Duarte, el pobre no tiene la culpa pero menudo paquete en este Liverpool y esa carga económica que dañaba el alma verla. Da gusto ver cuando uno remodela un plantel ruinoso a su gusto y lo deja hecho un pincel. A ver como cumple en pretemporada pero vamos, el día y la noche. Por cierto, en la imagen de la plantilla 26-27 le pasa algo a Alexander-Arnold, no tiene buena cara Saludos. 1 Quote
Viggo Posted December 4, 2024 Author Posted December 4, 2024 El hace 19 minutos, mrgneco dijo: Por cierto, en la imagen de la plantilla 26-27 le pasa algo a Alexander-Arnold, no tiene buena cara Ha sido cortarse el pelo y parecer otro... Corregido. ¡Gracias por el aviso! 1 Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.