Jump to content

El Primer Gran País


Sosainas

Recommended Posts

Arranque casi impecable de los nuestros con los brasileños demostrando su clase (Puede ser el país que más futbolistas exporte?)

Me ha sorprendido mucho el tema de que todos los equipos están llevados por empresas privadas o el que pertenece al ejército. 

Estos asiáticos están locos

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

7735643.jpg

환영 @kensi

La verdad es que con Gustavo todo está siendo más fácil. El tío tiene gol, y nos saca las castañas del fuego. Fuera de casa el equipo se resiente, pero bueno, es algo que se puede ir corrigiendo poco a poco. También hemos tenido mala suerte con tema lesiones, y demás, sin olvidar que aún estamos cogiendo ritmo de juego, así que espero que vaya mejorando. 

Lo dicho, nos quitan puntos si el balón pasa diez segundos sobre el césped xD 

환영 @jdbecerra

A mí también me costó lo de tener un Gustavo de killer xD Aunque el tenista Kuerten igual se mosquea. Probaré a Llamarlo Ta-Voh Gus, que encaja más con los surcoreanos. 

환영 @ruben88fisio

Posiblemente xD hay brasileños en equipos de Irak y de Taryikistan, que está mal escrito fijo, así que no me sorprendería. Es el aura de Brasil supongo, que pensamos que todo lo que viene de allí es bueno, y luego te cuelgan a un Renaldo o a un Keirrison de la vida.

Hay MUCHOS detalles muy curiosos del fútbol asiático. Lo de prohibir porteros que no sean surcoreanos me llamó muchísimo la atención. ¿Te imaginas lo mismo en España? Los mejores porteros aquí son de fuera, sería la leche. 

Gracias por pasar y comentar. Vamos a conocer un poco la Champions League, que también tiene mucho que conocer y sorprender.

  • Like 1
  • Haha 1
Link to comment
Share on other sites

unnamed.pngc9c776b7432adf813c7ccacb540fcd9ce7a687e7

Nacida en 1967, la Liga de Campeones de la AFC, o AFC Champions League, es la competición de clubes más importante y más prestigiosa de Asia. El ganador recibe una plaza en el Mundial de Clubes en representación de la confederación aunque hasta la fecha ninguno de los campeones ha conseguido alzar un trofeo

En sus primeros años, con el nombre de Torneo Asiático de Clubes, tuvo un claro dominio israelí. En un periodo de cuatro años Hapoel y Maccabi Tel Aviv se repartieron dos finales cada uno, ganando una edición los primeros y dos los segundos, con el Taj Tehran iraní siendo el único en romper su dominio. Una época en la que el fútbol en Asia aún estaba en pañales, con la mayoría de ligas siendo amateur o de aficionados.

No es de extrañar que en 1972 se cancelase la competición debido a la falta de profesionalismo e interés. Tendrían que pasar catorce años hasta su regreso, rebautizada como Campeonato Asiático de Clubes. Con los equipos israelíes expulsados por presiones de los equipos árabes y musulmanes, y que no serían admitidos en la UEFA hasta 1994, el primer campeón de esta nueva era fue el surcoreano Daewoo Royals, el actual Busan. 

Dominio de los equipos de Corea del Sur en esa época que duró diecisiete años en los que sumaron cinco copas más, dos para el Pohang Steelers y dos para el Bluewings, ambas en años consecutivos, y la última ganada por el Seongnam.

En la época del Campeonato Asiático de Clubes, la historia que más me ha llamado la atención es la del Thai Farmers Bank de Tailandia. Un club fundado en 1987, y que siete años más tarde, en 1994, lograría levantar el trofeo, el primero para su país. Toda una gesta que repetían un año después siendo así el primer equipo que lograba defender su corona. Desgraciadamente, el Thai Farmers desaparecería en el año 2000 debido a la gran crisis financiera asiática. Una historia fugaz en la que lograron conquistar dos campeonatos y un tercer puesto en cinco participaciones.

mlywtpe0qytbthjfjjqo.jpg

Entrando en el nuevo milenio, la AFC decidió reunir todas sus competiciones en la actual Liga de Campeones Asiática renovando además el torneo. Dejando atrás las antiguas eliminatorias para agregar una fase de grupos dividida de forma regional entre equipos de Asia Oriental y Asia Occidental, además de pasar a disputarse en el año natural. Además se aumentaron el número de países, incluyendo a los australianos en el 2007 tras abandonar la confederación de Oceanía.

Y que ganarían su primera, y hasta la fecha única, Liga de Campeones en el 2014, con la histórica victoria del Western Sidney, una de las mayores gestas del fútbol de Asia.

Desde ese 2002 en el que arrancó la nueva Champions League hasta el 2005, la competición estaba dominada por los clubes árabes, hasta que en el 2006 nuestro Jeonbuk rompió esa hegemonía en su primer gran título a nivel de club. Entorchado que repitieron en el 2016. Los equipos surcoreanos tienen bien tomada la medida a la competición, sumando un total de 12 campeonatos, lejos de los siete de Japón o de los cinco de Arabia. Sin embargo, el Al-Hilal arabe es el equipo que más veces ha ganado la Champions, con cuatro.

  • Like 4
Link to comment
Share on other sites

Madre mía el cabezón Fellaini jugando en China. Un jugador que apuntaba a estrella... Y vaya talegazo se ha terminado dando.

Un grupo en el que creo que el Vissel es nuestro principal rival, no?

Competición extraña dónde las haya por la cantidad de grupos y las diferencias existentes entre los equipos tanto en presupuesto, tipo de fútbol como hasta a nivel cultural.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Menuda competición esta Champions Asiática. Muchos equipos en grupos, sólo pasa uno, muchas diferencias... No se si ocurrirá pero me parece que puede haber sorpresas como ya se apunta. Ojala las haya, ojala sea una locura de competición, pero no para el Jeonbuk.

Suerte.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

7735643.jpg

환영 @ruben88fisio

Esa es la maravilla del FM. Te plantas en una liga random en Corea del Sur y te encuentras a Fellaini xD me recuerda a una partida que empecé en Sudáfrica en el 13 y andaba por ahí Benny McCarthy, aquel que estuvo en el Celta y flipando porque siguiese jugando. El rizos creo que sonó en su momento para el Madrid, y ahora lleva años en China. Menudo leñazo.

El Vissel puede darnos problemas, sobre todo cuando juguemos en Japón, pero en principio yo diría que lo tenemos muy de cara para pasar de ronda. Y bueno si te paras a pensarlo, en Europa también hay mucha diferencia. Mira el City o el Viktoria Pilsen. La diferencia entre ambos es un abismo en todos los sentidos. Y también hay que tener en cuenta que aquí es lo único que se juega. No hay una Asia League ni una Conference, la competición continental es esto. Choca, pero supongo que al revés sería lo mismo.

환영 @kensi

Es una competición jodida, ¿eh? La Champions europea tienes cierto margen con lo de entrar dos de cada grupo, aquí como pifies un par de partidos te vas para casa. Y puede quedar segundo y aún así estar eliminado. Muchos partidos en pocos días, que siempre es duro. Aunque lo que he leído me ha parecido una competición preciosa. Y me ha encantado eso de ver a uno de segunda jugando la Champions. Es maravilloso.

Gracias a ambos por pasar, leer y comentar. Vamos a quitarnos la K League antes de que empiece la Champions. 

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Bueno ya empieza "lo bueno", esa Champions asiática. Y se sigue sufriendo fuera de casa, lo que cuesta ganar. Ese 0-5 frente al SEONGNAM no cuenta, se equivocarían los jugadores o algo. Ahora a ver si no se sufre tanto en la Champios en los siguientes partidos, no hay que confiarse con nadie que mira el Vissel Kobe, igual se han confiado y sólo han podido empatar.

Suerte.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

7735643.jpg

환영 @kensi

Técnicamente le metimos cuatro a los chinos fuera de casa, solo que el árbitro nos quitó dos para disimular. Y nos llevamos los tres puntos que al final es lo que cuenta. Sigo diciendo que hay que dar tiempo a los chavales, hay mucho talento en bruto (quitando que es Corea del Sur, claro) y vamos mejorando semana a semana. Obviamente no vamos a ganar siempre 0-5 pero oye, que tenemos potencial y gol cuando nos ponemos.

Hemos tenido suerte con la Champions. Empezamos con los dos rivales asequibles del grupo, luego el Vissel en casa, y de nuevo los dos rivales más fáciles. Creo que sumar unos catorce puntos no es descabellado, y con ese puntaje si o si estaríamos en la siguiente ronda.

Gracias por pasar y dejar un comentario. Seguimos con la Champions.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Recently Browsing   0 members

    • No registered users viewing this page.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 10 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Create New...