Jump to content

Conversaciones Musicales


KokoKevin

Recommended Posts

No es "qué estás escuchando", no son "novedades musicales". Es para charlar. Por ejemplo, con @mabormu, o con @karma23 (que es turco) o con @ihloo o @Maestro que andan con estos temas. O con el que quiera.

 

No te rindas

1986, 2 años después del comienzo de la huelga minera más importante de la historia de Inglaterra. A un año de la derrota de los trabajadores del mundo. Ronald Reagan, el más grande hijo de puta de, por lo menos, la segunda mitad del siglo XX y su cómplice, Margaret Thatcher afianzaban su "revolución conservadora" (así la llamaron ellos). La destrucción debía ser profunda: económica, pero también cultural. No iba a haber límites en la profundidad de los cambios: si hay muertos por hambre, ya no serán "víctimas" sino "perdedores"; los menos perdedores deberán creer que forman parte del bando de los ganadores y así ser insolidario con los más perdedores.

La retrovolución ganó en forma aplastante. Lo decisivo para la victoria económica fue la victoria cultural: la clase media perdió creyendo que ganaba y los ricos son más ricos (mucho más) y los pobres mucho más pobres. Se aplica a individuos, ciudades y naciones.

Más allá de versiones sobre de qué habla Peter Gabriel (que la esposa le mostró un diario que hablaba de una familia suicida, que estaba deprimido porque su matrimonio se iba a pique, que...) él dijo que la canción es un homenaje a los mineros en huelga: "Don't give up" (No te rindas).

Algún "jungla de cristal" podría haber traducido la frase como "no des arriba" que total, idiotas hubo siempre.

Peter Gabriel la graba en ese extraordinario disco (bueno, no extraordinario en la producción de Peter que hace todo extraordinario) que fue So. Y la graba en dueto con la no menos extraordinaria Kate Bush (si uno buscase un equivalente musical femenino de Gabriel, sin duda elegiría a Kate por experimentación, inconformismo y talento)

La letra es reveladora:

In this proud land we grew up strong
We were wanted all along
I was taught to fight, taught to win
I never thought I could fail

No fight left or so it seems
I am a man whose dreams have all deserted
I've changed my face, I've changed my name
But no one wants you when you lose.

Don't give up, because you have friends
Don't give up, you're not beaten yet
Don't give up, I know you can make it good

Though I saw it all around
Never thought that I could be affected
Thought that we'd be the last to go
It is so strange the way things turn

Drove the night toward my home
The place that I was born, on the lakeside
As daylight broke, I saw the earth
The trees had burned down to the ground

Don't give up, you still have us
Don't give up, we don't need much of anything
Don't give up, because somewhere there's a place
Where we belong

Rest your head, you worry too much
It's going to be alright
When times get rough, you can fall back on us
Don't give up, please don't give up

Got to walk out of here, I can't take any more
Gonna stand on that bridge, keep my eyes down below
Whatever may come and whatever may go
That river's flowing, that river's flowing

Moved on to another town
Tried hard to settle down
For every job, so many men
So many men no-one needs

Don't give up, because you have friends
Don't give up, you're not the only one
Don't give up, no reason to be ashamed
Don't give up, you still have us
Don't give up now, we're proud of who you are
Don't give up, you know it's never been easy
Don't give up, because I believe there's a place
There's a place where we belong

Traducción

En esta orgullosa tierra crecimos fuertes
Se nos quería desde el principio
Me enseñaron a luchar, me enseñaron a ganar
Nunca pensé que podría fallar

No quedan motivos de lucha o eso parece
Soy un hombre cuyos sueños han desertado
Cambié mi cara, cambié mi nombre
Pero nadie te quiere cuando perdés.

No te rindas, porque tenés amigos
No te rindas, todavía no has sido derrotado
No te rindas, sé que podés hacerlo bien

Aunque lo vi por todos lados
Nunca pensé que podría ser afectado
Pensé que seríamos los últimos en irnos
Es tan extraño como las cosas cambian

Conduje esa noche hacia mi casa
El lugar donde nací, en la orilla del lago
Al romper la luz del día, vi la tierra
Los árboles se habían quemado hasta el suelo

No te rindas, todavía nos tenés
No te rindas, no necesitamos mucho de nada
No te rindas, porque en algún lugar hay un lugar
Adonde pertenecemos

Descansa la cabeza, te preocupas demasiado
Va a estar bien
Cuando los tiempos se ponen difíciles, podés recurrir a nosotros
No te rindas, por favor no te rindas

Tengo que irme de aquí, no puedo soportar más
Voy a pararte en ese puente, mantener mis ojos bajos
Lo que sea que venga y que pase,
Ese río fluye, ese río fluye

Me mudé a otra ciudad
Intenté calmarme
Para cada trabajo, tantos hombres
Tantos hombres que nadie necesita

No te rindas, porque tenés amigos
No te rindas, no sos el único
No te rindas, no hay razón para estar avergonzado
No te rindas, todavía nos tenés
No te rindas ahora, estamos orgullosos de quién sos
No te rindas, sabes que nunca ha sido fácil
No te rindas, porque creo que hay un lugar
Hay un lugar al que pertenecemos

 

El tema me emociona hasta las lágrimas porque soy solidario, y porque tal vez ese sea el momento donde cambia la historia, donde triunfan ellos, donde perdemos los sueños, las esperanzas, incluso las conquistas.

Trataré de no rendirme, pero es muy difícil.

 

Link to comment
Share on other sites

Yo ahora mismo escucho rock euskera, Berri Txarrak precisamente. Ando viciado y sus letras en español no son para nada malas, ahora mismo vicio con Zuri, Spoiler, Infrasoinuak y otros temas varios 

No sé que me dirán ustedes :P

Link to comment
Share on other sites

El hace 41 minutos, Maestro dijo:

Yo ahora mismo escucho rock euskera, Berri Txarrak precisamente. Ando viciado y sus letras en español no son para nada malas, ahora mismo vicio con Zuri, Spoiler, Infrasoinuak y otros temas varios 

No sé que me dirán ustedes :P

Yo te veía más por el lado de escuchar a Maluma ya que creía que te gustaba mucho su estilo musical y sus grandes líricas que llegan al alma, sino también a Bad bunny y su estilo nunca antes visto y que va a marcar la época como el representante de la música de esta generación. 

Link to comment
Share on other sites

Con permiso de ustedes me sumo a esta conversación. 

Corría el año 1977 y Queen lanzaba su sexto album de estudio "News of the World" una belleza musical, lírica y estética repleto de temas que marcaron a fuego a la banda: desde los tracks 1 y 2: We will rock you / We are the champions, pasando por otros como Spread your wings, Who needs You, It´s late y la bellísima "My melancholy blues", hasta llegar a la canción que motiva mi posteo: Sleeping on the sidewalk, literalmente "Durmiendo en la vereda".

La historia de un trompetista pobre pero talentoso que encuentra a un mánager que lo lleva a la máxima gloria y lujos para luego, una vez "pasado de moda", dejarlo otra vez solo, endeudado y desamparado.

Hace más de 25 años que la escuché por primera vez y nunca me canso de ella. Una reflexión sobre como la industria musical busca, usa y descarta a artistas y talentos, solo para sacarle el jugo hasta dejarlos secos (no es la primera vez que Queen se refería a esto, ya en A night at the Opera dedicaron "Death on two legs", algo así como "Muerte andante", a su exmanager Norman Sheffield quien según ellos los había esquilmado y se quedó con varios millones de libras que les correspondían).

 

 

Sleeping on the sidewalk
I was nothin’ but a city boy
My trumpet was my only toy
I’ve been blowin’ my horn
Since I knew I was born
But there ain’t nobody wants to know

I’ve been sleepin’ on the sidewalk
Rollin’ down the road
I may get hungry
But I sure don’t want to go home

So round the corner comes a limousine
And the biggest grin I ever seen
Here sonny won’t you sign
Right along the dotted line
What you sayin’ are you playin’
Sure you don’t mean me?

I’ve been sleepin’ on the sidewalk
Rollin’ down the road
I may get hungry
But I sure don’t want to go home

Now I tell you what happened…

They took me to a room without a table
They said ‘blow your trumpet into here’
I played around as well as I was able
And soon we had the record of the year

I was a legend all through the land
I was blowin’ to a million fans
Nothin’ was a missin’
All the people want to listen
You’d have thought I was a happy man

And I was sleepin’ like a princess
Never touch the road
I don’t get hungry
And I sure don’t want to go home
Have to have some fun…

Now they tell me that I ain’t so fashionable
An’ I owe the man a million bucks a year
So I told ‘em where to stick the fancy label
It’s just me and the road from here

I’m back to playin’ and layin’
I’m back on the game

I’m sleepin’ on the sidewalk
Rollin’ down the road
I sure get hungry and
I sure do wanna go home

 

"

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

¿Alguien odia Stairway to Heaven?

Probablemente (seguramente) la canción más famosa de la historia del rock, Stairway to Heaven (Escalera al Cielo), del Led Zeppelin, parece ser un tema sin detractores: todo el mundo lo ama. Con la excepción, quizás de los vendedores de guitarras eléctricas que deben estar repodridos de escuchar pibes probando su posible nuevo instrumento con el famoso arpgio en la menor....

Sin embargo hay alguien que odia a ese tema. Y ese alguien es nada menos que Robert Plant quien quedó inmortalizado en el disco sin nombre (Zeppelin IV, pero realmente, el disco no tiene un nombre) por ser precisamente la voz inconfundible detrás de la canción (*).

Jimmy Page considera a Stairway... el pico más alto de la creción de Led Zeppelin, mientras que para Plant es una "nice, pleasant, well-meaning, naive little song" (simpática, agradable, bienintencionada pequeña ingenua canción) Según Robert,  no sería tan popular si sus letras no fueran tan vagas y ambiguas. La mató xD. Por supuesto, fuera de los países de habla inglesa la enorme mayoría ama el tema sin tener la menor idea acerca de su letra :D.

"I'd break out in hives if I had to sing 'Stairway to Heaven' in every show." (Tendría una reacción alérgica si tuviese que cantar 'Stairway to Heaven' en cada show") dijo Robertín :nuse:

Así que, disfrutemos una de las pocas ocasiones en que podemos ver/oír en vivo el tema:

 

 

(*): En este caso es correcto llamarla canción proque es cantada, está lleno de gente que llama canción a temas puramente instrumentales, lo que demuestra que la mayoría de la gente no piensa en las palabras que usa.

Link to comment
Share on other sites

Hablando de Stairway to Heaven. Hubo quien quiso aprovechar, hace pocos años, y acusaron a Led Zeppelin de plagio xD.

El origen del caso está en la denuncia por plagio presentada por el abogado Michael Skidmore, en representación de los herederos de Randy California, guitarrista del grupo Spirit. El grupo publicó en 1967 una canción llamada Taurus, que a partir del segundo 45 contiene un fraseo de guitarra parecido al arpegio que abre los primeros minutos de Stairway to Heaven. Según la demanda, Led Zeppelin copió ese fraseo y lo convirtió en la estructura fundamental que da personalidad a la canción, su parte más reconocible.

El argumento de la acusación, además del parecido razonable entre ambas piezas musicales, era que Led Zeppelin había escuchado la canción, ya que ambos grupos coincidieron en conciertos y festivales entre 1968 y 1969. La canción Taurus, argumentaba, formaba parte del setlist habitual de Spirit. Stairway to Heaven fue publicada en 1971 dentro del álbum Led Zeppelin IV.

El jurado da por probado, en una decisión por unanimidad, que el guitarrista Jimmy Page y el cantante Robert Plant efectivamente tuvieron acceso a la canción por aquella época. Pero rechaza que las similitudes constituyan un plagio. Uno de los argumentos de la defensa era que ese fraseo es muy común en la música, se lleva utilizando desde el siglo XVI y no puede estar sometido a la exclusividad del copyright. Básicamente, que es un recuso musical tan habitual que no es de nadie.

La acusación pedía que se cambiaran los créditos de la canción para incluir al guitarrista de Spirit y que este participara en todos los beneficios logrados por royalties en el futuro y desde 2011, la fecha a partir de la cual se puede actuar pues los 40 años anteriores estarían prescritos. La cifra sería al menos un tercio de los 3,4 millones de dólares que, según sus cálculos, ha generado la canción en este periodo. Aparte, el abogado ha logrado una impagable publicidad para un grupo de rock olvidado por la historia.

El juicio, uno de los más atractivos en términos de famosos que se han celebrado en Los Ángeles este año, ha permitido ver a los componentes de Led Zeppelin en la sala vestidos de traje y con sus melenas blancas. Los testigos eran, principalmente, los miembros de las dos bandas. Así que Jimmy Page, Robert Plant y John Paul Jones fueron llamados a declarar. Los tres negaron que el origen de Stairway to Heaven fuera la canción de Randy California y relataron que el fraseo de guitarra se le ocurrió a Page hacia el año 1970 en el estudio de Headley Grange, en Hampshire.

Page relató al jurado que escuchó por primera vez Taurus hace unos días, cuando su hijastro le enseñó una comparación entre ambos temas en Internet. El guitarrista añadió que también descubrió solo recientemente que poseía el álbum de debut de Spirit, que incluye Taurus, después de repasar toda su colección de más de 10.000 CDs y vinilos.

Fuente: https://elpais.com/cultura/2016/06/23/actualidad/1466666950_002904.html

 

Link to comment
Share on other sites

Yo últimamente no ando con tiempo para tirarme en una esquina y olvidarme de todo escuchando un disco.:nuse:

Antes me tiraba mucho el metal cafre y extremo, pero ahora no aguanto nada más allá del Thrash clasicote, el Death en vertiente más melódica y Gojira.

Últimamente me pega más explorar los sesenta y setenta. Me he enganchado a la banda en la que militó Lemmy antes de fundar Motörhead.

 

Link to comment
Share on other sites

De hecho, Zepp tiene un montón de juicios por plagio:

"Dazed and Confused", donde los jueces fallaron que no hubo plagio. "Babe I'm Gonna Leave You", Zep perdió y tuvo que cambiar los créditos a Anne Bredon y pagarle una pila de money xD

"You Shook Me," "Black Mountain Side", Whole Lotta Love", "Bring it on Home", "Boogie with Stu" también tuvieron acusaciones de plagio.

Incluso tuvieron un problema con la bisnieta de von Zeppelin por el nombre y en una actuación en Copenhague se llamaron "The Nobs" xD 

Link to comment
Share on other sites

Hay otra, que no fue plagio ni hubo denuncia, en la directamente copiaron xD el inicio de batería de una canción de Little Richard (keep a knockin). A pesar de lo que digan, ellos nunca negaron el hecho.

En una ocasión lei, dicho por alguno de ellos, que la cosa surgió en la grabación de otra canción que los tenía desesperados. En un descanso que se tomaron, John Bonham, comenzó a tocar en la batería ese inicio de batería de la canción de Little Richard y poco a poco se fueron uniendo el resto del grupo y terminaron por hacer ese pedazo de canción que es Rock and Roll

Aquí una muestra de las dos canciones, donde se ve que el principio es idéntico. Lo veo mas como un homenage

Little Richard - Keep a Knockin'

Led Zeppelin - Rock and Roll

 

 

Link to comment
Share on other sites

A propósito de lo dicho por @KokoKevin sobre la urticaria que declaró Robert si debiera cantar SWTH en cada show, dudo que devolviera los cheques por los royalties de la canción que, según leí, acumulan u$s 500 millones desde su lanzamiento.

Y es muy cierto eso de que los empleados de tiendas musicales deben estar hartos de oirla, tal cual lo retrató muy bien la comedia Wayne's World.

 

Link to comment
Share on other sites

Hay un negocio de venta de instrumentos en New York (no puedo recordar el nombre :facepalm: ) donde hay un cartel que dice: "Si probás la guitarra tocando Stairway to Heaven o Smoke on the Water tendrás un 50% de recargo" xD

Link to comment
Share on other sites

Archived

This topic is now archived and is closed to further replies.

  • Recently Browsing   0 members

    • No registered users viewing this page.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Create New...