Jump to content

Recommended Posts

Posted

‘La toma de posesión del trono inglés’ encarna la figura de Pep Guardiola al frente del klNlttr.png Manchester City, sin adueñarse de su palmarés y dándole nuestro enfoque personal. Sí que veremos reflejados algunos aspectos de su personalidad, de su manera de gestionar la plantilla y algunas de sus tácticas, que se modificarán en favor de los jugadores actuales y de los resultados deportivos.

LJONbcB.png

 

Es una de esas partidas disfrutonas, en las que se gana más que se pierde, apostando por la diversión del juego y dándole un ‘enfoque realista’, puesto que es más fácil conseguir el éxito con un equipo grande. ¿Podremos ser el equipo más laureado de Inglaterra? ¿Y de Europa? El tiempo dirá hasta dónde llegamos.

 

Han pasado ya 5 temporadas desde que empezara la partida y, si bien han sido exitosas, no ha sido un camino lleno de rosas, sobre todo, en Europa, donde nos hemos cruzado con algún gran escollo (no esperábamos menos) y no siempre ha salido ‘cara’.

 

En cuanto a la contratación de empleados, la hemos delegado para no desvirtuar mucho la partida a nuestro favor.

 

En lo relativo a los fichajes, ha habido bastantes movimientos a lo largo de las temporadas, y, sin suponer una gran revolución, se va produciendo un relevo generacional. Al principio se realizó un gran desembolso, pero en las últimas temporadas la planificación deportiva se ha enfocado más en fichar jugadores jóvenes para formarlos en la cantera antes de pasar al primer equipo.

 

Siguiendo con las tácticas, utilizaremos algunos sistemas empleados por Guardiola en esta etapa en el Manchester City. Hemos ido probando y adaptando, ya que algunos esquemas e instrucciones no nos daban la solidez defensiva que me personaliza y que es vital en las eliminatorias europeas.

 

Sobre el foro, observo que hay una gran cultura futbolística y un gusto exquisito por la narración de las historias. Se disfruta leyéndoos. Es admirable las diabluras que hacen muchos compañeros con equipos de divisiones bajas o mánagers que cada 2-3 temporadas cambian de equipo, rearman planteles y siguen triunfando. ¡Mi sincera enhorabuena!

Hace unos 3-4 años que vengo leyendo algunas historias, sobre todo, aquellas del recuerdo. Y de ellas, me quedó clavada la del ‘Altay turco’ que nos narró @karma23 con un nivel de detalle extraordinario. A nivel táctico aprendí mucho de aquella historia, en la que era capaz de desnudar las vergüenzas de los clubes turcos de primera división con un equipo histórico dormido en la sombra de la tercera división.

 

En lo personal, me llamo Fran y tengo 35 años. Soy amante de los deportes, destacando algunos como el baloncesto, ciclismo, tenis y, sobre todo, el que aquí nos une, el fútbol. Soy aficionado del tHrLTcK.pngReal Madrid y el jugador que marcó mi infancia fue Raúl González Blanco. Como entrenadores, clásico y antagónico, intento nutrirme de algún aspecto de los mejores: Pep Guardiola y su juego de posición; José Mourinho, un animal competitivo; Carlo Ancelotti, por su gestión de grupo; Marcelo Bielsa, un estudioso del fútbol; y la elegancia personificada en la figura de Zinedine Zidane. De los más actuales, creo que están aportando cosas diferentes al fútbol: Míchel (Girona), Fabian Hürzeler (Brighton), Roberto De Zerbi (Marsella), Thiago Motta (Juventus) y Rúben Amorim (Manchester United), entre otros.

 

Por último y referente a la presente historia, comentar que el míster catalán ha recibido una llamada importante y será el punto de partida de la misma. Posteriormente, Guardiola concederá una entrevista a Jorge Valdano para resumir las 5 temporadas que llevamos hasta el momento.

 

De antemano, espero que disfrutéis con mi primera historia y gracias a la comunidad.

  • Like 4
Posted
El hace 6 minutos, Fran_r7 dijo:

‘La toma de posesión del trono inglés’ encarna la figura de Pep Guardiola al frente del klNlttr.png Manchester City, sin adueñarse de su palmarés y dándole nuestro enfoque personal. Sí que veremos reflejados algunos aspectos de su personalidad, de su manera de gestionar la plantilla y algunas de sus tácticas, que se modificarán en favor de los jugadores actuales y de los resultados deportivos.

LJONbcB.png

 

Es una de esas partidas disfrutonas, en las que se gana más que se pierde, apostando por la diversión del juego y dándole un ‘enfoque realista’, puesto que es más fácil conseguir el éxito con un equipo grande. ¿Podremos ser el equipo más laureado de Inglaterra? ¿Y de Europa? El tiempo dirá hasta dónde llegamos.

 

Han pasado ya 5 temporadas desde que empezara la partida y, si bien han sido exitosas, no ha sido un camino lleno de rosas, sobre todo, en Europa, donde nos hemos cruzado con algún gran escollo (no esperábamos menos) y no siempre ha salido ‘cara’.

 

En cuanto a la contratación de empleados, la hemos delegado para no desvirtuar mucho la partida a nuestro favor.

 

En lo relativo a los fichajes, ha habido bastantes movimientos a lo largo de las temporadas, y, sin suponer una gran revolución, se va produciendo un relevo generacional. Al principio se realizó un gran desembolso, pero en las últimas temporadas la planificación deportiva se ha enfocado más en fichar jugadores jóvenes para formarlos en la cantera antes de pasar al primer equipo.

 

Siguiendo con las tácticas, utilizaremos algunos sistemas empleados por Guardiola en esta etapa en el Manchester City. Hemos ido probando y adaptando, ya que algunos esquemas e instrucciones no nos daban la solidez defensiva que me personaliza y que es vital en las eliminatorias europeas.

 

Sobre el foro, observo que hay una gran cultura futbolística y un gusto exquisito por la narración de las historias. Se disfruta leyéndoos. Es admirable las diabluras que hacen muchos compañeros con equipos de divisiones bajas o mánagers que cada 2-3 temporadas cambian de equipo, rearman planteles y siguen triunfando. ¡Mi sincera enhorabuena!

Hace unos 3-4 años que vengo leyendo algunas historias, sobre todo, aquellas del recuerdo. Y de ellas, me quedó clavada la del ‘Altay turco’ que nos narró @karma23 con un nivel de detalle extraordinario. A nivel táctico aprendí mucho de aquella historia, en la que era capaz de desnudar las vergüenzas de los clubes turcos de primera división con un equipo histórico dormido en la sombra de la tercera división.

 

En lo personal, me llamo Fran y tengo 35 años. Soy amante de los deportes, destacando algunos como el baloncesto, ciclismo, tenis y, sobre todo, el que aquí nos une, el fútbol. Soy aficionado del tHrLTcK.pngReal Madrid y el jugador que marcó mi infancia fue Raúl González Blanco. Como entrenadores, clásico y antagónico, intento nutrirme de algún aspecto de los mejores: Pep Guardiola y su juego de posición; José Mourinho, un animal competitivo; Carlo Ancelotti, por su gestión de grupo; Marcelo Bielsa, un estudioso del fútbol; y la elegancia personificada en la figura de Zinedine Zidane. De los más actuales, creo que están aportando cosas diferentes al fútbol: Míchel (Girona), Fabian Hürzeler (Brighton), Roberto De Zerbi (Marsella), Thiago Motta (Juventus) y Rúben Amorim (Manchester United), entre otros.

 

Por último y referente a la presente historia, comentar que el míster catalán ha recibido una llamada importante y será el punto de partida de la misma. Posteriormente, Guardiola concederá una entrevista a Jorge Valdano para resumir las 5 temporadas que llevamos hasta el momento.

 

De antemano, espero que disfrutéis con mi primera historia y gracias a la comunidad.

Perdón, quería publicarla en Historias. No sé cómo cambiar el post allí. Gracias de antemano.

Posted (edited)
  • LA LLAMADA DE LA SELECCIÓN INGLESA

 

Tras una decepcionante Eurocopa 2028, donde Inglaterra no pasó de octavos de final, el puesto que ocupaba Julen Lopetegui quedaba vacante. Entre las opciones que barajaba la Federación inglesa varios mánagers de prestigio, pero sobresalía un nombre por encima de todos, el de Pep Guardiola.

Después de varios años entrenando al Manchester City y siendo conocedor de los jugadores y la cultura del país, el técnico español aceptó la propuesta para dirigir al combinado inglés.

 

30 de julio de 2028, Londres (Inglaterra)

 
   

06bMwWZ.png

 

SKY SPORTS:

¡Míster, enhorabuena! ¿Qué supone entrenar a la selección inglesa?

Muchas gracias. Es un gran honor para mí dirigir a una selección tan prestigiosa como la inglesa. Cuando surgió la oportunidad no dudé en aceptar el cargo.

 

¿Es consciente de la ilusión que ha generado su contratación entre la afición inglesa?

Su ilusión no hace sino que mi motivación sea más grande por representar a este extraordinario país, con el que me identifico por sus valores de lucha y respeto. Prometemos trabajo, disciplina y constancia.

 

¿Piensa que cuenta con las cualidades para lograr un título importante con la ‘Three Lions’?

A nivel de club lo hemos demostrado. Mi equipo técnico es de primer nivel, siempre competimos con la máxima exigencia, con un grupo de jugadores de talla mundial, luchando por las mejores competiciones.

 

¿Entrenar en Inglaterra le ha dado el empujón para representar al país?

Sin lugar a dudas. Conocer el talento inglés y contar en mi club con algunos de los mejores jugadores nacionales ha sido un factor clave para tomar la decisión de dirigir al combinado británico.

 

¿Piensa que puede compaginar ambos trabajos?

La vida en el club es muy exigente, pero es lo que me motiva. Entrenar cada día, aprender y mejorar con mis jugadores y competir cada 3 días. Cuando llegan los parones internacionales se hace tedioso el hecho de esperar a que llegue el siguiente partido. Nos sentimos preparados para asumir los dos trabajos. También queremos ser partícipes de competiciones tan prestigiosas como el Mundial, la Eurocopa o la Liga de Naciones, y esperamos que el proyecto nos permita participar y llegar lejos en todas.

 

¿Cree que veremos una Inglaterra competitiva que gane las grandes competiciones que comenta?

Es el objetivo por el que estamos aquí. Creemos que la selección inglesa, por su tradición e historia, tiene que estar siempre entre las mejores selecciones a nivel mundial y dar un paso más en las rondas finales de las grandes competiciones.

 

¿Piensa que el Manchester City aportará una gran cantidad de jugadores a la selección?

El club está trabajando para formar a los mejores jugadores ingleses. Cada vez son más las incorporaciones y los jugadores de cantera que estamos haciendo jugar en el primer equipo. Pienso que la calidad de nuestro club puede aportar un plus a la selección inglesa.

 

¿Se podría hablar de ser una cantera para la selección?

Queremos que el Manchester City esté representado por la mayoría de jugadores ingleses y, si su calidad está al nivel que requiere la selección, serán convocados. Son los jugadores que más conozco y que veo trabajar día a día.

 

¿Usará las mismas tácticas que en el club?

Estamos aquí por nuestro estilo de juego. Es el que nos ha llevado a ganar la Premier y la FA Cup durante 5 temporadas seguidas, sumadas a 2 Champions League. El estilo funciona y lo queremos extender a nivel mundial.

 

¿Ha seguido a la selección durante estas temporadas?

Sí, por supuesto. Se ha hecho un gran trabajo llegando a rondas finales, donde si bien ha faltado un poco de suerte o competitividad.

 

¿Cómo va a darle ese plus a la selección inglesa?

Queremos que los jugadores de nuestro club sean la base del equipo, jugadores que conocen nuestro estilo y que sabemos que lo pueden hacer bien, que confían en nuestro equipo técnico.

 

¿Piensa que los jugadores no lo han dado todo con los anteriores seleccionadores?

No lo diría de esa forma. Creo que las concentraciones pueden compenetrar a una selección, pero si se trabaja día a día con esos jugadores, el camino se allana.

 

¿Qué jugadores actuales del Manchester City pueden formar parte del seleccionado inglés?

Hay futbolistas en nuestro club que han sido internacionales. Sin faltar el respeto a otros grandes jugadores, confiamos en que Rico (Lewis), Callum (Doyle), Archie (Gray), Cole (Palmer) y Phil (Foden) pueden representar una buena base para la selección.

 

Estas semanas conocimos la noticia de que Declan Rice deja la selección. Ahora que es seleccionador, ¿intentará convencerle para que regrese?

Hablaremos con Declan, pensamos que su edad (29 años) y sus condiciones son idóneas para participar en la selección. Además, aporta un liderazgo único. Podría ser un jugador clave si regresa. No obstante, la última palabra la tiene el jugador.

 

Hay más chicos ingleses en el club, ¿los convocará?

Estamos formando a chicos con gran potencial. Necesitan más experiencia continental para llegar a la selección, pero están desarrollándose bien y estarán en el primer equipo nacional más pronto que tarde.

 

¿Qué grandes talentos destaca?

Nuestro tercer portero, Spike Brits, y el extremo izquierdo, Ethan Nwaneri, que ya forman parte de nuestro primer equipo. También el lateral derecho, Charlie Ward, y el mediocampista, Chris Rigg, que juegan en nuestra plantilla sub-21.

 

¿Veremos de vuelta a grandes estrellas internacionales?

Convocaremos a los jugadores por sus méritos en el terreno de juego. Apostaremos por el talento joven. No buscamos una revolución, solo asentar unas bases donde los grandes jugadores tendrán cabida.

 

Stones y Grealish abandonaron el Manchester City hace unas temporadas, ¿significa que su periplo en la selección ha finalizado?

Actualmente existe mucha competencia en la selección inglesa. Hay jóvenes de gran talento que merecen un puesto en la misma. Con el Mundial a dos años vista, la prioridad es convocar jugadores que desarrollen su potencial para esta cita.

 

Muchas gracias, Pep. Le deseamos mucha suerte en esta nueva e ilusionante etapa internacional.

Muchas gracias.

 

De las declaraciones del experimentado técnico español se deduce que los jugadores del Manchester City representarán la base del proyecto nacional. Stones y Grealish tienen pie y medio fuera de la convocatoria e intentará hacer reconsiderar la decisión de Rice de dejar la selección. Muestra ambición por ganar Mundial, Eurocopa y Liga de Naciones. También advirtió que su 4-3-3 será inamovible.

 

Las redes sociales muestran la ilusión y el entusiasmo de la afición con la elección del entrenador español, asentado en Inglaterra desde hace 5 temporadas.

“¡Pep Guardiola seleccionador inglés!”.

“Me encanta la contratación de Pep Guardiola para llevar a nuestra selección a la cima”.

 

Confían en que el técnico ‘citizen’ alcance los grandes éxitos que ha logrado a nivel de club.

“Si jugamos como el City ganaremos el Mundial”.

“Con Pep podemos marcar una época”.

 

Se congratulan del fútbol preciosista, de pase corto y largas posesiones que introdujo en una liga tan competitiva como la inglesa y que algunos escépticos dudaban que triunfaría.

“Por fin tendremos un estilo en nuestra selección”.

“Ahora sabremos a qué jugamos”.

 

En Inglaterra se respira ilusión. Confiamos en que el técnico español nos llene de gloria.

Edited by Fran_r7
  • Like 3
Posted (edited)

En los siguientes posts se muestra la entrevista de Jorge Valdano a nuestro protagonista, Pep Guardiola. Se dividirá en 5 partes, donde se resumirán las 5 temporadas que se han disputado hasta la fecha.

S8fz1IJ.png

 

  • 1ª TEMPORADA - MANCHESTER CITY (23/24)

 

Buenas Pep, ¿qué tal la vida por Manchester?

Hola Jorge, de momento muy bien, muy contentos, disfrutando. Hemos encontrado un lugar de trabajo idóneo para desarrollar nuestras ideas, un club que tiene todo lo necesario para progresar y estamos felices de hacerlo juntos.

 

¿Qué tal la afición ‘citizen’? ¿Te exigen mucho?

Ya sabes cómo es el fútbol inglés. Son aficionados muy fieles y apasionados. Como todo fan quieren que su equipo gane y se entregan al máximo en el campo de juego.

 

Háblanos de tu primera temporada en Manchester.

Bien. Nosotros llegamos en la temporada 2023/2024. Nos encontramos con una plantilla súper competitiva, con grandes talentos mundiales, pero llena de ego.

z2E6NYo.png

 

Aún así, logramos lidiar con los problemas diarios e hicimos una buena campaña.

 

En esta primera temporada no hay incorporaciones.

Exactamente, llegamos a un equipo formado y decidimos darle la oportunidad a los que estaban.

 

¿Cuáles son esos problemas con los que tuvo que convivir?

Ya sabes, Jorge, los jugadores siempre quieren jugar todos los partidos y la plantilla es amplia, entrenan al máximo y nuestro deber es hacerles partícipes a todos.

 

¿También el dinero es un problema?

En ocasiones sí, el club no está dispuesto a ofrecer sueldos disparatados como los de otros países exóticos. Muchos prefieren salir por este motivo y es respetable. Nosotros competimos con los jugadores que sienten al club.

 

Háblanos de la táctica. Llegas con un estilo de fútbol preciosista donde muchos escépticos dudan de si funcionará en una liga donde la intensidad es extrema y consigues acabar la liga invicto.

Así es. Mi cuerpo técnico y yo creemos en esta filosofía, de pases cortos, buscando la mejor opción, triangulaciones rápidas, intentando presentar el balón de la mejor manera a nuestros atacantes. También tenemos jugadores que nos permiten realizar una presión intensa, recuperar arriba el balón y realizar transiciones a gran velocidad y precisión.

Para ello empleamos varias formaciones como la 4-1-4-1 o la 3-2-4-1, con sus pros y contras. Ambas alineaciones nos permitían mantener el control del balón, llegar con bastantes efectivos al área y recuperar el balón muy arriba. Por el contrario, en la primera formación el pivote quedaba muy solo cuando la primera línea de presión no era efectiva y daba margen a los mediocampistas rivales para crearnos superioridades. En la segunda, la defensa de 3 sin carrileros que ayuden nos exponía bastante en los costados y los rápidos extremos de la Premier nos facturaban. También pusimos en juego la 4-3-3, porque si bien nos da buen equilibrio defensivo, no nos convenció de entrada porque la recuperación de balón arriba no es tan efectiva e iba en detrimento de nuestra posesión.

 

¿Qué tal es la Premier League? ¿Cómo consigues ganarla de esa manera tan impresionante?

Es una liga apasionante. Ningún equipo es fácil de ganar y nunca se dan por vencidos. La clave para ganarla invictos fue convencer a todos los jugadores de que creyeran en nuestro estilo, entrenaran como los mejores y se divirtieran en el campo de juego. Costó ir adaptándose al estilo, pero lo fuimos puliendo y los resultados se dieron.

Spoiler

Clasificación Premier League 2023-2024

ZWvOIbi.png

 

32 victorias, 6 empates, 115 goles a favor, 36 en contra. Un logro extraordinario.

Fue increíble. Comenzamos con 13 victorias consecutivas antes de los empates con Chelsea y Liverpool. Después se sucedieron victorias con empates hasta la recta final del campeonato donde finalizamos con una buena racha de 10 victorias. En este primer año encontramos muchas dificultades para cerrar los huecos atrás y encajamos demasiados goles pero fuimos muy efectivos de cara a gol.

 

Las copas en Inglaterra cuentan con un gran prestigio. Cuéntanos cómo os fue.

La Community Shield se ganó al Arsenal con un solitario tanto de Haaland en el minuto 8. Fue prácticamente un partido más de pretemporada.

S43G29D.png

Diez días después enfrentamos al Sevilla en la UEFA Super Cup, y lo que parecía un partido tranquilo se acabó complicando, pues con los tempraneros goles de De Bruyne (6’ y 15’) pensábamos que el partido sería cómodo. Nada más lejos de la realidad, Suso (38’) recortó distancias antes del entretiempo. En la segunda mitad, la expulsión de Pedrosa (77’) parecía anular todo atisbo de remontada sevillista, pero el conjunto hispalense se armó de valor para en la última jugada del encuentro llevarnos a la prórroga de la mano de Saúl (90+4’). Allí, el jugador de más marcó la diferencia a nuestro favor y Laporte (109’) hizo el definitivo 3-2, para darnos el segundo título de la temporada.

L9S5iOt.png

Peor suerte corrimos en la Carabao Cup, donde conseguimos adentrarnos en la semifinal, nuevamente contra el Arsenal, pero esta vez la moneda salió cruz, pues tras la derrota por 3-1 en el Emirates, no supimos remontar, sucumbiendo nuevamente en la vuelta por 1-2.

mOg8jUT.png

En cuanto a la añorada FA Cup, nos mostramos muy sólidos desde el primer encuentro. El mayor escollo lo encontramos en 5ª ronda, enfrentándonos al Liverpool en Anfield, pero antes del descanso Haaland allanó el camino. Ese gol hizo daño a los 'Reds’ que no tuvieron capacidad de respuesta y en los minutos finales, Grealish sentenció. La final fue contra el West Ham y a pesar del 4-0 que indica el marcador, fue un partido muy igualado, con pocas ocasiones y de gran efectividad a nuestro favor. Llegaba así nuestro 4º título.

arRWOXR.png

 

Toca hablar de la Champions League, ¿qué le faltó al equipo para tener éxito en esta competición?

Nada, Jorge (mirada fija y sonrisa confidente). Pequeños matices en una eliminatoria muy igualada de cuartos de final contra el Real Madrid. Impusimos nuestro juego, dominamos en muchos minutos de la eliminatoria pero fueron más efectivos en las áreas. Una pena no estar en la final que se disputó en Wembley y donde se proclamarían campeones los 'blancos' tras vencer 4-2 al Bayern de Múnich.

Spoiler

Resultados Champions League 23-24

xwsi6Ju.png

 

¿Qué opinas sobre el Real Madrid?

¿Qué te voy a decir yo, Jorge? Tú has jugado y entrenado allí. Sabes mejor lo que representa ese club. Tienen un gen competitivo único y admirable. Son favoritos en cada competición que disputan y ese es el nivel de exigencia que pido a mis jugadores.

 

Así finaliza una gran primera temporada con 4 títulos (Premier League, FA Cup, UEFA Super Cup y Community Shield).

Sí, Jorge. Y el antiguo Mundial de Clubes que conseguimos ganando en la final a Flamengo por 3-2 en la prórroga.

rbg8DFl.png

 

Rendimiento Plantilla 23-24

 

 

Jugador

Posición

Partidos (Suplente)

Goles (Encajados)

Asistencias (Imbatido)

Calificación Media

Ederson

POR

47

(45)

(15)

6.94

Ortega

POR

16

(19)

(4)

6.96

Walker

LAT

36 (10)

1

5

7.10

Lewis

LAT

23 (17)

2

14

7.29

Rúben Dias

DFC

44 (5)

2

2

7.01

Akanji

DFC

20 (33)

0

2

7.03

Stones

DFC

27 (14)

0

2

7.05

Aké

DFC

41 (9)

3

2

7.09

Kovacic

MC

19 (16)

2

10

7.24

Rodri

MC

39 (7)

8

6

7.24

K. Phillips

MC

6 (15)

0

2

6.93

Y. Herrera

MC

4 (16)

1

2

6.97

Bernardo Silva

EXT

37 (8)

11

18

7.21

Mahrez

EXT

24 (22)

10

11

7.09

Grealish

EXT

28 (13)

12

7

7.12

Savinho

EXT

26 (17)

11

6

7.12

De Bruyne

MP

39 (6)

15

13

7.27

Bobb

MP

19 (17)

9

9

7.20

Foden

MP

33 (22)

16

7

7.06

Gündogan

MP

36 (10)

12

12

7.15

Haaland

DL

47 (1)

44

8

7.48

Palmer

DL

24 (26)

19

6

7.15

 

 

Edited by Fran_r7
  • Like 2
Posted (edited)
  • 2ª TEMPORADA – MANCHESTER CITY (24/25)

 

Llegamos al segundo curso, antes de adentrarnos en los resultados de las competiciones es necesario conocer a la plantilla. ¿Cuáles son los movimientos que realizáis?

En esta temporada tenemos salidas de jugadores muy importantes como: Bernardo Silva, John Stones, Jack Grealish, Aymeric Laporte o Riyad Mahrez, entre otros. Además, Kyle Walker es relegado a la plantilla sub-21 por temas contractuales que no se resolvieron.

Bajas:

OL5JZhv.png

Y reforzamos, sobre todo, la defensa. Para combatir la titularidad en la portería llega un consolidado Diogo Costa. Y tras la salida de los centrales, sus reemplazos son Josko Gvardiol, Alessandro Bastoni y un joven António Silva. Apostamos por una promesa del PSG en el medio campo, Désiré Doué, y traemos a João Pedro para ocupar el frente de ataque.

Altas:

E8ZJ8nT.png

 

¿Quedas contento con la plantilla? ¿Tienes dudas?

John (Stones) era un jugador clave en defensa, pero hicimos un gran desembolso para cubrir su puesto con la llegada de Alessandro (Bastoni). Riyad (Mahrez) y Jack (Grealish) eran jugadores determinantes pero intermitentes, el segundo muy acuciado por las lesiones. Quizá la pérdida que más dolió fue la de Bernardo (Silva), pero contábamos con jugadores para cumplir en su posición. Luego, António Silva y Désiré Doué vienen para formarse en una clara apuesta por el futuro.

Así que, sí, quedamos bastante contentos con la plantilla.

 

Plantilla Manchester City 24-25

w10dRKV.png

 

Esta Premier League es la más competida hasta la fecha, ¿cómo vives esa liga?

El equipo tiene un buen inicio liguero, ganando al Liverpool (1-2) en Anfield (Jornada 1), al Manchester United (0-1) en Old Trafford (Jornada 3) y al Tottenham (3-0) en casa (Jornada 4), llegando a cosechar un balance 10 victorias y 1 empate antes de que llegara la primera derrota ante el Newcastle (2-1). Aún así, el Liverpool se mantiene combativo durante la primera vuelta, hasta que les volvemos a ganar en el Etihad (2-0). A partir de ahí mantenemos la ventaja hasta el final.

Clasificación Premier League 24-25:

mXoLahL.png

 

31 victorias, 5 empates, solo 2 derrotas, 111 goles a favor, 21 en contra. Números casi idénticos a los de la campaña anterior .

Sí, la última derrota se produce en la jornada 36 ante el Aston Villa (2-1), con el equipo mirando a otros frentes. En ataque mantenemos los guarismos (solo 4 goles menos) y reducimos en 15 los goles encajados, que fue la asignatura pendiente la temporada anterior.

Destacable la temporada de Gündogan con 15 tantos en esta competición.

 

En liga salisteis victoriosos en los dos partidos contra el Liverpool, ¿qué pasó en las copas en Inglaterra?

El inicio de temporada estuvo marcado por los enfrentamientos ante  los 'Reds’, que fueron nuestros verdugos en la Community Shield, donde nos doblegaron claramente por 3-2 (Foden recortó distancias en el 90+6’), y 50 días después, en la 3ª Ronda de la Carabao Cup, donde a pesar de nuestro dominio les sirvió un disparo entre los tres palos para superarnos en la lotería de los penaltis (1-1 P).

9ahzsCH.png

 

Mejor suerte corrimos en la FA Cup, donde nos sonrió el sorteo, evitando a cualquier equipo del Big-6 y ganando todos los partidos por 2 goles o más goles de diferencia, incluyendo el 5-1 en la final de Wembley contra el Leeds (equipo fetiche de Haaland).

znupjHq.png

 

Y en el plano continental volvemos a ver la mejor cara del Manchester City.

Iniciamos el nuevo formato de la Champions League donde firmamos una fase de liga brillante, dominando la tabla tras conseguir 7 victorias -destacando las de PSG (3-1) y Bayer Leverkusen (1-0)- y una derrota ajustada (2-1) ante el Real Madrid en el Bernabéu.

9YVPI2T.png

En octavos, una eliminatoria muy seria contra la Juventus (victoria 3-0 global).

En cuartos, el Atlético de Madrid nos obliga a remontar el 2-1 de la ida (victoria 4-2 global).

Llegamos a semifinal, contra el rival que nos dejó fuera la campaña anterior, el Real Madrid. En la ida, el tanto de Valverde deja la eliminatoria abierta. Los goles de Gvardiol y João Pedro en la vuelta nos dan el pase a la final (victoria 2-1 global), cobrando revancha de la temporada anterior.

En la final, nos citamos los dos primeros clasificados de la liguilla, Manchester City y FC Barcelona. Ese día en el Allianz-Arena de Múnich todo nos sonrió. Phil (Foden) en el 7’ y Erling (Haaland) por partida doble (15’ y 33’) nos dieron una ventaja casi insalvable. Pedri en el 35’ recortó distancias. La expulsión de Alessandro (Bastoni) en el 79’ nos puso de los nervios, pero el marcador no se movió (victoria 3-1).

uF3Mghp.png

 

¡Campeones de la Champions League!, ¿qué se siente?

Es de las sensaciones más bonitas del mundo del fútbol. Una recompensa al trabajo que venimos realizando, una reivindicación de los mejores jugadores del mundo, que están con nosotros.

 

Y dejando a los jugadores sin vacaciones llega el nuevo formato del Mundial de Clubes.

Las fechas son extrañas, sí. La temporada se hizo muy larga. Competimos muy bien, dominando la fase de grupos y afrontamos grandes eliminatorias con seriedad, siempre por delante en el marcador ante Inter (2-1), Juventus (2-0) y Real Madrid (1-0). En la final, el Chelsea se puso por delante muy pronto (Nkunku, 3’) y aunque generamos ocasiones, no conseguimos marcar (derrota 1-0).

1lb1T7r.png

 

Acabáis una temporada histórica para el club con un triplete (Champions, Liga y Copa) en tu segundo año en el cargo. ¿Ahí piensas que ya lo has logrado todo?

Al contrario, Jorge. Ahí pienso que lo mejor está por llegar. Que quiero seguir disfrutando de estos jugadores. Que queda mucho trabajo por hacer. Lo que haces hoy no vale si mañana no lo repites.

M1jtnPK.png

 

Rendimiento Plantilla 24-25

 

Jugador

Posición

Partidos (Suplente)

Goles (Encajados)

Asistencias (Imbatido)

Calificación Media

Ederson

POR

27

(17)

(14)

7.05

Diogo Costa

POR

35 (1)

(20)

(21)

7.14

Lewis

LAT

39 (10)

3

14

7.14

Yan Couto

LAT

22 (22)

4

6

7.00

Rúben Dias

DFC

41 (1)

1

1

6.95

Akanji

DFC

22 (16)

0

3

6.93

Bastoni

DFC

45

3

1

6.99

António Silva

DFC

24 (8)

1

1

7.03

Gvardiol

LAT

36 (7)

3

5

7.25

Aké

LAT

25 (17)

0

6

7.23

Rodri

MC

43 (4)

1

3

7.06

Kovacic

MC

16 (23)

1

5

7.13

Gündogan

MEC

39 (7)

21

8

7.24

Doué

MEC

25 (26)

10

7

7.27

De Bruyne

MEC

45 (5)

9

10

7.25

Echeverri

MEC

4 (29)

3

6

6.95

Palmer

EXT

44 (12)

21

12

7.20

Bobb

EXT

18 (39)

7

11

7.09

Foden

EXT

41 (9)

15

21

7.24

Savinho

EXT

30 (23)

16

15

7.17

Haaland

DL

43 (5)

40

6

7.39

João Pedro

DL

23 (24)

22

7

7.19

Edited by Fran_r7
  • Like 3
Posted (edited)
  • EDICIÓN ESPECIAL 1: UN VESTUARIO LLENO DE EGOS

 

Llegar a un gran club puede parecer bonito (instalaciones magníficas, jugadores de máxima calidad, jóvenes con gran potencial, vestuario lleno de lujos, vitrinas repletas de trofeos…). Pero no todo es de color de rosas. Cuando llegan las primeras derrotas, cuando un jugador que está rindiendo bien exige una subida salarial, cuando un jugador no disputa el derbi de la ciudad, cuando en la final de Champions no eres el elegido, cuando un jugador deja de ser titular y otros tantos cuandos… la labor del técnico se complica.

 

Ya es conocida la trayectoria de Pep Guardiola, capaz de prescindir de grandes jugadores como Eto’o, Ronaldinho, Deco o Ibrahimovic, entre otros, si cree que su compromiso y rendimiento no va a ser el idóneo. El entrenador español considera fundamental el buen clima en el club para poder sacar el máximo partido de sus jugadores y con ello lograr resultados óptimos.

n9PYhg4.png

 

Es por ello que, en sus primeras temporadas en este club, ha dado salida a jugadores reconocidos mundialmente como Mahrez, Grealish, Stones, Laporte o Bernardo Silva. Todos ellos dejaron una buena caja en las arcas del conjunto inglés. En la mayoría de los casos se encontró con jugadores que se sentían atraídos por los salarios que le ofrecían en la liga árabe. En otros fue la búsqueda de nuevos retos lo que motivó su salida.

UYh75Ql.png

 

Para Guardiola no representa ningún problema abrir la puerta a cualquier jugador que no se sienta identificado con el club o haya perdido la motivación. Al contrario, apuesta por una filosofía de jugadores jóvenes con mucha proyección, dispuestos a dejarse la piel en el campo y aprender del técnico de Santpedor. Si tras darles la confianza, no se alcanza ese filin o el jugador no se encuentra contento con sus minutos de juego, el míster catalán siempre está dispuesto a que la persona por encima del jugador encuentre su felicidad en otro equipo.

 

Este hecho ha generado conflicto con la afición, que ha visto cómo algunos de sus mejores jugadores dejaban el club tras varias temporadas defendiendo la camiseta ‘Sky Blue’. Pep siempre ha seguido el mismo guion en sus declaraciones en ruedas de prensa referidas a este tema:

 “Buscamos el mayor compromiso de los jugadores con el club. Contamos con una plantilla de 22-24 jugadores, donde todos tienen su protagonismo y son importantes para la consecución de los títulos. Están con nosotros porque confiamos en ellos. Si la felicidad del jugador implica que cambiemos nuestros métodos, facilitamos su salida”.

 

Hasta el momento al técnico español no le ha ido nada mal con su gestión de vestuario, consiguiendo mantener la competitividad en el terreno de juego, llegando a las rondas finales de todas las competiciones y ganando varios trofeos. En Manchester reina el buen ambiente, existe una gran unión de vestuario y confianza en el cuerpo técnico encabezado por Pep Guardiola. Veremos si el equipo sigue siendo rindiendo bien en los próximos años y no se resiente ante la baja de grandes jugadores.

GZH03is.png

Edited by Fran_r7
  • Like 2
Posted (edited)
  • 3ª TEMPORADA – MANCHESTER CITY (25/26)

 

Llegamos a la tercera temporada, con un equipo que sigue sufriendo las salidas de los líderes del vestuario.

Así es. Kyle (Walker) estaba apartado en el plantel sub-21 porque se rechazaron ofertas la temporada anterior y el jugador no se sintió conforme. Finalmente salió libre.

El caso de Kevin (De Bruyne) es diferente. Tras ganar todo, decide que es hora de buscar nuevos retos, sumado a que empezaba a acusar lesiones y su rendimiento no era el mismo.

Manuel (Akanji) ya vino jugando menos la temporada anterior y decide salir en busca de minutos. Por último, Mateo (Kovacic) no cuenta en nuestra planificación deportiva.

Bajas:

0KEj9wC.png

Reemplazando estas salidas, llegan Declan (Rice) para dar solidez y creatividad al medio campo; un joven Lamine Yamal con deseo de explotar su potencial, que empuja a Oscar (Bobb) a jugar por dentro; y Jorrel (Hato), una promesa del Ajax que suplirá los minutos de Manuel (Akanji). También nos hacemos con Sverre Halseth Nypan, un mediocampista noruego que formará parte del sub-21 y, en enero, llega Archie (Gray), como pivote organizador de futuro.

Altas:

UHsE1Ng.png

 

Nuevamente una reestructuración. ¿Supone un cambio de táctica?

La idea de jugar con Rodri y Rice juntos nos hace dudar y en varios partidos utilizamos el esquema 4-2-3-1, alineándolos en el doble pivote. Pero no nos encontramos cómodos con ese sistema y volvemos al 4-3-3 adelantando a Declan, que fue adaptándose bien a la posición de organizador adelantado.

Plantilla Manchester City 25-26

WGJbn59.png

 

Volvéis a dominar la Premier League con aparente superioridad.

La primera vuelta nos cuesta mucho y perdemos puntos con los de arriba. Empatamos en casa contra el Liverpool (1-1), vamos a Manchester (United) y perdemos (2-1), y sufrimos la primera derrota en casa después de 47 partidos invictos en el Etihad Stadium contra el Tottenham (2-3).

En la segunda mitad de la liga firmamos una racha impecable con 17 victorias y 2 empates, dando revancha a estos equipos (victorias 1-3 al Liverpool, 2-0 al Manchester United y 0-2 al Tottenham).

Clasificación Premier League 25-26

Spoiler

ziLFBjI.png

 

30 victorias, 6 empates y 2 derrotas, 96 goles a favor y 20 en contra. Una regularidad casi sorprendente como las dos campañas anteriores.

Muy contentos con el rendimiento que sigue ofreciendo el equipo. Sobre todo, cuando las nuevas incorporaciones entran en dinámica y conseguimos esas victorias tan impresionantes.

A nivel ofensivo, la marcha de Kevin se notó y Gündo tampoco nos ofreció el rendimiento de la temporada anterior. Haaland, aunque se perdió un tercio de temporada, firmó 28 goles para acabar como máximo goleador del torneo liguero.

 

La solidez del equipo también se refleja en las copas que disputáis esta temporada.

La temporada es muy completa, Jorge.

El equipo comienza ganando la Community Shield al Liverpool, tomando revancha de la temporada anterior. Un 2-0 en los minutos finales (Bobb 78’ y Palmer 90+7’).

SM1tHzc.png

Y también se consigue la UEFA Super Cup en el Estadio Maksimir (Zagreb, Croacia) ante el Nápoles por 1-2, con los goles de Gündogan y Echeverri.

kDHlp3M.png

Nuestra espina clavada es la Carabao Cup, donde caemos eliminados en 4ª Ronda (2-2 en penaltis) en Liverpool contra el Everton, que militaba en la Sky Bet Championship (no lo hacía desde la temporada 53-54), y que consiguieron el ascenso a la Premier esa temporada.

BCpZVwx.png

La FA Cup de este año es más compleja. Pues enfrentamos en 5ª Ronda al Manchester United en casa (1-0, Haaland 81’), en semifinales al Arsenal (2-1, Bobb 5’ y Palmer 87’ / Xhaka 62’), y finalmente goleamos al Newcastle en la final de Wembley (5-1, Haaland 1’, Rodri 9’, Bobb 63’, Foden 73’ y Gündogan 90+3’ / Konaté 90’).

o6ZiWcm.png

 

Y en la Champions League os toca revivir viejos fantasmas del pasado.

Debutamos con derrota en fase de liga, rememorando la final de la temporada anterior contra el FC Barcelona (2-1, en el Camp Nou). Y de ahí ganamos los 7 partidos siguientes para finalizar en primera posición nuevamente. Destacamos las victorias en casa ante Atlético de Madrid (4-0), Roma (6-0) o PSV (5-0) y fuera contra el Milan (1-4).

Py7gfZk.png

En octavos, vencemos al Liverpool, 2-4 en Anfield y 2-2 en casa (victoria 6-4 global).

En cuartos, el Inter se adelanta 2-0 pero Lamine firma doblete para irnos al Etihad con tablas. En la vuelta, un contundente 5-0, con hat-trick de Haaland (victoria 7-2 global).

Y llegamos nuevamente a la semifinal, por tercer año consecutivo nos enfrenamos al Real Madrid y esta vez les toca a ellos. 1-1 en el Etihad y 2-0 en el Bernabéu con gol de Grealish. Casualmente, los dos equipos que nos ganaron se citaron en la final, donde el conjunto blaugrana le ganaría a los blancos en el Olímpico de Roma.

2rYWreJ.png

 

Otra gran temporada del club ganando 4 títulos (Premier League, FA Cup, UEFA Super Cup y Community Shield). ¿Lo sientes así?

Sí, el equipo volvió a dar la cara en Europa, con solo 2 derrotas y a un paso de estar en la final. Y dominamos en Inglaterra, únicamente con la espina de la Carabao Cup. 

 

Rendimiento Plantilla 25-26

Jugador

Posición

Partidos (Suplente)

Goles (Encajados)

Asistencias (Imbatido)

Calificación Media

Ederson

POR

38

(21)

(22)

7.11

Diogo Costa

POR

29

(23)

(14)

7.07

Lewis

LAT

34 (14)

2

5

7.05

Yan Couto

LAT

33 (12)

5

11

7.17

Rúben Dias

DFC

41 (1)

1

2

6.96

António Silva

DFC

30 (4)

3

2

7.02

Bastoni

DFC

40 (3)

1

2

6.89

Hato

DFC

10 (9)

0

0

7.04

Gvardiol

LAT

39 (8)

0

7

7.08

Aké

LAT

27 (22)

3

3

7.19

Rodri

MC

43 (7)

5

10

7.20

Gray

MC

3 (11)

1

4

7.24

Rice

MEC

41 (8)

3

5

7.10

Bobb

MEC

27 (27)

13

8

7.21

Gündogan

MEC

29 (10)

12

7

7.05

Doué

MEC

42 (10)

8

12

7.26

Echeverri

MEC

11 (16)

5

1

6.93

Palmer

EXT

37 (18)

13

13

7.14

Lamine Yamal

EXT

29 (27)

11

16

7.11

Foden

EXT

43 (10)

16

11

7.11

Savinho

EXT

24 (30)

11

12

7.08

Haaland

DL

48 (2)

52

7

7.63

João Pedro

DL

20 (27)

13

6

6.97

 

 

Edited by Fran_r7
  • Like 2
Posted
  • EDICIÓN ESPECIAL 2: EL MAGO, DE BRUYNE

 

“Quien tiene magia no necesita trucos”

 

Se acaba una etapa en la carrera de Kevin De Bruyne. Una época brillante donde el belga ha iluminado la ciudad de Mánchester con su calidad futbolística, hipnotizando a los aficionados con sus controles, pases o finalizaciones.

3fX2U8d.png

Nacido el 28 de junio de 1991, llegó a esta ciudad conocida por su arquitectura, cultura, música, producción científica e ingeniería, en la temporada 2015-2016. Pareciere que la ciudad estuviese destinada para el talentoso futbolista nacido en Drongen.

Mx7MPWH.png

Y es que Kevin reúne todas esas cualidades en un terreno de juego. Es el arquitecto y director de orquesta del medio campo, que con su movilidad y pases es capaz de dirigir y canalizar los movimientos de sus compañeros para trenzar las jugadas del equipo ‘Sky Blue’. Asimismo, sus gestos técnicos son cultura del fútbol: controles orientados, regates en conducción, pases milimétricamente medidos, centros llenos de precisión y disparos potentes y elegantes.

stavsTf.png

De Bruyne destella magia en sus botas, despertando en cada toque al balón un haz de esperanza, sacándose de la chistera la mejor opción, adivinando qué carta poner en juego, mostrando la cara de la moneda, agitando la bola de cristal como si fuese a predecir el futuro, haciendo desaparecer el esférico a rivales en su intento de recuperarlo y alentando el deseo de la afición para que el truco acabe en gol.

u1RP1PG.png

La camiseta con el dorsal 17 con la que jugaba será un símbolo en el estadio de la Ciudad de Mánchester, pues Kevin De Bruyne está a la altura de los grandes jugadores que forman parte de la historia más gloriosa del club.

wPZjbeS.png

'Leyenda'.

  • Like 1
Posted
  • 4ª TEMPORADA – MANCHESTER CITY (26/27)

 

¿El cuarto curso supone el de la consolidación de los fichajes que suplieron a los grandes pesos del vestuario?

Sí, fue un año para que los jugadores que estaban se asentaran y asumieran responsabilidades sin mirar a los que se fueron. Esta temporada no hay grandes cambios y se les da la oportunidad a todos de demostrar. En cuanto a fichajes, se apostó por reforzar equipo sub-21 y no decepcionaron.

Bajas:

rAojdUG.png

Altas:

c5xHoLK.png

 

Plantilla Manchester City 26-27

kzxeYP2.png

 

En liga el mismo guion de los años anteriores.

 Hicimos un gran año en liga. Tuvimos un inicio titubeante, con un empate a 1 ante el Tottenham (J3) y la única derrota de la temporada liguera contra el Crystal Palace (1-0, jornada 6), pero a partir de diciembre el equipo cogió velocidad de crucero firmando 6 meses sin derrotas hasta final de temporada, lo que nos sirvió para conseguir la mayor ventaja en puntos respecto al segundo clasificado (26 puntos).

 Clasificación Premier League 26-27

4sttjCK.png

 

31 victorias, 6 empates, solo 1 derrota, 106 goles a favor y 20 en contra. Increíble regularidad. 

El equipo se asentó bien y continuó la línea de trabajo de la temporada anterior. Mejoramos los números en ataque desde una defensa muy sólida. Ningún jugador sobresalió sobre el resto y todos sumaron al colectivo.

 

Y en las copas incorporas una nueva a tu palmarés.

Sí, la única que nos faltaba conseguir en mi etapa en Inglaterra, la Carabao Cup. Empezamos la temporada perdiendo la Community Shield en los penaltis frente al Liverpool (1-1p).

mE6h9i6.png

Por tanto, nos pudimos resarcir pronto en la mencionada Carabao Cup. Es una competición bonita que finaliza a finales de febrero y nos dio un subidón para competiciones posteriores. La mayor dificultad que tuvimos que afrontar fue contra el Arsenal, en el Emirates, donde el equipo demostró carácter remontando en los últimos minutos.

7KEnQly.png

 La FA Cup fue de las más competidas hasta la fecha. Hasta cuartos de final el sorteo nos sonrió. En esta eliminatoria, el Fulham planteó un partido cerrado y solo en el minuto 82 pudimos obtener la ventaja final. Posteriormente, nos vimos en Wembley con el Chelsea y aunque nos adelantamos pronto la tempranera expulsión de Rice (27’) nos complicaba la tarea. Haaland nos dio resuello y Palmer sentenció antes de que en el añadido nos recortaran la ventaja. En la final, mucho respeto con el Liverpool y solo el punto de penalti decantó la balanza a nuestro favor.

3JDIUrQ.png

 

Y otra gran emocionante Champions League esta temporada.

Comenzamos la competición con muchas dudas, dejándonos puntos en 3 de los 4 primeros partidos. El partido contra el Real Madrid supuso un punto de inflexión y finalmente conseguimos las victorias para darnos la clasificación directa en 7ª posición.

cHgPoCs.png 

En octavos nos volvemos a citar con el Liverpool por 4ª competición en esta temporada y tras un empate in extremis en Anfield (2-2), conseguimos imponernos con sobriedad en la vuelta (victoria 4-2 en el global).

En cuartos, otro viejo conocido, el Chelsea. Nos empata en el Etihad y vamos a Stamford Bridge con la defensa titular en horas bajas por lesiones y sanciones. Los teóricos suplentes rindieron a un nivel excelso, unido al gol tempranero de João Pedro y a la sentencia final de Lamine Yamal, que nos dieron el pase a semifinales (victoria 2-0 en el global).

En la semifinal vamos al Parque de los Príncipes y el comportamiento del equipo es excepcional, dejando la eliminatoria sentenciada con el 0-4 en el marcador. En la vuelta jugamos con el resultado y sumamos la segunda derrota de la temporada (victoria 4-1 en el global).

Y llegamos a nuestra segunda gran final, dos años después de ganar la anterior. Un duelo que paralizó la ciudad de Mánchester, concentrando sus miradas en el Olímpico de Atenas, donde enfrentamos Manchester City y Manchester United. Nuestros chicos salen muy motivados contra nuestro rival de la ciudad y Erling (Haaland) se corona con un hat-trick espectacular (victoria 3-0).

FrrDklF.png

 

¿Qué más se le puede pedir a la temporada?

Fue un gran año, Jorge. Empezamos la campaña con algunas dudas, pero superados los primeros escollos, el equipo se asentó y los jugadores fueron creciendo a lo largo de la temporada. En general, el fútbol inglés estuvo a una altura impresionante y culminó con esa gran final inglesa donde pusimos el broche al curso con la 2ª Champions en 4 temporadas.

 

Rendimiento Plantilla 26-27

Jugador

Posición

Partidos (Suplente)

Goles (Encajados)

Asistencias (Imbatido)

Calificación Media

Ederson

POR

41

(24)

(22)

7.13

Diogo Costa

POR

25

(17)

(12)

7.11

Lewis

LAT

39 (6)

4

10

7.09

Yan Couto

LAT

26 (15)

3

11

7.15

Rúben Dias

DFC

42 (7)

3

2

7.04

António Silva

DFC

33 (12)

1

2

7.00

Bastoni

DFC

44 (3)

2

0

6.98

Hato

DFC

13 (12)

0

3

6.98

Gvardiol

LAT

37 (4)

4

7

7.30

Doyle

LAT

17 (11)

0

4

7.10

Rodri

MC

44 (5)

2

3

7.01

Gray

MC

20 (26)

4

6

7.15

Rice

MEC

42 (9)

2

12

7.14

Bobb

MEC

28 (26)

12

7

7.15

Doué

MEC

41 (7)

15

11

7.36

Echeverri

MEC

23 (24)

12

11

7.15

Lamine Yamal

EXT

41 (10)

17

12

7.22

Palmer

EXT

25 (29)

16

10

7.12

Foden

EXT

43 (12)

12

11

7.00

Savinho

EXT

24 (30)

11

9

7.04

Haaland

DL

43 (4)

34

7

7.27

João Pedro

DL

20 (33)

21

4

7.01

  • Like 1

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Recently Browsing   0 members

    • No registered users viewing this page.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Create New...