MatyLion Posted July 3, 2017 Share Posted July 3, 2017 Hola a todos! Perdon si no es acá donde se postea, leí mucho sobre tácticas, roles de jugadores y me sirvió mucho, pero nunca encontré un post que hable de lo siguiente: sobre el dibujo táctico: flexible, fluido, o muy fluido puntualmente, por más que esté ahi indicado, no logro entender o verlo en los partidos, ni siquiera cual me conviene usar, según el resto de mi estilo de juego, o según lo que le ponga a mis jugadores (algunos en apoyo, otros en ataque) que es siempre con pase corte, defensa adelantada, presión, y control y con un 4 defensas, 1 medio centro, 2 en el medio, 2 abiertos (extremos o delanteros interiores) y un delantero. Alguien me puede explicar bien o dar algún post que hable de esto, del dibujo táctico? Gracias Link to comment Share on other sites More sharing options...
panda_666 Posted July 3, 2017 Share Posted July 3, 2017 Mira, lo mio es más por experiencia que por teoría en sí, pero cuanto más flexible es, más desordenado se vuelve el equipo, pues se apegan menos a los roles y tienden a tener más libertades. Para jugar de la forma que tu planteas, más aún si no juegas con Barcelona / Real Madrid, prefiero usar estructurado. A veces no se les cae una idea a los jugadores pero el bloque defensivo es más solido y el ataque es prolijo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
ponjaconrulso Posted July 4, 2017 Share Posted July 4, 2017 Es medio complicado de entender la fluidez, voy a tratar de explicarlo como yo lo pude entender (parcialmente). Cuanto más fluido es un equipo, menos relevancia tiene la mentalidad del jugador. No estoy hablando del rol, sino de la mentalidad en Ataque, Apoyo o Defensa. Cuando un equipo es Muy Fluido, se prioriza la mentalidad del equipo. Cuando un equipo es Muy Estructurado, se prioriza la mentalidad del jugador. Esto se puede ver en la pantalla de Instrucciones del jugador. Agarrás a un jugador Defensa o Ataque y vas cambiando de Muy Estructurado a Muy Fluido y vas a ver una diferencia notoria. Por ejemplo: Muy Estructurado + A la contra: Un Extremo en Ataque se coloca bien arriba y no baja a defender. Centrocampista en Apoyo prioriza defender y luego atacar. Un Centrocampista en Defensa, apenas cruza la mitad de cancha y sólo se ocupa de defender. Muy Fluido + Defensiva: Extremo en Ataque baja a defender y ataca cuando puede. Centrocampista en Apoyo defiende y con mucha cautela, si ve la oportunidad, ataca. Centrocampista en Defensa, apenas cruza la mitad de cancha y sólo se ocupa de defender. Muy Fluido + Control: Extremo en Ataque sigue siendo ofensivo pero baja a defender. Centrocampista en Apoyo ataca y llega hasta el borde del área o incluso entra. Un Centrocampista en Defensa puede llegar a estar cerca de los 3/4 de cancha en fase ofensiva. Esto provoca que en las transiciones, el equipo se comporte de manera distinta. Por ejemplo, si tu equipo está atacando y pierde la pelota, en una táctica Muy Fluida prácticamente todo el equipo se va a replegar rápidamente, pero en táctica Muy Estructurada los jugadores en Ataque no van a ayudar. En líneas generales, para presionar bien arriba es más fácil usar Fluido, porque todos los jugadores tienen una mentalidad parecida y se unen para recuperar la pelota. En Instrucciones del Equipo, si cambiás el Dibujo Táctico (estando en Estándar o más ofensivo) vas a poder ver que el indicador de presión sube cuando es más fluido y baja cuando es más estructurado. Para jugar de contra, sería más fácil jugar con Estructurado porque tus jugadores en Defensa van a aguantar bien atrás y sólo algunos van a ir al ataque. En general es así, tampoco es una regla tajante. En cuanto a las libertades, a mí no me parece tan así. Creo que si un jugador se expresa más en Muy Fluido es porque estás jugando en Control o más ofensivo. Si jugás Contención Muy Fluido estás jugando al catenaccio y autorizás a que tu ayudante le dé con un látigo si quiere cruzar la mitad de cancha. Link to comment Share on other sites More sharing options...
panda_666 Posted July 4, 2017 Share Posted July 4, 2017 El hace 28 minutos, ponjaconrulso dijo: En cuanto a las libertades, a mí no me parece tan así. Creo que si un jugador se expresa más en Muy Fluido es porque estás jugando en Control o más ofensivo. Si jugás Contención Muy Fluido estás jugando al catenaccio y autorizás a que tu ayudante le dé con un látigo si quiere cruzar la mitad de cancha. Si, no aclaré esto pero a mi me gusta jugar control / ofensivo y siempre suelo encajar más goles cuando intento un juego muy fluido. En estructurado todos tienen un rol asignado y me da cierta sensación de orden. A la contra me ha funcionado mejor con estructurado también y a diferencia de lo que se suele decir en cuanto a los roles, me ha ido bien con tres roles de ataque y no con uno como se sugiere. Creo que hay tantos matices que cada uno puede encontrar resultados de muchas formas diferentes Link to comment Share on other sites More sharing options...
jmblasco Posted July 4, 2017 Share Posted July 4, 2017 Yo lo entiendo como: - Más flexible o fluido: todos los jugadores atacan y/o defienden y el equipo se desordena más. - Más estructurado: más se parte el equipo entre los que atacan y los que defienden, cada uno en su posición Link to comment Share on other sites More sharing options...
MatyLion Posted October 23, 2017 Author Share Posted October 23, 2017 El En 3/7/2017 at 21:12, ponjaconrulso dijo: Es medio complicado de entender la fluidez, voy a tratar de explicarlo como yo lo pude entender (parcialmente). Cuanto más fluido es un equipo, menos relevancia tiene la mentalidad del jugador. No estoy hablando del rol, sino de la mentalidad en Ataque, Apoyo o Defensa. Cuando un equipo es Muy Fluido, se prioriza la mentalidad del equipo. Cuando un equipo es Muy Estructurado, se prioriza la mentalidad del jugador. Esto se puede ver en la pantalla de Instrucciones del jugador. Agarrás a un jugador Defensa o Ataque y vas cambiando de Muy Estructurado a Muy Fluido y vas a ver una diferencia notoria. Por ejemplo: Muy Estructurado + A la contra: Un Extremo en Ataque se coloca bien arriba y no baja a defender. Centrocampista en Apoyo prioriza defender y luego atacar. Un Centrocampista en Defensa, apenas cruza la mitad de cancha y sólo se ocupa de defender. Muy Fluido + Defensiva: Extremo en Ataque baja a defender y ataca cuando puede. Centrocampista en Apoyo defiende y con mucha cautela, si ve la oportunidad, ataca. Centrocampista en Defensa, apenas cruza la mitad de cancha y sólo se ocupa de defender. Muy Fluido + Control: Extremo en Ataque sigue siendo ofensivo pero baja a defender. Centrocampista en Apoyo ataca y llega hasta el borde del área o incluso entra. Un Centrocampista en Defensa puede llegar a estar cerca de los 3/4 de cancha en fase ofensiva. Esto provoca que en las transiciones, el equipo se comporte de manera distinta. Por ejemplo, si tu equipo está atacando y pierde la pelota, en una táctica Muy Fluida prácticamente todo el equipo se va a replegar rápidamente, pero en táctica Muy Estructurada los jugadores en Ataque no van a ayudar. En líneas generales, para presionar bien arriba es más fácil usar Fluido, porque todos los jugadores tienen una mentalidad parecida y se unen para recuperar la pelota. En Instrucciones del Equipo, si cambiás el Dibujo Táctico (estando en Estándar o más ofensivo) vas a poder ver que el indicador de presión sube cuando es más fluido y baja cuando es más estructurado. Para jugar de contra, sería más fácil jugar con Estructurado porque tus jugadores en Defensa van a aguantar bien atrás y sólo algunos van a ir al ataque. En general es así, tampoco es una regla tajante. En cuanto a las libertades, a mí no me parece tan así. Creo que si un jugador se expresa más en Muy Fluido es porque estás jugando en Control o más ofensivo. Si jugás Contención Muy Fluido estás jugando al catenaccio y autorizás a que tu ayudante le dé con un látigo si quiere cruzar la mitad de cancha. Gracias! Me sirve lo que comentás. Yo hasta ahora siempre usaba Control, Fluido. No ofensivo xq me daba la idea que iba a quedar muy mal atrás, y aún eligiendo al Barcelona tenía el temor que ante rivales iguales de calidad me iban a golear. Pero voy a probar lo de control y ofensivo, y muy fluido. Siempre quiero que TODO el equipo ayude en todo, es decir que cuando se pierda la pelota todos defiendan. Otra cosa ya que estamos: lo que nunca entiendo bien, es que pasa si pongo al medio-campo en apoyo y los extremos en apoyo y al delantero centro en apoyo, a que los ponga a todos ellos en ataque. O sea si los pongo en ataque, ninguno ayudaría a defender y recuperar el balón? Link to comment Share on other sites More sharing options...
ponjaconrulso Posted October 23, 2017 Share Posted October 23, 2017 El hace 12 minutos, MatyLion dijo: Gracias! Me sirve lo que comentás. Yo hasta ahora siempre usaba Control, Fluido. No ofensivo xq me daba la idea que iba a quedar muy mal atrás, y aún eligiendo al Barcelona tenía el temor que ante rivales iguales de calidad me iban a golear. Pero voy a probar lo de control y ofensivo, y muy fluido. Siempre quiero que TODO el equipo ayude en todo, es decir que cuando se pierda la pelota todos defiendan. Otra cosa ya que estamos: lo que nunca entiendo bien, es que pasa si pongo al medio-campo en apoyo y los extremos en apoyo y al delantero centro en apoyo, a que los ponga a todos ellos en ataque. O sea si los pongo en ataque, ninguno ayudaría a defender y recuperar el balón? Control Muy Fluido es más arriesgado que Control Fluido. La mentalidad de todos los jugadores de apoyo va a subir e incluso la de los jugadores en Defensa también. Esto no quiere decir que no sea posible utilizarlo con éxito, pero tenés que aceptar esos riesgos. Si querés que todo el equipo ataque y todo el equipo defienda, está bien utilizar Muy Fluido, pero podés empezar a probar con Estándar. En general, los roles que pongas en Ataque van a defender más en caso de utilizar dibujos más fluidos y menos en casos de dibujos más estructurados. En caso de dibujos fluidos, los roles le dan más importancia a la mentalidad general (por ej, Defensiva) que a su propia tarea (en este caso, Ataque). En el caso de dibujos estructurados, es al revés. Fijate en el gif que subí cómo cambia la mentalidad del Centrocampista en Ataque cuando el dibujo es muy estructurado y cuando es muy fluido. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.