KokoKevin Posted February 1, 2018 Share Posted February 1, 2018 Tal vez sea una pregunta estúpida, pero como nunca juego más de una temporada (cuando la termino), no sé bien cómo encarar esta cuestión. Estoy jugando (tratando) una partida con vistas a escribir una historia. Y vengo sobreviviendo a mis habituales ganas de mandala a la mierda por aburrimiento. En fin, la cosa es que me aparece el mensaje de los jugadores y empleados a los que se les termina el contrato en 1 año. Estoy en Inglaterra y supongo que rige la Ley Bosman por lo tanto tendría que tener un ojo en esa gente. La cosa es, ¿qué hacen ustedes? ¿les renuevan ya o esperan hasta penúltimo momento? Danke Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jose_Bcn Posted February 1, 2018 Share Posted February 1, 2018 Seguiré tu historia Yo siempre espero según las peticiones económicas que me pidan, el ``problema´´ es que mientras unos pasan meses y las bajan otros...las suben. Ahora en el City of Liverpool me encuentro que uno que me pedía 400 ahora quiere 500 y otro que pedía 160 se conforma con 100... Link to comment Share on other sites More sharing options...
mabormu Posted February 1, 2018 Share Posted February 1, 2018 El hace 33 minutos, Jose_Bcn dijo: Seguiré tu historia Yo siempre espero según las peticiones económicas que me pidan, el ``problema´´ es que mientras unos pasan meses y las bajan otros...las suben. Ahora en el City of Liverpool me encuentro que uno que me pedía 400 ahora quiere 500 y otro que pedía 160 se conforma con 100... Seguramente eso dependerá del rendimiento que vayan teniendo y si aumenta o baja su valor. Aparte, si son jóvenes normalmente te pedirán más que si ya tienen cierta edad, a la hora de renovar. Está claro que sí piden demasiado, espero hasta el final Yo normalmente, cuando me sale ese mensaje de que le queda un año, pues según. Si hay jugadores que se seguro que contaré con ellos la temporada que viene, los renuevo cuanto antes mejor. Los demás, ya voy viendo según avanza la temporada. A unos a mediados y a otros espero hasta el final, Link to comment Share on other sites More sharing options...
gaspasho Posted February 1, 2018 Share Posted February 1, 2018 Yo por ejemplo, si es un jugador clave y le están siguiendo, pienso que me sale más caro fichar a uno de cualquier otro club que renovarlo aunque sea al alza. Digo salir más caro porque tengo que ojearlo, pagar una cláusula abusiva y un salario supuestamente más alto, además de esperar a que se adapte al club y recale en algún grupo social con peso dentro del vestuario. Personalmente renuevo a jugadores importantes dentro de la plantilla (y para la hinchada) cuando están en seguimiento de otros clubes, es decir cuando aparece el aviso de que están siendo seguidos por otros clubes se me encienden las alarmas para renovarlo. Me suele pasar cuando acaba el mercado de invierno (faltando 6 meses de contrato), jugando con el riesgo de que me lo fichen antes de que yo los renueve y el propio jugador me diga que no quiere renovar por mi club por ser las ofertas salariales mejores obviamente. Y no te digo nada si el equipo es de división superior a la mía. Link to comment Share on other sites More sharing options...
dar_stor Posted February 1, 2018 Share Posted February 1, 2018 Depende el tipo de jugador, tu presupuesto y tu proyecciones. Si es un jugador del 1º equipo o una gran joven promesa, que puede ser buscado por varios equipos, opto por de primera hora renovarle para blindarlo. Si hay un presupuesto mas limitado, me atengo a ver como puedo reempalzar a alguno que deba renovar, salvo que sea mas o menos que "la figura del equipo", pero un lateral o un volante central quizas no me cambie tanto. Si tenes un equipo flojo y necesitas mejorarlo lo mejor es ver durante la temporada que encuentro para mejorarlo la proxima campaña y sobre la hora decido si renovarle o no. Link to comment Share on other sites More sharing options...
KokoKevin Posted February 1, 2018 Author Share Posted February 1, 2018 La conclusión a la que estoy arribando es que al aviso de "vencen dentro de un año" no le de bola y mejor esperar a ver qué pasa. Link to comment Share on other sites More sharing options...
gaspasho Posted February 1, 2018 Share Posted February 1, 2018 El hace 4 minutos, KokoKevin dijo: La conclusión a la que estoy arribando es que al aviso de "vencen dentro de un año" no le de bola y mejor esperar a ver qué pasa. Personalmente el aviso de renovación lo tomo como mera información a tener en cuenta más adelante y en función de lo que te he comentado. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Hattori o ninja Posted February 2, 2018 Share Posted February 2, 2018 Te diré que depende. En primer lugar, de la economía de tu club. Porque muchas veces, los jugadores al principio, se suben a la parra. Recuerdo un jugador que cobraba 60.000 y pedía 145.000 para renovar. No le ofrecí eso. No estaba dispuesto a pasar de 100.000. Se enfadó y decidió que no quería renovar conmigo. Pasé de él. Me daba pena porque era un jugador clave, pero... total, que llegó el momento del vencimiento de su contrato y nadie se había interesado por él. Acabó renovando un año por debajo de la cifra a la que iba a llegar yo. Y si hubiera persistido en el enfado, pues puertas abiertas. Estaba en un club de Segunda para subir a Primera. Había que reforzar al equipo y no podía estar malgastando fichas. Los jóvenes, mejor renovarlos cuanto antes. Porque en caso de que vayan a por ellos, la compensación que vas a recibir es poca para la que podrías alcanzar si desarrollan su potencial. En cuanto a los veteranos, tiendo a esperar. A ver qué rendimiento inmediato me pueden ofrecer de cara al año que viene. Pero si son tutores o gente muy influyente, tiendo a ofrecerles renovación a la baja en sueldo fijo y con más incentivos. ¿Que acepta? Bien. ¿Que no? Pues... Eso sí, yo procuro tener una escala salarial en función de la "clasificación del jugador". Es decir, tengo previsto que los jugadores clave cobren entre un rango determinado. Los titulares otro rango, los de rotación otro rango de sueldo. Y procuro no salir de ahí. Procuro no descompensar lo que cobran en relación a lo que aportan. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.