Popular Post RoJoPaSiOn Posted November 27, 2021 Popular Post Posted November 27, 2021 Entre las primeras cosas que nos aprendemos como espectadores del deporte rey son las hazañas que marcaron el pasado. Eventos como el Maracanazo uruguayo en el '50, por ejemplo, aún lo vemos aquí cercano de tan grande la estela que dejó su propia leyenda. Y como jugadores veteranos de la saga de SI Games, buscamos replicar esas proezas dentro de la propia dinámica del juego. O al menos, me sucede frecuentemente a mí. En los últimos años de jugador empedernido he desarrollado una obsesión por formar equipos de fútbol con estrictas limitaciones geográficas. Es decir, demarcar la conformación de las plantillas a jugadores nacidos en una cierta región geográfica. Por puro placer o para demostrar algo. Por ejemplo, ¿no creen que sería divertido intentar ganar una Bundesliga con un equipo del Este y con puros jugadores de la aún hoy más pobre Alemania Oriental? ¿O ganar una competición tan occidental como la Champions League con un equipo completo de rusos? Ya había intentado algo con mi historia en Trieste y su componente balcánico. Mezclar el fútbol con la política no sé si es bueno, pero a mí me encanta, sobre todo cuando le agregamos a la licuadora....¡el grandioso Football Manager que todo lo hace posible! Sabemos que el juego no tiene grandes dificultades cuando uno intenta ser exitoso a largo plazo si dejamos abierto tan solo el grifo de las transferencias. Salir campeón de Premier League con un equipo del fondo en el primer año no es un imposible, si sabemos agregar tres o cuatro buenos jugadores a bajo costo en el primer mercado abierto. Y empezamos la lógica de acaparar para ganar. Mucho más si tomamos las decisiones en lugar del staff contratado para ello. Así es como lo de limitar las posibilidades de crecer rápido y fácil ha sido mi obsesión a la hora de diseñar una partida en el juego. De ésta manera las endogamias tradicionales resultaron ser una gran opción a considerar, pues nos dan esa dificultad de cocinar el trabajo a fuego lento mientras el talento se desarrolla puertas adentro. Pero por sí solas no eran suficientes para atraparme en mi próximo desafío. Así es cómo decidí destapar la licuadora una vez más y hacer una nueva mezcla. A la endogamia de juveniles de la propia cantera le eché un poco de endogamia geográfica. ¿Qué se formó? ¡Una endogamia de ciudad con jugadores de la propia cantera! Pues sí. A pesar de lo mencionado en los párrafos anteriores, mi hazaña favorita de todas las eras sigue siendo la de los Lisbon Lions: aquel Celtic Football Club ganó una Champions League con 13 de sus 15 miembros de la plantilla que jugó la final habiendo nacido dentro de un área de 10 millas alrededor de su propio estadio, en Glasgow, Escocia. ¡Ni en la mejor historia nuestra lo pudimos escribir! Ésta enorme muestra de identidad de equipo siempre despertó en mí una inusual expectativa por la repetición en nuestro querido juego. Incluso, ir un poco más allá: ¿se puede salir campeón de Europa utilizando únicamente jugadores nacidos en una misma ciudad? Y si la ciudad no es una gran urbe europea, ¿no sería aún más épico? ----- Aquí culmina la editorial. No quiero decepcionar a nadie ni decepcionarme a mí. Confieso que llevo pensando en ésta historia los últimos dos años y antes de empezar ya me cansé de querer hacer una historia tradicional de foro. Con sus gráficos, con su gran preparación detrás de escena. Así se trate de una MLB, cada vez que tengo que hacer algo para preparar la historia, cuelgo todo y me meto al juego a avanzar una semana más. Llevo con éste problema de años. Me encanta jugar, me encanta tener mi historia, pero me disgusta trabajar por ella. ¿La solución? ¿Otra licuadora? No, en éste caso decidí probar con el formato career update. Se trata de pequeños pero numerosos posteos con avances parciales de la partida, siempre desde la perspectiva en primera persona del jugador de FM, utilizando para ello capturas de pantalla y ocasionalmente algún informe más elaborado (vaya, me salió una definición de diccionario como para enviarle a la RAE). En el próximo capítulo se develará el país, la ciudad y el equipo elegido para llevar a cabo el proyecto endogámico de cantera y de ciudad. En la descolgada portada de ésta editorial hay alguna pista, igual que en el título del thread, aunque aquello sea todavía una peor ayuda para el acertijo. Ah, también mirar acá abajo también podría ayudar. Total, si perdemos al final, no pasa naranja. 13 1 Quote
RoJoPaSiOn Posted November 27, 2021 Author Posted November 27, 2021 (edited) Índice Presentación: Introducción Historia del fútbol en Volendam (parte 1) y (parte 2) Temporadas: T1 Traición, T2 Angustia, T3 Crecimiento, T4 Involución, T5 Encrucijada, T6 Desazón, T7 Victoria, T8 Golpe, T9 Consolidación, T10 Supervivencia, T11 Imposible, T12 Escalera, T13 Goleador, T14 Ausencia, T15 Diecinueve, T16 Reemplazo, T17 Transición Hornadas de juveniles: 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024, 2025, 2026, 2027, 2028, 2029, 2030, 2031, 2032, 2033 Revisiones de hornadas (5 años): 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024, 2025, 2026, 2027, 2028 Momentos históricos del reto: Cuando repatriamos al primer jugador local Cuando alineamos el primer 11 titular volendammer Cuando arrancamos a jugar con una plantilla 100% de extracción local Cuando contratamos por primera vez a un canterano del otro equipo de la ciudad Cuando el carácter de plantilla pasó a ser profesional Cuando el Big Data llegó a Volendam Cuando traspasamos por primera vez a un desarrollo local Cuando alcancé la licencia máxima de entrenador Cuando un canterano fue a jugar por primera vez a un equipo extranjero Cuando le ganamos el primer partido oficial (juveniles) al FC Volendam Cuando un canterano pudo tutelar a otro por primera vez Cuando logramos el primer ascenso Cuando logramos el segundo ascenso Cuando el club pasó a ser semi-profesional Cuando un canterano debutó en la máxima categoría del país Cuando realizamos la primera venta por dinero de un jugador Cuando un canterano fue traspasado en 7 dígitos Cuando el FC Volendam realizó la primera oferta por uno de nuestros jugadores Cuando el carácter de plantilla pasó a ser ambicioso Cuando logramos el tercer ascenso Cuando logramos el cuarto ascenso Cuando nos convertimos en un club profesional Cuando alcanzamos el nivel máximo en la preparación de juveniles Cuando recibimos la primera camiseta del RKAV Cuando realizamos la primera venta directa a un equipo de la primera división nacional Cuando le ganamos el primer partido oficial (mayores) al FC Volendam Cuando ganamos la primera copa nacional juvenil Cuando logramos ser el equipo número 1 de la ciudad Cuando le ganamos por primera vez a un equipo de Eredivisie Edited December 8, 2024 by RoJoPaSiOn 2 Quote
Fugado Posted November 27, 2021 Posted November 27, 2021 Por dios qué intriga y que ganas de seguir este planazo de partida. Las carreras largas y desde la base también son lo mío en el FM y la tentación de seguir jugando en vez de armar la historia también es muy real. Creo que me voy a dar un repaso por tu anterior historia que no conocía porque reconozco que tu presentación me ha cautivado. Respecto al acertijo, yo diría que algo tiene que ver con Holanda, entre los tulipanes y el naranja... 1 Quote
dankerlot Posted November 27, 2021 Posted November 27, 2021 Buenas, me sumo a seguirte en esta peculiar forma de jugar al juego que promete buenos ratos y muchos dolores de cabeza Sobre el acertijo, me uno a la apuesta de @Fugado sobre Holanda y hago all-in a un pueblo con nombre muy parecido a tu historia, Volendam. Si no es, me retiro de la mesa de juego y solo observaré desde la lejanía 1 Quote
RoJoPaSiOn Posted November 29, 2021 Author Posted November 29, 2021 El En 27/11/2021 at 14:35, Fugado dijo: Por dios qué intriga y que ganas de seguir este planazo de partida. Las carreras largas y desde la base también son lo mío en el FM y la tentación de seguir jugando en vez de armar la historia también es muy real. Creo que me voy a dar un repaso por tu anterior historia que no conocía porque reconozco que tu presentación me ha cautivado. Respecto al acertijo, yo diría que algo tiene que ver con Holanda, entre los tulipanes y el naranja... En ese caso si no quieres leer desde el comienzo, te recomiendo comenzar desde acá, donde inicia la parte política más interesante. Los tulipanes, el naranja...muy bien. También estaba lo de Total por el fútbol de Rinus Michels y lo de perder en la final. El En 27/11/2021 at 15:09, dankerlot dijo: Buenas, me sumo a seguirte en esta peculiar forma de jugar al juego que promete buenos ratos y muchos dolores de cabeza Sobre el acertijo, me uno a la apuesta de @Fugado sobre Holanda y hago all-in a un pueblo con nombre muy parecido a tu historia, Volendam. Si no es, me retiro de la mesa de juego y solo observaré desde la lejanía Pongo un par de ayudas que pensé difíciles y ya me adivinan hasta el nombre del pueblo. Igual, que triste porque acertaste la ciudad pero te faltó el país, que en realidad es...Países Bajos. 😆 2 Quote
Fugado Posted November 29, 2021 Posted November 29, 2021 El hace 4 horas, RoJoPaSiOn dijo: En ese caso si no quieres leer desde el comienzo, te recomiendo comenzar desde acá, donde inicia la parte política más interesante Ya le di una vueltecilla muy entretenida, sobre todo por la reconciliación de que un par de figuras importantes del equipo fueran eslovenas. Y los derbis con el Livorno, donde siento decirte que no iba con tu equipo jaja. Espero que se de igual de bien esta partida y seguirla de cabo a rabo 1 Quote
RoJoPaSiOn Posted November 29, 2021 Author Posted November 29, 2021 El hace 1 hora, Fugado dijo: Ya le di una vueltecilla muy entretenida, sobre todo por la reconciliación de que un par de figuras importantes del equipo fueran eslovenas. Y los derbis con el Livorno, donde siento decirte que no iba con tu equipo jaja. Espero que se de igual de bien esta partida y seguirla de cabo a rabo Pavada de derby con el Livorno. Ellos atacaban por izquierda y nosotros por extrema derecha. 1 Quote
Popular Post RoJoPaSiOn Posted November 29, 2021 Author Popular Post Posted November 29, 2021 Hace casi 100 años, Gerrit Pelk trabajaba como panadero en Bergen. Eso significaba ir desde Volendam en bicicleta hasta Bergen, ida y vuelta (80 kilómetros). Era un paseo deportivo para un chico fuerte como Gerrit. Tan buenas eran sus condiciones físicas que decidió participar en una competición de ciclismo en la ciudad donde trabajaba. La victoria se salió más allá de sus expectativas, obteniendo como premio una pelota de fútbol de cuero genuino y un par de botas de fútbol con punta dura. Cuando regresó a casa, un grupo de niños se reunió de inmediato alrededor de Gerrit. Lo que nunca se había visto antes en Volendam sucedió. Hasta aquí, al fútbol se jugaba descalzo con un fútbol de cuero real. Entre los chicos, hubo algunos que rápidamente entendieron que una pelota de fútbol verdadera no tenía una vida útil ilimitada. Por lo tanto, sugirieron sacrificar un centavo cada semana por los costos futuros. En una caja de puros se leía 'VOETBALKAS VOLENDAM' (caja de fútbol de Volendam). El guardián de los ahorros se convirtió en el primer tesorero de la nueva asociación de fútbol y el dueño del balón, con todos los votos a favor, en presidente electo. Un gran problema fueron las botas. El deporte simplemente no era posible con zuecos y los zapatos originales con hebilla plateada volaban incluso más lejos que el balón con cada patada. Después de una larga búsqueda, encontraron unos zapatos altos en los áticos de unos comerciantes. No eran suficientes para todos los jugadores, pero no se preocupen. Los que pateaban con la izquierda recibieron un zapato izquierdo y los que utilizaban la derecha recibieron un zapato derecho. ¡El partido podría comenzar! El 1 de junio de 1920 nació en la aldea de Volendam un club bajo el esperanzador nombre de 'Victoria'. Arriba: Dirk Plat, Thijs Bond, Kees Karregat, Jaap Hansen, Jaap Molenaar y Jan Guijt. Abajo: Jan de Boer, Jan Plat, Hein Pelk, Jan Pooijer y Harmen Veerman. 1920. 6 Quote
Popular Post RoJoPaSiOn Posted November 30, 2021 Author Popular Post Posted November 30, 2021 ---- LA ERA CATÓLICA (1922-1939) En todo el país se temía que el deporte socavara la asistencia a la iglesia. Para mantener cierto control, las iglesias establecieron su propia asociación de fútbol. Así, en 1923 el club abandona su nombre original y continúa como la Asociación Deportiva Católica Romana Volendam (RKVS Volendam). Arriba: Klaas Veerman, Gerrit Tol, Jaap Keijzer, Jan Plat, Thames Karregat, Willem Mastenbroek, Jaap Molenaar, Dirk Jonk, Jan Tol, árbitro Sr Verhoofstad. Abajo: Sijmen Tol, el portero Hein Sier y Wim Runderkamp. 1927. Hay que dar un gran salto en el tiempo para encontrar un resultado atractivo. Mientras los pueblos circundantes, como Edam y Monnickendam, llevan años participando en la KNVB (la federación nacional de fútbol), el equipo de Volendam debe esperar a 1934 para llegar a la plana mayor en la asociación católica de fútbol. Sin embargo, tan pronto como llegaron, se estarían coronando campeones nacionales. Luego, le agregaron otros tres campeonatos. Arriba: Siem Snieder, Bakkertje Tuijp, Jan Bond, Thoom Mooijer, Jan Koning, Fruk Tuijp, portero Jan Sier, entrenador Eddy Hamel. Abajo: Wim Runderkamp 'el carnicero del camino negro', Thijs Bond, Klaas Koning, Kees Jonk, Heintje Smit. Campeón 1934/1935. --- LA ERA AMATEUR (1940-1954) En 1940, por orden de los ocupantes alemanes, las diversas asociaciones de fútbol se fusionaron e incorporaron a la KNVB. El fútbol tenía que continuar para que la situación pareciera lo más "normal" posible. Durante la ocupación, se jugó una competición de emergencia. Muchos jóvenes se vieron obligados a trabajar en Alemania o se escondieron. Para el final de la 2da. Guerra Mundial las asociaciones de fútbol de base religiosa dejaron de existir. El equipo local volvería a ser campeón después de 10 años sin títulos en 1951/1952, repitiendo a la campaña siguiente. Sin embargo, sendas derrotas en las competencias de promoción lo dejaron en las últimas instancias para avanzar a la máxima división nacional de aquel tiempo. Geertje Mossel, lavandera de los campeones en los años '50. --- LA ERA PROFESIONAL (1955-ACTUALIDAD) La KNVB ha mantenido durante mucho tiempo la idea de que se juega al fútbol por diversión y no por dinero. Un pensamiento noble pero conservador. El fútbol profesional ya se juega en toda Europa y muchos de los mejores jugadores holandeses fueron tras el dinero. Para llenar el vacío, se presentó una nueva asociación de fútbol. La NBVB logró ganarse a muchos clubes de fútbol y comenzó su propia competencia semiprofesional. Tres jugadores de Volendam se pasaron al Alkmaar '54 poco antes del partido inaugural. Son los hermanos Klaas, Evert y Thoom Smit. Esto para gran enfado de Meester Mühren, el entonces presidente de Volendam. A pesar de que los hermanos fueron expulsados de su antiguo club, uno de ellos haría historia en el fútbol nacional ese sábado por la noche: el volendammer Klaas Smit marcó el primer gol en la historia del fútbol profesional. El propio Klaas Smit regresa en gracia a Volendam en septiembre de 1961, donde su retorno termina en un drama. Se desgarra los ligamentos cruzados de ambas rodillas después de una colisión con un rival. Nunca más volverá al campo. Klaas Smit y un regreso frustado a Volendam. Septiembre de 1961. Luego de solucionadas las diferencias entre ambas asociaciones de fútbol, Volendam inicia formalmente la aventura profesional junto con el resto de los clubs en 1955/1956. De hecho, semiprofesional es un mejor nombre porque al menos en nuestra aldea todos los jugadores tenían un trabajo al lado del fútbol. En la Copa KNVB 1957/58, el club sorprendió a propios y extraños. Volendam se convirtió en el primer equipo en avanzar a la final de la copa nacional perteneciendo a la segunda categoría. Volendam se hace un nombre en los Países Bajos. 1958/1959. En 1958/1959 Volendam finalmente se proclama campeón de Primera División A y asciende así a la Eredivisie por primera vez en su historia. Bajo una lluvia torrencial, después de ganar el campeonato, el equipo recorre el pueblo en un bote, que se conduce en un remolque detrás de un tractor. Más tarde, este famoso bote se llamaría el 'De ida y vuelta', ya que Volendam tiene el récord absoluto de mayor cantidad de ascensos y descensos hacia y desde la Eredivisie con 9 en toda su historia. El bote de 'ida y vuelta'. El equipo mantenía dos tradiciones: ascender y descender casi sin distinción, y estar formado únicamente por jugadores de Volendam. Kras, Zwarthoed, Veerman, Pelk y Bond son los nombres que regresan cada año, al igual que Steur, Plat, Jonk, Sier y Mühren. Volendam se está convirtiendo en una especie de club de culto nacional donde se cultiva el ascenso y la caída. En los setentas, hasta cinco jugadores con el mismo apellido formaban parte del primer equipo. La bicicleta de los Jonk. De izquierda a derecha: Jan Jonk (Bol), Jaap Jonk (Suikere), Hans Jonk (Kip), Jack Jonk (Bol) y Kees Jonk (Kippie). 1971/1972. El panorama del fútbol cambiará gradualmente. Habrá que realizar inversiones para garantizar la calidad. Por ejemplo, pagando lo suficiente a los jugadores y que ellos pueden dedicarse por completo al fútbol. El dinero vendrá del mundo de la publicidad. La entonces famosa Radio Verónica lo entendió bien y patrocinó a Volendam. PSV y Philips ya son un buen ejemplo a gran escala. El camino que se elegirá será de semiprofesional a totalmente profesional. Volendam está lleno de talentos futbolísticos y la estructura del club y la mentalidad es un ejemplo para otros clubes. Nombres como Gerrie y Arnold Mühren y Wim Jonk adquirirán fama internacional. Siempre habrá lugar para el Volendam en el pensamiento colectivo, aunque será con prueba y error y la afición a menudo recibirá el castigo de ser llamado el equipo ascensor, los de 'ida y vuelta'. Desde 1977, la asociación se divide en el club de fútbol profesional FC Volendam y la filial amateur RKAV Volendam. El período más largo que el club estuvo en la Eredivisie fue entre 1987 y 1998. Un sexto lugar es la mejor posición final. En 1995 se alcanzó una segunda final de copa, pero como en la anterior ocasión, se perdió de forma honorable. 8 Quote
Breogán Posted November 30, 2021 Posted November 30, 2021 No digáis nada, solo disfrutad de este himno inmortal. 1 Quote
Zeodus Posted December 1, 2021 Posted December 1, 2021 Buenas, Muy interesante este reto, y lo pillo con ganas ya que hace unos años llevé al Volendam, no durante mucho tiempo y reconociendo que solo lo pillé porqué me gustaban la equipación y escudo ya que mi color es el naranja, y también sin conocer la historia de éste que leyendo esas primeras líneas introductorias a la historia que se nos viene he podido ampliar. A la espera de ver que es cuece en esa ciudad y los éxitos que esperan al equipo. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.