rojiblancocanarias84 Posted June 19, 2018 Share Posted June 19, 2018 Hola, buenas tardes. La verdad que cada año que pasa se me da peor armar tácticas o quizás sea la edad o que he perdido paciencia o interés, no lo sé El caso es que después de pensarlo durante un tiempo quiero intentar una partida con Racing. La idea es si pueden echarme una mano. En principio por lo que ví del Racing de Coudet podemos destacar lo siguiente: Presión en campo contrario asfixiante. Un ataque con mucha pegada que no necesita de muchos toques. Como sistema me parece haber visto el 4-1-3-2 con Nery Dominguez como eje del equipo, con mediocentro y luego dos extremos, Centurión flotando y los dos delanteros. Sacar gran partido de las jugadas a balón parado. Me gustaría saber si alguien me puede ayudar a resolver unas dudas. Creo que el estilo que propone Coudet es ofensivo y más bien juego directo, ¿no? ¿O por contrario podría intentar plasmar pases combinados o cortos? Que amplitud suelen usar cuando juegan más bien directo ¿equilibrado, más abierto? Que rol le darían a Centurión (viene como delantero interior por izquierda) y a los dos delanteros Lisandro (su mejor rol es delantero avanzado) y Lautaro (delantero completo). ¿Jugarían solo con un mc y luego línea de tres mediaspuntas? Mi idea era armar un 4-4-2 y meter a Diego Gonzalez al medio junto a Nery Cardozo. Bueno, sé que son muchas cosas y un poco lioso todo, como mi cabeza ahora mismo. Cualquier consejo de alguien que haya jugado con Racing o conozca el equipo bienvenido será. Gracias a todos, ¡saludos! Link to comment Share on other sites More sharing options...
TupacAmaru Posted June 19, 2018 Share Posted June 19, 2018 Hola. Pásate por el hilo de Racing en futbol argentino. Ahí quizás te den una mano los hinchas de racing. Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablodguillermo Posted June 28, 2018 Share Posted June 28, 2018 Hola, actualmente estoy usando el mismo dibujo táctico, pero voy cambiando la estrategia según el rival. El Racing de Coudet juega siempre igual: va para adelante TODO el tiempo. Esté jugando con River o con Sacachispas, siempre ataca. Es noble, sí, pero a veces necesitás tener un poco la pelota y muchas veces no lo puede hacer. Ésta explicación apunta a que podés usar el mismo dibujo táctico y la misma forma de jugar, pero tené en cuenta que se puede cambiar la estrategia según el rival. El dibujo táctico es un 4-1-3-2 Arquero (línea de arquero) Lateral Defensor Defensor Lateral (línea de defensores) Mediocentro (línea de mediocentro) (en mediocampista no va nadie) (línea de mediocampista) Mediapunta Mediapunta Mediapunta (línea de mediapuntas) Delantero Delantero (línea de delanteros) Ese es el dibujo táctico principal. Con respecto a los roles de los jugadores, es algo que tenés que ir viendo, aunque hay uno que es clave: El mediocentro es conveniente que sea Pivote Organizador (Defensa). Es uno de los jugadores más importantes del equipo, así que asegurate de que sea bueno. Los demás, podés ir viéndolos. Tal vez querés jugar con extremos que se cierren y laterales que suban. o preferís que el mediapunta del centro sea el más importante, eso no lo sé. Por mi parte, lo que hago es: Si el rival es mejor que yo, juego a la contra. Los laterales estarían en defensa, los extremos en apoyo y el MP central en enganche. Además, al jugar a la contra necesitás a alguien que aguante la pelota (hombre objetivo en apoyo) y alguien que rompa la línea defensiva rival (Ariete). Si soy mejor que el rival, intento controlar más la pelota. Laterales en apoyo, extremos en ataque, pases cortos, el hombre objetivo puede seguir estando en apoyo, pero el Ariete no te va a funcionar acá, porque la línea defensiva rival va a estar más atrás, así que ahí podría ser un Delantero Avanzado. Ahora sí, con respecto a la estrategia: Como dije antes, el Racing de Coudet juega siempre igual y creo que trasladado al juego sería con: Ofensiva, ritmo alto, bien abiertos, línea adelantada, presión alta, evitar pases en corto del arquero, salir jugando desde la defensa, pases al hueco y pases combinados. Espero que te sirva. Link to comment Share on other sites More sharing options...
rojiblancocanarias84 Posted July 3, 2018 Author Share Posted July 3, 2018 El En 28/6/2018 at 16:44, pablodguillermo dijo: Hola, actualmente estoy usando el mismo dibujo táctico, pero voy cambiando la estrategia según el rival. El Racing de Coudet juega siempre igual: va para adelante TODO el tiempo. Esté jugando con River o con Sacachispas, siempre ataca. Es noble, sí, pero a veces necesitás tener un poco la pelota y muchas veces no lo puede hacer. Ésta explicación apunta a que podés usar el mismo dibujo táctico y la misma forma de jugar, pero tené en cuenta que se puede cambiar la estrategia según el rival. El dibujo táctico es un 4-1-3-2 Arquero (línea de arquero) Lateral Defensor Defensor Lateral (línea de defensores) Mediocentro (línea de mediocentro) (en mediocampista no va nadie) (línea de mediocampista) Mediapunta Mediapunta Mediapunta (línea de mediapuntas) Delantero Delantero (línea de delanteros) Ese es el dibujo táctico principal. Con respecto a los roles de los jugadores, es algo que tenés que ir viendo, aunque hay uno que es clave: El mediocentro es conveniente que sea Pivote Organizador (Defensa). Es uno de los jugadores más importantes del equipo, así que asegurate de que sea bueno. Los demás, podés ir viéndolos. Tal vez querés jugar con extremos que se cierren y laterales que suban. o preferís que el mediapunta del centro sea el más importante, eso no lo sé. Por mi parte, lo que hago es: Si el rival es mejor que yo, juego a la contra. Los laterales estarían en defensa, los extremos en apoyo y el MP central en enganche. Además, al jugar a la contra necesitás a alguien que aguante la pelota (hombre objetivo en apoyo) y alguien que rompa la línea defensiva rival (Ariete). Si soy mejor que el rival, intento controlar más la pelota. Laterales en apoyo, extremos en ataque, pases cortos, el hombre objetivo puede seguir estando en apoyo, pero el Ariete no te va a funcionar acá, porque la línea defensiva rival va a estar más atrás, así que ahí podría ser un Delantero Avanzado. Ahora sí, con respecto a la estrategia: Como dije antes, el Racing de Coudet juega siempre igual y creo que trasladado al juego sería con: Ofensiva, ritmo alto, bien abiertos, línea adelantada, presión alta, evitar pases en corto del arquero, salir jugando desde la defensa, pases al hueco y pases combinados. Espero que te sirva. Gracias por tu aporte compañero. Al final empecé la partida y armé la táctica a mi juicio, no se parece tanto a la de Coudet creo. Juego con línea de cuatro, tres en la línea de medios, y arriba tres atacantes, asimétricos, Centurión de delantero interior por izquierda y en punta Lautaro y Lisandro. Gané la liga en el desempate a Boca (3-0). La idea de juego es control/ofensiva, presionar a veces, salir jugando desde la defensa, fluido, pases cortos e intentar llegar al área rival . Solari fue el máximo asistente de la liga, Dominguez tuvo el mejor porcentaje de pases de la liga, y Lautaro y Lisandro fueron máximos goleadores junto a Pratto (18 goles). Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.