Viggo Posted April 23, 2024 Posted April 23, 2024 Buena elección de equipo. Todo un histórico en Francia con un palmarés espectacular pero que lleva un senda horrorosa los últimos años. La Temporada 2022/23 fue harto complicada para el club por lo que veo, pese a que tenía complicado el ascenso directo con otros históricos como el Saint-Étienne o el Sochaux. Por cierto qué cerquita se quedó el decano de la Ligue I, el Le Havre, un club con una cantera espectacular. La del Bourdeaux tampoco va a la zaga y estoy seguro de que será importante a partir de ahora, teniendo en cuenta la situación económica del club. Veo que no eres muy dado a desarrollarla, pero con las instalaciones del club ( y entiendo que staff juvenil) disponibles es un elemento que tenemos que explotar, ya sea para obtener activos para el primer equipo o para ingresar dinero en las arcas. Según iba leyendo pensé en Zinedine Zidane ( que estuvo muy cerca de ser entrenador marines en la realidad) pero veo que optamos por un perfil propio, francés, de Le Mans y con gusto por la posesión. Hay ganas de conocer el plantel y cómo estamos posicionados para el ascenso. ¿ Cómo funcionan los playoffs en la Ligue 2? Por cierto, ¿ qué equipos descendieron en la Ligue I 22/23? PD: El estadio es una preciosidad 1 Quote
karma23 Posted April 23, 2024 Posted April 23, 2024 Entiendo, entiendo. Yo lo que hago para no perder la motivación es ponerme un objetivo muy grande (tipo ganar la Champions) y luego ponerme objetivos pequeños (ir ascendiendo, ganar la liga, ganar las copas, contar con X canteranos en el primer equipo, fichar jugadores de X nacionalidad, no gastar más de X dinero...). De esta forma siempre tengo el objetivo grande en el horizonte (aunque rara vez lo consiga), y luego los objetivos pequeños me hacen no perder el interés en el día a día. No te preocupes porque ganar sea fácil, creo que el juego está pensado para que un humano con dos dedos de frente supere a la IA con relativa facilidad y consiga logros que le enganchen a la partida y siga jugando (si fuera tan difícil que siempre perdiéramos, poca gente querría jugar). Las infraestructuras del club y la economía están bastante bien. Intenta mejorar la Red de Contratación de Juveniles, afecta directamente al potencial de los juveniles que te llegan año tras año y no me extrañaría que te saltara algún crack mundial en alguna temporada siendo Francia y el club que tienes. Se me olvidó que el descenso del Girondins había sido real, pensé que era simulada esa temporada también Ahora lo tengo claro. Buenos atributos le has puesto a tu perfil de manager, espero que tengas a los chavales bien motivados y que no se te quejen. ¡Saludos y ánimos! 2 Quote
kensi Posted April 23, 2024 Author Posted April 23, 2024 Muy buenas @Viggo, bienvenido. Pues como dices el Girondins es un histórico con muchos problemas en los últimos años. Por lo que he podido ver parece que la pandemia les terminó de "matar", perdiendo patrocinadores importantes lo que les llevó a problemas económicos que parece que derivaron en problemas deportivos. Y ahí siguen, en Ligue 2 y esta temporada tampoco ascenderán (hablo de en la vida real), que se contenten con no descender a National. Espero que aquí no ocurra eso. En cuanto al desarrollo de la cantera, o de los juveniles, no es que no sea dado a ello, pero me cuesta porque lo que no me gusta es poner a jugar a los jóvenes de 18 años (o menos) en el primer equipo estando en la primera división de un país importante. Si destacan bastante sí, vale, puedo poner a alguno pero no serán mi base. Mi camino con los juveniles es desde que llegan hasta los 18 en el juvenil, luego desde los 18 al Segundo equipo y ahí ya veo los que van subiendo o se van cediendo hasta que con 21 o así estén preparados para el primer equipo. Es decir unas 5 temporadas para que eso ocurra. Y muchas de mis partidas, casi la mayoría diría yo, no llegan a esa duración. Aunque por otro lado hice una partida de sólo canteranos que duró 13 temporadas (aunque sólo conté 3 aquí en el foro). Y además sobre los canteranos, y el Le Havre, sí el decano tiene unas muy buenas instalaciones, pero nosotros las tenemos mejores 😜 (lo verás después de esto ya que "por tu culpa" he montado un par de post rápidos que contestan algunas de tus cuestiones). El estadio, me gusta mucho. Eso sí, me recuerda a un procesador de ordenador, no al Word y similares, sino al chip, al procesador, Intel, AMD,... es que es clavadito 🤣 Y para finalizar el mánager. Siempre uso mánagers inventados nunca personas reales. En este caso tiene "vinculación" con mi anterior partida, ya que es primo del mánager del Standard de Liege, 😁 (cosas que se lían en mi cabeza). Como digo, he preparado un par de post rápidos y cortos por cuestiones que comentas. Así que gracias por pasarte, comentar y hacerme mirar cosas que de otra forma no miraría. @karma23, rebienvenido 😄. Lo de ganar es algo que se discute siempre en el foro (y también en el foro de SI). Lo que pasa que "mi mentalidad" dice que con ciertos equipos no debería ser tan fácil ascender, ganar ligas, copas... Como te dije, ganar torneos internacionales no lo he hecho, sólo una vez, pero ligas o ascensos con equipos con los que debería haber costado más sí, y a menudo, vamos lo habitual. Pero ahora, con mi "nueva mentalidad" si eso pasa estará bien. Si asciendo y en el primer año en Ligue 1 le gano la liga al PSG pues estará bien. En cuanto a objetivos, pues no me suelo marcar, y tal vez ese sea uno de los problemas (seguro que hay muchos más) de porqué no muchas partidas me terminan de enganchar. Lo de la Red de Contratación de juveniles está en el "cosas por hacer". La primera temporada que llego a un club no pido nada (otra manía tonta), ya para la siguiente. Y el mánager, pues es lo que marca el juego para el equipo. Otras veces lo suelo bajar algo pero esta vez lo dejé. Eso sí, siempre "la barrita" para Atributos Mentales ya que estos no suben tan fácil. Se quedan bajos el de Adaptabilidad porque no me voy a mover del equipos y los de Conocimientos de jugadores y juveniles porque eso será más tarea del Director Deportivo, el Jefe de Desarrollo de Juveniles y demás cuerpo técnico. Yo a Motivar a poder pedir cosas y que la directiva las vea bien, a que no se quejen (mucho). Y luego a la hora de entrenar, para eso está el cuerpo técnico. Gracias por pasarte y comentar. Ah, y gracias también por comentar también sobre la economía (en el otro comentario), porque así la miré que la tenía olvidada (y olvidada se quedará, sólo miro no pasarnos de salarios aunque eso lo lleva el DD). 1 Quote
Popular Post kensi Posted April 23, 2024 Author Popular Post Posted April 23, 2024 Ligue 2 La Ligue 2 es la segunda división en el sistema de ligas de Francia, por detrás de la Ligue 1 y por encima de Nacional francesa. Cuenta con 20 equipos y por lo tanto 38 partidos (los equipos juegan entre sí dos veces). De los 20 equipos los 2 primeros ascienden directamente mientras que los equipos clasificados del 3º al 5º clasifican para el Playoff de ascenso. En este Playoff el 4º y el 5º juegan una eliminatoria entre sí y el ganador de la misma se enfrenta al 3º en otra eliminatoria. Ambas eliminatorias se desarrollan a partido único. El ganador de estas eliminatorias se enfrenta al 16º clasificado de la Ligue 1. Esta eliminatoria a doble partido determinará si el equipo de Ligue 1 mantiene la categoría o el equipo de Ligue 2 asciende. Para el descenso lo hacen los 4 últimos de la clasificación y no hay playoffs. Aunque tenemos que mencionar que las anteriores reglas se aplican a partir de esta temporada 2023/24 ya que en la anterior, la 2022/23, eran distintas por la reestructuración del sistemas de ligas francesas. En la temporada 2022/23 de la Ligue 1 descendían 4 equipos de manera directa, sin playoff ni nada, mientras que de la Ligue 2 ascendían los 2 primeros y no había playoff de ascenso. Así que para la temporada 2023/24 en la Ligue 2 se contarán con 4 equipos procedentes de la Ligue 1. Veamos cuales son las predicciones a fecha 1 de julio de 2023. Las primeras previsiones dan como favorito para el ascenso al FC Lorient, un recién descendido, aunque seguido de cerca por el FC Metz y algo por detrás el Le Havre. Por detrás de estos nos encontramos al Girondins de Bordeaux en 4º lugar, que está justo por delante de los otros 3 descendidos, Auxerre, Clermont Font y AC Ajaccio. Aunque sabemos que estas predicciones pueden cambiar, y no tienen porque cumplirse, se prevee una dura lucha por las posiciones altas de la tabla. 7 Quote
nisetru Posted April 23, 2024 Posted April 23, 2024 Tenemos que ascender si o si. Vamos Girondins!! 1 Quote
kensi Posted April 23, 2024 Author Posted April 23, 2024 El hace 10 minutos, nisetru dijo: Tenemos que ascender si o si. Vamos Girondins!! Eh... 🫢🤐🙊 Que yo ya se que ha pasado, no me tires de la lengua. 🤣 1 Quote
Popular Post kensi Posted April 23, 2024 Author Popular Post Posted April 23, 2024 Breve Perfil del Girondins de Bordeaux Echemos un rápido vistazo al perfil del Club. Este histórico equipo francés es un club profesional que en la temporada 2023/24 disputará la Ligue 2 de su país, segundo nivel del sistema de ligas en Francia. Pero es un club con un gran palmarés, de echo antes de la llegada de esos "grandes capitales" era uno de los equipos más laureados del país. Cuenta en sus vitrinas con 6 Ligue 1, 4 Copas de Francia y 3 Copas de la liga (competición ya extinta). Aunque en los últimos años no ha sido los mejores, en especial los últimos 5 en los cuales se convirtió en un equipo de media tabla hasta que descendió y ahora no ha podido conseguir el ascenso en su primer año en la Ligue 2 como se quería. A pesar de estar en la Ligue 2 sus instalaciones son magníficas, tanto las de entrenamiento, como las de los juveniles, algo habitual en Francia donde se apoya el desarrollo de los jóvenes jugadores en todo el país (He mirado las instalaciones de los clubes de Ligue 1 y Ligue 2 y en la Ligue 1 raro es el que baja de 18 en las instalaciones, y en Ligue 2 también ha bastantes con 18 o más y la mayoría con al menos 15. Una locura de instalaciones en Francia). El aspecto más preocupante parece ser la economía ya que tiene una deuda de unos 44M €. Aunque parece que la dirección del club lo tiene controlado (ya que lo marca como Economía Segura). Como reputación del club se tiene que es el club con mejor reputación de la Ligue 2 y aún por encima de algunos clubes de la Ligue 1. Y que decir de su estadio, el Matmut Atlantique (Nuevo estadio de Burdeos). Un estadio con capacidad de más de 40000 espectadores. Y para terminar mencionar a algunos de los jugadores más importantes que han pasado por las filas de este club. Leyendas como Alain Giresse o Édouard Kargulewicz e iconos como Zinedine Zidane, Jean Tigana, Bixente Lizarazu, Alain Roche, Jarolsav Plašil, Chrisophe Dugarry... y otros muchos. Desde luego este club, por historia, infraestructura y tradición merece un puesto en la máxima división de Francia. Veremos a ver si se puede conseguir. 7 Quote
Viggo Posted April 24, 2024 Posted April 24, 2024 Bueno, algo muy malo debería pasar para no estar mínimo en esas 5 primeras posiciones que dan acceso a un posible ascenso. Obviamente el objetivo mínimo debe ser intentar alcanzar esa 2º posición que nos de el ascenso directo, pues esas primeras eliminatorias de playoff a único partido pueden ser una auténtica lotería. Un mala tarde y toda la temporada al garete. El estadio es una pasada y ciertamente se parece estéticamente a lo que comentas. Ese bosque de columnas blancas de su perímetro lo hacen muy elegante y moderno. Espero que se llene y sea ensordecedor para nuestros rivales. ¿ Cómo fue la asistencia de público en la pasada temporada? ¿ Apoyo incondicional o hay que, como dijo Klopp a su llegada a Anfield, convertir a los incrédulos en creyentes? 1 Quote
kensi Posted April 24, 2024 Author Posted April 24, 2024 Buenas @Viggo. Pues mi idea al inicio fue lograr el ascenso directo, es decir las dos primeras plazas. Los playoffs siempre son peligrosos, las primeras eliminatorias a partido único y luego a doble partido el encuentro con el equipo de Ligue 1, lo que puede beneficiar al "grande". No tardaremos mucho en ver que ha pasado (recuerda que esta primera temporada la contaré en 3 post). En cuanto a la asistencia la temporada antes de que cogiera el equipo fue de 16459 espectadores de media, el segundo mejor de la categoría sólo por detrás del AS Saint-Étienne (18836), que recuerdo que terminó ascendiendo. Claro, muy lejos de llenar el estadio de 42115 personas, por lo que es complicado llenarlo, aunque en porcentaje de asistencia media por capacidad nos quedamos a mitad de tabla. Pero es que hay campos muy pequeños, en el del Pau FC sólo caben 3791 personas y en el del Rodez 4555. Con 9000 abonados y yendo de media más de 16000 no está mal. Como no voy a hablar de ellos en los post de la temporada, ya te digo que para esta primera temporada que he jugado yo, 2023/24, hemos tenido menos abonados, sólo 8650, pero hemos tenido más asistencia media, por encima de 19000. Así que parece que hemos "convertido" a unos cuantos. Y como posible spoiler, te comentaré que hemos llenado el estado una vez (recuerda que los datos anteriores son sólo de liga, no cuentan otras competiciones) Gracias por pasarte y comentar. 3 Quote
Popular Post kensi Posted April 24, 2024 Author Popular Post Posted April 24, 2024 Temporada 2023/2024. Traspasos (Aviso, mucho texto 😁) A mi llegada al Girondins de Bordeaux el 1 de julio de 2023 el mercado de traspasos ya estaba abierto, de echo llevaba abierto desde el 10 de junio con lo que ya había movimientos tanto de salida como de llegada. Antes de que llegara se habían ido un par de jugadores que estaban en el club la temporada anterior y el mismo día que yo, llegó el primer jugador que ya estaba fichado. Así que rápidamente me tocó ponerme al día para ver que movimientos hacer. Las reuniones con mi Director Deportivo, Admar Lopes, eran habituales y entre los dos, y el resto del equipo de captación, fuimos moviéndonos por el mercado de fichajes. Y nos movimos mucho, otra cosa es que nos hayamos movido bien. Hemos tenido 14 bajas entre los jugadores de todos los niveles del club, algunas han sido ventas y otras cesiones, ha habido salidas buscadas y otras un poco por sorpresa. En cuanto a las altas, su número ha sido aún en mayor, nada menos que 16 jugadores nuevos para todos los equipos del club, pero la mayoría han sido para el primer equipo, nada menos que entre 12 y 13 caras nuevas habrá en el equipo. Aún así el balance entre salidas y fichajes es positivo, hemos vendido por 10,75M € mientras que los fichajes nos han costado unos 4,7M €. No lo veo mal balance. Salidas Dejando de lado las 2 salidas de jugadores antes de mi llegada las ventas más importantes han sido: Fransérgio: Con 32 años pensé que era mejor sacarle un dinero que quedarnos con él y el Toluca mexicano nos dió 950m € que no están mal. Dilane Bakwa: Contaba con este joven jugador pero empezó a recibir ofertas y quiso salir. Cuando el Standard de Liège belga llegó con 4,4M € + 900m en variables, se produjo la venta. Rafal Straczek: Teníamos 3 porteros y no pensaba que los necesitásemos a los 3 así que decidí que había que dar salida a uno de ellos y Straczek fue el elegido (luego el DD pensó que necesitábamos 3 y fichó a otro a lo que no me opuse (ya conozco a la IA y no iba a parar fácilmente de intentar traer porteros)). Rayane Doucouré, Tijany Atallah, Joël Ndzie Manga. Tres jugadores jóvenes que no pensaba que tuvieran ningún futuro en el club así que mejor dejarlos salir. Fichajes En cuanto a los fichajes han sido numerosos. La mayoría de ellos han sido obra del DD mientras que otros le sugerí que los fichara por necesidades o circunstancias. Puede que en alguno me precipitase y además 5 de ellos se produjeron en el último día del mercado de traspasos. Yohan Cassubie: (Ya estaba fichado a mi llegada) Centrocampista joven e interesante. Puede que no sea brillante pero creo que nos servirá. Marvn Ekpiteta: Central que trajo el DD. No teníamos mucha necesidad de un nuevo central pero creo que el nigeriano nos vendrá muy bien. Jhegson Méndez: Un centrocampista que también trajo el DD. Ha llegado cedido por el Sao Paulo hasta final de temporada. Nos faltaba gente para el centro del campo y ha llegado Méndez. A ver que tal se adapta. Sebastien Corchia: Lateral derecho que pedí al DD que trajera libre. Tal vez me precipité con ello, pero no teníamos ningún jugador para esa posición. Miguel Maga: Otro lateral derecho que llegó el mismo día que Corchía. Llega cedido por el Vitoria Guimaraes portugués hasta final de temporada. Es joven pero será mi principal jugador para la banda derecha. Henrique Araújo: Delantero que llega del Benfica en calidad de cedido. Necesitábamos otro delantero y confío en que Araújo lo haga bien. Arthur Zagré: Lateral izquierdo fichado por el DD. Como con los centrales no buscábamos específicamente a nadie para esa posición pero creo que la llegada de Zagré cedido desde el Monaco es una buena incorporación. Ziga Frelih: Portero que fichó el DD. Tras la salida de Straczek el DD pensó que mejor tener 3 porteros que no 2 así que no me opuse a este fichaje, me parece un buen jugador. Y llegamos a los movimientos del último día, la mayoría de ellos provocados porque aún no habíamos cubierto la salida de Bakwa (MPD) y un acontecimiento que mencionaré después. Levi Lumeka: Mediapunta para las bandas. Le pedía al DD que fichara a este jugador ya que teníamos problemas en ambas bandas y Lumeka puede servirnos para los dos lados, así que pienso que es un buen fichaje. Dorde Jovanovic: Joven mediapunta que también le pedí al DD. Es joven, aún no se si jugará en el primer equipo pero las prisas de fichar para la mediapunta hizo que quisiéramos traerlo. Anuar: Jugador para el mediocampo que trajo el DD. Llegó el último día procedente del Valladolid (España) pero su fichaje estaba en negociaciones ya de unos días antes. Viene para reforzar la zona del mediocampo y como puede jugar tanto en el mediocentro como en el centro del campo creo que nos vendrá bien. Juanjo Narváez: La sorpresa del último día. El DD nos trajo a este jugador procedente también del Valladolid (España). Un jugador de ataque que puede jugar en todas las posiciones de la mediapunta y en la delantera por lo que creo que nos será muy útil ya que es un comodín para toda esa zona del campo. Victor Pastrana: Otro mediapunta para las bandas. Mientras el DD quería traernos otros jugadores que no estaban mal, encontré a Pastrana que estaba libre y le pedí al DD que intentara su fichaje desechando a otros jugadores que quería traer ya que pienso que Pastrana es algo mejor. Finalmente consiguió que llegara. Espero no haberme equivocado con esta apuesta. Mathias Walker y Stephen O'Brien: El clan de los estadounidenses. Dos jóvenes de 18 años americanos que ha traído nuestro DD. Pintan bien para el futuro, Walker es central mientras que O'Brien es lateral (izquierdo). No jugarán en el primer equipo, pero pintan interesantes para el futuro. Además trajo a otro joven estadounidense pero llegará para la temporada que viene (lateral derecho de 17 años). Estos han sido los movimientos en el periodo de traspasos veraniego. Espero que hayamos acertado con ellos y que no echemos de menos a los que se han ido y que los que han llegado lo hagan muy bien. Así que finalmente la plantilla queda así: Como digo, tal vez un poco amplia, lo que puede generar problemas si no todos los jugadores juegan lo suficiente. Pero no nos adelantemos a lo que pueda pasar. Mencionaba antes un acontecimiento que había provocado tener que buscar jugadores para la mediapunta en las bandas. Este no fue otro que "la rebeldía" de Alexi Pitu que tras recibir alguna oferta, que rechazamos por se baja y por lo que se llegó a un acuerdo de que si ofrecían cierta cantidad de dinero se podría ir, de repente presentó su solicitud de traspaso. Ante esta actuación me negué a concedérsela, pero buscamos sustitutos para él. Si no pagan bien por él no se va a ir, pero además va a tener muy complicado jugar más aquí mientras esté yo al mando del equipo. Afortunadamente para mí, y para el equipo, los compañeros de Pitu están de acuerdo con mi actuación así que no parece que vaya a haber problemas por esta decisión. Movimientos de invierno Y adelanto ya los movimientos en el mercado de invierno y lo hago porque sólo hubo 2 movimientos, uno de entrada y uno de salida. En las llegadas incorporamos a Luis Pérez (LTD) procedente del Valladolid CF (España) que parece que se ha convertido en nuestra cantera particular siendo ya el tercer jugador que llega procedente de los vallisoletanos. No teníamos necesidad pero es buen jugador para el equipo y despeja las dudas que teníamos con Corchia. Y el otro movimiento fue de salida cuando terminamos la cesión de Jhegson Méndez ya que no estaba rindiendo como nos gustaría. Y ya. Hemos visto los jugadores con los que el Girondins de Bordeaux ha afrontado la temporada 2023/24. 9 Quote
pepetxins Posted April 25, 2024 Posted April 25, 2024 Madre mia...un poco larga jajaja, si no me he descontado 29 jugadores!!! ou yeah. Veo a Poussin en la portería, lo he entrenado en el Cornellá, lo fiché por cuatro duros del zaragoza y la verdad es que rindió de lujo, luego vino (creo recordar) un equipo árabe y pagó buena panoja para hacerse con sus servicios. Pese a todo creo que tenemos una plantilla bastante completa, con ganas de ver si has logrado el ascenso, y si te acompaña el Paris FC jajaja. Un saludo! 1 Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.