Rio Posted December 5, 2009 Share Posted December 5, 2009 Tenemos una pretemporada bastante concurrida, sin duda tendremos partidos para que "El átomo" saque sus conclusiones acerca del equipo. Sobre Runje que va hombre tampoco hay que tenerle miedo , es muy cumplidor y al menos puede estar ahí en la portería asustando a los delanteros con su careto . Has reforzado bastante bien la parcela técnica, me ha gustado especialmente el ojeador italiano e inglés. Estoy totalmente de acuerdo en que Aruna Dindane nos vendría de perlas para nuestra delantera, lástima que se encuentre cedido en el Pompey y no haya alguna opción de repescarle, lo mismo que Sidi Keita. No me resulta extraño que estés recibiendo ofertas por Akalé, si mi memoria no me falla este es el que jugo en el Recreativo de Huelva cedido, ¿no?. Analizando la oferta, creo que podriamos ingresar un poco más de dos millones, al menos tres y poco. Link to comment Share on other sites More sharing options...
carloscaicedo84 Posted December 5, 2009 Share Posted December 5, 2009 Epa, mencionas a Carlos Sánchez como una probabilidad de llegar a Lens (me gusta esa noticia ) y ya que te llamó la atención Sánchez, echale una ojeadita al también compatriota Victor Montaño que está en el Montpellier, saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andrew Posted December 6, 2009 Share Posted December 6, 2009 Bueno, parece que no te gusta mucho que los jugadores cedidos esten cedidos. Veremos que tal se nos da la pretemporada ante equipos de nivel parejo e inferior al nuestro. Esperemos que podamos sacar conclusiones claras y que no dejemos trabajo por hacer. Suerte! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juaniyo Posted December 6, 2009 Share Posted December 6, 2009 Bueno has contratado a grandes empleados, que van a servir para mejorar el nivel de la plantilla. En cuanto a los partidos, deberiamos de ganarlos, excepto, esos dos encuentros que comentas. La verdad, es que Dindane, vendria de perlas al equipo, es una puutada que este cedido. Bueno saludos Zine Link to comment Share on other sites More sharing options...
Zine Posted December 6, 2009 Author Share Posted December 6, 2009 Llega el momento de saber algo más sobre el gran Perica, el "Átomo". Para quien no conozca los logros y éxitos del insigne jugador, le reocmiendo que se pase por el glorioso (y muy recomendable) blog de Renaldinhos y Pavones, fuente constante de inspiración y risas para mí. Aunque en la realidad sigue "jugando", en esta historia le hemos "jubilado" paraemplearlo como protagonista. No tengo ni idea de como le gustará entrenar al Átomo, así que habrá que inventar su "carácter" como mánager. El principal rasgo de Perica es el pragmatismo. Su irregular trayectoria futbolística le ha llevado a anteponer lo práctico a lo plástico. Con esto quiero decir que el Átomo quiere, por encima de todo, ganar, tiene ansias de triunfar por una vez en la vida. Y con esto no quiero decir que vayamos a jugar al catenaccio o plantar el autobus en todos los partidos; pero si lo tiene que hacer en momentos puntuales, a Perica no se le van a caer los anillos. Está muy bien jugar bonito, pero cuando hacen falta los puntos para salvar la categoría, hay que hacer lo que sea por conseguirlo. Por su pasado como delantero, Perica prefiere el fútbol directo, rápido y conciso. No le gusta mucho que se masquen las jugadas, que se toque y se toque; prefiere ver a sus jugadores lanzarse sobre el área a las primeras de cambio, sorprender con contrataques fulgurantes y pillar al rival con la guardia baja. EL PLAN Llega el momento de hablar de dibujos. Y el caso es que, a priori, no habrá un dibujo fijo. Partiremos del 4-4-2 básico, pero no habrá reparos en usar un 4-2-3-1 si las cosas se complican en el centro del campo. Prefiero tener algunas ideas claras, que centrarme en un dibujo. En mi última historia me obcequé con el 3-4-3 y fue uno de los motivos del fracaso de la misma. Ya sabeis, el roble es fuerte pero rígido, y el viento puede partirlo. Hay que ser como el junco, más débil pero flexible, para aguantar los envates del viento. Como decía, sí tengo claras algunas ideas para esta primera campaña, sobre todo a la hora de decidir el estilo de juego: FILOSOFÍA: Muy Rígida. Sí, sé lo que estáis pensando. "Hace unos segundos el cabrito dijo que hay que ser flexible como el junco, y ahora va y planta la filosofía muy rígida ¿en que carajo estará pensando?" Bueno, esta cuestión viene motivada por la calidad de la plantilla. El gran error de la mayoría de los jugadores de FM que tienen problemas con sus tácticas es la manía de querer jugar por encima de sus posibilidades. Contagiados por el espiritu de Guardiola y el éxito de la selección española, todo el mundo quiere jugar al "tiki-taka", tocar, mantener la posesión, robar rápido la pelota, distribuir, elaborar laaaargas jugadas y rematarlas con contundencia. El fallo es que no todos los equipos tienen un Xavi, un Iniesta, un Messi, un Piqué o un Zlatan para hacer estas cosas. Por supuesto, el Lens entra dentro de esta categoría. Hay que asumirlo, nuestros jugadores son bastante paquetes. Eso no quiere decir que no podamos triunfar, pero tendrá que ser a través del sacrificio y el juego colectivo. Con una filosofía rígida, los defensas se centrarán en lo único que saben hacer (defender), los centrocampistas apoyarán a sus compañeros y los delanteros sólo pensarán en marcar. No tenemos defensas de toque, ni centrocampsitas con llegada, ni delanteros asistentes; cada uno tendrá su papel específico, y deberá cumplirlo para que tengamos posibilidades. ESTRATEGIA DE COMIENZO: A la contra. Francia no es un paseo por el campo. Es una liga dura, llena de equipos de calidad similar, la mayoría de los cuales tiene mejores jugadores que nosotros. No podemos esperar tener la posesión, tenemos que aprovechar nuestras mejores cualidades: velocidad, desborde, llegadas. En la mayoría de los casos, empezaremos jugando a la contra, para despues variar según transcurra el partido. Por supuesto, en partidos en casa ante rivales no tan complicados, la estrategia de inicio variará. ESTILO DE PASE: Directo. Aquí no hay mucho que explicar: Somos un equipo más físico que técnico, con pocos jugadores capaces de controlar un balón y pasarlo bien al primer toque. No podemos jugar en corto porque podríamos perder balones muy peligrosos; siempre es mejor perder un pase de treinta metros al área rival que uno de dos metros en tu propia área. Por otra parte, nos interesa que, tras recuperar el balón, éste llegue lo antes posible a los hombres de arriba, así que el juego directo es la mejor opción. LIBERTAD CREATIVA: Más disciplinado. La libertad creativa consiste en la capacidad del jugador para ignorar tus órdenes y hacer algo inesperado. Dado el bajo nivel de concentración, decisiones y técnica del equipo, pocos jugadores tienen la capacidad de sorprender con algo que merezca la pena, así que prefiero que la mayoría tengan poca libertad y más disciplina. PRESIÓN: Por defecto. Siguiendo la lógica que hemos llevado hasta ahora, lo suyo sería poner Aguantar más para que los jugadores retrasen la línea defensiva e inviten al rival a llegar hasta nuestro área. Sin embargo, nunca me ha gustado hacer eso, y pienso que echar la línea defensiva tan atrás puede ser contraproducente. Da igual lo bien que defiendas, si el rival está en tu área el 80% del tiempo, la mayoría de las veces te acabará marcando. En este caso, prefiero un término medio, donde mis jugadores salgan a presionar al contrario hasta cierto punto; al menos, la mayoría de nuestros jugadores tienen velocidad para rectificar y volver hacia atrás. ENTRADAS: Más prudencia. Aparte de que no me gusta el juego subterráneo (y de mi alto índice de probabilidades de acabar los partidos con 10 ), no creo que un juego agresivo nos beneficie en general. Sí, recuperariamos antes la pelota, pero nuestros jugadores no son muy duchos en Entradas, y no me apetece regalar faltas peligrosas en la frontal del área, así parece que esté invitando al portero a cantar . MARCAJE: Por defecto. Otra que no necesita mucha explicación; con el sentido táctico de nuestros jugadores, si les ponemos defensa en zona van a acabar mareados y desubicados. Por otro lado, tampoco podemos hacer que nuestros delanteros se peguen al rival, porque les va a costar mucho más desmarcarse de ellos. Lo mejor es un marcaje mixto, al hombre para los cuatro de atrás y el centrocampista defensivo, zonal para los demás. CENTROS: Cortos. La falta de potencia aérea nos obliga a jugar con centros cortos al primer palo. Si pudieramos hacernos con un honbre objetivo en condiciones, revisaríamos esta opción. VARIABLE: Por defecto. Normalmente les pondría ceñirse a su posición, pero me parece que el juego sería demasiado plano con tan poco movimiento. Tenemos pocos jugadores capaces de sorprender, pero alguno hay, y tenemos que aprovechar sus posibilidades. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juaniyo Posted December 6, 2009 Share Posted December 6, 2009 Bueno es un planteamiento muy práctico y a la vez interesante, veremos como se plasma en este FM. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Zine Posted December 6, 2009 Author Share Posted December 6, 2009 Catolocura: Bueno de momento tengo mis dudas sobre las posibles bajas. Estudiaremos las ofertas que nos hagan y veremos si podemos sacar beneficios, que van a venir muy bien para fichar, sino estrellas, por lo menos jugadores de cierta calidad. PioPio: Ya sabía yo que te iba a enteresar el bueno del Átomo. Me alegro de que pases por el foro, aunque sea de forma intermitente, un saludo . Rio: Conclusiones el Átomo ya tiene unas cuantas, hoy mismo ha hecho un tour por varias iglesias de la zona encendiendo velas... . Cuanto más hablas de Runje, menos seguridad me da, no se porqué . Me gusta tener un staff a la altura, por lo menos que no se diga que flojeamos entrenando u ojeando jugadores. Lo de las cesiones es una putada, por lo menos te podían dar la opción de respecarlos si llega un nuevo mánager al equipo, pero ya me imagino que eso sería demaisado pedir . Akalé efectivamente es el que jugó el año pasado en el Recre, y está siendo el centro de bastantes miradas. Me jodería venderle porque es un jugador de calidad, pero vista la superpoblación en la banda izquierda y si las ofertas llegan a los 3 kilos, habrá que pensarlo... carloscaicedo84: Hombre, es un jugador interesante que nos vendría bien para aportar fuerza y trabajo en el mediocampo; pero dudo mucho que el Valenciennes quiera siquiera ponerse a negociar con un rival directo como nosotros. De todas formas, su nombre en la agenda queda, nunca se sabe. Sobre Montaño, no encaja en el eprfil que buscamos, necesitamos un delantero más alto y fuerte. Andrew: Bueno, luego yo soy el primero en mandarlos por ahí de cesión, pero me fastidia que tomen als decisiones por mí. Ahora tengo que fichar a un delantero, y contar con que Dindane vuelve el año que viene. De momento, tenemos un plan, ahora a ver si concretamos los papeles de los jugadores y sus tareas. Juaniyo: Buf, ya aviso que mis pretemporadas suelen ser bastante parcas en cuanto a resultados. Hago muchos experimentos, y se notan. Prefiero perder partidos de pretemporada que perderlos después. Sobre Dindane, buscaremos a alguien que pueda hacer su trabajo al menos este año. En cuanto al plan inicial, hombre, no vamos a hacer fútbol samba, pero quiero consolidar el equipo en Ligue-1, y hay que empezar creando una base sólida sobre la que cimentar el equipo. Saludos a todos, muchas gracias por pasar por aquí . Link to comment Share on other sites More sharing options...
Zine Posted December 6, 2009 Author Share Posted December 6, 2009 PARA SABER MÁS... . Perfil de Karytska. . Perfil de Ribeiro. . Perfil de Ion Vélez. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rio Posted December 7, 2009 Share Posted December 7, 2009 Bueno parece que nuestro querido Perica, pobre chavales quienes acaben llamándose así, todo les recordarán al gran "Átomo" . La táctica me ha parecido la correcta, aunque a principio jugaras con la clásica 4-4-2, yo siempre he sido de utilizar la 4-2-3-1, pero teniendo a los jugadores rápidos, se te hace casi obligatorio jugar por las bandas. Que razón tienes en cuanto al físico en la Ligue 1, ese apartado es crucial y más sabiendo que nosotros ahora somos un equipo claramente a evitar la zona peligrosa. Si eres propenso a la expulsiones, siéntate y disfruta, cada vez que he jugado a la Ligue 1, la mayoría de las veces , de 36 encuentros he tenido como unas 15 expulsiones por temporada, parece una salvajada, pero bienvenido al juego duro y muuy físico. Me ha sorprendido la contratación de Ion Vélez, el ex del Athletic es sin duda un delantero que reúne casi la mayoría de condiciones para ser un delantero tipo tanque como lo llamo yo, así soy de guay . Me ha gustado, aunque creo que cobra bastante, pero siendo inteligentes y económicos, que nos haya salido por 600 mil euros es ahora mismo, casi una ganga. Conozco al bielorruso de nombre impronunciable para mi mente y mis dedos a la hora de escribir, de mi afición al FM08, he tenido la ocasión de contratarle a menudo y ha resultado ser un jugador bastante bueno técnicamente, como demuestran sus atributos, aunque puede jugar por toda la parcela del mediocampo, es mas un claro mediapunta. Parece que el hermano portugués y secreto de Sergio Ramos, tendrá que esperar su oportunidad en el banquillo. La llegad de Jorge Ribeiro es acertadísima, lo conozco al igual que el bielorruso de haberle contratado y cree que será sino a buen seguro, el mejor de los tres con diferencia. Esto va tomando color Zine, ganas tengo ya de ver al Átomo en acción en el banquillo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juaniyo Posted December 7, 2009 Share Posted December 7, 2009 Grandes refuerzos los 3. El que más me sorprende es el bielorruso es un grandisimo jugador, no lo habia visto nunca, ahora hay que ver como rinden, pero seguro que bien. Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
Zoiberg Posted December 7, 2009 Share Posted December 7, 2009 Bueno, parece que por fin conseguiré enganchar una de tus historias desde el principio, desde luego el reto no será fácil para el bueno de Perica. Sorprendente el fichaje de Ribeiro a un precio tan ajustado. ¿Crees que el luso puede ser un líder en el equipo francés, o simplemente viene de vacaciones? Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.