jfdeza Posted March 3, 2023 Posted March 3, 2023 El hace 6 horas, busbybabe93 dijo: Debe ser porque tengo una versión más antigua del juego, porque en las opciones de entrenamiento que salen en el menú de entrenamiento solo me salen los enfoques: equilibrado, forma, táctica, control del balón, defensa, ofensiva y cohesión del equipo. Dónde si me aparece concretamente la opción de trabajar las jugadas defensivas y ofensivas a balón parado es en los entrenamientos pre-partido, y es algo extraño ya que uno debería poder entrenar esas jugadas con más regularidad y no solo antes de los partidos. El equipo está teniendo un cierre de temporada agitado. El partido contra el Barcelona en Balaídos terminó 4-7, convirtiéndose en el partido con más goles de toda la temporada. El equipo lució muy vulnerable en defensa, con sendos errores de Cabral y Radoja, pero aún así lograron marcarle 4 al Barça. A Radoja lo multé con una semana de salario y a Cabral lo declaré transferible, y todavía tiene el morro para decirme que fui muy riguroso. Tres partidos después que se saldaron con empate y ya sin estos dos lastres el equipo se enfrentó al Real Madrid también en casa, y el resultado fue increíble. Sergi Gómez y el cedido Tomas Pina ocuparon los puestos de Cabral y Radoja y el equipo lució muy sólido, dominando la posesión y venciendo 2-0 con dos goles de Levy Madinda, uno de penal, polémico por cierto, y otro con un tiro lejano que batió a Casillas. El equipo sigue en el puesto 11 a falta de 5 partidos para terminar la temporada y estoy buscando que hacer con los jugadores transferibles: Augusto Fernández, Josep Señé y Gustavo Cabral, hasta ahora ningún equipo se ha interesado por los 2 primeros, incluso los oferté a equipos y los intenté vender a cualquier precio pero no aparece nadie dispuesto a llevárselos No había visto que era FM15, ahí sí que no recuerdo cómo era el tema de entrenamientos. De todas formas lo de Asignar a los preparadores seguramente sí esté comprueba que no tengas nada en carga alta. Claro, ese Radoja de 2015 no tiene nada que ver con el radoja que yo enfrento en 2022 jaja, me he quedado pillado cuando he visto que el portero era Casillas xD. 1 1
Popular Post nasim9 Posted March 3, 2023 Popular Post Posted March 3, 2023 Por ahora temporadon... ascendi el año pasado a la league one y voy primero. Os dejo alguna captura para que podais ver! 5
entertainmentgpc89 Posted March 7, 2023 Posted March 7, 2023 Me dispongo a jugar con la última actualización. ¡Ojito a cómo lo planteo para engancharme al juego por última vez! Entrenador yemení-griego, cargando las ligas de Oriente Medio y de Europa oriental del sur más las grandes ligas (España, Portugal, Francia, Alemania, Inglaterra y Holanda). Empezando desde el paro. Espero re engancharme al juego. 1 1
mabormu Posted March 15, 2023 Posted March 15, 2023 Herfølge Boldklub Køge Temporadas anteriores: Spoiler Bk Frem 22/23 Bk Frem 23/24 BK Frem 24/25 TEMPORADA 25/26 Giro inesperado, antes de comenzar la pretemporada. Por si alguien no ha leído mis anteriores temporadas, estuve en el Bk Frem los 3 años anteriores, hasta que conseguí ascenderlo a la NordicBet Liga. Con la mente puesta en la temporada que venía, aparece antes de comenzar la pretemporada, una oferta del HB Køge, recién descendido, de la 3F Superliga. El HB Køge, es un club de reciente historia, que nace de la fusión del Herfølge Boldklub y el Køge BK en 2009, en la 3F Superliga. Las primeras temporadas, las pasa entre la 3F Superliga y la NordicBet Liga, donde se quedaría durante unos 11 años, para volver a ascender en la 23/24 y volver a descender la temporada siguiente. Después de pensarlo bastante, decido dar el paso y fichar por el HB Køge, con la ilusión de volverlo a ascender, aunque el objetivo era otro. Objetivos: El objetivo del club es ascenderlo, en los próximos 3 años. En esta temporada, es quedar cuartos clasificados. En lo referente a altas y bajas, entre los que se habían fichado, antes de que yo llegara y los que yo traje, hubo muchísimo movimiento. Problemas, sobre todo, con algunos jugadores que querían irse, por el reciente descenso. Les pude dar salida a todos, menos a uno, al cual la directiva no me dejó venderlo, porque querían sacar más dinero. En cuanto a la temporada, después de un irregular comienzo, el equipo logró una buena racha, que lo llevó a ser líder a 3 partidos para el final de la primera vuelta. A partir de ahí, hasta final de temporada, el equipo se mostró bastante irregular, tirando para mal. Finalizó en cuarta posición, entrando en la fase de ascenso a 5 puntos del ascenso. Clasificación: Fase de ascenso: En la fase de ascenso, ocurrió algo parecido a la fase preliminar. El equipo hizo una primera vuelta bastante buena, en general y se puso a un punto del ascenso. Todo parecía que con la inercia que estaba teniendo el equipo, la temporada podía llegar a tener un final por todos deseados. Ocurrió todo lo contrario y el equipo se desinfló. Llámalo presión o no saberlo gestionar, por parte mía, pero de los últimos 5 partidos, tan solo fue capaz de ganar el último. El objetivo que se propuso el club se cumplió. Pero fue decepcionante, después de haberlo tenido tan cerca. En general, exceptuando al Lyngby BK, que iba líder, los que estábamos arriba defraudamos bastante, de lo que se aprovechó el AC Horsens, que inició la fase el último y terminó el segundo, consiguiendo ascender. Clasificación: Fase de descenso: En cuanto a la copa, el equipo llegó a la tercera ronda, siendo eliminado por un equipo de inferior categoría. Un poco decepcionante, porque se podría haber llegado mas lejos. Jugadores a destacar: La verdad es que me cuesta destacar a alguno sobre los demás, porque mas o menos rindieron casi al mismo nivel. En la delantera me cuesta destacar a alguno, porque fueron algo irregulares. Pero, por decir a alguno, diría a Lucas Gomez (14 goles y 4 asistencias) y en el último tramo de temporada a Emanuele Pecorino, que apenas había jugado, por su bajo rendimiento y que marcó 7 goles, en los últimos 10 partidos. Sí destacaría al interior Mamady Bangré (7 goles y 9 asistencias) Esto fue todo. Veremos si hay mas suerte la temporada que viene. Saludos. 4
kensi Posted March 20, 2023 Posted March 20, 2023 @mabormu, vaya temporada "mas rara", o ganas o pierdes, sólo 1 empate en toda la temporada, en todos los partidos. Seguro que ese empate fue un error del juego, 😂. Una pena no haber estado mejor en la fase de ascenso, se podría haber conseguido. Por cierto el Frem, tú anterior equipo, hizo sólo un punto menos que tú 😋 así que igual si te hubieses quedado... bah, eso ya es ficción. A ver la siguiente temporada. Suerte. 1
mabormu Posted March 20, 2023 Posted March 20, 2023 El hace 2 horas, kensi dijo: @mabormu, vaya temporada "mas rara", o ganas o pierdes, sólo 1 empate en toda la temporada, en todos los partidos. Seguro que ese empate fue un error del juego, 😂. Una pena no haber estado mejor en la fase de ascenso, se podría haber conseguido. Por cierto el Frem, tú anterior equipo, hizo sólo un punto menos que tú 😋 así que igual si te hubieses quedado... bah, eso ya es ficción. A ver la siguiente temporada. Suerte. Sí, fue rara de narices. Lo del empate, no me di cuanta, hasta que en un momento de la temporada, antes de ese empate, el juego me lo comentó a modo de record o algo parecido. En cuanto al Frem, también lo pensé y eso que me llevé a su mejor central . Pero al dividirse la competición en dos, tiene esas cosas. De las 4 temporadas que se han jugado, esta es la única, en la que alguno de los los que están en la fase de descenso, no supera a alguno de la fase de ascenso, en la puntuación total. 1
Popular Post Santi Cuervito Posted March 21, 2023 Popular Post Posted March 21, 2023 Buenas tardes, vengo a comentar algo curioso que me ha sucedido en mi partida actual. FM15. Temporada 17/18 Club: Farnborough FC En mi proyecto a larguísimo plazo de crear un club 100% con filosofía endogámica, que abandoné por jugar a versiones posteriores del juego y decidí retomar hace un tiempo. El club, en la 6ª categoría del fútbol inglés era claro candidato al descenso y logramos mantenernos con cierta comodidad. En la segunda, llegamos incluso a jugar el playoff de ascenso, sin éxito. Y en la tercera acabamos en mitad de tabla. En la temporada actual estábamos en una situación parecida, pero a mediados de noviembre entramos en una mala racha, ganando solo 2 partidos de 17 (6 empates y 9 derrotas). Con el agua al cuello, la directiva tuvo una reunión con nosotros donde nos exigió 7 puntos en los próximos 5 partidos o mi puesto en el club sería historia. En el primero de los 5 partidos somos goleados 4-1 y todo pintaba a despido. Justo en ese momento cae la nueva tanda de juveniles, de la cual aún no esperamos nada puesto que seguimos con una red de contratación de juveniles básica y una preparación de juniors adecuada. En dicha tanda recibimos a un delantero, en números muy similar a los delanteros del primer equipo. Sin nada ya que perder, decidimos directamente incluirlo en el 11 del próximo partido. Con la plantilla hundida moralmente y frente a un equipo en puestos de playoff, conseguimos ganar 4-3 con dos goles del juvenil. Pensé, un golpe de fortuna, en el momento justo y de casualidad. Pues, para mi suerte, no fué así. A lo que voy con esto, es que en una partida en la que el único objetivo es que el club se pueda nutrir 100% de la cantera y logre ser competitivo hasta donde nos llegue, un proceso larguísimo que obliga a mantener también un rendimiento deportivo decente con la incorporación muy lenta de los juveniles que vayan llegando y que mínimamente sepan dar dos pases, da una alegría inmensa que ocurra algo así. Me ha producido más felicidad que cualquier título que haya ganado en las tantas partidas jugadas. Y probablemente el jugador, si acaba desarrollando un mínimo de potencial acabe yéndose incluso gratis, a un club profesional. Pero eso no cambiará la huella que va a dejar tanto en la partida como en el proyecto. Quien te conoce Ansu Fati. 6
kensi Posted March 22, 2023 Posted March 22, 2023 @Santi Cuervito, en ese tipo de partidas endogámicas hay que poner a jugar a los juveniles llegados sin miedo. Muchas veces son mejores que los que ya hay puesto que si se van mejorando las instalaciones de juveniles y la preparación de juniors pues los jóvenes que van saliendo pueden ser mejores nada más salir que los que ya están porque estos últimos no habrán podido evolucionar tanto (las instalaciones de entrenamiento suelen ser peores en estos clubes pequeños). Sobre todo en los primeros años de partida. Luego ya no ocurre eso. Cuando los "jóvenes" van jugando partidos van mejorando y ya a los recién llegados les cuesta más entrar en el primer equipo nada más llegar. Pero los primeros años no hay que tener miedo de ponerlos. Por cierto, buenos números los de ese delantero. Suerte.
Paquito Posted March 22, 2023 Posted March 22, 2023 El hace 19 minutos, kensi dijo: @Santi Cuervito, en ese tipo de partidas endogámicas hay que poner a jugar a los juveniles llegados sin miedo. Muchas veces son mejores que los que ya hay puesto que si se van mejorando las instalaciones de juveniles y la preparación de juniors pues los jóvenes que van saliendo pueden ser mejores nada más salir que los que ya están porque estos últimos no habrán podido evolucionar tanto (las instalaciones de entrenamiento suelen ser peores en estos clubes pequeños). Sobre todo en los primeros años de partida. Luego ya no ocurre eso. Cuando los "jóvenes" van jugando partidos van mejorando y ya a los recién llegados les cuesta más entrar en el primer equipo nada más llegar. Pero los primeros años no hay que tener miedo de ponerlos. Por cierto, buenos números los de ese delantero. Suerte. Me interesa este consejo. Estoy jugando una partida endogámica "blanda" con el RCD Mallorca en la que me permito pedir cesiones de mis afiliados y contratar jugadores nacidos en las Baleares.
Paquito Posted March 22, 2023 Posted March 22, 2023 (edited) El hace 23 minutos, kensi dijo: @Santi Cuervito, en ese tipo de partidas endogámicas hay que poner a jugar a los juveniles llegados sin miedo. Muchas veces son mejores que los que ya hay puesto que si se van mejorando las instalaciones de juveniles y la preparación de juniors pues los jóvenes que van saliendo pueden ser mejores nada más salir que los que ya están porque estos últimos no habrán podido evolucionar tanto (las instalaciones de entrenamiento suelen ser peores en estos clubes pequeños). Sobre todo en los primeros años de partida. Luego ya no ocurre eso. Cuando los "jóvenes" van jugando partidos van mejorando y ya a los recién llegados les cuesta más entrar en el primer equipo nada más llegar. Pero los primeros años no hay que tener miedo de ponerlos. Por cierto, buenos números los de ese delantero. Suerte. Me interesa este consejo. Estoy jugando una partida endogámica "blanda" con el RCD Mallorca en la que me permito pedir cesiones de mis afiliados y sólo contrato jugadores nacidos en las Baleares (Sergi Darder, Marvin Park, Jon Bautista, etc...) con vistas a nutrirme única y exclusivamente de jugadores de la cantera en el futuro. ¿Has probado a poner regularmente a los mejores juveniles de las hornadas anuales en partidos de la Primera división nada más llegar al equipo, con 16 e incluso 15 años, son esperar hasta los 17/18? Voy a probar a ver... Edited March 22, 2023 by Paquito
Sosainas Posted March 22, 2023 Posted March 22, 2023 Yo suelo tenerlos en el Juvenil en cuanto llegan, y en cuanto cumpla objetivos los hago debutar con los mayores el mismo año que los tengo. Hablo de esos que se ven que son posibles cracks, no a cualquier inútil. Al segundo año los empiezo a usar de rotación, dependiendo del club jugando mucho en liga o en copa. Mi idea es que ya lleven unos veinte o treinta partidos al empezar el tercer año, o más si apuntan a ser mejores que lo que ya tengo. Aunque esto puede cambiar defendiendo del rendimiento. Recuerdo que en una partida con el Dinamo de Zagreb, en una camada me salieron un central y un lateral que al empezar el segundo año ya eran titulares indiscutibles.
Recommended Posts