Popular Post zeusitos Posted December 1, 2024 Popular Post Posted December 1, 2024 IGNASI SENABRE CONTINUARÁ AL FRENTE DEL CLUB ESPORTIU EUROPA El presidente Hèctor Ibar confirma la continuidad del técnico tras el ascenso a Segunda Federación 1 de junio de 2023 Hèctor Ibar, presidente del CE Europa desde abril de 2023 Tras un par de semanas de rumores y debates, el nuevo presidente del Club Esportiu Europa ha confirmado la continuidad de Ignasi Senabre al frente del conjunto escapulado. Este pasado mes de mayo, el técnico consiguió el ascenso de Tercera Federación a Segunda Federación con el Europa, proclamándose campeón del Grupo V y llevándose la plaza de ascenso directo con 4 puntos de margen sobre su máximo rival, el Sant Andreu, que también jugará en la Segunda Federación al conseguir superar a Peralada y Sant Cristòfol en el playoff. El entrenador de 33 años se ha mostrado encantado y ha aceptado el reto en la nueva categoría. A pesar de comenzar su trayectoria en las categorías base del máximo rival de la entidad, el Sant Andreu, Ignasi ha pasado por los banquillos de la Gramanet, el juvenil del Sabadell y del Sant Andreu, antes de recalar también en el equipo juvenil del Europa. Tras dos campañas en el juvenil, se le da la oportunidad en el primer equipo y en su primer curso logra el ascenso con los escapulados a la Segunda Federación. Además de ratificar a Ignasi Senabre al frente del vestuario, Hèctor Ibar ha esbozado las directrices de la nueva política de fichajes del Club Esportiu Europa. El máximo mandatario del club ha comunicado por sorpresa un cambio en la política de fichajes, pudiendo solo contratar a jugadores de la ciudad de Barcelona, además de contar con jugadores de la cantera, sea cual sea su procedencia. Un cambio importante, para un equipo que debe asentarse en la nueva categoría y que tratará de hacer de la cantera uno de sus valores más importantes. 7 1 Quote
pepetxins Posted December 1, 2024 Posted December 1, 2024 Nooooooooooooo, ahora tendré que desearte mala suerte toda la partida jajaja, soy de Sants (barrio rival), fan del cornella y del sant andreu....lo tenemos mal para animarte jajaja 1 1 1 Quote
ansodi Posted December 1, 2024 Posted December 1, 2024 Bueno, pues después de seguirte en las sombras con la historia del Depor (por cierto, enhorabuena por otra pedazo de historia), en esta cojo asiento en primera fila desde el minuto 1. Ojala podamos llevar a este Europa a cotas muy altas, y como nos afecta esa restricción de solo fichar jugadores de Barcelona 1 Quote
zeusitos Posted December 2, 2024 Author Posted December 2, 2024 @pepetxins Sabía que te lo iba a poner difícil con la elección, pero dime la verdad, ya sientes tu corazón un poco más escapulado. Sí, ya sabía que eres de Sants. Tienen una importante rivalidad también, aunque con el Sant Andreu más fuerte. De momento con tu Sants habrá derbi con el Europa B, pues mientras Sant Andreu y Europa ascendían, ellos caían a la primera catalana, o Liga Elit como le dicen ahora creo. Ya me pierdo con la reestructuración. El Sant Andreu fue una opción. Cuando era pequeño me gustaba su indumentaria y en alguna ocasión he hecho alguna partida en el FM. Pero la historia del Europa me llamó más la atención. ¡Saludos y gracias! @ansodi Una pena tener que dejar colgado al Dépor, pero la situación se estaba volviendo en contra de la historia y veía que no llegaría a buen fin. Con esta busco imponerme restricciones para que no sea tan fácil. La idea no es llegar alto, ni ganar títulos, sino ver de qué somos capaces contando solo con canteranos y gente nacida en Barcelona. Siempre he pensado que el FM, como juego que es, a pesar de lo realista, siempre deja las puertas abiertas a crecer, si haces las cosas con lógica y das con la tecla táctica. Pero la idea inicial es ir muy a poco a poco, sin quemar etapas. ¡Saludos y gracias! 1 Quote
pepetxins Posted December 2, 2024 Posted December 2, 2024 Lliga Èlit es una categoria superior a primera catalana si no me equivoco y efectivamente el UE Sants está en primera catalana jajaja. Te animaré pero con la boca pequeña que no me vean los de mi barrio....que no me dejan volver. 1 3 Quote
Popular Post zeusitos Posted December 2, 2024 Author Popular Post Posted December 2, 2024 BIENVENIDA Pues aquí estoy de nuevo con otra historia. Ya he explicado lo de la partida con el Dépor y buscando que no suceda eso otra vez, llegar a la desmotivación al volverse fácil el juego, he decidido iniciar un reto que no he hecho nunca. Serán solo dos restricciones y sin hacer locuras: Tirar siempre de jugadores canteranos, sea cual sea su lugar de nacimiento En caso de fichar que sean jugadores nacidos en Barcelona Así de sencillo y a la vez complicará la partida, o eso espero. En caso de haber dos jugadores en la misma posición siempre primará ascender a un jugador de la cantera, antes que ficharlo. Como he comentado a los compañeros arriba, no será un reto de ir a ganar títulos o ascender el máximo de peldaños. Tratará de hacer crecer la cantera del Europa y a través de ella ver dónde podemos llegar. Sin marcarse objetivos es más sencillo no cumplirlos. Al inicio, de los 60 jugadores que conforman las tres plantilla, primer equipo, equipo B y juvenil, tan solo 15 jugadores no cumplen con uno de los dos requisitos. El problema es que la gran mayoría son del primer equipo. Por eso, viendo que hay poco mercado actualmente de jugadores de Barcelona y que no quiero dejar ninguna plantilla sin jugadores, no voy a hacer locuras. Los quince jugadores acaban contrato a final de campaña, por lo que si no hay posibilidad de recambio jugarán esta temporada y quedarán libres al final de la misma. Voy a llevar yo mismo las tres plantillas, jugando todos los partidos, pues he cargado el parche de ligas españolas. Así podré ir conociendo mucho mejor a todos los jugadores y saber si están a punto para el primer equipo o no. Para los ascensos me voy a imponer otra restricción. TODOS los canteranos deberán tener un paso mínimo de una temporada en el juvenil y una temporada en el equipo B. Sin excepciones. Así habrán completado la fase mínima de formación que quiero implantar en el Europa y todos serán considerados canteranos al llegar al primer equipo. El ritmo de posteo no será tan alto como en la historia con el Deportivo, pues estoy pensando en hacer un post trimestral más o menos, con la evolución de los tres equipos. En estas categorías más bajas no tiene mucho sentido hacer un partido a partido, sobre todo cuando la idea es ver el crecimiento de la cantera. Haré algunos posts de introducción y ya pasaré al formato trimestral o semestral, está por ver. Sin más, os dejo con la parroquia escapulada. 6 Quote
zeusitos Posted December 2, 2024 Author Posted December 2, 2024 @pepetxins A mí en el juego me aparece en la liga Elit, ¿han vuelto a descender? No diré nada si animas... 1 Quote
pepetxins Posted December 2, 2024 Posted December 2, 2024 (edited) Dos cosillas, la primera es que me.encanta la historia, me gusta el club por su historia, por ser uno de los primeros equipos que jugo en la maxima categoria y me mola a su vez que sea una de los clubes rivales que tengo jajaja. La segunda ya es mas sobre la plantilla, sobre los 15 que no pues yo haría lo mismo, que vaya saliendo cuando finalicen contrato y listo... Lo que ya me sorprende mas es la restricción de obligatoriamente jugar un año en el juvenil y otro en el filial. Aun siendo jugadores que por calidad puedieran ir directamente al primer equipo? Todo lo que sea complicarse siempre es bieeen Pd :Me salen en primera catalana grupo 2 Edited December 2, 2024 by pepetxins 1 Quote
pepetxins Posted December 2, 2024 Posted December 2, 2024 El hace 33 minutos, zeusitos dijo: @pepetxins A mí en el juego me aparece en la liga Elit, ¿han vuelto a descender? No diré nada si animas... A ver el europa B esta en 3a rfef con el prat, pueblo donde vivo ahora jeje. En lliga elit tampoco esta el sants que esta dos categorias por debajo del europa B...en primera catalana grupo 2... 1 Quote
zeusitos Posted December 2, 2024 Author Posted December 2, 2024 @pepetxins Vale, acabo de descubrir lo que pasa. Yo hablo de la temporada 2023/24, que es cuando empieza el FM24 y ahí aparece el Europa recién ascendido a Segunda Federación y el Europa B y el Sants en la Liga Elit. Ya he visto que el equipo B ascendió ese mismo curso en la realidad. En cuanto a las restricciones, sí. Aunque tenga potencial para el primer equipo, un jugador salido de las categorías base deberá pasar por juvenil y equipo B un mínimo de una temporada en cada uno de ellos. No hablo de fichajes, porque no haré fichajes para la cantera. Los jugadores fichados, que deberán ser nacidos en Barcelona, solo serán para la primera plantilla. 1 1 Quote
Popular Post zeusitos Posted December 2, 2024 Author Popular Post Posted December 2, 2024 HISTORIA DEL CE EUROPA De fundador de la Primera División a deambular por las categorías bajas 6 de junio de 2023 Partido del CE Europa, con la Sagrada Familia de espectadora El hoy en día distrito de Gràcia fue durante una parte del siglo XIX un municipio independiente, dedicado fundamentalmente a la agricultura y la ganadería. Contando con cerca de setenta mil habitantes a principios del siglo XX, el barrio contaba con dos equipos de fútbol en 1907: el Provençal y el Madrid de Barcelona. Estos dos clubes decidieron fusionarse para convertirse en un club más significativo en el fútbol catalán. En un primer momento, sus directivos quisieron crear un nuevo club, pero los derechos de inscripción resultaron demasiado elevados. El plan B consistía en aprovechar el nombre y el número de registro de un club existente que estaba a punto de desaparecer, el Europa FC. Aplicando sólo un pequeño cambio en su nombre y pagando todas las deudas de esta entidad, el 5 de junio de 1907 nació el Club Deportivo Europa. Esta fusión tuvo lugar en el desaparecido Bar Roca de la calle de Sicília, 290, a pocas manzanas de la Sagrada Familia. Al cabo de unos años, el Europa, que seguía vistiendo a rayas azules y blancas, participaba en ligas organizadas por la Federación Catalana de Fútbol y jugaba en campos de los alrededores de la famosa basílica. En 1919, los europeístas alcanzaron la Primera Categoría, la división más alta posible para cualquier equipo catalán, en la que se encontrarían equipos como el RCD Espanyol y el FC Barcelona. Bajo la presidencia de Joan Matas, el Europa logró hazañas que tenía por imposibles. Un equipo de orígenes modestos fue capaz de vencer a equipos mucho más grandes. En 1921 y 1922, los graciencs lograron acabar segundos, dos veces por detrás del todopoderoso Barcelona. En 1922, el Presidente Matas fichó al entrenador Ralph Kirby, nacido en Birmingham, y al delantero español Manuel Cros, dos personas que serían vitales en el primer equipo. La temporada 1922/23 progresó de forma asombrosa, y el Europa se disputó el título codo con codo con el Barcelona. Tras acabar con el mismo número de puntos, los equipos de la capital catalana se enfrentaron en un desempate decisivo en Girona, que ganó el Europa gracias a un gol del legendario Antonio Alcázar. Este campeonato permitió al Europa participar en la Copa del Rey, a la que antes sólo podían acceder los campeones regionales. Tras vencer al Sevilla FC y al Real Sporting de Gijón, el club de Gràcia accedió a la final, donde esperaba el Athletic Club de Bilbao. En una acalorada final dominada por el Europa, el Athletic se impuso por un solo gol, dejando al Europa con la medalla de plata. Aun así, el Europa era uno de los clubes de fútbol más famosos de España en aquella época, y su estrella, Manuel Cros, era el ídolo de muchos niños catalanes. El Europa no volvería al primer puesto a pesar de haber estado muy cerca en múltiples ocasiones, como al acabar subcampeón en 1924, 1927 y 1928. Para entonces, el club ya había cambiado a una camiseta blanca con un escapulario azul, una V azul sobre el fondo blanco, igual que el Birmingham City. Puede que no sea una coincidencia. Según la leyenda, la visita del Birmingham City al estadio del Europa en 1923 inspiró a los directivos catalanes y les llevó a adoptar este diseño tres años después. Además del título de campeón de Catalunya y el segundo puesto en la Copa del Rey, hay otro gran logro del Europa en los años veinte: la fundación de la Primera División. Esta competición fue creada en 1928 por diez de los mejores clubes españoles, entre ellos el Barcelona, el Real Madrid y el Europa. Los escapulados se mantuvieron arriba durante tres temporadas, tras las cuales entraron en crisis, lo que provocó dos Europa. El primero fue el del primer equipo del club, que se fusionó con el Gràcia FC en 1931 para evitar su disolución. El nombre del nuevo club fue Catalunya FC, equipo que entró en Segunda División, ocupando el lugar del Europa tras su descenso. Sin embargo, este club se disolvió antes del final de la temporada. El segundo Europa fue una continuación del club por parte de los aficionados que no estaban de acuerdo con la fusión con el Gràcia. Este club inscribió un equipo en la categoría más baja del fútbol catalán y se mantuvo fiel al nombre, el escudo y la camiseta del club. Tras la desaparición del Catalunya FC, este renacido Europa era el único vivo. Debido a la reanudación del Europa con bajo presupuesto y a los duros acontecimientos políticos a nivel estatal, el club no pudo encontrar el camino de vuelta a la Primera División. El club seguía siendo conocido como el equipo representativo de Gràcia, pero continuó con ese estatus jugando en diferentes ligas de aficionados. No fue hasta la década de 1950 cuando los europeístas debutaron en la Tercera División, el tercer escalón de la pirámide futbolística española. Ésta se convertiría en la casa del Europa. Sin embargo, no sería la única competición en la que participaría el Europa. En 1963, los graciencs subieron a Segunda División al vencer en la final del playoff al Caudal Deportivo asturiano. Aunque esta división no disponía de los equipos más destacados del estado, el Europa jugaría contra equipos de la talla de la Real Sociedad, el Celta de Vigo o el Málaga, por ejemplo. Además, los escapulados apearon al Real Zaragoza, uno de los mejores equipos de España en aquella época con los cinco magníficos, de la Copa del Rey de 1966/67 tras fantásticas actuaciones. En 1968, una drástica reestructuración de la competición devolvió al Europa a Tercera División, lo que puso fin a cinco años gloriosos. El descenso de 1968 afectó notablemente al club. Por mucho dinero, tiempo y esfuerzo que pusieran los graciencs para remontar, el Europa no lo consiguió. De hecho, el equipo sufrió otro descenso en 1974, esta vez a la Regional Preferente de aficionados. Fue la confirmación de que se avecinaban nubes más negras sobre el viejo estadio de Sardenya. Durante las décadas de 1970 y 1980, el Europa, rebautizado ya como Club Esportiu Europa, logró ascensos, pero sólo tras descender a la Regional Preferente. Ni una sola vez se clasificó el equipo para los playoffs de ascenso a Segunda División B, la nueva tercera división del fútbol español. Los aficionados tuvieron que esperar hasta 1993/94 para participar en los playoffs, que resultaron un éxito: el Europa ascendió a Segunda B. El heroico ascenso de 1994 fue el comienzo de una serie de éxitos más, aunque la década de los noventa no fue un periodo sólo de éxitos. Por ejemplo, el Europa descendió a Tercera sólo un año después de haberla superado. Por otro lado, los europeístas ganaron dos ediciones de la Copa Catalunya, un torneo por eliminatorias entre los mejores equipos catalanes. Tanto en 1997 como en 1998, el Europa fue más fuerte que el primer equipo del Barcelona, a pesar de la presencia de jugadores como Laurent Blanc, Hristo Stoichkov y un debutante Carles Puyol. Derrotar al Barça una vez es impresionante, pero hacerlo de nuevo un año después rara vez se iguala. Además, el Europa inauguró estadio en 1995, aunque en realidad era la reapertura del Sardenya. Para distinguir entre el estadio anterior y el posterior a la renovación, el estadio pasó a llamarse Nou Sardenya. Además de un campo de fútbol, incorpora un gimnasio, un garaje, una piscina e instalaciones más modernas, convirtiendo el Nou Sardenya en el estadio de fútbol más destacado de Barcelona después del Camp Nou y el Lluís Companys. El Nou Sardenya, la casa del CE Europa En el siglo actual, el Europa se ha consolidado como un club con potencial. El Europa celebró su centenario en 2007 con muchos actos hermosos. En 2015, el club ganó su tercera Copa Catalunya tras imponerse al Girona. El Europa recuperó sus lazos con la Vila de Gràcia y cada año está más implicado en la cultura y la sociedad locales. En 2021, el club catalán se ha declaró abiertamente antifascista, antimachista, antihomófobo, antirracista y antibullying, luciendo un parche en su camiseta que así lo acredita, con las palabras DIEM NO (digamos no). En 2023, el número de socios supera los 1.700. El primer equipo masculino quedó primero en Tercera División en 2021 y 2023, los dos primeros títulos en casi 60 años, seguidos de dos ascensos a Segunda Federación. Y, por último, el crecimiento de la cantera constituye una base vital para el futuro del club. 7 Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.