Nicoor1 Posted March 4, 2019 Share Posted March 4, 2019 Muy buenas noches a todos! Me paso por acá para poder debatir sobre un par de cuestiones que me falta terminar de comprender del todo y espero que puedan darme una mano. Como dice el título, la cuestión pasa por el hecho de presionar o dejar jugar a tu rival. A lo que voy, en qué se basan para llevar a cabo una táctica de presión intensa o por el contrario, en qué casos se rehúsan a presionar y esperan al rival en su propio campo? Se basan en las características de sus jugadores o pasa más bien por la idea táctica que tratan de implementar ustedes? Tienen ideas como por ejemplo, "presiono contra equipos que salgan jugando de abajo"? "Juego contra un rival inferior, voy a tratar de presionar para incomodarlos y que tengan errores con la pelota"? En el caso de que no acomoden la Presión según el rival y la circunstancia, sino más bien por la táctica que estén llevando a cabo ustedes: En qué estilos tácticos o con qué tipo de jugadores encaja bien el hecho de Presionar y en cuales no? Y por qué? Espero haberme hecho entender... Gracias por leer. Link to comment Share on other sites More sharing options...
panda_666 Posted March 4, 2019 Share Posted March 4, 2019 Soy partidario de que el entrenador tiene que encontrar su propia filosofía de juego, más allá de lo adaptativo que pueda ser. En mi caso, hay cosas que en mis equipos no se negocia y una de ellas es la presión alta + entradas agresivas, aunque admite ciertas variables según las características del plantel. Me explico: Si juego en ligas bajas y la defensa no es muy inteligente, comienzo con la presión un punto por debajo del máximo y sin marcajes más férreos, la línea defensiva en estándar y la ofensiva en alto, para que se presione pero no tan "a lo loco". Traducido a la realidad, una presión en 3/4 de cancha por parte de la primera línea, en nuestro campo para centrocampistas y por delante del área para los defensores. Laterales llevan marcajes más férreos. Con esto y un central en cubrir o el portero en cierre se evita bastante encajar por balones largos a espaldas. Si juego con un mejor plantel o si el equipo se aceita en sus labores con el otro esquema paso a jugar con la presión extremadamente alta y las líneas adelantadas al máximo. Asfixiar al rival, recuperar la pelota rápido como sea y si es necesario cortar con falta y rearmarnos, se hace. También se intenta dejar en offside al rival. En la vida real parece lógico que los jugadores necesiten un gran estado físico y en el FM también, aunque en menor medida. Yo le utilizo siempre en base a estas dos variables y sin importar mi estilo pero claro está que si tu idea es esperar para contragolpear con mayores espacios no es recomendable. Lamentablemente no puedo ver a mis jugadores esperando con paciencia a que la pelota les pase cerca recuperen eso rápido ¿Con qué estilos conviene? Pues hay muchos pero he probado con dos que me han dado buenos resultados. 1- Posesión de la que duermes, pases cortos, ritmo lento y buscar los espacios con paciencia. El plan "matate corriendo que recuperas aire con pelota y luego buscas el gol". Requiere jugadores técnicos, mucho desmarque, creatividad y algún buen lanzador desde afuera del área. 2- Roba y mata, pero sin maltratar el esférico. Pases cortos y ritmo extremadamente alto. Requiere también jugadores técnicos pero más veloces, hombres de banda regateadores y buenos rematadores, también de pelota quieta porque se generan bastantes faltas a favor (también en contra pero la mayoría en campo rival). Plan recuperar y buscar el gol a través del error. Si estoy jugando con presión al extremo me parece importante quitar el pie del acelerador y pasar al primer plan de presión si el equipo va ganando 2-0 al descanso o si va 1-0 en 60, 65 aprox. Las piernas empiezan a cansarse y si la presión máxima no se ejecuta correctamente aparecen muchos espacios. Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
iZZClack Posted March 4, 2019 Share Posted March 4, 2019 Depende de tus jugadores, no vas a jugar a presionar con defensas o laterales que no tengan un atributo alto de entradas y velocidad, ademas de los atributos mentales para ver si la presion es efectiva y terminan recuperando el balón. en mi opinion es algo riesgoso pero tambien lo es dejar jugar porque te pueden meter un bombazo desde afuera del area Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicoor1 Posted March 4, 2019 Author Share Posted March 4, 2019 El hace 3 horas, panda_666 dijo: Soy partidario de que el entrenador tiene que encontrar su propia filosofía de juego, más allá de lo adaptativo que pueda ser. En mi caso, hay cosas que en mis equipos no se negocia y una de ellas es la presión alta + entradas agresivas, aunque admite ciertas variables según las características del plantel. Me explico: Si juego en ligas bajas y la defensa no es muy inteligente, comienzo con la presión un punto por debajo del máximo y sin marcajes más férreos, la línea defensiva en estándar y la ofensiva en alto, para que se presione pero no tan "a lo loco". Traducido a la realidad, una presión en 3/4 de cancha por parte de la primera línea, en nuestro campo para centrocampistas y por delante del área para los defensores. Laterales llevan marcajes más férreos. Con esto y un central en cubrir o el portero en cierre se evita bastante encajar por balones largos a espaldas. Si juego con un mejor plantel o si el equipo se aceita en sus labores con el otro esquema paso a jugar con la presión extremadamente alta y las líneas adelantadas al máximo. Asfixiar al rival, recuperar la pelota rápido como sea y si es necesario cortar con falta y rearmarnos, se hace. También se intenta dejar en offside al rival. En la vida real parece lógico que los jugadores necesiten un gran estado físico y en el FM también, aunque en menor medida. Yo le utilizo siempre en base a estas dos variables y sin importar mi estilo pero claro está que si tu idea es esperar para contragolpear con mayores espacios no es recomendable. Lamentablemente no puedo ver a mis jugadores esperando con paciencia a que la pelota les pase cerca recuperen eso rápido ¿Con qué estilos conviene? Pues hay muchos pero he probado con dos que me han dado buenos resultados. 1- Posesión de la que duermes, pases cortos, ritmo lento y buscar los espacios con paciencia. El plan "matate corriendo que recuperas aire con pelota y luego buscas el gol". Requiere jugadores técnicos, mucho desmarque, creatividad y algún buen lanzador desde afuera del área. 2- Roba y mata, pero sin maltratar el esférico. Pases cortos y ritmo extremadamente alto. Requiere también jugadores técnicos pero más veloces, hombres de banda regateadores y buenos rematadores, también de pelota quieta porque se generan bastantes faltas a favor (también en contra pero la mayoría en campo rival). Plan recuperar y buscar el gol a través del error. Si estoy jugando con presión al extremo me parece importante quitar el pie del acelerador y pasar al primer plan de presión si el equipo va ganando 2-0 al descanso o si va 1-0 en 60, 65 aprox. Las piernas empiezan a cansarse y si la presión máxima no se ejecuta correctamente aparecen muchos espacios. Saludos Me interesó mucho tu explicación. Obviamente tengo un par de dudas que creo que fácilmente podes aclararmelas. Por empezar, comprendo que el hecho de presionar en tu caso no se basa tanto en el rival que tengas enfrente sino en el estilo táctico que tratas de implementar siempre en tu equipo... no cierto? Después, otra cuestión que tengo es el de "Marcajes más férreos", por lo que vi a veces planteas esa indicación para tus laterales pero no para tus centrales, a qué se debe? Qué es lo que causa exactamente esa indicación? El hecho de presionar a lo loco cuando tenes un equipo con las características necesarias y cortar con falta cuando sea necesario, lo reflejas con un "Ser agresivos"? Y por ultimo (que ya casi estas por sacar la pistola del bolsillo), me gustaría saber si también les indicas a tus jugadores que hagan presión individual a jugadores específicos (en las instrucciones del rival) o dejas que la táctica por sí sola lo logre al ya tener una presión alta? Muchas veces me sucede que 2 jugadores salen a presionar al mismo jugador y me dejan un hueco horrible. Gracias! Link to comment Share on other sites More sharing options...
panda_666 Posted March 4, 2019 Share Posted March 4, 2019 El hace 1 hora, Nicoor1 dijo: no se basa tanto en el rival que tengas enfrente sino en el estilo táctico que tratas de implementar siempre en tu equipo... no cierto? Exacto. Baso mi juego en la presión alta y en la rápida recuperación de la pelota, acompañado por un juego de posesión o de verticalidad extrema según el plantel que tenga a disposición. Hay cuestiones que sí puedo ajustar según el rival como el tipo de hombres que juegan y sus roles (un central fuerte para emparejar con un hombre objetivo, un lateral más veloz para controlar a un extremo muy rápido o un hombre de marca en vez de un organizador si el rival es duro). El hace 1 hora, Nicoor1 dijo: "Marcajes más férreos", por lo que vi a veces planteas esa indicación para tus laterales pero no para tus centrales, a qué se debe? Qué es lo que causa exactamente esa indicación? Si estoy en plan equipo débil o lento generalmente no activo marcajes férreos como instrucción general, si estoy en equipo superior sí. De todas formas, quiero que mis laterales estén siempre cerca de los extremos para que no puedan recibir y regatear con espacio , por eso la instrucción individual (a ellos también le marcó suavizar entradas para que no se llenen de tarjetas tratando de frenarlos). Con los centrales no lo marco por dos motivos: si estamos en plan presionar a lo loco ya lo van a estar haciendo bajo la instrucción general, y si estamos en plan equipo débil puede que la marca pegajosa genere espacios a sus espaldas que delanteros de mayor calidad puedan aprovechar, o que pierdan en el cuerpo a cuerpo con jugadores que son mejores. Prefiero que esperen y bloqueen el pasaje por el centro. Me pasó en Uruguay y en Escocia que al principio encajaba algunos goles por ese tema y fue la forma de solucionarlo El hace 1 hora, Nicoor1 dijo: El hecho de presionar a lo loco cuando tenes un equipo con las características necesarias y cortar con falta cuando sea necesario, lo reflejas con un "Ser agresivos"? Exacto. Recibo dos expulsiones por temporada, con suerte menos y si expulsan a alguien le amonesto por su actitud (nunca multa porque se cabrean). El hace 1 hora, Nicoor1 dijo: me gustaría saber si también les indicas a tus jugadores que hagan presión individual a jugadores específicos (en las instrucciones del rival) o dejas que la táctica por sí sola lo logre al ya tener una presión alta? Muchas veces me sucede que 2 jugadores salen a presionar al mismo jugador y me dejan un hueco horrible. Antes solía hacerlo si, es útil en determinados partidos. Con la presión tan alta no lo estoy indicando pero hace tiempo que no juego contra un Messi por ejemplo soy más de las ligas bajas. Sobre el hueco defensivo es algo a lo que tendrás que acostumbrarte salvo que tengas jugadores muy inteligentes. De todas formas, si tienes los roles equilibrados tendrás casi siempre un compañero que salte a cubrir el espacio. Espero haber sido de ayuda. ¡Saludos! Link to comment Share on other sites More sharing options...
mdfroman Posted March 6, 2019 Share Posted March 6, 2019 yo creo q depende mucho de tu forma de jugar, por ej, si haces un juego ofensivo, agresivo, y tus laterales terminan jugando casi de extremos, notaras q te quedan muchos jugadores en campo contrario, en ese caso jugaria con presion alta, ya q cuando perdes el balon tenes varios jugadores cerca de la salida rival, si no presionan vas a notar q vuelves a su "linea de presion" lo cual hace q el rival tengas espacios para salir jugando, ahora si jugas de contrataque y solo aprovechas los extremos y el centrodelantero para atacara, quizas sea mejor eseperar en tu campo, un aspecto interesante en el FM19 agregaron una opcion q es "reagruparse" o "contrapresion" lo cual hace q tu equipo presione rapidamente o q los jugadores vuelvan a sus posiciones originales y desde ahi presionen Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicoor1 Posted March 6, 2019 Author Share Posted March 6, 2019 @mdfroman muchas gracias por tu explicación! A grandes rasgos entonces se podria decir que con un juego de toque en el que los laterales se van para arriba es preferible jugar con una presion alta (reflejado con la instrucción "contrapresión" y presion mas intensa), y con un juego mas directo es preferible no presionar y esperar en tu campo, entendi bien? Ahora, en el caso intermedio en el que por ejemplo juguemos al toque pero con laterales sin proyección al ataque, es decir arriba tenemos solo delanteros y mediapuntas, quizas el hecho de presionar o no lo tengo que determinar en base a la formación que utilice viendo cuantos jugadores tengo en campo rival? Es decir, 4-2-3-1 presion alta, pero 4-4-2 un poco mas replegados. Otra cosa que quisiera entender es la instrucción "marcajes mas ferreos". Hace referencia a que cada jugador del campo tenga marca fija e intensa contra cada jugador rival? O sea, un 1 contra 1 bien pegado? En que casos es beneficioso usarlo? Gracias! Link to comment Share on other sites More sharing options...
mdfroman Posted March 6, 2019 Share Posted March 6, 2019 no, a ver, yo te hablo de lo q me parece a mi eh! lo q veo q me da resultado, quizas otro forero pueda decir algo distinto, lo q yo hago es, cuando tengo un equipo para jugar ofensivo, es decir, supongamos q jugamos 4-3-3 con laterales en ataque y delanteros interiores, ademas utilizamos un organizador y un mediocampista de apoyo, cuando observas como queda parado el equipo en ataque, va a ver q tenes 7 jugadores delante de mitad de cancha, solo los centrales y el 5 (dependiendo del rol q le des) quedaran para defender, entonces cuando el equipo pierde la pelota si vos haces q retrocedan para rearmar el dibujo y a partir de ahi presionar le vas a dar tiempo al rival para q "active" el contrataque q es, en general, de la forma en que te ahcen daño cuando jugas en positivo u ofensivo, por el contrario si tu estilo de juego es salir de contraataque, si presionas bien arriba lo q vas a logras es "quitarle" espacios a los delanteros veloces, entonces lo mejor es mantener el dibujo, presionar en mitad de cacha y salir en velocidad con los extremos, es indistindo jugar mas en corto o jugas mas en largo ya q si vos jugas de contraataque, pero tus jugadores se encuentras cerca unos de otros jugar en largo va a hacer q tires pelotazos constantemente y vas a desperdiciar jugadores, lo q te cambia es el tempo, mas rapido hara q hagan pases sucesivos buscando a los de adelante en lugar de dormir la pelota y esperar el desmarque y el hueco donde filtrar el balon el tema del marcaje ferreo es, como lo entiendo yo, q un jugador se "pegue" al rival para anticiparlo, a mi en general no me ha dado del todo buenos resultados, creo q es por el hecho de q juego en ligas muy bajas en las cuales mis jugadores defensivos no suelen ser fuertes, con concentracion, anticipacion y marcaje optimos (entre los atributos mas importantes) como para q jueguen pegados al rival, yo prefiero acentuar los marcajes individuales antes del partido, por ej si el rival juega con un carrilero de ataque le digo a mi extremo q juega por el mismo lado q le haga marca personal, con eso evito q el rival me haga el 2-1 (extremo-carrilero) contra mi lateral Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicoor1 Posted March 6, 2019 Author Share Posted March 6, 2019 El hace 32 minutos, mdfroman dijo: no, a ver, yo te hablo de lo q me parece a mi eh! lo q veo q me da resultado, quizas otro forero pueda decir algo distinto, lo q yo hago es, cuando tengo un equipo para jugar ofensivo, es decir, supongamos q jugamos 4-3-3 con laterales en ataque y delanteros interiores, ademas utilizamos un organizador y un mediocampista de apoyo, cuando observas como queda parado el equipo en ataque, va a ver q tenes 7 jugadores delante de mitad de cancha, solo los centrales y el 5 (dependiendo del rol q le des) quedaran para defender, entonces cuando el equipo pierde la pelota si vos haces q retrocedan para rearmar el dibujo y a partir de ahi presionar le vas a dar tiempo al rival para q "active" el contrataque q es, en general, de la forma en que te ahcen daño cuando jugas en positivo u ofensivo, por el contrario si tu estilo de juego es salir de contraataque, si presionas bien arriba lo q vas a logras es "quitarle" espacios a los delanteros veloces, entonces lo mejor es mantener el dibujo, presionar en mitad de cacha y salir en velocidad con los extremos, es indistindo jugar mas en corto o jugas mas en largo ya q si vos jugas de contraataque, pero tus jugadores se encuentras cerca unos de otros jugar en largo va a hacer q tires pelotazos constantemente y vas a desperdiciar jugadores, lo q te cambia es el tempo, mas rapido hara q hagan pases sucesivos buscando a los de adelante en lugar de dormir la pelota y esperar el desmarque y el hueco donde filtrar el balon el tema del marcaje ferreo es, como lo entiendo yo, q un jugador se "pegue" al rival para anticiparlo, a mi en general no me ha dado del todo buenos resultados, creo q es por el hecho de q juego en ligas muy bajas en las cuales mis jugadores defensivos no suelen ser fuertes, con concentracion, anticipacion y marcaje optimos (entre los atributos mas importantes) como para q jueguen pegados al rival, yo prefiero acentuar los marcajes individuales antes del partido, por ej si el rival juega con un carrilero de ataque le digo a mi extremo q juega por el mismo lado q le haga marca personal, con eso evito q el rival me haga el 2-1 (extremo-carrilero) contra mi lateral Entiendo. Entonces podríamos llegar a la conclusion de que la instrucción marcajes mas ferreos seria beneficiosa con defensores inteligentes y habiles y siempre y cuando el rival no juegue con pelotas al espacio ya que al estar tan pegados nuestros defensores de los delanteros rivales es muy facil que nos ganen las espaldas. Y sobre el ejemplo del marcaje individual del extremo al carrilero rival, después al momento de recuperar la pelota, y volcarte al ataque, es muy probable que tu extremo se quede muy atras y no pueda formar parte del ataque, no? Como contrarestas esa situación? Link to comment Share on other sites More sharing options...
mdfroman Posted March 6, 2019 Share Posted March 6, 2019 claro, a mi no me ha dado resultados jugar con marcajes ferreos con cualquier defensor, si he notado buenos rendimientos cuando tengo jugadores fuertes y agiles, sobre todo pq si el delantero al q marca de cerca tiene buenos movimientos en desmarques debe ser lo suficientemente agil para girar y perseguir al rival o tener la suficiente anticipacion como para anticipar la jugada, si marca jugadores mas estaticos pero fuertes, tipo el HO, debe ser un jugador fuerte y con equilibrio, sino el rival te gana con el cuerpo sobre lo segundo no lo contraresto con nada, o hace una cosa o hace la otra, por lo tanto veo cuan peligroso es el rival antes del partido para llegar a la conclusion de si vale la pena o no marcarlo, tambien depende de mi lateral, si tengo un lateral de mayor nivel q los rivales quizas lo dejo q juegue solo contra los dos y tambien influye la mentalidad del equipo rival para saber cuanto me van a atacar por esa punta o puede ayudar el mediocampista interior si es bueno en marcajes, es decir, hay q ver las caracteristicas de los jugadores propios y rivales tambien, pero ante rivales parejos, prefiero q el extremo marque, ademas, cuando mi equipo ataque no se va a olvidar de atacar y va a ocupar su posicion de ataque sobre el tema principal olvide mencionarte algo, es importante para la presion fuerte q el equipo sea compacto, es decir, q las lines esten cerca ya q si el equipo es muy largo corres el riesgo de q salgan a presionar como locos de uno en uno por lo tanto son mas faciles de regatear, sin embargo, al estar cerca presionas de forma mas coordinada Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.