Jump to content

Zona Médica

Featured Replies

Buenas! Les paso a comentar mi "problema": Ayer caí feo sobre un pie torcido y al parecer me esguincé (hace unos meses me había pasado pero yo, cabeza dura, no fui al doctor). Tengo el tobillo inflamado, ahora menos que ayer, entonces le estoy aplicando hielo por 20' cada hora y media y de vez en cuando apoyo el pie en una superficie elevada, cosa que disminuya la irrigación. Sobre esto, mi pregunta es si estoy procediendo bien..

Ahora, una vez que se vaya la inflamación y pueda realizar movimientos sin dolor, me gustaría realizar algunos ejercicios de rehabilitación y fortalecimiento del tobillo, y quería saber si conocían algunos ejercicios para esto..

Principalmente, esta cuestión va destinada a @ruben88fisio y @Asiorcajo, que son los que creo que más me pueden ayudar de los que conozco del foro. Pero si algún otro paso por un esguince de tobillo y conoce ejercicios para mejorar, su ayuda será bienvenida.

Yo decidí colgar las botas hará unos 4 años cuando me fisuré el dedo gordo del pie por intentar trabar una pelota:sherlock:

El hace 6 horas, leamanager dijo:

Buenas! Les paso a comentar mi "problema": Ayer caí feo sobre un pie torcido y al parecer me esguincé (hace unos meses me había pasado pero yo, cabeza dura, no fui al doctor). Tengo el tobillo inflamado, ahora menos que ayer, entonces le estoy aplicando hielo por 20' cada hora y media y de vez en cuando apoyo el pie en una superficie elevada, cosa que disminuya la irrigación. Sobre esto, mi pregunta es si estoy procediendo bien..

Ahora, una vez que se vaya la inflamación y pueda realizar movimientos sin dolor, me gustaría realizar algunos ejercicios de rehabilitación y fortalecimiento del tobillo, y quería saber si conocían algunos ejercicios para esto..

Principalmente, esta cuestión va destinada a @ruben88fisio y @Asiorcajo, que son los que creo que más me pueden ayudar de los que conozco del foro. Pero si algún otro paso por un esguince de tobillo y conoce ejercicios para mejorar, su ayuda será bienvenida.

Yo creo que lo primero es ir a donde alguien que evalúe la gravedad del esguince y elegir qué hacer en función de ello. El hielo está bien para reducir el dolor y la inflamación pero hay que ir con cuidado a la hora de volver a moverlo, especialmente si ya has tenido otro esguince en el mismo sitio. En cuanto a los ejercicios de rehabilitación, creo que Rubén será de mucha más ayuda que yo.

 

El En ‎16‎/‎05‎/‎2016 at 6:46, leamanager dijo:

Buenas! Les paso a comentar mi "problema": Ayer caí feo sobre un pie torcido y al parecer me esguincé (hace unos meses me había pasado pero yo, cabeza dura, no fui al doctor). Tengo el tobillo inflamado, ahora menos que ayer, entonces le estoy aplicando hielo por 20' cada hora y media y de vez en cuando apoyo el pie en una superficie elevada, cosa que disminuya la irrigación. Sobre esto, mi pregunta es si estoy procediendo bien..

Ahora, una vez que se vaya la inflamación y pueda realizar movimientos sin dolor, me gustaría realizar algunos ejercicios de rehabilitación y fortalecimiento del tobillo, y quería saber si conocían algunos ejercicios para esto..

Principalmente, esta cuestión va destinada a @ruben88fisio y @Asiorcajo, que son los que creo que más me pueden ayudar de los que conozco del foro. Pero si algún otro paso por un esguince de tobillo y conoce ejercicios para mejorar, su ayuda será bienvenida.

El En ‎16‎/‎05‎/‎2016 at 13:45, Asiorcajo dijo:

Yo creo que lo primero es ir a donde alguien que evalúe la gravedad del esguince y elegir qué hacer en función de ello. El hielo está bien para reducir el dolor y la inflamación pero hay que ir con cuidado a la hora de volver a moverlo, especialmente si ya has tenido otro esguince en el mismo sitio. En cuanto a los ejercicios de rehabilitación, creo que Rubén será de mucha más ayuda que yo.

Buenas @leamanager. En primer lugar, te diría lo mismo que @Asiorcajo, el autotratamiento no es una opción ya que no sabes el tipo o gravedad de la lesión que puedes tener. Los esguinces de tobillo son tema serio, sobre todo si son reincidentes ya que pueden crearte una Inestabilidad crónica de tobillo. El tema del hielo y el reposo funciona durante los 3 o 4 primeros días, pero después debes empezar a hacer otro tipo de recuperación dependiendo de la gravedad de la lesión.

Si solo se te ha inflamado pero no tienes un derrame ni un hematoma, probablemente sea un esguince de Grado I, que es el mas simple y fácil de recuperar. Sin embargo, si no es la primera vez que te pasa, partimos de una estructura que ya está dañada por una lesión anterior y que no ha recuperado bien. Deberías ir a un especialista (Medico deportivo, traumatólogo o directamente a un fisioterapeuta) que evalúe el grado de lesión que tienes y como puedes afrontarla, sobre todo, de cara a evitar futuras recaidas.

De todos modos, te dejo el enlace a un video acerca de los esguinces de tobillo que grabé hace poco para la televisión local en la clínica donde trabajo en el que desgranamos bien los problemas que puede haber tras los esguinces de tobillo y enseñamos un pequeño protocolo de recuperación. De todas formas, sin saber el alcance de la lesión, no podemos saber como atacarla bien para que no vuelva a suceder y la recuperación sea óptima.

Espero que te haya servido de ayuda. Un saludo!

 

 

 

@ruben88fisio @Asiorcajo Muchas gracias a ambos por responder! Me convencieron, un esguince de tobillo no es "ninguna boludez", como decimos por acá, menos si es recurrente, así que mañana mismo voy a sacar turno con el traumatólogo para que me derive al kinesiólogo.

El En ‎18‎/‎05‎/‎2016 at 5:58, leamanager dijo:

@ruben88fisio @Asiorcajo Muchas gracias a ambos por responder! Me convencieron, un esguince de tobillo no es "ninguna boludez", como decimos por acá, menos si es recurrente, así que mañana mismo voy a sacar turno con el traumatólogo para que me derive al kinesiólogo.

Perfecto @leamanager, si necesitas algo, aquí estamos. Un placer ayudar.

  • 1 mes más tarde...

Vengo a recurrir a la sapiencia del foro y de @Asiorcajo en particular ;)

Vereis, mi madre lleva 10 dias yendo al hospital dia si dia no de urgencias. El primer dia con cierto dolor en una muñeca, y el medico de ese dia la dijo que se la podia haber abierto la muñeca de hacer una brazada en la piscina (mi madre y yo vamos al gimnasio, y dos dias antes de ir al medico habia estado nadando en la piscina). A los dos dias volvio a ir a urgencias porque las manos se la habian hinchado, la dolia la muñeca aun mas y le empezaban a doler las rodillas. La medico de ese dia la dijo primero que no se sugestionara con el dolor de rodillas (algo parecido a esto la dijeron en 2009 y estuvo 3 años """""sugestionandose"""" con un dolor de espalda terrible que desencadeno en protusion, pero esto es otro tema xD).

El tercero que la vio la pillo una amigdalitis estreptococica (o como se llame xD) y la receto antibiotico, pero para entonces mi madre estaba hecha un cromo, no podia casi andar, la dolian mucho las articulaciones, no podia cerrar las manos de lo hinchadas que las tenia...

Mi madre por otro lado tiene antecedentes de artrosis (o artritis, no se exactamente de que, las confundo xD ) degenerativa por parte de su familia, lo que no se es si tendra algo que ver con todo esto.

Dicho esto... he leido por internet (se que internet no es un buen consejero sobre estos temas de salud porque eso si puede hacer que te sugestiones mas, pero necesitaba mirar xD) que las amigdalitis estreptocogicas estas si no se tratan bien pueden desencadenar en fiebres reumaticas... las dudas que tengo son... si esto ha desencadenado en la fiebre reumatica esa, que tratamiento tiene? Solamente calmantes? Y si lo es tambien... no hay una forma rapida de detectar este tipo de amigdalitis sin tener que haber ido tres dias a Urgencias, cada vez peor, y diciendola cosas como que no se sugestiones? Ya de paso si se me aclara un poco por encima la diferencia entre artritis y artrosis pues eso que me llevo de informacion extra xD

Perdon si no me exprese bien o conte detalles que no fueran necesarios... es que esa frasecita que dice algun medico de la zona de Alcorcon no me gusta nada, mas aun sabiendo como lo paso mi madre esos tres años, y como esta ahora

Gracias de antemano ;)

Yo le dejo a @Asiorcajo el tema de la infección porque yo no se hasta que punto puede afectar, para eso es el médico del foro (yo soy enfermero).

Lo que si te puedo aclarar es la diferencia entre artritis y artrosis.

La artritis es una inflamación de una articulación. Tan simple como eso. La artrosis en cambio es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta a los cartílagos que unen las mismas.

Como te digo, lo de la infección ni idea y menos por una infección de garganta (que además es mucho más común en niños). Igualmente es "mucha casualidad" que le duelan todas las articulaciones, pero no me quiero meter más para que luego Asier deba corregirme, es su campo y se lo dejo a el.

@analpa1997

Vamos a ver, por lo que dices parece que primero fueron los dolores articulares y luego la faringitis, ¿no? La fiebre reumática efectivamente es un cuadro que puede aparecer tras una infección estreptocócica, pero es algo infrecuente de por sí y más aún en adultos. Contando con eso y con cómo cuentas la historia, no me parece probable que los dolores y la faringitis estén relacionados. En cualquier caso, el tratamiento incluiría antibióticos para la infección y analgésicos para los dolores.

Ahora bien, ese cuadro de dolor e hinchazón en diferentes articulaciones no se puede quedar sin estudiar, máxime con los antecedentes que cuentas y con la guerra que le está dando. ¿Qué os pusieron en los informes de los diferentes días que fuisteis a Urgencias? ¿Por qué no va al médico de cabecera a contárselo a ver qué le parece?

Sobre la diferencia entre artritis y artrosis, Kiuhek lo ha explicado perfectamente.

PD: por favor, "le dijo", "le dolía"...

El hace 4 minutos, Asiorcajo dijo:

@analpa1997

PD: por favor, "le dijo", "le dolía"...

En Madrid ser laísta es inevitable, te lo digo por experiencia xD.

El hace 10 minutos, Asiorcajo dijo:

@analpa1997

Vamos a ver, por lo que dices para que primero fueron los dolores articulares y luego la faringitis, ¿no? La fiebre reumática efectivamente es un cuadro que puede aparecer tras una infección estreptocócica, pero es algo infrecuente de por sí y más aún en adultos. Contando con eso y con cómo cuentas la historia, no me parece probable que los dolores y la faringitis estén relacionados. En cualquier caso, el tratamiento incluiría antibióticos para la infección y analgésicos para los dolores.

Ahora bien, ese cuadro de dolor e hinchazón en diferentes articulaciones no se puede quedar sin estudiar, máxime con los antecedentes que cuentas y con la guerra que le está dando. ¿Qué os pusieron en los informes de los diferentes días que fuisteis a Urgencias? ¿Por qué no va al médico de cabecera a contárselo a ver qué le parece?

Sobre la diferencia entre artritis y artrosis, Kiuhek lo ha explicado perfectamente.

PD: por favor, "le dijo", "le dolía"...

@Asiorcajo Primero perdona el laismo madrileño (de acuerdo totalmente con @Zine xD ), no se por que me sale solo pero soy consciente de que es un fallo ortografico bastante grande xD

Al medico de cabeza ha ido hoy y éste le ha aumentado la dosis de corticoides que le pusieron a mi madre en Urgencias para aliviar el dolor porque dicha dosis no le hizo nada (tuvo que ir ayer de urgencias al centro de salud a que le administraran Urbason para que le hiciera algo xD), y cosas como el diclofenaco, enantyum o nolotil tampoco la hicieron nada. Por otro lado le han dado cita para el reumatologo el martes de la semana que viene.

Dicho esto... en los informes de urgencias en uno le pusieron una artritis postraumatica o algo asi, y una omalgia (porque tambien le dolia el hombro un poco), ademas de una tumefaccion gomosa en las muñecas y en el dedo (lo del dedo de gomoso tenia poco, estaba duro duro xD ) pero poco mas.

Veamos, haciendo memoria mi madre, me ha dicho hoy ( xD ) que hace cuestion de unas tres semanas volvimos del gimnasio y estuvo con tiritera dos dias, algunas decimas de fiebre pero no le dio importancia porque con paracetamol se le paso, y la semana posterior fue cuando le empezo a doler la muñeca. La garganta no le dolio hasta la tercera vez que fue al medico con este tema

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.