Marakoka10 Posted December 28, 2016 Share Posted December 28, 2016 Buenas! Lo siento si parece muy tonta la pregunta, pero... ¿podría ser la mentalidad estandar el equivalente a roles como centrocampista o mediapunta? en el sentido de que te viene limpio, sin ninguna restricción, y juegas solo en función de lo que le pongas, sin estar condicionado por la mentalidad. Por ejemplo, sin la tendencia a cerrarse y salir rápido que tiene la mentalidad "A la contra" o sin ir a lo loco arriba como en "Sobrecargar". No sé si se entiende lo que digo, y ya se que en teoría no es así, pero si alguien lo ha probado agradecería su opinión. Un saludo, gracias y Feliz Año! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lunita Posted December 28, 2016 Share Posted December 28, 2016 Te he entendido pero no, el estándar tiene puntos intermedios, pero si cambias a control, por ejemplo, verás cómo algunas instrucciones aumentan su rango disponible. Link to comment Share on other sites More sharing options...
bosque Posted January 29, 2017 Share Posted January 29, 2017 En el foro de SIgames dicen que a la mentalidad tenes que verla mas como un parámetro de cuanto riesgo va a tomar el equipo y los jugadores. Siendo contención extremadamente bajo y sobrecargar extremadamente algo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Hattori o ninja Posted January 30, 2017 Share Posted January 30, 2017 No sé si estoy de acuerdo exactamente con esa definición... en realidad, todas las mentalidades y filosofías o estilos de juego tienen unas órdenes. Como dice bosque, en el caso de la mentalidad estandar, las instrucciones son equilibradas. Tanto en el tipo de pase, como en las transiciones, como en la presión, en el ritmo de movimiento del balón, en la anchura... Yo lo empleo cuando juego el típico partido donde no sabes por dónde te puede salir el rival o partidos muy igualados. Y sólo al comienzo del partido. Después ya voy modificando según lo que veo. Pero claro, sin hacer locuras... Link to comment Share on other sites More sharing options...
bosque Posted January 30, 2017 Share Posted January 30, 2017 El hace 6 horas, Hattori o ninja dijo: No sé si estoy de acuerdo exactamente con esa definición... en realidad, todas las mentalidades y filosofías o estilos de juego tienen unas órdenes. Como dice bosque, en el caso de la mentalidad estandar, las instrucciones son equilibradas. Tanto en el tipo de pase, como en las transiciones, como en la presión, en el ritmo de movimiento del balón, en la anchura... Yo lo empleo cuando juego el típico partido donde no sabes por dónde te puede salir el rival o partidos muy igualados. Y sólo al comienzo del partido. Después ya voy modificando según lo que veo. Pero claro, sin hacer locuras... Estuve fijandome tanto en el juego como en el foro oficial del juego y, teóricamente, la mentalidad aumenta progresivamente las siguientes órdenes (de contención a sobrecargar) Tempo/Ritmo, Perder Tiempo, Amplitud/Ancho, Linea Defensiva, Presión y Estilo de pases. Es decir cuanto mas alta es la mentalidad, mas riesgos están dispuestos a tomar los jugadores en esos aspectos del juego. Comentan también que a los nombres de cada mentalidad y sus descripciones no hay que darles mucha importancia sino pensarlos como ya dije antes como una escala de riesgo. Extremadamente Bajo (Contención) - Muy Bajo (Defender) - Bajo (A la contra) - 50/50 (Estándar) - Alto (Control) - Muy Alto (Atacante) - Extremadamente Alto (Sobrecargar) Link to comment Share on other sites More sharing options...
bosque Posted January 30, 2017 Share Posted January 30, 2017 Perdón por el doble post. Por otro lado, y también basándome en un post que es sticky en el foro oficial del juego los roles dependen de el Dibujo Táctico mas que de la Mentalidad. En este post wwfan dice que hay roles generales o universales y roles de especialistas. Los dibujos tácticos mas estructurados ordenan a los jugadores a cumplir una tarea específica y le bajan la libertad creativa al equipo, por lo tanto usar roles de especialistas como pivote organizador, organizador adelantado, organizador itinerante, hombre objetivo, etc. ayudará al equipo porque cada jugador tendrá una orden específica. En cambio, los dibujos tácticos mas fluidos dan mas libertad creativa al equipo y los jugadores participan en mas fases del juego, por lo que usar roles generales o universales será mas conveniente porque se necesita que los jugadores realicen mas acciones. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Hattori o ninja Posted January 30, 2017 Share Posted January 30, 2017 Es correcto. Es una suma de todo... una combinación de todo. Pero ya el mero hecho de que la mentalidad estandar te ponga equilibrado, o 50/50, es ya una colocación y una elección. Tu táctica, al final, es la suma del dibujo+la filosofía+la elección de roles+las instrucciones individuales. Y las combinaciones son tantas que las veo inabarcables en un sólo hilo Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.