Popular Post Black_River Posted December 30, 2005 Popular Post Share Posted December 30, 2005 (edited) Es tu primera vez en la Sección? Si es así, antes de nada, bienvenido a la Sección de Historias, un lugar interactivo y lúdico en el que todos los foreros podemos convertirnos cada día en autores y protagonistas de mil y una aventuras relacionadas con el FM: Vivir y compartir ascensos de equipos que se hacen grandes… Sufrir con descensos traumáticos o finales perdidas en el último minuto… Vibrar en finales de Champions o en la fase final de un Mundial o Torneo Internacional… Cerrar fichajes sorprendentes o el éxito de un canterano… Celebrar ruedas de prensa, Intercambiar debates tácticos…. Todo cabe en esta sección si tienes únicamente el interés, la ilusión y voluntad de compartirlo con nosotros. Pero es tu primera vez y posiblemente te asalten muchas dudas. ¿Qué hacer? ¿Por dónde empezar? ¿Cómo y quién puede ayudarme? El funcionamiento es muy sencillo: 1. Acude si lo necesitas a los tutoriales que seguidamente te apuntamos, realizados por gente como tú, amantes de las historias y que un día padecieron también por tus mismas dudas: Reglas Básicas de la Sección ( Pues todo foro debe tener sus reglas!) Los 10 Mandamientos del Buen Historiador ( Guía “Espiritual” elaborada por John Smith, uno de los grandes) Yo, Historiador ( Interesante debate de como crean, los foreros sus historias) 2. Muchos han dejado su huella en esta sección. No hay mejor manera de aprender, que leyendo a gente como tu: Historias del Recuerdo: Un pequeño Museo con algunas de las grandes historias de todos los tiempos. Índice de Historias: Elige un equipo o un título que te llame la atención y prueba a descubrirla!! 3. En esta sección también contamos con un hilo de debate y/o consultas. En "El Rincón del Historiador" podrás exponer tus dudas o consultas que serán respondidas por los usuarios de la zona. 4. Acude si lo crees conveniente a los veteranos y/o a los moderadores de la sección. Todos ellos han sido novatos como tu, y ahora son reconocidos miembros de la comunidad. Cualquier duda que puedas tener, ellos te la sabrán responder: Mapashito, nenogaliza, karma23, zeusitos, RoJoPaSiOn, triver... Ya conoces las normas básicas de la sección, solo queda lanzarte a narrar tus experiencias con Football Manager y compartirlas con el resto de la comunidad. Solo necesitas tener PACIENCIA, RESPETO por las normas y funcionamiento actual del foro, ILUSIÓN y muchas ganas de empezar. Lo demás vendrá por si solo, como las grandes y buenas historias! Edited October 25, 2018 by Mapashito 13 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tudesky Posted May 25, 2007 Share Posted May 25, 2007 (edited) Una Historia es narrar con detalle el transcurso de tu partida de FM, compartiendo tus logros con los demás usuarios de la comunidad. A lo largo de los años, los usuarios han consagrado este subforo como uno de los más importantes de FMSite, tanto por volumen de visitas, usuarios y mensajes, como por la singularidad de la sección. Para el buen funcionamiento del subforo, es necesario que todos respetemos una serie de normas y recomendaciones que detallamos a continuación 1.- ESTILOS ESTÁNDAR - Partido a partido: Este formato, el más tradicional, consiste en detallar cada partido que dispute tu equipo de forma individual. Ejemplo: "Noel Hymes, La historia", de Gstarrico. - Mes a Mes: Consiste en agrupar los partidos disputados mensualmente, guardando la posibilidad de detallar individualmente algún partido importante a lo lago de la temporada. Ejemplo: "La carrera de Ian Ashcroft", de Slavi. - Anual o Semestral: Basado en el formato MLB, consiste en narrar cada temporadas de forma individual. Ejemplo: Ver Foro MLB Además de estos tres estilos de estructura básica, existe la posibilidad de acompañar el simple desarrollo de la partida con una trama ajena a Football Manager. Ejemplo: "Futbolistas", de Andrew. 2.- CON QUÉ JUEGO PUEDO CONTAR HISTORIAS - En la sección de Historias podrás contar una historia con cualquiera de las versiones del juego Football Manager. - También podrás contar historias con las diferentes versiones del Championship Manager (CM). - Para contar historias con cualquier otro juego deportivo o extradeportivo, deberás acudir a este foro. 3.- ¿CUÁNDO PUEDO COMENZAR MI HISTORIA? - ¿Se trata de tu primera historia? Puedes comenzarla ahora mismo! - ¿Ya has publicado mínimo una historia en el foro? Podrás comenzar una nueva historia dependiendo de si la anterior esté correctamente cerrada o no y en función de los límites de tiempo establecidos en el punto 7. Para saber si tu anterior historia está bien finalizada, acude al siguiente punto nº4. Quote *Si a pesar de contar con algunas historias mal terminadas anteriormente, consigues dar por finalizada correctamente una historia, tu historial de historias mal terminadas se borrará, por lo que podrás comenzar una nueva historia de inmediato. 4.- ¿CUÁNDO ESTA CORRECTAMENTE FINALIZADA UNA HISTORIA? Estos son los requisitos mínimos para considerar que una historia esté bien terminada: - Haber disputado mínimo una temporada completa en estilo partido por partido (o cumplir con los tiempos mínimos establecidos para cada formato): Se deberá completar obligatoriamente una temporada completa en todos los casos, independientemente de si cambias de equipo en el transcurso. - En ligas con dos torneos en competición regular: En caso de competiciones como la liga argentina u otras competiciones sudamericanas, solo se considerará bien terminada si se postean tanto el torneo Apertura como el Clausura. - Ligas con Calendarios particulares: En caso de competiciones que se disputen entre Febrero y Noviembre (ligas nórdicas, MLS...) se debe completar cada competición que se comience a narrar . Por ejemplo, en el caso de las ligas escandinavas, si al término de la competición doméstica, el equipo sigue compitiendo en competición europea, esta competición debe ser narrada hasta el final de la competición, sin obligación de narrar otras competiciones que arranquen mientras se está disputando esta. - Historia con Selecciones: Se deberá cumplir mínimo un ciclo anual con la historia, disputando al menos una competición oficial por entero (se consideran competiciones oficiales la Copa del Mundo, la Eurocopa, Copa América, Copa Concacaf, Copa Asia, Copa Oceanía, Copa África y Copa Conmebol, incluyendo también su fase de clasificación – ésta desde el inicio o transcurso de la misma-) - Temporada completa con el mismo formato: Se deberá completar obligatoriamente una temporada completa con el club y/o selección utilizando el mismo estilo estándar elegido para narrar la historia. Ver temporadas mínimas según estilo a continuación: - Estilo partido a partido: 1 temporada completa. - Estilo mes a mes: 2 temporadas completas. *Se incluyen en este estilo a todos los que sobrepasen el mes a mes pero no lleguen al semestral - Estilo semestral: 5 temporadas completas. - Estilo anual: 7 temporadas completas. - Si eres cesado del club/selección o si decides dimitir minimo deberás completar una temporada (dependiendo del estilo elegido), por lo que deberás continuar dentro de la misma historia con otro club o inventar un nuevo mánager para continuar llevando el mismo club. - Para corroborar dicho cese, deberás postear el screen de la noticia completa de tu cese/dimisión donde se demuestre la causa de la finalización de tu contrato. - Una vez finalizada la temporada, deberás postear en la historia la tabla de clasificación del torneo disputado y el historial del mánager que demuestre tu trayectoria en la historia. 5.- ¿CUÁNDO NO ESTARÁ CORRECTAMENTE FINALIZADA UNA HISTORIA? - Si no disputas mínimo una temporada completa, según los parámetros antes indicados para considerar una historia bien terminada. - Si el ritmo de la historia es alterado de manera evidente, publicando de golpe el contenido restante de una temporada para dar por concluida la historia de forma inmediata. En resumen por cualquier modificación drástica del estilo utilizado para la historia. - Si fuerzas tu dimisión o cese mediante el uso indebido de los ultimátum a la directiva. - Si tras el cese o dimisión se crea un nuevo usuario para escoger un nuevo equipo. Un nuevo mánager siempre deberá ser creado en el mismo equipo en el que te encontrabas, en caso contrario se considerará una historia nueva. 6.- HISTORIAS RECOMENDADAS DEL MES - Historia Recomendada del Mes: Se otorga a la historia que más recomendaciones ha obtenido en la elección mensual que se llevará a cabo en la zona. El reconocimiento es un banner en la cabecera de la sección hasta la siguiente votación. - Historia Revelación del Mes: Se otorga a esa historia/historiador de reciente aparición en la zona que ha destacado o impactado recientemente. El reconocimiento es un banner en la cabecera de la sección bajo la Historia Recomendada hasta la siguiente votación. - El Desaparecido: Se trata de una mención para aquellos habituales en otro tiempo de la zona que ya hace algún tiempo que no han vuelto a aparecer y se les echa en falta. El sistema de recomendaciones tiene el siguiente funcionamiento: 1) Elección de Recomendaciones Mensuales: En la primera semana de cada mes se abrirá un nuevo topic en el que cada usuario podrá votar públicamente a sus historias/historiadores recomendados en cada categoría de entre un listado de preseleccionadas. Esta preselección se realizará en base a una serie de requisitos que ahora detallaremos y nos permitirán conocer la "Historia Recomendada del Mes" así como la "Historia Revelación del Mes". Los votos en estas dos categorías se realizarán mediante una encuesta creada en el hilo y quién lo desee podrá justificar o valorar sus elecciones comentando en dicho hilo. Para la categoría "El Desaparecido" no existirá esta encuesta si no que quién desee podrá comentar en el hilo especificando quién es ese autor "desaparecido" al que le gustaría recordar o animarle a regresar a la zona. No es obligatorio realizar recomendaciones en todas y cada una de la categorías, cada uno será libre de decidir en qué categoría quiere hacerlo. Se aconseja que las recomendaciones estén justificadas. Spoiler Las preselecciones se harán de la siguiente manera: Para la Recomendada del Mes: La historia deberá tener más de un mes de vida dentro de la zona. En el mes que se evalúa, la historia deberá tener un número mayor o igual a cinco posts con contenido -no se cuentan las respuestas a comentarios-. El equipo moderador se reservará el derecho a incluir alguna historia que no cumpla alguno de estos dos requisitos siempre y cuando consideremos que por formato del posteo, participación u otras circunstancias merezca estar en ese listado. Una historia recomendada no entrará en la preselección del mes siguiente y en un año sólo podrá haber sido reconocida en dos ocasiones. Para la Revelación del Mes: Al contrario que en la Recomendada, para la Revelación se habilitan todas las historias independientemente de la fecha de inicio de la historia. Así mismo, para que esté en la lista de preseleccionadas la historia deberá tener un número mayor o igual a cinco posts con contenido en ese mes que se evalúa. Se excluirán de este listado las historias que ya hayan sido galardonadas en anteriores ediciones como Recomendada o Revelación (no se entiende que seas revelación cuando ya te han reconocido el trabajo anteriormente). El equipo moderador se reservará el derecho de incluir o excluir historias en esta preselección en función del enfoque de la propia historia, sus características propias o el historial de su autor. 2) Recomendaciones Mensuales: En la primera semana de cada mes se abrirá un nuevo topic en el que se darán a conocer las Historias Recomendada del Mes en todas las categorías y se entregarán los reconocimientos (banners) correspondientes a las historias que hayan resultado recomendadas. - Premios Anuales: En el mes de Diciembre de cada año se realizará una votación pública en la que se elegirán las mejores historias/historiadores del año en diferentes categorías. El premio a la Historia del Año tendrá como recompensa la entrada de la historia a su finalización en el subforo "Historias del Recuerdo". - Premio Fidelidad: Se otorga a las historias en sus aniversarios desde la fecha en que se escribió su primer post. La recompensa es un banner conmemorativo por cada nuevo año que cumpla, incluido en la primera página de la historia merecedora de la distinción. 7.- LÍMITES DE HISTORIAS Un autor podrá comenzar una nueva Historia en un nuevo hilo siempre y cuando haya sobrepasado un límite de tiempo establecido en 30 días desde el inicio de su antepenúltima historia. Si al inicio de esa nueva Historia no ha sobrepasado ese límite de tiempo, el equipo moderador procederá a cerrar la historia, que será abierta de nuevo una vez el autor esté habilitado para comenzarla o se mantendrá cerrada si es deseo del autor y quisiera comenzar otro hilo. A modo visual, y para que quede todo más claro en relación a este punto en concreto, podemos visualizar un par de ejemplos extraídos del historial de nuestro perfil de usuario: Spoiler A) B) En ambos casos se empezó una historia el 1 de Octubre y, considerando que las historias anteriores no se dieran por correctamente finalizadas, mientras que uno de ellos si cumple los requisitos el otro no. En el "CASO A" vemos que la antepenúltima historia abierta antes de la nueva (#X-3) se abrió el día 12 de Septiembre, por lo que no cumple con el límite de tiempo de 30 días y el autor deberá esperar para comenzar esa u otra historia hasta transcurridos esos 30 días desde el inicio de #X-3. En el "Caso B" si se permite abrir un nuevo hilo de Historia ya que el inicio de #X-3 data del 14 de Agosto por lo que los 30 días de espera ya finalizaron y el autor estaría habilitado. - En caso de terminar una historia de forma correcta, el historial de no finalizadas se borrará inmediatamente pudiendo comenzar una nueva historia aunque no se sobrepase el límite de tiempos establecido. - Está permitido simultanear dos historias al mismo tiempo, siempre y cuando se respeten los límites de tiempos y historias marcados por la moderación en los puntos anteriores. - Sobre historias multijugador: - Un usuario sólo puede participar en una historia de multijugador a la vez. Al participar en una historia multijugador se considerará a efectos de límites de tiempo que está al mismo nivel que el creador del topic por lo que esa historia contará en su historial como suya propia y en caso de no poder iniciar una nueva historia por no cumplir los requisitos de Límites de Tiempo no estará habilitado para escribir en la historia multijugador hasta pasados los días correspondientes. En ese caso el creador del Hilo se hace responsable al ser una historia conjunta. - Casos multinick: Está prohibido tener más de una cuenta (salvo previo aviso a los moderadores de la causa), por lo tanto cualquiera que comience una historia con otro nick, ya sea para evitar los límites de tiempo o por cualquier otra razón, será sancionado de acuerdo a las normas que rigen este foro y se procederá al cierre de la historia en cuestión. La historia creada con la cuenta nueva será tenida en cuenta para calcular los límites de tiempo de la cuenta original. - Sobre el spam por publicidad o posteo deliberado: Está prohibido hacer publicidad de una historia propia o ajena en el foro. Estos casos podrían ser sancionados con banneos de 24 y hasta 48 horas del foro. - Sobre posts no relacionados con una historia: Cualquier comentario realizado en una historia que nada tenga que ver con la misma, no respetando el espíritu del trabajo realizado por el historiador y/o de la sección, será removido de la misma sin previo aviso. En caso de ver un comentario de esta índole, por favor no responder al mismo y reportarlo inmediatamente a los moderadores de la zona. Los moderadores actuarán consecuentemente con el autor del post así como con los que respondan con la observación o sanción que corresponda. 8.- ¿POR QUÉ MEREZCO UNA HISTORIA? Para presentar un artículo, se exigirá un mínimo de prolijidad, contenido y formato. Para tener una idea de como deberían ser los artículos pueden verlos en la sección de ¿Por que merezco una historia? y mirar ahí las condiciones necesarias para hacer un artículo como se pretende en la sección. No queremos que sean espectaculares o perfectos, pero si exigimos un mínimo de compromiso con lo que se esta haciendo. Todos los artículos deberán ser mandados por MP para que el grupo de moderadores pueda verlo antes de tomar alguna acción. El grupo de moderadores evaluara los artículos que se envíen antes de postear algo y ellos tomaran la decisión de publicarlo o no hacerlo. En caso de no publicarse, se le dará aviso al historiador que no se publicara ya que no llega al mínimo exigido para ser publicado y se le permitirá realizar las modificaciones pertinentes para que pueda ser publicado. Edited June 20, 2021 by Mapashito 3 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post samura_musashi Posted September 19, 2007 Popular Post Share Posted September 19, 2007 (edited) Citar MANUAL DE HISTORIAS: LOS DIEZ MANDAMIENTOS (Son sólo sugerencias que puedes seguir o no en tus historias...) Escribe por placer y esto a rajatabla , ¿por que? Pues es fácil porque si haces algo por los demás, esa historia te hará feliz mientras tengas seguidores, cuando ellos no estén la dejaras por que la principal motivación se habrá ido. Además la principal motivación que pueden tener los mejores historiadores de la zona para hacer historias largas es, justamente, que ellos disfrutan de lo que hacen, y aunque sabemos que da muchas alegrías abrir la historia y ver respuestas, la falta de ellas no debe hacer que dejes de escribir. Como bien dijo Slavi, "muchos de los que escribimos nos cuesta jugar sin contarlo y no es por fama o reconocimiento por tus logros". Ademas, no midas lo bueno de tu historia por el numero de visitas o el numero de visitantes , esa no es real medida de lo buena que puede ser. No busques un premio. Aunque cuando lo tienes lo disfrutas puedes estar seguro de que no hay una formula para conseguirlo, puedes intentar lo que se te ocurra pero ten por seguro que al publico no lo compras y saben reconocer quien disfruta lo que hace. Ademas, esto muy a titulo personal habiendo pasado etapas en que solo me leían un par de foreros a otras donde leen muchos, disfruto mas la primera. ¿La razón? Pues cuando tu historia no es famosa los comentarios son mucho mas productivos y profundos, cuando se vuelve muy publica se llena de gente que solo pasa a firmar como si ello les diera status y cada historiador sabe cuando un forero lee la historia y cuando uno solo comenta el ultimo post. Ademas no cambies votos, ni votes por historias que no lees. Se prolijo. Como cualquier cosa escrita la primera impresión, la armonía, el detalle cuenta. De nada sirve agregar cosas sin sentido solo por llenar espacios, trata de armar un esquema que te sirva de base y que te ayude a saber que es lo que quieres contar y como. Tal vez en los tiempos que vivimos un viejo cuaderno te pueda servir para bosquejar lo que quieres. Dale un minimo argumento a tu historia. Nadie pide que seas un García Márquez , un Sábato o un Benedetti, no estamos para eso, pero le da mucha mas identificación a tu historia y hace que los lectores les de mas curiosidad de seguirte. Ademas interesate e informate sobre el equipo sobre el cual escribes, conoce su historia, sus costumbres, lo que mas puedas aportar enganchara a mas gente. Se fiel a tus principios no importa cuales sean , pero no cambies de tonica a mitad de la historia , no digas no contratare estrellistas y despues fichas a Adu , tampoco te la pases preguntando a los lectores si les gusta lo que haces , una historia debe nacer , crecer y morir con un estilo , unico , que su autor le de , si dices que no usas FM Scout no lo uses , si lo usas nolo niegues , si usas editores aclara que mejoraste y el por que de ello. No hagas trampas. Si eres un manager exitoso bienvenido sea, pero si no lo eres no tendras menos lectores, al menos de los que importan. Ganar haciendo trampa nunca es bueno y puedo asegurar que muchos de los que leemos las historias sabemos cuando haces trampa. No copies en forma descarada. Tomar conceptos de otras historias para generar tu propio estilo es bueno, pero nunca hagas lo mismo que te gusto en otra ya que solo parecera una copia, ademas es de buena educacion que si un forero usa algo novedoso y lo quieres usar o le pidas permiso o lo nombres en tu historia agradeciendole. No abuses de las imagenes. Las imagenes en tamaños enormes son un trastorno para aquellos de conexiones lentas, ademas de muchas veces quitarle armonia y atractivo a la historia. Tampoco uses demasiadas ni te bases en ellas, una buena historia puede y debe ser leida sin imagenes ya que ellas deben ser solo un toque de color que embellezca a la misma. No floodes tu propia historia. Responder individualmente en un post nuevo cada visita o escribir post que no aporten a la historia en forma abusiva solo para que tu historia gane paginas no te beneficia en nada. Por ultimo, no sigas modas. Cuando alguien tiene éxito con algo todos quieren repetirlo. Las portadas de Marca, empezar en categorias baja , ponerse limites estrictos, inventar equipos o jugadores, etc , todas cosas mas que buenas pero cuando se hacen por un sentido y una logica y no solo por imitar el éxito. ESCRITO POR: John Smith __________________________________________________________________________ Citar PRINCIPIOS DEL SUBFORO - La comunidad del subforo de historias está formada por aquellos usuarios los cuales, tengan o no una historia en activo, participan en la sección mediante diversos medios. El objetivo de esta participación es, y siempre será, el ocio y la diversión. Por lo tanto, cualquier trabajo realizado aquí tiene carácter totalmente voluntario, y debemos agradecer el mismo sin nunca exigirlo. - El espíritu de la sección es profundamente democrático y, si respetamos las normas de convivencia básicas, todos seremos valorados por igual. No importa que seas un recién llegado, tu opinión es tan valiosa como la de un usuario con muchos años a la espalda (aunque luego la experiencia siempre dé un plus para fundamentar lo que se dice). - Para escribir una historia no hace falta más que ganas e ilusión de contarla. Quizás nos sintamos poco capaces para realizarla, pero, recordemos, todos hemos sido principiantes y empezamos de cero, sin tener ni idea de cómo hacer un gráfico o de cómo escribir una crónica. Si hay voluntad, ilusión y diversión por parte del creador, la historia siempre, tarde o temprano, llegará a buen puerto. Sin embargo, si no hay ganas ni ilusión por contar el relato, la historia estará condenada al fracaso. - Ninguna historia es mejor que otra y todas merecen la misma consideración. Quizás las haya más largas o más cortas, con gráficos y textos más o menos trabajados o pensados, pero esto no hace que ninguna historia se pueda considerar por encima de cualquier otra. Hasta el relato más pobre en recursos puede llegar a entretener y divertir, y eso es lo único realmente importante en una historia. Si te diviertes escribiendo siempre habrá gente que se divertirá leyendo y todo irá rodado. - En las historias no sólo hay cabida para hablar del Football Manager y comentar resultados, sino que el relato puede ser una excusa para intercambiar ideas sobre los más variopintos temas, relacionados o no con el fútbol y el juego. Esto, claro está, siempre y cuando el escritor encuentre diversión en ello. - Si buscas hacer una historia para ser respetado y reconocido, y en base a ese fin decides hacer trampas en tu partida, adoptar cierto estilo de escritura para "atraer lectores" o porque "otro usuario lo lleva así en su historia", o, en general, cualquier cosa que pueda sacrificar tu diversión a la hora de escribir; pues, en ese caso irás por un camino lleno de fastidio y de infelicidad que no te aportará nada. - La misión de los Premios y diferentes reconocimientos que se otorgan en la zona es múltiple. Por un lado, se reconoce el trabajo de algún compañero y se le da publicidad. Por otro, en las valoraciones se incluyen muchas críticas constructivas y consejos que son muy valiosas para saber qué es lo que más disfrutan los lectores de una historia o por dónde hay más camino para mejorar. Además, los usuarios que participan en este tipo de eventos terminan por integrarse más en la Comunidad y por leer y aprender nuevas historias que quizás de otro modo les habrían pasado desapercibidas. - Si buscas gloria personal en el subforo, eres incapaz de acatar las críticas, no tienes en interés en conocer otras historias ni en reconocer el trabajo de otros dado; en ese caso será mejor que no participes en las actividades del Subforo, ya que irás por una senda de fastidio que incluso podría llegar a alterar la convivencia en la zona. - Por último, se hace casi imprescindible recordar que, al igual que en la vida, en la sección todos estamos de paso. Los usuarios vienen y muchos se van del día a la mañana (a veces de forma temporal y a veces de forma definitiva) sin tan siquiera avisar, dejando abandonadas sus historias y sus lectores, así como aquellas historias de las que formaban parte activa comentando. Con el tiempo tendremos que habituarnos a estas situaciones y a seguir llevando adelante nuestros trabajos pese a las circunstancias, siempre tratando de disfrutar del presente y de los usuarios que sí están activos. ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA SECCIÓN? Si tienes tiempo y decides que el mundo de las historias es más maravilloso y fascinante, existen muchas formas de entrar dentro de él y compartir con la Comunidad. Es obvio que no siempre tendrás tiempo ni disponibilidad, pero cualquier usuario es bien recibido en cualquier momento para abordar cualquiera de las siguientes actividades: - ¡Inicia tu propia historia!: Esta sección, no nos engañemos, se nutre de las historias que van creciendo con el tiempo. Si realmente tienes una partida interesante que contar y ganas e ilusión por hacerlo, no tengas miedo e inicia tu camino. Como todo, requiere cierto trabajo y esfuerzo, pero verás cómo eso no te supone ningún engorro si realmente disfrutas en el camino. - Comenta en Historias Ajenas: Posiblemente la forma más sencilla y directa de disfrutar del subforo. Comentar en una historia significa dar tu opinión sobre cualquier cosa que se publica en ella, no importa que no seas un excelente literato ni tengas cosas interesantísimas que escribir: al historiador le encantará poder contar tu opinión y, quién sabe, quizás en el futuro afectes al propio transcurso de la historia con tus intervenciones. En general recomiendo que, siempre que se lea algo con detenimiento, se ofrezca una pequeña respuesta al historiador. No olvidemos que las historias llevan una importante carga de trabajo de atrás de muchas horas, pero, ¿cuánto cuesta poner un comentario? ¿Cinco minutos? Si has tenido el tiempo para leer, también has tenido el tiempo para comentar. ¡De esa forma das vida a la historia que tanto te ha interesado! - Comparte en el "Rincón del Historiador": En esta zona podrás conversar con otros historiadores sobre cualquier tema que te preocupe relativo a las historias. Te encontrarás con historiadores que piden su opinión sobre algún tema, con otros que buscan ayuda para mejorar en algún aspecto, etc. Ahí tu opinión siempre será bienvenida, aunque lleves poco tiempo por estos lares. Además, por ese thread circularán todas las novedades relativas a la sección. - Recomendaciones Mensuales: ¿Has leído una historia recientemente que te ha cautivado? No importa si es antigua, acaba de empezar su andadura o lleva ya unos meses en activo. En el tema de Recomendaciones Mensuales puedes dejar una reseña de una historia que te haya gustado y por qué, y los moderadores la tendrán en cuenta a la hora de publicar sus recomendaciones del mes. - Premios Anuales: Los premios anuales son la gran fiesta de la sección de Historias y están abiertos a la participación de cualquier usuario, tenga o no una historia en activo. Allí se podrá escoger cualquier historia para que sume puntos dentro de diversas categorías. Los votos, por supuesto, se busca que estén siempre justificados y así decir el porqué nos gusta esa historia en concreto. - Zona para la Elección de Equipos y Porque Merezco una Historia: Si últimamente has tenido alguna idea para una historia, si no sabes a que equipo dirigir o pensaste en un equipo que sería muy divertido de manejar, deberías plantearte pasear por la “Zona para la Elección de Equipo”, un lugar en el que los historiadores buscan ideas para nuevas aventuras. Si has encontrado un equipo raro y muy interesante, lleno de anécdotas, un equipoo personaje especial... también puedes colaborar escribiendo un pequeño artículo para la zona “Por que merezco una historia”, que está abierta a la colaboración de todo el mundo y que cuenta ya con artículos que son una interesantísima lectura. - Zona de Petición de Gráficos para Historias: ¿Te manejas con el Photoshop (o similares) y tienes un ratillo libre? Siempre hay historiadores que no se manejan tan bien y necesitan de ciertas imágenes para adornar su trabajo: banners, marcadores, en fin. Puedes tomarte estos pequeños trabajos como entrenamientos para ir mejorando y, de paso, ayudas a muchos historiadores que realmente necesitan ayuda. ESCRITO POR: Sabir Edited June 20, 2021 by Mapashito 23 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post Eikichi Posted February 17, 2011 Popular Post Share Posted February 17, 2011 Topic Original: Link Ésta Zona estará dedicada a Entrevistas a los mánagers de las Historias, la idea es que cada uno, por diferentes motivos, de su punto de vista sobre la forma de hacer una historia. Acá se pueden encontrar entrevistas realizadas tanto por el equipo moderador como por cualquier usuario que desee hacerlas hacia otros usuarios contrastados de la zona. La idea es también realizar entrevistas en General, aparte de las recomendadas del mes, a aquellos foreros reconocidos en esto de las historias o en algunos casos "grandes promesas" en este mundo de las historias, gente que va empezando, pero que de a poco va mejorando sus historias, con constancia, trabajo y esmero. Mánager entrevistado - Historia en el momento de la Entrevista - Link al Reportaje @Andrew - Futbolistas - Link @Loco Titan - Scousers - 8 miles to the east - V2 - 11/12 - Link @Rio - Txuri Urdin [Centenario 1909 - 2009] - Link @Sgt. Pepper - Marching on Together - Link @Slavi - Real Sporting de Gijón - Link @Viggo - Forced Landing © - Link @losdeabajo - El show del diez - Link @PioPio - Elegido por los foreros - Link @Paolo Maldini - Galicia Calidade: Reconversión a lo autóctono - Link @Viggo - Forced Landing © - Link [Entrevista en tiempo real] @alvarito - Giant Killing - Link @henrytas - Juego, set y partido - Link @Narvachus - Ik ben ajacied - Link @Andy10 - Juventus FC / Azurra - Link Conversaciones en la Catedral (1ª EDICIÓN) by @ihloo // @Messi456 // @miguel432 @John Smith: Entrevista @Jiga: Entrevista @Chrysler: (publicado en FMagazine #2) Entrevista @Faq-: Entrevista @Mapashito: Entrevista @~Juaneloo: Entrevista @xopi: Entrevista @Santi10: Entrevista Conversaciones en la Catedral (EDICIÓN 2021) by @ruben88fisio @dar_stor: Entrevista @michinoo: Entrevista @panda_666: Entrevista @dankerlot: Entrevista 6 3 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts