Jump to content

Featured Replies

  • Author

V923.png

V952.png

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

Un primer paso. El Atlético encaraba la ida de las semifinales de Copa del Rey con la intención de pelear al máximo por llegar a la final y al mismo tiempo oxigenar una plantilla con una tremenda sobrecarga de partidos acumulada y por delante. Por eso se entendieron las importantes rotaciones que sufrió el equipo rojiblanco en su viaje a Granada, siendo un partido de reválida importante para tres jugadores: Borja Bastón, Óliver y Tielemans. El primero triunfó y demostró que merece un puesto en el once. Marcó un gol clave, estuvo hiperactivo en el área y en la frontal, cometiendo pocos fallos en el pase y ofreciendo un gran recital de movimientos, apoyos y remate. De hecho, mereció irse con más goles en el marcador.

Por el contrario, los otros dos no dieron lo que ese esperaba de ellos. Tielemans anduvo muy nervioso en zona de medios pese a que Gabi (otro partido excelso, con gol incluido) le protegió y corrigió algunas de sus cagadas. En cuanto a Torres, pecó de precipitación, agobiado quizá por la presión de ser determinante. Arriesgó mucho con los pases, se precipitó de cara a puerta y le pudieron las ganas de agradar.

En el conjunto global del equipo, otra demostración más de solvencia defensiva, con una zaga imperial ante el ataque desatado de un Granada que abusó del balonazo largo a los costados y buscó romper por velocidad. Tanto Giménez como Alderweireld brillaron en el corte y la anticipación (30 robos entre ambos), así como los dos laterales que estuvieron excelsos a la hora de tomar decisiones y sacrificarse por el equipo (13km de media ambos).

Los dos goles casi consecutivos del Atlético mataron a un Granada que tuvo más oportunidades en la segunda parte pero que chocó con un inspiradísimo Veloso y una solvente defensa que mantuvieron el orden y el equilibrio hasta el final.

Gran resultado para la vuelta pero de nuevo funesta noticia en materia de lesiones. Una dura entrada de Siqueira (que mereció la segunda amarilla) dejaba lesionado a Kevin Kampl que, tras la confirmación del parte médico, prácticamente le dejaba fuera todo el mes de Febrero. Una gran baja dado el excelente momento de forma del esloveno.

point-1.png Ida Semifinales de Copa del Rey

Sorpresón mayúsculo en la Rosaleda. El Málaga derrotaba al Madrid por 2-0 con goles de Sergio Sánchez y Rescaldani y dejaba al equipo blanco en una muy complicada situación. El equipo de Klopp, claro dominador del encuentro, echó de menos al sancionado Cristiano Ronaldo y fue incapaz de convertir su dominio en goles, gracias en parte a la gran actuación de Caballero.

V951.png

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

Vamos en serio. La situación del Almería es dramática pero nadie de los 20.790 espectadores que coparon el Estadio Mediterráneo se esperaba una goleada como ésta. Terrible demostración de pegada de un Atlético que martilleó sin piedad pese a los errores defensivos que supusieron tres goles del equipo local, en los tres únicos disparos a puerta que tuvo el conjunto almeriense.

Dominio, presencia ofensiva ( 29 disparos, 15 a puerta) y relajación total la de un Atlético que pasó de ir 1-3 en el minuto 32, a complicarse la vida antes del descanso con un 2-3 que incitaba a remontada. Llegaba el descanso, se adelantaba 2-4 gracias a Griezmann, volvía a ceder ventaja en el 66 y mataba al Almería con dos goles casi seguidos en el 68 y 89, para coronar así una goleada de auténtico escándalo. Goles de Diego Costa, dos de José Giménez ( que hizo estragos en el juego aéreo), Mario Suárez, Griezmann y Léo en un partido demoledor y que mantiene al Atlético con la moral alta en este mes de Febrero.

point-1.png Jornada 21º Liga BBVA

Y es que jugar en domingo sabiendo que tu acérrimo rival, el Barça había pichando en la Rosaleda tiene su qué. El Málaga sorprendía a todos ganando al Barça (apenas dos días después de matar al Madrid en Copa) con otro gol de Rescaldani y ponía la liga al rojo vivo.

Por su parte, el Madrid ganaba por la mínima al Getafe mientras que el Celta ahondaba en la herida del Sevilla derrotándolo en el Sánchez Pizjuán por un solitario gol de Augusto Fernández. La derrota blaugrana dejaba al Atlético a sólo 4 puntos del líder y con un partido menos que el conjunto de Antonio Conte.

V953.png

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

Otra final, otra posibilidad de título. Vuelta de la Semifinal de Copa del Rey y el Atlético no dio margen al error. Vapuleo terrible a un Granada pobre, sin ideas, que llegó a contemporizar la eliminatoria y a buscar el error. El Atlético, con nuevas notaciones en el once y una curiosa alineación de Baptistao como falso enganche por detrás de Borja Bastón, fue claramente superior hasta la consecución de los dos goles. Intensidad defensiva ( se jugó los primeros 50 minutos en campo contrario), agresividad en la presión y mucho desborde arriba, con un Granada incapaz de frenar a Griezmann y Giuliano, letales en el uno contra uno y en el juego sin balón.

Esta vez sí brilló Óliver Torres, colocado como mediocentro, cometiendo pocos fallos en las entregas, guardando bien la posición y aportando equilibrio. El desequilibrio veínía por las bandas y fue suficiente para doblegar a un Granada que puso toda su gente atrás y no supo gestionar la presión. Con el 2-0 obra de Borja Bastón y Griezmann, el Atlético bajaba el pistón y se relajaba, cediendo la pelota, terreno, pero no dominio. El Atlético llegaba a una nueva final de Copa.

point-1.png Vuelta Semifinales de Copa del Rey

El solitario gol de Gareth Bale fue insuficiente y el Málaga, gracias a un Caballero colosal, estará en la final de la Copa del Rey junto al Atlético de Madrid. Terrible noche la de este Madrid que disparó 37 veces, 12 de ellas a puerta, (por 2(1) del Málaga) y sucumbió una y otra vez en las manos del meta argentino. Nuevo fracaso blanco y nuevo año en blanco el que se le augura con un Klopp cuestionadísimo y un Ronaldo, de nuevo en la grada por su sanción, echándose las manos a la cabeza.

El 16 de Abril, el Camp Nou citará a Atlético y Málaga para la gran final de Copa del Rey 2016.

V950.png

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

Bayern, allá vamos. Tras la gran demostración copera, el Granada sufría por partida doble en liga y en el Etihad Vicente Calderón. Ni un ápice variaba su planteamiento el equipo andaluz y el Atlético, con muchas rotaciones en el once (estreno de la pareja Tielemans-Saúl), apostó todo a una nueva victoria con goles de Giuliano y Arda Turan, protagonista del encuentro con un doblete espectacular.

El partido, que supuso también el retorno al once del ya recuperado Insúa, fue de claro dominio rojiblanco, que pese a no presentar la intensidad ofensiva del partido de Copa, supo acometer el partido con cabeza, rigor y equilibrio.

Las bajas frenaron la velocidad del ataque rojiblanco, pero por el contrario le hizo ganar en pausa, elaboración y profundidad. Tocó mucho y bien el Atlético la pelota, con notable participación de todo el equipo que supo bascular de un lado al otro esperando pacientemente el error defensivo. El 4-3-3 que planteó el Granada no pudo hacer nada ante la sólida defensa rojiblanca que de nuevo se erigió protagonista por su solvencia y concentración.

point-1.png Jornada 22º · Clasificación General

Madrid y Barça no fallaban en casa derrotando a Málaga y Osasuna respectivamente. Tremenda venganza la del equipo blanco que ganaba por 3-1 al equipo malagueño. El Celta, por su lado, caía por sorpresa en casa ante el Córdoba mientras que el Sevilla se daba un respiro metiéndole una goleada al cada vez más descendido Levante.

V954.png

  • Author

V981.png

V978.png

point-1.png Palmarés completo Clasificación Bundesliga

Rache. Venganza, ese es el grito de guerra que se escucha en Múnich en las horas previas al importante partido que disputarán Atlético de Madrid y Bayer Múnich. Una rivalidad que se remonta a aquella famosa final de la y que recuperamos ( y saldamos) con la eliminación del Bayern en los, cuando el equipo bávaro defendía vitola de Campeón de Europa y del Mundo.Curiosamente, el Atlético caería eliminado en cuartos ante el Arsenal tras deshacerse del Bayern en dos tardes gloriosas y lo recibe hoy defendiendo él la vitola de Campeón de Europa y del Mundo. La vida y el fútbol ofrecen esas reválidas curiosas.

El Bayern Múnich es uno de los grandes favoritos para lograr el trofeo así como una de las cuentas pendientes de su entrenador, Pep Guardiola, que termina contrato con los bávaros este verano y ha conseguido todos los títulos nacionales posibles con el único lunar de la Champions. Desde su llegada en la 2013-14, heredando un Bayern histórico, campeón de un triplete mágico ( Liga, Champions y Copa Alemana), siempre se le pidió la máxima exigencia al de Sant Pedor.

En Alemania, tras casi 300 días al mando del club bávaro, las cosas no han podido irle mejor: 2 Bundesligas consecutivas (y camino de la 3º) y 2 Supercopas de Alemania, siendo la Copa Alemana su principal lunar en tierras germanas. En su primera temporada, el Bayern caía en 2º ronda ante un equipo de la 2.Bundesliga y en la pasada temporada perdía el título en la mismísima final ante el Wolsfurgo, equipo revelación del año. Esta temporada ha alcanzado ya la Semfinales tras mantenerse invicto y deberá enfrentarse igualmente al Wolsfurgo en la semifinal.

En cuanto a competiciones europeas, ganó la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, pero fracasó estrepitosamente en la Champions. En la 2013-14 ya hemos comentado su prematura eliminación ante el Atlético en Octavos, mientras que en la 2014-15 volvía a caer en octavos y de forma sorprendente ante el Dinamo Kiev, unequopo al que fue incapaz de ganar en los dos partidos disputados.

En la presente edición, su camino ha sido, hasta el momento, impecable. 6 partidos, 5 victorias y 1 empate, acabando primero de su grupo frente a Juventus ( a la que derrotó en sendos partidos), Braga y Viktoria Plzen. Con permiso de la Juve, el Atlético es el primer rival serio del equipo germano en esta competición.

Y qué hay de los fichajes? Pues si algo ha carectizado estos últimos años, es que el Bayern le ha dado todo lo que ha pedido al de Sant Pedor.La pasada temporada llegaban Lewandoski, Volland, NAthan, Emre Can, Douglas Costa entre otros, y en ésta la inversión no ha sido menor. 69,3M invertidos en jugadores de la talla de Marco Reus, Jonathan Tah y Erik Durm, conformando una de las plantillas más poderosas del panorama europeo.

Guardiola frente a frente a la Champions, justo en su último año de contrato, justo cuando más rumores hay de su posible marcha a Inglaterra. Quizá la Orejona sea el colofón necesario para dicha decisión.

V979.png

point-1.png Plantilla Bayern Múnich Fichajes 2015/16

Pep está de enhorabuena y es que tiene a toda su plantilla disponible para enfrentarse al Atlético de Madrid. Su esquema de juego es casi invariable: 4-1-4-1 con Toni Kroos como 5 aunque intercambiando posiciones con Javi Martínez, línea de 4 atrás, dos falsos extremos con Reus y Müller y Thiago como cerebro organizativo. Arriba Lewandoski con plena libertad de movimientos.

El Bayern intentará frenar la presión agresiva del Atlético colocando a Kroos en el pivote en vez de la elección habitual ( Javitxu), potenciando así la salida de balón y su trasporte a los costados. Máxima amplitud buscará Pep con jugadores como Reus y Müller, inteligentísimos en el juego sin balón, capaces de romper por dentro y dejar todo el carril a los laterales, netamente ofensivos y con capacidad de sobra para sorprender por fuera. Thiago, por otro lado, es clave. Es el motor, el 10 que se enquista en zona de entre líneas, sirve de eslabón y proyecta todo el juego de posición.

  • Bajas Bayern Múnich: Todos disponibles.

V980.png

Simeone no quiere sorpresas. 4-4-2 para potenciar el equilibrio y la cobertura de espacios, consciente del peligro que tiene este Bayern con la pelota y la gran movilidad de su frente de ataque, con innumerables recursos ofensivos. Echará mucho en falta la solvencia y presencia que aporta Ayew (lesionado) y apostará por el orden y un juego netamente a la contra. Koke y Arda vuelven a ser interiores falsos (como en la 2013-14) dejando a Saúl y Mario en el doble pivote en aras de frenar el juego interior de Thiago, el juego interior de los extremos y las bajadas del polaco, dado a recibir en zona de tres cuartos y potenciar así la segunda línea bávara.

Atrás, la gran noticia es la recuperación de Miranda para el once inicial, formando tándem con Godín, contando así con su plus de experiencia y solvencia de sobras demostrada.

Arriba, Diego Costa para fijar y pelear con los centrales y Griezmann que debe ser como una mariposa que busque romper la espalda de los laterales, ayudar en la salida de los centrales a la frontal y potenciar la llegada desde atrás. En él reside el nexo clave en la transición ofensiva.

  • Bajas Atlético de Madrid: Ayew, Kampl ( lesión)

Copa. Justo acceso a la final para el Atletico. Tras el resultado de la ida tenía que ocurrir una catástrofe para que el Granada accediese a la final del torneo, y la lógico dio lugar a que eso no ocurriese. Borja está dando un buen rendimiento. Se ganó un puesto en la primera plantilla a base de méritos, nadie le ha regalado nada, y la verdad es que esta dando la talla con el Cholo. Esperemos que el mister le de mas minutos. ¿Hasta que punto está satisfecho el míster con su rendimiento, y que rol se plantea darle en este final de campaña? ¿Se ha ganado al siempre díficil de contentar Cholo? ¿O el argentino prefiere otro tipo de delantero en vistas a la próxima temporada?

Por otro lado, aunque en la vuelta hizo un buen partido, Oliver no termina de encajar. Es una pena pero quizás lo mejor sea buscar un traspaso a final de temporada. ¿Que planteamiento tiene ahora mismo la Dirección Deportiva al respecto? Y ¿Simeone? Por h o por b, no se sabe exactamente pero el chaval no termina de dar el paso y eso que condiciones no le faltán. Y sorpresón lo del Malaga.

Liga. Vaya máquina de hacer goles los colchoneros. La pólvora que tiene de medio campo hacia adelante es pura dinamita y magia. Griezmann 10 disparos a portería en un partido! ¿No llega interés de equipo potente alguno por el galo? Lo de Osasuna empieza a coger un olor raruno ya... alejados de la permanencia.

Por otro lado comentar como están desvalijando a mi Real. Madre mía. Parece aquello un solar.

Edited by Alex RSO

El fichaje de Luis Suárez muy bonito pero con Canales me parece que Klopp no ha acertado :biggreen Al menos yo no le veo como revulsivo para la segunda mitad de la temporada y ya han pasado unos años desde su primera oportunidad de blanco, una de las causas que le ha hecho perder bastante de ese gran potencial que auguraba en su etapa de racinguista. Extraños fichajes en esta última tanda, el cambio de cromos en la Real llegando Camacho puede darle mucho más empaque en el centro del campo a los donostiarras. Quién le iba a decir a Jeison Murillo que acabaría jugando en el City y por ese pastizal que pagaron los ingleses por él. En cuanto al Sevilla, sin comentarios, Marc Crosas seguía en México disfrutando de una buena vida??

Un mercado sin un fichaje de un equipo inglés alto el último día no se considera un mercado en el FM, a ver que tal le va a M'Vila por Stamford Bridge :D

Por otro lado, que Tayfun sea uno de los más caros del mercado siendo jugador para el filial nos da ya muestras de nuestro crecimiento deportivo y economico a las claras, somos un equipo fuerte y lo mostramos a toda Europa :biggreen

Y luego a la Liga, partidos contra el Granada de tres en tres :D Tres victorias ante los nazaríes que nos llevamos, victorias cómodas ante un rival que no fue tan fiero quizás como esperabamos. Lesionado Kampl, la nota negativa de unas semifinales bastante sencillitas, una lesión que le llega en el mejor momento de la temporada pero en Marzo espero que siga con ganas de guerra y que este pico de forma lo recupere para Abril-Mayo que es cuando todo se decide.

Sorpresón el Malaga en la final, y en el Camp Nou... me habria gustado mas Sevilla como sede que hace mucho que no se juega una final en la mitad sur si no recuerdo mal, pero oye que levantar un nuevo titulo en el Camp Nou no se hace todos los días :D Enorme partidos de los malagueños ante el Real Madrid, decepcionante caminar del equipo de Klopp y el alemán sabe que aquí no va a tener la misma confianza que en Dortmund, que Florentino no es que destaque por su paciencia.

Tras el empacho granadino y con una victoria un tanto loca en Almería de por medio nos encontramos en la jornada 22 del campeonato recortando puntos a cada jornada que pasa a un Barcelona que no parece estar en el momento óptimo de juego, aunque ver que solo ha recibido 7 goles asusta mucho!

Ahora llega el Bayern, la repetición de la gran eliminatoria del año pasado, a ver si volvemos a tumbarlos. Equipazo el bávaro que incluye la participación de un Marco Reus que le aporta a este equipo una verticalidad en las bandas junto a Müller que da miedo. Además con ese fantástico centro del campo manejado por KRoos y Thiago, bien escudado por el gran trabajo de Javi Martinez y una bestia parda en ataque como Lewandowski. Nosotros no nos quedamos atras con nuestra alineación, aunque me sorprende ver a Arda Turan por delante de Giuliano pero pasar al 4-4-2 es lo que conlleva quizás. Además que son 180 minutos y no hay que volverse locos con la ida, igual el turco la tiene guardada para este partido. Que plantilla que tiene el Bayern, para hacer dos alineaciones y volverse loco eligiendo cada semana.

A no pensar en la plantilla que tenemos enfrente, desde el minuto 1 a por todas!

Saludos!

Buenas de nuevo!

Un tanto extraño el mercado invernal. Lo de Canales al Madrid es de risa, parece que el chaval no ha aprendido la lección y otra vez quiere dinamitar su futuro como futbolista :biggreen. Curioso también que la Real protagonice todos los movimientos de renombre en nuestra Liga, un enero tal vez demasiado movido para los donostiarras que todavía tienen que conservar y pelear por la plaza europea que momentáneamente tienen. En Europa me ha traído viejos recuerdos ver a M'Vila volver a Francia, esta vez al grande parisino. El francés ex-Rennes era uno de mis fichajes habituales en el FM12, y daba un muy buen rendimiento.

No hubo mayores problemas en las semifinales de Copa. En la ida, con muchas rotaciones, sacamos un buen resultado en el feudo granadino. Insuficientes las actuaciones de Tielemans (muy buen fichaje, para mí, el que hiciste con el belga) y de Óliver, pero bueno tampoco nos cebemos con ellos :biggreen. Bastón, como viene siendo costumbre, si supo responder a la confianza de Simeone (en la vuelta también). En mi caso Bastón no ha cobrado importancia alguna en el club, una lástima pero no le encontré el punto y salió del club. En la vuelta remachamos el buen resultado de la ida, con un muy buen juego y recibiendo la grata noticia de que el Málaga se había cargado al Madrid. La verdad es que, desde fuera, me hubiese gustado muy mucho una final contra los vecinos. No sé si tienes intención de continuar otra temporada más, pero si tenías pensado cerrar la historia (espero que no o que, al menos, volvieras pronto :biggreen) hubiese sido un broche magnífico volver a ganarle al Madrid otra Copa del Rey, probablemente el primer gran golpe sobre la mesa que dio el Atlético real y con el que empezaría esta Anomalía Rojiblanca. Ahora, a por todas contra los boquerones en el Nou Camp y sumar un título más en nuestras vitrinas. Si nos alzamos campeones habrá sido una de las copas con menos dificultades para nosotros en cuanto a cruces, librándonos de los dos grandes con la sorpresa de Betis y Málaga.

Pasemos a Liga. Extraño resultado en Almería, justo ayer jugando mi partida se dio algo similar (ganando al Levante por 3-5), y no me gustó nada :biggreen. Ni con el 3-4 viste peligrar el partido? Aunque al poco de marcar los andaluces, Giménez volvió a darnos ese colchón de dos goles. Increíble este chico, en la realidad, que futuro tiene por delante. En la partida igual, vamos. En mi caso Toby brilla mucho más en la zaga, pero le tengo fé al uruguayo. De nuevo contra el Granada sin problemas, con doblete de Arda y esta vez sin pinchazos arriba. El Málaga se convirtió en nuestro aliado en la última semana :biggreen.

Menuda previa de Champions, partido imponente el que se nos avecina. Espero que podamos volver a ser los verdugos de Pep en Europa, que menudo historial tiene el catalán en Champions desde que llegó a Múnich. Vaya equipazo terrible se ha montado Pep, siguen robando al Dortmund desde tiempos inmemoriales parece :biggreen. Una duda, tiene protagonismo Kevin Volland en el Bayern? Es un jugador que me agrada bastante y, en mis partidas, también suele acabar en Múnich, pero sin demasiada fortuna. Junto a Firmino, era un gusto ver la parte de arriba de ese Hoffenheim. De todas formas, dudo que tenga demasiado peso con tanto crack acumulado.

PD: Vaya puntería tengo, fue hablarte de Kampl y gafarle :biggreen.

Mucha suerte para el duelo europeo!

Edited by Frankii_7

Bueno, pues mucho por comentar. Comenzamos con el partido ante el Sevilla, un 4-0 con un nombre propio, el de Turan que hizo y deshizo con el Sevilla ayudado por Griezmann que sigue demostrando esta temporada que está en un momento muy dulce. Le siguió la ida de la Copa con victoria convincente pese al resultado corto. El Betis se nos plantó muy bien y cuando pasa esto hay que estar entonado, por suerte Borja y Giuliano lo estuvieron y nos dieron la ventaja. Luego llegó la meada al Elche, menudo meneo... poco que comentar..el Elche no fue equipo para nuestro nivel. Y después dos enfrentamientos con el Betis, la vuelta de la Copa y la Liga, casi idéntico resultado, dos victorias cómodas donde el conjunto sevillano no ha sido ni el fantasma de la ida de Copa. Acabamos Enero con un buen puesto en Liga con el segundo puesto, pero estamos de momento algo lejos de un Barça que se está mostrando intratable.

Llega el mercado, y alguna que otra sorpresa, como la de Canales que tras tres años recorriendo España vuelve a la capital por una cantidad yo creo que inferior a lo esperable. La Real hizo dos buenos fichajes en Heaurtaux y Camacho, pero veremos como les afectan las salidas del propio Canales y de Jeison Murillo un central muy interesante para lo que es la Real Sociedad. Y nosotros seguimos, jugando la ida de las semis de Copa contra el Granada, equipo muy duro en FM y la verdad es que Borja Bastón aprovechó a la perfección su oportunidad, una pena que Óliver y Tielemans todavía se les vea flojos, porque tienen mucha calidad en sus pies. El partido frente al Almería fue un golpe de autoridad del Atlético que sigue demostrando que tiene muchísima pegada, una pena que en este partido no anduvimos demasiado fuertes en defensa viendo los tres goles que nos han colado, pero como dije el partidazo del equipo en ataque nos ha dado los tres puntos. Y bueno pues otra final de Copa que veremos al Atlético de Madrid y es que ganamos con comodidad la vuelta ante el Granada y nos plantamos en una final en la que no espera el sorprendente Málaga que eliminó al Real Madrid. Cuidado con ellos porque si fueron capaces de eliminar al Real Madrid pueden hacernos daño, pero eso sí, a priori partimos como favoritos.

Y bueno, ahora nos llega la Champions, nos enfrentamos al Bayern...ojalá les des pal pelo a los bávaros de las narices...Guardiola lo gana todo en Alemania, pero fuera de Alemania...eso indica lo que pasa, mucho fichaje alemán para debilitar a los rivales pero luego a la hora de la verdad los demás equipos europeos de nivel encuentran la forma de ganarles. Eso en Alemania...impensable, básicamente por el hecho de que se enfrentan año tras año al equipo que como tengas un jugador que despunte algo ya te lo van a quitar. Pero bueno. Creo que debemos cuidarnos muy bien ya no solo de Lewandowski, que él sólo te la puede liar gorda, sino ya de los extremos, Reus por izquierda entrando hacia dentro es un hacha y como te descuides la puedes liar para mal, y Muller, es el perfecto buscador de espacios del FM15. Por detrás, yo me cuidaría mucho de Thiago y Kroos, sobre todo de las posibles llegadas en segunda línea del alemán, porque su disparo marca diferencias. Por nuestra parte, creo que lo más importante debe ser aprovechar la velocidad de Griezmann y la pelea de Costa. Esperemos que Arda siga poniendo la magia y nos de ese toque final que ayude a los delanteros a tener ocasiones claras de gol. Mucha suerte.

Saludos!

Lástima que ni Tielemans ni Oliver han logrado hacer presentaciones acordes a las expectativas y nivel que tienen. Lo más probable es que próximamente dejen vacante su puesto en la plantilla para partir a préstamo. Estimo que tienes cierta predilección, especialmente a Oliver, así que dudo que te deshagas de él.

Los suplentes estuvieron a la altura de una semifinal de Copa. Mencionamos antes que el cuadro se abrió y eso nos permitió dosificar y afrontar de manera competitiva estas llaves de Copa. Sorprende lo hecho por el Málaga, nuestra amenaza en la final. Lo que parecía un inicio de temporada interesantes para Barcelona y Madrid, terminan aplanados y sobrepasados por el tiempo, que poco a poco los hace caer en distintas competiciones. A Klopp al menos le queda la Champions para salvar la temporada, mientras que a Conte la Liga, un premio que no será mucho, ya que el Barca apunta a otros objetivos o al menos ser competitivo en Europa.

Nos sentó bien el los colores rojo y blanco en esta pasada, vaya que sufrieron ante el Atlético. Más aún si el Málaga nos da una mano bajando al Barcelona. Estamos a tiro de cañón por la remontada, si cumplimos con nuestros deberes, podremos tomar la punta. Será una segunda rueda de miedo en la liga.

Cuando Bielsa era DT del Bilbao, le preguntaron semanas después, en la antesala de un partido con el Atlético, si es que era una especie de revancha. El Loco fue claro: ''La única forma de vengar esa derrota sería retroceder en el tiempo y jugarla de nuevo''. Acá aplica lo mismo, nada en Munich podrá borrar la derrota ante un Atlético que era un club emergente y lejos de estar consolidado en copas europeas, como lo es ahora.

A Guardiola lo podemos seguir amargando en ese deseo continuo que es pelear por la Champions, y probablemente, si los eliminamos, no sumará una Orejona en su paso por Alemania. Lo que en cuanto al palmarés, que quizás es igual de frío que los números, sería un retroceso ante los hecho por Heynckes.

Veo el once del Bayern y es realmente descomunal. Sorprende ver más adelante a Javi Martínez que Kroos, pero tal como señalas, es seguro que irán alternándose. Con Reus el equipo gana fuerza en 3/4 de cancha, será una dura prueba frenar a ese tridente ofensivo. Quizás Badstuber es de lo más bajo, por supuesto que sin conocer el rendimiento, que por algo es considerado por Guardiola en el once.
¿Miranda en qué condición física llega al partido? Importante su presencia. Dudo que no esté al 100% o cercano a este, pues habría sido una ventaja importante para los letales jugadores del Munich.

Saludos

Uff Parece que se prenden los mercados de fichajes; me llamo la atencion el fichaje del Chelsea por Carlos Fierro; tremenda delantera tendran si es que evolucionan bien al mexicano, en los demas fichajes casi no opino pues conozco muy pocos jugadores españoles xD. A destacar el fichaje del colombiano Murillo que lo convirtio en el mas caro de la jornada y fue a parar al cuadro citizen por 23 millones y medio de euros, tremenda cantidad de dinero, una barbaridad xD.

Luego ya en Semifinales de Copa del Rey, en la ida ganamos con un apretado 2 - 1, donde marcamos 2 goles en cerca de 30 minutos, hasta ese momento pense que seria goleada, pero Angulo decia que no y ponia el descuento para el Granada, ahi se trabo el partido pero aun asi nuestra defensa brillo por su anticipacion y corte y nos fuimos con la ventaja para la Vuelta. Pero lo que ensombrecio el partido fue la lesion de Kampl que se perdera todo el fixture de Febrero, una verdadera lastima. Habria que reclamar a la LFP y hacer sancionar al Granada por el juego sucio xD.

La sorpresa como bien dices, es MAYUSCULA; Malaga le ganaba 2 - 0 al conjunto merengue en la Rosaleda, lo que sin duda son buenas noticias para nosotros, aunque les hemos ganado ya a los blancos del Real Madrid.

Luego en jornada domestica, T-R-E-M-E-N-D-A goleada, nada mas que decir, el Atletico si que se hizo fuerte en este encuentro y nos damos confianza y motivacion para la vuelta de semis copera, 6 a 3, sencillamente increible, aunque esos 3 goles encajados preocupan un poco debido a los errores de la defensa rojiblanca y que mas encima el Almeria solo remato 3 veces al arco de los del Cholo, o sea, acertaron justo los malditos xD. Aun asi goleada es goleada con un Gimenez tremendo que se vio reflejado en sus 2 anotaciones que hizo en el Mediterraneo, y que decir de Costa que siempre aparece al igual que Griezmann, una especial mencion a Leo, Mario y Koke que tambien brillaron en esta increible demostracion de ofensiva, aunque el ultimo no logro convertir, sin duda la gran cantidad de pases acertados, hacen de este, un JUGADORAZO con todas sus letras, al igual que todos del Atleti xD

La sorpresa de la copa, tambien se volvio la sorpresa de la liga en esta fecha, ya que Malaga de nuevo destronaba a un gigante español, esta vez a los cules que cayeron en la Rosaleda, al igual que sus acerrimos enemigos de blanco que perdieron por una cifra ligeramente mayor hace unos dias antes. Obvio que nos favorece, solo estamos a 4 puntos del Barcelona, esperando que se den otro pinchazo y tomemos el liderato de la liga.

Luego vamos a la vuelta copera, nos vamos a nuestro feudo, al Etihad Vicente Calderon, donde de la mano de Baston y Griezmann, sentenciamos el paso a finales de la Copa, podremos asegurar el doblete domestico este año??

Luego de unos dias despues nos enfrentabamos al mismo Granada que eliminabamos de Copa y que forma de volver a encontrarse; goleada indiscutible del Atleti con un Arda Turan realmente inspirado al parecer en esta fecha, con una mencion especial Giuliano por abrir el marcador y en tan poco tiempo. En cuanto a los demas resultados de la jornada, parece que el Real Madrid al fin se vengo del Malaga al ganarle a estos ultimos por 3 a 1. bien por ellos xD

Y Ahora a esperar el encuentro contra el Munich por Champions; dejame decir, pero que equipazo tienen los alemanes; Reus, Lewandowski en sus mejores momentos y en la mejor forma diria yo, Muller, Alcantara (aunque este no esta en el 11 inicial), Kroos... uuuuffffff.. Pero le tengo fe ciega a este super equipo colchonero, estoy seguro que el Cholo no dara el brazo a torcer, ya los vencimos una vez por Champions, por que no hacerlo de nuevo? xD

  • Author


v195.png

CONVERSANDO CONTIGO



@Alex RSO:

Copa. Otra final y otra posibilidad de título. Nuestra actuación en la Copa del Rey está siendo, hasta el momento, casi perfecta. Es cierto que no hemos tenido rivales de primerísimo nivel, pero hemos sabido sufrir y ganar con determinación partidos tan complicados como los que enfrentamos ante el Getafe o el Betis. Estoy muy satisfecho e iremos a por todas a por esa Copa del Rey.

Borja Bastón. Muy satisfecho con su actuación pese a que no ha tenido los minutos que se merece. Es un delantero que me gusta, que se mueve bien, que fija bien a los centrales y llega con claridad e inteligencia a zona de remate. Mi intención es darle muchos más minutos y darle mayor relevancia en el equipo. Veremos qué pasa con Costa el año que viene, pero te aseguro que deseo que se quede por muchos años en el Calderón. Sobre su rol, es difícil quitarle el puesto a Costa y Léo, pero espero poder darle minutos si la liga se decanta hacia un lado hacia el otro.

Óliver. Respecto a tu pregunta acerca de qué piensa hacer la Dirección Deportiva, hoy por hoy te diré que Óliver o Tielemans saldrán cedidos el año que viene. Uno de los dos. Y hoy por hoy el que tiene más números es Tielemans, por ser el más joven principalmente. Torres no acaba de explotar pero es su primer año aquí por lo que no tomaré ninguna decisión hasta el año que viene. Probablemente siga aquí el año próximo y tenga más oportunidades, pero esa temporada sí que será definitiva para su valoración final en este equipo.

Liga. Griezmann está inmenso, muy intenso, muy fresco y el equipo lo nota. Lejos queda ya la oferta de casi 50M que lanzara el Bayern Múnich en verano pasado y de momento no se ha recibido oferta alguna por el jugador ( influirá que pedimos precio de 100M, su cláusula? xD). En invierno ha estado todo muy quieto pero estoy seguro de que en verano vendrá alguien a tocarme al francesito. Estoy muy satisfecho con su rendimiento estos dos años y probablemente el año próximo le toque renovar y mejorar su contrato. Hasta el momento, se ha comportado como un profesional y se le ve muy contento de estar aquí.

Real Sociedad. Ojo porque están fichando muy bien en los últimos años. Murillo es un ejemplo. 10M pagarón por él hace dos años al Granada y mira ahora, recaudando casi el doble. En cuanto a Canales, la verdad es que estaba transferible en el equipo, apenas había contado para el técnico de la Real y encima sacaron mucho dinero por él.

Eso sí, tengo que darte una mala noticia. El Real Madrid se llevó libre este invierno a Rubén Pardo que, ante el interés blanco, se negó a renovar y obtuvo la posiblidad de negociar libre su contrato.

Saludos compañero!!

@Mapashito:


Canales. A cuados me he quedado con ese fichaje. No lo entiendo. Vale que apenas tiene mediapuntas claros ( anda jugando con Modric en esa posición), pero el ex de la Real y Valencia ha fracasado allá por donde ha pasado. Y encima no ha venido barato, pues son casi 8M. No lo entiendo la verdad.

El resto de fichajes, interesantes y muy ajustados a necesidades concretas. Por cierto, ojito con Marc Crosas, que era un ídolo en el Santos Laguna, tras tres tempooradas de notable alto. Veremos qué vio Monchi en él.

Lo de Tayfun fue un capricho y se aceleró porque el Bayern y el BVB apostaron fuerte por él. De hecho le teníamos vigilado de cerca pues este verano finalizaba contrato y nuestra intención era ficharlo gratis en invierno. Los alemanes apostaron fuerte por él y nosotros, que necesitábamos un lateral zurdo para el año que viene (Olaza promociona), no nos lo pensamos. Es lo que pasa cuando te sobra el dinero xD

Liga. Intratables, aunque he de decir que los rivales no dieron la talla. Mantuvimos el nivel mostrado en Enero y ante ese rendimiento poco pueden hacer equipos como el Granada ( sin pólvora arriba) o Almería, equipos que adoptan una postura muy defensiva ante nosotros.

Copa. Ya me frotaba las manos con una final Atlético-Real MAdrid y no veas qué sorpresa. Eso sí, injusticia supina y Caballero que debe ser canonizado como santo y alcalde de la ciudad boquerona. Cómo desquició a los blancos en el Bernabeú. Media y cuarto de final es del portero argentino.

Bayern. Te soy sincero? Me da pavor esta eliminatoria. El equipazo que tienen es de órdago y encima tuvimos la suerte de eliminarlos hace dos años. No sé porqué, pero me temo que nos toca pringar. Sobre el once y la titularidad de Arda, más que nada es por garantizarme más posesión y retención de pelota. Giuliano es más vertical, más de desborde, y con Koke y Arda en banda quiero garantizarme cierta posesión y capacidad para esconder la pelota. Ellos presionan muy arriba y no quiero perderla rápido por abusar de la verticalidad.

Saludos compañero!

@Frankii_7:

Mercado invernal. La Real recaudó mucho dinero en los últimos años ( Iñigo Martínez, Griezmann y ahora Murillo) y se ha reforzado convenientemente con gente como Camacho o Astori. Para mí, andan haciendo las cosas con mucha coherencia. Todo lo contrario que el Real Madrid que con ese fichaje de Canales no sé que leches pretende.

Copa del Rey. A diferencia de los dos medios, Bastón sí ha aprovechado al máximo los minutos dados, que más bien han sido pocos. A mi me parece un delantero que se mueve bien, se asocia bien y tiene recursos de sobra para el remate. Si no estubiera Léo ten por seguro que confiaría en él totalmente. De hecho, es un debe que tengo para con él, darle muchos más minutos pues considero que se los merece.

Estoy de acuerdo que cerrar una final de Copa del Rey ante un Real Madrid habría molado más que hacerlo frente al Málaga, pero mira, Caballero lo impidió.

A fecha de hoy no sé qué pasará con la historia al finalizar la presente temporada. Hay días que pienso que debería ponerle punto y final por los éxitos ya obtenidos y otros en que me queda mucho por contar. De hecho, la partida me está entreteniendo tanto que yo ya he finalizado esta temporada y ando en periodo de fichajes del verano. Y te aseguro que ha sido la más intensa y entretenida que he vivido en mucho tiempo. Cómo no iba contarlo?

No sé, no sé lo que haré aún... :#

Liga. El Partido de Almería fue una locura pero es que sus tres goles fueron incomprensibles. Llegaban, gol. Y eso que defensivamente estuvimos casi perfectos. Nunca tuve miedo, puesto que el dominio que manteniamos era tan grande que vaticinaba una victoria mucho mayor., En serio que veía al equipo capaz de anotar cinco más y de encajar cuatro. Pero nunca pensé en que podríamos perder este partido.

Bayern. Menudo plantillón tiene esta gente. Dan miedo por todas partes. Si hasta sus laterales son de lo mejor de Europa...Sobre tu pregunta acerca de Volland, te diría que es el jugador nº 13, pues es un habitual en los cambios de la segunda parte, principalmente sustituyendo a Müller en el extremo diestro titular. Pep le hace jugar siempre ahí y sus números no están mal esta temporada: 6 partidos como titular, 16 saliendo desde el banquillo, 7 goles y 4 asistencias. Está claramente desaprovechado, pero claro, teniendo la plantilla que tiene....

PD: Mira que pensé yo también lo de Kampl. Le veía haciendo esos partidos de forma seguida y pensaba, ya verás como el FM me lo lesiona...Y zasca, en toda la boca..xD

Saludos crack!

@jayckjames:


Enero. Un mes casi perfecto y pletórico. Sevilla, Madrid, no hubo rival al que no demoliéramos por juego y consistencia. El momento de forma de algunos jugadores es altísimo y buena prueba de ello es el alto rendimiento goleador y defensivo del equipo.

Confío mucho en nuestro papel en Copa, aunque Caballero es un portero temible. Él solito se encargó de eliminar al Real Madrid ( que echó de menos al sancionado Cristiano) y nosotros ya sabemos lo que es sufrir a porteritos. La verdad es que es un título que me hace ilusión e iremos a por él con todo.

Bayern. Miras el plantel y todo da miedo. Tienen recursos por fuera, por dentro, entre líneas, desborde en banda, carrileros profundiísimos, medios muy fisicos, un porterazo, una defensa contundente...Y ya no te digo en el banquillo donde cualquier jugador suple con garantías a los titulares. Está claro que apostaremos por ir a la contra, a juntar bien nuestras líneas, ser sólidos atrás e intentar darles algún que otro sustito. Aquella eliminatoria de octavos señaló el camino a seguir.

Saludos compañero!!!

@losdeabajo:


Óliver-Tielemans. En breve tocará hablar de planificación para el año que viene, pero te avanzo que uno de los dos saldrá cedido con toda probailidad y que, lo más seguro, es que sea el belga. Yo no hablaría de predilección por Torres ( aunque es un plus que sea canterano), sino que es un asunto de galones. El belga tiene 19, Öliver 22, por lo que le corresponde al español gozar de más oportunidade en el primer equipo. De hecho, está en su primer año y no me gusta tomar decisiones dráscticas si no ha pasado mínimo dos temporadas en el equipo.

Bayern. Miedito tengo con los germanos. Aquella eliminatoria la ganamos sí, pero sufrimos lo que no está escrito. Lo que pasó es que Costa apareció de forma salvaje en el Allianz Arena y nos llevamos un empate cuando, quizá, lo justo hubiera sido haberse llevado un saco. La receta la tenemos, aunque somos conscientes de que tocará sufrir y que deberemos cometer poquisimos errores o hacerlo en posiciones poco dramáticas.

Curioso lo que señalas de Bastuber, curioso xD

Miranda llega al 100%, pero claro, sin ritmo de partidos en los últimos encuentros. Para mí es clave teniendo enfrente a jugadores como el polaco, Reus o Müller, que son pura movilidad y explosividad. El brasileño es rápido, fuerte y está siempre atento a los cruces. Hoy tendrá mucho trabajo. Espero que la falta de partidos le favorezca y no todo lo contrario.

Saludos compañero!!!

@SZero:

Fichajes. Bony y Lukaku tiene por delante Fierro en el Chelsea. Eso sin contar a Etoo y Torres que andan en el reserva cobrando una millonada y sin contar para Mou. Y oye, en Enero ya disputó un total de 3 partidos y 5 golitos ha marcado ya. Ojo con el mexicano que ha entrado a lo grande en Stamford Bridge.

De la Copa poco más que añadir sobre lo que comentas. Caballero fue el héroe de los boquerones y el principal culpable de que el MAdrid se lo apueste todo ahora a la Champions. Queda una final algo descafeinada pues un derbi hubiera sido un gustazo, pero ojo que el Málaga ya se nos ha atragantado en varias ocasiones.

Liga. Estamos volando, no hay otra. Marcamos goles con regularidad, atrás estamos muy fuertes y concediendo pocos errores ( lo del Almería, un OVNI en toda regla xD) y poco a poco vamos recuperando a todos los lesionados de la enfermería. El acoso y derribo al Barça sigue en marcha y espero que comienzan a fallar para poder pelear por el título de liga y ese doblete que sería histórico.

Bayern. Cómo que no anda Alcántara en el once titular? Es Thiago!!! y es quizá uno de los imprescindibles del once de Guardiola, uno de sus niñitos mimados así como el gran peligro en la creación ofensiva bávara. Todo balón para por él y su imaginación, creatividad y talento pueden hacernos mucho daño. El tipo sabe moverla y pasar y si encima mira por delante y se te ofrecen Reus, Lewandowski o Mülle....

Saludos crack!!






Gracias a todos por el seguimiento

  • Author

V923.png

V999I.png

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

DIFÍCIL PAPELETA. Un gol de Badstuber a saque de esquina botado por Thiago marcó la diferencia. El Bayern ganó al Atlético por la mínima y se lleva una magnífica renta para el partido de vuelta en Alemania.

Partido competidísimo, muy táctico, con pocas oportunidades de gol y que se jugó intensamente en el centro del campo. Desde el primer minuto el Bayern dejó claro cuál iba a ser su estilo. Posesión, basculación tranquila de la pelota y búsqueda constante de los extremos, con el fin de abrir el campo y encontrar los huecos por dentro. El Atlético, por su parte, procuró cometer cero riesgos, cerrar bien los espacios y bascular convenientemente a la altura de la pelota, siendo menos agresivos en la salida de balón bávara conscientes de su gran habilidad para superar dicha primera línea.

El equipo germano se apoderó de la pelota, la tocó y mareó al Atlético pero no encontró los espacios que necesitaba por dentro. Thiago, su propulsor, se hartó de cambiar la orientación de juego a una y otra banda, pero mientras que Reus se echaba hacia atrás por la anticipación y marca pegajosa de Manquillo, en la derecha, Müller se erigía como principal recurso de desborde. El alemán se lo hizo pasar muy mal a Filipe, con regates continuos que casi siempre ganaba, generando situaciones de gol con varios centros laterales que el Atlético supo defender siempre bien. Sufrió mucho el Atlético en estos primeros compases, incapaz de robarle la pelota al Bayern y, en consecuencia, de armar una contra.

En el 22 llegaría la confirmación de dicho dominio y lo haría a balón parado, tras un despiste de Griezmann y un gran remate de Badstuber que entraba con todo en el primer palo para anotar el gol visitante. Minutos más tarde, en el 27, llegaría la primera oportunidad clara del Atlético, una buena combinación entre Costa-Koke y Griezmann que fianlizaría el francesito con un gran slalom hacia el área que finalziará con un disparo que pasaría rozando el poste derecho de Neuer. Con Costa apocado entre los dos centrales, al Atlético le faltó una referencia clara arriba y acabó la primera parte con sólo un disparo claro en área contraria. Así acabaría la primera parte.

En la segunda, con la urgencia clara de anotar mínimo un gol, el Atlético estiró mejor sus líneas y con Arda más centrado, comenzó a inquietar con más tino el área rival. Guardiola no cambió ni un ápice su sistema y mantuvo su solvencia defensiva hasta el final.

Arda fue el más inspirado en ataque, probando hasta en dos ocasiones a Neuer que tuvo una gran actuación pese lo poco que se le exigió en la tarde. Simeone cambiaba a un 4-2-3-1, colocaba a Giuliano sobre el campo buscando más mordiente, más uno contra uno y encerraba al Bayern en su área que, pese a todos, no sufría en demasíe los ataques posicionales del Atlético. Ni un contra armó el equipo rojiblanco en todo el partido. Nunca consiguió agarrar al Bayern descolocado.

No fue el día más inspirado en ataque y el Bayern, haciendo lo justo y con una gran serenidad en su juego, conseguía ir adormeciendo un partido y una eliminatoria que se ponía cuesta arriba para el conjunto colchonero. El Atlético estaba obligado a marcar en el Allianz Arena.

point-1.png Ida Octavos de Final Uefa Champions League

En las otras eliminatorias, disputadas entre esta semana y la siguiente, se dieron resultados de todos los colores. El Chelsea prácticamente sentenció su pase tras golear al Porto por 1-4 en Do Dragao con hat trick de Lukaku, City y PSG empataron a 1 y el OM consiguió una importante victoria a domicilio sobre el Schalke 04.

Por otro lado, el United las pasó canutas para doblegar al Anderletch y mantuvo un empate a cero final pese a jugar con 10 toda la segunda parte. El Madrid, por otro lado, no perdonó y prácticamente aseguró su pase a cuartos tras derrotar al Stuttgart en Alemania por 0-3. Dortmund y Udinese lo dejaron todo para el partido de vuelta tras un emocionante 2-2 en el Signal Duna Park, mientas que la Juve superó en los últimos minutos del partido a un atrevido Estrella Roja que se lleva un marcador ajustado a Belgrado.

V989.png

  • Author

V923.png

V983.png

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

Gol y tres puntos más. El palo de la Champions fue duro pero tocaba hacer borrón y cuenta nueva y centrarse en la liga, donde los fallos ya no están permitidos a estas alturas de la canción. Con Ayew plenamente recuperado, el Atlético pasó a su habitual 4-2-3-1 con buena parte de los jugadores que se enfrentaron al Bayern, salvo los cambios de Alderweireld por Miranda y el de Giuliano por Arda Turan. Enfrente el creciente Espanyol de Caparrós, lejos ya de la permanencia y convertido en un hueso duro de roer, pese a que no fue tan fiero como era de esperar en el Etihad Vicente Calderón.

Nueva demostración de dominio total de la situación por parte del Atético, que monopolizó la pelota (63%), redujo a su rival a la mínima expresión y buscó con tranquilidad y fe el gol de la victoria. Éste llegó más tarde de lo esperado, pero más por acierto del portero rival, Ruben Miño, que por desacierto de un frente de ataque rojiblanco inspiradísimo y lanzado a puerta con un Giuliano sensacional, que tiró pases filtrados y encontró huecos con la habilidad de un cirujano.

El gol, obra del incombustible Diego Costa, fue una bonita jugada orquestada por Ayew, incisivo por banda izquierda, que colocaba un pase filtrado a Giuliano para que éste conectara en profundidad con un agresivo Diego Costa que no perdonaba para agujerear la red rival.

Como curiosidad, indicar que el Cholo no hizo ningún cambio, satisfecho de cómo andaba jugando el equipo y barruntando en las rotaciones necesarias para el partido ante el Málaga.

point-1.png Jornada 23º Liga BBVA

El Atlético jugaba en domingo, por lo que ya conocía la victoria del Madrid ante el Sevilla y con un Luís Suárez diabólico, la nueva derrota del Valencia y, ya en domingo, la goleada del Barça ante el Córdoba, así como el empate del Celta en su estadio ante el Almería. Todo se mantenía igual en la zona alta de la tabla.

V984.png

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

Un empate injusto. Jugaba el Atlético uno de los partidos aplazados de la primera vuelta, visitando el siempre difícil campo de la Rosaleda, ante un Málaga que, recientemente, ya sabía lo que era ganar al Fc Barcelona y Real Madrid. Curioso anticipo, por otra parte, de la próxima final de Copa del Rey. El Cholo tiró algunas rotaciones, recuperó para el once a Miranda, Insúa y el ya recuperado Kampl y arremetió con todo ante un Málaga que sufrió de lo lindo los 90 minutos.

Qué decir del partido. Dominio salvaje del Atlético que atacó con todo, de forma intensa, buscando las bandas, el centro, moviendo bien la pelota, ganando toda segunda jugada, cada envite y chocando irremediablemente en Caballero, uno de esos porteros que le pueden amargar la vida entera a un equipo.

24 disparos, 10 de ellos a puerta, por 7 del Málaga, 1 de ellos a puerta, injustamente, el gol de Rescaldani (gol al Barça, al Madrid y ahora…) en el 53 que adelantaba al Málaga en el marcador. Un solo error de concentración y el castigo era desproporcionado.

Pero los azares de este partido no acababan ahí. Cuatro minutos más tarde, Sergio Sánchez cometía penal claro sobre Diego Costa. Él mismo se encargaba de tirarlo y Caballero lograba despejarlo. No podría creérselo nadie.

Por suerte, Costa, en una demostración de carácter, lograría en el 63 el gol del empate tras una notable asistencia de Arda Turan. A partir de ahí, asedio sin éxito a la portería malagueña. El marcador ya no se movería y el Atlético se llevaba un punto con una sensación terrible de robo e injusticia.

point-1.png Jornada 24º

El Atlético Y Málaga jugaban partido aplazado.

V985.png

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

Duro golpe en Mestalla. El Atlético llevaba menos días de descanso. El Atlético no había olvidado la injusta derrota sufrida en el Calderón en la primera vuelta; el Atlético ya había sufrido en sus carnes lo que pasaba cuando Diego Alves marcaba las diferencias. No será porque no andaba advertido.

Frenazo en seco del Atletico en Mestalla, en un partido competidísimo, de gran intermcambio de golpes y en el que el Valencia siempre supo ir por delante. Principalmente por el gran papel realizado por Dorlan Pábón, autor de un doblete, que se bastó sólo para desmontar el aparente andamio de seguridad formado por Godín y Alderweireld. El Colombiano, con dos pases entre líneas, remató sus dos primeras oportunidades claras y ponía las cosas muy feas para un Atlético que se mostró más inseguro atrás que de costumbre.

El Valencia movió bien la pelota hacia los costados, sin muchos miramientos en el centro del campo y puso en aprietos al rival gracias a los desbordes de Feghouli y Carles Gil, que tuvieron siempre en Parejo su mejor apoyo en las penetraciones.

El Atlético defendió muy mal y lo pagó caro. No obstante, atacó muy bien y fracasó en nuevo intento de doblegar a Alves. Sólo el penal transformado por Costa en el 39 y el remate a bocajarro de Arda que alimentó las esperanzas del empate final fueron capaces de batir al meta brasileño, de lejos, el mejor de la segunda parte.

El gol de Carles Gil, tras una gran contra, hacía mucho daño pero tras el gol de Arda en el 81, Costa tenía un mano a mano clarísimo con Alves en el 85 que el meta che conseguía evitar. Una vez más, el Valencia le complicaba la existencia al Atlético de Madrid.

point-1.png Jornada 25º · Clasificación General

Pero la jornada empezaba mal y acababa mucho mejor. El Madrid perdía ante Osasuna en el Sadar y el Sevilla le hacía el favor de su vida al conjunto colchonero, derrotando en el Sánchez Pizjuán a los de Conte con un doblete de Carlos Bacca. El Atlético sigue a tres puntos del Barça, con ambos conjuntos pendientes de cerrar su doble enfrentamiento. El Madrid, con un partido más que ambos, se queda ya a seis del Atlético y nueve del conjunto blaugrana.

V986.png

Recently Browsing 0

  • No registered users viewing this page.