Cuervo20001 Posted August 7, 2019 Share Posted August 7, 2019 Hola gente. Cómo están? Habitualmente tengo un problema con la posición del mediapunta centro. Juegue 4-2-3-1 o 4-3-1-2 (o cualquier táctica que incluya al mediapunta centro) no logro hacer que se destaque. Sus partidos siempre son mediocres y la calificación promedio no alcanza ni siquiera el 7,00, anotando pocos goles y casi ninguna asistencia. He probado con diferentes roles (mediapunta, OAD, DLS, Enganche) y tareas (tanto en ataque como en apoyo). Incluso cambié sus instrucciones, poniéndole "Moverse entre lineas" o "Variar la posición". Pero no logré que el jugador que jugara allí tuviera un buen rendimiento. Agradecería cualquier ayuda o consejo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
seba_el10 Posted August 8, 2019 Share Posted August 8, 2019 Tal vez no es problema del media punta, sino de la tactica en si, podrías pasar una captura? Link to comment Share on other sites More sharing options...
mdfroman Posted August 8, 2019 Share Posted August 8, 2019 uf depende de muchos factores, como queres jugar, el rol, etc, como dice le compañero @seba_el10 deberias poner captura de la tactica para tener una idea, a priori yo te comento q a mi me fue muy bien jugando 4-1-2-1-2 (el 4-4-2 diamante estrecho) poniendo al mediapunta de organizador de apoyo, mediocentro como medio cierre, los centrocampistas como mezzala apoyo y los laterales en rol de carrileros apoyo y carrilero de ataque (del lado del segundo delantero), un delantero avanzado y un segundo delantero en apoyo pero habria q ver si los jugadores con los q contas puede acomplarse a esos roles, a mi el mediapunta jugando de esa forma fue el maximo asistidor de la liga aunque no hizo gran cantidad de goles (creo que 7 u 8) pero tambien depende de las caracteristicas q tenga el jugador, el q tenian en mi equipo tenia talento, juego en equipo, pase, vision, serenidad, determinacion y decisiones en sus atributos mas sobresalientes Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cuervo20001 Posted August 9, 2019 Author Share Posted August 9, 2019 Pongo el ejemplo con una partida aunque me haya pasado en muchas: Con San Lorenzo (Argentina) quise formar 4-2-3-1 y tratar de imitar el estilo de juego que busca imponer Pizzi en su nueva etapa. Estilo: tiquitaca vertical Mentalidad: Ofensiva Con Posesión: estrecho, jugar por el centro, pases algo más en corto, ritmo algo más bajo, llevar el balón hasta el área, centros variados, ser más expresivos. En transición: contrapresión cuando se pierde la posesión, a la contra cuando se la recupera, distribuir a los centrales pasando con la mano. Sin posesión: linea de presión alta, linea defensiva alta, despliegue defensivo estándar, presión mucho más insistente evitando pases en corto del portero. Portero cierre (apoyo) Carrilero completo (ataque) Defensa central (defensa) defensa con toque (defensa) Carrilero completo (ataque) CRP (defensa) CTT (apoyo) DLI (apoyo) Mediapunta (apoyo) DLI (apoyo) 2Delantero (apoyo) El mediapunta tiene las instrucciones individuales: tomar más riesgos, regatear más, disparar más a menudo, variar la posición, moverse entre lineas. Es Óscar Romero Link to comment Share on other sites More sharing options...
jfdeza Posted August 13, 2019 Share Posted August 13, 2019 El En 9/8/2019 at 6:19, Cuervo20001 dijo: Pongo el ejemplo con una partida aunque me haya pasado en muchas: Con San Lorenzo (Argentina) quise formar 4-2-3-1 y tratar de imitar el estilo de juego que busca imponer Pizzi en su nueva etapa. Estilo: tiquitaca vertical Mentalidad: Ofensiva Con Posesión: estrecho, jugar por el centro, pases algo más en corto, ritmo algo más bajo, llevar el balón hasta el área, centros variados, ser más expresivos. En transición: contrapresión cuando se pierde la posesión, a la contra cuando se la recupera, distribuir a los centrales pasando con la mano. Sin posesión: linea de presión alta, linea defensiva alta, despliegue defensivo estándar, presión mucho más insistente evitando pases en corto del portero. Portero cierre (apoyo) Carrilero completo (ataque) Defensa central (defensa) defensa con toque (defensa) Carrilero completo (ataque) CRP (defensa) CTT (apoyo) DLI (apoyo) Mediapunta (apoyo) DLI (apoyo) 2Delantero (apoyo) El mediapunta tiene las instrucciones individuales: tomar más riesgos, regatear más, disparar más a menudo, variar la posición, moverse entre lineas. Es Óscar Romero Lo que yo veo, sin valorar ordenes de equipo y sin conocer al jugador que nunca lo he tenido. En la táctica me da la sensación de que todos están pisando al mediapunta, de los dos medios ninguno se queda totalmente atrás, el CTT sobretodo subirá, los dos DLI se le van a meter hacia adentro y el 2delantero bajará hasta la posición del MP... Además si sumamos las instrucciones, lo que se me viene a la cabeza es que de las pocas veces que el MP pueda hacer algo se la va a jugar, bien con pases arriesgados, bien con conducciones, tirando desde cualquier lado... y como guinda seguramente al meterle "variar posición" cuando el centro se llene de gente (en cada ataque) se va a apartar a otras zonas quedando fuera de donde tú quieres que sea determinante. Lo que yo probaría, seguramente uno de los medios lo metería de medio cierre (el que tienes para defender) y viendo que el CTT subirá por el medio, metería al DLI del lado contrario como extremo y al delantero con algún rol más avanzado para que hagan espacio al MP por ese lado derecho de tu formación. Las órdenes de equipo no me parecen malas para un media punta, igual añadiría "salir jugando desde la defensa" para que los MC bajen un poco más a recibir y dejen más sitio aún... habría que probar y ver en partido completo que está pasando. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cuervo20001 Posted August 13, 2019 Author Share Posted August 13, 2019 Gracias por la ayuda. Intentaré probar eso y luego comento los resultados. Lamento no poder subir capturas pero no sé cómo hacerlo jajajja. Link to comment Share on other sites More sharing options...
gaspasho Posted August 16, 2019 Share Posted August 16, 2019 El En 13/8/2019 at 19:37, Cuervo20001 dijo: Gracias por la ayuda. Intentaré probar eso y luego comento los resultados. Lamento no poder subir capturas pero no sé cómo hacerlo jajajja. Para subir capturas hay un programita llamado Gyazo, muy fácil de manejar. Link to comment Share on other sites More sharing options...
el_tio_del_saco Posted September 2, 2019 Share Posted September 2, 2019 El En 9/8/2019 at 6:19, Cuervo20001 dijo: Pongo el ejemplo con una partida aunque me haya pasado en muchas: Con San Lorenzo (Argentina) quise formar 4-2-3-1 y tratar de imitar el estilo de juego que busca imponer Pizzi en su nueva etapa. Estilo: tiquitaca vertical Mentalidad: Ofensiva Con Posesión: estrecho, jugar por el centro, pases algo más en corto, ritmo algo más bajo, llevar el balón hasta el área, centros variados, ser más expresivos. En transición: contrapresión cuando se pierde la posesión, a la contra cuando se la recupera, distribuir a los centrales pasando con la mano. Sin posesión: linea de presión alta, linea defensiva alta, despliegue defensivo estándar, presión mucho más insistente evitando pases en corto del portero. Portero cierre (apoyo) Carrilero completo (ataque) Defensa central (defensa) defensa con toque (defensa) Carrilero completo (ataque) CRP (defensa) CTT (apoyo) DLI (apoyo) Mediapunta (apoyo) DLI (apoyo) 2Delantero (apoyo) El mediapunta tiene las instrucciones individuales: tomar más riesgos, regatear más, disparar más a menudo, variar la posición, moverse entre lineas. Es Óscar Romero Has hecho pruebas¿? has conseguido que rindan¿? Yo tengo también a veces dificultades para que el MPC funcione, y no se quede en un triste 6.6. Es de las posiciones que más hay que afinar las cualidades del jugador, el rol y tarea, y el estilo del equipo. En tu táctica, como te dicen, tienes el problema de la hiperpoblación en el centro. Delanteros interiores, delanteros de apoyo, CTT que cruza esa zona hacia el área rival... y además jugando estrecho. Lo que provoca, no solo que tus propios jugadores le encierren, sino que los defensas y centrocampistas rivales también estén congestionando esa zona. Por otro lado, la tarea de apoyo de los DLI y del 2del hacen que el equipo no se estire hacia la meta rival, compactando aún más la zona de juego. Al final, y más con un estilo paciente, el rival se posicionará bien marcándolo de cerca, y pocas veces alguno de tus jugadores se atreverá a tirarle un pase, sin contar que en tal caso tu mpc tenga capacidad para impedir que el defensor le haga una entrada o se le adelante. En tu táctica, si dominas el partido seguramente el equipo tocará, apoyándose mucho en los DLI y los centrocampistas, que moverán el balón de banda a banda hacia los carrileros que serán los que más posiciones de desmarque encuentren. Y con el balón en banda o en mediocentros presionados, ninguno va a filtrar un pase al mpc. Podrías hacer que el mediapunta fuera un delantero sorpresa, así podría entrar desde atrás para rematar centros de los carrileros o pases entre líneas de los DLI. Para que juegue de mediapunta creador, hay que darle más espacio como te dice le compañero cambiando los roles. O al menos las tareas, ya que tareas de ataque en los DLI harían que estos fueran más verticales, driblaran más y desajustaran más la defensa rival, provocando huecos para el MPC y a la vez asociaciones con el mismo de último tercio. Y por otro lado estirarían el dibujo, obligando al rival a retrasar la línea defensiva y generando más espacio por delante para el MPC. Mi experiencia es que cuando quieres jugar lento, con posesión. El mpc sirve para eso, para apoyar a los MEC's a mantener la posesión si juega con tarea de apoyo, o estar cerca del área buscando remate en tarea de ataque. Para otras cosas es difícl. Fïjate que el Barsa, no juega con un clásico mediapunta. La labor de enganche la realizan o bien jugadores ofensivos partiendo desde el extremo, como Messi o Rafinha. O con interiores con movilidad que entran desde atrás, como Rakitic, Arthur o el propio Rafinha cuando juega en la línea de tres. Es más fácil recibir de cara en el medio, o de espaldas en la banda. Pero es muy difícil recibir en la mediapunta central si juegas lento, y compacto. Habría una salvedad, que sería jugando con un equipo muy físico, y que juega muy estructurado, donde un enganche podría encontrar huecos para filtrar pases a dos delanteros de ataque. Al margen de esta posibilidad, para mi, los mediapuntas tipo creadores, que entran mucho en juego, que dan asistencias, que driblan...funcionan mejor con espacios, jugando abiertos, bien sea por qie el dibujo del equipo lo propicie, o bien porque se juega con contras o con transiciones rápidas donde el mediapunta encuentra huecos y asociaciones rápidas para lanzar jugadas de ataque. Link to comment Share on other sites More sharing options...
uc_dark Posted September 3, 2019 Share Posted September 3, 2019 Depende del jugador igual, me ha pasado que tenia los clasicos 10, pero me rendian mas como extremos o mezzala o incluso organizador adelantado en una linea de 3 al medio. Intenta poner Mezzala-CRP-OAD y prueba a tu 10 en uno de los dos roles. por lo general el tikitaka vertical no hace brillar a los MP, hace brillar a los extremos o a los volantes centrales Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.