KokoKevin Posted December 31, 2017 Share Posted December 31, 2017 Guía KokoKevin para el Joven Moderno Ésta es una guía para aquellos que recién se acercan a Football Manager y no entienden nada. O necesitan un empujoncito para empezar. Bien, hagamos las cosas lo más fáciles posible. Cómo iniciar una partida - Uno llega al club y el Presidente y el Segundo Entrenador le piden una reunión: consejo HAY QUE IR. Verán que siempre dicen más o menos lo mismo y que uno contesta más o menos lo mismo, pero en primer lugar, ¿qué perdemos yendo? ¿un par de minutos? Y tal vez (tal vez, que esta no es una guía científica) se gane confianza de los directivos. O al menos no se pierda una parte de ella. - Una vez terminadas las reuniones, sin salir de la noticia que tenemos en pantalla, hacemos click en Empleados y vamos a ver quiénes dan la talla y quiénes no. Nos han dicho que “quedan empleados de la anterior gestión pero se van a ir si...”, etc. Un PF con 4 en Físico merece la muerte (los hay), lo mismo un Fisio con 6 en Fisiología. Esos son los casos más obvios. Las principales características de TODOS los preparadores son: Capacidad para Motivar, Determinación y Nivel de Disciplina. Dependiendo de la pedorracia (*) de nuestro club podremos fijarnos en eso o no, pero tengámoslo en cuenta. En Directiva tenemos la lista de los empleados con que se nos permite contar (por ejemplo, Director Deportivo Actual 0, Aconsejable 1) Pongamos atención a ésto que es elemental. Deberíamos tener, al menos, un Preparador Físico, un Entrenador de porteros y un Preparador. ¿Qué características tengo que buscar en cada empleado? Bueno, acá la cosa se complica un poco y hay gente que discute, pero básciamente, las tres que cité antes, al menos para decidir ante la duda. P/ej.: busco un Preparador Físico, hay 3 que tienen 15 en Físico (y es lo máximo que puedo conseguir), entonces el valor de motivación, determinación y disciplina de ellos determinará a cuál elijo. ¿Se entiende? Ahora bien, en el caso del PF o el Fisio es fácil. Para los Preparadores dependerá de la cantidad que me permitan tener, pero suponiendo que puedo tener 2, buscaré uno con alta capacidad de ataque y otro con alta capacidad de defensa. Se supone que la táctica la manejo yo (no habrás sido tan salame como para ponerte 4 en Tácticas ) Consejo: Al principio, para no complicarte la vida, te sugiero que busques un Director Deportivo que sepa hacer su trabajo (buenos números en Gestión de Personal y Juzgar Calidad básicamente) y le delegues casi todo. Algunos dicen que te va a fundir el club, pero mi experiencia es que aprendieron en los últimos FMs y ya no son tan imbéciles) Yo le dejo las negociaciones pero me reservo la palabra final en la contratación de jugadores y me guardo la potestad de mantener o no al segundo entrenador, por las dudas. Los ojeadores deben tener buenos valores en Juzgar Calidad y Juzgar Potencial, obviamente, pero al menos uno debiera tener un valor importante de Conocimientos Tácticos para evaluar al próximo rival (aunque ahora también se ocupa de esto el Analista de Datos) A los scouts los suelo buscar y en todo caso echar yo, antes de pasarle todas las responsabilidades al DD. Entonces, resumiendo, veo que (por ejemplo) tengo un PF con valor bajo en Físico y busco otro, si encuentro alguno mejor, al que está en el club le rescindo el contrato de mutuo acuerdo (no lo eches que sale más caro). Lo mismo con todos los empleados. Incluso conviene buscar 2º entrenador y compararlo con el nuestro. Si el que encuentro tiene valores significativamente más altos en las tres categorías base, más Conocimientos Tácticos que el actual, lo cambio, si es sólo un poquito mejor suelo dejar al que tengo, que ya conoce al equipo. – Una vez que más o menos gestioné los empleados, voy a ver la plantilla que tengo. Uso la vista de Informes (aunque la modifiqué un poco a mi gusto, pero para el caso, usamos la standard) y la ordeno por Mejor Posición y Calidad (para seleccionar la 2ª se usa la tecla de mayúsculas + click) De esta forma está todo más ordenadito. ¿Qué posiciones no está cubiertas? ¿en qué posiciones hay menos de 2 jugadores? ¿qué posiciones están MAL cubiertas? Anoto qué debo buscar. Pero además veo qué posiciones están BIEN cubiertas (o MEJOR cubiertas, por ejemplo, CR mejor que DF) para decidir mi dibujo táctico. – Llegamos al punto más impotante: crear las tácticas. Aquí se puede tomar una de varias decisiones posibles: Armo el dibujo que a mí me gusta. Uso un dibujo standard. Armo el dibujo según los jugadores que tengo. Armo el dibujo que a mí me gusta y reemplazo a los jugadores que no sirven por otros que tendré que buscar. Consejo: si todavía no entendés las tácticas de FM, no te compliques la vida y tal vez lo mejor sea usar la opción 3. Entonces, ¿tengo uno (mejor 2) MP(C) más o menos buenos? En ese caso me conviene usar enganche/mediapunta. ¿Mi equipo es de los más débiles? tal vez entonces me convenga resignar buen juego (**) en pos de defender mejor. ¿Tus jugadores son poco habilidosos? entonces no les dejes mucha libertad creativa, no los dejes regatear mucho. ¿La capacidad de pases en baja? entonces no te compliques con jugar tocando en corto; es cierto que los pases en largo los van a fallar mucho, pero al menos la pelota va a estar lejos ¿Los DF(C) son lentos? No juegues con offside y defensa muy adelantada. Una vez decidido ésto, usa Mentalidad Estandard, Dibujo Táctico Flexible, y en principio no toques mucho las demás instrucciones de equipo. Sobre las instrucciones individuales, mejor esperar a conocer bien a los jugadores. – Muy bien, ya armé mi táctica principal, ahora, a los entrenamientos. Yo vengo haciendo desde hace varios FM las mismas rutinas que tomé de preparadores profesionales. No digo que todos lo hagan, pero a mi me sirven: Semana 1: Equipo: Trabajo Físico. Alta o Muy alta. Individual: Resistencia. Semana 2: Equipo: Trabajo Físico. Muy alta. Individual: Resistencia. Semana 3: Equipo: Cohesión del equipo. Muy alta. Individual: Fuerza. Semana 4: Equipo: Defensa. Muy alta. Individual: Agilidad. Semana 5: Equipo: Control del balón. Muy alta. Individual: (dejar al 2º). Semana 6: Equipo: Ofensiva. Muy alta (si están muy destruidos, alta, ya que seguramente ya estamos jugando el torneo). Individual: (dejar al 2º) Seguramente en la semana 6 (y/o ya en la 5) estés jugando el torneo. – Organizar amistosos. Aquí debo confesar que por alguna tara mía no suelo cancelar los que ya están acordados (antes lo hacía) Sin embargo, lo ideal sería comenzar contra equipos muy débiles, menos débiles, menos débiles como visitante, parejos, parejos como visitante, y (tal vez) contra mejores. Conviene jugar la mayor cantidad de amistoso de pretemporada que sean posibles y la mayor cantidad contra equipos de calidad similar para ir ajustando la tácticas. – Finalmente, darle Continuar para pasar al Segundo día ------------------------------------------------------------------------------------------------- Ahora les quito las rueditas a sus bicicletas y los dejo ir solitos. Saludos. NOTAS: (*) Pedorracia: Nivel de pedorricidad Ejemplo: tengo un club muy pedorro (pedorracia alta), tengo un club bueno (pedorracia baja) (**)Buen juego: No es cierto que jugar feo es jugar bien si te sirve, eso es un invento de los periodistas. Lo que te sirve es juego eficaz, no necesariamente buen juego. Link to comment Share on other sites More sharing options...
KokoKevin Posted December 31, 2017 Author Share Posted December 31, 2017 Según passion4fm, lo que hay que buscar en los empleados es lo siguiente (los valores son mínimos para equipos poderosos): http://www.mediafire.com/file/1ee63uih1jlei8c/Filtros_empleados.xlsx Ésta es una planilla que creé yo a partir de los filtros de ellos, con algún toque mío. Repito: los valores son relativos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
KokoKevin Posted January 3, 2018 Author Share Posted January 3, 2018 Che, mucha risa, pero el post es en serio. Le voy a tener que cambiar el título, me parece.... EDITO: Se lo cambié Link to comment Share on other sites More sharing options...
Hattori o ninja Posted January 4, 2018 Share Posted January 4, 2018 Me gusta mucho la idea. Lo único, con respecto a los amistosos, yo lo hago un pelín diferente. Primer amistoso contra equipo pedorro. Luego juego amistosos contra equipos que destaquen en aspectos del juego difíciles de batir para mis equipos y termino contra equipo pedorro, por eso de elevar moral. Link to comment Share on other sites More sharing options...
KokoKevin Posted January 4, 2018 Author Share Posted January 4, 2018 El hace 5 minutos, Hattori o ninja dijo: Me gusta mucho la idea. Lo único, con respecto a los amistosos, yo lo hago un pelín diferente. Primer amistoso contra equipo pedorro. Luego juego amistosos contra equipos que destaquen en aspectos del juego difíciles de batir para mis equipos y termino contra equipo pedorro, por eso de elevar moral. Es lo que quise decir, me olvidé del último siempre contra un pedorrísimo en casa para empezar con las pilas bien cargadas nosotros y la gente (eso si ganamos, que a veces te sale un tiro por la culata ) Link to comment Share on other sites More sharing options...
Hattori o ninja Posted January 4, 2018 Share Posted January 4, 2018 Cierto... los caminos del Match Engine son inescrutables... Link to comment Share on other sites More sharing options...
quijote Posted April 11, 2018 Share Posted April 11, 2018 Lo primero de todo decirte que me ha encantado tu guía para acercarse a FM (soy muy de checklists y su formato me ayuda mucho). Una duda que me surge es que al final dices El En 31/12/2017 at 20:39, KokoKevin dijo: – Finalmente, darle Continuar para pasar al Segundo día Esto me plantea que pasa con las contrataciones del staff que planteas en los puntos 4 y 5 ¿Despides a todos y pasas al segundo día sin staff? o lo que indicas es que comienzas una busqueda para mejorar lo que tienes y pasas con lo que hay mientras esperas que lleguen. Siento si la pregunta es demasiado simple pero me siento muy torpe Por último una sugerencia duda ¿Una guía similar para preparar los partidos? Gracias de antemano Link to comment Share on other sites More sharing options...
KokoKevin Posted April 11, 2018 Author Share Posted April 11, 2018 El hace 7 horas, quijote dijo: Lo primero de todo decirte que me ha encantado tu guía para acercarse a FM (soy muy de checklists y su formato me ayuda mucho). Una duda que me surge es que al final dices Esto me plantea que pasa con las contrataciones del staff que planteas en los puntos 4 y 5 ¿Despides a todos y pasas al segundo día sin staff? o lo que indicas es que comienzas una busqueda para mejorar lo que tienes y pasas con lo que hay mientras esperas que lleguen. Siento si la pregunta es demasiado simple pero me siento muy torpe Por último una sugerencia duda ¿Una guía similar para preparar los partidos? Gracias de antemano Gracias. Sí, paso al segundo día (o más) sin staff. En realidad, creo que nunca eché a todo el staff, pero por lo general en clubes pedorros el PF es horrible siempre, por ejemplo. No suele pasar más de una semana hasta que el staff se completa, así que no es tan grave, y muy especialmente si uno empieza un tiempo antes de que los jugadores vuelvan de vacaciones. En algunas ligas (Grecia, por ejemplo) esto es posible, pero en otras hay que hacer un truquito (absolutamente legal y hasta lógico en cierta medida): por ejemplo, vas a jugar en Inglaterra y cargas la liga inglesa y la escocesa (ésta última hasta puede ser en forma No Jugable) y empiezas en la escocesa que arranca antes (creo recordar, antes se usaba Rumania pero ahora cambió) aunque elijas luego un club inglés. De esta forma empezarás a trabajar mientras los jugadores están de vacaciones y tendrás tiempo de contratar empleados y hasta algún jugador sin problemas. Saludos. PS: La guía para preparar partidos tal vez debiera crearla otro porque no suelo hacer demasiado en ese aspecto Link to comment Share on other sites More sharing options...
quijote Posted April 11, 2018 Share Posted April 11, 2018 Gracias. Sí, paso al segundo día (o más) sin staff. En realidad, creo que nunca eché a todo el staff, pero por lo general en clubes pedorros el PF es horrible siempre, por ejemplo. No suele pasar más de una semana hasta que el staff se completa, así que no es tan grave, y muy especialmente si uno empieza un tiempo antes de que los jugadores vuelvan de vacaciones. En algunas ligas (Grecia, por ejemplo) esto es posible, pero en otras hay que hacer un truquito (absolutamente legal y hasta lógico en cierta medida): por ejemplo, vas a jugar en Inglaterra y cargas la liga inglesa y la escocesa (ésta última hasta puede ser en forma No Jugable) y empiezas en la escocesa que arranca antes (creo recordar, antes se usaba Rumania pero ahora cambió) aunque elijas luego un club inglés. De esta forma empezarás a trabajar mientras los jugadores están de vacaciones y tendrás tiempo de contratar empleados y hasta algún jugador sin problemas. Saludos. PS: La guía para preparar partidos tal vez debiera crearla otro porque no suelo hacer demasiado en ese aspecto Gracias por las aclaracionesEnviado desde mi XT1562 mediante Tapatalk Link to comment Share on other sites More sharing options...
quijote Posted April 15, 2018 Share Posted April 15, 2018 Hola, la verdad es que pensé si este sería el sitio correcto, pero dado que creo que la consulta no tiene gran entidad y además creo entra perfectamente en el título de este hilo me atrevo a hacerla. Tengo que reconocer que soy ávido lector y no me gustan mucho las guías en video. Es por eso que he dado un vistazo al fabuloso "Indice de Guias", que por cierto pienso debiera encabezar la sección. Dada la gran Cantidad que hay me gustaría saber si alguien las conoce lo suficiente cómo para incluir un apartado de "básicas" que pudiesen conjuntar un punto de arranque para un novato total. Link to comment Share on other sites More sharing options...
MatyLion Posted June 5, 2018 Share Posted June 5, 2018 El En 31/12/2017 at 16:39, KokoKevin dijo: Guía KokoKevin para el Joven Moderno Ésta es una guía para aquellos que recién se acercan a Football Manager y no entienden nada. O necesitan un empujoncito para empezar. Bien, hagamos las cosas lo más fáciles posible. Cómo iniciar una partida - Uno llega al club y el Presidente y el Segundo Entrenador le piden una reunión: consejo HAY QUE IR. Verán que siempre dicen más o menos lo mismo y que uno contesta más o menos lo mismo, pero en primer lugar, ¿qué perdemos yendo? ¿un par de minutos? Y tal vez (tal vez, que esta no es una guía científica) se gane confianza de los directivos. O al menos no se pierda una parte de ella. - Una vez terminadas las reuniones, sin salir de la noticia que tenemos en pantalla, hacemos click en Empleados y vamos a ver quiénes dan la talla y quiénes no. Nos han dicho que “quedan empleados de la anterior gestión pero se van a ir si...”, etc. Un PF con 4 en Físico merece la muerte (los hay), lo mismo un Fisio con 6 en Fisiología. Esos son los casos más obvios. Las principales características de TODOS los preparadores son: Capacidad para Motivar, Determinación y Nivel de Disciplina. Dependiendo de la pedorracia (*) de nuestro club podremos fijarnos en eso o no, pero tengámoslo en cuenta. En Directiva tenemos la lista de los empleados con que se nos permite contar (por ejemplo, Director Deportivo Actual 0, Aconsejable 1) Pongamos atención a ésto que es elemental. Deberíamos tener, al menos, un Preparador Físico, un Entrenador de porteros y un Preparador. ¿Qué características tengo que buscar en cada empleado? Bueno, acá la cosa se complica un poco y hay gente que discute, pero básciamente, las tres que cité antes, al menos para decidir ante la duda. P/ej.: busco un Preparador Físico, hay 3 que tienen 15 en Físico (y es lo máximo que puedo conseguir), entonces el valor de motivación, determinación y disciplina de ellos determinará a cuál elijo. ¿Se entiende? Ahora bien, en el caso del PF o el Fisio es fácil. Para los Preparadores dependerá de la cantidad que me permitan tener, pero suponiendo que puedo tener 2, buscaré uno con alta capacidad de ataque y otro con alta capacidad de defensa. Se supone que la táctica la manejo yo (no habrás sido tan salame como para ponerte 4 en Tácticas ) Consejo: Al principio, para no complicarte la vida, te sugiero que busques un Director Deportivo que sepa hacer su trabajo (buenos números en Gestión de Personal y Juzgar Calidad básicamente) y le delegues casi todo. Algunos dicen que te va a fundir el club, pero mi experiencia es que aprendieron en los últimos FMs y ya no son tan imbéciles) Yo le dejo las negociaciones pero me reservo la palabra final en la contratación de jugadores y me guardo la potestad de mantener o no al segundo entrenador, por las dudas. Los ojeadores deben tener buenos valores en Juzgar Calidad y Juzgar Potencial, obviamente, pero al menos uno debiera tener un valor importante de Conocimientos Tácticos para evaluar al próximo rival (aunque ahora también se ocupa de esto el Analista de Datos) A los scouts los suelo buscar y en todo caso echar yo, antes de pasarle todas las responsabilidades al DD. Entonces, resumiendo, veo que (por ejemplo) tengo un PF con valor bajo en Físico y busco otro, si encuentro alguno mejor, al que está en el club le rescindo el contrato de mutuo acuerdo (no lo eches que sale más caro). Lo mismo con todos los empleados. Incluso conviene buscar 2º entrenador y compararlo con el nuestro. Si el que encuentro tiene valores significativamente más altos en las tres categorías base, más Conocimientos Tácticos que el actual, lo cambio, si es sólo un poquito mejor suelo dejar al que tengo, que ya conoce al equipo. – Una vez que más o menos gestioné los empleados, voy a ver la plantilla que tengo. Uso la vista de Informes (aunque la modifiqué un poco a mi gusto, pero para el caso, usamos la standard) y la ordeno por Mejor Posición y Calidad (para seleccionar la 2ª se usa la tecla de mayúsculas + click) De esta forma está todo más ordenadito. ¿Qué posiciones no está cubiertas? ¿en qué posiciones hay menos de 2 jugadores? ¿qué posiciones están MAL cubiertas? Anoto qué debo buscar. Pero además veo qué posiciones están BIEN cubiertas (o MEJOR cubiertas, por ejemplo, CR mejor que DF) para decidir mi dibujo táctico. – Llegamos al punto más impotante: crear las tácticas. Aquí se puede tomar una de varias decisiones posibles: Armo el dibujo que a mí me gusta. Uso un dibujo standard. Armo el dibujo según los jugadores que tengo. Armo el dibujo que a mí me gusta y reemplazo a los jugadores que no sirven por otros que tendré que buscar. Consejo: si todavía no entendés las tácticas de FM, no te compliques la vida y tal vez lo mejor sea usar la opción 3. Entonces, ¿tengo uno (mejor 2) MP(C) más o menos buenos? En ese caso me conviene usar enganche/mediapunta. ¿Mi equipo es de los más débiles? tal vez entonces me convenga resignar buen juego (**) en pos de defender mejor. ¿Tus jugadores son poco habilidosos? entonces no les dejes mucha libertad creativa, no los dejes regatear mucho. ¿La capacidad de pases en baja? entonces no te compliques con jugar tocando en corto; es cierto que los pases en largo los van a fallar mucho, pero al menos la pelota va a estar lejos ¿Los DF(C) son lentos? No juegues con offside y defensa muy adelantada. Una vez decidido ésto, usa Mentalidad Estandard, Dibujo Táctico Flexible, y en principio no toques mucho las demás instrucciones de equipo. Sobre las instrucciones individuales, mejor esperar a conocer bien a los jugadores. – Muy bien, ya armé mi táctica principal, ahora, a los entrenamientos. Yo vengo haciendo desde hace varios FM las mismas rutinas que tomé de preparadores profesionales. No digo que todos lo hagan, pero a mi me sirven: Semana 1: Equipo: Trabajo Físico. Alta o Muy alta. Individual: Resistencia. Semana 2: Equipo: Trabajo Físico. Muy alta. Individual: Resistencia. Semana 3: Equipo: Cohesión del equipo. Muy alta. Individual: Fuerza. Semana 4: Equipo: Defensa. Muy alta. Individual: Agilidad. Semana 5: Equipo: Control del balón. Muy alta. Individual: (dejar al 2º). Semana 6: Equipo: Ofensiva. Muy alta (si están muy destruidos, alta, ya que seguramente ya estamos jugando el torneo). Individual: (dejar al 2º) Seguramente en la semana 6 (y/o ya en la 5) estés jugando el torneo. – Organizar amistosos. Aquí debo confesar que por alguna tara mía no suelo cancelar los que ya están acordados (antes lo hacía) Sin embargo, lo ideal sería comenzar contra equipos muy débiles, menos débiles, menos débiles como visitante, parejos, parejos como visitante, y (tal vez) contra mejores. Conviene jugar la mayor cantidad de amistoso de pretemporada que sean posibles y la mayor cantidad contra equipos de calidad similar para ir ajustando la tácticas. – Finalmente, darle Continuar para pasar al Segundo día ------------------------------------------------------------------------------------------------- Ahora les quito las rueditas a sus bicicletas y los dejo ir solitos. Saludos. NOTAS: (*) Pedorracia: Nivel de pedorricidad Ejemplo: tengo un club muy pedorro (pedorracia alta), tengo un club bueno (pedorracia baja) (**)Buen juego: No es cierto que jugar feo es jugar bien si te sirve, eso es un invento de los periodistas. Lo que te sirve es juego eficaz, no necesariamente buen juego. Excelente! Gracias por tu tiempo! Ahora por favor respondeme y ayudame con esto: no logro saber que diferencia hay / que me conviene / para lo de Flexible, Fluido, Muy Fluido (todos responden lo mismo que pone el FM en el juego, pero no me queda claro), si puedes darme detalles, ejemplos. En mi caso es siempre con el Barcelona, y uso 4-1-2-3 u 4-2-3-1, ofensivo y al toque. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.