Jump to content

Fútbol femenino anunciado OFICIALMENTE en el Football Manager

Featured Replies

  • Author
El hace 3 minutos, Nirvanero dijo:

Si se implementa bien, desde luego una gran noticia, si lo único que cambia son los nombres, los dibujos y poco más, podrían haberlo tardado más en implementar y hacerlo bien. Tendrán los clubes vertiente masculina y femenina? (los que lo tienen) podrías crear una seccion femenina con un club que solo tiene sección masculina? o viceversa? o selecionarás al inicio si decides tener un tipo de carrera u otra y ya no podrás cambiarlo? Sin duda estas implementaciones pueden ser increibles o una gran cagada, pero la posibilidad ahí está.

 

Un saludo,

En el texto Miles responde a varias de estas cuestiones que planteas. Podrás saltar de club (o sección) masculino a femenino y viceversa constantemente en tu partida, no estará separado. Los clubes tendrán su sección femenina relacionada a la masculina, según supongo yo por lo que he leído. Lo de crear una sección femenina en un club que no la tenga puede ser algo muy chulo, aunque seguramente difícil de programar. A mi personalmente es algo que me molaría. Soy de los que está 10 temporadas o más en un mismo club, poder hacerlo y luego fundar su sección femenina y llevarla también al estrellato me encantaría. En este FM en mi partida principal (que es online con un amigo) estuve 10 temporadas en el Inter, y después me hubiera encantado ir 5 temporadas al Barça masculino + 5 al Barça femenino luego (como culé que soy, jeje), para dar por cerrada mi carrera en este FM 21. En ese sentido es en el que me he sentido limitado y esto me abrirá puertas. De hecho ya le he propuesto a mi colega que cuando salga esto nos montemos una principal donde él lleve al Barça masculino y yo al femenino (o viceversa), e ir trabajando entre los dos para ganar las dos champions el mismo año. A mi la verdad es que me hace bastante ilusión.

 

PD: Muy de acuerdo con todo lo que ha comentado @kristian_91. A veces se oyen según qué comentarios sobre el fútbol femenino que son de cuñado de barra de bar. Evidentemente el fútbol masculino siempre tendrá la superioridad física (que sobre todo se notará en la velocidad), pero como dice el compañero "no hay ninguna razón por la cual una mujer no te vaya a colocar una falta en la escuadra igual que un hombre". La diferencia del fútbol femenino con el masculino no es que sean peores por ser mujeres (que es la bobería que uno se encuentra por muchos lugares), es que el masculino lleva más de 100 años de conocimientos, "saber hacer", profesionalización, etc. a la espalda que se han transmitido de generación en generación.. en el fútbol femenino no existe eso. El Barça femenino, por poner un ejemplo, no lleva existiendo ni 2 décadas, se fundó en 2002. En el apartado técnico y táctico, de entender el deporte, no hay nada que limite físicamente a las mujeres para igualar o superar a cualquier futbolista masculino. La limitación es social, histórica y económica y se acabará superando con el tiempo si los clubes siguen apostando fuerte por sus secciones femeninas.

Me alegro por quien lo quisiese... pero vamos, para mi interés entre 0 y -1 xD Y los que lo van a jugar en FM van a ser los mismos que se hacen un Mundial Femenino en el Fifa... Mientras no lastre al juego original, que metan lo que quieran para quien lo quiera, aunque sean 4 gatos. Pero eso, siempre y cuando no repercuta negativamente en el producto original

Y que tal la idea de sacarlo como juego independiente para dedicarle mas mimo y comparar las ventas por ejemplo, igual a SI se le quitaban las ganas de quedar bien.

El hace 56 minutos, Ivanthechampion dijo:

¿Los pensamientos que nos vengan a todos sobre este tema no pueden tener que ver, de ninguna manera, con la visión del mundo que tengamos sobre cuestiones "absurdas de machismo/feminismo"?. Decir también que eres tú quien ha sacado el tema político hablando de ser políticamente correcto (que es el motivo de mi respuesta), ¡y ahora vienes a negar que cualquier cosa que digas tenga algo que ver con la política!. Por otro lado, sí, tus quejas son a nivel de programación y desarrollo como tú dices, pero no están desconectadas de la realidad social ni son un tema aparte aislado. ¿Preguntarte por ejemplo sobre el tema de las escalas de los atributos no tiene nada que ver con la concepción del mundo que tienes?. Asumes que la escala 1-20 del fútbol masculino que tenemos en el FM es lo natural y el estándar al que se tienen que ajustar todos, y que por tanto si una mujer tiene 17 de aceleración el juego sería irrealista y se trataría de "corrección política". A mi se me ocurre pensar que la escala 1-20 simplemente sirve para darle al desarrollador 20 niveles distintos de atributos que puede poner a jugadores de la misma categoría para representar qué jugador es más rápido, ágil o dispara mejor frente a los de su misma categoría, para comparar a cada jugador con sus rivales y establecer jerarquías entre ellos, vaya. Por tanto, el fútbol femenino también debería estar en su propia escala del 1 al 20 comparándose las jugadoras entre ellas, tal y como ocurre en la categoría masculina, otorgando al desarrollador 20 niveles de atributo que puede asignar en función de donde destaque cada jugadora. Para ti, en cambio, parece ser que si lo hacen así será por ser políticamente correctos, entiendo por lo que has dicho.. porque la única escala que puede haber es la que han hecho en el fútbol masculino y todos deben ajustarse a ella. ¿Por tanto el fútbol femenino debería ir, por ejemplo, del 1 al 10, reducir a la mitad el nivel de los atributos y por tanto reducir también a la mitad el nivel de detalle que puede aportar el desarrollador a cada jugadora comparandola con sus iguales?. A mi me parece que la solución de dos escalas es la única práctica para el juego, y poco tiene que ver con ser políticamente correcto. Cada categoría debe tener su propia escala del 1 al 20 ajustada.

Tema de embarazos y la regla, así como salarios y fichajes han dicho en el texto que no va a ser igual que en el fútbol masculino y que la intención es que sea realista y que lo están estudiando, pero que también quieren que no rompa la jugabilidad (que de repente tu mejor jugadora se vaya de baja 1 año sin aviso previo, supongo).

 

Luego cuando hablas del FIFA y el FM tiene su gracia también, por decirlo de alguna forma. Asumes que el fútbol femenino es, efectivamente, cosa de chicas, y como en el FM "el porcentaje de penetración de las mujeres es [...] nulo", nadie va a jugar a esto. Y si un hombre juega al fútbol femenino será por limpiarse la consciencia, no porque les interese, porque parece que por algún motivo no nos puede interesar a los hombres el fútbol femenino. Yo que soy hombre no puedo ver al Barça ganar la Champions femenina y disfrutar sinceramente con su fútbol porque.. porque si. Las niñas a las cosas de niñas, los niños a las cosas de niños. Vaya con los "temas absurdos" que no tienen nada que ver con lo que dices. Los motivos de por qué las mujeres juegan menos a videojuegos y todavía menos a videojuegos de fútbol pueden ser muy interesantes de comentar también, pero de nuevo estoy de acuerdo en que no es el espacio ni el tema a tratar. Pero desde luego que no son causas naturales.

En lo que si tienes razón, aunque no lo has dicho explícitamente (pero me parece que va implícito) es que para SI esto es marketing. Si, es verdad que lo es, todas las empresas se han sumado a hacer marketing con el feminismo, que es el nuevo sentido común de la ideología dominante. Pero muchas otras cosas también se hacen por puro marketing y no generan reacciones tan adversas, y en eso estarás de acuerdo conmigo.

He jugado con bases de datos del fútbol femenino que ha creado la comunidad. Sin embargo sustituyen el fútbol masculino por completo, y en el FM 21 no se ha creado esta base de datos ni siquiera. Me interesa más que estén ambas categorías implementadas y poder hacer mi carrera como manager libremente pasando de fútbol masculino y femenino y viceversa cuando me de la gana. Me parece que es algo que se tenía que meter tarde o temprano y que si encima lo hacen con un equipo nuevo para no interferir con el desarrollo normal del juego es perfecto.

 

 

Dos segundos después:

 

 

Patético, en muchos sentidos. El viejo truco de querer hacer pasar a quien discute contigo por loco para invalidarlo, no vaya a ser que puedas estar equivocado. Típica forma de actuar de según qué abusadores (¡no digo que tú lo seas, sólo que ese tipo de comentarios los hacen ciertos abusadores, que te veo venir!). Lo que demuestra es que no tienes forma de rebatir lo que se te dice así que tienes que salir con estas gilipolleces. El comentario siguiente después de esa respuesta me ha provocado cierta risa, eso te lo doy, al Cesar lo que es del Cesar.

Ves, entiendes de mala manera casi todo aquello que según tu escala de valores podría no ser aceptable, para que sea así o no, de facto lo sea y poder dispararlo.

Mi participación en la discusión contigo sobre esto, de una u otra manera terminará con esta respuesta. Soslayaré las palabras gruesas y te contestaré a aquello que crea que puede merecer una contraargumentación, no tanto por que disfrute de la conversación actual sino por el respeto de responder a alguien que ha gastado su tiempo en responderte, pero no habrá más.

Cuando yo he hablado de lo políticamente correcto, no me he referido a los jugadores. Me he referido al que el desarrollador se va a encontrar en más de una ocasión en la diatriba de elegir entre plasmar la realidad y ser señalado o maquillarla de manera irreal y he puesto ejemplos de algunos casos que así a vuelapluma podían generar conflicto. Solo podrías sentirte aludido por ese comentario si que consideras que eres de los que haría presión en el primero de los casos, pero no cabe alusión ahí por el hecho de jugar o no jugarlo.

Lo absurdo de las cuestiones, viene dado por lo absurdo de las mismas, no porque traten o no de feminismo/machismo.

Y respecto a las escalas, existe el deporte femenino segementado del masculino para que hombres y mujeres puedan ser recompensados por su esfuerzo y capacidades independientemente de la implementación de ese deporte es su sexo y de las cualidades físicas, que sí, EXISTEN, propias de su género. FIFA aborda este asunto creando baremos distintos para mujeres,(ohh, que descabellado) para que sean marcadas como cracks en el juego los mejores talentos femeninos así como son señalados los masculinos. Esa es una selección elegante que además te evita el tener que medir a las mujeres en una escala para hombres y te puedan señalar por ello. Pero eso que para FIFA es más o menos sencillo, para FM es una reformulación del juego ya que tienes que conseguir que el rendimiento de esos avatares se aproxime al real, y eso son algoritmos y algoritmos y márgenes de error. Y pasará como en los primero FM o el propio CM, que no acababan por representar las verdaderas capacidad de los jugadores y su rendimiento. Entiendo la escala 1-20 para mujeres, pero es asumir que el fútbol femenino está al tope de su especialización... y no está ni cerca de ello, por lo tanto el juego no dará luz a alguna jugadora que saldrá de aquí a 10 años que habrá jugado al fútbol más tiempo que todos nosotros juntos al FM y que una a un físico privilegiado un trabajo físico exhaustivo y se pase el juego. Que es lo que pasó con Cristiano y Messi, que no había manera, primero de que eso pasara en el juego antes de que ellos existieran(date con un canto en los dientes si un jugador de media 190 metía 20 o 25 goles,sin trampas claro) y luego cuando lo empezaron a hacer año tras año el juego tardó en una par de ediciones en recoger la posibilidad que esos pasar. Como arreglaron eso??reformulando el modelo y apretando mucho las medias hacia abajo y por supuesto cambiando los algoritmos. Por lo tanto, el modelo más honesto sería el 1-20 unitario para todos, eso sí con otra escala de valoración general para las mujeres quizás en vez de 1 a 200 de 1 a 300 o de uno a 150 dependiendo si tienes claro a donde quieren ir los desarrolladores. Eso, señalaría que apuestas por un crecimiento del fútbol femenino. Pero claro entiendo que sería inaguantable para el desarrollador asumir las criticas de que la media de remate de una gran goleadora pudiera ser 12.

Tema de embarazos? Obviamente van a crear un efecto exclusor que no sea considerado lesión. Supongo cogerán datos reales de un tanto por ciento de casos e intentaran aplicarlo a que salten como lesiones. Pero en la manera que no permitas que sea aleatorio no será justo, entonces tendrás que anclarlo a la profesionalidad(ohh pero que pasa que si te embarazas eres menos profesional?) u otros elementos... desde luego no se te ocurra crear una pestaña que se llame tendencia a embarazarse o estabilidad hormonal...obvio que no hagas eso pero tienes que encontrar la manera de poder implementarlo en el juego, porque si no el juego es una fantasía y no un simulador. Una vez resuelvas eso, abres el melón de la realidad(que mejor o peor existe) contractual que se genera por los embarazos(aquí en España ya no) pero si existe. Creamos una cláusula de extinción de contrato por embarazo(eso viene a existir donde todavía el fútbol es no sindicado), afrontamos el bajón de nivel de las deportistas cuando son madres? cómo lo afrontamos? lo obviamos? se crea un momento de punto álgido y decadencia? creamos un apartado así como de edad de planteamiento de estructuras familiares? Son configuraciones que requieren debatees profundos, tener claro lo que quieres y tener pocos prejuicios de salida. En todos estos puntos va a haber debate y a lo mejor no hay una solución mágica, pero van a tener que elegir entre hacer algo sujeto a datos(que es lo que hace fm) y levantar algunas ampollas u optar por construir algo lejano de lo real.

 

Y cuando comparo FIFA y FM vuelves a entender lo necesario para darle golpes al aire. Porque lo que vengo a decir es que en el objetivo más loable que habría en la implementación del femenino en fm, es ayudar a las chicas a fantasear con sus ídolas a la vez que con sus ídolos. Que es lo que he hecho yo todo mi vida jugando a este tipo de juegos, fantasear con clubes y jugadores de mi gusto y otros que no lo eran y me han acabado gustando lo mismo o más por lo que he hecho con ellos en estos juegos. Ese objetivo tiene difícil aplicación ya que FM es un juego muy ingrato de jugar ya que su éxito se basa en que te engancha, y hasta a veces te secuestra. Vi al chico este del West Ham... Oleart creo que se llama, de la media inglesa hablando del juego y me sentía iidentificado, dice de repente te das cuenta de que es de noche, que no he comido, que no he bebido agua, de que me llevo aguantando el pis tres horas... eso es difícil que penetre en el género femenino porque tienen un instinto conservacional más marcado. La penetración del Fifa es mucho más natural en mujeres, pero esto es mucho más difícil de vender... y casi mejor. Pero vamos esto en este punto es una opinión totalmente subjetiva.

Así que sí, cuando veo a alguien que señala a otro de tal y pascual porque exprese que no jugaría a un fm de mujeres tiendo a pensar de que jugará al fm de mujeres un poco por reafirmación personal. Me sale solo.

Mas que marketing, es trabajar imagen de marca, ya que no es un objetivo económico si no de percepción, si es propio o impuesto, poco importa, pero pueden ser las dos.

Lo de las bases de datos yo nunca lo haría, no por ser mujeres si no porque las DB superremozadas cabalgan en el sinsentido, ya sea para jugar al femenino o para hacer especiales de otro años, son trabajos titánicos que no quedan nada elegantes. Prefiero jugar al Cm03/04 que a un fm20 03/04. Siempre soñé que hubiese un FM que tuviese la opción de empezar la partida con cualquier base de datos desde el año 95, con las fechas y peculiaridades de esa temporada y luego fuera mutando la partida como fue mutando el fútbol real y a su vez los regen fueran los jugadores reales que salieron hasta el día de hoy. Pero claro eso nunca lo harán, porque aparte de ser un esfuerzo ímprobo sería una política comercial nefasta porque nunca volverían a vender un juego después de ese.

Creo que de primeras deberías bajar tus espectativas, o tienen ya mucho trabajo recorrido o lo primero que harán es secciones estancas o como mucho poder asomarte a ver el desarrollo de las competiciones, están en pañales y eso no se hace así como así. Y lo de crear sección femenina... por como funciona el juego, y que en estos años todavía no tengas la opción de crear un equipo B si no lo tienes... no lo esperaría próximamente. Eso sí siempre podría crearse con el editor pre-game.

 

A lo del final ni contesto, convive tú con tus demonios que yo conviviré con los míos, pero me quedo satisfecho pensando en quién ha sido el responsable de que esto no haya sido una reyerta de taberna.

Saludos.

 

El hace 1 hora, LLLLL5 dijo:

Y respecto a las escalas, existe el deporte femenino segementado del masculino para que hombres y mujeres puedan ser recompensados por su esfuerzo y capacidades independientemente de la implementación de ese deporte es su sexo y de las cualidades físicas, que sí, EXISTEN, propias de su género. FIFA aborda este asunto creando baremos distintos para mujeres,(ohh, que descabellado) para que sean marcadas como cracks en el juego los mejores talentos femeninos así como son señalados los masculinos. Esa es una selección elegante que además te evita el tener que medir a las mujeres en una escala para hombres y te puedan señalar por ello. Pero eso que para FIFA es más o menos sencillo, para FM es una reformulación del juego ya que tienes que conseguir que el rendimiento de esos avatares se aproxime al real, y eso son algoritmos y algoritmos y márgenes de error. Y pasará como en los primero FM o el propio CM, que no acababan por representar las verdaderas capacidad de los jugadores y su rendimiento. Entiendo la escala 1-20 para mujeres, pero es asumir que el fútbol femenino está al tope de su especialización... y no está ni cerca de ello, por lo tanto el juego no dará luz a alguna jugadora que saldrá de aquí a 10 años que habrá jugado al fútbol más tiempo que todos nosotros juntos al FM y que una a un físico privilegiado un trabajo físico exhaustivo y se pase el juego. Que es lo que pasó con Cristiano y Messi, que no había manera, primero de que eso pasara en el juego antes de que ellos existieran(date con un canto en los dientes si un jugador de media 190 metía 20 o 25 goles,sin trampas claro) y luego cuando lo empezaron a hacer año tras año el juego tardó en una par de ediciones en recoger la posibilidad que esos pasar. Como arreglaron eso??reformulando el modelo y apretando mucho las medias hacia abajo y por supuesto cambiando los algoritmos. Por lo tanto, el modelo más honesto sería el 1-20 unitario para todos, eso sí con otra escala de valoración general para las mujeres quizás en vez de 1 a 200 de 1 a 300 o de uno a 150 dependiendo si tienes claro a donde quieren ir los desarrolladores. Eso, señalaría que apuestas por un crecimiento del fútbol femenino. Pero claro entiendo que sería inaguantable para el desarrollador asumir las criticas de que la media de remate de una gran goleadora pudiera ser 12.

 

 

 

 

Quizás, bueno seguramente, no estoy entendiéndote, pero qué más da? Quiero decir, el fútbol femenino estará integrado dentro del "universo FM" pero no competirán equipos femeninos con masculinos. Cuando se valore la  velocidad de la jugadora X, perdona que sea tan directo, no importará una mierda el valor de los atributos de los jugadores, sino del resto de jugadoras. 

 

 

A mi la verdad me resulta indiferente el añadido del fútbol femenino, pero de todos modos me alegro mucho sobre todo por las chicas que tengan afición hacia el fútbol femenino, porque de esta manera podrán realizar sus sueños deportivos a través de este excepcional juego. Ojalá se animen muchas y se enganchen en masa al football manager.

El hace 16 minutos, Hipias dijo:

A mi la verdad me resulta indiferente el añadido del fútbol femenino, pero de todos modos me alegro mucho sobre todo por las chicas que tengan afición hacia el fútbol femenino, porque de esta manera podrán realizar sus sueños deportivos a través de este excepcional juego. Ojalá se animen muchas y se enganchen en masa al football manager.

Nunca entenderé esa correlación de que el fútbol femenino tenga el efecto de atraer a más chicas a los juegos de fútbol. Que también les puede gustar el masculino, y viceversa, el femenino puede gustar a chicos. 

El hace 12 minutos, Sosainas dijo:

Nunca entenderé esa correlación de que el fútbol femenino tenga el efecto de atraer a más chicas a los juegos de fútbol. Que también les puede gustar el masculino, y viceversa, el femenino puede gustar a chicos. 

De hecho hay muchas mujeres aficionadas al fútbol masculino. Antes de la pandemia en los estadios se podía comprobar su asistencia masiva. Pero creo que teniendo en cuenta que el fútbol femenino lo juegan mujeres y que tiene menos prestigio y seguimiento que el masculino, resulta más probable que entre los primeros aficionados que se vayan acercando al fútbol femenino haya más mujeres porque las jugadoras que lo protagonizan son de su mismo sexo.

O si no, se me ocurre una idea de la hostia. Rompamos las barreras. ¿Qué es esto de las chicas para allá y los chicos para otro lado? Todos juntos en un nuevo fútbol mixto. Como dice la canción "los chicos con las chicas quieren jugar, las chicas con los chicos quieren jugar".🤪

El hace 18 minutos, Marcusme1981 dijo:

Quizás, bueno seguramente, no estoy entendiéndote, pero qué más da? Quiero decir, el fútbol femenino estará integrado dentro del "universo FM" pero no competirán equipos femeninos con masculinos. Cuando se valore la  velocidad de la jugadora X, perdona que sea tan directo, no importará una mierda el valor de los atributos de los jugadores, sino del resto de jugadoras. 

 

 

A ver, si consigo responder lo que te interesa.

La media solo los coloca por capacidad. Pero es la herramienta de simulación la que pone el tope en los números que hacen los avatares a lo largo de la temporada y a su impacto. Por eso he puesto el ejemplo de los fm de hace 10/15 años, en jugadores de 190 su ratio de goles era mucho más bajo, como es menor por norma los goles que te mete un jugador de una liga simulada sin detalle que si lo simularas con detalle.

En el caso de las medias exclusivas para mujeres tendrías que generar otra o remozar al extremo la herramienta de simulación para adaptar el rendimiento que se suele dar en el fútbol femenino con esa suma de valores. En la opción de todos con la misma media, hombres y mujeres, yo creo que podrías tirar con la herramienta de simulación, quizás adaptándola un poco pero más o menos tiraría como puede tirar en divisiones inferiores.

Pero lo que era el meollo de ese párrafo, es como gestionarían los dos modelos la aparición de un unicornio. Imagínate la irrupción de un Lukaku femenino, es un ejemplo maximalista, en el primero de los casos su impacto estaría bastante sujeto y su rendimiento sería parejo al de otros avatares y en el segundo ejemplo sería una bomba atómica practicamente imparable, que es lo que vendría a pasar en la vida real. Pero a su vez tendrías que hacer que aunque su impacto fuera brutal, no fuese algo que te hiciera ganar todos los partidos siempre. Eso es el gestor de simulación el que lo acota, no la media. De hecho me parece que el FM21 supera a sus predecesores en la capacidad de que ganen títulos los equipos pequeños.

Y es que eso pasa en el deporte femenino, que está todavía conociendo su techo y hay en ciertos deportes que aparecen bestias que hacen cosas que no pueden hacer hombres y se mueven tres escalones por encima. A vuelapluma Simon Biles. Que también puede pasar en el futbol masculino, yo le decía siempre a un amigo que queda una innovación física por pasar en el fútbol. Y es un tío con la envergadura de Kevin Durant tan ágil como el que más en la posición de portero, un tío de 2,08 a escala de uno de 1,80, con su agilidad y velocidad. El FM no estaría preparado tampoco para representar ese impacto, como en su día no lo estuvo para representar el de Messi y Cristiano. 

Por ponerte un ejemplo es como si creáramos una media exclusiva para los jugadores de segunda B con un tope y luego quisieramos incluir con el mismo baremo a Messi y a Cristiano. De manera realista no hay manera. Su impacto no sería representativo ni viciando la herramienta de simulación para que premiase una serie de características por encima de otras. Ya que la ventaja física es mucho más determinante a los 19 años que a los 25 y el juego no hace esa distinción, y quizás debería en partidos de juveniles.

 

Por lo tanto a eso me refiero, que tienen que tener muy claro lo que quieren crear, hacía donde quieren ir(proyectos a 5-10 años) y cuanto coste de procesamiento están dispuestos a asumir de primeras. Si no van al detalle harán una herramienta muy cuqui pero que a los 3 años la tendrán que reinventar porque no será capaz de representar aquello que quiere simular.

 

  • Black_River changed the title to Fútbol femenino anunciado OFICIALMENTE en el Football Manager

Me hubiera gustado que esos esfuerzos por implementar futbol femenino fueran en mejorar cosas de los juegos anteriores que llevábamos años esperando, la verdad. 

Yo no jugaré por la simple razón por la cual tampoco me apasionan las partidas largas: no conocer a los jugadores me quita las ganas de jugar. Solo he visto un partido femenino y fue la final de champions que ganó el Barcelona hace poco y no sé si eran muy buenas las del Barcelona o el nivel es horrendo.

Para variar un poco cuando te cansas de todo no me parece mal.

Archived

This topic is now archived and is closed to further replies.

Recently Browsing 0

  • No registered users viewing this page.