mdfroman Posted February 28, 2018 Share Posted February 28, 2018 @séñorgol es raro lo q decis, si, habria q ver q es lo q no estas viendo, algo estas pasandote de largo seguro... si subis la tactica o algo quizas sea mas facil analizarla, yo, generalmente juego con equipos de divisiones pequeñas asi q no es normal q gane 10 paridos consecutivos, tengo muchos altibajos pero en general llego a los objetivos q me propongo antes de empezar la temporada, eso si, suelo tener algun bajon pero no pasa de mas de 3 o 4, quizas hasta 5 derrotas consecutivas... Link to comment Share on other sites More sharing options...
mabormu Posted February 28, 2018 Share Posted February 28, 2018 El hace 23 minutos, séñorgol dijo: Puedo cambiar el título ahora? Como puedo hacerlo? En el primer post, le das a editar y ahí puedes cambiar el título Link to comment Share on other sites More sharing options...
KokoKevin Posted February 28, 2018 Share Posted February 28, 2018 @séñorgol Eso que ponés son "números telefónicos" Yo puedo jugar con una 4-4-2 ulatrofensiva o ultradefensiva, con una 5-3-2 ofensiva, con una 3-4-3 defensiva.... El tema es cómo "rellenas" esos esquemas. Por tareas y por jugadores. Link to comment Share on other sites More sharing options...
séñorgol Posted February 28, 2018 Author Share Posted February 28, 2018 El hace 33 minutos, KokoKevin dijo: @séñorgol Eso que ponés son "números telefónicos" Yo puedo jugar con una 4-4-2 ulatrofensiva o ultradefensiva, con una 5-3-2 ofensiva, con una 3-4-3 defensiva.... El tema es cómo "rellenas" esos esquemas. Por tareas y por jugadores. Correcto. Estaba solo intentando ilustrar que no me obceco con una única táctica. Mi 442, como punto de partida, es como sigue: P(de) lat(ap) dc(de) dc(de) lat(at) ext(at) cm(ap) cm(de) cbanda(ap) 2del(ap) del av(at) Estándar y Flexible. Es sólo un punto de partida, las modifico según veo. Instrucciones: de entrada no uso ninguna, las añado si las veo necesarias (miro el partido y en función de lo que veo añado). Instrucciones de jugador: básicamente lo mismo. Lo único que sí hago es a mi portero le indico la distribución: si me están presionando arriba, en largo, sino en corto. Algunos cambios que hago (los más usuales y entre otros, pero sirva para ilustrar) Si el equipo contrario juega con extremos y ofensivo les doy a mis laterales un rol más conservador, para evitar que se incorporen al ataque y dejen espacios detrás que los extremos contrarios puedan aprovechar. Si mi cm(ap) está demasiado estático, lo cambio a CTT que es más móvil (variar posición) mi centrocampista de banda en la izquierda, quiero que se mueva hacia el centro. Generalmente lo hace, dejando espacio para el lateral, pero si no lo hace le doy a situarse más cerrado o le cambio el rol a organizador en banda. Si el contrario está encontrando espacio detrás de mi defensa, bajo mi línea defensiva o rebajo la mentalidad a la contra o defensiva. Si no consigo ganar el balón en el centro del campo, porque el contrario tiene demasiado espacio y tiempo, subo mi línea defensiva o cambio el rol de mi cm(de) a crp(de) que presiona más. Insisto, este tipo de cosas las hago siempre. Al principio funcionan, lo veo claro. Cuando el equipo colapsa, no funcionan. Pero no es que no funcionen en términos de resultados, no, es que no consigo el efecto deseado. Por ejemplo, mi centrocampista de banda, quiero que se mueva hacia el centro. Le digo que se sitúe más cerrado y/o que varíe posición, pero sigue demasiado abierto. Le cambio e rol a organizador en banda y nada cambia. Le doy a la instrucción de equipo jugar más estrcho y tampoco. Simplemente se queda ahí y no se mueve. En consecuencia, mi lateral y mi centrocampista están en el mismo sitio ocupando el mismo espacio. Yo quiero que me entendáis. Pongo mucho esfuerzo en esto pero por ejemplo en mi actual partida: Voy a seguir jugando pero nada va a cambiar. Si sigo jugando sólo voy a perder y perder. Quizá ganar uno de cada 8 o 10 partidos. Hasta que me echen. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guille Posted February 28, 2018 Share Posted February 28, 2018 Hombre, a mi personalmente eso de jugar estandar y flexible y sin dar indicaciones de equipo o jugador me parece como darle el balón a 11 tíos y decirle 'venga, a darle a la pelotita'. Digo yo que habrá que saber a lo que juega un equipo dando instrucciones generales y decirle a un jugador lo que se espera que haga en el campo dando instrucciones individuales. Es más, si lo que haces es añadir instrucciones en medio del partido te estás cargando la familiaridad táctica que hayan podido coger. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Se7enTop Posted February 28, 2018 Share Posted February 28, 2018 A mi esto me pasa a menudo , pero sobretodo porque siempre creo entrenadores sin experiencia (vamos que soy MrEnchufe ) Entonces en el momento que pierdo algun partido se deprimen , hay problemas en el vestuario , ni dios me respeta , no les subes la moral ni de coña y solo te queda intentar rotar , cambiar tacticas y conseguir una racha positiva. Vamos que una vez consegui hacer el record del equipo (no debia haber muchos ) de 7 partidos sin perder(5 partidos seguidos ganando) y despues estuve 8 partidos sin ganar. No se si seria tu problema , pero vamos , tampoco le daba importancia porque tenia equipo para estar 8 partidos sin ganar y no para llevar 7 partidos sin perder Por lo tanto lo sorprendente era luchar por no descender y estar en puestos champions. Link to comment Share on other sites More sharing options...
séñorgol Posted March 1, 2018 Author Share Posted March 1, 2018 El hace 55 minutos, Guille dijo: Hombre, a mi personalmente eso de jugar estandar y flexible y sin dar indicaciones de equipo o jugador me parece como darle el balón a 11 tíos y decirle 'venga, a darle a la pelotita'. Digo yo que habrá que saber a lo que juega un equipo dando instrucciones generales y decirle a un jugador lo que se espera que haga en el campo dando instrucciones individuales. Es más, si lo que haces es añadir instrucciones en medio del partido te estás cargando la familiaridad táctica que hayan podido coger. Cada mentalidad lleva aparejados unos defaults: las instrucciones de equipo alteran estos defaults pero el número de instrucciones son las mismas. Cualquier guía de FM establece eso, es un principio fundamental del juego. Por ejemplo, la mentalidad defensiva lleva aparejada una línea defensiva mas baja que, por decir, mentalidad estándar. Lo mismo sucede con el ritmo de juego, anchura o presión. Cada mentalidad tiene su nivel y a partir de aquí puedes modificar. No usar ninguna instrucción de equipo no significa que no des ninguna instrucción: la mentalidad de por sí ya conlleva instrucciones específicas respecto al ritmo de juego, línea defensiva, pases más cortos o directos, etc.. He estudiado mucho la teoría del juego, he leído incluso algún libro que existe y he visto decenas de videos en YouTube de los más renombrados jugadores y en eso todos coinciden. Incluso Sigames así lo indica oficialmente. Respecto a añadirlas durante el partido.. Bueno, esencialmente, yo quiero un estilo de juego. Mientras mis jugadores hagan lo que yo quiero que hagan no toco absolutamente nada. Si hacen lo que se les pide, se mueven como quiero, pasan el balón donde y como esta previsto, etc.. ya mucho más no puedes hacer. En cuanto veo algo que no me gusta, trato de corregirlo. He puesto el ejemplo del centrocampista de banda moviéndose hacia el centro. Otro ejemplo sería, no quiero que mis defensas manden balonazos sin sentido hacia arriba. Si no lo hacen, no toco nada, ya están cumpliendo su función en ese aspecto. Si veo que lo hacen, por ejemplo, usaría salir jugando desde la defensa, les daría la instrucción de pasar más en corto, menos pases arriesgados, etc... hasta que viera la situación corregida. El plan, mi plan, funciona hasta que en un momento determinado, deja de funcionar absolutamente todo. Ahí ya da igual si añado instrucciones o no o si utilizo 1 o 27. Es que simplemente nada funciona. Mi defensas mandan balonazos hacia arriba sin sentido y ninguna de las instrucciones que pueda añadir (o quitar) funciona. A mi lo que realmente me intriga es por qué durante un tiempo puedo hacer prácticamente cualquier cosa y gano y luego sólo pierdo. Es lo que no me cabe en la cabeza. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guille Posted March 1, 2018 Share Posted March 1, 2018 @séñorgol Claro que cada mentalidad lleva sus indicaciones, pero dentro de ellas está la exactitud con la que quieres que hagan ciertas cosas. Sigo viendo la situación como un poco aleatoria. No sé por qué te puede pasar eso, porque no te tomo por un novato solo con leerte algunas cosas. A partir de ahora yo solo te puedo decir mi ejemplo personal. Yo por ejemplo casi siempre juego en control y muy flexible, y luego ajusto órdenes de equipo e individuales según como quiero que juegue mi equipo. A mi me funciona de puta madre, pero claro, también depende de los jugadores que tenga. Por ejemplo, en ciertas posiciones si un jugador no tiene un mínimo X en ciertos atributos no me vale para mi equipo porque ya sé que puede fallar habitualmente. Como ejemplo la agresividad, concentración, colocación en los defensas centrales. Pero por ejemplo un extremo no me importa que tenga malos atributos mentales porque con las instrucciones individuales como que le tengo 'atado en corto' y se limita a hacer lo que le pido. Es MUY raro que un extremo no me rinda en mi equipo por encima del 7 de media. Para los bajones que dices, pues de siempre se ha dicho y se ha dado por sabido que la IA se acostumbra, adapta y contrarresta tus tácticas. Yo por ejemplo establezco todas las instrucciones y ahí dejo la táctica para que se familiarice rápido. Cuando empieza a coger forma siempre hay algo que se puede mejorar. Una de las cosas que suelo cambiar es que los laterales tengan un rol de ataque en vez de apoyo, porque ya he conseguido establecer a mi equipo como uno que pasa la mayor parte del tiempo en campo rival. Con este tipo de detalles y cambios como que haces que la IA se reajuste a tu táctica y contrarrestas sus reajustes. Link to comment Share on other sites More sharing options...
séñorgol Posted March 1, 2018 Author Share Posted March 1, 2018 El hace 13 minutos, Guille dijo: Una de las cosas que suelo cambiar es que los laterales tengan un rol de ataque en vez de apoyo, porque ya he conseguido establecer a mi equipo como uno que pasa la mayor parte del tiempo en campo rival. Con este tipo de detalles y cambios como que haces que la IA se reajuste a tu táctica y contrarrestas sus reajustes. Ese es precisamente mi problema. Yo puedo crear casi cualquier táctica y reproducir el estilo de juego que quiero durante un cierto período de tiempo. Una vez pasado este período de tiempo, todo falla. Lo más evidente que hace la IA, como bien dices, es simplemente jugar más defensivo. Eso es bastante fácil de reconocer. Bien, podríamos aceptar, aunque sea sólo como hipótesis, que me cuesta jugar contra equipos defensivos. Tiene lógica porque después de ganar muchos partidos seguidos, los rivales me toman más en serio y en lugar de atacarme como si fueran el Barcelona, son más reservados. Como tengo problemas para ganarles, lógicamente mis resultados son peores. Hasta aquí todo tiene sentido. Lo único que debería hacer es mejorar mi fase ofensiva ante equipos defensivos. Ahora el problema. Durante el cierto periodo de tiempo en que las cosas me funcionan, no tengo ningún problema ante equipos defensivos. Tengo varias estrategias ante ellos, desde jugar muy ofensivo y directo, hasta jugar con mentalidad defensiva, asegurarme que almenos no me marcan y aprovechar un error que cometan. Insisto, puedo ganarles fácilmente. Por otro lado, cuando las cosas se tuercen, tampoco puedo ganar a los equipos que me atacan. Es que no puedo ganar a nadie prácticamente. En la partida que he posteado antes, estuve 14 partidos que gané 2 solamente y Dios santo no quiero contarte como los gané porque ni yo mismo lo sé. No es tanto un problema de resultados (que también obviamente, si siguiera ganando no estaría aquí) sino de como mi equipo juega: es que es un completo desastre. Ante equipos defensivos no puedo crear una sola ocasión y ante equipos ofensivos me destrozan. Antes, en cambio, era yo quien destrozaba defensas y detenia cualquier ataque. Pueden ser simples malas rachas? Podría ser. incluso en el fútbol real sucede. Por ejemplo, la Juventus el año pasado de los 10 primeros partidos de liga creo que ganó 2. Supongo que a otros en FM también les sucede. Yo acepto malas rachas, son parte del futbol y por lo tanto parte de FM. Pero no es mi caso. Es habitual en mis partidas estar 14 partidos de los cuales ganas 2, después de ganar 13 de los primeros 18. Cosas similares me pasan en todas las partidas, todas, sin excepción, da igual el equipo, las tácticas o lo que sea. Tengo un momento de colapso total y lo peor, como he dicho, es que no soy capaz de salir de ellas. No es una mala racha, es simplemente click y ya nada funciona. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Hattori o ninja Posted March 1, 2018 Share Posted March 1, 2018 Es un hilo complejo. Porque te pasa en distintas partidas y con distintos equipos. No se trata de dar información, que evidentemente algunas cosas sí podrían ayudar. Pero si es un fallo tan reiterado,... ¿Cómo ves los partidos? Jugadas claves, destacadas, exhaustivo, completo... Cambios: ¿Te guardas gente defensiva o atacante con alta determinación? Cuando se desmorona el equipo ¿lo hace en los minutos finales o en todo el partido? ¿Y en cuanto al entrenamiento prepartido en esas semanas donde te hundes? ¿Sueles fallar ocasiones claras? Cuando fallas en ataque ¿Es por buenas intervenciones del rival o es porque tus jugadores toman malas decisiones? ¿Analizas entre jornada y cambias cosas en la táctica para descubrir desde dónde le hacen goles al rival, o analizas los córners del rival, cómo los defiende, para tratar de sacar ventaja? La verdad que es algo sumamente complejo. Estas preguntas son preguntas simples. En realidad hay cientos de preguntas al respecto. Son preguntas retóricas. No hace falta que las respondas por aquí. Son cosas que yo suelo tener en cuenta cuando atravieso una mala racha o cuando preparo algún partido especial. Link to comment Share on other sites More sharing options...
séñorgol Posted March 1, 2018 Author Share Posted March 1, 2018 El hace 12 horas, Hattori o ninja dijo: Es un hilo complejo. Porque te pasa en distintas partidas y con distintos equipos. No se trata de dar información, que evidentemente algunas cosas sí podrían ayudar. Pero si es un fallo tan reiterado,... ¿Cómo ves los partidos? Jugadas claves, destacadas, exhaustivo, completo... Cambios: ¿Te guardas gente defensiva o atacante con alta determinación? Cuando se desmorona el equipo ¿lo hace en los minutos finales o en todo el partido? ¿Y en cuanto al entrenamiento prepartido en esas semanas donde te hundes? ¿Sueles fallar ocasiones claras? Cuando fallas en ataque ¿Es por buenas intervenciones del rival o es porque tus jugadores toman malas decisiones? ¿Analizas entre jornada y cambias cosas en la táctica para descubrir desde dónde le hacen goles al rival, o analizas los córners del rival, cómo los defiende, para tratar de sacar ventaja? La verdad que es algo sumamente complejo. Estas preguntas son preguntas simples. En realidad hay cientos de preguntas al respecto. Son preguntas retóricas. No hace falta que las respondas por aquí. Son cosas que yo suelo tener en cuenta cuando atravieso una mala racha o cuando preparo algún partido especial. Generalmente, extendido y con eso ya me da para ver si las cosas van bien o no. Si veo algo que no me gusta y no consigo revertirlo o que los highlights son mayoritariamente del equipo contrario, entonces paso a completo, hasta que doy con la tecla. Cuando mi equipo colapsa, dado que nunca doy con la tecla, acabo viendo casi todo el partido en completo, hasta que me quedo sin ideas y asumo la derrota y paso a comentarios sólo esperando que acabe lo antes posible. Determinación es mi atributo preferido. Nunca ficho nadie con baja determinación. Por ejemplo, si mi equipo fuera el Barcelona, nunca nadie tendría al menos 15 en determinación. Si mi equipo es más flojo, soy algo más flexible, pero nunca ficho nadie con menos de 12 de determinación. Acepto que otros atributos sean más bajos (sobretodo técnicos) priorizando los mentales, especialmente determinación, sacrificio y valentía. El equipo se desmorona en todo el partido. No es que estén cansados al final o que por algún motivo salgan desconcentrados, no, no. Es todo el partido un completo desastre. Incapaces de dar tres pases seguidos. Errores de concentración brutales, pero absolutamente brutales. No reaccionan, no se mueven, corren en dirección equivocada, pasan cuando tienen que chutar, chutan cuando tienen que pasar, son incapaces de ver un compañero a tres metros. Mis defensas dejan de perseguir al contrario. Es muy extraño. Mis delanteros fallan ocasiones absolutamente clamorosas. Pero clamorosas. Cuando veo la jugada ya puedo anticipar como acabará: mi delantero tirando al muñeco o mandándola fuera de banda. Cierto es que creamos menos ocasiones, obviamente, porque no damos 3 pases seguidos, pero al final acabas generando algo. En cambio el contrario, o me crea decenas de ocasiones y mi portero es el héroe o tiran 2 veces y las dos para dentro. Es como que todo va al revés, no sé como explicarlo. Todo va mal. Analizo los partidos tanto los que ya he jugado como los que tengo que jugar aun. Miro el rival, sus puntos fuertes, debilidades, etc.. Lo único que me funciona con cierta consistencia es el balón parado. Siempre meto más goles que concedo en córners y faltas.También debe influir que tiendo a fichar jugadores altos lo cual me da cierta superioridad en el juego aéreo. Respecto al entrenamiento, controlo los entrenamientos individuales y los prepartido. Los individuales van orientados al mejor desarrollo del jugador mientras que los prepartido depende del partido y mi estado de forma, naturalmente. En general, entreno colocación defensiva. Si veo que no meto goles, entreno el ataque. Si me meten goles de balón parado, defensa balón parado, etc... Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.