Jump to content

Fútbol femenino anunciado OFICIALMENTE en el Football Manager

Featured Replies

Posted

Acaba de salir este artículo en Steam redactado por Miles, anunciando el fútbol femenino para el FM de forma oficial. Lo pego a continuación (la negrita es mía):

Citar

 

Un blog del director del estudio, Miles Jacobson, sobre el proyecto de varios años que llegará a una versión futura de Football Manager

Cada vez que menciono el fútbol femenino en las redes sociales, la gente siempre me pregunta cuándo vamos a sacar una versión de Football Manager con fútbol femenino. Hasta ahora, siempre he contestado con respuestas vagas, como "cuando lo hagamos, lo haremos como es debido".

Lo que no he dicho, porque normalmente mantenemos nuestros planes en secreto, es que llevamos tiempo trabajando a la par en el fútbol femenino. Son pocas las personas del mundo del fútbol que lo saben, ya que hemos mantenido conversaciones entre bastidores, pero creo que ha llegado la hora de dar a conocer nuestros planes.

Pero antes de entrar en más detalle, me gustaría dejar algo claro: No tenemos ninguna intención de crear una versión de FM exclusiva de fútbol femenino.

Lo que pretendemos es incorporar el fútbol femenino a FM... Un mismo deporte, un mismo juego. Los jugadores de FM podrán pasar de gestionar un equipo masculino a uno femenino y viceversa cuando quieran. El fútbol femenino se convertirá en parte del mundo lleno de vida que constituye cada partida de FM; dicho mundo será muchísimo más grande y contará con algo más de variedad.

También sabemos que incorporar el fútbol femenino a Football Manager va a costar un dineral, y que los beneficios económicos a corto plazo serán mínimos. Pero no se trata de eso.

Es bien sabido que, en la actualidad, hay un techo de cristal para el fútbol femenino y queremos hacer cuanto esté en nuestra mano para ayudar a romperlo. Creemos en la igualdad para todo el mundo y queremos ser parte de la solución. Queremos ser parte del proceso que equipare como deporte el fútbol femenino al masculino. Sabemos que no estamos solos (por ejemplo, hace poco se firmó un acuerdo histórico entre Sky y la BBC con la WSL en Inglaterra), pero nuestro objetivo es hacer todo cuanto podamos para colocar el fútbol femenino donde se merece.

Sabemos que nuestra voz es muy potente y es algo que queremos aprovechar.

A más largo plazo, y a medida que el fútbol femenino vaya adquiriendo popularidad, irán llegando los beneficios económicos, pero, por ahora, nos embarcamos en esta aventura convencidos de que es lo correcto.

Dicho esto, entremos en más detalles...

A lo largo de los años, nos han pedido varias veces una base de datos femenina compatible con el FM actual. Pero es algo que no funcionaría, ya que no se trata simplemente de añadir el fútbol femenino a FM y reemplazar los jugadores por jugadoras. No obstante, el asunto de los datos de jugadoras es interesante, así que empecemos por aquí.

Antes de nada, nos va a llevar algún tiempo crear una base de datos mundial y completa para el fútbol femenino. Nuestra base de datos actual nos ha llevado 28 años de trabajo (hasta la fecha) y, cada vez que añadimos un equipo, hay un montón de información que investigar; por no hablar de diferentes ligas...

 

Para poder crear una buena base de datos para el fútbol femenino, tendremos que examinar cada uno de los atributos del juego y definir con exactitud los criterios para juzgar los datos; es probable que ciertos atributos, como la velocidad, la aceleración y la agilidad, mantengan un rango parecido, pero habrá que ajustar otros en una escala diferente. Como es lógico, estos atributos también se incluyen en el motor del partido, y todo cuanto hagamos en este ámbito (por ejemplo, analizar la altura de los jugadores para ver cómo afecta a su estilo de juego, como apuntar más alto si el portero es más bajo) será beneficioso para el motor del partido en general.

Y, como es natural, los datos no son más que una pequeña parte de los muchos elementos que tendremos que tratar con cuidado.

Por ejemplo, ya tenemos modelos de personajes femeninos en el juego, pero solo representan a miembros del cuerpo técnico; además, esos modelos son relativamente básicos y requieren un número limitado de animaciones. Tenemos miles de animaciones con captura de movimiento para nuestros futbolistas masculinos y, cuando se aplican varias de estas a cuerpos femeninos..., bueno, se mueven como vaqueros.

Las formas de los cuerpos femeninos son diferentes a las de los masculinos, al igual que su estructura ósea, por lo que no tenemos más remedio que volver al punto de partida y recrear todos nuestros datos de animación de captura de movimiento actuales con jugadoras. Tampoco es algo que se solucione con ir un par de días a un estudio de captura de movimiento; se tardan varios meses en pulir los datos generados en cada sesión para que se vean correctamente en el motor del partido.

Hasta ahora, nuestros modelos femeninos en 3D del juego no han sido tan avanzados como las versiones masculinas; además, las equipaciones de fútbol femenino también son diferentes (debido a la forma del cuerpo), por lo que también hay mucho por hacer en ese aspecto. Nuestros equipos de arte y animación han crecido en los últimos años con la idea de prepararnos para esta carga de trabajo adicional.

Pero eso no es todo: el sistema de fichajes en el fútbol femenino también es diferente al masculino, al igual que sus estructuras financieras y salariales. Además, tendremos que incorporar las reglas específicas de diversas ligas femeninas.

Pero también hay más cuestiones que tendremos que preguntarnos, como el nivel de detalle por el que empezar. Disponemos de un montón de literatura sobre el impacto del ciclo menstrual en los entrenamientos y las lesiones, pero ¿cómo lo incorporamos sin que tenga efectos graves a la hora de jugar? Y ¿qué pasa con el embarazo? Si tenemos jugadoras y miembros del cuerpo técnico embarazadas en el juego, ¿necesitamos diferentes modelos 3D para las distintas fases?

Y luego también hay que considerar el texto del juego y su traducción. Ya se puede jugar con un mánager masculino o femenino, por lo que la mayor parte de "cadenas" (el término que se usa para las frases de un personaje, jugable o no, del juego) del cuerpo técnico ya están colocadas para personajes masculinos y femeninos. Sin embargo, como todos los futbolistas actuales son masculinos, todas las cadenas relacionadas corresponden a dicho género.

Esto nos deja con más de 100 000 cadenas que reescribir... y luego que traducir a 19 idiomas (en total, unos 3 000 000 de palabras). Para ciertos idiomas será más sencillo que para otros; por ejemplo, en danés no hay coherencia adjetival ni ningún otro aspecto gramatical en cuanto a género, por lo que, en teoría, deberíamos de poder cambiar "él" por "ella" (por ejemplo) y revisar cada cadena en el proceso de "control de calidad de localización" para ver si hemos pasado algo por alto. Pero con muchos otros idiomas (como el francés o el alemán) eso no es posible y habrá que retraducir cada cadena desde cero.

Ese proceso va a llevar mucho tiempo, además de aumentar en gran medida los costes.

Como comentaba al principio, llevamos bastante tiempo trabajando en este proyecto. He mantenido muchas conversaciones con gente que trabaja en todas las áreas del fútbol femenino y he establecido relaciones con personas maravillosas del deporte que están dispuestas a ayudarnos a hacer realidad este sueño.

 

En cuanto a los pasos prácticos, ya hemos completado las dos primeras sesiones de captura de movimiento con nuestras profesionales londinenses, las gemelas Rosie y Mollie Kmita. Debido a las restricciones aplicadas a la captura de movimiento durante la pandemia, necesitábamos trabajar con dos personas que compartieran una "burbuja", y Rosie y Mollie nos proporcionaron la solución perfecta (además, son grandes futbolistas). Por supuesto, esto no es más que el principio del proceso de captura de movimiento, y habrá muchas más sesiones en los próximos meses, entre las que se incluirán algunas específicas para guardameta.

Tina Keech, miembro del equipo de SI muy involucrada en el proyecto, es nuestra nueva directora de investigación para el fútbol femenino. Tina, entrenadora cualificada y exdirectora de investigación y análisis de Smartodds, ya ha iniciado el proceso de creación de nuestra base de datos de jugadoras.

Nuestro equipo de diseño está a punto de empezar a recopilar la información recabada hasta la fecha para utilizarla en las tareas específicas y en la elaboración de un documento de diseño completo, que, al igual que la mayoría de características de FM, nos proporcionará una hoja de ruta plurianual para las labores de ingeniería. En FM nunca damos nada por terminado; siempre hay algo más que añadir, y lo mismo ocurrirá con el fútbol femenino. No será solo cuestión de incorporar elementos y olvidarnos del tema, sino que seguirá creciendo junto al resto del mundo que creamos para los mánager.

Por supuesto, muchas de las tareas mencionadas hasta ahora se pueden realizar de manera simultánea, lo que acortará los plazos, pero somos realistas y sabemos que incorporar el fútbol femenino a FM nos va a llevar varios años. En esta fase no sabemos exactamente cuánto durará el proceso, por lo que no podemos especificar en qué versión de FM hará su debut el fútbol femenino, pero que no quepa duda de que nuestro plan es hacerlo cuanto antes, sin dejar de garantizar que se incluyan todas las características que cabría esperar de las nuevas versiones de FM, con nuevos recursos para el equipo actual.

Ya he mencionado antes que los costes de este proyecto van a ser significativos. Para ayudar a compensar parte de dichos costes, hemos iniciado conversaciones con algunos socios comerciales potenciales que comparten nuestra visión y que están dispuestos a ofrecer su ayuda económica a cambio de una amplia integración de su marca en FM.

Pero también estamos comprometidos en ser socios comerciales para el fútbol femenino. Tenemos acuerdos actualmente con AFC Wimbledon Ladies & Girls y el Watford Women como parte de nuestros acuerdos con el club masculino. Pero eso no es suficiente. Por lo tanto, hoy estoy encantado de anunciar que hemos firmado con acuerdo de colaboración comercial para la temporada 2021/22 con el Leicester City Women, quienes tendrán la marca de FM a pie de campo y en las entrevistas del club.

Me gustaría acabar diciendo que espero que estos blogs puedan llegar con cierta regularidad. Sabemos que el artículo del año pasado en el que explicábamos las medidas que aplicar por la COVID-19 en FM21 tuvo muchas visitas, y que fueron muchos los que nos agradecieron la transparencia, así que más adelante volveremos a hablar sin tapujos.

Gracias por leerlo y esperamos contar con todos vosotros en lo que promete ser un viaje fascinante.

Miles

 

Me acuerdo que en el post de ideas que queremos que se incorporen en el FM 22 yo pedí precisamente el fútbol femenino, así que me alegro muchísimo, un gran movimiento por parte de Miles y su gente.

 

A mi me parece una noticia estupenda. El poder cambiar de futbol masculino a femenino con tu manager, teniéndote que adaptar a nuevas condiciones y estilo de juego (ya dicen que tendrán que ajustar el ME debido a las diferencias en el juego del fútbol masculino/femenino) me parece apasionante. Tengo muchas ganas de que esto sea una realidad, creo que incluso a los detractores de esta idea les agradará poder jugar a dos "versiones" del juego simultaneamente.

 

 

Tengo curiosidad por saber cuantos de los que piden el Fútbol Femenino van a jugar partidas de verdad o es mero postureo bienqueda

Sinceramente es algo que iba a pasar pero estoy convencido que para los desarrolladores era un dolor de muelas que se hubieran querido ahorrar, a nivel de trabajo y a nivel de ponerse en la lupa.

Ya solo a nivel de medias, les aplicas una escala con la ya establecida masculina con coherencia o creas otra independiente para maquillar las cifras. Estás obligado a hacer lo segundo, porque como hagas lo primero y hagas equipos de media 70/100 te fusilan los medios. Tocas el tema de los embarazos? Tu jugadora se ha lesionado 1 año por embarazo... o algunas cosas que pasan todos los meses... la mayoría de los contratos son cortos en el fútbol femenino por ese sentido, te obliga a crear una nueva coherencia de traspasos en la que tendrás que elegir entre quedar bien o reflejar lo que hay. Luego reflejas como la mayoría de los clubs lo financian con lo que genera su sección masculina, o creas una entelequia en la el fútbol femenino es autosostenible y rentable? Muchas aristas... 

Me parece que es algo en lo que por encima de todo estará hacer lo políticamente correcto .por encima de cualquier otra consideración, por supuesto de hacer un trabajo fino. Yo creo que, en mi caso, quitando que cuando cojo un club ya potente y quiero que sea el mejor en todo, y le pontenciaría la sección femenina de tenerla, en mi jugabilidad su peso sería cerca del nulo. Lo único que haría que haría es ralentizar la compilación de datos y generar regens en la base de datos con poco recorrido.

La verdad que llevan años haciéndose los despistados en ese sentido y era un melón que sí o sí iban a tener que abrir, pero como no lo hagan con cuidado va a ser más un inconveniente que una ventaja para la marca y los desarrolladores.

El hace 3 minutos, Sosainas dijo:

Tengo curiosidad por saber cuantos de los que piden el Fútbol Femenino van a jugar partidas de verdad o es mero postureo bienqueda

Si tengo un PC en condiciones y tiempo libre aquí van a caer unas cuantas historias de fútbol femenino.

El hace 2 minutos, Sosainas dijo:

Tengo curiosidad por saber cuantos de los que piden el Fútbol Femenino van a jugar partidas de verdad o es mero postureo bienqueda

si hubiera datos del fifa de estos años, sería dividirlos entre 3 o 4 y por ahí se andaría. Quizás después de haber machacado el juego o por curiosidad te acerques a ello, pero como el chico este de la liga de Groenlandia, un poco porque estás cansado ya de lo de siempre y por hacer la gracia. Pero no creo que tenga mucho recorrido ciertamente.

El hace 18 minutos, LLLLL5 dijo:

si hubiera datos del fifa de estos años, sería dividirlos entre 3 o 4 y por ahí se andaría. Quizás después de haber machacado el juego o por curiosidad te acerques a ello, pero como el chico este de la liga de Groenlandia, un poco porque estás cansado ya de lo de siempre y por hacer la gracia. Pero no creo que tenga mucho recorrido ciertamente.

Seguro que nadie hará una historia con el equipo femenino del club que banca, si.

El hace 1 minuto, Breogán dijo:

Seguro que nadie hará una historia con el equipo femenino del club del que banca, si.

No, yo no he dicho eso. Precisamente porque para la gente que hace historias, que son los que más que se suelen sumergir en los niveles inferiores, esto va a ser aire fresco. Pero si no ves que el recorrido aparte de la curiosidad va a ser limitado...

Y yo que cada año he visto que se añadía aunque fuera la liga más rocambolesca me he alegrado, y me pasa lo mismo con esto, todo lo que pueda hacer que el FM reflejara con mayor exactitud lo que pasa en el planeta fútbol siempre me ha gustado, hasta en los movimientos de geopolítica, con las adhesiones a la UE y lo del Brexit(aunque FM apostó en sus versiones anteriores a que se daría marcha atrás)

Pero esto no es añadir la liga Hong Kong, esto es un cambio de modelo, porque para hacer esto en condiciones tienes que crear un juego dentro del juego y, o bien segmentarlos o bien recrear algoritmos de todo. Con lo que siendo algo nuevo su jugabilidad en los primeros juegos va a ser poco estimulante.

Supongo que harán ciertas opciones, para que alguno elija la implementación que quiere en su partida, yo en mi caso me cogería que existiera sin ser jugable, para ver pues quien gana la champions, los mundiales y esas cosas, como hago con ligas que me gusta tenerlas ahí para ver como se desarrolan en los años... pero poco más. Aparte de que su peso en la bd fuera muy limitado, entre 3000 y 5000 avatares podría sobrellevarlo, más ya sería problemático, ya que siempre voy con la db a rebosar.

  • Author

Me parece que algunos proyectáis vuestros prejuicios e intereses como si fueran la norma general a nivel social. Me parece muy bien que os la sude, hablando en plata, el fútbol femenino, pero no sois las únicas personas que juegan a este juego ni vuestra opinión y gustos son los únicos que tienen que ser atendidos, cosa que da la impresión de que os molesta. A otros, no se si será vuestro caso, lo que les molesta es que metan a mujeres en lo que consideran su mundo (el fútbol), a saber. Me hace gracia que se proteste de "corrección política" siempre que se incorpora a mujeres a un espacio nuevo, los campeones de la corrección política siempre han sido y son los conservadores, parecen lágrimas de cocodrilo. En todo caso no es un tema a tratar aquí.

Yo historias por aquí no haré, porque no es lo mío, pero llevo tiempo queriendo entrenar en el fútbol femenino en mis partidas y me he sentido limitado por no poder hacerlo. Y parece que hay más gente que se siente igual. De todas formas es algo que añade al juego y a la saga, y no es excluyente con seguir mejorando y actualizando la saga como hasta ahora porque como ha dicho Miles en el texto hay un equipo nuevo aparte haciendo todo esto, sin interferir en el trabajo del equipo que nos trae las nuevas entregas del FM cada año, así que no veo motivo para quejas, si las hay será por ganas de rebuscar y porque lo que molesta en realidad es otra cosa, no relacionada con el juego en sí.

Por otro lado la comparación con el FIFA y su añadido del fútbol femenino tiene poco sentido. El jugador medio de FIFA no es el mismo que el de Football Manager. Es comparar churros con merinas.

El hace 14 minutos, Ivanthechampion dijo:

Me parece que algunos proyectáis vuestros prejuicios e intereses como si fueran la norma general a nivel social. Me parece muy bien que os la sude, hablando en plata, el fútbol femenino, pero no sois las únicas personas que juegan a este juego ni vuestra opinión y gustos son los únicos que tienen que ser atendidos, cosa que da la impresión de que os molesta. A otros, no se si será vuestro caso, lo que les molesta es que metan a mujeres en lo que consideran su mundo (el fútbol), a saber. Me hace gracia que se proteste de "corrección política" siempre que se incorpora a mujeres a un espacio nuevo, los campeones de la corrección política siempre han sido y son los conservadores, parecen lágrimas de cocodrilo. En todo caso no es un tema a tratar aquí.

Yo historias por aquí no haré, porque no es lo mío, pero llevo tiempo queriendo entrenar en el fútbol femenino en mis partidas y me he sentido limitado por no poder hacerlo. Y parece que hay más gente que se siente igual. De todas formas es algo que añade al juego y a la saga, y no es excluyente con seguir mejorando y actualizando la saga como hasta ahora porque como ha dicho Miles en el texto hay un equipo nuevo aparte haciendo todo esto, sin interferir en el trabajo del equipo que nos trae las nuevas entregas del FM cada año, así que no veo motivo para quejas, si las hay será por ganas de rebuscar y porque lo que molesta en realidad es otra cosa, no relacionada con el juego en sí.

Por otro lado la comparación con el FIFA y su añadido del fútbol femenino tiene poco sentido. El jugador medio de FIFA no es el mismo que el de Football Manager. Es comparar churros con merinas.

A mí lo que hace gracia es que acuses de querer imponer opinión única ni de ser los únicos que juegan... para al mismo tiempo saltar contra los que opinan distinto de tu punto de vista e inventarse acusaciones fundamentadas en nada. No me sorprende, porque ya está visto que los que más tolerancia piden luego son los más intolerantes, pero si que me sigue haciendo gracia.

Archived

This topic is now archived and is closed to further replies.

Recently Browsing 0

  • No registered users viewing this page.