Jump to content

Principes de un microestado en los Alpes


kokemen

FC Vaduz / Mauren / Seleccion de Liechtenstein FM22

Superliga Suiza ver carrera
Clubes 2
Temporadas 9
Trofeos 13
Menciones 1

Recommended Posts

Banner-Liechtenstein.png

Comunicado-Oficial-Mauren.png

Mauren-Juvenil.png

Por desgracia, en el Mauren ni siquiera el equipo Juvenil está en una competicion liguera. Por lo tanto, aquí los jugadores del juvenil sólo juegan amistosos, y cuando mejoremos más y más las politicas de contratacion juveniles y las instalaciones para sacar mejores jugadores, los que de verdad tengan nivel o ascenderán al primer equipo o saldrán cedidos muy jóvenes.

 

Hornada-Juvenil.png

Anunciada la Promoción 2029 del USV Eschen/Mauren:

1091a20af1d9b50c469725713f9b60b9.png

Empiezan las mejoras en instalaciones y politicas juveniles en el Mauren, aunque aun son escasas y queda mucho por mejorar, pero ya empiezan a dar sus frutos. Un "Talento de Élite" y 3 "Grandes Talentos" en ésta hornada, aunque creo que solo 2 de esos jugadores tendrían cierto potencial.

  • Tom Berghold: Portero de 15 años de 1,88m de altura, que es considerado el "Graduado Estrella" de la hornada, siendo el que mayor potencial tiene de todos los nuevos juveniles. Lo que mejor tiene es la tendencia del Golpeo con los Puños. Con 15 años tiene potencial para llegar a ser un buen portero. Si no nos quedamos con Forthmann, podríamos valorar dejarlo incluso de suplente en el Primer Equipo, ya que para jugar amistosos casi mejor que se quede entrenando con los mayores, ya que Maslarevic parece que va a mantener la titularidad. Si ni Forthmann le ha podido quitar la titularidad,  es muy dificil que lo logre otro salvo que sea porterazo.
  • Alex Barmettler: Defensa central de 15 años y 1,86m de altura con alta Determinacion, Agresividad y Valentía. Además con Entradas y Alcance de Salto en 13, no son nada malas stats para esa edad. El problema es lo que dijimos antes, que al solo jugar amistosos el juvenil, igual progresa poco...

 

Atentamente, Hans von Liechtenstein

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Felicitaciones por el éxito logrado, porque aunque se vuelva rutinario, le da al club y sobre todo a los jugadores nacionales una base sobra la cual crecer de la forma correcta.

Otro punto importante para mí es que otros equipos que no son los habituales clasifiquen a copas internacionales, ya que reciben un plus económico y se puede traducir en una mejora en el nivel de la liga. 

Por último, activo mi comodín antimufa y deseo el triunfo del Vaduz en la Conference

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Posted (edited)

Banner-Liechtenstein.png

Comunicado-Oficial-Mauren.png

marzo-2029.png  HASTA Mayo-2029.png

 

Llegamos al final de temporada con el Mauren, nuestra 2º temporada al frente de un equipo profesional. El año pasado logramos un meritorio 4º puesto en liga a sólo 9 puntos del playoff de ascenso. Todo un logro cuando las últimas 4 temporadas que pasamos en Liga Challenge desde nuestro historico ascenso, en las 4 nos salvasemos del descenso por muy poco siendo siempre el 9º puesto nuestra mejor clasificacion (en una liga de 10 equipos).

Menos mal que sólo bajaba el último. Pero con nuestra llegada, unido avarias cesiones del Vaduz de mi hermano Wenceslao y mantener piezas clave, demostramos que podíamos rendir a un nivel muy alto.

En la actualizacion anterior, ibamos 2º en la clasificación a 4 puntos del líder, el Zurich. Y sólo 3 por encima del 3º clasificado, el Thun. Aún podía pasar de todo. Recordar que el 1º sube directo pero el 2º tiene que jugar una eliminatoria frente al 9º de Superliga.

En las últimas 8 temporadas, sólo en 1 ocasión el 2º de Liga Challenge logró vencer al 9º de Superliga en el playoff. Así que aun siendo 2º, sería complicadisimo ascender, por lo que hay que luchar por quedar primeros a como de lugar.

-----------------------------------------------------------------------------------------------

calendario.png

 MARZO 2029 

455519e38020042aa0f5464034e7308b.png

Mes donde pensé que se nos iba todo al garete. Sólo sacaríamos 4 puntos de 12 posibles éste mes, lo que nos alejó mucho de la lucha por el liderato. O mejor dicho, podría habernos alejado muchísimo más de no haber sido por esa vital victoria.

Primero perdimos ante el Thun, que iba justo detrás de nosotros y con un contundente 3-0 nos igualaría en puntos. De haber ganado, hubiésemos recortado la distancia con el Zurich a 1 punto, pero al perder se mantuvo en 4 y ahora teníamos al Thun pisándonos los talones. Pero lo peor era que el siguiente partido era precisamente contra el Zurich, líder del campeonato.

Si tambien perdíamos, podíamos despedirnos casi del 1º puesto y el Thun nos podría adelantar. Por suerte, se dio todo lo ideal para nuestros intereses. Ganamos de manera imperial al Zurich. Primero gracias al tempranero gol de Mikel Garai  en el minuto 3. Pero lo vital fue la expulsión de Krasniqi justo al comienzo de la 2º parte por doble amarilla que encima era cometiendo un penalty que transformaría Pyythia y que Tomas Muro sentenciaría en el 76 con el 3-0.

Pero además el Thun perdería sus 2 siguientes partidos y empataría el tercero, por lo que no nos adelantaría aun sumando nosotros solo 1 punto en los dos siguientes partidos. Derrota por la mínima ante el Neuchatel Xamax donde no pudimos empatar ni jugando contra 10 los últimos 15 minutos. Y para cerrar el mes, empate a 1 contra un Schaffhausen que dominó toda la segunda mitad y seguramente merecieron llevarse los 3 puntos.

Mes horrible de no haber sido porque ganamos justo al Zurich y que el 3º clasificado sólo sumase 1 punto en 3 partidos tras ganarnos. Manteníamos el 2º puesto al final del mes, pero a 6 puntos del Zurich. Y ahora era el Grasshoppers quien nos pisaba los talones a 2 puntos de distancia.

 

 ABRIL 2029 

9a4cb7a2649f3283c59a9b4c3f804a82.png

Mes donde a priori, con todo victorias menos 1 derrota, debería haber sido un buen mes. Pues éste mes lo acabaríamos 3º en la clasificación. Os cuento.

Empezamos muy bien el mes, ganando al Stade Lausanne Ouchy con goles de Garai, Reimann y Pyythia por 3-1 y despues el trámite de vencer a nuestro filial en Semifinales de Copa de Liechtenstein por un set en blanco. Y después venceríamos por partida doble al Winterthur, con uno de los partidos que estaban aplazados por la Copa de Liechtenstein.

El primero por 3-1 en casa con goles de Muro, Stevic y Pyythia y el segundo más ajustado fuera de casa por 1-2, donde repetirían como goleadores Stevic y Pyythia. Nada mal por ahora. Pero tocaría la derrota. Y si el mes anterior salió todo perfecto al ganar al equipo indicado aunque perdiesemos ante nuestro perseguidor, en ésta ocasión nuestro perseguidor, el Grasshoppers, lograría 7 victorias consecutivas, en las que nos ganarían a nosotros, al Zurich (1º) y al Thun (anterior 3º).

Racha espectacular de los saltamontes que nos vencerían por 2-1 en su casa, con un doblete de Theo Berdayes marcando en el minuto 1 y en el minuto 91 de partido. Parido donde fuimos mejores, pero que el rival aprovechó el primer y ultimo minuto de partido para hacernos dos goles y llevarse 3 puntos que parecían vitales.

Cerramos el mes con victoria ante un Yverdon colista por 3-0 con goles de Garai, Reimann y Stevic. Pero el mes acababa con el Zurich líder con 61 puntos, el Grasshoppers 2º con 60 y nosotros 3º con 59 puntos. Aunque nosotros con 1 partido menos, aplazado al inicio del mes de Mayo por la semifinal de Copa de Liechtenstein. El Grasshoppers entrenado por el Liechtensteiniano Lucas Eberle estaba teniendo un final de temporada espectacular encadenando 6 victorias a falta de solo 2 partidos. A nosotros nos faltan 3 con el aplazado ante el Aarau... Dependíamos de nosotros mismos para ponernos 1º de la liga a falta de 2 jornadas... pero el Aarau era 5º y no sería un partido fácil.

 

 MAYO 2029 

mauren.png

Mes donde se decidía todo. ¿Aguantaríamos el tirón? ¿Lograríamos el ascenso a Superliga como campeones? ¿Nos tendríamos que conformar con el 2º puesto y jugarnoslo todo al playoff contra el Lugano, 9º clasificado de Superliga? ¿O se daría el peor escenario posible y quedaríamos 3º, sin opción alguna de ascenso?

Pues la cosa empezaba de la peor manera posible. Derrota en el partido aplazado ante el Aarau por 2-0 en un partido igualado pero donde la pegada local decantaría el encuentro. De poder ponernos líderes a falta de 2 partidos y depender de nosotros para ser 1º y ascender directos a no depender de nosotros mismos ni para jugar el playoff..

Antes de afrontar los ultimos 2 partidos de liga encima teníamos la final de Copa de Liechtenstein contra el Vaduz de mi hermano. Sinceramente, aunque me dejó caer que iban a jugar con suplentes, ya que ellos iban a jugar la Final de Conference por éstas fechas y quería reservar a los titulares, nosotros tambien nos jugabamos la vida. Así que tambien sacamos al os suplentes en la final, que perdimos de manera clara, sobre todo tras la expulsion de Petignat en el 60 por lo que jugamos media hora con 10 jugadores.

Tras la derrota en el tramite de la final, tocaba centrarse. Encima jugabamos contra Thun (4º) y Zurich (1º). El Zurich jugaba sus ultimos 2 partidos ante Stade Lausanne Ouchy (8º) y contra nosotros (3º). Con ganar al Ouchy se aseguraba minimo el 2º puesto y jugar el playoff. Y el Grasshoppers jugaba contra el Yverdon (10º y colista) y el Aarau (5º).

Todo estaba servido... En la primera final, ganaríamos al Thun ésta vez, por 2-0 y doblete de Reimann. Buen resultado. El Zurich ganaría tambien su partido ante el Ouchy... pero contra todo pronóstico, el Grasshoppers PERDÍA ante el colista Yverdon, que encima le daba la vida para salir del farolillo rojo y meter ahí al Wil, que se la jugarían en la última jornada para ver quién descendía.

 

A falta de 1 jornada la clasificacion era la siguiente:

  1. Zurich (64 puntos)
  2. Mauren (62 puntos)
  3. Grasshoppers (60 puntos)

TODOS dependíamos de nosotros mismos. El Zurich sería equipo de Superliga ganando o empatando ante nosotros. A nosotros, Mauren, sólo nos valía la victoria para ser 1º y ascender directamente. Pero el Grasshoppers, aunque no tenía opcion de ser 1º, si ganaba y nosotros perdiamos, si que sería 2º. Y si ganaba y nosotros empatabamos, igaualaba a puntos ante nosotros pero en los 4 partidos de liga, nos había ganado EN TODOS.

Por lo tanto, el golaverage particular le favorecía en todos los casos. Sólo la victoria nos aseguraba el ascenso. La derrota y el empate es muy probable que nos dejasen otro año en 2º division, ya que solo que el Grasshoppers perdiese  o empatase nos valía  para jugar el playoff de ascenso y no pensabamos que fuesen a pinchar de nuevo.

 

Zurich-vs-Mauren.png

Empezaba el partido más importante de nuestra historia. Sin remilgos. Hoy podíamos certificar por primera vez en nuestra historia, el ascenso a la máxima categoría del fútbol suizo. Cuando mi hermano Wenceslao empezó su andadura en el Vaduz hace 8 temporadas, con las cesiones al Mauren, que estaba en 4º division suiza, logró su ascenso a la 3º ymás tarde lograron ascender a 2º división. Pero llegar al máximo nivel es un hito historico.

Enfrente teníamos un equipazo, comandando por la estrella emergente nacional Ingo Brade (18 años), liechtensteiniano que está entre los 30 mejores jugadores del mundo menores de 21 años segun NXGN, que pertenece al Vaduz pero que con tan solo 18 años ha comandado al Zurich en la 2º division suiza. Aunque no lo hizo solo. En punta lo acompañan Benjamin Mercier (23 años) y en la mediapunta o centro del campo, las joyas de la cantera del Zurich, Rinor Bunjaku (17 años) y Michael Kirschner (19 años).

Un auténtico equipazo del que podríamos destacar a gran parte de la plantilla. Pero los nuestros no se iban a amilanar. Sabían todo lo que nos jugabamos y desde el primer minuto, el partido fue de altura. Se notaba lo que ambos se jugaban pero tambien el alto nivel de futbol que desempeñaban ambos equipos.

Tras un primer intercambio de ocasiones, el partido se tranquilizó un poco, hasta que antes de la media hora de juego, el delantero español del Mauren dinamitaría el partido, Mikel Garai marcaba en el minuto 28 el 0-1 y sigue de dulce, al enganchar de volea un centro de córner del finlandés Pyythia  para romper la igualdad en el marcador.

Se volvía loca  la hinchada visitante en su reducido espacio en el estadio del Zurich, pero se escuchaba como si fuesen miles. El gol hizo que el Zurich se impacientase un poco y buscase con más insistencia la meta de Maslarevic, pero el descanso llegaría con el mismo marcador favorable a nuestro equipo.

Y al poco de la reanudación, en el minuto 51, Mikel Garai se la ponía a Leon Reimann, que de disparo cruzado batía al meta local para poner el 0-2 en el marcador y el absoluto deliro en la grada fan del Mauren.

El Zurich lo intentaría y lo intentaría, sobre todo en los ultimos minutos con arreones con más corazon que cabeza, pero no lograrían nada... El Mauren ganaba el partido y eso significaba que eramos CAMPEONES de LIGA CHALLENGE y por ende,    NUEVO EQUIPO DE SUPERLIGA   logrando el ascenso directo.

 

2346114290dfc7a35034acf2099ee2ff.jpg

 

fe0ea7d913784cfdf20e75afcc8c81f6.png

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Liga-Challenge-suiza.png

clasificacion.png

859a682020cf717c014c8f932e086ca6.png

 

En Liga Challenge suiza,  nos proclamamos campeones y logramos el ascenso directo a Superliga. Increible, todo un hito para el club y a la par un duro reto poder mantenernos el año que viene y lograr estabilizarnos en la categoría y no ser un equipo ascensor.

Como podéis ver en la grafica de posiciones, el equipo siempre estuvo entre el 1º y 2º puesto, salvo ese pequeño bache justo al final que nos tuvo una jornada 3º y nos pudo dejar fuera de todo.

El Zurich finalmente será quien juegue el playoff de ascenso contra el Lugano, 9º clasificado de la Superliga, por ver quien juega en primera division la próxima temporada.

Quien si se queda fuera de todo es el Grasshoppers, que tras un gran final de temporada, quizás demasiado tarde para poder pelear en mejores condiciones. A quien si le sirvió el arreón final fue al Yverdon, que ganó los 3 ultimos partidos de la temporada, siendo uno de ellos el Winterthur, su rival directo, y el otro el Grasshoppers, partido que nos ha permitido poder quedar 1º y ascender directamente.

Quien se va al pozo de la Liga de Ascenso (3º Division Suiza) es el Winterthur, que en la 25/26 lograba el ascenso a Superliga, en el año siguiente 26/27 volvía a descender a Liga Challenge, en la 27/28 quedaba 8º y se salvaba por poco del descenso pero ne ésta temporada 28/29 no lo ha hecho, y en 3 años pasa de la 1º division a la 3º categoría del futbol suizo. Una lástima.

  ESTADISTICAS INDIVIDUALES DE LIGA CHALLENGE    --       ESTADISTICAS POR EQUIPOS DE LIGA CHALLENGE  

8a6d6eed76f7e7ffdced53115216b63f.png   7f2255d0e6ef38cf60720ecd01d8a7ae.png

En estadísticas individuales, tenemos presencia en los top con el indonesio Eka Sama Hilman (DFC, 22 años) que es el 3º mejor jugador por media de la liga, superados por los cracks del Grasshoppers, Theo Berdayes (DC, 26 años) y Gaetano Payet (DFC, 23 años). Berdayes además se proclama pichichi de la competicion con nada menos que 28 goles, con Mikel Garai segundo con 18 goles anotados.

Tambien aparece Luka Stevic como 3º máximo asistente de la competición con 11 pases de gol. Sin duda la sorpresa de la temporada junto a Sama Hilman, ya que el bajón de Salanovic le hizo titular y además ser importante. Para la temporada que viene seguramente sea suplente pero ha demostrado que al menos valdrá para ese rol en Superliga,

En cuanto a estadísticas colectivas, somos el 2º equipo más goleador de la competición con 55 goles, el 2º equipo con más ocasiones creadas (118) y líderes en posesion media (59%) y el equipo que menos goles ha encajado con sólo 34 goles. Buenos numeros globales que demuestran que el ascenso no ha sido casualidad.

 

0f33e072795e789670c3958205a5ee96.png

 

05ef4fe01a5f1b2626a1daae513587d1.png

-----------------------------------------------------------------------------------------------

copa-liechtenstein.png

d07e9de17e541d8851026151d1fff70f.png

En Copa de Liechtenstein, como era de esperar, perdimos la final ante el Vaduz. Estabamos inmersos ne la lucha por el ascenso, al igual que el Vaduz lo estaba por la final de Conference League y ambos jugamos con nuestros suplentes. Y el nivel sigue siendo aun muy grande entre ambos. El año que viene ya en Superliga, habrá que montar equipo para poder ponerle las cosas difíciles por fin.

Lo que no estamos seguros es de si, el Vaduz ganase la hipotética final de Conference League, al pasar a jugar la Europa League, nosotros como finalistas de Copa seríamos quienes entraríamos a la previa de Conference o no. Si no fuese así, ojalá la final de Copa de Liechtenstein hubiese sido después de la final de Conference League para que se hubiesen dejado ganar para ir nosotros a Europa tambien 😆

6642eced3bbc0e3b4be5ae9bd3ec7b1a.png

-----------------------------------------------------------------------------------------------

 

estadisticas-de-la-plantilla.png

477c974282077f6b273132aedbbd459b.png

Y aquí las estadísticas de la plantilla tras ésta temporada.  Mikel Garai es una maldita bestia. Vuelve a ser el máximo goleador del equipo con 18 goles, aunque no alcanza los 24 que hizo la temporada pasada. Leon Reiman es el 2º maximo goleador además e dar 6 pases de gol, aunque l líder de asistencias es Stevic con 13 seguido de Tomás Muro con 9.

Luego por calificación media,  el indonesio Eka Sama Hilman es el mejor con una nota de 7,33 seguido por el finlandés Pyythia que ha sido un seguro desde el lanzamiento del punto de penalty, y 3º sería Luka Stevic. Temporada donde la realidad es que salvo 2 o 3, el nivel de los suplentes ha sido muy bajo y el equipo, al solo disputar 1 competicion de facto, sólo ha utilizado practicamente a 15 o 16 jugadores asiduamente.

Y ya empieza el scout para la proxima temporada, trayendo algunos jugadores libres a prueba. Dado el gran nivel del indonesio Sama Hilman, hemos traido a pruebas a 2 jugadores jóvenes de su país sy seleccion Sub-21:

Ambos tienen buena pinta, sobre todo Yulianto. Pero dado que Junior Schroder ya ha firmado libre para el año que viene y el problema de los cupos que hay que cumplir de jugadores formados en Suiza... hay que tener mucho ojo con los fichajes. De ahí que Jamal sin tener mala pinta, tampoco se haya decidido si firmarlo o no. Igual cuando queramos hacerlo, se nos han adelantado... pero es lo que toca.

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------

 

econom-a.png

9092197d61505863d1d4479c5957a64c.png

Económicamente estamos en positivo con +3M€ en positivo gracias al ascenso. Si llegasemos a jugar Conference League, sería un empujón increible para el equipo pero aun no sabemos qué ocurrirá.

 

eab9d5d7d3b149cd74317d081840acb0.png

En cuanto a camisetas vendidas, la más solicitada ha sido el 9 de Mikel Garai, seguido del 8 de Pyythia, el 10 de Muro,  el 11 de Reimann y sorprendentemente, la 5º más vendida ha sido la del  12 de Aziz Binous, nuestro delantero titular hasta la llegada de Mikel Garai, que acaba contrato a final de temporada y la idea era no renovarlo...

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------

 

varios.png

 POSIBLE VENTA DEL MAUREN La gran temporada del club culminando en el ascenso a Superliga. ha despertado el aparente interés por su compra. Aunque en las últimas fechas, la cosa parece haberse complicado. Veremos si acaba sucediendo o no. Solo esperamos que no ocurra en mitad del verano con la planificacion de fichajes porque nos podrían joder la preparacion del debut en Sueperliga...

c0d2227c1384a4013e6eb0fecf92efa4.pngba37b0cdcb74cf20bae6e3e2f8c50c00.pngf54133d0325ce0a8ebbd2e6c5f7aeb1f.png

 EL MAUREN YA ES UN EQUIPO PROFESIONAL La conversion a equipo profesional ya estaba acordada y se iba a efectuar para la próxima temporada, y sería efectiva el 8 de Julio de 2029. Pero el ascenso a Superliga adelanta la conversion, dado que para participar en dicha competición el equipo debe ser profesional. Gran noticia para el equipo.

f5e519121824045a6a667e51b5993d80.png

 AUMENTADA LA AMPLITUD DE OJEO La amplitud de ojeo se ha ampliado, pasando de un alcance "Nacional" a uno "Regional". Lo que significa que ya podemos buscar por Centroeuropa  a  ojear nuevos jugadores. Pero el ascenso ha hecho que la mejoremos aun más, pasando a  un alcance "Continental", pudiendo ya ojear en toda Europa. Y la directiva decide unilateralmente aumentarlo al máximo, hasta una amplitud de ojeo "Mundial".

4ada2854062ce570a575f5096b736cf2.png324bddc2a143eca4613916f4b874866d.pnge1f2d8b3eaf953e72e352cb280a5af2a.png

 AUMENTO DEL NUMERO DE EMPLEADOS EN EL CLUB El ascenso a Superliga provoca que ahora el cuerpo técnico del club aumente, tanto en el Primer Equipo como en el 2º Equipo como en el Juvenil. Aunque los dos ultimos ni siquiera jueguen liga... Pero se aprovechará para el primer equipo.

bc0a54ec6daf338416080e2cb16e9f62.png 

57c303e0f4860d0ba354d04dd53483b9.png

 CONTRATO CON EL MAUREN, RENOVADO La buena temporada realizada con ascenso incluido hace que la directiva nos haya ofrecido la renovación hasta 2031 con un salario anual de 44.500€. Se podrí haber firmado un contrato más largo pero bueno, son 2 años para ver si nos da para mantener el proyecto en Superliga.

db27bd0b6ba2bea6088de1c76826347c.png

 APROBADO AUMENTO DE PRESUPUESTO DE PREPARACION DE JUVENILES Tras el ascenso toca seguir mejorando, y ahora tocan los juveniles. Pasamos de una "Preparacion Normal" a una "Preparación Adecuada" de nuestros juveniles con la idea de aumentarlo aun más.

90500a0eeab24a2959c1ea86ad76b415.png

 APROBADO AUMENTO DE % DE INGRESOS POR VENTAS Con la mejora económica, pasamos a ingresar un 100% de las ventas parapoder aprovechar mejor le mercado en el futuro por posibles ventas que puedan ser reinvertidas en el equipo.

ba834e487c114998fac8f1930c46bca2.png

 PYYTHIA NOMBRADO "MEJOR JUGADOR DE LA TEMPORADA" Nuestro jugador de 25 años, Niklas Pyythia, ha sido elegido "Mejor jugador de la temprada" en Liga Challenge. El buque insignia junto a Garai, Maslarevic y Muro de éste equipo. Merecidisimo.

a4e9b61dec76bb5351ce76bfd70e1124.png

 7 JUGADORES DEL MAUREN, en el 11 DE LA TEMPORADA de LIGA CHALLENGE Con nada menos que 7 integrantes para el 11 ideal de la temporada, dejamos claro el gran nivel del equipo. Maslarevic en portería, Mohr, Iodice, Sama Hilman y Schroder en defensa, Pyythia en el centro del campo y Mikel Garai en la delantera forman parte. El equipo lo completan Krasniqi e Ingo Brade (Zurich), Bernardo (Thun) y el pichichi Berdayes (Grasshoppers).

319064a813055524a1fec40d8512e069.png

 GANO EL PREMIO A "MANAGER DEL AÑO" en la LIGA CHALLENGE Con el ascenso como mejor presentación, he sido galardonado con el premio a "Mánager del Año" en la Liga Challenge. Todo un honor que me empuja a seguir mejorando.

cae612aabfe09832737af61c1e97d760.png

 CANCELADA AFILIACION CON EL VADUZ Con el ascenso se cancela automáticamente la afiliacion que teníamos con el Vaduz, al compartir división. No nos unirá nada contractualmente, pero las relaciones seguirán siendo fluidas con el equipo de mi hermano. Veremos si logramos tener cedidos a algunas de las jovenes promesas que tienen, aunque es probable que ninguno quiera venir dada nuestra aun baja reputación...

bfb295b32bb89797e6d7f0000add4f21.png

 

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------

proxima-temporada.png

En cuanto al futuro, con el ascenso a Superliga, tocará hacer muchos cambios a priori. Ya estan firmados con la carta de libertad para la próxima temporada 3 jugadores. Todos viejos conocidos del club. Noah Frick firma proveniente del Winterthur, mientras que Leon Reimann y Junior Schroder acaban contrato con el Vaduz y continuarán aqui su carrera tras ser importantes en el ascenso.

f4bb997136c35f623ccb8341b09946cb.png

En cuanto a bajas, Aziz Binous, Alan Rodriguez, Adin Schio, David Marku y Dayan Muller terminan todos contrato. El unico que podría tener alguna opcion de quedarse es Aziz Binous como 3º delantero al cumplir cupo. Pero el resto no cuentan para la proxima temporada. Habrá que ver si finalmente contamos o no con Aziz Binous.

809ece719b3cc0bfc6b06843aa5ed016.png

En el resto de la plantilla, habrá que ir viendo. Algunos son titularisimos como Pyythia, Mikel Garai, Sama Hilman, Maslarevic, Schroder, Reimann o Muro. Luego cedidos como Mohr habrá que ver si quieren seguir otro año o no o si tenemos mejores opciones en otros jugadores. Y luego jugadores como Stevic, Garly, Petignat, Iodice, Mbengi o Ahlbehrendt que han sido suplentes competentes, podrían seguir tambien salvo que haya opciones mucho mejores.

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------

 

valoracion-final-de-temporada.png

En definitiva, temporada histórica con ascenso directo y campeonato en la última jornada liguera ante el otro equipo con quien nos jugabamos el campeonato y ascenso. El año que viene a disfrutar el debut en la maxima competición y luchar por no descender y ver si podemos asentarnos en Superliga para el futuro.

 

Atentamente, Hans von Liechtenstein

 

Edited by kokemen
  • Like 4
Link to comment
Share on other sites

Vaaaaaamos ya !! Lo conseguimos. Tendremos dos equipos de Lietchestein en la Superliga. Ahora cambia la historia por completo y poco a poco la selección irá creciendo con esas cesiones al Mauren, que tendrá que ser medio equipo, y mantener la categoría. 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

VAMOOOOOOOOOOS!!! Por fin llega ese deseado título de Conference, y la próxima temporada ganaremos... Digooo.... Jugaremos la Europa League!! 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

 

Banner-Liechtenstein.png

vaduz-supporters-trust.png

El En 19/5/2023 at 19:11, Antanas Berzins dijo:

Felicitaciones por el éxito logrado, porque aunque se vuelva rutinario, le da al club y sobre todo a los jugadores nacionales una base sobra la cual crecer de la forma correcta.

Otro punto importante para mí es que otros equipos que no son los habituales clasifiquen a copas internacionales, ya que reciben un plus económico y se puede traducir en una mejora en el nivel de la liga. 

Por último, activo mi comodín antimufa y deseo el triunfo del Vaduz en la Conference

Bienvenido @Antanas Berzins‼️

Mi idea a futuro era intentar usar solo jugadores de Liechtenstein. Pero aun es pronto por el nivel que tienen la mayoria de jugadores nacionales y el nivel que hemos alcanzado ya con el Vaduz. Así que es algo que intentaré priorizar en el Mauren. El problema es que los mejores jugadores jovenes del Vaduz liechtensteinianos no quieren irse cedidos al Mauren.

Sería ideal si jugadores como Ingo Brade, Matthias Gabriel o Tony Kuhn aceptasen irse allí cedidos, pues jugarían asiduamente la Superliga con mi hermano Hans. Porque no quiero tenerlos en el primer equipo del Vaduz de suplentes porque al final juegan poco y se echan a perder, como ha pasado con Eren Guler o Junior Schroder, que se han pasado un par de años entre pitos y flautas sin jugar nada en el 1º equipo del Vaduz porque los titulares estaban a un nivel muy superior.

Pero en el Mauren con la tontería, empiezo a nacionalizar jugadores. Ya pudimos nacionalizar a Kevin Iodice, lastima que cuando lo hicimos el nivel del jugador no era tan bueno ya, pero es un refuerzo en el eje de la zaga donde estabamos faltos de talento. Y Tomás Muro ya tiene la nacionalidad de Liechtenstein y está esperando al papeleo para poder ser elegible por el país. Y a quien le queda poco para poder nacionalizarse es a Pyythia, creo que año y pico le quedan. Ojalá  no lo convoquen con Finlandia antes... Y Mikel Garai es otro que podríamos llegar a nacionalizar, con 2 años y pico ya aquí creo, aun le falta para los 5 que tiene que estar pero siendo español no creo que tenga nivel par que lo convoquen allí así que igual en unos años es otro que podemos sumar, aunque de delanteros vamos servidos en talento nacional...

A ver si el Mauren juega previa de Conference o no al ser finalista y el Vaduz ir a Europa League. Sino, ojalá hubiese sabido antes que ganabamos Conference y hubiese dejado que el Mauren ganase la Copa😆

Al final se cumplio el antimufa y logramos ganar Conference por fin! A ver qué tal lo hacemos en Europa League la próxima temporada

 

El En 19/5/2023 at 22:22, Mister_10 dijo:

Vaaaaaamos ya !! Lo conseguimos. Tendremos dos equipos de Lietchestein en la Superliga. Ahora cambia la historia por completo y poco a poco la selección irá creciendo con esas cesiones al Mauren, que tendrá que ser medio equipo, y mantener la categoría. 

Bienvenido @Mister_10‼️

Si, es un logro importante el ascenso del Mauren aunque me da que aun no voy a poder hacer eso de cederles a los  jovenes buenos porque en lso primeros intentos, ninguno ha querido irse cedido allí por falta de prestigio y reputación... Es probable que aun tenga que subir reputacion e instalaciones del Mauren para que sea un destino atractivo para mandar cedidos. Si me sobra dinero con el Vaduz, es probable que haga una nueva inyección de millones en el Mauren para que puedanmejorar instalaciones.

Pero si, el objetivo del Mauren debería ser mantener la categoría... aunque nunca se sabe, ojalá podamos estar lejos de los 2 ultimos puestos pero debería ser complicado. Encima tenemos la limitacion de jugar competicion europea, ya que el Mauren como el Vaduz, no pueden clasificar a europa por posicion liguera así que es una putada... No se si el Mauren jugará previa de Conference por ser finalista de Copa al ir el Vaduz a Europa League... pero sino, la unica forma de que ambos fuesen a europa sería dejar ganar al Mauren la Copa y rezar por que el Vaduz ganase la Conference/Europa League siguiente.

Aquí no tengo la ventaja que tiene @HanLolo en su partida en Islanda de que al tener su propia liga, puede meter a otros equipos del pais  en Europa asiduamente y controlando 2 puede llevar a uno lejos en Conference y al otro en Europa League (y en el futuro en Champions espero). Es la pena de la limitacion de Liechtenstein en ese aspecto...

El problema es que la final de Copa es siempre antes y como la gane el Mauren, si el Vaduz no gana la Conference/Europa League, estarían esa temporada sin jugar en europa... Así que la realidad es que el Mauren actuará como filial encubierto y lo principal será subirle reputacion e instalaciones para que sea mas atractivo para dichas cesiones.

Aunque si en el futuro el nivel de Vaduz y Mauren se vuelve parejo pues oye... que gane el mejor. Al final, ambos trabajan para sacar canteranos potentes para lograr jugar competiciones internacionales importantes con la seleccion, que era el objetivo principal al abrir la historia, aunque dado lo complejo que es y los años que se necesitan para sacar talentos potables de Liechtenstein... pues el Vaduz y ahora el Mauren serán lo más importante durante la mayor parte de la historia. Pero no se pierde el objetivo

 

El En 20/5/2023 at 22:59, ansodi dijo:

VAMOOOOOOOOOOS!!! Por fin llega ese deseado título de Conference, y la próxima temporada ganaremos... Digooo.... Jugaremos la Europa League!! 

Bienvenido @ansodi‼️

Bueno bueno, paso a paso jajaja. Nos conformamos con jugarla y disfrutar hasta donde lleguemos. En Conference era fácil pasar de grupos pero en Europa League no creo que sea tan sencillo... aunque con la tontería, el coeficiente de Liechtenstein es el 2º mejor actualmente y creo que ésta temporada será el mejor. No de nivel de seleccion nacional, sino a nivel de coeficientes nacionales de clubes, dado los grandes años que está haciendo el Vaduz en Superliga y en Conference.

f51fb3e78c327a626ead03053355968e.png566a38255399730c80f637dc425efc16.png

No entiendo que siendo el 2º pais en coeficientes nacionales de clubes, no mejore la clasificacion que da ganar la Copa de Liechtenstein... Ya no pido cupo en Champions siquiere (aunque ojalá, aunque fuese en la primera previa de todas), pero al menos darme para entrar en previa de Europa League... Antes de la creacion de la Conference, el campeon de Copa Liechtenstein si iba a previa de Europa League pero ahora que hemos progresado tanto, es algo que me ha jodido y hace imposible casi que juguemos Champions algun dia...

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Fantástica temporada a nivel clubs, logrando ese ascenso con el Mauren y consolidando alto que ya sabíamos, que el Vaduz va sobrado en Suiza y que en Europa tiene recorrido.

En lo que toca a las selecciones, estamos en el camino ya que las palizas ya no son tan comunes y disputamos los partidos ofreciendo algo de resistencia. 

Se están haciendo bien las cosas en Lienchestein :)

 

 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Siento ésta inactividad de casi 3 semanas, pero el mundo real entre unas cosas y otras no me ha dado tregua y literalmente no he abierto el FM desde finales de Mayo...

Pero encima vuelvo y veo que ganamos nuevamente el galardón como "Historia Recomendada del mes de Mayo" junto a la gran historia en Islandia del compañero @ansodi. Sólo puedo dar las gracias por que os esté gustando la historia tanto y prometer que intentaré retomar la actividad cuanto antes.

 

Sois los mejores!

 

SNrCCcQ.png

 Historia Recomendada del Mes   - Príncipes de un microestado en los Alpes · 

 

  • Like 3
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Recently Browsing   0 members

    • No registered users viewing this page.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 10 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Create New...