Jump to content

Los gritos de banda, ¿sirven para algo?

Featured Replies

El hace 13 horas, Jordi Dawi dijo:

Tiene que haber un método para comprobar el funcionamiento de estas charlas porque es imposible que, como dijo alguien arriba, vos les pidas concentración y al minuto te hagan un gol. O les pidas más y se vean relajados. SE SUPONE QUE SI TE PIDO MÁS TENÉS QUE CORRER MÁS, BOLUDO. 

Lo que pasa es que en la realidad a veces se da así. No siempre los jugadores responden a lo que les grita el entrenador. Y no hablo de boicot. Hablo de que vos podes pedirle al equipo que se concentre, pero tenes un central que está nervioso y se orina el short con tu grito, se manda una soberana cagada y ahí te meten el gol, por ejemplo.

El hace 3 horas, panda_666 dijo:

Lo que pasa es que en la realidad a veces se da así. No siempre los jugadores responden a lo que les grita el entrenador. Y no hablo de boicot. Hablo de que vos podes pedirle al equipo que se concentre, pero tenes un central que está nervioso y se orina el short con tu grito, se manda una soberana cagada y ahí te meten el gol, por ejemplo.

El mejor momento para probar a ese defensa de 16 años con potencial :D 

Yo soy de utilizarlos un montón y creo que me dan mucho resultado.

Creo que más allá del mensaje lo que hay que saber es que decir, como decirlo y según el momento de partido de que manera; si podemos encontrar un equilibrio entre esto podemos sacarle gran provecho de esto. Pero para poder sacarle el máximo provecho creo que hay que pactar una serie de pautas y apegarnos a ellas.

Primero lo que hay que saber hacer es, creo yo, poder determinar cuando hay que echarle un grito al equipo o cuando a un solo jugador, o tener la capacidad para decirle algunas cosas a unos y algunas cosas a otros.

Yo creo que hay que mantener un estilo en el que nunca nos alcanza, siempre hay que pedirles un poco más a nuestros jugadores no importa que. Aunque estemos conformes con el rendimiento de nuestro equipo siempre hay que pedirle más.

A continuación detallo los parámetros que yo utilizo para hacer efectivos mis gritos de banda:

-En caso de que no haya echos claves (goles, expulsiones, etc), cada 15 minutos religiosamente algo digo. Si estamos jugando bien, en plan calmado o entusiasmado dependiendo el partido y el equipo contra el que juguemos, les pido a todos concentración. Si estamos jugando un partido regular o no estamos jugando bien, en plan calmado o agresivo dependiendo el partido y el equipo contra el que juguemos, les pido que den más. Si estamos jugando un partido regular o no estamos jugando bien, pero es contra un rival que nos debería estar aplastando en plan calmado o entusiasmado, les pido calma o concentración.

-Cuando convertimos un gol, si nos ponemos arriba o aumentamos la diferencia contra un rival de igual calidad o mayor, en plan entusiasmado o calmado les pido concentración o los animo. Si nos ponemos arriba o aumentamos la diferencia contra un rival menor, y es mucho después de lo esperado o no estaríamos llegando al resultado o expectativas que teníamos, en plan calmado o agresivo les pido más.

-Cuando nos convierten un gol, dependiendo la jugada, el partido y el rival, en plan entusiasmado o calmado los animo o les pido calma. En caso de ser un rival inferior, una jugada que no debería suceder por error nuestro o es un partido crucial, en plan calmado o agresivo les pido calma o que den más.

-Cuando nos expulsan a un jugador, en plan calmado les pido calma o concentración o que den más.

-Cuando le expulsan a un jugador rival, en plan calmado les pido calma o que den más dependiendo del momento, partido y rival.

-Cuando un jugador se muestra nervioso o sin ganas y la situación no cambia en 15 minutos, en plan calmado les pido calma o en plan agresivo que le echen más ganas dependiendo del estado.

-Cuando vemos que estamos haciendo muchas faltas y recibiendo muchas tarjetas, en plan calmado les pido calma a los defensores y mediocampistas de cierre y al resto que siga concentrado.

Las charlas prepartido, del entretiempo, postpartido e individuales con cada jugador también son muy importantes y hay que hacer un gran énfasis en ellas.

Yo la verdad que siguiendo estas pautas más llevando bien las otras charlas, veo que me dan resultado y he visto cambiar el rumbo de mis partidos gracias a esto o ver como mejoro un jugador o arreglar lo que no estaba funcionando en el equipo.

Espero que les pueda ser de ayuda

Archived

This topic is now archived and is closed to further replies.

Recently Browsing 0

  • No registered users viewing this page.