panda_666 Posted September 25 Share Posted September 25 Ufff que pedazo de capítulo! Me ha erizado la piel amigo. Lo estoy diciendo de verdad. Seguramente luego te lo cuente por audio pero me ha recorrido un escalofrío hasta los pelos del ombligo 👏 Más allá del pleno de victorias, lo que te has sacado de la galera con Mares es de otro planeta. Mis dieces. No puedo esperar el siguiente capítulo 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ruben88fisio Posted October 16 Author Share Posted October 16 ¡Buenas de nuevo! Volvemos a la carga poco a poco después de la hospitalización que he sufrido. Parece que ya la mano va respondiendo y quiero usar esta semana de baja para ponerme al día con nuestra querida Samba. Muchas gracias a todos los que habéis dedicado un momento a escribirme y demás, sois muy grandes. @panda_666 ¿Qué tal hermano? Muchas gracias por pasarte. Me alegro de que el camino de Mares esté gustando. Como bien hablamos, es en la rama en la que estoy experimentando más con los conceptos emocionales y psicológicos y me está sirviendo también para plasmar muchas ideas que tenía en la cabeza relacionadas con mi propia persona. El catalizador de la historia me esta sirviendo como terapia también jajaj. Y en cuanto al aspecto deportivo, ya sabíamos que el Benfica en Portugal es una máquina imbatible. Ahora hay que buscar nuevos retos. Un saludo!! 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post ruben88fisio Posted October 16 Author Popular Post Share Posted October 16 25 de diciembre de 2025, Yutanduchi de Guerrero, a 162km de Oaxaca, México Martín Mares estiró las piernas al apearse de un destartalado autobús de los años noventa perteneciente al servicio de Camionetas y Vagonetas, uno de los pocos medios de transporte que llevaba a Yutanduchi de forma directa. Algo que el ex soldado no echaba de menos de su México natal, era lo escarpado de la orografía. Con las modernas carreteras europeas, habría podido recorrer el espacio que separaba Oaxaca de la pequeña aldea mixteca de Yutanduchi en apenas una hora y media. Hora y media que se había convertido en casi cuatro, en un transporte tortuoso para su columna lumbar. Yutanduchi de Guerrero era un poblado de algo más de 1000 habitantes dentro de los terrenos del distrito de Oaxaca y que servía como uno de los últimos reductos de los indígenas mixtecos en la región. Prácticamente aislado del mundo exterior debido a que no contaba con servicio de telefonía móvil, casi ningún canal de televisión y con unas comunicaciones muy deficientes. Casi el 70% de su población hablaba una lengua indígena y cerca de un 40% vivían en un estado de pobreza extrema. Sus calles de tierra y la precariedad de la mayoría de sus viviendas, le hicieron recordar rápidamente al poblado chabolista dónde se crio. La diferencia residía en que él podía ver lo que había alrededor y tratar de aspirar a ello, mientras que la mayoría de los niños de la aldea crecerían pensando que esa precariedad era lo único que la vida tenía preparada para ellos. Emilio Cruz, el psicólogo que le había embarcado en aquel viaje espiritual tan extraño, no le había dado muchas indicaciones. Tampoco entendía Mares cómo un personaje viajado y culto como Cruz podía tener contactos tan fuertes con una persona de aquella aldea, por muy elitista que pudiese sonar ese pensamiento. Parecía que ni los propios aldeanos supiesen la vida que existía alrededor, como en la película de M. Night Shyamalan, El Bosque. Había poca gente en las calles, quizá por tratarse del día de Navidad. Pero sí que escuchaba música y voces en un pequeño chabolo a unos metros de distancia, que parecía que hacía las veces del bar de la aldea. Al entrar, no fueron pocos los lugareños que se giraron para mirarle mientras bebían lentamente de sus jarras de cristal desportillado. Sin duda había llegado en un momento de celebración y se le percibía como un forastero. - Era rara esa sensación de desarraigo, en la que uno mismo se autopercibe como ajeno a su lugar de residencia, pero en su propia casa también lo consideran un extraño – Pensó Mares mientras sorteaba las miradas para nada furtivas de los presentes en aquel cochambroso bar. Se acercó a la barra, dónde un hombre entrado en años con cara de pocos amigos y barba canosa, le estaba radiografiando con la mirada mientras limpiaba un vaso de cristal con un trapo que podía tener más años que la propia chabola. -Buen día y Feliz Navidad forastero – dijo el barman - ¿qué va a ser? -Buen día señor – Mares se pensó dos veces antes de pedir algo viendo las condiciones higiénicas del lugar, pero pensó que había estado en peores sitios y se le vino a la cabeza ese refrán que decía “donde fueres, haz lo que vieres” – Póngame una cerveza si es tan amable. El barman sacó un botellín de la nevera, le quitó la chapa con un hábil movimiento de muñeca contra la barra de chapa (quizá los abrebotellas no habían cruzado la frontera) y se lo dio a Mares, sin vaso que lo acompañara, algo que el ex soldado agradeció en su fuero interno. -¿Bueno? ¿Qué andas haciendo fuera del bacín? – Dijo el barman mientras lanzó un escupitajo al fondo del vaso. Definitivamente era mejor beber la cerveza de la botella. -¿Yo? Vine a pasar las Navidades a Oaxaca, a ver a la familia. -No manches… ¿eres oaxaqueño? – El barman parecía sorprendido -Neta que sí – Dijo Mares tratando de recuperar las expresiones que poco a poco había ido perdiendo después de media vida fuera de México. -¡Órale wey! Entonces bienvenido a la fiesta – La expresión del barman cambió por completo mientras le palmeaba el antebrazo. Mares pudo notar cómo el ambiente en general de la sala se relajaba. – ¿Y qué te trae por Yutanduchi? -Vengo buscando a alguien… - Mares buscaba una tarjeta en el bolsillo interior de su cazadora, dónde el psicólogo le había apuntado toda la información – Emiliano Martínez, me dijeron que podría encontrarle aquí… Se hizo un breve silencio alrededor suyo. Mares frunció el ceño mientras miraba alrededor. Parecía que hubiese mencionado al Chapo Guzmán enfrente de la policía. -¡Ah…! Emiliano El Desvariado… - Si ese era su apodo, empezaba bien la búsqueda. -Sí, un amigo me dijo que podía encontrarle en Yutanduchi. – Dijo Mares guardándose la tarjeta mientras a su alrededor los parroquianos recuperaban sus quehaceres. -Y te dijo bien. Si wachas ahí enfrente, en la tercera casa, le encontrarás. Se ha ido de aquí hace una media hora. Mares pagó la cerveza y cruzó la improvisada calle en busca de Emiliano Martínez. El desvariado, una de las tantas formas que existían en México para llamar “loco” a alguien. Tocó dos veces la desvencijada puerta de la casa que le había indicado el barman y esperó. Ningún ruido al otro lado. Volvió a tocar, esta vez si se escuchó un trasiego tras el umbral que indicaba que alguien ser acercaba a la puerta. Un hombre algo más joven que Mares, con sombrero de paja y una camisa blanca impoluta le abrió la puerta. Lo miró de arriba abajo con la ceja arqueada. -Hola… ¿eres Emiliano? Mi nombre es Martín Mares, me envía Emilio Cruz. He venido de Portugal para verte… -¿Qué onda carnal? Claro que sí, el loquero me ha hablado de ti. ¡Pasa, pasa! ¡Estás en tu casa! Mares atravesó el umbral mientras su anfitrión le daba un abrazo. La vivienda de Emiliano le recordaba mucho a la suya: Una sala diáfana en la que se reunían un improvisado salón, junto a una cocina con lo básico y una puerta que daría al dormitorio. Se apostaba su dinero a que para hacer sus necesidades y ducharse, debía salir de aquella chabola. Lo que sin embargo le sorprendió fue la presencia de varias decenas de libros, muchos de ellos abiertos, con anotaciones, cuadernos ocupando la mesa del centro de la sala y varios cuadros colgados en la pared con dibujos antiguos, paisajes y mapas. -Perdón por el desorden Martín, siempre estoy intentando aprender más y estudiando… Y como no suelo recibir muchas visitas… - Dijo Emiliano con una sonrisa de oreja a oreja. - Ya me contó Emilio por qué habías venido. Si me esperas unos minutos, cojo una mochila con lo básico y nos vamos, ¡a darle que es mole de olla! -¿Nos vamos? ¿Dónde tenemos que ir? -A Cosabico Verde, es un enclave a una hora andando de aquí. Por el camino te lo explicaré todo, descuida. Sé que estás un poco agüitado, pero todo se solucionará. Confía en mí. En el camino, Emiliano le explicó a Mares que Cosabico Verde era una región muy especial dentro de Oaxaca. Un espacio natural del que se decía que emanaba una energía diferente. Y no eran pocas las personas que habían tenido la oportunidad de vivir experiencias “complicadas de explicar” para los demás. Le contó también que iba a realizar un ritual muy antiguo, que se remontaba a la cultura mixteca y que le ayudaría a congraciarse con sus antepasados. Mares le narró sin entrar en detalles profundos sus episodios de “desconexión”, la teoría que tenía Emilio Cruz acerca de su posible conexión con 8-Venado Garra de Jaguar y la visión que había tenido la noche anterior en el cementerio de Oaxaca. Emilio escuchaba con mucha atención, más aún cuando el ex soldado le habló sobre la visión del cementerio. Quedaba más que claro que la cercanía a la “fuente espiritual” de su hermano había tenido mucho que ver. Emiliano también aprovechó para contarle cómo había conocido a Emilio Cruz a través de su interés común en la cultura Zapoteca y Mixteca y sus estudios Prehispánicos. Emiliano era un chico muy culto y educado pese al lugar en el que vivía. - Quizá pese al aislamiento, se puede aspirar a más - Pensó Martín Mares. Pasada la hora, llegaron a un asentamiento con apenas una decena de chabolas. Con todo lo que habían hablado, parecía que se conocieran de toda la vida. -Vale Martín, a partir de aquí, déjame hablar a mí. En Cosabico sólo se habla su lengua natal y son muy recelosos de los forasteros. Tengo que contarles para qué estamos aquí, lo que queremos hacer, etc. Mares se quedó mirando alrededor mientras Emiliano hablaba con dos lugareños. Parecía una estampa sacada de National Geographic. Apenas se encontraba a 100km de Oaxaca y jamás había escuchado hablar de un sitio así. Perdido en mitad de la naturaleza, un reducto anclado casi 1000 años en el pasado. Sus vestimentas, su forma de vivir… Parecía sacado de una película de época. Pasados unos minutos, Emiliano volvía con una amplia sonrisa. -Todo arreglado Martín, el tlahuelpuchi… el chamán – aclaró Emiliano ante la cara de desconcierto de Mares – va a preparar el temazcal para el ritual y luego te explicará en qué consiste. No te preocupes, yo haré de traductor. -Errr… vale… Mares se mostraba bastante desconcertado por todo ese asunto. ¿Chamanes? ¿Rituales? Comenzaba a pensar que todo era una gran pérdida de tiempo… 6 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post ruben88fisio Posted October 16 Author Popular Post Share Posted October 16 25 de diciembre de 2025, Cosabico Verde, a las afueras de Yutanduchi de Guerrero, México Mares esperaba a escasos metros de la construcción improvisada que el chamán había fabricado en la última hora. Se habían alejado a unos 500 metros de las chabolas de Cosabico y, muy cerca de un cenagal, el chamán había ido amontonando ramas y hojas, cubriéndola con telas y formando una estructura parecida a un iglú. De unos 3 metros de diámetro y apenas metro y medio de altura, con una minúscula puerta y desde la que emanaba un agradable calor, fruto de la pequeña hoguera que había encendido dentro y en la que había echado una resina llamada “copal”, que se utilizaba para la purificación física y espiritual. Emiliano iba explicándole todo esto a Mares mientras que el chamán trabajaba en una especie de caldero pequeño, en otra hoguera que había encendido, ésta a las afueras del temazcal, en la que bullía agua junto a varias raíces e hierbas. La ayahuasca se conseguía mediante la cocción de la liana de Ayahuasca y hojas de Chacruna y se utilizaba desde tiempos ancestrales en las regiones del Amazonas y Centroamérica. Se trataba de una bebida alucinógena y que, según decían los chamanes, tenía poder para curar el cuerpo y el espíritu. Decían que tenía la capacidad de ”levantar la alfombra de los traumas escondidos” liberarlos y mostrarte tus bloqueos mentales, para así poder “ordenar los muebles” y volver a ser feliz. El olor que emanaba del caldero no era tan agradable como el del temazcal, pero Mares comenzaba a hacerse consciente de que tendría que bebérselo. -Cuando el tlahuelpuchi te de el cuenco con la ayahuasca, tendrás que entrar en el temazcal, sentarte en el suelo y meditar. – Le iba indicando Emiliano – recuerda que tienes que entrar en ropa interior. Es como una sauna. La bebida y los vapores del copal te ayudarán en tu viaje. El ritual dura aproximadamente una hora, pero hay personas que han perdido la noción del tiempo mientras estaban dentro y afirman haber estado días dentro del temazcal. Debes estar sólo, ya que el viaje espiritual es algo que ha de realizarse en solitario. Pero no te preocupes, que tanto el tlahuelpuchi como yo, estaremos fuera esperándote. A Mares no le hacía gracia tomarse un brebaje que ya le habían confirmado que le haría tener alucinaciones, pero llegados a ese punto, no le quedaba otra. El chamán había comenzado a verter el contenido del caldero en un cuenco hecho de madera y, antes de pasárselo a Mares, había comenzado a murmurar unas palabras ininteligibles en alguna lengua indígena que para el exsoldado resultaba completamente desconocida. Emiliano le había hecho a Mares la señal para que fuese desprendiéndose de la ropa. El exsoldado hizo caso y se quedó en ropa interior, dejando sus pantalones, camiseta y cazadora puestos perfectamente doblados al lado de la hoguera. -Bien, Martín, llegó el momento – el chamán le hizo entrega a Mares del cuenco y comenzó a hablar, mientras Emiliano le iba traduciendo – tienes que entrar al temazcal, sentarte y beberte la ayahuasca. Como te he dicho antes, cada experiencia es diferente. Hay quien vomita, dice el tlahuelpuchi que te ha dejado un cubo por si acaso, quien llora, quien se duerme… Lo importante es que estés tranquilo. Nada de lo que pase dentro puede hacerte daño, así que tranquilo. Nosotros estaremos fuera, él rezando y yo observándolo. Mucha suerte. Mares cogió el cuenco a regañadientes y procedió a entrar por la estrecha abertura del temazcal. Le recordó a las maniobras en el ejército, cuando tenía que arrastrarse por el barro con el fusil. Solo que esta vez el fusil era un cuenco con un líquido marrón y no tenía el uniforme puesto. Dentro del temazcal la temperatura y la humedad eran casi insoportables. El choque térmico era tal que en la primera bocanada de aire sintió como si alguien cerrase sus dedos alrededor de su cuello, impidiéndole respirar con normalidad. Se sentó en uno de los laterales y la sensación se fue haciendo menor conforme sus pulmones se acostumbraban. La comparación de Emiliano era veraz: la sensación era la de estar en una sauna turca. Se dio unos minutos para terminar de acostumbrarse al ambiente y a la falta de luz. El espacio era bastante angosto, no podía ponerse en pie ya que la zona más alta apenas superaba el metro y medio. Miró el cuenco de ayahuasca con recelo, respirando profundamente y dejándose inundar por los vapores del copal. Miró hacia arriba, suspiró y trató de beberse el brebaje de un trago. Su sabor era fuerte y amargo y sentía que le quemaba conforme bajaba por el esófago. Al llegar al estómago, hubo un momento de paz, parecía que lo peor había pasado, pero entonces comenzó a sentir un fuerte calambre que le atravesaba el ombligo. Se dobló de dolor tratando de respirar, con las venas del cuello hinchadas por la tensión – ¿Me habrán envenenado? – Pensaba Mares mientras se abrazaba el abdomen y miraba de reojo el cubo de latón que el chamán le había dejado. Pese a sus intentos por resistir la arcada, terminó vomitando en el cubo y si la ayahuasca quemó al entrar, al salir parecía plomo incandescente. Tras unos segundos que se le hicieron eternos, terminó de vaciar el contenido de su estómago en el cubo y pudo relajarse. Recostado sobre la pared vegetal del temazcal, recuperó la tranquilidad en la respiración mientras observaba el crepitar incesante del fuego, que no paraba de emanar vapores. Poco a poco fue entrando en un estado de ensoñación y dejó de sentir su cuerpo. No sabía exactamente cuánto tiempo había pasado, pero cuando se despertó, sentía su cuerpo liviano y relajado. - ¿Ya está? ¿Eso era todo? – Pensó Mares, muy tranquilo, mientras poco a poco iba recuperando la consciencia. Se sintió tentado de levantarse y preguntar al chamán o a Emiliano si tenía que esperar a algo más, pero no sabía si sería lo correcto. El tiempo pasaba y nada más sucedía, por lo que comenzó nuevamente a pensar que todo era un engañabobos y que probablemente los dos tipos de fuera estarían ya a muchos kilómetros de allí, riéndose del tonto al que le habían robado la ropa. Gateó hasta la puerta del temazcal, pero algo le impedía salir. Por más que lo intentaba, una fuerza externa empujaba las hojas que hacían de puerta para impedirle salir. Comenzó a ponerse muy nervioso, en cualquier momento esa estructura de ramas y hojas podía empezar a quemarse por la temperatura de la hoguera y el propio fuego y él estaba encerrado de alguna forma que no entendía. Empezó a golpear las hojas y a gritar, no parecía que hubiese nadie fuera y las hojas parecían estar hechas de hormigón, ni se habían movido pese a los golpes. Su respiración comenzó a agitarse y, al darse la vuelta, sintió como si su corazón se saltase de golpe tres latidos: enfrente de él, en la misma posición en la que había estado hasta hace unos momentos, yacía su cuerpo, inerte, apoyado sobre la pared del temazcal. -¡Ayuda! ¡Socorro! ¿Qué está pasando aquí? – Bramaba Mares, que no entendía nada. Se estaba viendo a sí mismo - ¿Estoy muerto? ¡Oh dios estoy muerto! – Mares se acercó a su cuerpo y pudo observar que respiraba - ¿Estoy durmiendo? ¡Bájame de huevos! ¿¡Que mamada es esta!? ¿Estaba teniendo eso que se denominaba “experiencia extracorpórea”? Pero normalmente se decía que esas experiencias la escena se ve desde arriba, sin poder interactuar con ella, pero él se había podido sentar al lado de su cuerpo, podía tocarlo, aunque éste no reaccionaba. Empezó a hiperventilar, puesto a cuatro patas en el suelo del temazcal comenzó a respirar agitadamente, hasta el punto de empezar a marearse. Tocaba el suelo, terroso y húmedo, y se miraba la mano, sollozando, intentando entender qué estaba pasando. Las lágrimas mojaban la tierra mientras con la boca abierta intentaba emitir algún sonido, ahogado ahora por el nudo que le atenazaba el fondo de la garganta. Tratando de hacer pasar aire a sus pulmones, Mares comenzaba a sentir terror. Esto era mucho peor que cualquiera de las experiencias que había tenido por culpa de no poder controlar sus ataques de ira. ¿Podría volver a su cuerpo? ¿Se iba a quedar siempre así? ¿Estaba cerca de la muerte? -Noobnda' gura toniduu. Chigazandú, noobnda' gura dzaajnimba dzindú gaxhee. Mares dejó de respirar por un momento. Había alguien más con él en el temazcal. ¿Cuándo había entrado? ¿Por dónde? -Ha naa. Bichiú bixhooyan. Con los ojos muy abiertos y aún mirando al suelo, Mares giró poco a poco la cabeza, enfocando su visión en el punto justo enfrente de él, al otro lado de la hoguera. Sentado frente a él, había un hombre vestido con algún tipo de armadura ritual indígena. Con expresión seria, pero calmada, miraba a Mares sin mover la cabeza, con cierto aire altivo. Mares se sentó frente a él, junto a su “cuerpo dormido” y tragó saliva. -Na'vi chi'o' conivich'o' El guerrero seguía hablando en un dialecto ininteligible para Mares. Estaba empezando a impacientarse de nuevo. -Lo siento… No te entiendo. -Te ha dicho que dejes de hacer preguntas, que no estás muerto, que dejes de hacer tonterías, que te sientes, que habléis y que es 8-Venado Garra de Jaguar, tu antepasado. La voz salía del lado derecho del temazcal y le resultaba tan familiar que no lo podía creer. Con miedo, Mares giró el cuello lentamente, con más tensión de la que tenía cuando había entrado en el habitáculo y negó con la cabeza, incrédulo: Sentado a un metro escaso de él se encontraba la misma visión que había tenido la noche anterior. Su hermano Germán era el que le había hablado. Con lágrimas en los ojos y la boca abierta de la impresión, Mares seguía negando con la cabeza. -¿Germán? ¿cómo es posible? Si estás… -Muerto, sí. Hola hermano. Cuánto tiempo sin hablar… - Dijo Germán en un tono suave y que hizo que Mares se estremeciera El legendario 8-Venado observaba impertérrito la escena mientras Mares trataba de determinar si lo que estaba sucediendo era real o fruto de una alucinación. -Martín, esto que está pasando es verdad – Se adelantó su hermano – Yo estoy muerto. Tú no. Él es nuestro antepasado y yo estoy aquí para hacer de traductor de lo que tenga que decirte, porque si no, te vas a quedar de a seis. -Pero… ¿Cómo estás aquí? ¿Cómo estáis ambos aquí? No entiendo nada… 8-Venado comenzó a hablar y Germán comenzó a traducir. -Desde hace milenios, se sabe que en esta región confluyen canales energéticos que han sido estudiados y explotados por nuestra civilización para comunicarse con nuestros antepasados. En los tiempos de las guerras Precolombinas, se utilizaban rituales como estos para preparar a los guerreros de cara a la batalla y para que los antepasados pudiesen darle valiosos consejos y palabras de enaltecimiento. – Decía Germán mientras que 8-Venado seguía hablando – Con mi caída y la llegada de los españoles a Centroamérica, el culto a los dioses fue reduciéndose y quedando cada vez más olvidado, salvo en zonas como esta, en la que se sigue viviendo conforme a las creencias y tradiciones antiguas. Los habitantes de Cosabico siguen pudiendo hablar con sus antepasados. Por eso te han traído aquí, para que podamos comunicarnos contigo. -Pero… ¿Por qué estás tu aquí hermano? No lo entiendo. – Mares seguía lagrimeando -Soy tu espíritu guía, nunca me he ido hermano… Además, es por mi culpa que estás así. -¿Por tu culpa? – Mares preguntó confundido – Tú nunca has tenido la culpa de nada hermano… Fuiste la víctima del hijo de puta de nuestro padre. -Por mi culpa, ya que el profundo trauma que te causó mi muerte y la de mamá, es la que te ha hecho estar así por el resto de tu vida. Por cierto, mamá te manda saludos… -¿Ella está… contigo? – Mares cada vez estaba más abrumado. -Sí y no… Es complejo de explicar. No es el cielo o el más allá tal y como te explican en las clases de religión… Es más una conciencia, un sentimiento… Ya lo experimentarás cuando te llegue el momento. -¿Y papá? ¿está ahí? – Mares apretó los dientes al hablar de su padre -No, en el lugar en el que estamos no está papá. Supongo que sus actos le habrán deparado otro destino. -Ojalá se pudra en el infierno… - Dijo Mares escupiendo al suelo. -Hermano, nunca te he abandonado. Siempre he estado contigo. Pero hasta que no estuviste en el cementerio ayer, no he podido volver a sentirme tan cerca de ti como para poder “guiarte”. -¿Ayer? ¿en el cementerio? Mares y 8-Venado asintieron al unísono. – Sabes que la forma en que tenemos los mexicanos de vivir la muerte es distinta a la visión occidental. Es más espiritual. Se siguen manteniendo los vínculos con el ser querido cuando fallece – Mares asentía. Pese a que su hermano seguía manteniendo el aspecto de un niño, su voz y sus palabras estaban llenas de sabiduría – Pues todo eso tiene un propósito. Cada persona tiene un espíritu guía Martín, en tu caso soy yo, en el caso de mamá era la abuela, en mi caso no llegué a conocerlo porque no pude vivir tanto como para verlo. -Y 8-Venado… ¿Qué tiene que ver en todo esto? – El guerrero mixteca se puso firme al escuchar su nombre. -Tú necesitabas congraciarte con tus antepasados. Y el poder que fluye por tu interior parte de él. Lo he traído para que podáis hablar. Lo necesitas para poder seguir adelante. Necesitas esto si deseas tener una vida normal… Lo necesitas si quieres controlar ese poder para poder usarlo. -No quiero controlarlo. No quiero usarlo. – Dijo Mares tajante. -C'mi. Dao nëën xi law3pa – Dijo 8-Venado en tono solemne. -¿Qué? – Dijo Mares mirando al guerrero. -Ha dicho: créeme, lo vas a necesitar… -¿Cómo? ¿Podéis ver el futuro o algo así? -Yo no, pero él es un ser muy poderoso… Y no es que pueda ver el futuro, pero sí tiene sensaciones, como flashes… Ya te he dicho, es algo complejo de explicar… -8-Venado, no quiero transmitírselo a mi posible descendencia. Me preocupa más eso que su posible uso… ¿Cómo puedes ayudarme? - La posesión de este poder es un gran regalo… Y una gran maldición – Germán siguió traduciendo al guerrero mixteca – Con el paso de las generaciones, se ha ido diluyendo en la línea de sangre y sólo ha aflorado ante grandes traumas como es tu caso, Martín. La pérdida de tu hermano y tu madre y el descubrimiento de que tu padre había estado traicionando a tu familia durante tanto tiempo, desencadenó el cóctel perfecto para que la pequeña parte de tu código genético que codifica el desarrollo de esas capacidades, fuese desbloqueada. El problema es que, en esos casos, ese trauma es a la vez el desencadenante y el limitante de este poder. Algunos de tus antepasados han sido juzgados, condenados, apedreados, condenados a la horca, fusilados… Por ser vistos como asesinos despiadados, incapaces de arrepentirse de sus actos al no ser capaces de controlarlos. En tu caso, has estado muy cerca de ello en varias ocasiones e incluso has transgredido esa línea – Mares recordó amargamente a los dos ladrones que había matado en un callejón en España hacía más de 15 años – y quién sabe si ayer mismo, de no ser por la intermediación de tu hermano, podrías haber llegado a matar a ese chico del cementerio. Mares agachó la cabeza, abrumado por todo lo que estaba ocurriendo, mientras se pasaba una mano por la cara. En un flash rápido se le pasaron por la cabeza todos los momentos en los que había perdido la noción de la realidad: la paliza a su padre, la pelea con el Sargento Arriaga, el callejón de Teruel, la paliza a la mascota de La Piedad, en México, el atraco que Telma y él habían sufrido en Portimao y la del día anterior… -Pero la gran frustración que llevas sintiendo toda tu vida es la que hace que no puedas desarrollar todo tu potencial, que pierdas la noción del tiempo cuando el poder trata de fluir en ti. Tu trauma te limita Martín. Si no eres capaz de entender esto, te consumirá la ira, la rabia se apoderará de ti y terminarás muerto o en la cárcel. Existen pocos sentimientos tan limitantes como la rabia y la frustración y tú llevas mucho tiempo dejando que sean ellos los que dirijan tu vida. No tienes la culpa. Martín, mírame – Mares miró a 8-Venado, que hablaba en lengua indígena y seguía impasible – no tienes la culpa. – Mares apretaba la mandíbula mientras veía a su antepasado hablarle – Martín, mírame – Mares giró lentamente el cuello mirando a su hermano, que seguía traduciendo a 8-Venado – No tienes la culpa… Martín rompió a llorar como jamás lo había hecho. Ni cuando murió su hermano, ni cuando murió su madre, ni cuando apalizó a su padre, ni cuando se marchó de Oaxaca para no volver… Jamás había dejado salir sus sentimientos de esa forma. -Martín, repite conmigo… “No tengo la culpa” – Martín lloraba entre fuertes hipidos, incapaz de articular palabra – Martín… “no tengo la culpa”… -No…Tengo…La…Culpa – A Mares le costaba hablar y entre palabra y palabra tenía que pararse para coger aire. -Eso es, “no tengo la culpa” – Repetía Germán. -No tengo… La culpa. -Una vez más Martín: “no tengo la culpa” – Las palabras de 8-Venado se entrelazaban con las de Germán, dándole un halo de mantra ancestral. -No tengo la culpa – Mares sintió como parte del peso se liberaba de sus hombros – No tengo la culpa – La presión del pecho iba desapareciendo – No tengo la culpa – Sus lágrimas terminaban de purificar una frustración que había arraigado en lo más profundo de su ser hacía más de 20 años – No tengo la culpa… Mares se sintió liberado. Por primera vez desde que era pequeño quizá. Cerró los ojos, suspiró y volvió a abrirlos, sonrió mientras miraba a su hermano y a 8-Venado. Se sentía renovado, una persona totalmente nueva. -Ahora que te has liberado de tu bloqueo, serás capaz de controlar tus capacidades. No tendrás que llegar a un punto de estrés o rabia para que rompan violentamente. Dominarás tu cuerpo y tu mente para que respondan a tu voluntad y eso hará también que llegado el momento puedas decidir ocultarlas en el momento en el que tu hijo vaya a ser concebido para no traspasarle el don si así lo deseas – A Mares le provocó un sentimiento un tanto extraño que fuese su hermano, al que veía como un niño, el que le dijese que podía decidir no pasarle el poder a su hijo cuando “decidiese engendrarlo”. – Durante toda tu vida has dejado que tu rabia y tu sentimiento de culpa se apoderen de tus decisiones. Ahora puedes vivir tu vida acorde a los dictados que tú hagas, sabiendo que no tuviste más responsabilidad que la que podía soportar un chaval adolescente como eras tú, ajeno a todo lo que sucedía a su alrededor y que el culpable está pagando por sus actos. Ve en paz contigo mismo y usa de forma responsable el don que se te ha concedido hijo mío – 8-Venado pronunció sus últimas palabras como si fuese un sacerdote, antes de quedar callado para siempre – Martín, poder hablar contigo de igual a igual ha sido un regalo. Vive tu vida hermano, sé feliz y deja atrás el pasado. No trae nada bueno vivir en el rencor. Mamá y yo queremos verte así. Y te esperaremos hasta que llegue el momento. Ahora tenemos que irnos… Mares sonrió y asintió con la cabeza. Cerró un momento los ojos y cuando los abrió volvía a notar su cuerpo físico. El fuego estaba cerca de apagarse y a él le dolía la espalda de estar en la misma posición. No sabía cuánto tiempo había estado en trance, pero se sentía totalmente preparado para enfrentarse al mundo. Gateó en dirección a la puerta, miró atrás, hacia dónde hasta hace unos instantes habían estado sentados su hermano y 8-Venado Garra de Jaguar, sonrió, murmuró un “te quiero hermano” y empujó las hojas del temazcal que ahora sí cedieron a la fuerza que ejerció. 6 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post ruben88fisio Posted October 16 Author Popular Post Share Posted October 16 (edited) 24 de enero de 2026, Estadio da Luz, Lisboa “PORTO DECIME QUE SE SIENTE TRISTE SE FUE TODA TU GENTE ESTO NO LO VAN A OLVIDAR SIEMPRE SE RECORDARÁ EL MES DE ENERO EN TU HISTORIA QUEDARÁ ESA HUMILLACIÓN. PORTO DECIME QUE SE SIENTE AL ESTAR EN CASA DE PAPÁ TRISTE SE FUE TODA TU GENTE SIN LIGA Y SIN COPA UNA VEZ MAS” Spoiler La afición bramaba al unísono mientras los estoicos aficionados del FC Porto aguantaban el chaparrón en la grada. Una vez más perdían contra su eterno rival, con el hándicap de que además la Final de la Allianz Cup se había designado para jugarse en nuestro estadio. Si alguien conocía una sensación mejor que ganarle una final de copa a tu máximo rival en tu propio campo, estaba dispuesto a escucharlos. Después de dar la vuelta de honor con la copa abrazada por Guilherme Montoia, que había ejercido de capitán, nos marchábamos rumbo al vestuario. Los jugadores del Porto ya se habían retirado, se les había escapado la Allianz una semana después de que también les hubiésemos complicado la vida en Liga NOS ganándoles también en nuestro estadio. Los Dragones iban a tener pesadillas con el Estadio Da Luz. Los jugadores descorchaban botellas de champán y bailaban mientras gritaban “¡campeones, campeones!”. No era para menos ya que con la consecución de la Allianz Cup, ya sumábamos un triplete en esta temporada (UEFA SuperCup, SuperTaça de Portugal y Allianz Cup). Además, inaugurábamos otra racha gloriosa en la competición, de la que éramos el conjunto más laureado con 9 trofeos levantados de las 19 ediciones disputadas, a años luz del Porto, que sólo había ganado una. -¡Renato, a mis brazos! – Simao estaba pletórico, con una sonrisa de oreja a oreja y una copa de champán en la mano - ¡Qué grande eres mister! ¡El mayor acierto de esta dirección deportiva al contratarte! -Muchas gracias Mr. Sabrosa. Pero el mérito es de los jugadores… - Dije con humildad. -¡Hablando de jugadores! Espera… Sacó el teléfono de su bolsillo e inició una videollamada. -¡Ehhhh! ¡Enhorabuena mister! – Florentino Luis hablaba desde su casa, debía ser la única persona 6 años después que podía contagiarse de COVID-19. – Me ha dado mucha pena perderme la Final, pero los médicos me han dicho que me quedase en casa, cof cof… -Gracias capitán. Espera, que entro al vestuario para que puedas hablar con los chavales. Y abrí la puerta de lo que debía ser un vestuario, pero que parecía la entrada a cualquier local de moda en Lisboa… 1 de febrero de 2026, Estadio da Luz, Lisboa LIGA NOS JORNADA 17 – 03 DE ENERO DE 2026 Alineación SC Braga – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes - Sábado – Domingo - Lunes Goles: Gonçalo Ramos (30’p), Gianluca Mancini (31’) Destacado: Gianluca Mancini (7.0) A mejorar: Shin’Ichi Sakai (6.5) El arranque de 2026 fue un puñetazo en todo el estómago. Nos pesaron los turrones. El partido lo arrancamos muy cuesta arriba, con el gol de Junior Adamu a los 5 minutos. Era uno de los futbolistas que siempre nos complicaba la vida. Pese a ello, remontamos el resultado en apenas 1 minuto. Nos pitaron un penalti que marcó Gonçalo Ramos y en la siguiente jugada conseguimos un córner que remató Mancini para ponernos por delante. Pero en la segunda parte echamos el culo atrás, Patiño se autoexpulsó con un penalti absurdo que le dio al Braga el empate y Viana remontó el resultado. Con la escueta victoria del Porto ante el Santa Clara, perdíamos la ventaja que teníamos frente a Los Dragones, teniendo que enfrentarnos a ellos en este mes. LIGA NOS JORNADA 18 – 09 DE ENERO DE 2026 Alineación Benfica – Alineación CS Marítimo – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Jueves - Viernes – Sábado - Domingo Goles: Noah Baloyi (30’), Shin’Ichi Sakai (36’, 61’), Gianmarco Cangiano (50’) Destacado: Shin’Ichi Sakai (8.7) A mejorar: Jota (6.8) Después del varapalo del partido contra el Braga, arrancábamos la segunda vuelta con una exhibición frente a uno de los equipos más débiles del torneo, que aún así se mantenía fuera del descenso. Contábamos con la baja de Gonçalo Ramos por lesión, nada grave, pero suficiente como para darle descanso de cara a lo sobrecargado del calendario. Fue uno de esos partidos en los que la afición disfruta, el rival apenas nos aprieta y nos permite lucirnos. Todos los jugadores rindieron a un gran nivel, pero destacó por encima de todos un Sakai que marcó un doblete y dio una asistencia. El 4-0 es uno de esos goles para ponerse en bucle. Baloyi también marcó y Cangiano seguía demostrando que su nivel de adaptación al equipo era total y que era dueño y señor de la banda izquierda. Maldonado con la portería a cero otra jornada más y rotaciones para mantener frescos a todos. Vuelta a la normalidad. TAÇA DE PORTUGAL CUARTOS DE FINAL – 14 DE ENERO DE 2026 Alineación SP Lisboa – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Miércoles Goles: Noah Baloyi (69), Heltton Matheus (90+1’) Destacado: Noah Baloyi (8.4) A mejorar: Jota (6.4) Partido complicado que nosotros nos empeñamos en complicar aún más. En una eliminatoria a partido único, siendo un derbi, jugando en campo visitante… No se puede desperdiciar un penalti a los 10 minutos. Jota la mandó a las nubes en un partido nefasto para él. Por suerte el cambio sirvió para afianzar nuestro pase, porque Heltton Matheus marcó el 2º gol ya en el descuento de la segunda parte. Pero antes llegaría el gol de Baloyi (que también asistió a Matheus para el 0-2 y llevarse el MVP), ya en el 70’, con un testarazo brutal a centro de Pedro Luis Marín. Nos había costado mucho abrir la lata, pero lo bueno era que el Sporting tampoco generaba mucho peligro. Estaba claro que en Portugal, había pocos equipos que pudiesen hacernos sombra. Con una línea defensiva tan solvente, que apenas notaba los cambios si se rotaba, podíamos tener por seguro que con un chispazo o dos arriba, podíamos sacar los partidos. Y eso que Sakai estuvo a verlas venir todo el partido y que Ramos seguía lesionado… LIGA NOS JORNADA 19 – 17 DE ENERO DE 2026 Alineación Benfica – Alineación FC Porto – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado - Domingo - Lunes Goles: Guilherme Montoia (61’), Jota (87’) Destacado: Jota (7.9) A mejorar: Shin’Ichi Sakai (6.6) Marcado a rojo en el calendario se encontraba este partido. Y más aún después de haber perdido la ventaja de tres puntos al perder contra el Braga en la Jornada 17. El Porto venía sabiendo que con una victoria nos adelantarían por fin después de ir 15 jornadas “chupando rueda” y ese ímpetu les hizo ponerse por delante con los primeros compases del partido. Los ultras visitantes rugían en la grada sabiendo que en ese momento iban líderes. Se echaron atrás para intentar defender el resultado… Y así se llegó al descanso. Necesitábamos un cambio, porque las cosas no estaban funcionando. Cambiamos a un sistema con tres centrales y dos delanteros, dándole la mediapunta a Jota, que había estado nefasto en los dos partidos anteriores, pero que este se vistió de héroe para consumar la remontada con un gol épico en el 87’ que silenció a los Dragones. Antes había empatado Montoia con un disparo raso que entró entre la rodilla del portero y el palo corto. Remontada, dos goles de dos canteranos y liderazgo con 3 puntos de distancia. El problema es que en 4 días venían las Semifinales de la Allianz Cup y no había tiempo ni para respirar. ALLIANZ CUP SEMIFINAL – 21 DE ENERO DE 2026 Alineación Rio Ave – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Miercoles Goles: Gonçalo Ramos (41’p, 59’), Sávinho (80’, 89’) Destacado: Sávinho (8.4) A mejorar: Heltton Matheus (6.5) Por la puerta grande a la Final. ¡Y qué final! Sabíamos que si ganábamos, habría salseo fuese quien fuese el rival, ya que en la otra llave se la jugaban Porto y Portimonense. Y fue el Porto el que ganó a mi ex equipo, por lo que tendríamos Clásico Portugués de nuevo. La Final se jugaba 3 días después, encima en nuestro campo, por lo que necesitábamos un partido en el que no nos desgastásemos mucho… Y lo conseguimos. Después de una primera parte de desgaste, en el que el Rio Ave se fue cansando chocando con nuestra línea defensiva y encontrándose con las manos firmes de Lunin (las rotaciones en portería para las competiciones de Copa) iban abriendo espacios mientras que los nuestros no notaban la fatiga. Al borde del descanso, Ramos provocó un penalti que él mismo marcó. El gran goleador había vuelto al 11 inicial y se desquitó con un doblete, ya que marcaría el 0-2 en el 59’. Y después llegaría el show de Sávinho, que dispuso de libertad absoluta de movimientos en la línea de ¾. Volvimos a hacer el cambio de sistema al 5-3-2 dándole al brasileño la batuta del centro del campo. Dos golazos, sobre todo el segundo, para poner la directa a otra final, la segunda consecutiva de Allianz Cup en dos años y la 3ª de la temporada después de UEFA SuperCup y SuperTaça de Portugal. ALLIANZ CUP FINAL – 24 DE ENERO DE 2026 Alineación Benfica – Alineación FC Porto – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado Goles: Gianmarco Cangiano (23’, 27’), Gonçalo Ramos (32’) Destacado: Gianmarco Cangiano (8.6) A mejorar: Guilherme Montoia (6.3) Tercer metal a la vitrina en lo que va de año. El Porto iba a soñar con nosotros después del mes que le habíamos dado. Fuera de la Taça, le acabábamos de ganar la Allianz y si manteníamos el ritmo en Liga NOS, le volveríamos a arrebatar otro título liguero. Contrario a lo que sucedió en el partido de Liga, esta vez fuimos nosotros los que salimos a mandar. Mancini vio una amarilla nada más empezar el partido, en lo que supuso la primera ocasión de peligro del Porto con una falta que iba a la escuadra, pero Maldonado, demostrando por qué era uno de los mejores porteros del mundo, sacó la mano a pasear para mandar el balón a córner. Mubenga hizo un papel muy digno supliendo a Florentino Luis, de baja por COVID. Para tener 19 años, su solvencia en una Final de altura fue bastante decente. Llegado el minuto 20, el partido se rompió totalmente. Un toma y daca que dio como resultado 4 goles en 9 minutos… Por suerte tres cayeron de nuestro lado. Abría la lata Cangiano en el 23 con un derechazo tras regatear a varios defensores del Porto. 3 minutos después empataban los Dragones, pero en la siguiente jugada, Cangiano nos volvía a adelantar con un cabezazo y cinco minutos después, Gonçalo Ramos lanzaba la caña de pescar para enganchar un derechazo defectuoso de Cangiano (ídolo indiscutible de la Final) para marcar el 1-3 definitivo. En la segunda parte juntamos líneas para evitar riesgos. El Porto lo seguía intentando, pero Mancini, Queiros y un soberbio Maldonado bajo palos evitaron más riesgos. LIGA NOS JORNADA 20 – 28 DE ENERO DE 2026 Alineación Boavista – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Miercoles Goles: Savinho (15’), Gonçalo Ramos (56’) Destacado: Gonçalo Ramos (7.6) A mejorar: Kenneth Taylor (6.4) Y para terminar el mes, partido sin mucha exigencia contra el Boavista. Los locales necesitaban sumar para no descolgarse de los puestos europeos, pero nosotros teníamos que sumar de a 3 para mantener a raya a un enrrabietado Porto que sabía que ya no podía dejarse ningún punto por el camino. Sávinho nos adelantó a los 15 minutos, la defensa no dejaba pasar ni el viento y Gonçalo Ramos, que había vuelto al 100% después de su lesión, marcaba el 0-2 para darnos la tranquilidad que necesitábamos para afrontar el último tramo del partido. 3 puntos “fáciles” para terminar otro mes cargadísimo de partidos. Y no sería el último. En Febrero comenzaban las eliminatorias de Europa League y necesitábamos a todos frescos para una oleada de 8 partidos en 28 días entre Liga NOS, Europa League y las Semifinales de la Taça de Portugal, que también serían contra el Boavista. Vendetta a la vista. Clasificaciones Nos reponemos de la derrota contra el Braga El Porto ha pasado bajo nuestro rodillo. Les dejamos de nuevo a 3 puntos de distancia y les ganamos la Allianz Gonçalo Ramos 5goles y eso que se ha perdido partidos por lesión. Pajillator está de vuelta. Algunos jugadores díscolos piden abandonar el club por falta de minutos. Falta de minutos en el equipo que más rota de la Liga NOS… Emerson, tanta gloria encuentres como paz dejas… De haber ganado al Braga, podríamos haber dejado la Liga NOS vista para sentencia -Bueno y llegado este punto del mes y del año… Como siempre, toca despedirse – Dijo Victor Orta, que tomaba la palabra después de la revisión del mes. -Lo de Emerson es para matarlo… He visto a pocos futbolistas que asuman la competencia peor que él… Ha sido empezar a meter a Baloyi en el 11 titular y pedir irse… No quiero gente así en el equipo. – Dije de forma tajante y muy mosqueado. -Pues sí, mejor así. 36M que nos ha soltado el Barça por recuperar a uno de los jugadores que ya estuvo en su equipo. Nada mal nos vienen. Hemos negociado cláusulas y pueden subir a 46M. ¿Por qué no has querido reinvertir ese dinero en un fichaje Renato? -Porque tenemos a Ronaldo Balde en el filial… El chaval ha estado entrenando con nosotros varias veces y ese niño tiene mucho potencial… Muchísimo. Ya le he dicho que tiene sitio en el equipo y que apriete, que va a jugar bastantes partidos. -Genial. Pellegrini también se va. Al Fenerbahçe. -Otro subnormal… Lleva todo el año quejándose. Pensaba que por tener a Cangiano y Mancini en el equipo iba a hacer presión… ¡Pues que le vaya bien tirando su carrera a la basura yéndose a Turquía con 26 años! Tenemos a Guilherme Montoia y a Tognetti para suplir su baja. -Otros 19,25M a la caja. Y a Roskeland lo hemos cedido al Leganés. Se han comprometido a que va a ser el titular en toda la segunda vuelta. -Me parece genial. Un portero con 20 años necesita jugar. Y aquí no va a poder. Además las veces que ha jugado en Taça y Allianz… El niño es bueno, pero le falta experiencia… -Cubren el 90% de su sueldo, así que otro win-win que nos marcamos. -Perfecto Victor. ¿Era lo último? – Victor asintió – Ea, pues cerramos el chiringuito, que tengo hambre. Edited October 16 by ruben88fisio 6 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post ruben88fisio Posted October 17 Author Popular Post Share Posted October 17 (edited) 27 de febrero de 2026, Aeropuerto de Sevilla-San Pablo, Sevilla, España El avión que nos llevaría de vuelta a Lisboa llevaba casi dos horas de retraso y seguíamos anclados en Sevilla, en el aeropuerto. Por suerte nos habían dado una sala de espera privada, ventajas de tener tratamiento VIP, porque no me apetecía pasar más tiempo del necesario entre las miradas de rencor que los sevillistas nos lanzaban cuando nos cruzábamos con ellos. No era para menos… Los habíamos eliminado de su competición fetiche. Mares estaba sentado a mi lado, con los brazos cruzados y la mirada perdida. No me había contado mucho de su viaje a México, pero sí que había vuelto con un talante completamente nuevo, más positivo, más alegre. -Martín, Martín… ¡Martín! – Dije dándole un abrazo a Mares - ¿Qué te cuentas? -Pues nada Renato, poca cosa. Estoy deseando llegar a casa para ver a Telma, la verdad… -Estáis muy… - dije chocando los dos dedos índices – juntitos últimamente… ¿eh eh eh? -Hombre… Uno cumple años… ¿te cuento un secreto? -¡Venga! Ya estás tardando – Que Martín Mares te escogiese para compartir contigo un secreto era como ver el Cometa Halley - ¿Qué ha pasado? -Ayer antes del partido estuve dando una vuelta por Sevilla y… mira – Mares rebuscó en el bolsillo derecho y sacó una pequeña cajita que, al abrirla, reveló un fino anillo de diamantes - ¿Qué te parece? -¡Foda se! ¿Vas a pedirle matrimonio a Telma? – Dije con una amplia sonrisa - ¡Enhorabuena! Martín sonreía. No era muy habitual verle así. Sin duda el viaje le había cambiado. Se guardó el anillo de pedida de nuevo en el bolsillo y nos fundimos en un abrazo. -Si me dice que sí… Me gustaría que fueses mi padrino Renato… Para mí sería un honor. -Hombre… Eso ni se pregunta amigo – Dije ligeramente emocionado – contad con ello… -Muchas gracias Renato. Tú ya sabes todo lo que te debo. Es la mejor forma que encuentro de devolverte todo lo que has hecho por mí… - Dijo Mares con los ojos vidriosos y con su mano sobre mi hombro. -Joder soldadito… Te iba a decir que, ya que el avión no tiene ganas de salir, hiciésemos el trabajo del mes aquí esperando… ¡Pero vaya momentazo! -Sniff – Mares sorbió por la nariz mientras se secaba una lágrima – Venga, saca esa tablet, que hay que justificar el sueldo que nos pagan. LIGA NOS JORNADA 21 – 01 DE FEBRERO DE 2026 Alineación Benfica – Alineación UD Oliveirense – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes - Sábado – Domingo - Lunes Goles: Shin’Ichi Sakai (2’, 68’, 88’p), Manuel Mubenga (10’), Jota (25’), Paulo Bernardo (79’) Destacado: Shin’Ichi Sakai (8.7) A mejorar: Fausto Vera (6.7) El mes comenzaba como un tiro. He de reconocer que me daba un poco de pena cuando nos enfrentábamos contra equipos como el Oliveirense, con el nivel justo para saltar al campo y les pasábamos por encima de esa manera. Casi les metemos un juego en blanco, de no ser por el absurdo penalti de Eduardo Costa que Lunín no pudo atrapar. Sí, Lunin en Liga NOS. Con un mes tan sobrecargado de partidos, necesitábamos rotar y éste era uno de los partidos más indicados para hacerlo. Apenas hubo titulares contra el débil Oliveirense, pero el equipo no lo notó. Ronaldo Balde debutó entre aplausos de una afición muy enfadada con el desplante de Emerson. Tenían ganas de ver a otra estrella en potencia despuntar en el equipo. El golazo de Mubenga, que cogió al portero totalmente desprevenido, quedó como el momento de la noche. Y eso que Sakai completó un hattrick de sobresaliente. Una actuación redonda, acorde al resto del equipo. Seguíamos manteniendo al Porto a 3 puntos y ahora poníamos la vista en las Semifinales de la Taça de Portugal. Queríamos seguir yéndonos de copas. TAÇA DE PORTUGAL IDA DE LAS SEMIFINALES – 04 DE FEBRERO DE 2026 Alineación Boavista – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Miercoles Goles: Jota (7’p) Destacado: Gianluca Mancini (7.4) A mejorar: Paulo Bernardo (6.5) Complicado definir un partido como este. El Boavista era uno de esos equipos a los que le teníamos cogida la medida, pero aunque dominamos desde el principio del choque, tuvimos que recurrir a un penalti “justito” antes del minuto 10 para sacar la eliminatoria adelante. Siempre existía cierto nerviosismo en el equipo cada vez que nos pitaban un penalti a favor y no lo tiraba Gonçalo Ramos. Pajillator Ramos era letal desde los 11 metros, pero Sakai, Jota, Sávinho… eran conocidos por matar palomas desde el punto de penalti. Por suerte esta vez Jota no falló, que desde el derbi contra el Porto había alcanzado un gran estado de forma. Lunin estuvo soberbio bajo palos, segunda titularidad consecutiva para el ucraniano, que dejó la portería a cero, ayudado por la pareja Queiros-Mancini, que sin duda era de las mejores del panorama portugués. Nos quedaba la vuelta. El gol fuera nos daba ventaja, pero muy corta. No podíamos confiarnos. LIGA NOS JORNADA 22 – 07 DE ENERO DE 2026 Alineación FC Famalicao – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes – Sábado - Domingo Goles: Gonçalo Ramos (60’, 68’p, 90+3) Destacado: Gonçalo Ramos (8.3) A mejorar: Shin’Ichi Sakai (6.6) Gonçalo Ramos y 10 más. El pique entre Ramos y Sakai era innegable y si el japonés marcó 3 contra el Oliveirense, ahora lo hacía el brillante canterano pasando por encima de un Famalicao torpe, muy limitado desde los primeros minutos por las tarjetas amarillas. Y eso que le anularon un gol a Ramos, porque podría haber sido un póker. Eso sí, nos costó bastante abrir el marcador. Los goles no llegaron hasta pasada la hora de partido. Cuesta destacar a un jugador en un partido tan redondo como este, porque Noah Baloyi también dio un recital en la banda derecha, Maldonado dejó la portería a cero por enésima vez y el centro del campo repartió magia. Seguíamos viendo al Porto por el retrovisor, que le había metido 6 al Gil Vicente. TAÇA DE PORTUGAL VUELTA DE LAS SEMIFINALES – 11 DE FEBRERO DE 2026 Alineación Benfica – Alineación Boavista – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Miercoles Goles: Gonçalo Ramos (23’), Florentino Luis (30’) Destacado: Florentino Luis (7.6) A mejorar: Jota (6.4) ¡A la Final! El Boavista pagó la presión de jugar unas Semifinales y sucumbió ante nosotros, que nos llevamos el gato al agua en una primera parte soberbia tácticamente. No hicimos grandes alardes ofensivos, pero en los dos disparos que metimos entre los 3 palos, mandamos el balón a la jaula en ambas ocasiones. Gonçalo Ramos volvía a marcar y Florentino Luis también. Una vez más, cantera al poder. Como decía, el partido no fue de los que pasarán a la historia, pero nos sirvió para plantarnos en otra Final. El Rio Ave sería nuestro rival. Ya estábamos haciendo hueco para otro trofeo en nuestras vitrinas. LIGA NOS JORNADA 23 – 14 DE FEBRERO DE 2026 Alineación Benfica – Alineación Portimonense – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado - Domingo - Lunes Goles: Gonçalo Ramos (26’p, 62’), Jota (56’) Destacado: Gonçalo Ramos (8.0) A mejorar: ¡Que alguien pare a Gonçalo Ramos! 5 goles en Liga NOS en los últimos 2 partidos. Atrás quedaron ya las rencillas entre jugadores y directiva del Portimonense contra mi persona. Un partido más, eso era. Un partido más y otra victoria más. Ramos y Jota hicieron de las suyas para sacar adelante un partido en el que mi ex equipo no dio batalla. Para estar al borde de los puestos de Champions League, el Portimonense había demostrado un nivel más cercano a los puestos de abajo. Fue una pena ver a Bryan Gil o Antoñín perdiendo balones una y otra vez, incapaces de desplegar ese juego brillante que demostraron años atrás. Lo de Ramos ya comenzaba a ser la norma, estaba muy cerca de superar los impresionantes números del año pasado, de hecho en Liga ya había superado la cifra de la temporada anterior e iba camino de reventar todos los records. Pero el papel destacado se lo llevó Diego Maldonado. El portero dejaba su portería a cero otra vez y ya iban casi 350 minutos consecutivos sin tener que coger el balón de las redes. Tener un portero así era un auténtico seguro de vida. UEFA EUROPA LEAGUE IDA DE LA 1ª RONDA DE ELIMINACIÓN – 19 DE FEBRERO DE 2026 Alineación Benfica – Alineación Sevilla FC – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Jueves Goles: Heltton Matheus (70’) Destacado: Heltton Matheus (7.7) A mejorar: Pedro Luis Marín (6.6) Matheus se vistió de héroe para darnos una ventaja mínima en esta primera eliminatoria. Sabíamos que el Sevilla siempre que está en esta competición es uno de los firmes candidatos a ganarla e intentamos anularlos desde el principio. Conseguimos que los blancos no se acercasen a la portería de Maldonado, Muriqi no tuvo ni la más mínima oportunidad. No fue un partido brillante, pero sí que conseguimos manejar mejor los tiempos y leer tácticamente el partido, lo que nos permitió estar más presentes en campo contrario. Una pena no haber podido conseguir una ventaja mayor. LIGA NOS JORNADA 24 – 23 DE FEBRERO DE 2026 Alineación Santa Clara – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado - Domingo Goles: Shin’Ichi Sakai (14’, 40’), Fausto Vera (22’), Davide Dostal (90+4’) Destacado: Shin’Ichi Sakai (8.0) A mejorar: Martim Neto (6.5) La carga de partidos y la lesión de Montoia, que lo iba a tener fuera durante al menos dos semanas, nos hizo pensar en una rotación intensa del 11 inicial. Los jugadores venían cansados y en 3 días teníamos el vital partido de vuelta de Europa League contra el Sevilla, por lo que… ¡minutos para todos! Alineamos a los menos habituales y la jugada nos salió redonda. Tanto que Sakai volvió a marcar un doblete, Fausto Vera también mojó y Dostal redondeó la actuación ya en el descuento de la segunda con un bonito gol. El checo mejoraba a pasos agigantados. Pero había una cosa que me corroía las entrañas: Habíamos conseguido parar a bestias pardas como Erling Haaland, que en cuatro partidos contra ellos (las eliminatorias de Champions de las dos temporadas anteriores) o a Morelos, pero llegaba el HIDEPUTA (sí, últimamente me estaba dando por leer las novelas del Capitán Alatriste) de Lincoln y nos marcaba. Siempre. Cada una de las veces que hemos jugado contra el Santa Clara. ¿Nos temblaron las piernas cuando se adelantó el Santa Clara? La realidad es que no, sabíamos que íbamos a remontar. Sakai restauró el empate 6 minutos después y Vera nos adelantaba en el 22. Pero jode que este señor nos marcase siempre. Para más inri, en el único disparo entre los 3 palos del equipo. ¿Y el Porto? Pues metiéndoles 5 al Estoril Praia. Era una guerra sin cuartel. UEFA EUROPA LEAGUE VUELTA DE LA 1ª RONDA DE ELIMINACIÓN – 26 DE FEBRERO DE 2026 Alineación Sevilla FC – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Jueves Goles: Destacado: Diego Maldonado (7.2) A mejorar: Sávinho (6.3) Empate justo, partido pobre. A la siguiente ronda y gracias. Estuvimos a punto de sucumbir a la “mística del Ramón Sánchez Pizjuán” en las grandes noches de Europa League. Los de Nervión sabían que eran fuertes en su campo y estaban más que acostumbrados a épicas remontadas en su competición preferida y así lo demostraron nada más arrancar el partido. Salieron a intentar comernos vivos, a intentar empatar la eliminatoria por la vía rápida y a partir de ahí intentar construir el partido. Con un estilo de juego rápido y abierto, intentaron machacarnos desde los costados, lo que provocó que tanto Baloyi como Tognetti acabasen amonestados en la primera parte. Nos estaban haciendo daño y Maldonado tuvo que volver a hacer magia bajo palos. El partido seguía muy trabado también en la segunda parte, pero conseguimos controlar el centro del campo. El trabajo del trivote Marín-Florentino-Taylor fue intachable y consiguieron frenar el ímpetu del Sevilla, que notó mucho la lesión de Rony Lopes al borde del descanso. Cangiano marcó en el 77’, pero el linier marcó un fuera de juego un tanto ajustado. Las tarjetas seguían cayendo, el partido se tornaba bronco y necesitábamos que el tiempo corriese. El pase a la siguiente ronda dependía de ello. ¡Y lo conseguimos! Clasificaciones El equipo está en “Modo Automático” en Liga. En cuanto el Porto pinchase, el trofeo era nuestro Rotaciones a mansalva. No hay ningún jugador que sea titular indiscutible. Salvo el partido contra el Sevilla, siempre encontramos la forma de marcar. El Sevilla casi nos larga de la Europa League, hay que estar atentos en esos partidos. Tres goles tontos encajados, los tres muy evitables. El Porto no pincha, no hay ni una jornada de descanso. -Bueno, pues un mes para recordar, como siempre… ¿no? – Dijo Mares sonriendo. -Mñe… No me han gustado esos 3 goles… -¡Venga Renato! Además, el paso a la siguiente ronda de la Europa League está hecho… ¿Tú crees que el Fenerbahçe nos va a hacer sombra? -Hay que respetar a los turcos… Que los partidos allí siempre son complicados… -Usted disculpe Señor “Entrenador del Mes”… - Dijo Mares mofándose de forma histriónica. -Venga anda, tira, que ya nos llaman para embarcar… Edited October 17 by ruben88fisio 7 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
panda_666 Posted October 18 Share Posted October 18 Buff no miento si te digo que me erizó nuevamente los pelos amigo, parte del capítulo de Mares fue una verdadera locura. Ya no me quedan adjetivos para alabar tu escritura y la calidad que tienes para describir momentos, sucesos, palabras, intenciones... Necesito ver el poder de Mares en acción jajaja y sé que tarde o temprano va a llegar, que no has soltado esa premonición de 8-Venado-tuerto-del-monte así a la ligera 🤣 ¡Abrazo enorme! Y ni que hablar de la aplanadora deportiva que has construido. Quien no quiere quedarse en el barco que se baje, que hay lugar sólo para quienes tienen ganas de vivir varios títulos con el club 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ruben88fisio Posted October 19 Author Share Posted October 19 @panda_666 Querido amigo, no sabes lo que valoro tus comentarios y tu tiempo por aquí. La redención de Mares queda cerrada con esos últimos capítulos en el que por fin se ha congraciado con su pasado. Era algo necesario para que el personaje pudiese evolucionar. Ha sido un capítulo complicado de escribir porque quería plasmar con fidelidad las sensaciones que intentaba describir y me alegro de haber conseguido el efecto. El Benfica a nivel local el equipo es imparable. De hecho ya hemos llegado a un punto en el que rotamos más en Liga que en el resto de competiciones. Entramos en la recta final. Un saludo! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post ruben88fisio Posted October 19 Author Popular Post Share Posted October 19 (edited) 1 de abril de 2026, Estadio da Luz, Lisboa -¿No tenéis la sensación de que esta temporada se está haciendo eterna? – Dije recostándome sobre la silla de la sala de juntas. – Esto no tiene fin. -Venga Renato… Que ya estamos en la recta final – Dijo Orta sonriendo. -Bueno, por lo menos ya hemos dejado atrás los meses de 9 partidos… ¡Qué martirio! Venga, acabemos pronto con esto. LIGA NOS JORNADA 25 – 01 DE MARZO DE 2026 Alineación Benfica – Alineación Vitoria Guimaraes – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes - Sábado – Domingo - Lunes Goles: Heltton Matheus (5’), Martim Neto (76’) Destacado: Martim Neto (7.7) A mejorar: Ronaldo Balde (6.3) Los meses de saturación de partidos habían dejado sus secuelas, por lo que cada vez era más necesario rotar para mantener frescos a los jugadores. Unido al hecho de que los partidos de Europa League estaban a la vuelta de la esquina y que en este mes teníamos partidos con equipos de la zona baja, era el momento propicio para darle bola a los menos habituales. La defensa improvisada que sacamos hizo un trabajo magnífico. Todos rindieron por encima de la media, salvo en jovencísimo Ronaldo Balde, que estuvo bastante gris y fue sustituido. Ni un solo disparo a puerta del Vitoria Guimaraes dejó patente nuestra superioridad. Y eso que de medio campo para adelante estuvimos espesos… pero espesos. Sakai estuvo deambulando por el campo todo el partido, pero al menos Heltton Matheus si que estuvo fino para abrir el marcador en el minuto 5. De ahí, a desperdiciar ocasiones hasta que en el 76 Neto marcó el 2-0. La importancia de este partido era capital, sobre todo porque el Porto había perdido el día anterior. A falta de 9 partidos para acabar la Liga nos habíamos puesto a 6 puntos de distancia de Los Dragones. La nota negativa la ponía Matheus, que después de marcar se lesionaba y lo perdíamos para un par de semanas aproximadamente LIGA NOS JORNADA 26 – 07 DE MARZO DE 2026 Alineación CD Nacional – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes – Sábado - Domingo - Lunes Goles: Sávinho (7’), Gianmarco Cangiano (44’), Shin’Ichi Sakai (57’) Destacado: Florentino Luis (8.3) A mejorar: Gonçalo Ramos (6.4) Volvimos al 11 de gala en uno de los partidos más atípicos que vivimos en toda la temporada. Aparte de la victoria inapelable contra un equipo mediocre como el CD Nacional, se dio la situación tan rocambolesca de que el árbitro tuvo que acudir hasta en cuatro ocasiones a la pantalla del VAR para anular cuatro goles en fuera de juego… ¡CUATRO! Sávinho, Cangiano y Sakai fueron los goleadores. Tanto el brasileño como el japonés podrían haber marcado otro más cada uno, pero todo se quedó ahí. El que no estuvo par nada fino fue Ramos. Era muy infrecuente verlo entre los peores valorados en un partido, pero en esta ocasión le tocó a Pajillator estar en lo más bajo en cuanto a desempeño. Otro partido además en el que el equipo contrario no nos disparaba entre los 3 palos. Otro partido más para Maldonado sin encajar, que iba camino de pulverizar los records de porterías a cero en una temporada. Además significaba nuestra clasificación automática para la Champions League la próxima temporada. UEFA EUROPA LEAGUE IDA DE LA SEGUNDA RONDA DE ELIMINACIÓN – 12 DE MARZO DE 2026 Alineación Benfica – Alineación Fenerbahçe – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Jueves Goles: Martim Neto (31’), Gonçalo Ramos (47’, 59’, 70’, 87’) Destacado: Gonçalo Ramos (10.0) A mejorar: Heltton Matheus (6.6) Al final iba a tener razón Mares… El Fenerbahçe fue un sparring en un partido de entrenamiento contra alevines. El destrozo que le liamos fue inenarrable. Las portadas de los medios deportivos turcos al día siguiente seguramente pedirían que rodaran cabezas. No puedes plantarte en Octavos de Final y no llegar a portería ni una vez y que encima tu rival te endose 5 goles. Y no es que el rival te marque cinco goles… Es que su delantero meta 4 de esos 5. Ramos pasó de ser el peor jugador en el partido anterior a marcar un póker en 40 minutos, además de dar la asistencia a Neto en el primer gol.Dos testarazos y dos derechazos para dejar totalmente sentenciada la eliminatoria junto con el gol de Neto, para hacer una de las mejores actuaciones de la temporada. La defensa fue una absoluta pesadilla para el delantero turco y no permitieron que pasase ni un solo jugador. Nos podíamos permitir rotar intensamente en el partido de vuelta… Incluso jugar con los jugadores del Juvenil, visto el nivel… LIGA NOS JORNADA 27 – 15 DE MARZO DE 2026 Alineación Belenenses – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes – Sábado - Domingo - Lunes Goles: Jota (25’p, 49’p), Manuel Mubenga (77’), Heltton Matheus (89’) Destacado: Jota (7.6) A mejorar: Kenetth Taylor (6.6) Jota “El Penalteitor”. Otra victoria sin mucho desgaste para los nuestros. Nos tiraron a puerta después de 3 partidos y nos marcaron, estaba claro que habíamos perdido la costumbre de defender disparos a puerta. Volvimos a rotar, sobre todo en línea defensiva, para refrescar piernas y para seguir dándole oportunidades a todos los chavales, más aún que la Liga estaba entrando en su última fase y la teníamos prácticamente encarrilada. Jota abrió el marcador y marcó dos goles desde los 11 metros. Después llegaría un golazo de Mubenga de falta, un gol anulado a Jota que habría supuesto un hatrick y el gol de Matheus para cerrar el marcador, que volvía a marcar después de su lesión. 3 puntos más y un partido menos. Quedaban 7 para acabar la Liga y seguíamos con 2 de ventaja. UEFA EUROPA LEAGUE VUELTA DE LA SEGUNDA RONDA DE ELIMINACIÓN – 19 DE MARZO DE 2026 Alineación Fenerbahçe – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Jueves Goles: Ronaldo Balde (7’), Shin’Ichi Sakai (30’, 54’), Heltton Matheus (32’), David Dostal (45’), Jota (71’) Destacado: Shin’Ichi Sakai (9.9) A mejorar: Emmm… ¿Qué podemos decir? No sé si hay precedentes de una eliminatoria, ya en Fase Final, que acabe con un global de 11-0. Sinceramente no lo creo. Mira que le dimos facilidades al Fenerbahçe para que se acercase en el marcador… Metimos suplentes, le dijimos a los jugadores que disfrutaran, que el trabajo estaba hecho… Pues nada. Otra goleada. Empezamos con el golazo de Ronaldo Balde, que con 17 años debutaba como anotador profesional en el Benfica y se convertía en uno de los jugadores más jóvenes en la historia del equipo en marcar en Champions. 7 minutos tardó el Fenerbahçe en tirar por tierra el planteamiento de partido… Si es que lo tenían. El juego fluía solo, no hacía falta ni esforzarnos. Llegó un punto en el que estaba charlando con Mares en el banquillo, sin prestar mucha atención a lo que pasaba en el césped porque los jugadores estaban en modo automático. Bernardo, Dostal, Sakai… Todos estuvieron a un altísimo nivel. Incluso le dimos la alternativa a Lunin en Europa. Todos se merecían su oportunidad. Sakai anotó por partida doble, Jota seguía en un gran estado de forma y sumaba su tercer gol en dos partidos, Heltton Matheus seguía demostrando que su adaptación al fútbol europeo era completa… Y David Dostal dejaba a todos boquiabiertos con un zapatazo con su pierna mala, que daba en el palo y dejaba al portero por los suelos. Después de esta impresionante exhibición, todos estaban deseosos de saber quién sería nuestro próximo rival. LIGA NOS JORNADA 28 – 22 DE MARZO DE 2026 Alineación Benfica – Alineación Boavista – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes – Sábado - Domingo Goles: Gonçalo Ramos (25’p), Gianmarco Cangiano (59’) Destacado: Noah Baloyi (7.4) A mejorar: Martim Neto y Fausto Vera (6.6) A 8 días de finalizar el mes y con las convocatorias internacionales a la vuelta de la esquina (Quien dijese que no teníamos la mejor cantera del mundo, es que sabía poco de fútbol. 40 jugadores convocados para partidos internacionales, la mitad de las categorías inferiores de Portugal bebían de nuestra academia, e incluso teníamos chavales cedidos con categoría suficiente para ir con sus selecciones. ¿Contrapunto de esas convocatorias? Que los jugadores estaban con la cabeza en otra cosa. La suerte del campeón y el tener un equipo imbatible en Portugal hicieron que pudiésemos solventar el trámite sin muchos alardes. Ramos de penalti y después Cangiano marcaron los dos goles del partido. Partido intrascendente, otros tres puntos más para seguir manteniendo la distancia con el Porto. Si nuestros eternos rivales volvían a pinchar, estaríamos a un paso de tocar nuestra tercera Liga consecutiva. Clasificaciones La derrota del Porto nos deja un paso más cerca del objetivo. El destrozo al Fenerbahçe queda para los anales de la historia. Es complicado para los rivales jugar con nosotros sabiendo que mínimo nos van a tener que marcar dos goles… PARA EMPATARNOS No vamos a ser puntillosos en un mes tan espectacular como este -Madre mía… 40 convocados con sus selecciones… Esto es histórico – Afirmó Orta con la lista de convocados por delante. -Espero sinceramente que Ramos pueda por fin debutar. Me parece increíble que después de ser el máximo goleador en Europa el año pasado, no lo llamase el seleccionador… -El día que tú lo seas Renato… - Orta sonreía. -Quita quita… No me veo yo de Seleccionador la verdad… -Todo se andará… Bueno y después de la paliza al Fenerbahçe… ¿Qué vamos a hacer con el Feyenoord? -Son los Cuartos de Final. Esto ya se pone serio… Aprovecharemos que el partido de ida es en casa. Lo que no me gusta es que el partido que hay entre las dos eliminatorias, es contra el Sporting de Lisboa… Esos cabrones van a querer hacer sangre… -Venga ya Renato… Si somos imparables… Edited October 19 by ruben88fisio 6 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Os Pretos Posted October 19 Share Posted October 19 Bueno, vaya empujón le has metido a la historia!. Lo primero mis dieses por los capítulos de Mares… si estás practicando para escribir un libro…ya puedes empezar. En lo deportivo, el campeonato doméstico es nuestro jardín 🪴. Nos paseamos por Europa (Eso si, en el segundo escalón) y estamos ya en Semis de la EL (El Feyenoord es un chiste) sacamos tropecientos jugadores cada temporada que hacen que podamos vender, hacer caja y reforzarnos sin necesidad de gastar… no se a Renato pero pocos retos veo en este Benfica que lo ha ganado todo, incluyendo la Champions… el futuro nos dirá. Suerte 🍀 (aunque poca vas a necesitar) 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ansodi Posted October 25 Share Posted October 25 Espectacular, amigo. Los capitulos de Mares son de lo mejor que te he leido (y mira que te he leido...) En lo deportivo, pues Portugal sigue siendo nuestro jardin. Nos espera un tramo complicado con esa eliminatoria ante el Feyenoord y el encuentro ante el Sporting de Lisboa justo en medio, pero los holandeses no deberían ser rivales si estamos al mismo nivel que ante el Fenerbahce 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.