Bode Posted November 3, 2006 Share Posted November 3, 2006 Viernes 1 de Julio de 2006 Hace un poco menos de un año... Pasó mucho tiempo desde la última vez que me senté en el banco de un club de fútbol. Mi salud y mis problemas personales con algunos dirigentes del San Marino me forzaron a renunciar en el mejor momento de mi carrera como entrenador. En aquel entonces la decisión que tome con mi familia fue terminante: o me iba del club que amaba o mi salud iría empeorando por la presión de esta profesión. Y así fue que con una tristeza enorme tuve que decirle a dios a mi cargo, les explique al plantel el porque de mi renuncia y les dije que seguramente en un año volvería a dirigir. Actualmente… Hoy ya no vivo en Italia. Decidí instalarme en España, es una ciudad y concejo asturiano de origen medieval (siglo VIII), tambien es conozida como la capital del Principado de Asturias. Tiene 215.371 habitantes en el municipio y 196.156 en la ciudad. Ovetenses emprendedores bautizaron con este nombre a tres ciudades americanas: en Paraguay, en la República Dominicana y en Florida en los Estados Unidos de América. Ostenta los títulos de "La muy noble, muy leal, heroica, invicta, benemerita y buena ciudad de Oviedo". Y así lo recoge una placa situada en la fachada del ayuntamiento. Es, además, la capital comercial y de negocios, y el centro administrativo y universitario de la región. Hoy recibí una llamada que me cambiaria la vida, me llamo Juan Mesa, el mismísimo presidente del Real Oviedo: - Habla el señor Veliz ¿? - Si, usted es ¿? - Permítame presentarme, soy Juan Mesa, el actual presidente del Real Oviedo, se que no ah dirigido ningún equipo desde hace una año, por eso pienso que ahora estará ansioso de volver a entrenar a un equipo, es por eso que eh decidido realizarle una oferta. - Suena interesante. Pues tengo que admitir que me gustaría dirigir a un equipo como el Real Oviedo, por su historia. - Bueno, entonces mejor si es así, entonces acepta un contrato con un sueldo de €1.800, por un año renovable, mas un presupuesto para fichajes de €250.000 y €81.000 para sueldos ¿? - Pues claro que si, jeje estaba esperando una oferta. - Entonces bienvenido al club, espero que con su llegada desembarquen nuevas esperanzas a nuestro querido Real Oviedo. Espero verlo mañana para que conozca el plantel profesional. - Me parece muy bien, espero poder colmar sus expectativas para devolverle su confianza. Será hasta mañana entonces. -------------------------------------------------------------------------------------------- EDITADO POR MODERADOR: - Premiada como mejor historia de la semana (Semana del 04/12 al 10/12). Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pochin_GELP Posted November 3, 2006 Share Posted November 3, 2006 Pinta linda che!!, mucha suerte papa con el Oviedo Link to comment Share on other sites More sharing options...
Secop Posted November 3, 2006 Share Posted November 3, 2006 Bueno Bodeguero aqui tienes un nuevo seguidor para tu historia con el Oviedo, que pinta muy bien. Por cierto gran introducción, pero...¿Sera en la vida real tan fácil ser entrenador? . Adi9s y suerte. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bode Posted November 3, 2006 Author Share Posted November 3, 2006 Rueda de Prensa Pochin_GELP: Gracias Pocho, espero que te enganche. Secop: jajaja supongo que si has dirigido equipos como el San Marino, Lyon, Machester City, si . Espero que la historia te enganche PD: Ahora les posteo un resumen de la mala situacion del club Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bode Posted November 3, 2006 Author Share Posted November 3, 2006 LA HISTORIA DE UN DESCALABRO ________________________________________________________________________________________________ “La Historia de un descalabro deportivo y económico.” La historia comienza una tarde de Junio, el Real Oviedo se juega en Mallorca el descenso a Segunda División o mantenerse en la liga de las estrellas una temporada mas. Dos semanas antes se había conseguido la proeza de ganar al Barcelona de Rexach en el Nou Camp por 0-1, con un gol del mediocampista Jaime. La semana siguiente el Real Oviedo pudo certificar la permanencia jugando en casa contra un Real Madrid ya campeón de Liga, pero varios fallos clamorosos contra la portería de Cesar, más un arbitro lamentable que nos deja con 10 jugadores, mas la extremada motivación de dos jugadores del Real Madrid, hizo que el Real Oviedo empatara el partido y se jugara la permanencia en el ultimo partido después de que ni siquiera rozara esos puestos durante el resto de la temporada. Llega el partido de Mallorca, el Real Oviedo jugaba contra un equipo que quería asegurar la Champions, pero El Real Oviedo también jugaba en otro campo, su principal rival jugaba contra un equipo salvado ya matemáticamente la semana anterior, durante la semana hubo rumores de apaño entre los dos equipos porque eran equipos con aficiones hermanadas pero en Oviedo nadie se lo quería creer, pero al final si, al final hubo un medio arreglo que nadie pudo demostrar aunque llegaron rumores a Oviedo de que un jugador extranjero del club ya salvado había sido reprendido por sus compañeros por lanzarse al ataque en vez de no atacar como hacia el resto del equipo. Al final, el Real Oviedo pierde en Mallorca y su principal rival por la lucha del descenso como es normal dado los hechos ocurridos gana y certifica la permanencia, mientras en Oviedo la gente estaba frustrada por el descenso, en otro lugar los presidentes de los dos equipos implicados se bañaban juntos en la playa. El descenso a Segunda A y el desarrollo de la temporada fue complicado porque aunque deportivamente se iba medianamente bien, económicamente era todo un desastre y muchos jugadores durante la temporada salían reclamando el cobro de los sueldos que les debía el club en la prensa local. A pesar de esto, hasta que no quedaron 7 partidos para finalizar la liga, el club no perdió puestos de ascenso, pero el descalabro total llegó en un partido con el Elche en el Carlos Tartiere, el Real Oviedo perdió 3-6 y los aficionados reventaron contra la directiva e invadieron tanto el campo como el palco y se formó una trifulca bastante importante. El presidente del Real Oviedo coge las de Villadiego y deja el club con una deuda de unos 7000 millones, sin una cabeza visible y rumores otra vez de fusión entre los dos equipos representativos de la región y mientras el alcalde comenzando a moverse por el intento de asesinato del Real Oviedo. Un buen día el máximo accionista del Real Oviedo le vende a una persona que parecía de confianza del alcalde por un euro sus acciones, aunque poco después se sabría la verdad de dicha venta. Este señor comienza la planificación deportiva, pero es un autentico desastre, el Real Oviedo ficha jugadores que vienen de vuelta y que no dan todo lo que pueden, mas los que se quedaban de la temporada anterior, descienden a segunda b. El club paga religiosamente sus sueldos hasta el mes de Febrero donde el club ya no tiene un duro y deja de pagar. Esto provoca que el mes de Julio los jugadores denuncian sus contratos ante la AFE, y cuando parece que hay acuerdo, los jugadores encabezados por el capitán del equipo, se echan atrás y dicen que no firman el acuerdo a pesar de que las garantías eran mas seguras que las del fondo de salarial de la AFE. El principal interés de estos futbolistas era quedarse libres para así pedir una ficha mayor al equipo donde se fueran. Los principales culpables de la intransigencia eran extrañamente los jugadores criados en la casa, eso si el Real Oviedo les intenta pagar incluso habiendo presentado un convenio de suspensión de pagos poco antes, cosa que como todo el mundo, dicho los pagos están regulados por unos administradores... (...) Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bode Posted November 3, 2006 Author Share Posted November 3, 2006 LA HISTORIA DE UN DESCALABRO II ________________________________________________________________________________________________ “... y la resurrección.” Durante el mes de agosto y en 15 días el entrenador Antonio Rivas forma una plantilla para salir a competir en el grupo segundo de la Tercera División, para mas desgracia, el Real Oviedo sale a competir con seis puntos menos por una sanción de FIFA. Mientras los poderes fácticos hablan del proyecto del Alcalde, los seguidores azules se rebelan contra los poderes establecidos y cuantas más criticas salen del consistorio mas socios se hacían del Real Oviedo en busca del resurgimiento del club, estos meses la ciudad vivía la guerra del fútbol, había que decidirse pro Real Oviedo o pro equipo del alcalde. El Real Oviedo sale a competir en el mes de Septiembre contra el Mosconia de Grao en el Carlos Tartiere, una masa social en crecimiento y unos 4000 espectadores en el campo el Real Oviedo sale al campo bajo el himno azul con gaitas de fondo.El partido fue un tostón pero emocionante porque un mes atrás no se sabría si existiría equipo y bajo el aburrimiento uno de los canteranos que no se fueron metía el gol de la victoria y comenzaba la reconquista. Esa temporada el Real Oviedo no para de ganar y no pierde ningún partido hasta la segunda vuelta, pero no todo podía ser felicidad y un fin de semana del mes de Noviembre, uno de los canteranos de los que se quedaron cuando no había nada fallecía en un accidente de trafico, ¿porque el Real Oviedo recibe tantos golpes? Se preguntaban los jugadores azules. La liga sigue y el Real Oviedo gana la liga con mucha autoridad con tres jornadas de antelación, pero lo que más feliz hizo a los seguidores azules fue que el primer pasillo de campeón se lo hizo su eterno rival, el Oviedo ACF. Ese año varias imágenes que destacar: 17000 personas en el partido contra el equipo del alcalde, 12000 contra el Ávila en fase de ascenso, mas de 20000 en el partido contra el Arteixo, pero lo más notable fueron las dos manifestaciones en contra del proyecto sustitutivo del Real Oviedo, sobre todo una donde los seguidores azules tuvieron que irse a una colina cercana al campo porque no había entradas para todos. El Real Oviedo se encuentra en Tercera, casi sin plantilla, solo con algunos jugadores canteranos, casi sin empleados, con un entrenador ejerciendo de Secretario Técnico y sobre todo no teniendo la certeza de que se pueda salir a competir esta temporada por deudas denunciadas tanto con el presidente del Betis como con algunos ex-entrenadores. Los azules se rebelan contra los poderes establecidos y cuantas más criticas salen del consistorio mas socios se hacían del Real Oviedo en busca del resurgimiento del club, estos meses la ciudad vivía la guerra del fútbol, había que decidirse pro Real Oviedo o pro equipo del alcalde. El Real Oviedo sale a competir en el mes de Septiembre contra el Mosconia de Grao en el Carlos Tartiere, una masa social en crecimiento y unos 4000 espectadores en el campo el Real Oviedo sale al campo bajo el himno azul con gaitas de fondo.El partido fue un tostón pero emocionante porque un mes atrás no se sabría si existiría equipo y bajo el aburrimiento uno de los canteranos que no se fueron metía el gol de la victoria Esa temporada el Real Oviedo no asciende por un gol pero se da una demostración como afición llenando casi el campo del Arteixo y llenando El Carlos Tartiere en la vuelta, el partido de Ida en Galicia se decide en una jugada a balón parado a favor del Arteixo y toca remontada en el Tartiere pero al final en el Tartiere falta un gol y miles de personas se quedan tristisimas. Después de la tristeza viene la reacción de una masa social entregada con sus jugadores y con su equipo y pese a quedarse en tercera marca un nuevo record de socios en los 12500, ese año el Real Oviedo forma una plantilla con mas tiempo y vuelve a arrasar de nuevo en la tercera división del grupo asturiano, la gente ya escarmentada espera el mes de Junio, sabiendo que no importa nada de lo que se haga durante la temporada si no se sube en el play off. Primer partido otra vez de viaje a Galicia destino Vigo, población Coruxo, otra vez el Real Oviedo moviliza a su afición que vuelve a viajar en masa, el partido es un poco aburrido, resultado empate a cero y todo queda para el partido en el Tartiere, este es resuelto en un barullo en el área por Nacho Rodríguez y se pasa al siguiente play off. Partido en Ávila, rival conocido y otra vez viaje en masa de la afición azul, la gente estaba esperanzada y el Real Oviedo comienza marcando pero al poco tiempo un penalti discutido da el empate al Real Avila, llega el descanso y todos los seguidores azules esperando que llegue la segunda parte, el Real Oviedo dominaba pero no materializaba en goles su dominio, pero en una contra el Real Oviedo marca el segundo, luego llega el tercero, luego el cuarto y finalmente el quinto y por cada gol una lagrima salía de los aficionados azules, al final pitido final 1 –5 y millones de lagrimas de alegría, no de tristeza como últimamente pasaba, pero la alegría final llegaba en una semana, en el Carlos Tartiere. Llego el día Sábado 21:00, Real Oviedo – Real Avila fiesta final, 28000 personas en el Tartiere cantando y celebrando desde el minuto uno al noventa dos goles y traca final con 4 o 5 olas seguidas y sobre todo mucha fiesta, pero la fiesta final se traslada a las calles de Oviedo. Después de esta fiesta llega la noticia triste los antiguos dueños responsables de la crisis económica vuelven otra vez al club de una manera un poco chapucera, el club tiene poco tiempo para formar una plantilla competitiva para la segunda B y lo que se había llamado el espíritu de tercera se deshace poco a poco por el enfrentamiento entre los aficionados y los nuevos dueños, la situación deportiva tampoco es muy buena porque se aspira a jugar fase de ascenso y el Real Oviedo no pasa de la mitad de la tabla, eso si se cumple el objetivo de clasificarse para la copa del rey. Llega junio del 2006 y se empieza un nuevo proyecto con el objetivo de jugar fase de ascenso la próxima temporada. (...) Link to comment Share on other sites More sharing options...
josine96 Posted November 3, 2006 Share Posted November 3, 2006 Aqui tienes un seguidor.La verdad recordando estos recorte de periodicos se me llegan los ojos de lagrimas.Confio en que nos lleves a la gloria por somo y seremos de primera.Suerte Link to comment Share on other sites More sharing options...
Secop Posted November 3, 2006 Share Posted November 3, 2006 Joder la verdad que la historia del Oviedo es muy jodida, yo soy español y no sabia la verdadera transcencia del problema del Oviedo. Sin lugar a dudas es un gran reto el que has elegido. Adi9s y suerte. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Superfelics Posted November 3, 2006 Share Posted November 3, 2006 GRACIAS POR ESTA HISTORIA. Los seguidores del Insigne REAL OVIEDO S.A.D. te lo agradecemos. De verdad que muy es muy emotiva la forma en que comienza tu historia. Saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
atleti_maxi Posted November 3, 2006 Share Posted November 3, 2006 Una historia con mi querido OVIEDIN!!!! BIENNNN! Espero que te vaya bien por la capital asturiana y consigas devolver al Oviedo a Primera, donde se merece estar. Vas a asturianizar el equipo? Muchisima suerte y PUXA OVIEDO! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guru Guru Posted November 3, 2006 Share Posted November 3, 2006 Linda la introducción, te seguiré. Suerte y saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.