pepetxins Posted December 11, 2024 Posted December 11, 2024 A ver sobre los fichajes a mi me gustan también los 3 , lastima de las lesiones que estamos teniendo. Por otro lado empezamos asi asi pero al final vamos lideres en liga. En copa pues....mala suerte de momento, una pena pero todavia queda mucho por hacer esta temporada asi que hay que seguir apretando. 1 Quote
ansodi Posted December 11, 2024 Posted December 11, 2024 Se nos resiste el primer titulo con el Liverpool, con esa Community Shield perdida en los penaltis. En liga comenzamos de forma irregular, pero después corregimos el rumbo hasta que el QPR, al que vamos a declarar equipo "non grato" a este paso, se volvió a cruzar en nuestro camino después de eliminarnos de la FA Cup, y enlazamos otras dos derrotas, pero conseguimos terminar la primera vuelta en el liderato. Buen papel también en Champions, hasta donde crees que podemos llegar? Parece claro que a Landinotti no le convence nada el rendimiento de sus delanteros, va a haber fichajes en invierno o tiraremos con lo que ya tenemos para buscar refuerzos importantes en el mercado de verano? 1 Quote
Viggo Posted December 13, 2024 Author Posted December 13, 2024 MULTIVERSO TALKS @Os Pretos Me fastidió la lesión de Bellingham. Por duración ( idéntica a la de Werner del año pasado) y porque cortaba de raíz la aclimatación de Jude a nuestro esquema, en el que estaba brillando como interior más ofensivo. Una pena, pero poco puedo hacer al respecto. Volverá ya en Enero e iré con mucho cuidado con él. Sí, encajamos más goles y creo que es por un tema individual más que táctico. De hecho, en este segundo aspecto no hemos tocado nada salvo el cambio de cromos en alguna posición y el cambio de defensa-toque para Elvedi por su calidad técnica. Digo que es más un tema individual porque hemos fallado donde antes no fallábamos, en fiabilidad de hombres como los dos carrileros ( Özkara ha dado sensación de estancamiento y Arnold ha cometido algunos errores impropios de él) y con la pareja Perdijic-Elvedi y sus sustitutos. Hemos cometido errores, especialmente cubriendo segundos palos, metiendo el pie en áreas pequeñas y coberturas por el centro, por la falta de entendimiento. Tengo constatado que por los riesgos que tomamos, necesitamos centrales y laterales rápidos, que sepan reaccionar bien al correr hacia atrás o que lo suplan con buena anticipación. Ni Elvedi ni Perdijic ni Mitchell están destacando por eso, especialmente en la anticipación. Werner está, como dices, fuerísima. Decepción absoluta con jugador que me enamoró cuando aterrizó aquí y que tras la lesión, no ha vuelto a ser el mismo. No marca, no lo intenta, no se va de nadie, parece un fantasma sobre el terreno de juego. Silva ha marcado sí, pero cuando hacía la crónica resumen pensaba en lo que he visto en los partidos: no se va con tanta facilidad de sus rivales, está algo lento en los últimos metros ( cantidad de centros milimétricos perdidos porque no llega a meter la pierna, la cabeza o lo que sea) y no está tan fino en el pase. Eso sin contar que no para de caer en fuera de juego. No sé si es la edad, si vimos su prime la temporada pasada...A estas alturas llevaba 5 goles más el año pasado con alguna racha mala de no marcar, pero las sensaciones eran diferentes. Igual es simplemente un bache y le da la vuelta a la tortilla en la segunda vuelta. En Premier empezamos muy mal. Ese mes de Septiembre con la Capital, el debut en Champions con el Madrid...daba pena ver al equipo. Era como si de repente se hubieran olvidado de jugar. De lejos el momento más crítico de los últimos años. Encima quise ser al principio más comprensivo, más diplomático ( a lo Ancelotti) pero luego fui encendiendo mis críticas, cabreándome con ellos durante y después del partido...Y hubo conato de rebeldía. Se atajó rápido, pero igual estaba presionando demasiado, no lo sé. Sea como fuere, ese partido ante el Arsenal fue clave. Lo de la Copa es muy injusto. Apabullamos al QPR y no merecimos perder. Y lo mismo pasó en Premier. Su portero parecía una mezcla entre Courtois, Casillas, Dino Zoff y todos los que te vengan a la cabeza. Lo paraba todo. ¿La tanda de penales? Simplemente desastrosa. De los fallados, sólo paró una el portero, el resto dos palos y una fuera. Tremendo. Para lo que queda de temporada, está claro que algo hay que afinar para evitar la sangría de goles. Nos cuesta horrores dejar la portería a cero y cuando lleguen momentos claves ahí tendremos más de la mitad del campeonato. ¿ La llegada de un delantero en invierno? No. No hay dinero en caja y no quiero traspasar dinero del sobrante de presupuestos para ello. La situación económica, por la inversión realizada en estos dos últimos mercados no es crítica, pero tampoco boyante. El delantero es McIIlwaine. Confío en él, así como recuperar a la mejor versión de Clair. Lo que no te niego es que he abierto de nuevo la búsqueda de un 9 de calidad. No me acabo de fiar de Silva, que ya va para los 31 años y tengo que pensar en su recambio a futuro. ¡Un saludo compañero! @kensi No sé si la pretemporada tuvo algo que ver, el hecho de que hubiera Mundial y algunos internacionales no hubieran llegado con el descanso necesario, o que ya nos conocen los rivales y es más difícil ganar. Pero lo que sí sé es que el equipo no jugó a nada estos dos primeros meses, falto de pegada, sin fluidez en el juego, sin extremos dominadores en banda salvo el griego que salía a comerse la hierba y recibió palos por todos los lados. Estuvimos mal, faltos de energía y en Premier cualquiera te pinta la cara porque hay recursos y dinero sobre el campo. Incluso te diría que la pájara duró algo más que esos dos meses, porque luego encadenamos una muy buena racha pero tampoco quedé satisfecho por el juego. Hasta noviembre no cambió la cosa. Ahí es cuando empecé a ver al equipo que quiero y que conozco, moviendo rápido el balón, abriendo siempre el campo, yendo fuerte a los cruces, presionando arriba y...sobre todo, aprovechando las ocasiones. Es más, esas dos derrotas de diciembre, totalmente inmerecidas. Al QPR le dimos un baño y como pasó en Copa, la IA nos tocó literalmente las narices. Nunca había visto un partido con más de 5 postes. Era ya casi cachondeo. La FA Cup me motiva y mucho. Vamos a pelearla con total garantía si el calendario nos los permite. Eso y seguir vivos en Champions. Sinceramente, estando como estamos, no creo que nos dé para ganar la orejona, pero oye, tampoco daban un duro por aquel Inter y mira... Lo de las lesiones, eso sí, me tiene escamado. No hemos cambiado nada, soy muy cuidadoso de ajustar los entrenos por la intensidad de calendario, pero poco más. Han sido muchas este inicio de temporada. Recuerdo un partido que acabé, con lances del juego, con 5 jugadores tocados. Tremendo. ¡Saludos y gracias como siempre por pasar! @pepetxins Como se suele decir, lo importante es cómo se acaba, no cómo se empieza. Sino, mira el año pasado, que estuvimos ahí cerca de todo y al final se evaporaron los títulos como humo entre los dedos. Vamos a ver si nos respetan las lesiones, mantenemos el ritmo y este año es la confirmación de los méritos en títulos. ¡Un abrazo! @ansodi Dio rabia esa Community, pues perderla en penales es una injusticia lo mires por donde lo mires. Máxime si tuvimos nuestras oportunidades durante el tiempo reglamentario. Tengo muy presente una clarísima de André Silva ante De Gea en los últimos minutos. Ahora bien, eso de fallar todo penal lanzado y la mayoría con atributo penales superior a 12...En fin... Crystal Palace y QPR. De momento, odio eterno a los dos. El primero por “dinamitarnos” nuestra primera Premier. El segundo por tocarnos las narices esta temporada con el factor suerte plenamente a su favor. De verdad que entre los dos partidos tiramos más de 30 veces. Es terrible. Sobre tu pregunta acerca de Champions, como le comentaba al compañero, no creo que nos dé para ganarla salvo que los cruces sea benignos, hagamos un papel perfecto, recuperemos algunos jugadores a medio gas...No sé difícil. Tenía como objetivo interno llegar a cuartos en esta primera edición y sólo nos queda superar a la Juve para lograrlo. Y no, no habrá fichajes este invierno porque tenemos poco dinero en caja ( €5M quedan), no quiero usar el sobrante del presupuesto de fichajes y quiero que esa economía que ahora es ACEPTABLE, cambie a final de temporada a SEGURA o incluso mejor. Hemos gastado mucho dinero y toca poner el freno de mano tras tres mercados intensos. Pero sí, el delantero es una de las posiciones que tengo como prioridad reforzar el año que viene salvo que algún canterano acabe de explotar. La sensación de parche con André Silva es cada vez más grande. ¡ Un saludo compañero! 2 Quote
michinoo Posted December 16, 2024 Posted December 16, 2024 (edited) Bueno, gran lección de trabajo y esfuerzo de Landinotti, dominando el temporal (victoria final de año frente al Tottenham mediante) a pesar de las olas en forma de lesiones de nuestros mejores jugadores, convocatorias internacionales y baja forma de algunos otros. Una pena que el periodo de tiempo necesario para reconducir la situación nos haya costado ya 2 títulos... aunque es verdad que la regulera pretemporada ya anticipaba que no estábamos al 100%. De todos modos, el propio Carlo lo ha anotado en su libreta; necesitamos recuperar el nivel de Silva y, sobretodo, que Werner sume... aunque sea algo. PD: joer con el QPR... ya nos han "foll***" en 2 ocasiones!!! PD2: ¡Ganamos al Madriz! Que nos hayan apalizado antes en el Bernabeu vamos a obviarlo, porque el último partido siempre es el que cuenta, jeje Edited December 16, 2024 by michinoo 1 Quote
Viggo Posted December 17, 2024 Author Posted December 17, 2024 MULTIVERSO TALKS @michinoo Un poco montaña rusa esta temporada ciertamente, en el que el mal inicio pesó un poco en nuestro optimismo. Empezamos muy mal, ya desde la pretemporada, con el equipo jugando peor que nunca, falto de precisión, de ritmo...Sería el cansancio con otro verano con cita Mundialista, las lesiones, la alta exigencia que arrastramos desde el año anterior...O una suma de todo esto, pues el equipo no carburaba, le veía languidecer sobre el terreno de juego, sin ideas, sin frescura. Lo toqué todo ( entrenamientos, asignaciones empleados, rotaciones...), le dí mucha importancia a lo mental ( charlas individuales, grupales) y quizá incluso me pasé con la agresividad ( de ahí el conato de rebeldía), pero estaba muy frustrado de ver cómo jugábamos, lo que fallábamos tanto en defensa como en ataque... Por fortuna todo se recondujo y creo que ese triunfo ante el Arsenal, que por aquel entonces era líder destacado en la tabla, fue nuestro punto de inflexión. Y eso que fue una victoria en la que sufrimos como bellacos siendo nosotros esta vez y - por fin- los efectivos. PD: EL QPR ha sido una pesadilla. Dos partidos, casi 20 pico oportunidades por partido y nada, incapaces de ganarles. Entre su portero ( Bingorou Kamara) que parecía Dino Zoff reencarnado, los postes ( en el partido de copa o liga, ahora no recuerdo, contabilicé 6!) y nuestra falta de puntería, nos amargaron un título y una racha gloriosa en Premier. Como has podido ver en la tabla clasificatoria, van en una meritoria 6º plaza. Ansío el partido de vuelta para meterles el meneo que merecen y este FM me ha robado. PD2: En el partido de ida, el primero tras casi 10 años fuera de la máxima competición europea, fue un meneo en toda regla. Parecíamos un equipo de League Two y ellos el Dream Team. Nos pasaron literalmente por encima. En la vuelta ya tuvimos más personalidad y mostramos ser más competitivos. Ellos tenían casi asegurada la primera plaza del grupo pero apenas hicieron rotaciones, así que victoria de mérito y venganza dulce. Se les puede ganar y lo demostramos. ¡Un saludo compañero! 1 Quote
Popular Post Viggo Posted December 17, 2024 Author Popular Post Posted December 17, 2024 SKY SPORTS MERCADO INVIERNO UN ADIÓS Y CONTENCIÓN RED RESUMEN DE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE ESTE INVIERNO Enero de 2027. Encara el Liverpool de Landinotti la segunda vuelta de la temporada, con tres títulos en juego y todavía con opciones para cerrar un año de forma optimista. Aprovechando el leve parón navideño, vamos a repasar algunas de las noticias más interesantes que acontecieron este invierno, en el que el Liverpool, a diferencia del año pasado, no fue protagonista del mercado de fichajes. Tocaba ser cautos, contención financiera al máximo y liberar alguna ficha de excedentes de la plantilla NOTICIAS RED Siempre es positivo recibir elogios por la cantera y el Liverpool, estos últimos años, lo ha hecho muy bien. En la actualidad es el equipo que más jugadores de Premier League ha formado en los últimos años con hasta 23 futbolistas. También es el equipo que más futbolistas ingleses aporta a la Selección de Inglaterra en la actualidad, con 10 futbolistas. Carlo Landinotti recibía en Diciembre una oferta de trabajo. El Ac Milan, que unos días antes había despedido por malos resultados a Antonio Conte, le elegía como candidato ideal. El técnico italiano rechazaba la entrevista y días más tarde el Milan contrataba a Vicenzo Montella como nuevo técnico rossonero. Con total merecimiento nuestro jugador David Barbona fue elegido 2º mejor jugador del año en la gala del Balón de Oro, solo superado por el gran Bernardo Silva, la estrella de un Mónaco que este verano pasado se alzaba con su primera Champions League. Barbona también estuvo en el Once Ideal del 2026. David Barbona acababa contrato el 30 de junio, pero su gran actuación esta temporada le valió la renovación por 2 años más. NOTICIAS EN EL MUNDO Un récord histórico de la Premier cayó este año. Anthony Martial desbancó a todo una figura como Bobby Robson como máximo goleador del Manchester United en toda su historia llegando a la cifra de 200 goles ( 199 de Robson). El jugador francés de 31 años es ya una leyenda del United y ha cerrado Enero con 203 goles en 376 partidos. Y los que le quedan por marcar... Marco Verrati ( PSG) se lleva a sus 34 añazos el Balón de Oro 2026-27 tras sumar más votos en la final a Bernardo Silva ( Mónaco) y Paulo Dybala ( Arsenal). Sin duda, el Mundial 2026 ganado por Italia con su protagonismo absoluto fue definitivo para llevarse el galardón. MERCADO INVIERNO INMOVILISMO RED El Liverpool lo tenía claro. No habría movimiento en invierno tras el elevado gasto realizado este verano y en los dos anteriores, en un plan renove acelerado que ha lanzado al equipo re a la pugna por los títulos. No obstante, sí había una directriz clara para el Director Deportivo y era buscar una salida para tres jugadores con los que no se contaba para este invierno: Marcelo Brozovic ( 34 años - €6,1M anuales - Fin contrato Junio 2027). El croata continuaba cedido en Osasuna hasta final de temporada. Está cuajando una notable actuación en Pamplona y se intentó su traspaso definitivo. En el Sadar no hay dinero, así que tocará esperar hasta este mes de junio para que obtenga la carta de libertad. Victor Ibeh ( 27 años - €3,2M anuales - Fin de contrato Junio 2027). El extremo inglés sigue cedido en el Hereenveen holandés e intentamos que ejecutaran la opción de compra de €2M. Pese a que lleva 4 goles y 4 asistencias en 13 partidos, no hubo suerte, así que me temo que otro que se irá en junio gratis. Por último, su mala actuación durante esta primera fase puso a Timo Werner ( 30 años - €3,4M anuales - Fin contrato junio 2028) en el mercado y pese a que costó su salida, finalmente el Bournemouth ponía €4,8M para llevárselo el último día de mercado. Un año ha durado el alemán tras llegar el pasado mercado invernal, sorprender a todos con un aterrizaje excelso pero que tras su grave lesión nunca volvió a ser el mismo. Por Por otro lado, fue también un invierno muy tranquilo en rumorología, con sólo 3 jugadores red tocados por equipos rivales. Todas las ofertas fueron categóricamente rechazadas y bloqueadas para cualquier negociación. Se trataban de tres futbolistas importantes para el bloque de Landinotti. El Bayern de Múnich pujó fuerte por Elton Santos ofreciendo casi €29M. El Inter puso sobre la mesa casi €18M para llevarse a Ivan Perdijic. El Colonia pujó por Mahmoud Dahoud casi al cierre del mercado con una oferta de €16M + 4,5M en variables. 7 Quote
mrgneco Posted December 17, 2024 Posted December 17, 2024 El equipo líder y con todo el entrenador quejándose, como es el mundo. Comienzo titubeante y esas derrotas sorprendentes en casa, el QPR se ha convertido en el ogro esta primera mitad de temporada. Pena que Werner esté out, los destellos pre lesión no han vuelto y Silva otro que bajó el nivel pero se ha sabido sacar partido de la plantilla con estrellas inesperadas: se avecina una segunda vuelta muy igualada que si no se vuelve a esa irregularidad de algunos choques sobre todo en casa no creo que se baje de la zona de alta. ¿Se irá al mercado a vender a alguien o nos quedamos con todos? ¿Qué le pasó al Inter que no está en la eliminatoria de la Champions? ha sido irse Landinotti... Saludos. Edito: nada, justo posteabas al mismo tiempo que yo, ya vi que Werner se va, es que me lo olía 1 Quote
pepetxins Posted December 18, 2024 Posted December 18, 2024 Pues a mi tambien me sabe mal la salida de werner, pensaba que seria un buen fichaje y al final nos ha salido rana. Las otras dos si que las veo bien. A ver como terminamos el año! 1 Quote
Viggo Posted December 19, 2024 Author Posted December 19, 2024 MULTIVERSO TALKS @mrgneco El fútbol tiene un karma que, a veces, es un hijo de puta con muy mala baba. Mencionas al QPR y lo mucho que nos tocó las narices este inicio de año. Sólo te pido que leas la crónica de lo que aconteció en el cierre de la Premier y sabrás por qué lo digo. En el mercado, como has podido ver, no hemos hecho movimiento alguno salvo la venta de Timo Werner que era casi obligada. Tener a un tío arrastrándose por el campo, cobrando un pastizal y no echarlo a la mínima oportunidad de recuperar dinero era de estúpidos. Nos salió bien y Landinotti pudo conservar a todo el bloque para el envite final. Sobre el Inter en Champions, lo cierto es que ha tenido actuaciones muy irregulares. Esta temporada caía en fase de grupos al quedar 3º con Mónaco y Hoffenheim ( dos equipos que, como verás, han llegado muy lejos en esta edición). Le pasó lo mismo el año pasado aunque por otra parte alcanzó la final de la UEFA Europa League para perderla ante el BVB. Mismo equipo, por cierto, que con Landinotti les eliminaba en octavos en la 2024/25. Vamos muy lejos de esa sorprendente Champions que lograron con Landinotti en la 2021/22. ¡Un saludo compañero! @pepetxins Saber me sabe mal, pero es que he sufrido con él un desamor en toda regla, de los que te revientan la patata. Llegó casi regalado, hizo un par de meses de nivel Balón de Oro, se nos lesionó de gravedad y, desde que ha vuelto, es una sombra - pero bien en el fondo casi de ultratumba- de lo que fue. Encima había bajado físicamente y todos los informes no paraban de alertarme de su caída de stats. Tocaba aligerar peso si llegaba una oferta interesante, pues convenía mejor también el balance económico tras el dispendio del verano. ¡Saludos y gracias como siempre por pasar! 2 Quote
Popular Post Viggo Posted December 19, 2024 Author Popular Post Posted December 19, 2024 SKY SPORTS TEMPORADA 26/27 RESUMEN ENERO - JUNIO TEMPORADA 26/27 LANDINOTTI DEVUELVE EL PRESTIGIO A ANFIELD Historia. Eso es lo que ha conseguido Carlo Landinotti este año en Anfield. El Liverpool se coronaba al fin campeón de la Premier League 2026/27 y lo conseguía con suficiencia, proclamándose campeón en la jornada 35 y sacando 10 puntos a su inmediato perseguidor, el Manchester City de Óscar Fernández. Un Liverpool que acabaría el campeonato como máximo goleador del mismo con 89 goles ( 1 más que el año pasado) y el 3º menos goleado con 43 tantos ( 2 más que el año pasado), habiendo cosechado 27 victorias, 6 empates y 5 derrotas. La segunda vuelta red fue espectacular, cosechando tan sólo 1 derrota (Fulham) en los 20 partidos disputados, resueltos el resto con 4 empates y 16 victorias. Pero no sólo se ganó la Premier... PREMIER LEAGUE LA CRÓNICA Tras el intenso Boxing Day, Enero se presentaba igualmente intenso con cinco partidos, incluyendo el exigente delo ante el Manchester United en nuestro estadio. Empezábamos el año como acabamos, como un avión. 6-2 inapelable al Bournemouth con un partido salvaje de Nikos Polycrhonidis, autor de un Hat trick. Otro que brillaba sobremanera era Brandon Hinds, el canterano que apareció en Diciembre y explotó en protagonismo ofreciendo un recital de pases filtrados excepcional y una gran habilidad para esconder la pelota. Lego llegarían victorias importantes ante Norwich y Southampton, no tanto por la contundencia de los rivales, sino porque tanto City como Arsenal se dejaban puntos en el camino. Grandes Hinds y Nikos y mal André Silva, que de nuevo ofrecía un recital de goles claros fallados, pese a que se resarcía al fin con la consecución de un penal para darnos la victoria ante los Saints. A mitad de mes recuperábamos a Jude Bellingham, al que igualmente le costaría bastante agarrar el ritmo de competición tras casi 4 meses en el dique seco. Y entonces llegaba la que sería, a la postre, la única derrota de esta segunda fase. Craven Cottage se nos hacía extremadamente pequeño y su gol tempranero ( balón colgado y gol), más algunos errores defensivos graves ( 2-0 en el minuto 30) nos hicieron mella, pese a tener el control absoluto del encuentro. Nos costaría horrores marcar el primero, que llegaría gracias a Clair en el 37 y acabaría el Fulham pidiendo la hora al descanso tras un poste en el 46 del delantero inglés. Con el rival encerrado atrás, 21 disparos, 12 a puerta y el Liverpool fue incapaz de marcar un segundo gol. Éramos líderes, tan sólo 1 punto arriba frente a un City que tenía un partido menos. Y entonces nos visitó el United y mostramos hechuras de campeón. 4-1 inapelable, en nuestro mejor partido ante los Red Devils, con André Silva por fin goleando ( doblete), Alexander-Arnold volando y Elton Santos manejando a su antojo el ritmo del partido. Pero otro que se reivindicó fue Akinwale Mitchell, el joven defensa canterano que, en esta segunda vuelta, lograría desbancar a Elvedi de la titularidad. Ya en Febrero, el equipo volaba. 4-1 al Blackburn con un fútbol brillante, rápido, preciso, que alejaba de la pugna por la Premier al Chelsea con un gran Elliot Harris ( otro que dio un pase al frente en esta segunda ronda), y lograba un empate dignísimo en el Emirates con goles de Harris y Silva, pese a que fue en el minuto casi 89 cuando nos birlaban tres puntos de oro. Luego vendrían las victorias ante West Ham, Crystal Palace y West Brom, con el equipo muy fuerte defensivamente y mostrando su cara más efectiva. Ante el Reading, la 4º victoria consecutiva, alcanzábamos 8 partidos sin perder y con la Premier cada vez más cerca. Ante el Leicester, el cansancio hizo algo de mella y acabamos 0-0 en el único partido de toda la temporada en el que no logramos hacer gol. No obstante, éramos primeros y lográbamos mantener una sólida ventaja de 8 puntos, con Chelsea y City peleándose por la 2º plaza. --> Jugadón entre Hinds, Harris y Polychronidis para tumbar al Bournemouth Luego vendría un 4-0 claro ante el colista, el Huddersfield y el importantísimo partido ante el Manchester City, 2º en la tabla y necesitado de recortar distancias para optar al título. 2-2, salvado en el minuto 85 por el canterano David McIIwaine, en un partido muy competido, donde se notaba lo que estaba en juego. Dahoud acababa expulsado por doble amarilla y nosotros perdíamos a Elton Santos tres semanas por una grave entrada rival. Aún así, ese empate nos sabía a gloria bendita. Solventamos con oficio y tres puntos de oro el partido ante el Burnley ( otra vez Harris, siendo protagonista) para garantizarnos plaza directa en Champions por segundo año consecutivo ) y entonces, oh justicia poética, llegaba la visita al odiado QPR. No solo cosechábamos al fin una victoria, sino que ésta nos servía para celebrar en su campo el título de CAMPEONES DE LA PREMIER LEAGUE!!! Jornada 35 y habíamos logrado el gran objetivo del año. Un hito histórico y que la afición celebró como nunca. En casa de nuestro odiado QPR. Dio igual el empate en casa ante el Tottenham ( con toda la afición entregada a la celebración); se celebró casi a medias el triunfo a domicilio en el derbi ante el Everton y se cerraba una temporada gloriosa e histórica con un 3-0 ante el Bournemouth totalmente entregado en el partido número 100 de Landinotti con el Liverpool. Un titulo que no se conseguía desde 1990. El título 19 de liga y el primero desde la creación de la Premier League FA CUP LA CRÓNICA Antes de Navidad, el Liverpool ya había disputado una ronda ( la 3º), sellada con victoria ante el débil Carlisie de la League Two. Pues bien, igualando la tónica en Premier, el Liverpool coronó una FA Cup espectacular, con cinco victorias inapelables para alzarse con el título, logrando su 8º Fa Cup de la historia ( la última era de 2006) y obteniendo un doblete muy prestigioso. Y es que el Liverpool no podía haber desaprovechado un camino a la final altamente asequible, con el resto de grandes cayendo sorprendentemente en rondas preliminares y allanando el camino de forma rutilante a los intereses red. Manchester City, Everton, Tottenham y Manchester United caían en dieciseisavos; El Chelsea en octavos y el Arsenal, principal candidato a la final, caía sorprendentemente en la semifinal ante el West Ham en la tanda de penales. El Liverpool, con el factor campo en contra en todos los partidos, derrotó a Blackburn, Norwich, Derby y Reading hasta llegar a la gran final ante los Hammers de Slaven Bilic, que pese a poner las cosas muy difíciles, acabarían sucumbiendo a la pegada red y a un André Silva que por fin hacía presencia en el momento clave. Una Copa intensa, con 20 goles a favor, 6 en contra y un doblete para la historia. UEFA CHAMPIONS LEAGUE LA CRÓNICA Tras lograr superar la fase de grupos como 2º clasificado, el Liverpool encaraba los octavos de Champions como un regalo y un “y si” constante que duró, lamentablemente, hasta los cuartos. En la primera ronda del KO esperaba la Juventus de Phillip Cocu, en casa, siendo casi innegociable el ganar y dejar la portería a cero. Fuimos netamente superiores. De hecho, la Juve sólo dispararía 3 veces entre palos los 90 minutos, pero de nuevo nuestra falta de definición hizo que dejáramos todos los deberes para la vuelta. Los italianos se marchaban a la vuelta con un 0-0 injusto pero que dejaba la eliminatoria totalmente abierta. Lo de André Silva en el partido fue la tónica de toda la temporada. El luso tuvo un mano a mano sólo con el portero y la mandaba fuera en el 30. Así era imposible hacer algo grande. La vuelta en el Juventus Stadium se disputaba en Marzo y no las teníamos todas consigo. De nuevo fuimos mejores, más ofensivos con una Juve muy rácana que buscaba insistentemente el error contrario. Menudo partidazo de Mitchell para consagrarse como el gran central que esperábamos. Parecía que iba a repetirse el partido de ida pero, por fin, en el 60, éramos nosotros los que aprovechábamos el error ajeno y en una mala cesión de Rugani, André Silva marcaba el único gol de la eliminatoria para darnos el pase a la siguiente ronda. --> André Silva dándonos el pase a Cuartos tras un grave error defensivo de Rugani. Y en cuartos, no podía pasar de otra forma, el Dortmund, mi querido Dortmund. Un sorteo de cuartos, por cierto con tres equipos alemanes, 1 francés, 2 españoles y el Liverpool como único representante inglés. La hegemonía inglesa de otros años parecía ir menguando notablemente. El once del Dortmund daba miedo. Articulado en un 4-4-2 con la dupla Haaland - Theunissen ( recuerdan aquel chico fichado a coste cero un invierno?) que llevaba más de 40 goles en la temporada y una alineación plagada de viejos conocidos de Landinotti. El Signal Duna Park era una caldera. Pero la silenciamos en el minuto 14 con un pasazo de Arnold a Harris para que el canterano nos adelantara en el marcador. Pero claro, teniendo en frente a la bestia noruega, el BVB lograba el empate casi en la siguiente jugada gracias a Haaland. Más allá del empate, no perdimos la cara del partido. De hecho, la iniciativa con balón era nuestra, con un BVB articulado totalmente a a contra. Nosotros nos mostramos muy sacrificados, muy sólidos en defensa ( Imhof estuvo espectacular ayudando en las coberturas) y siendo muy precisos y rápidos en fase ofensiva. El premio llegaba en el 22, con Reine Adelaide silenciando Dortmund y metiendo el miedo en el cuerpo cuando André Silva fallaba estrepitosamente y con todo a favor su remate para el 3º. Cerrábamos en el 44 con una nueva oportunidad despejada por el poste ante la atónita mirada de Simone Scuffet. ¿ Era posible ganar aquí? La segunda parte fue muy diferente. El BVB vio como la eliminatoria podría escapársele y subió líneas y grado de intensidad. Nos hicieron recular, buscando con saciedad a sus dos puntas. Dos hombres con un físico, velocidad y capacidad de desborde que nos hicieron sufrir demasiado. En el 51 el premio, Theunissen marcaba el 2-2 y nosotros no conseguíamos quitarnos la presión de su mano en el cuello. Aguantamos bien, pero la mala fortuna quiso que Perdijic, en el 93, despejando un córner, se metiera el 3-2 definitivo que, pese a todos, nos daba esperanza para la vuelta. La vuelta en Anfield fue un partido muy parecido al de la ida pero con menos efervescencia. Sabíamos en ambos lados lo que estaba en juego y las defensas fueron de lejos lo más destacado. Nosotros salimos a morder, pero el BVB sepultó nuestro ánimo con un gol del chileno Esteban Arancibia en el minuto 22 que enmudeció Anfield. Un estadio que celebraba nuestra actitud propositiva y agresiva y que recibía un injusto golpe en la cara. Entonces, en el 28, llegaba la jugada más tonta que he visto en mi vida. Scuffet sacaba de puerta, el balón rebotaba en la cara de Ginter y el balón se metía dentro. 3-4, factor de goles en campo contrario a favor...Sólo se necesitaba un gol para pasar. Lo intentamos, lo intentamos. Pusimos toda la carne ofensiva en el campo. Silva acabó con un 6,4 y fuerísima del partido y su defensa se parapetó en una línea de 5 que no pudimos resquebrajar. El BVB pasaba y nosotros nos quedábamos con la sensación de que, pese a haberlo merecido, no nos daba. --> Cuadro final de la UEFA Champions League, con el Mónaco de Vilas Boas consiguiendo su 2º orejona consecutiva. RESUMEN TEMPORADA 26-27 GANADORES COMPETICIONES INGLATERRA 9 Quote
Popular Post Viggo Posted December 19, 2024 Author Popular Post Posted December 19, 2024 (edited) RESUMEN INDIVIDUAL 26-27 ANÁLISIS PRIMER EQUIPO RESUMEN TEMPORADA PORTERÍA Vanja Milinkovic Savic - FIABILIDAD - Jugó 9 partidos más que el año pasado y sigue manteniendo el tipo. Portero muy fiable en el uno contra uno y en el juego aéreo. Comienza a perder algo de velocidad pero lo suple con su buena colocación y profesionalidad. Portero clásico, sin excentricidades. Eso sí, con el balón en los pies sigue siendo un poco calamidad SEGUIRÁ Jamie Taylor - PROMESA- Ha disputado 7 partidos el canterano y ha cumplido con creces. De menos a más en su fiabilidad, es un portero en franco crecimiento y se ha mostrado muy seguro bajo palos aunque no tan fiable por arriba.Desde la Academia no cesan en decirme que le dé ya una oportunidad a Peter Porter ( debutó ya en Copa a los 17 años) pues dicen que es mejor que Taylor. Veremos qué hacemos, pero en todo caso sólo contemplaría en caso de salida una cesión para Jamie. EN DUDA (Cesión) RESUMEN TEMPORADA LATERALES Nuno Reis - TITULAR - La llegada de Alexander-Arnold le ha restado minutos pero mi confianza en él es ciega. 5 asistencias ( por 7 del año pasado), un rendimiento defensivo espectacular, 100% compromiso con el equipo...El lateral luso es pura fiabilidad y ha mejorado todos sus stats por su gran capacidad de trabajo y compromiso. La rotación está garantizada, máxime cuando también puede jugar por banda izquierda.SEGUIRÁ Trent Alexanxer-Arnold - CAPITÁN - Le costó encontrar el ritmo pese a que volvía a casa tras su paso por Bundesliga. Encima llegó y se encontró con el brazalete de capitán que llevó con holgura. Liderazgo, 8 asistencias, 104 pases clave, apariciones en los momentos decisivos...Se le ve maduro, comprometido ( 2º en km recorridos), fuerte. Es clave para nosotros en ambas facetas y como capitán ¿ Han visto las entradas ganadas?. SEGUIRÁ Furkan Özkara - INCOMBUSTIBLE - Otro año de crecimiento para el zurdito inglés. 7 pases de gol ( por 3 del año pasado), 7,51 de valoración media, casi 41 partidos sin lesiones y un rendimiento brutal para el 3º jugador que más kilómetros hace. Un seguro en fase defensiva que ha dado 144 pases clave, que encima no para de ganar confianza en el desborde. El año pasado su debe era mejorar en ataque y lo ha logrado, porque en defensa ya sabemos cómo se las gasta. SEGUIRÁ Nick Brands - DESCUBRIMIENTO - Si el año pasado Landinotti se la jugaba con Reis y le salía bien, la jugada se repitió este año con Brands en la banda izquierda. Muchos decían que no tenía nivel, pero el crecimiento de este holandés ha sido espectacular. Defensivamente es una roca, fortísimo, pero es que además se ha mostrado muy valiente en fase ofensiva, descubriéndose como un centrador excelso. En Anfield ya cantan su gran pase al segundo palo, con curvita, que le ha suplido de goles a Polychronidis y otros jugadores. Le sigue media Premier y no me extraña. Tiene 22 años y un gran futuro. SEGUIRÁ RESUMEN TEMPORADA CENTRALES Ivan Perdijic - LÍDER - Brilló la temporada pasada y lo ha hecho aún más en esta. El central más usado, por su agresividad, su capacidad intimidatoria, sus cualidades para la marca. Se ha peleado con todos los grandes delanteros de la Premier y pocos le han ganado la partida. Encima este año se ha destapado en el juego ofensivo con 5 goles, todos de cabeza. También ha trabajado bien su rango de pases ( un 72% vs el 69% de fiabilidad del año pasado) y es un central profesional, serio, en plena madurez.SEGUIRÁ Nico Elvedi - PROFESIONAL - Le debe mucho el Liverpool a este tipo. Cuando llegó en Enero pasado aportó fiabilidad, mejora en la salida de balón y seguridad atrás. Este año ha cumplido con nota alta, aportando su dominio del juego aéreo, su gran capacidad para meter la pierna, pero está algo tieso de movimientos, ha cometido algún que otro error de posicionamiento y se nos generó dudas su rendimiento. Va a cumplir 31 años, le queda un año de contrato y tiene cartel. Dada la irrupción de Mitchell, probablemente le demos salida para financiar la llegada de un central de quilates. NO SEGUIRÁ ( Transferible) Akinwale Mitchell - ASPIRANTE - Cómo ha crecido el canterano. Ha disputado 25 partidos y tras un inicio algo dubitativo, acabó formando dupla fija con Perdijic en todos los grandes momentos de esta temporada. Tiene una energía especial y pese a que no es especialmente rápido, lo solventa con una colocación y anticipación excelsas. Buen marcador, es un central todavía joven ( 24 años), que debe mejorar especialmente con los pies, pero es todo un seguro y revulsivo para el once. SEGUIRÁ Alejandro Jimenez - A PRUEBA - Ha jugado pocos minutos ( 6 partidos), empezó fatal pero acabó a un nivel estratosférico cortado lamentablemente por una lesión. Es muy parecido a Mitchell pero zurdo, destacando por ser un gran marcador y dominador del juego aéreo. Nos genera dudas su fiabilidad física pero me gustaría mantenerle como 4º central si llega un fichaje. EN DUDA (Cedible) RESUMEN TEMPORADA MEDIOCENTROS Y VOLANTES Cevdet Cengiz - AMBICIOSO - Sigue creciendo y, con poco ruido, ganándose el corazón de Landinotti. Intenso defensivamente, le sobra ímpetu en ataque, pero es un mediocentro versátil que aporta agresividad y compromiso en defensa y energía subiendo al ataque. Números muy parecidos a los del año pasado, para un tipo que funciona igual de bien como 5 en solitario como en un doble pivote. Está mejorando su rango de pases. SEGUIRÁ Bernhard Imhof - FIABILIDAD - Es el equilibrio. Mediocentro polivalente y ejemplo perfecto de lo que es la fiabilidad alemana. Otro líder del vestuario. Firme con el balón en los pies, se aplica más defensivamente que ofensivamente, pues así se lo pide Landinotti. Pero Carlo ve en él una segunda evolución. Ha trabajado con él el ranto de pases todo el año, pues quiere que sea su Kroos, el tipo que sea capaz de mover a su antojo al equipo. Tiene 24 años y todo por mejorar. SEGUIRÁ Mahmoud Dahoud - CUMPLIDOR - Uno de los hombres de Landinotti estos dos años pese a que poco a poco ha ido perdiendo fuelle en el once, obviamente por la llegada de futbolistas como Bellingham, Hinds o la consolidación de gente como Elton Santos. Tiene ya 31 años, ha perdido un poquito de velocidad y con el mercado que tiene, toca posiblemente darle las gracias y dejarle marchar. Estuvo a punto de irse en invierno al Colonia, pero ha cumplido con nota su labor esta temporada NO SEGUIRÁ ( Transferible) Elton Santos - METRÓNOMO - El caboverdiano ha dado el paso adelante. 4 goles, 8 asistencias, 4 MVP ( sólo 6 asistencias el año pasado), 147 pases clave, valoración media de 4,57.... Es el metrónomo y le ha comido la tostada a Dahoud para llevar las manijas del centro del campo. Sigue siendo algo precipitado en materia de pases ( no tiene la finura de Dahoud en el último pase), pero es un futbolista que aúna trabajo defensivo, buena conducción y buena capacidad asociativa. Si encima comienza a ser más efectivo en su faceta goleadora y asistente, tenemos a un mediocentro clave en Europa en los próximos años. SEGUIRÁ Elliott Harris - REIVINDICADO - El año pasado hablaba de él casi como una pequeña decepción y este año me ha callado la boca. Jugando como mediapunta es como más brilla, aunque también lo ha hecho de interior y falso extremo. 11 goles, 8 pases de gol y una capacidad - renovada- de ser importante en los momentos clave. Ha adquirido más peso, más liderazgo y se nota con este futbolista líquido, vertical al que sólo le falta un puntito más de regularidad. 161 pases clave y la sensación de que la competencia le ha venido perfectamente para hacer clic y reivindicarse. SEGUIRÁ Jude Bellingham - OPTMISTA - No puede hablarse de su rendimiento sin mencionar los 4 meses que estuvo fuera por lesión. Una lesión que cortó una aparición rutilante de un medio esplendoroso en lo físico, polivalente, técnico, capaz de sumar en ambas transiciones pero hecho, especialmente, para atacar. Sus dos primeros meses fueron brillantes y tras la lesión se fue con mucho cuidado para no quemarlo de primeras. Ha cumplido con un notable aceptable, pero estamos seguros de que puede dar mucho más. Tiene un liderazgo innato y ahora sólo le falta ganar en seguridad. SEGUIRÁ Brandon HInds - REVELACION - Tuvo un mes y medio que parecía Zidane reencarnado. Una capacidad para moverse entre líneas, esconder la pelota y meter el pase precioso como no había visto igual. Ha jugado 14 partidos ( 9 saliendo desde el banquillo), poco menos de 600 minutos pero ha metido 5 goles, dado 2 asistencias y posiblemente 10 más si los delanteros hubieran estado finos para aprovechar su clarividencia en el último pase. Encima se encuentra cómodo tirado a banda, aunque su posición ideal está en el carril central. Landinotti quiere que explote el año que viene porque a sus 18 años, muestra hechuras de jugador diferente SEGUIRÁ RESUMEN TEMPORADA EXTREMOS Jeff Reine-Adelaide - BISTURÍ - Tras los 17 goles, 13 asistencias y 8 MVP del año pasado, tenía difícil repetir lo mismo y casi lo consigue. 19 goles, 7 pases de gol y 5 MVP para un año de consolidación del francés, junto a Barbona y Harris el hombre con más pases clave del Liverpool, siendo un comodín para Landinotti que lo usa tanto para la izquierda como para la derecha. Ha perdido un poquito de explosividad pero a sus 29 años es puro desequilibrio, especialmente al espacio. SEGUIRÁ David Barbona - LA ESTRELLA - Rendimiento puro el argentino, estrella del equipo buena parte del año. 10 goles, 14 asistencias, 8 MVP...El veterano de guerra se echó al Liverpool a la espalda y lideró por la izquierda el frente de ataque. Carácter, competitividad, mentalidad ganador. Se ganó la renovación de contrato y el reconocimiento internacional. Soy consciente de que está en sus últimos años, pero lo que aporta no se paga con dinero. SEGUIRÁ Nikos Polychronidis - EL FICHAJE - Un año ha tardado en ganarse a Anfied.De hecho ni eso, pues muy pronto comenzó a enseñar sus dientes en faceta ofensiva. 16 goles, 9 pases de gol, 5 MVP, casi 40 partidos en su debut en Premier con 21 años y cero experiencia en grandes ligas...Un regateador excelso, un extremo valiente e incombustible, sólo las lesiones musculares y el cansancio le han frenado un poco. Hoy a prensa lo cataloga ya como el “chico maravilla de Anfield”. No le veo techo. SEGUIRÁ Andrea Lambiase - CANDIDATO - Me pasa con él lo mismo que con Jiménez. Le he visto brillar a un nivel excelso ( En Fa Cup ha sido todo un revulsivo) y en otros partidos desaparecer. Es de lejos el extremo más encarador que tenemos, un buen pasador pero no sé si tiene la mentalidad suficiente para hacerse con la titularidad así como la regularidad en los esfuerzos que necesito. La pretemporada dirá pues con el envejecimiento de Barbona y la necesidad de rotar cada vez más acuciante de Reine-Adelaide, se abre una candidatura fija para esa banda, EN DUDA (Cedible) RESUMEN TEMPORADA DELANTEROS ANDRÉ SILVA - GOLEADOR - 29 Goles, 10 asistencias, 115 pases clave, 357 km recorridos ... es el año pasado. Ésta, 30 goles ( récord histórico del Liverpool en los últimos 10 años), 11 asistencias, 4 MVP y 451 km recorridos. Y yo que venía a ponerlo a parir después de verle fallar en innumerables ocasiones ( pero muchas eh!), de verle opacado por los defensas sin esa antaña capacidad de desborde casi sobrenatural, de verle caer hasta la desesperación en fuera de juego...¿Cómo puedo criticar a un tío que me ha metido la friolera de 59 goles en dos años y ha repartido otros 21?. SEGUIRÁ Stephen Clair - INSATISFECHO - Me da pena su caso. Es canterano, un tipo que el primer año aceptó su papel secundario y marcó sus 10 golitos siendo algunos de ello muy importantes. Pero este año ha sido diferente. Se ha lesionado, se ha enfadado, ha fallado más que nunca, encima no ha mejorado como esperábamos en los entrenamientos y los informes de los ojeadores cada vez preocupan más. Tiene mucho cartel y la delantera, para evitar lo de este año y pelear por la Champions, va a ocupar gran parte de nuestro presupuesto para lanzarlar al próximo nivel. Me temo que Clair no estará en ella. Principalmente, porque ya no quiere. NO SEGUIRÁ ( Transferible) David McIIlwaine - CANDIDATO - 11 golitos, 3 pases de gol para el debut de nuestra gran promesa ofensiva de 21 añitos. El hueco que dejará Clair lo va a ocupar este canterano velocísimo pero que ha sufrido mucho la agresividad física de las defensas de la Premier. Ha ganado músculo, experencia y el poco miedo que mostró al principio ha desaparecido. Es un delantero interesante, móvil, que podría acabar escorado perfectamente a banda. SEGUIRÁ RESUMEN INDIVIDUAL 26-27 ONCE INICIAL Y POSIBLES BAJAS Transferibles: Nico Elvedi, Mahamoud Dahoud y Stephen Clair En duda ( sólo cesión, no transferibles): Jamie Taylor, Alejandro Jiménez y Andrea Lambiase Grandes objetivos para el mercado 27-28: Defensa Central, Delantero centro [Prioridades]; Extremo Edited December 19, 2024 by Viggo 7 1 Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.