BALANCE DE LA PRIMERA MITAD DE TEMPORADA (2023/24)Con 18 partidos disputados y un sexto puesto parcial en la tabla, el İskenderunspor cierra la primera rueda del torneo con un sabor agridulce pero alentador. En una categoría siempre impredecible, el equipo dirigido por Baran Akyürek combinó momentos de alto vuelo ofensivo con caídas que dejan enseñanzas. 🔸 UN ARRANQUE IRREGULAR, UNA RESPUESTA CONTUNDENTELos primeros dos encuentros del torneo fueron duros: derrotas ajustadas ante Menemen FK (0-1) y Somaspor (2-1) -éste último con un gol en contra en tiempo de descuento tras haberlo empatado con un cabezazo de Kutay Yokuşlu. Sin embargo, septiembre marcó un quiebre: el equipo respondió con cuatro victorias y un empate en cinco partidos, incluida una remontada de carácter ante Erzincan Refahiyespor (3-1), una sólida actuación en Usak (0-2) y un 3-1 en Arnavutköy mostrando eficacia colectiva. Esa levanta coincidió con la incorporación de Hakan Bulut como entrenador de arqueros. Con pasado en el Galatasaray como jugador y preparador de porteros, el club ganó experiencia y calidad a su cuerpo técnico. Él también acercó el nombre de Serdan Sahin para dirigir el plantel juvenil, a quién conocía de su paso por el Galatasaray y el Trabzonspor. Además Baran Akyürek sumó a Gürkan Cifci, un vecino que conocía de aquellas tardes en el bar y que llegaba como asistente de pelota parada. 🔹 EFECTIVIDAD Y GOLES: EL ARMA DEL SUREl tridente ofensivo brilló en la primera mitad de temporada. Ahmet Sivri fue el goleador del equipo, aportando en partidos clave y consolidándose como referente en ataque. Muhammed Demirci, con su calidad y temple desde los doce pasos como cuando marcó un triplete de penales ante Kastamonuspor. Además Ergin Keleş, con goles decisivos en la recta final, completaron una delantera temida que supo dar frutos. Iskenderunspor alcanzó su pico en octubre: cuatro victorias y un empate en cinco partidos, incluida una gran victoria ante Etimesgut que colocó al equipo en el segundo lugar en la tabla. 🔸 CAÍDAS QUE ENSEÑAN, UNA COPA QUE DUELEPero no todo fue color naranja y azul. El equipo sintió el rigor físico y emocional tras una exigente seguidilla de encuentros: cayó en casa ante el líder Iğdır (0-1) y fue eliminado en la Türkiye Kupası por Nilüfer Belediyespor, en tiempo extra, tras un agónico empate de Bertul Kocabaş. Esa derrota fue el comienzo de un tramo con altibajos que incluyó una derrota ante Sarıyer y partidos flojos en lo defensivo como el 3-2 ante Düzcespor, que igualmente se resolvió con carácter. 🔹 CIERRE CON ORGULLO Y EXPECTATIVAEl equipo cerró el año con una racha mixta: victorias importantes ante Aksaray, Derince y Düzcespor, y empates valiosos como el 2-2 ante Amed Sportif en la última fecha, donde Ahmet Sivri volvió a dejar su marca. Sin embargo, la derrota ante Karaman y la temprana eliminación copera dejan tarea pendiente para la segunda parte de la temporada. Con 9 victorias, 5 empates y 4 derrotas, el Iskenderunspor finaliza la primera mitad en el 6° puesto, en zona de playoffs, pero sabiendo que la competencia será feroz para aferrarse a ese lugar. 🔸 CLAVES DE LA TEMPORADA🧨 Ahmet Sivri, imparable: Máximo goleador, figura excluyente. 🧠 Demirci y Keleş, experiencia al servicio del equipo. 🧱 Cenk Kaplan, seguridad y juego aéreo. ⚖️ Irregularidad como síntoma y desafío a superar. El desafío es sostener la competitividad, mejorar la solidez defensiva y mantener la frescura del ataque. Baran Akyürek logró darle identidad a un equipo golpeado por el terremoto y por el pasado, pero con hambre de presente. La hinchada lo sabe: este club juega por todos los que resisten desde el sur de Turquía. İskenderunspor quiere soñar. Y el sueño, esta vez, no parece tan lejano. DIÁLOGO CON LOS LECTORES:Hola @Zeodus y @Trasgu, ¿todo bien? Por acá en Turquía la cosa empieza a funcionar tras una exigente pretemporada en donde el equipo comenzó a ganar un estilo propio. El balance es positivo por que las derrotas que tuvimos fueron en actuaciones importantes ante rivales de mayor estima. El arranque de la liga empezó con algunos tumbos pero logramos encaminar el trayecto del equipo una vez que tomó vuelo. No es brillante pero como decían no es tampoco un mal comienzo. Los fichajes nos dieron mucha jerarquía y un plantel más amplio que pudo ir manejando la exigencia de la temporada. Esas variantes en los diferentes puestos nos dan más movilidad para la muñeca del entrenador aunque no un repertorio amplio de opciones futbolísticas. En cada puesto las variantes son similares en características de juego. Lamento la venta de Ali Keten porque era un defensor central de jerarquía que podía resolver muchos de nuestros problemas. Sin embargo, reconozco que Keten tenía una calidad mucho mayor a la categoría en la que jugamos. Lo positivo fue que eso nos permitió tener más dinero en el margen salarial y fue una gran razón para cerrar las últimas incorporaciones. Me gusta esa postura que espera un exilio de Baran en caso de que las cosas no funcionen. Coincido en los destinos nombrados y en como en caso de que las cosas fueran positivas Países Bajos o Bélgica serían buenos destinos. Pero aún queda tiempo ya que recién vamos media temporada al mando en Turquía. Saludos a ambos, gracias por comentar
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.