Jump to content

Feliz día de la hispanidad.

Featured Replies

en ese caso, 2 a 1 de cualquier manera, y todavia uruguay sigue siendo mas grande que uds, a bancarsela

Lo primero xD Uds tampoco son mas grandes que nosotros a nivel de títulos eh, tampoco la pavada.

España campeona del Mundo, justo campeón y déjense de joder con la historia.

No es sobre el día, pero me parece interesante un tema.

laviola7, cómo es exactamente lo de las 3 comidas diarias aseguradas para los cubanos?

Al igual que lo de la libertad de expresión, que porque no te maten por pensar diferente no quiere decir que la haya.

Lo pregunto, porque he estado hablando con una persona cubana, y a través de sus experiencias las cosas no son como se cuentan por ahí.

Exacto, los cubanos TODOS tienen derecho a 3 comidas día ya sea en sus casas, en un comedor o donde sea, pero la gente no muere de hambre.

Lo de la Libertad de expresión busca las Damas de Blanco -mujeres que una vez por semanas protestan frente a la casa de Fidel- o Yoani Sánchez, una cubana que vive en La Habana que critica al gobierno desde un blog, el cual es de los más leídos de América.

El problema es cuando se conspira directamente para derrocar al gobierno cubano, sabemos que es un país unipartidista, que no hay elecciones, etc. (eso si no me gusta, pero seguramente sin eso, no hay de lo otro)

Yo hablo por familiares/conocidos que fueron, que estuvieron allí, que vieron la pobreza que Black dice y que también vieron, a pesar de todo, las caras alegrues de los cubanos. Caminaron por el centro La Habana a las 12 de la noche y... no les pasó absolutamente nada!!

Recordemos que tuvieron o tienen un bloqueo económico tremendo, puesto por USA, es un país que vive del turismo y como dice Corto Maltes, si comparamos con los que están en la zona... no es casualidad que en Cuba la esperanza de vida sea de 78 años y la de Haiti sea de 61 años.

Cito Gabriel García Marquez (posteado por un forero hace tiempo):

"La cruda verdad, señoras y señores, es que en la Cuba de hoy no hay un solo desempleado, ni un niño sin escuela, ni un solo ser humano sin zapatos, sin vivienda y sin sus tres comidas al día, ni hay mendigos ni analfabetos, ni nadie de cualquier edad que no disponga de educación gratuita a cualquier nivel, ni nadie que no disponga de asistencia médica oportuna y gratuita, y medicinas gratis y servicios hospitalarios gratuitos a cualquier nivel, ni hay un solo caso de paludismo, tétanos, poliomelitis o viruela, y no hay prostitución, ni vagancia, ni raterismo, ni privilegios individuales, ni represión policial, ni discriminación de ninguna índole por ningún motivo, ni hay nadie que no tenga la posibilidad de entrar donde entran todos, o de ver una película o cualquier otro espectáculo deportivo o artístico, ni hay nadie que no tenga la posibilidad inmediata de hacer valer estos derechos mediante mecanismos de protesta y reclamo que llegan sin tropiezo hasta donde tienen que llegar, inclusive a los niveles más altos de la dirección del Estado. Esta realidad deslumbrante no la conozco a fondo porque me la contaron, sino porque acabo de recorrer a Cuba de cabo a rabo"

Gabriel García Márquez - Cuba, de cabo a rabo

Obviamente cada uno tiene su cuento, su postura y su idea y hay que respetarlas. Me molestaron las palabras de Pitaco haciendo referencia que en Cuba la gente se esfuerza y no consigue "nada"... educación y salud supuestamente son nada... en fin.

Pero a ver, que yo no estoy comparando con nada, ni siquiera estoy criticando el sistema político de Cuba, simplemente quiero conocerlo, y por eso hago las preguntas, porque no lo conozco. Lo que pregunto no va como un ataque, va desde el desconocimiento.

Madre mía, que aquí por preguntar de encasillan en un determinado lado o te meten en una ideología concreta.

quién ha hecho éso?

Hombre, por preguntar un par de cosas me has hablado de Haití, de Jamaica y de Honduras sin venir a cuento, dándome a entender que la situación en Cuba no es tan mala como en esos países, como si yo estuviera en contra del sistema cubano y diciendo que es lo peor.

laviola7, a mí me han dicho (de primera mano, una compañera que es de allí) que lo que hay es la carta de racionamiento, a través de la cual te dan la comida una vez al mes, pero que la cantidad ofrecida apenas da para 15 días, que para el resto del mes te tienes que buscar la vida comprando tú la comida.

Por otra parte, en cuanto a la libertad de expresión, también he leído que las televisiones pertenecen al estado como tal, así como los periódicos y demás. ¿Eso es así? ¿No hay ningún periódico (por ejemplo) en el que se publiquen ideas contrarias regularmente?

Que cosas buenas en Cuba hay, como el sistema sanitario, que ya han comentado, pero no estoy tratando de ganar un debate ni demostrar que el régimen cubano es lo peor, sólo quiero información.

Mmmm lo de la comida no te podría decir nada porque no vivo allí, pero uno nunca sabe, supongo que cada uno tiene su versión.

Lo de la TV es verdad, y ojo, que que algo parecido se está implementando en varios países de América (lo de Venezuela ya es de público conocimiento, en Ecuador hay algo contra Telesur y en Argentina están luchando contra el Monopolio Clarin, quieren hacer una "ley de medios" pero no se como terminó al final). Todo esto es discutible.

Cuba tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero estoy SEGURO que es mejor vivir allí que en la gran mayoría de los países de la AAA los cuales tienen sistemas capitalistas... demócratas o lo que sea. Por eso me molestaron las palabras de Pitaco pegándole solo a Cuba y su sistema.

Yo estoy contigo Yex, desconozco como se vive en Cuba...lo único que sé, es de gente que lo ha visitado de vacaciones y dice que todo muy bonito, hasta que miras detrás de la valla que separa la parte turística de la parte donde vive la gente del lugar...pasas del lujo a la pobreza extrema en tan solo unos centímetros de metal...

Igual pasa en cuanto escarbas un poquito fuera de Punta Cana en RD, o fuera de Roatán en Honduras o fuera de Bocas del Toro en Panamá.

Antes se ha hablado de Yoani Sánchez, que tiene un blog donde critica mucho al político de Cuba...pero yo tengo entendido que ni siquiera vive en la isla porque tuvo que marcharse para no acabar en prisión...

Edito: Sigue en Cuba porque ni siquiera la dejan salir... ¬¬

Corto, concuerdo contigo en que no la tierra no vale la sangre y todo lo que decis, pero yo soy "nacionalista" (en sentido en que amo a mi pais como cultura y como sentido de pertenencia) y tuve la suerte de viajar y tambien "amo" otros paises. Conoci Brasil, Uruguay, USA, España, Francia, Italia, Inglaterra, Rep Checa, y todos me gustaron, mas o menos (salvo italia xD), y me encanta conocer nuevas culturas, nueva gente, aprender otros idiomas (Ahoj en checo significa hola y chau (?)), y cosas por el estilo. Con esto quiero decir, que no tiene nada que ver ser nacionalista con conocer otras culturas, se puede hacer ambas cosas, siempre y cuando el nacionalismo no sea extremo (caso Nazi). Yo amo Argentina, pero solamente porque tengo ese sentido de pertenencia con ella y con America Latina, y eso no significa que no pueda apreciar otro tipo de cultura. Mismo, amo Buenos Aires y amo Jujuy (norte) y etc.

Laviola, la ley de medios esat votada, pero la oposicion no la pone en uso, no se bien que onda. Hubo marchas para pedirr que se acate la ley y Clarin las califico como "presiones Kirchneristas a la corte"... unos hijos de puta.

Yo estoy contigo Yex, desconozco como se vive en Cuba...lo único que sé, es de gente que lo ha visitado de vacaciones y dice que todo muy bonito, hasta que miras detrás de la valla que separa la parte turística de la parte donde vive la gente del lugar...pasas del lujo a la pobreza extrema en tan solo unos centímetros de metal...

Respecto al dia de la Hispanidad, pues qué quereis? Yo soy de la misma opinión que Corto Maltes...no me considero ni mejor ni peor que nadie por haber nacido en España o en la C. Valenciana...eso sí, cada día doy las gracias por haber nacido dentro de éstas fronteras y no dentro de las de Haití, por ejemplo...

En todos los paises de America pasa lo mismo, yo solo conzco Buenos Aires y la realidad que te muestran de Palermo dista mucho de otras localidades, estando todas muy cercanas, eso no es nuevo o defecto de un solo lugar, aca en Chile pasa igual.

La verdad me parece un poco violento celebrar el dia de la hispanidad en la fecha que se realizo el famoso descubrimiento de america, conociendo todos los efectos que consigo trajo este acontecimiento, en ningun caso critico a España, conzco mucha gente compatriota suya y las respeto mucho, pero como les digo me parece mala fecha para celebrar (si es que se celebra por eso y no por otra cosa xD)

Fue ni vale la pena discutir, si alguien se sintio ofendido perdon, pero no voy a dejar pasar al que me dijo tonto: ni me conoces, asi que ni hables xD

Encima que os llevamos enfermedades, religión, sistemas políticos, ropa...

xD

  • Author

Internet xD

Fue ni vale la pena discutir, si alguien se sintio ofendido perdon, pero no voy a dejar pasar al que me dijo tonto: ni me conoces, asi que ni hables xD

Un besito para ti también, tío, pero con el comportamiento que estabas demostrando es lo que parecías ser, campeón.

Archived

This topic is now archived and is closed to further replies.

Recently Browsing 0

  • No registered users viewing this page.