morenne Posted May 27, 2020 Share Posted May 27, 2020 Hola amigos. Éste es un juego que me encanta, pero a la vista está que no sé jugar cuando siempre me acaban echando porque no cumplo con las expectativas. No soy nuevo, recuerdo haber jugado antes y haber completado partidas medianamente largas. Entiendo que el nivel ha subido con los últimos FMs pero es que no paso de la primera temporada. Quería preguntaros, antes de nada, qué cosas delegáis a vuestro segundo? Os lo pregunto más que nada porque siempre he tenido un perfil de encargarme de los partidos, tácticas, fichajes, renovaciones, jovenes promesas pero tema entrenamientos y demás lo he dejado delegado. ¿Es importante hacerse cargo de cuantas más cosas mejor? ¿Qué importancia tiene tener buenos empleados en todas las áreas? Algo que tampoco he pillado demasiado es hacer táctica según los jugadores que tengas: no sé qué táctica sería la óptima para mis jugadores. Últimamente ya, incluso me descargué una que subió un compañero de este foro. Algo que no me gusta, pues pienso que te dan el "trabajo hecho". Corregidme si me equivoco. En definitiva, qué factores creéis que son los clave para que, al menos no me echen a la primera temporada? Aquí os pongo la táctica para que os hagáis una idea: Muchas gracias por la ayuda. Link to comment Share on other sites More sharing options...
luisar018 Posted May 27, 2020 Share Posted May 27, 2020 Hola amigos. Éste es un juego que me encanta, pero a la vista está que no sé jugar cuando siempre me acaban echando porque no cumplo con las expectativas. No soy nuevo, recuerdo haber jugado antes y haber completado partidas medianamente largas. Entiendo que el nivel ha subido con los últimos FMs pero es que no paso de la primera temporada. Quería preguntaros, antes de nada, qué cosas delegáis a vuestro segundo? Os lo pregunto más que nada porque siempre he tenido un perfil de encargarme de los partidos, tácticas, fichajes, renovaciones, jovenes promesas pero tema entrenamientos y demás lo he dejado delegado. ¿Es importante hacerse cargo de cuantas más cosas mejor? ¿Qué importancia tiene tener buenos empleados en todas las áreas? Algo que tampoco he pillado demasiado es hacer táctica según los jugadores que tengas: no sé qué táctica sería la óptima para mis jugadores. Últimamente ya, incluso me descargué una que subió un compañero de este foro. Algo que no me gusta, pues pienso que te dan el "trabajo hecho". Corregidme si me equivoco. En definitiva, qué factores creéis que son los clave para que, al menos no me echen a la primera temporada? Aquí os pongo la táctica para que os hagáis una idea: Muchas gracias por la ayuda. La táctica no la hago en base a los jugadores. La táctica la hago en base a lo que quiero que el equipo juegue. Y si algunos jugadores no cumplen el rol que quiero, fuera del club o cedido con prima mensual. Respecto a responsabilidades, cuantas más mejor. Es decir, todas menos las que incluyan entrenamiento general del B y juvenil. En concreto, yo suelo encargarme de todo menos el entrenamiento general. Incluso me encargo del individual del primer equipo, B y juvenil. De momento, con el Everton me va bien. En un amistoso le metí 5-3 al Porto. Y ahora voy a empezar la liga Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk Link to comment Share on other sites More sharing options...
morenne Posted May 27, 2020 Author Share Posted May 27, 2020 El hace 32 minutos, luisar018 dijo: La táctica no la hago en base a los jugadores. La táctica la hago en base a lo que quiero que el equipo juegue. Y si algunos jugadores no cumplen el rol que quiero, fuera del club o cedido con prima mensual. Respecto a responsabilidades, cuantas más mejor. Es decir, todas menos las que incluyan entrenamiento general del B y juvenil. En concreto, yo suelo encargarme de todo menos el entrenamiento general. Incluso me encargo del individual del primer equipo, B y juvenil. De momento, con el Everton me va bien. En un amistoso le metí 5-3 al Porto. Y ahora voy a empezar la liga Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk Gracias por la respuesta, @luisar018. Yo empiezo genial. En la anterior partida, pasé a fase de grupos, quedé primero en la fase de grupos, en liga estaba en Champions, llegué a la final de la copa del Rey... pero me metí una hostia de campeonato. El equipo no reaccionaba, perdía todos los partidos, caí de ir 3-4º en liga, a no tener opciones de clasificarme para la UEL y me echaron. ¿Cómo puede pasar esto? ¿Cómo lo hacéis para detener una sangría tal? Y una última pregunta... ¿creéis que los ojeadores "buenos" ayudan? O realmente no se nota y da igual tenerlos con 12 de juzgar potencial. Me da rabia porque me encanta el juego, pero no doy con la tecla! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marcusme1981 Posted May 27, 2020 Share Posted May 27, 2020 El hace 4 horas, morenne dijo: Hola amigos. Éste es un juego que me encanta, pero a la vista está que no sé jugar cuando siempre me acaban echando porque no cumplo con las expectativas. No soy nuevo, recuerdo haber jugado antes y haber completado partidas medianamente largas. Entiendo que el nivel ha subido con los últimos FMs pero es que no paso de la primera temporada. Quería preguntaros, antes de nada, qué cosas delegáis a vuestro segundo? Os lo pregunto más que nada porque siempre he tenido un perfil de encargarme de los partidos, tácticas, fichajes, renovaciones, jovenes promesas pero tema entrenamientos y demás lo he dejado delegado. ¿Es importante hacerse cargo de cuantas más cosas mejor? ¿Qué importancia tiene tener buenos empleados en todas las áreas? Algo que tampoco he pillado demasiado es hacer táctica según los jugadores que tengas: no sé qué táctica sería la óptima para mis jugadores. Últimamente ya, incluso me descargué una que subió un compañero de este foro. Algo que no me gusta, pues pienso que te dan el "trabajo hecho". Corregidme si me equivoco. En definitiva, qué factores creéis que son los clave para que, al menos no me echen a la primera temporada? Aquí os pongo la táctica para que os hagáis una idea: Muchas gracias por la ayuda. Pues intento no delegar nada en absoluto, pero claro yo entreno al Sabadell y mis empleados son cojos, tuertos y creo que lo más redondo que han visto en su vida son melones. Cuando entres en una mala racha, intenta parar el juego, hablar con tus jugadores para subirles la moral, individualmente y mediante reunión con el equipo (ojo con los atributos de personalidad no todos reaccionan a los mismos comentarios de la misma manera) Por ejemplo, si tu delantero no mete goles y sabes que tiene una profesionalidad y ambición altas, te recomiendo presionarlo con tus comentarios, sino sabes como reaccionará, dile que está en una mala racha pero que confías en él. No solo eso, intenta ver donde tienes los problemas, y donde los verás mejor en viendo el partido completo. Como decia Lillo: "Las estadísticas son como los bikinis, puedes ver cosas pero no muestran lo más importante" De esta manera, puedes ver si el equipo hace lo que tu esperas de ellos. El tema de la táctica, yo me suelo hacer ciertas preguntas, como por ejemplo: ¿sabes como quieres jugar? ¿Quienes esperas que sean tus amenazas en ataque? ¿Si pierdes el balón que jugadores tienes para reaccionar atrás? Es importante, que los jugadores se adapten a los roles que has seleccionado en la táctica, y no al revés, ya que los roles seleccionados en la táctica tienen que mezclar bien. Si vas cambiando en función de los jugadores acabarás usando roles poco compatibles. Para ver los resultados de una táctica, partidos completos es lo mejor. Respecto a los ojeadores, en clubes grandes, puedes conseguir que tengan 20 en Juzgar habilidad y potencial, pero ojo no te quedes solo con esos atributos. Como siempre las tres Marías importan (Nivel de disciplina, Determinación y Motivación) Además, si en un jugador la personalidad es importante, lo mismo pasa con los ojeadores (fíjate en eso, es muy importante) Y por último, las preferencias que tiene el ojeador. Ahora mismo poco más que añadir. Link to comment Share on other sites More sharing options...
luisar018 Posted May 27, 2020 Share Posted May 27, 2020 Gracias por la respuesta, [mention=49666]luisar018[/mention]. Yo empiezo genial. En la anterior partida, pasé a fase de grupos, quedé primero en la fase de grupos, en liga estaba en Champions, llegué a la final de la copa del Rey... pero me metí una hostia de campeonato. El equipo no reaccionaba, perdía todos los partidos, caí de ir 3-4º en liga, a no tener opciones de clasificarme para la UEL y me echaron. ¿Cómo puede pasar esto? ¿Cómo lo hacéis para detener una sangría tal? Y una última pregunta... ¿creéis que los ojeadores "buenos" ayudan? O realmente no se nota y da igual tenerlos con 12 de juzgar potencial. Me da rabia porque me encanta el juego, pero no doy con la tecla!Respecto a perder partidos, quizás debas comprobar diversos aspectos de la táctica. Por ejemplo, las jugadas a balón parado. De hecho, es lo que me pasaba con la SD Huesca. Todo iba bien hasta que el Girona me metió siete en una de las primeras jornadas. Tras ello, me recomendaron mirar las jugadas a balón parado y cambiar el modo de reproducción a clave. Acabé ascendiendo a primera en esa partida.Además, también influye el equipo en el que estés. Yo actualmente estoy en otra partida diferente con el Everton y no me va mal, aunque aún queda comprobarlo en liga. Respecto a los ojeadores, es evidente que influye. No es lo mismo que un ojeador con 20 de Adaptabilidad se adapte a una asignación en un país extranjero a que lo haga uno con 10 de Adaptabilidad. En cuanto a juzgar potencial y juzgar calidad, lo mejor es que tengan esos atributos altos y esperes a que tengan un conocimiento del 50% o más del jugador que quieres ojear.Por último, he de decirte que no te desanimes. Sé que es difícil al principio, pero todos pasamos por esa etapa donde nos despiden. Yo mismo empecé con la edición 2014 y no lo hice bien con el Málaga. Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marcusme1981 Posted May 27, 2020 Share Posted May 27, 2020 Se me olvido comentarte que es importante que la persona que haga los informes de tu equipo (las estrellas) tenga una habilidad alta en juzgar habilidad y potencial. Link to comment Share on other sites More sharing options...
morenne Posted May 28, 2020 Author Share Posted May 28, 2020 El hace 19 horas, Marcusme1981 dijo: Pues intento no delegar nada en absoluto, pero claro yo entreno al Sabadell y mis empleados son cojos, tuertos y creo que lo más redondo que han visto en su vida son melones. Cuando entres en una mala racha, intenta parar el juego, hablar con tus jugadores para subirles la moral, individualmente y mediante reunión con el equipo (ojo con los atributos de personalidad no todos reaccionan a los mismos comentarios de la misma manera) Por ejemplo, si tu delantero no mete goles y sabes que tiene una profesionalidad y ambición altas, te recomiendo presionarlo con tus comentarios, sino sabes como reaccionará, dile que está en una mala racha pero que confías en él. No solo eso, intenta ver donde tienes los problemas, y donde los verás mejor en viendo el partido completo. Como decia Lillo: "Las estadísticas son como los bikinis, puedes ver cosas pero no muestran lo más importante" De esta manera, puedes ver si el equipo hace lo que tu esperas de ellos. El tema de la táctica, yo me suelo hacer ciertas preguntas, como por ejemplo: ¿sabes como quieres jugar? ¿Quienes esperas que sean tus amenazas en ataque? ¿Si pierdes el balón que jugadores tienes para reaccionar atrás? Es importante, que los jugadores se adapten a los roles que has seleccionado en la táctica, y no al revés, ya que los roles seleccionados en la táctica tienen que mezclar bien. Si vas cambiando en función de los jugadores acabarás usando roles poco compatibles. Para ver los resultados de una táctica, partidos completos es lo mejor. Respecto a los ojeadores, en clubes grandes, puedes conseguir que tengan 20 en Juzgar habilidad y potencial, pero ojo no te quedes solo con esos atributos. Como siempre las tres Marías importan (Nivel de disciplina, Determinación y Motivación) Además, si en un jugador la personalidad es importante, lo mismo pasa con los ojeadores (fíjate en eso, es muy importante) Y por último, las preferencias que tiene el ojeador. Ahora mismo poco más que añadir. Muchas gracias por la respuesta, @Marcusme1981. Me da la sensación de que hay conceptos que no tengo claros. Sí es verdad que le ponía a los jugadores los roles en los que más encajaban (círculo lleno), no respetando así los roles que se indican para cada táctica. La táctica y la forma la tengo clara, pero no entiendo por qué empiezo genial y les viene el bajón a los jugadores. Es por eso que me gustaría que me dierais algunos consejos para superar una mala racha, y en relación a eso tengo una pregunta que me he hecho muchas veces: cuando en una mala racha gano un partido, la "subida" de moral que se pueda dar, se da sólo en los jugadores que han jugado ese partido? No sé si me explico bien. Lo pregunto porque las malas rachas me suelen venir sobretodo de tener delanteros que no marcan goles, y no sé si cometo un error, pero voy probando con otros delanteros (me gusta subir a gente del B). Probaré lo que me dices de las charlas individuales. En los empleados siempre intento tenerlo todo por encima de la media, pero no sabía hasta qué punto influía, porque los jugadores que me recomendaban no eran muy allá (siempre me fijo en las estrellas, puntuación global y valoración media para escoger a los jugadores. Si hay algún otro 'truco' que me quede por saber...). Respecto a la persona que haga los informes de mi equipo, influye tener un buen analista de datos? Es un juego muy apasionante, me gusta mucho, pero veo que no doy con la tecla. Cuando parece que voy bien, me viene una mala racha y me lo tira todo al suelo. Gracias de nuevo! El hace 19 horas, luisar018 dijo: Respecto a perder partidos, quizás debas comprobar diversos aspectos de la táctica. Por ejemplo, las jugadas a balón parado. De hecho, es lo que me pasaba con la SD Huesca. Todo iba bien hasta que el Girona me metió siete en una de las primeras jornadas. Tras ello, me recomendaron mirar las jugadas a balón parado y cambiar el modo de reproducción a clave. Acabé ascendiendo a primera en esa partida. Además, también influye el equipo en el que estés. Yo actualmente estoy en otra partida diferente con el Everton y no me va mal, aunque aún queda comprobarlo en liga. Respecto a los ojeadores, es evidente que influye. No es lo mismo que un ojeador con 20 de Adaptabilidad se adapte a una asignación en un país extranjero a que lo haga uno con 10 de Adaptabilidad. En cuanto a juzgar potencial y juzgar calidad, lo mejor es que tengan esos atributos altos y esperes a que tengan un conocimiento del 50% o más del jugador que quieres ojear. Por último, he de decirte que no te desanimes. Sé que es difícil al principio, pero todos pasamos por esa etapa donde nos despiden. Yo mismo empecé con la edición 2014 y no lo hice bien con el Málaga. Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk Es verdad. Recuerdo que antes marcaba muchos más goles de falta y córner que ahora. Y parece que no, pero todo suma... Muchas gracias por la ayuda! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marcusme1981 Posted May 28, 2020 Share Posted May 28, 2020 El hace 6 horas, morenne dijo: Muchas gracias por la respuesta, @Marcusme1981. Me da la sensación de que hay conceptos que no tengo claros. Sí es verdad que le ponía a los jugadores los roles en los que más encajaban (círculo lleno), no respetando así los roles que se indican para cada táctica. La táctica y la forma la tengo clara, pero no entiendo por qué empiezo genial y les viene el bajón a los jugadores. Es por eso que me gustaría que me dierais algunos consejos para superar una mala racha, y en relación a eso tengo una pregunta que me he hecho muchas veces: cuando en una mala racha gano un partido, la "subida" de moral que se pueda dar, se da sólo en los jugadores que han jugado ese partido? No sé si me explico bien. Lo pregunto porque las malas rachas me suelen venir sobretodo de tener delanteros que no marcan goles, y no sé si cometo un error, pero voy probando con otros delanteros (me gusta subir a gente del B). Probaré lo que me dices de las charlas individuales. En los empleados siempre intento tenerlo todo por encima de la media, pero no sabía hasta qué punto influía, porque los jugadores que me recomendaban no eran muy allá (siempre me fijo en las estrellas, puntuación global y valoración media para escoger a los jugadores. Si hay algún otro 'truco' que me quede por saber...). Respecto a la persona que haga los informes de mi equipo, influye tener un buen analista de datos? Es un juego muy apasionante, me gusta mucho, pero veo que no doy con la tecla. Cuando parece que voy bien, me viene una mala racha y me lo tira todo al suelo. Gracias de nuevo! Es verdad. Recuerdo que antes marcaba muchos más goles de falta y córner que ahora. Y parece que no, pero todo suma... Muchas gracias por la ayuda! El tema de los conceptos puede parecer una tontería pero el hecho de no tenerlos claro puede llevar a errores. Aunque hace años que llevo jugando, descubrí el juego en 2009 (recién salido el FM2010) aún y así, todavía descubro cosas nuevas, o veo que no había entendido un concepto. Cuando descubres esto, ciertas piezas que no te encajaban empiezan a hacerlo. La verdad es que por una parte envidio a los genio de este juego pero por otra muchas veces pienso que seria muy aburrido entender demasiado el juego. El tema motivacional cada vez es más importante, SI se ha volcado en este aspecto desde hace años y es casi más importante que las tácticas. Evidentemente si ganas partidos y el equipo va bien, el ambiente en el vestuario será bueno y, excepto casos aislados, los jugadores tendrán una buena confianza. Pero, en el caso que me comentas, la subida de moral en los que no jueguen será mínima (todo esto es generalizando ya que es muy importante la personalidad de todos y cada uno de ellos. Para estos casos, es mucho mejor una reunión de equipo. La verdad es que el analista es un personaje bastante nuevo para mi, yo he saltado del 2015 al 2020. PD: Cuando llegues a un equipo tienes que tener contento al equipo, pero te recomiendo que te centres en los jugadores más influyentes, que seguramente serán tus capitanes. Consigue su apoyo y tendrás a la plantilla en el bolsillo. Recuerda que esta año, han añadido el tema de los minutos de juego, y aunque tendrás que comerte algún paquete que este como titular habitual, si lo has dejado en la plantilla y tiene esa condición debes cumplir en la medida de lo posible (sobretodo si es influyente) Saludos. Edito: No lo he dicho porque a veces das cosas por sentadas, los capitanes que selecciones deben tener las mejores personalidades posibles. Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablo23 Posted May 28, 2020 Share Posted May 28, 2020 Hola. Yo a la que me gustaría animarte para no caer en el desánimo es intentar comprender todos los aspectos del juego, de la manera más profunda que puedas. Yo llevo muchos años jugando a todas las ediciones y es desde hace un año y medio después de haber jugado muchos años de cualquier manera y después de haber leído infinidad de guías (en este foro las puedes encontrar), haber jugado muchas partidas y ver muchos vídeos tutoriales (aunque te parezcan obvios, siempre se aprenden cosas) que he comenzado a disfrutar realmente del juego, independientemente de si juego con un equipo grande o pequeño, con metas diferentes, pero disfrutar realmente y saborear cada partido. Me gustaría recomendarte dos canales de youtube: Regista13 y CarrileroFM. Tienen mucho contenido, abruma pero si realmente tienes ganas de entender el juego en todas sus características te animo a visitarlos, estoy seguro que aprenderás muchas cosas. Yo me he pasado días enteros viendo vídeos. Táctica: tu posteo de táctica no aclara nada en concreto, es tan solo tu formación. Es como esta gente que se queja de tirar 30 veces a puerta y marcar 1 gol, es un detalle que no aporta nada. No tenemos ni idea de como juega tu equipo, ni como ataca, ni como se repliega ni qué tipo de pases utiliza, ni la mentalidad ni donde estás situando la línea defensiva. Con esto quiero decirte que lo menos importante es la formación, y de hecho es un concepto que varía a cada partido, al menos yo la cambio bastante, siempre en función del rival. Cuenta el cómo haces jugar a tu equipo o cómo quieres jugar? directo? con pases cortos? ritmo alto? bajo? medio campo defensivo? más ofensivo? tus puntas, interiores? extremos y con el campo abierto?. Sobre adaptar las tácticas a los jugadores que tienes o imponerlas no entro a comentar, cada uno lo hace como cree que es mejor. En cualquier caso, en el momento de elaborar la táctica, tu segundo entrenador va a sugerirte cuales son los estilos que mejor encajan con el tipo de plantilla que tienes, yo le haría caso. Entrenamiento: importante? Si, pero puedes delegar si tienes buenos preparadores y meter mano de vez en cuando si crees que el equipo necesita "algo" en concreto: finalizar mejor, defensas a balón parado, defensa de bandas, ataque por las bandas: Como saberlo? Sencillo, ANALIZANDO LOS PARTIDOS!! En el apartado Análisis. E incluso, VIÉNDOLOS!!! Y sobretodo sabiendo por qué esos jugadores que jugaron mal, lo hicieron, qué es lo que paso? Yo personalmente, aparte de un programa específico de pretemporada donde incluyo: 2 semanas de físico, intenso, 2 semanas de táctica (importantísimo para que el equipo se habitúe a la táctica que han de aprender), 1 de defensa y otra de control de balón, el resto del año, le dejo al segundo hacer. Algo que si controlo es que todos los aspectos de entrenamiento estén a tope o casi a tope de estrellas, es decir, asigno o busco los entrenadores que necesito para entrenar una habilidad concreta: técnica, táctica, ofensiva, defensiva, etc. Es una cosa que puedes ver en Entrenamiento/preparadores/asignaciones. Prepartido: te informas bien de contra quien vas a jugar? y como juega? y qué formación? has visualizado contra qué equipos han perdido y de qué manera? Por donde son más vulnerables? Normalmente tus analistas de datos, si son buenos, te aportan esos datos. Qué formación utilizan fuera de casa? Su delantero es rápido? Sus carrileros suben mucho? cuidado!! Donde colocas tu línea defensiva? Quien es el entrenador? qué estilo juega? qué estilo juegas tú? Todos esos detalles son IMPORTANTES. Y si aprendes a jugar con ellos y a aprovecharte, no quiero decirte que vayas a ganar pero tu experiencia con el juego dará un cambio radical y empezarás a disfrutarlo de verdad, incluso cuando pierdes! Hay veces que toca perder, son mejores, punto pero hay otras muchas veces que es simplemente prestar atención a los detalles. Yo personalmente me informo, veo si juega directo, si juega más control de posesión, si saca la pelota desde atrás, qué formación le gusta y con qué formación veo que puedo hacerle más daño, básicamente las dos formaciones más comunes son: 4-3-3 o 4-2-3-1 osea que tampoco hay que comerse mucho la cabeza con eso. Hay estilos que te harán más "daño" que otros. Puede que si a tu equipo le quitan la posesión de repente no saben qué hacer y tu % de oportunidades baja, con lo cual, acabas palmando el partido y habiendo chutado 3 veces a puerta! y no sabes por qué ha sido y se te queda cara de tonto! O puede que los balones largos o el juego más directo desmonten tu defensa, Charlas: son importantes, y has de saber qué jugadores soportan mejor o peor la presión para saber qué decir, sobretodo en el descanso, saber si has de presionarlos o animarlos. A mi lo que me funciona es: lanzar una primera charla emocionado con lo que me sugiera el 2o entrenador: 1. Hacerlo por la afición, 2. Espero una victoria, 3. Espero que continuéis con la racha, etc. Después de eso, inmediatamente, reaccionen o no les lanzo una segunda, separada por las secciones en el campo, defensa/mediocampo y ataque, diciéndoles de manera emocionada e individual, que tengo fe, que confío en ellos. Y zas, ya pasan todos a verde, motivados. Luego, claro, depende de qué tipo de jugadores tienes y que tipo de carisma tienes dentro del vestuario y de como transcurra el partido, pero al menos con ganas ya salen. Y paro aquí, hay muchísimas cosas más. Mírate esos canales de youtube que están muy bien y se aprenden muchas cosas. Link to comment Share on other sites More sharing options...
alexispuga Posted June 12, 2020 Share Posted June 12, 2020 El En 27/5/2020 at 8:31, morenne dijo: Gracias por la respuesta, @luisar018. Yo empiezo genial. En la anterior partida, pasé a fase de grupos, quedé primero en la fase de grupos, en liga estaba en Champions, llegué a la final de la copa del Rey... pero me metí una hostia de campeonato. El equipo no reaccionaba, perdía todos los partidos, caí de ir 3-4º en liga, a no tener opciones de clasificarme para la UEL y me echaron. ¿Cómo puede pasar esto? ¿Cómo lo hacéis para detener una sangría tal? Y una última pregunta... ¿creéis que los ojeadores "buenos" ayudan? O realmente no se nota y da igual tenerlos con 12 de juzgar potencial. Me da rabia porque me encanta el juego, pero no doy con la tecla! me pasa lo mismo, antes en los manager anteriores no pasaba La verdad es que pienso que es el peor juego de la saga Link to comment Share on other sites More sharing options...
morenne Posted July 2, 2020 Author Share Posted July 2, 2020 El En 28/5/2020 at 19:58, pablo23 dijo: Hola. Yo a la que me gustaría animarte para no caer en el desánimo es intentar comprender todos los aspectos del juego, de la manera más profunda que puedas. Yo llevo muchos años jugando a todas las ediciones y es desde hace un año y medio después de haber jugado muchos años de cualquier manera y después de haber leído infinidad de guías (en este foro las puedes encontrar), haber jugado muchas partidas y ver muchos vídeos tutoriales (aunque te parezcan obvios, siempre se aprenden cosas) que he comenzado a disfrutar realmente del juego, independientemente de si juego con un equipo grande o pequeño, con metas diferentes, pero disfrutar realmente y saborear cada partido. Me gustaría recomendarte dos canales de youtube: Regista13 y CarrileroFM. Tienen mucho contenido, abruma pero si realmente tienes ganas de entender el juego en todas sus características te animo a visitarlos, estoy seguro que aprenderás muchas cosas. Yo me he pasado días enteros viendo vídeos. Táctica: tu posteo de táctica no aclara nada en concreto, es tan solo tu formación. Es como esta gente que se queja de tirar 30 veces a puerta y marcar 1 gol, es un detalle que no aporta nada. No tenemos ni idea de como juega tu equipo, ni como ataca, ni como se repliega ni qué tipo de pases utiliza, ni la mentalidad ni donde estás situando la línea defensiva. Con esto quiero decirte que lo menos importante es la formación, y de hecho es un concepto que varía a cada partido, al menos yo la cambio bastante, siempre en función del rival. Cuenta el cómo haces jugar a tu equipo o cómo quieres jugar? directo? con pases cortos? ritmo alto? bajo? medio campo defensivo? más ofensivo? tus puntas, interiores? extremos y con el campo abierto?. Sobre adaptar las tácticas a los jugadores que tienes o imponerlas no entro a comentar, cada uno lo hace como cree que es mejor. En cualquier caso, en el momento de elaborar la táctica, tu segundo entrenador va a sugerirte cuales son los estilos que mejor encajan con el tipo de plantilla que tienes, yo le haría caso. Entrenamiento: importante? Si, pero puedes delegar si tienes buenos preparadores y meter mano de vez en cuando si crees que el equipo necesita "algo" en concreto: finalizar mejor, defensas a balón parado, defensa de bandas, ataque por las bandas: Como saberlo? Sencillo, ANALIZANDO LOS PARTIDOS!! En el apartado Análisis. E incluso, VIÉNDOLOS!!! Y sobretodo sabiendo por qué esos jugadores que jugaron mal, lo hicieron, qué es lo que paso? Yo personalmente, aparte de un programa específico de pretemporada donde incluyo: 2 semanas de físico, intenso, 2 semanas de táctica (importantísimo para que el equipo se habitúe a la táctica que han de aprender), 1 de defensa y otra de control de balón, el resto del año, le dejo al segundo hacer. Algo que si controlo es que todos los aspectos de entrenamiento estén a tope o casi a tope de estrellas, es decir, asigno o busco los entrenadores que necesito para entrenar una habilidad concreta: técnica, táctica, ofensiva, defensiva, etc. Es una cosa que puedes ver en Entrenamiento/preparadores/asignaciones. Prepartido: te informas bien de contra quien vas a jugar? y como juega? y qué formación? has visualizado contra qué equipos han perdido y de qué manera? Por donde son más vulnerables? Normalmente tus analistas de datos, si son buenos, te aportan esos datos. Qué formación utilizan fuera de casa? Su delantero es rápido? Sus carrileros suben mucho? cuidado!! Donde colocas tu línea defensiva? Quien es el entrenador? qué estilo juega? qué estilo juegas tú? Todos esos detalles son IMPORTANTES. Y si aprendes a jugar con ellos y a aprovecharte, no quiero decirte que vayas a ganar pero tu experiencia con el juego dará un cambio radical y empezarás a disfrutarlo de verdad, incluso cuando pierdes! Hay veces que toca perder, son mejores, punto pero hay otras muchas veces que es simplemente prestar atención a los detalles. Yo personalmente me informo, veo si juega directo, si juega más control de posesión, si saca la pelota desde atrás, qué formación le gusta y con qué formación veo que puedo hacerle más daño, básicamente las dos formaciones más comunes son: 4-3-3 o 4-2-3-1 osea que tampoco hay que comerse mucho la cabeza con eso. Hay estilos que te harán más "daño" que otros. Puede que si a tu equipo le quitan la posesión de repente no saben qué hacer y tu % de oportunidades baja, con lo cual, acabas palmando el partido y habiendo chutado 3 veces a puerta! y no sabes por qué ha sido y se te queda cara de tonto! O puede que los balones largos o el juego más directo desmonten tu defensa, Charlas: son importantes, y has de saber qué jugadores soportan mejor o peor la presión para saber qué decir, sobretodo en el descanso, saber si has de presionarlos o animarlos. A mi lo que me funciona es: lanzar una primera charla emocionado con lo que me sugiera el 2o entrenador: 1. Hacerlo por la afición, 2. Espero una victoria, 3. Espero que continuéis con la racha, etc. Después de eso, inmediatamente, reaccionen o no les lanzo una segunda, separada por las secciones en el campo, defensa/mediocampo y ataque, diciéndoles de manera emocionada e individual, que tengo fe, que confío en ellos. Y zas, ya pasan todos a verde, motivados. Luego, claro, depende de qué tipo de jugadores tienes y que tipo de carisma tienes dentro del vestuario y de como transcurra el partido, pero al menos con ganas ya salen. Y paro aquí, hay muchísimas cosas más. Mírate esos canales de youtube que están muy bien y se aprenden muchas cosas. Primero, disculpas por la tardanza en contestar. No había visto el post. Y segundo, muchas gracias por las directrices. Siguiendo todos vuestros consejos he conseguido estar en la temporada 2023/24 con un equipo bastante competitivo y sin cambiar táctica. He ganado una copa del Rey y desde hace dos años me clasifico para Champions (aunque no suelo durar mucho). Lo que veo es que no tengo los progresos que igual otros que he visto por aquí sí tienen: un año ganan la copa del rey, otro año ganan la UEL, al siguiente ganan la Liga... Mis temporadas son todas bastante regulares: semis de Copa eliminado por el Madrid/Barça, fase de grupos u octavos en Champions, y tercero o cuarto en liga. Para un Espanyol no está nada mal, pero veo un cierto estancamiento. Este año porque creo que no he acertado con los fichajes (las tengo de todos los colores con mis jugadores y es algo que me gusta del juego): algunos que están muy cómodos conmigo y me tienen una alta estima, otros que me odian y no se van porque literalmente "cobrar por no hacer nada es genial" (único modo de quitarme el sueldo de encima es cederlos), otros que se quieren ir pero rechazan todas las ofertas que les llegan... me lo paso bastante bien en ese sentido. Y el jugar a ser Monchi, comprar jugadores por dos duros y venderlos a la temporada siguiente x10 o x20. Igual ese es mi pecado también, intentar sacarles tajada a todos pensando que siempre voy a poder hacer lo mismo, pero luego errar en los fichajes y hacer una mala temporada. Al contrario de frustrarme, me entretiene. Y es algo que os debo a los que intentáis ayudar por aquí (especial mención a @Marcusme1981). Siempre es fácil decir que el juego es una porquería. Todo esto lo digo por si hay alguien leyéndome en la misma situación en la que estaba yo. Otra clave creo que es tener a buenos preparadores para que te lleven el entrenamiento (creo que si lo llevase yo me iría mejor, pero no me atrevo a estas alturas echar toda la partida a la basura). En definitiva, gracias a todos los que habéis participado en este post y a los que me habéis ayudado a entender un poco este juego. Me quedan muuuchas cosas por aprender y eso es lo excitante. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.