Popular Post Mister White&Blue 130 Posted February 11 Popular Post Report Share Posted February 11 (edited) INTRODUCCIÓN «No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes», pero lo cierto es que esta vez nosotros sí sabíamos lo que teníamos e igualmente lo perdimos. Es en esos tiempos de crisis cuando echas la vista atrás rememorando todos aquellos momentos vividos. Aquel camino hacia el estadio en aquel partido tan importante, aquel gran pase, aquella parada, aquel gol, aquellas Bundesligas… pero aquí en nuestra ciudad con el paso de los años hemos aprendido a recordar también aquellos momentos no tan buenos de nuestro equipo, como aquel error del defensa, aquel gol encajado, aquella eliminación en Champions en el 90’, aquellos descensos… Tiempos de éxitos y de fracasos. No es que cayéramos desde lo más alto. No se equivoquen. Hace un tiempo sí que fuimos grandes, los rivales a batir en Alemania, pero nos acabamos acostumbrando a ser un equipo de altibajos (más bajos que altos, para qué engañarnos). Sin embargo, tenemos el orgullo de poder decir que siempre hemos estado ahí y tampoco nos cabe duda de que, en el futuro, por muy negro que sea, seguiremos estando porque este lazo que nos une es demasiado grande. Sabemos que nuestro club nos necesitará para celebrar juntos cada partido ganado y que necesitará nuestro apoyo para esos momentos no tan felices. Pese a todo, hemos aprendido que luchando con alma y corazón todo es posible y, por ello, creemos. Firmemente creemos en que algún día volveremos a aquel lugar donde reímos, celebramos y hasta a veces lloramos, pero de felicidad. Confiamos en que de una vez por todas el club solucione sus problemas internos para poder volver a identificarnos con este escudo. Soñamos, porque a día de hoy así lo seguimos haciendo, en que por fin podremos ver a nuestro equipo levantar algún título. Creemos, confiamos y soñamos, y aunque sabemos que esto no será un camino fácil no nos preocupa porque… BETZE IST KAMPF (Betze es lucha) - Un aficionado anónimo del 1. FC Kaiserslautern. Aficionado del 1. FC Kaiserslautern con la cara pintada, apoyando a su equipo. Citar ¡Bienvenidos! Tras un tiempo considerable sin participar activamente en el foro, he decidido volver y probar suerte con este intento de historia. Para ello, me ha parecido interesante volver a una liga que tengo muy olvidada en las últimas ediciones del FM como es la alemana. Concretamente, jugaré con el 1. FC Kaiserslautern. Es el equipo alemán al que más ojo le echo para ver cómo le va y me sorprende en cierta manera cómo ha llegado tan abajo a pesar de haber ganado cuatro Bundesligas. En ese sentido, pienso que el idóneo para llevar las riendas del equipo sería Michael Ballack. Un exjugador muy importante en el plano nacional y reconocido a nivel internacional que llegó tan alto en gran parte gracias al FCK. Un equipo, además, con el que fue campeón de Bundesliga y que tuvo cierta relevancia en su carrera cuando fue rival suyo. También una ciudad muy especial para él al tratarse el lugar donde conoció a su esposa (ciudad natal de ella). Por tanto, me parece un nombre más que coherente. Sobre la historia, no habrá mucha trama de por medio y tengo pensado que sea un formato de partido a partido en su mayoría, excepto la pretemporada. En cuanto al ritmo de publicación, decir que dispongo a veces de poco tiempo libre, por lo que entiendo que será lento, aunque mi intención es que al menos sea 2-3 posts por semana. También, por eso mismo, decir que iré adelantado en mi partida y así tener contenido para ir publicando. Espero que disfrutéis de la historia o que al menos os resulte entretenida de leer. Por supuesto, sois más que bienvenidos y os animo a comentar. Gracias por vuestro tiempo e interés. ¡Nos leemos! Un saludo. Datos de la partida: Versión: FM 21.2.2. Ligas cargadas: Oberliga y superior. Erste Liga y superior. Proximus League y superior. LaLiga SmartBank y superior. (ver solo) Ligue 2 BKT y superior. Keuken Kampioen Divisie y superior. Sky Bet Championship y superior. (ver solo) Serie B y superior. (ver solo) Primera División y superior. Spor Toto 2. League y superior. Fecha de inicio de la partida: lunes, 20 de julio de 2020. Edited February 18 by Mister White&Blue 8 Quote Link to post Share on other sites
Mister White&Blue 130 Posted February 11 Author Report Share Posted February 11 (edited) INTRODUCCIÓN #1 Prólogo. #2 Ballack ist Betze. #3 La carrera de Michael Ballack. #4 Recorrido histórico del 1. FC Kaiserslautern. #5 El contexto del FCK. #6 FCK-Projekt: Parte 1 | Parte 2 TEMPORADA 2020/2021 #1 Primer estudio de la plantilla deportiva. #2 La pizarra de Ballack. #3 Mercado veraniego del FCK. (a partir de aquí) #4 Pretemporada: Parte 1 | Parte 2 #5 Previa de la DFB Pokal. #PARTIDOSDESTACADOS Spoiler DFB Pokal - Primera ronda - 1. FC Kaiserslautern vs VfB Stuttgart (Partido) 3. Liga - Jornada 2 - 1. FC Kaiserslautern vs SV Waldhof Mannheim (Previa | Partido) 3. Liga - Jornada 4 - 1. FC Kaiserslautern vs FC Hansa Rostock (Partido) Edited Saturday at 04:45 PM by Mister White&Blue 3 Quote Link to post Share on other sites
Mister White&Blue 130 Posted February 11 Author Report Share Posted February 11 (edited) FCK » HOME » NEWS Michael Ballack, un viejo conocido, dirigirá a los ‘diablos rojos’. El nuevo entrenador del 1. FC Kaiserslautern, Michael Ballack, en una entrevista con el departamento de comunicación del club. El 1. FC Kaiserslautern incorpora como máximo responsable técnico del primer equipo a Michael Ballack, cuya vinculación con la entidad será hasta el 30 de junio de 2022. El club se muestra satisfecho con el nombramiento de su contratación tras la imposibilidad de que continuase Jeff Saibene por motivos personales, así como su segundo entrenador, Ryszard Komornicki, y quiere desear al nuevo técnico toda la suerte del mundo para la próxima temporada. ¡Bienvenido, míster! Trayectoria como entrenador. Tras su retiro, Michael Ballack (Görlitz, 43 años) no dudó en sacarse el título de entrenador y formarse como entrenador en las categorías inferiores del Bayer 04 Leverkusen, compaginando en la última temporada dicha labor con tareas de entrenador asistente en el primer equipo. Actualmente, el técnico llega al FCK cargado de ilusión y con plena capacidad para llevar al equipo de nuevo a cotas tan altas como las que consiguió en su anterior etapa aquí. Entrevista con el departamento de comunicación del club. Bienvenida Michael Ballack: “estoy muy orgulloso de poder decir que estoy nuevamente aquí. Siempre que venía sentía el cariño y la cercanía de la gente, y no me cabe duda de que volverá a ser así. Sin duda, la afición y lo que significa este club para mí fueron las claves para decidir venir”. Conocedor del club y de la ciudad Ballack: “me siento muy agradecido con el club porque, en mi etapa como jugador, fue el FCK quien me dio la oportunidad de pasar de la 3. Liga a la Bundesliga e incluso jugar en Europa. Ellos me sacaron de ahí y ahora me toca a mí sacarles. También la ciudad de Kaiserslautern tiene un encanto especial, tanto que aquí fue donde conocí a la que hoy día sigue siendo mi mujer. Este club debe estar mucho más arriba por historia, ciudad y afición”. Sus influencias en los banquillos Ballack: “me han influido entrenadores importantes a la hora de entender el fútbol, sobre todo tácticamente. Entre ellos, un histórico de este club, como Otto Renhagel, que aparte de ganar la Bundesliga en varias ocasiones ganó la Eurocopa con Grecia y me hizo interpretar el juego de una manera diferente. Además, no puedo olvidarme de otros grandes entrenadores con los que he tenido el placer de compartir vestuario, como Hitzfeld, Mourinho, Hiddink, Ancelotti o Heynckes”. Nuevo segundo entrenador y cuerpo técnico Ballack: “llega conmigo Lúcio de segundo entrenador. Nos conocemos bastante bien, ya que coincidimos durante muchos años tanto en el Bayer Leverkusen como en el Bayern München, y tenemos una idea de juego bastante parecida. En cuanto al resto del cuerpo técnico, puede que alguno no quiera seguir tras el cambio de técnico, algo completamente comprensible porque quizá la metodología cambie para ellos. Sin embargo, lo que tenemos claro es que no habrá mucho baile de nombres. Principalmente, porque hay una buena base de preparación y segundo porque hay que saber adaptarse a la realidad económica e institucional del club”. El FCK de Michael Ballack Ballack: “me gustan los equipos que sean protagonistas en los partidos, que quieran el balón y propongan. Lo ideal, para mí es un juego posicional que siempre busque portería rival y sea vertical. En lo defensivo, un equipo que presione arriba de manera agresiva para recuperar el balón lo más cerca del área, ya que cualquier metro que se gane en la recuperación será uno menos el que tengamos que correr para sorprender al rival y marcarles. Sin embargo, los entrenadores siempre debemos adaptarnos a cada equipo, a la situación del partido y al rival. Ya veremos”. Objetivos Ballack: “el objetivo de este equipo siempre debe ser ascender, pero debemos ser realistas. Llevamos dos temporadas seguidas en las que hemos quedado 10º y 9º con una distancia considerable con los puestos de arriba. Eso dice mucho de lo competitiva y difícil que es la categoría y, por ello, debemos tenerle respeto, y trabajar y pelear mucho. Aquí nadie va a regalarnos nada”. Planificación del mercado de verano Ballack: “lo importante es que todo el que esté ahora tendrá su oportunidad de demostrar que merece quedarse y también hablo por los chicos de la cantera. Antes hablé de que nadie nos va a regalar nada. Bien, yo tampoco estoy por esa labor. Quiero un equipo competitivo, trabajador y solidario, esa es la base que debemos tener. El fútbol no se trata de jugar once contra once como tanto se dice, sino de un equipo frente a otro. Las individualidades son importantes porque son las que hacen que el equipo no sea previsible en el campo, pero siempre que el conjunto funcione y haya un buen grupo detrás. Esto y el nivel individual marcará nuestro papel en el mercado”. FCK » Perfil de Michael Ballack | Perfil de Lúcio da Silva Edited February 18 by Mister White&Blue 4 Quote Link to post Share on other sites
Mapashito 15,768 Posted February 11 Report Share Posted February 11 Muy bonito e interesante reto el de recuperar a este dinosaurio casi que diría en peligro de extinción porque ya son muchos años los que lleva sin ser iluminado por los grandes focos más allá de un par de años en los que se asomó a la Bundesliga pero en los que ya distaba mucho de ser ese equipo que sorprendió a finales del siglo pasado ganando liga como recién ascendido. Me gusta el tándem Ballack-Lúcio para guiar de nuevo a este equipo a tiempos de estabilidad desde un terrible punto de partida como es estar en la 3.Liga y ojalá tengas mucha suerte con estos diablos rojos germanos. Bonito reto. Saludos! 1 Quote Link to post Share on other sites
Mister White&Blue 130 Posted February 12 Author Report Share Posted February 12 El hace 18 horas, Mapashito dijo: Muy bonito e interesante reto el de recuperar a este dinosaurio casi que diría en peligro de extinción porque ya son muchos años los que lleva sin ser iluminado por los grandes focos más allá de un par de años en los que se asomó a la Bundesliga pero en los que ya distaba mucho de ser ese equipo que sorprendió a finales del siglo pasado ganando liga como recién ascendido. Me gusta el tándem Ballack-Lúcio para guiar de nuevo a este equipo a tiempos de estabilidad desde un terrible punto de partida como es estar en la 3.Liga y ojalá tengas mucha suerte con estos diablos rojos germanos. Bonito reto. Saludos! @Mapashito Bienvenido y muchas gracias por pasarte y por dejar por aquí tu comentario. La verdad que sí, el Kaiserslautern es un de los equipos más históricos de Alemania, aunque lleva una década o incluso algo más que no levanta cabeza y a mí personalmente estos retos de históricos en horas bajas me encantan en el FM. Me alegra que te guste la elección de técnico y segundo entrenador. Quería que tuviera algo de credibilidad y creo que entre ellos debe haber una buena relación en la realidad porque han compartido vestuario en dos equipos durante unos cuatro o cinco años aproximadamente. A ver qué tal les va! Un saludo! 1 Quote Link to post Share on other sites
Popular Post Mister White&Blue 130 Posted February 12 Author Popular Post Report Share Posted February 12 (edited) A los 7 años, Michael Ballack comenzó su carrera como futbolista en el Chemnitzer y firmó su primer contrato profesional con el mismo club a la edad de 19 años en 1995. Ese mismo año, el 4 de agosto, debutó en la 2. Bundesliga contra el Lokomotive Leipzig, terminando el partido con derrota para su equipo por 1-2. A final de la temporada el Chemnitzer descendió a la 3. Liga. Por su parte, Ballack disputó 15 partidos. Un joven Michael Ballack jugando con el Chamnitzer. En la temporada 1996/1997, pudo demostrar la enorme calidad que le atesoraba, lo que le valió para ser titular, disputando todos los encuentros y marcando un total de 10 goles. Sin embargo, eso no le bastó al equipo para volver a la segunda división alemana. La calidad de Michael Ballack no pasó desapercibida por Otto Rehhagel, considerando al alemán una de las mayores promesas del fútbol germano, lo que provocó que en 1997 firmase con el Kaiserslautern. Fue en la Jornada 7 cuando el entrenador le dio la oportunidad de debutar en la máxima categoría del fútbol alemán, la Bundesliga, contra el Karlsruher (ganaron los diablos rojos por 2-4). En total, Michael logró disputar un total de 16 encuentros, contribuyendo a que el equipo ganase esa misma temporada el campeonato de liga. Michael Ballack con el Kaiserslautern en un partido contra el Hamburgo. Sin embargo, el Kaiserslautern no sólo le dio la oportunidad de debutar en la Bundesliga y ganarla, sino que, además, le permitió demostrar a Europa su enorme calidad, jugando la UEFA Champions League en la temporada 1998/1999 y llegando a unos cuartos de final. Esa temporada disputó unos 30 partidos de liga, anotando 4 goles y convirtiéndose en una de las piezas claves del equipo. A la edad de 22 años, fue fichado por el Bayer Leverkusen por la cantidad de 4,8M€. En la temporada 1999/2000, el equipo liderado por Christoph Daum estuvo a punto de ganar la Bundesliga, pero la derrota por 2-0 ante el Unterhaching le dio el campeonato al Bayern München por diferencia de goles. Un partido en el que, además, Ballack no tendrá un buen recuerdo, ya que tuvo la mala suerte de marcarse un gol en propia puerta. Sin embargo, esa temporada fue un jugador importante para el equipo, disputando un total de 23 partidos y marcando 3 goles. Compartió vestuario con leyendas, como Robert Kovac, Jens Nowotny, Emerson Ferreira, Zé Roberto, Carsten Ramelow, Oliver Neuville o Ulf Kirsten. Ballack, testigo cercano del gol de Zidane en la final de la UEFA Champions League, el cual sería recordado hasta la eternidad. En la temporada 2000/2001 ganó aún más importancia en el equipo, disputando 27 partidos y marcando 7 goles, lo que ayudó al equipo a clasificarse para la Previa de la Champions League en la última jornada. Sin embargo, el equipo realizó una decepcionante actuación en la Copa de la UEFA (actual UEFA Europa League), siendo eliminados por el AEK Atenas en los dieciseisavos de final por 4-6 en el global. A pesar de todo, más decepcionante fue si cabe la temporada 2001/2002 para Michael Ballack, ya que estuvo en su mano realizar un triplete (Bundesliga, DFB Pokal y UEFA Champions League) con el Bayer Leverkusen, pero finalmente no consiguió ningún título. En liga, el equipo iba líder faltando sólo 3 jornadas y a 5 puntos del segundo clasificado, pero un mal final de campeonato le dio el título al Borussia Dortmund. En copa, el equipo fue derrotado en la final por el Schalke 04 con un resultado de 4-2. Por último, a nivel internacional, perdió la final de la UEFA Champions League contra el Real Madrid por 2-1. Ese verano de 2002, pese al interés del Real Madrid por hacerse con sus servicios, recaló en el Bayern München por un total de 12,9M€. Michael Ballack marcó un total de 10 goles en 26 partidos en una temporada 2002/2003 en la que el Bayern logró un doblete, ganando la Bundesliga y la DFB Pokal. En dicha final de copa, le ganó por 3-1 al Kaiserslautern, siendo uno de los goles del propio Ballack. Ballack dando indicaciones a sus compañeros en un partido con el Bayern Múnich. En general, su etapa en el Bayern München estuvo plagada de títulos, logrando tres Bundesligas y tres DFB Pokal, y anotando 62 goles en 157 partidos. Sin embargo, en su última temporada, la 2005/2006, fue duramente criticado por el presidente del club (Franz Beckenbauer) y por los dirigentes del club, además de ser rechazado por los hinchas bávaros. Principalmente, se le acusaba de no rendir al máximo nivel en partidos decisivos de la UEFA Champions League y el propio presidente le llegó a acusar también de pensar más en su próximo equipo. Tras varios rumores de su posible fichaje por el Real Madrid, el AC Milan y el Manchester United, llega libre al Chelsea en 2006 bajo las órdenes de José Mourinho. Su debut oficial en la Premier League fue el 27 de agosto de 2006 contra el Blackburn Rovers, ganando por 0-2, y su primer gol con la camiseta blue fue en Champions League contra el Werder Bremen el 12 de septiembre del mismo año, ganando también 2-0. Sin embargo, en su primera temporada sufrió una grave lesión en abril durante el encuentro contra el Newcastle que le dejó 6 meses fuera de los terrenos de juego. Aquella temporada el equipo ganó la FA Cup y la EFL Cup. Michael Ballack, en el Chelsea, celebrando un gol con Frank Lampard. En la temporada 2007/2008, se convirtió en el primer jugador en alcanzar los cuartos de final de la UEFA Champions League con cuatro equipos diferentes (Kaiserslautern, Bayer Leverkusen, Bayern Múnich y Chelsea). En la misma edición, el Chelsea llegó a la final, siendo derrotado en los penaltis por el Manchester United. Precisamente, Ballack fue el primer jugador del equipo de Mourinho en disparar y anotar. A pesar de que la temporada 2008/2009 no fue muy productiva para él, ganó la FA Cup con el Chelsea, ganando al Everton por 2-1 y saliendo desde el banquillo en sustitución de Michael Essien. No obstante, mejor le fue en la siguiente temporada, consiguiendo un triplete. En aquella temporada el equipo ganó la Community Shield por 4-1 en penaltis (resultado de 2-2) al Manchester United, la Premier League tras ganar por 8-0 al Wigan y la FA Cup, ganando por 1-0 al Portsmouth (encuentro en el que sufrió una lesión que le privó de disputar el Mundial 2010). Sin duda, fue esta temporada, su última, la más exitosa para Michael Ballack como jugador blue. Tras no renovar con el Chelsea, Michael Ballack tuvo una propuesta encima de la mesa para volver al fútbol alemán, más concretamente al Bayer Leverkusen, la cual aceptó. En su segunda etapa en el club, anotó un total de 5 goles en 45 partidos durante dos temporadas (2010/2011 y 2011/2012). Un ya veterano Michael Ballack en su segunda etapa en el Bayer Leverkusen. En la 2011/2012, anunció el 18 de noviembre de 2011 su retirada a final de la temporada. Precisamente, antes de enfrentarse al Kaiserslautern. Finalmente, Ballack se retiró con 36 años. Michael Ballack hizo su debut oficial con la selección absoluta de Alemania el 28 de abril de 1999 contra Escocia, que finalizó con victoria para los escoceses por 1-0. En total, disputó 98 partidos con la selección, marcando 42 goles. Unos números brutales para ser un jugador de segunda línea. Ballack celebrando un gol como capitán de la selección absoluta de Alemania. No consiguió ningún título con su selección, pero su mayor hito fue conseguir dos medallas de plata en el Mundial de Corea y Japón de 2002, siendo derrotado por Brasil por 0-2, y en la Eurocopa de Austria y Suiza de 2008, siendo derrotado por España con un resultado de 0-1. Edited February 18 by Mister White&Blue 7 Quote Link to post Share on other sites
jdbecerra 3,260 Posted February 12 Report Share Posted February 12 Un gran centrocampista, un gran equipo, así que espero que también leamos una gran historia 1 Quote Link to post Share on other sites
Mister White&Blue 130 Posted February 13 Author Report Share Posted February 13 El En 12/2/2021 at 11:25, jdbecerra dijo: Un gran centrocampista, un gran equipo, así que espero que también leamos una gran historia @jdbecerra Sin duda, el Kaiserslautern hace relativamente poco era considerado uno de los clubes más grandes de Alemania y Ballack fue uno de los mejores jugadores del mundo en la primera década del siglo XXI (una pena las lesiones). Espero que esta historia esté a la altura de los protagonistas o que al menos no ensucien su nombre, que sólo con eso me sentiría más que satisfecho Un saludo y gracias por leer y pasarte por aquí! 1 Quote Link to post Share on other sites
Mister White&Blue 130 Posted February 13 Author Report Share Posted February 13 (edited) Durante más de 100 años, «el corazón de Kaiserslautern» ha estado latiendo en lo alto del monte Betzenberg (de ahí la autodenominación de ‘Betze’), donde el 1. FC Kaiserslautern juega sus partidos. Fundado en 1900, el FCK es uno de los miembros fundadores de la Bundesliga (fundada en 1963) y es uno de los clubes tradicionales más grandes y exitosos del fútbol alemán. Hasta el día de hoy, el nombre de 1. FC Kaiserslautern está asociado con muchos éxitos y muchos clubes importantes temblaron ante la idea de tener que jugar en el «fuego del infierno» en el Betzenberg. El club puede presumir de cuatro Bundesligas, dos títulos de la DFB Pokal y una DFL Supercup en su larga historia. Citar ¿Sabías qué… el motivo de llevar el número 1 en el nombre del club es porque el FCK fue el primer club fundado en la ciudad de Kaiserslautern? El periodo más exitoso del 1. FC Kaiserslautern fue en los años 50 y 90. El 30 de junio de 1951, el FCK se proclamó campeón de fútbol de Alemania por primera vez tras vencer por 2-1 al Preußen Münster. El segundo campeonato lo celebró el 21 de junio de 1953 tras una victoria por 4-1 en la final contra el VfB Stuttgart. No es de extrañar, entonces, que la selección nacional para el Mundial de 1954 incluyera a cinco jugadores del 1. FC Kaiserslautern (Fritz Walter, Ottmar Walter, Werner Liebrich, Horst Eckel y Werner Kohlmeyer). Con ellos, Alemania se convirtió en campeona mundial de fútbol por primera vez el 4 de julio de 1954 en Berna. El 1. FC Kaiserslautern posando con su primer título del Campeonato Alemán cosechado en 1951. En la temporada 1963/64, el FCK fue uno de los 16 miembros fundadores de la Bundesliga y jugó constantemente en la primera división alemana hasta su primer descenso amargo en 1996. El 19 de mayo de 1990, el FCK pudo sostener la DFB Pokal en sus manos por primera vez. En la final de la copa nacional, una victoria por 3-2 contra el SV Werder Bremen condujo al éxito. Al año siguiente, con el entrenador Karlheinz Feldkamp, el club se llevó una gran sorpresa al ganar su tercer campeonato alemán. Sin embargo, en 1996, la alegría y la tristeza estaban muy cerca en los ‘diablos rojos’. Es cierto que una victoria por 1-0 ante el Karlsruher SC llevó a conseguir la DFB Pokal para el Betze por segunda vez en la historia del club, pero en la Bundesliga tuvo lugar el primer descenso de la historia a la 2. Bundesliga para los rojiblancos. El FCK, en el 1990, celebrando su primer título de la DFB Pokal en su historia. Los dos años siguientes, que siguen siendo únicos en la historia del fútbol alemán, resultaron ser aún más increíbles y emocionantes. Después del regreso directo a la máxima competición del fútbol alemán, el FCK se aseguró la cuarta Bundesliga en 1998 como el primer y hasta ahora único equipo recién ascendido en ganarla bajo las órdenes del entrenador Otto Rehhagel. Hasta el día de hoy, este éxito es probablemente la mayor sensación en la historia del fútbol alemán. El FCK no sólo supo causar sensación a nivel nacional, sino también internacional. En 1972, el club jugó su primer partido de la Copa de Europa contra el Stoke City inglés. A ese partido le siguieron numerosas apariciones en Europa. En la temporada 1981/82, el Betze celebró su mayor éxito internacional hasta la fecha. En la Copa de la UEFA, llegó a las semifinales y fue derrotado por el IFK Göteborg después de haber eliminado al Real Madrid por 5-0 en el partido de vuelta de los cuartos de final. En la temporada 2000/2001, los ‘diablos rojos’ también llegaron a las semifinales de la Copa de la UEFA, donde fallaron ante el Deportivo Alavés. Después de años turbulentos, el club descendió a la 2. Bundesliga por segunda vez en la historia en 2006. Debido a los problemas económicos y los desacuerdos dentro del club, incluso hubo una amenaza de descenso a la 3. Liga en 2008. Sin embargo, afortunadamente, en la última jornada el equipo pudo cambiar las cosas nuevamente y se aseguró la permanencia en un emocionante partido contra el 1. FC Köln, que todavía está anclado en la mente de los aficionados del FCK como la final de «corazón y alma». Con el ascenso a la Bundesliga en la temporada 2009/10, los ‘diablos rojos’ regresaron a donde pertenecen y cosecharon una muy buena primera temporada tras quedar séptimos. La afición, eufórica, del FCK invadiendo el campo del Fritz-Walter-Stadion tras el partido decisivo de «corazón y alma» contra el FC Köln. En las tres próximas temporadas, el 1. FC Kaiserslautern alternó la Bundesliga con la 2. Bundesliga. En la temporada 2012/13, el equipo disputó el Playoff de ascenso a la primera división tras quedar tercero en liga. Se enfrentó al TSG 1899 Hoffenheim, pero perdió en el global por 5-2, eliminando cualquier sueño de volver a la máxima categoría del fútbol alemán. En los dos años siguientes, el equipo terminó en el ingrato cuarto lugar, quedando a un paso de volver a tener la oportunidad de ascender mediante el Playoff de ascenso. En la temporada 2017/2018, se consumió el episodio más oscuro de del FCK en toda su historia con el descenso a la 3. Liga tras quedar en el último lugar de la 2. Bundesliga. Desde entonces, el club ha intentado en dos ocasiones volver a la segunda categoría del fútbol alemán, pero de manera fallida, quedando noveno en la 2018/2019 y décimo en la 2019/2020. La tristeza del FCK tras la derrota por 3-2 contra el Arminia Bielefeld que implicaba el descenso a la 3. Liga en abril de 2018. No obstante, recientemente ha sido posible rejuvenecer significativamente el equipo del FCK con la intención de continuar por este camino en los próximos años para volver a la máxima categoría del fútbol alemán. FCK » Palmarés del 1. FC Kaiserslautern Ningún otro nombre está tan estrechamente asociado con el 1. FC Kaiserslautern como el de Fritz Walter (segundo jugador con más partidos en la historia del FCK, 384, tras Werner Melzer). El honorable capitán de la selección alemana en el Mundial de 1954 llevó al FCK a ganar el Campeonato Alemán en 1951, pero el nombre no sólo significa un futbolista único por su humanidad, honestidad, equidad, modestia y su lealtad incondicional al FCK, sino que, además, se convirtió en un modelo a seguir para la eternidad. Por todos es conocida su gesta de ganar aquel Mundial contra Hungría, la gran favorita en la final, que sirvió como un soplo de aire fresco para una Alemania destrozada y hundida tras una II Guerra Mundial de la que el país tardó tanto tiempo en sobreponerse. Sin embargo, no sólo por aquel día Fritz Walter sería recordado por todos los aficionados alemanes, sino porque anteriormente, con sólo 22 años, vio interrumpida su ilusionante carrera (algunos le comparaban con el gran Alfredo Di Stéfano) por la llamada del ejército para ayudar como paracaidista. Fritz Walter, como capitán de la selección alemana, tras conseguir el Mundial de 1954 en Berna. A pesar de la llamada de su entonces seleccionador, Sepp Herberger, para protegerle de la guerra al ser un jugador tan clave para su selección, Walter tuvo que acudir y fue capturado por el Ejército Rojo junto a otros combatientes germanos, siendo internado en un campo de concentración, donde, además, contrajo malaria. Allí llegaron los soviéticos con la intención de llevar a los prisioneros a Siberia, conocida por ser el lugar «al que llegas, pero nunca vuelves». De camino a tierras soviéticas, el tren en el que iba nuestro protagonista paró en Ucrania, donde se encontró a un grupo de soldados húngaros jugando a fútbol y al que se acabó uniendo Fritz Walter. En el descanso de aquel partido improvisado, uno de los soldados le reconoció por ser uno de los goleadores, por partida doble, en el partido que enfrentó en un amistoso a Alemania contra Hungría en la Budapest de 1942 (resultado de 3-5 para los alemanes). “Yo te conozco” – dijo el soldado. Fruto de aquel partidillo y de su actuación frente a la selección húngara, el nombre de Fritz Walter sería borrado a la mañana siguiente de la lista de prisioneros que debían ir a la temida Siberia. Tras ello, volvió a Alemania e hizo campeón de liga al Kaiserslautern y campeón del mundo a su selección (precisamente contra Hungría). Por tanto, no hace falta decir por qué el 1. FC Kaiserslautern juega sus partidos en el Fritz-Walter-Stadion. El fútbol fue su salvación y su nombre goza del máximo orgullo entre los aficionados por su enorme historia. Edited February 18 by Mister White&Blue 4 Quote Link to post Share on other sites
Mister White&Blue 130 Posted February 14 Author Report Share Posted February 14 (edited) La ciudad de Kaiserslautern se sitúa al sur del estado federado de Renania-Palatinado en Alemania. Tiene 100.000 habitantes y es sede de una de las grandes bases militares de la región, como es la base aérea de Ramstein (conocida también como K-Town). Por ello, cuenta también con unos 38.000 habitantes estadounidenses, aunque su presencia ha ido decreciendo de manera importante en los últimos años provocando efectos negativos para la economía. Vista aérea de la ciudad de Kaiserslautern. El casco antiguo de la ciudad lleva la impronta de la reconstrucción tras la guerra y eso que Kaiserslautern posee una larga tradición, ya que es donde se encuentran los restos del Castillo de Federico I, «Barbarroja», perteneciente al 1160. Una residencia sinigual según crónicas de la época. A pesar de ello, es una ciudad moderna y respetada a nivel tecnológico en todo el mundo gracias a la Universidad, a la Escuela Superior y a institutos de investigación de empresas procedentes de la alta tecnología. Además, la ciudad también suscita interés en excursionistas y turistas por su parque natural, que se encuentra a sólo una hora del centro y es considerada la zona boscosa más extensa del país. Un lugar que, además, cuenta con jardines de estilo japonés. Por otro lado, también cuenta con el interés de los amantes de la vida nocturna por las calles peatonales de los alrededores de la Plaza de San Martín, donde se encuentran muchos restaurantes y bares. Como el clima también ayuda, las terrazas suelen estar armadas desde la primavera hasta el otoño, por lo que el hecho de sentarse en ellas para conversar se convierte en la afición preferida de la gente del lugar. 1) Base aérea de Ramstein; 2) Piscina de Waschmühle; 3) Monte Betzenberg; 4) Plaza San Martín; 5) Parque natural; 6) Castillo de Federico I; 7) Ayuntamiento. El 1. FC Kaiserslautern juega sus partidos en el Fritz-Walter-Stadion, el cual se encuentra en el monte Betzenberg y posee una capacidad para 49.850 espectadores (31.930 sentados). El estadio, que es propiedad del Ayuntamiento, fue construido en 1920 y sufrió una importante remodelación en 2004 de cara al Mundial de 2006 en Alemania. El Fritz-Walter-Stadion completamente lleno minutos antes de que el Kaiserslautern disputase un encuentro. Cuenta con calefacción bajo el césped y 12 palcos, lo que hace que presente unas condiciones perfectas, tanto para los jugadores como para el espectador, que le han valido para que la UEFA le catalogue como estadio de categoría 4. Además, el club posee más instalaciones, como un campo anexo al estadio, donde entrena habitualmente el primer equipo para preparar sus partidos, y una ciudad deportiva (denominada Sportpark ’Rote Teufel’) en las afueras de la ciudad, donde suele entrenar y jugar su cantera. El campo anexo junto al Fritz-Walter-Stadion y el Sportpark ‘Rote Teufel’. FCK » Información general de las instalaciones La crisis financiera vivida en el club en los últimos años ha mermado considerablemente su economía, pasando de ser uno de los clubes punteros de Alemania a llegar a ser declarado en bancarrota. Sin embargo, la situación económica está del club está comenzando a remontar, situándose con un balance global de 6.614.733€ y una previsión positiva y creciente en las próximas temporadas. En cuanto a la deuda por la solicitud de un préstamo bancario en 2016, al club le queda por pagar un total de 3,9M€ a razón de 115m€ mensuales (contando intereses) hasta el 31 de mayo de 2023. Una situación que ya está completamente controlada. En el apartado de ingresos, destacan los atribuidos por patrocinios por valor de 3,8M€ por temporada. Gráficas sobre la previsión económica del club para las próximas temporadas. En el apartado de presupuestos, el club no cuenta esta temporada con presupuestos para fichajes. Sin embargo, tiene un margen importante de 601m€ p/a en cuanto al presupuesto salarial para acometer posibles fichajes, ya que actualmente gasta 4.665.882€ p/a en sueldos. Por último, se ha presupuestado 105.339€ para facilitar la labor de sus ojeadores de cara a mejorar en la medida de lo posible el sistema de captación del club. FCK » Vista general de la economía | Gasto en sueldos | Deudas | Ingresos por patrocinio Edited February 18 by Mister White&Blue 2 Quote Link to post Share on other sites
dankerlot 726 Posted February 14 Report Share Posted February 14 Impresionante comienzo, muy detallado todo. Además, estéticamente me gusta mucho. Me parecen muy buenas opciones las de Ballack y Lucio para tratar de devolver a este gran club al primer nivel alemán. Económicamente el club no está mal del todo, por lo que a futuro se podrían conseguir cosas interesantes. Mucha suerte en tu aventura Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.