diazrj Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Buenas! En una partida con el Willem II decidí ponerme full tactico y analizar a fondo la actuacion de los otros equipos. Generalmente cuando es una liga grande o conocida es facil saber que por ejemplo siempre debes tratar de marcar a Messi o a Cristiano. Pero en ligas pequeñas tienes que analizar los partidos de los rivales para marcar al mas asistidor o al que da mas pases. Mi pregunta es ¿alguno hace esto? Yo trato de hacerlo y en mi experiencia es un arma de doble filo. Si los cambios para contrarrestar la tactica rival son puntuales, casi siempre sirve de maravilla pero si son muy grandes me parece q no vale la pena porq dañas tu propia tactica. Las instrucciones al rival generalmente las lleva el segundo pero muchas veces cuando yo las revisaba eran una locura (muchas faltas duras y el marcaje descontrolado) por eso decidi hacerlo yo. Gracias por comentar. Me parece un tema interesante. Link to comment Share on other sites More sharing options...
karma23 Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Yo lo hago siempre y me parece una genial arma para mejorar los resultados. Evidentemente, no hay que cambiar todo tu planteamiento en base al rival: sólo hago cambios realmente drásticos si voy perdiendo o si necesito algún resultado especial (por ejemplo, dar la vuelta a una eliminatoria). Pero pequeños detalles como alinear un centro del campo algo más ofensivo, dar más rienda suelta a los laterales, poner a algún centrocampista recuperador en la zona en la que actúa su mejor mediapunta, optar por un delantero diferente según cómo sean los centrales rivales... Todo influye y el juego te suele recompensar si aciertas en estas pequeñas decisiones. No dejes a tu segundo que haga nada: la IA suele dar consejos muy extraños y extremos. Saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jose_Bcn Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Siempre, hasta tengo en cuenta el salto en según que zonas por si hay mucho balón arriba, agilidad del rival o centrales contrarios, miro los fallos que costaron goles al rival, por donde vienen sus goles y donde les marcan, la estrategia...muchos etc...y lo noto para bien. No deja de ser un juego de estrategia dentro de un simulador. Link to comment Share on other sites More sharing options...
panda_666 Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 El hace 21 minutos, karma23 dijo: No dejes a tu segundo que haga nada: la IA suele dar consejos muy extraños y extremos. Esta frase representa la realidad misma de cada día Asignar las instrucciones correctas al rival puede hacer que tu equipo se vuelva un hueso muy duro de roer. Yo entreno tres tácticas y termino usando una por encima de todas, pero en partidos puntuales puede que cambie según contra quien juegue. Luego, ya dentro del partido y en el menú de instrucciones sobre el rival, me fijo que los extremos nunca puedan centrar cómodos, si existe algún lateral loco que sea el Dios de las asistencias intento incomodarlo, trato de anular a los MPC y cuido a los goleadores, teniendo en cuenta que si algún jugador es muy regateador tengo que pedir que le entren suave para que no salgan a cortarlo a lo loco y queden regalados, o que si recorren muchos kilómetros por partido no les asigno marca de cerca para que no pierdan la posición como unos panflautas, así como presionar a los centrocampistas que generan juego, etc. Lleva tiempo aprender a usar este tipo de menúes sin depender del segundo (que siempre quiere que le entren duro a todo lo que se mueve), pero da muy buenos resultados. Link to comment Share on other sites More sharing options...
diazrj Posted January 3, 2017 Author Share Posted January 3, 2017 Gracias @karma23 @Jose_Bcn y @panda_666 Yo como mucho hacia las instrucciones al rival para evitar que salieran jugando o cubrir un carril por que el que ellos atacaran mucho pero ahora revisando las estadísticas e inclusive viendo algunos partidos del rival me esta yendo muy pero muy bien. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Se7enTop Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 El hace 2 horas, karma23 dijo: No dejes a tu segundo que haga nada: la IA suele dar consejos muy extraños y extremos. Saludos. Como que no... El Segundo siempre a Rueda de Prensa , yo soy como Mou , mi segundo es mi Karanka Yo solo estudio por encima en los partidos importantes (mi posicion o por encima) , pero poco , la verdad , simplemente si el rival tiene un delantero rapido , rematador , si juega con mediapunta o no y poco mas la verdad. Aunque yo lo que si suelo hacer es aceptar los consejos de Instrucciones sobre el rival , mas que nada por si se me escapo algo y despues corrijo. El hace 2 horas, panda_666 dijo: Lleva tiempo aprender a usar este tipo de menúes sin depender del segundo (que siempre quiere que le entren duro a todo lo que se mueve), pero da muy buenos resultados. Yo creo que depende del Segundo eh , en mi partida que hice en la historia mi Segundo mandaba MArcar de Cerca a los 6 jugadores ofensivos del rival , ahora estaba con una partida con el Valencia (aunque llevo poco , estoy en busca de una partida que me enganche ) contraté a Albelda de 2º (para que la aficion me quiera) y siempre me dice que casi todos los atacantes rivales Pierna Mala , es lo unico. Yo creo que ni conocen a los rivales , porque siempre ponen mismas instrucciones practicamente PD: Ya podrian hacer un reto tactico Se dan 11 jugadores aleatorios y que cada uno planee como jugarle a ese equipo o como jugar con ese equipo Link to comment Share on other sites More sharing options...
kensi Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Yo en mi siguiente partida quería hacer algo así, ahora casi ni miro el informe de los ojeadores, pero no termino de saber muy bien como hacerlo. ¿Qué hacéis, veis partidos de los rivales, veis los informes que preparan los ojeadores, mirais la plantilla del rival...? No me queda claro como "ver" al rival antes de jugar el partido. Si alguien pudiera ser un poco más específico en como lo hace estaría muy bien le estaría muy agradecido, (tampoco hace falta ponerlo todo con pelos y señales). Un saludo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
diazrj Posted January 3, 2017 Author Share Posted January 3, 2017 En informes del equipo, tienes mucha información. Una de las cosas que me parecen mas importantes es por ejemplo de donde vienen las asistencias del rival y por que lado concede mas goles. También reviso quien erra mas pases y a veces reviso los highlights del ultimo partido contra un equipo como el mio. Link to comment Share on other sites More sharing options...
KokoKevin Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Yo jamás lo hago y gano igual. ¡Muerte a los Mourinhos! Link to comment Share on other sites More sharing options...
karma23 Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 El hace 1 hora, kensi dijo: Yo en mi siguiente partida quería hacer algo así, ahora casi ni miro el informe de los ojeadores, pero no termino de saber muy bien como hacerlo. ¿Qué hacéis, veis partidos de los rivales, veis los informes que preparan los ojeadores, mirais la plantilla del rival...? No me queda claro como "ver" al rival antes de jugar el partido. Si alguien pudiera ser un poco más específico en como lo hace estaría muy bien le estaría muy agradecido, (tampoco hace falta ponerlo todo con pelos y señales). Un saludo. Depende. Si está más o menos avanzada la temporada es más fácil porque hay más datos disponibles (en los primeros tres partidos las estadísticas no son muy significativas). También depende de la dificultad o importancia del choque: cuando soy claro favorito no me ando con tantas bambalinas Pero vamos, cosas que se pueden hacer: - Ver su plantilla: atributos de jugadores (también datos como Jugadas Preferidas o habilidad con pierna mala) y estadísticas (localizar al que hace más pases clave, al lateral que realiza más centros, al jugador que más remata, por supuesto también a los que tienen más Calificación Media, etc.). - Comparar uno a uno sus jugadores con los tuyos según localización en el campo (tu delantero con sus centrales, extremos con laterales, etc.) para detectar puntos débiles o a reforzar. - Ver algunos partidos de los últimos, especialmente los que juegan ante rivales de mi nivel y en la misma situación que me toca en cuanto a la localía (la IA suele cambiar de táctica fuera y dentro de casa). Ver por qué han perdido y/o ganado dichos duelos, qué jugadores resultaron más eficaces, etc. - Una cosa muy útil, ver siempre antes de "enviar equipo" el informe que hace el ojeador sobre su posible once. Casi siempre acierta y así puedes reajustarlo todo si ves que ellos hacen alguna tontería táctica (muy usual en la IA). @KokoKevin Después de fomentar el hilo sobre "cómo hacer trampas" has perdido toda la credibilidad Link to comment Share on other sites More sharing options...
Hattori o ninja Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 El hace 52 minutos, kensi dijo: Yo en mi siguiente partida quería hacer algo así, ahora casi ni miro el informe de los ojeadores, pero no termino de saber muy bien como hacerlo. ¿Qué hacéis, veis partidos de los rivales, veis los informes que preparan los ojeadores, mirais la plantilla del rival...? No me queda claro como "ver" al rival antes de jugar el partido. Si alguien pudiera ser un poco más específico en como lo hace estaría muy bien le estaría muy agradecido, (tampoco hace falta ponerlo todo con pelos y señales). Un saludo. Yo, por ejemplo, me suelo fijar mucho en el número de errores cometidos por los jugadores rivales y cuántos de esos errores acabaron en gol. Soy como Karma... mi idea de juego es la que es. Pero si por fijarte un poco en el rival, puedes detectar sus virtudes y sus defectos antes de enfrentarte a ellos, es posible que incrementes las opciones de victoria y oye... a nadie le amarga un dulce. Porque como dice Karma por ahí puedes detectar la conveniencia de poner a un lateral o a otro, de poner un perfil concreto de delantero... Puedes saber, por ejemplo, si el portero rival saca en corto o a un jugador concreto (y actuar en consecuencia, por ejemplo activando "evitar pases en corto del portero"). Puedes saber si disparan a la que tienen oportunidad o son de los que tratan de entrar con el balón hasta la cocina. Hacia dónde sacan los córners o cómo los defienden. Me suelo fijar en partidos jugados por ese equipo ante equipos similares al mío, en su casa o fuera, dependiendo de dónde vayamos a jugar. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.