Zeodus Posted November 17 Share Posted November 17 Buen repaso de la plantilla, veremos cómo se le da a Molnár marcar goles esta temporada, y al joven meta atajarlos. P.D.: el enlace de Zoltán Derekas lleva al inicio de la página. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pepetxins Posted November 17 Share Posted November 17 Me encanta como queda la presentacion de la plantilla. Mis dieses jaja. A ver como va estr año. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
zeusitos Posted November 18 Author Share Posted November 18 @Zeodus ¡Hola compañero! Gracias, ya está arreglado el enlace a la ficha de Derekas. Como bien dices, gran parte de nuestras aspiraciones pasan por las dos áreas, los goles de Molnár y el buen hacer de Gyetván, que nos salvó muchos puntos el curso pasado. Crucemos los dedos para que sigan tan finos... ¡Saludos! @pepetxins ¡Hola compañero! Nada, unos básicos conocimientos de photoshop y tira millas. Eso sí, no te fijes mucho en los cuellos de los jugadores... ¡Saludos! 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post zeusitos Posted November 18 Author Popular Post Share Posted November 18 Una nueva temporada en la OTP Bank Liga, con doce aspirantes a levantar el título y desbancar al Ferencváros, que ha ganado las últimas seis ediciones. La pasada campaña pasó apuros ante el empuje del sorprendente Haladás, pero en la anterior sacó 13 puntos de ventaja al Várda, la mínima ventaja obtenida en todos esos campeonatos. Un reinado con mano de hierro, que apunta a continuar una campaña más si nadie lo remedia. Los doce candidatos FERENCVÁROS A pesar del título, Cherchesov abandonó el cargo al frente del club y el Ferencváros llamó a la puerta de Gábor Király. El entrenador del Haladás rechazó la oferta y el español Albert Riera es el nuevo mánager de los campeones. Han mantenido el bloque, solo con la marcha de Auzqui, seducido por el dinero de Catar, y la retirada de James Milner, y se han gastado 4 millones de euros, lejos de los casi 12 del curso anterior. Como grandes caras nuevas tenemos a Jérémy Mellot (Tenerife), Szombor Gruber (Academia Puskás) o Marcelo Allende (Sundowns). Un plantel muy potente junto con Stepinski, Mmaee, Dibusz, Traoré... ACADEMIA PUSKÁS La Academia Puskás da el sorpasso en las apuestas y se coloca como gran alternativa al Ferencváros. También han mantenido el bloque, solo perdiendo a Gruber, que reforzará al gran rival. No han estado muy activos en el mercado de fichajes, gastando solo 21.000€ para fichar a dos jugadores procedentes del Estrella Roja: Stefan Radujko y Luka Lecic. También estrenan entrenador y Dávid Horváth estará al frente del vestuario. FEHÉRVÁR (VIDEOTON) Fehérvár estuvo muy irregular durante el curso pasado y no pudo ser una clara alternativa, aunque en algún momento de la temporada se pensó que podía serlo. Aurél Csertöi se mantiene en el banquillo y la directiva ha aportado unos 84.000€ en fichajes, con las llegadas de Máté Ódor (Vasas), Muhamed Besic (Ferencváros) y Artúr Horváth (MTK). VÁRDA SE Buen arranque liguero pero fue perdiendo fuelle poco a poco, hasta quedarse fuera de puestos europeos. László Török se mantiene al frente del proyecto y buscará sacar algo más del equipo, que se ha gastado 205.000€ en fichajes. Un total de 5 llegadas, por solo 3 salidas, entre las que destacan las de Florin Borta (Universitatea Craiova), Mihai Popescu (Farul Constanta) o Áron Yaakobishvili (Budaörsi). HONVÉD BUDAPEST Un gran tramo final de campeonato le hizo meter en la Conference League. Seguramente se lamentarán por no haber empezado más fuertes y para esta campaña ya salen con la lección aprendida. Ramon Tribulietx está haciendo un gran trabajo al frente del club y sigue en el cargo. Los 125.000€ recibidos por el portero Gyetván son el gasto que han tenido también en fichajes, para la llegada de tres refuerzos: Nikola Popovic (libre), Dusan Vrbic (Zlatibor) y Milos Lukovic (IMT). ÚJPEST FC Una pésima temporada la del Ujpest, sufriendo por alejarse del descenso y solo consiguiéndolo a falta de tres jornadas. Se esperaba más de ellos y para esta temporada deberán ponerse las pilas. Ferenc Bene, que llegó en navidad para revertir el curso, se mantiene al frente del banquillo. Para cambiar la dinámica se han gastado 875.000€ en 9 incorporaciones, para paliar las 7 salidas. Entre las llegadas destacan Vanja Vlahovic (Partizán), Máté Tuboly (Györi) y Luka Boskovic (Estrella Roja). VASAS SC El Vasas, entrenado por Elemér Kondás, se mantuvo toda la temporada en tierra de nadie, sin pasar apuros con el descenso pero sin asomarse a los puestos de arriba. La directiva apuesta por la continuidad, sin tocar banquillo y con mínimo movimiento en el mercado: cuatro entradas y cuatro salidas, con un gasto total de 400.000€. Entre las incorporaciones destacan Dusan Lagator (Debreceni) y Márk Szécsi (Debreceni). ZALAEGERSZEGI Se asomó al infierno del descenso durante varias semanas pero un buen tramo final de campaña les mantuvo alejados de pasar apuros. Mantienen en el banquillo al técnico holandés Ricardo Moniz. Se han gastado 300.000€ en fichajes, destacando las llegadas de Victor Gey (Várda), Dominik Földi (Vilanovense) y Lazar Circovic (libre). PAKSI SE Otro que se mantuvo en tierra de nadie durante casi toda la campaña, muy alejado de los puestos de honor y asomándose a los puestos de descenso en momentos puntuales. No creen que haya necesidad de cambiar de entrenador y György Bognár sigue en el mando. Se han gastado 110.000€ en fichajes para incorporar a 6 jugadores, entre los que destacan Gergö Nagy (Mezökövesd-Zsóry) y Milán Zsélyi (Ferencváros). MTK BUDAPEST El MTK regresa a la élite, tras quedar segundo en la segunda categoría del fútbol húngaro. Han sido dos temporadas en el infierno, antes de volver a sacar la cabeza en la máxima división. A pesar del ascenso, Dávid Horváth dejó el puesto para enrolarse en la Academia Puskás, y ha llegado Béla Balogh para suplirle. Mínimos movimientos, con dos llegadas y una salida, para un gasto total en fichajes de 33.000€ para las incorporaciones de Vasilije Spasic (Nyíregyháza) y András Radó (libre). SZOMBATHELYI HALADÁS El conjunto entrenado por Gábor Király fue la gran revelación del campeonato, quedando segundo y peleando el título contra Ferencváros casi hasta el final. No han tocado gran cosa, con varias salidas suplidas por la cantera y solo dos incorporaciones, gastando un total de 125.000€, todo ellos por quedarse en propiedad con Márk Gyetván (Honvéd). El otro recién llegado es Matija Grek (Vrbec United) GYÖRI ETO El flamante campeón de la segunda división es el Györi, uno de los máximos rivales históricos del Haladás junto al Zalaegerszegi. Gran temporada de los entrenados por Tamás Artner que lograron el objetivo de regresar a la élite. Nada menos que hasta 12 caras nuevas para tratar de buscar la permanencia, con un gasto de 140.000€. Las llegadas más significativas son las de János Hegedüs (Vasas) y Miklós Szerencsi (Dorogi). 5 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vyctor Posted November 19 Share Posted November 19 Ostras, Albert Riera. Iba a comentar que me parecía un fichaje muy random porque no sabía ni siquiera que era entrenador, pero veo que en la vida real ganó el doblete en Eslovenia en su primer trabajo y que ahora mismo está en el Girondins de Burdeos. Así pues, nada mal la opción que ha elegido el que debe ser nuestro rival a batir. Aunque les habría ido mucho mejor con Király, evidentemente 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ansodi Posted November 21 Share Posted November 21 Resulta sorprendente que las apuestas nos den como penúltimos después de la temporada que hicimos, peleando el título hasta el último mes. Habrá que callar algunas bocas... 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
zeusitos Posted November 24 Author Share Posted November 24 @Vyctor ¡Hola compañero! Sí, yo también desconocía la faceta de Albert Riera como entrenador. La verdad es que estoy muy desconectado del mundo del fútbol, al menos del que no es virtual. De nuevo será el rival a batir por todos, ya que el gasto en fichajes es el doble del de los otros 11 equipos juntos. Una barbaridad, que refleja lo que es el Ferencváros en la liga húngara ahora mismo. Veremos si Riera no da con la tecla táctica de inicio y podemos hacer algo, aunque se antoja complicado. ¡Saludos! @ansodi ¡Hola compañero! Fue una gran temporada pero el fútbol no tiene memoria. Las apuestas vuelven a colocarnos abajo, en esta ocasión no como el peor, pero casi. Y quizás tengan algo de cierto, pues la mayoría se han reforzado mucho más y mejor que nosotros. Pero bueno, aquí estamos para volver a romper las estadísiticas, ¿no? ¡Saludos! 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post zeusitos Posted November 24 Author Popular Post Share Posted November 24 No pudo ser. Ya lo avisó en la ida el AEK, siendo muy superior en el estadio del Haladás. En la vuelta, quizás la superioridad no fue tan exagerada, pero bastó tener más eficacia y un claro 3-0 dejó fuera a los húngaros de la Europa League. Mal partido de los de Király, que volvieron a salir con la 5-3-2 y funcionó durante 40 minutos, en los que las mejores ocasiones cayeron del lado visitante. Pero tras el gol al filo del descanso, los griegos fueron mejores y los húngaros se fueron deshaciendo hasta el pitido final. Mal partido y el Haladás caía a la Conference League. Debut liguero con mal sabor de boca por la eliminación europea y con varios jugadores lesionados y tocados. No fue tampoco el mejor partido del Haladás, pero le debió bastar para llevarse los tres puntos. No fue así. Los visitantes se adelantaron pasada la media hora de juego, en un cabezazo a centro desde la banda, nuestro mal eterno. Pero aparecería poco después Molnár para empatar, con una gran rosca desde fuera del área. Tras el descanso, en una jugada a balón parado, el joven canterano Gábor Soós se encontraba un balón rechazado y lo enviaba a la red de cabeza saltando más que nadie. Parecía que lo peor estaba hecho, remontar el marcador adverso, pero duró poco la alegría, con una jugada personal de Grezda colocando el empate en el luminoso. Lo intentaron los locales pero fueron incapaces de marcar para sumar los tres puntos. El recién ascendido MTK también dejó a los de Király sin victoria. Fueron mejores los visitantes, que se pudieron ir al descanso con una goleada, pero solo Rajmund Molnár supo anotar, rematando un buen servicio de Borvetö. Al filo del descanso, el joven delantero anotaba su segundo gol pero era anulado por un ajustado fuera de juego. En el segundo acto el Haladás no anduvo tan fino pero supo controlar el tempo del partido. Cuando todo parecía decidido, en una falta en la frontal, el disparo de los locales se estrelló en el palo y solo fue al rechace Várkonyi, llevándose la recompensa del empate. Caras de tonto y dos puntos perdidos de forma dolorosa. Última ronda antes de la fase de liga en la Conference League. Suerte en el sorteo, emparejando a húngaros y chipriotas. Gran primer acto del Haladás como visitante, con un Rajmund Molnár ejecutor con dos goles, en ambos casos colocando el balón con sutileza tras asistencias de Derekas y Rácz. Pero en la segunda mitad todo se vino abajo y el Anorthosis tiró de orgullo y fue un vendaval. Protopapas anotó dos goles, retratando a la defensa visitante y quedándose cerca del hat-trick. Por fortuna para los de Király, el encuentro acabó y se llevaron un valioso empate para Hungría. A la tercera tampoco pudo ser. De nuevo un Haladás de dos caras: buena primera parte y pésimo segundo acto. Se adelantaban pronto los visitantes, con un gran tiro cruzado de Rácz, tras gran jugada de Simut. Antes de la media hora de juego Jovicic empataba a balón parado, recogiendo un mal despeje de la defensa y disparando con la zurda. En la segunda mitad el juego visitante bajó enteros pero Rajmund Molnár volvió a adelantar a los suyos, regateando al portero y marcando a puerta vacía. Los minutos pasaban pero se veía que el Várda estaba mucho mejor. Un penalti muy riguroso sirvió a los locales para igualar el choque y el Haladás acabó sufriendo para conservar el punto y seguir sin ganar en liga. Primera victoria en partido oficial del Haladás en este curso y sirvió para lograr el pase a la fase de liga de la Conference League. Fueron mucho mejores los húngaros a los chipriotas, aunque por momentos hubo dudas en los locales. Un Rajmund Molnár en estado de gracia se bastó para romper la resistencia del Anorthosis. Un hat-trick perfecto, con un gol de cabeza, uno con la derecha y otro con la izquierda, con dos asistencias de Rácz y una de Grek. Gran noche europea para el Haladás, que antes había visto como Fellas recortaba distancias en un error defensivo y justo antes del descanso el mismo delantero pudo igualar la contienda. Pase de ronda para los húngaros, que seguirán soñando en Europa. Con tres partidos disputados el Ferencváros ya lidera la tabla en solitario, y eso que se dejó un empate ante el colista Zalaegerzegi, que también empató con el Haladás. Segundo se queda un recién ascendido Györi, y luego un grupo de seis equipos con 4 puntos. Haladás se queda marcando la salvación en un mal arranque liguero. Clasificación equipo juvenil Una de cada para el equipo juvenil, que vuelve a demostrar que lo suyo no son los arranques de campaña. Se quedan en mitad de tabla con 4 puntos, lejos ya de MTK y Honvéd, que han hecho pleno de victorias. El más destacado del mes el portero Milán Papp, que evitó el empate ante el Vasas. El Szombathelyi Haladás consigue vender 823 abonos para el presente curso, 167 más que la pasada temporada. Enfermería: enfermería vacía. Rajmund Molnár, convocado con un Hungría Sub-21; Mario Simut, convocado con Rumanía Sub-21; Márk Gyetván, convocado con Hungría Sub-21; Ilia Beriashvili, convocado con Georgia; Patrik Tarján, convocado con Hungría Sub-21; y Gábor Soós y Áron Pintér, convocados con Hungría Sub-19. Calendario más relajado para tratar de revertir la situación en liga. Primero visita al campo del Honvéd Budapest, cuarto, en lo que será el choque más exigente del mes. Después jugaremos la tercera ronda de la Magyar Kupa, empezando la defensa del título ante un rival aún por conocer. Y para finalizar dos partidos en casa, dónde debemos volver a hacernos fuertes, ante Vasas y Újpest, dos rivales a los que debemos vencer si queremos volver a estar arriba. POSITIVO La clasificación a la fase de liga de la Conference League. Rajmund Molnár. Ahora mismo Haladás son Molnár y 10 más. El joven delantero suma 8 goles en 7 partidos oficiales. Que siga así, lo necesitamos. A pesar del mal inicio, solo nos separan 4 puntos de la cabeza. NEGATIVO Siete partidos oficiales y solo una victoria. Mal bagaje para un equipo que quiere aspirar a todo. De nuevo el balón parado y los centros laterales nos dejan en evidencia. El juego aéreo sigue siendo la asignatura pendiente. Ilia Beriashvili. El central georgiano, con Bolla lesionado, debía ser el jefe de la zaga, pero de momento está jugando mejor Soós a sus 16 años. 5 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pepetxins Posted November 24 Share Posted November 24 Pues no se ha empezado como se querría pero bueno al menos se ha eliminado al anorthosis y en liga todavía es muy pronto! Molnar es como dice mourinho el puto amo 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
zeusitos Posted November 25 Author Share Posted November 25 @pepetxins ¡Hola compañero! No ha sido el inicio esperado, después de la gran campaña anterior. Pero no estamos muy descolgados de arriba, ese es el gran consuelo que nos queda junto al gran arranque de Molnár. Sus goles nos han metido en la fase de liga de la Conference y nos hacen tener esperanza. ¡Saludos! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post zeusitos Posted November 25 Author Popular Post Share Posted November 25 Haladás consiguió la clasificación para la fase de liga de la Conference League, después de eliminar al Anorthosis chipriota por un global de 5-3. El nuevo formato de las competiciones europeas deparan una liga de 36 equipos, jugando cada equipo 6 encuentros elegidos por sorteo. Los ocho primeros clasificados se clasifican directamente para los octavos de final, mientras que los clasificados del 9º al 24º puesto se enfrentarán en una ronda previa y los ganadores pasarán también a dicha ronda. Los últimos 12 clasificados quedan eliminados. El conjunto entrenado por Gábor Király disputará tres encuentros en su estadio y otros tres lejos de su feudo. Los húngaros deberán medirse al AEK Larnakas chipriota, el Vikingur islandés, la Vojvodina serbia, el Olympique de Marsella francés, el Standard de Lieja belga y el Brondby danés. Arrancará la fase de grupos el 3 de octubre, con la visita del AEK Larnakas al estadio del Haladás. Buen bagaje de los equipos húngaros en Europa No solo el Haladás se ha clasificado para la fase de liga, otros equipos húngaros también han logrado el objetivo. Empezamos en Champions League, con la participación de un Ferencváros, que dejó fuera a Buducnost, Olympiacos y Rosenborg para meterse en la fase de liga, dónde deberá medirse a equipos de la talla de Sporting de Lisboa, Barcelona, Real Madrid o Arsenal. En la Europa League la participación quedó desierta con la eliminación del Haladás, que cayó a la Conference League. Allí se juntaron tres equipos de Hungría. El Fehérvár también se une a los de Király, dejando en la cuneta a Barry, Pogon, Stuttgart y Aberdeen, en una larga y dura travesía. Menos suerte tuvo el Honvéd Budapest, único húngaro en no conseguir el objetivo de llegar a la fase de grupos, muriendo en la orilla. Eliminó a Valmiera, Dinamo Tiflis y Beitar Jerusalén, para caer eliminado en la última ronda frente al Helsinki. Un gol en el descuento rompió la posibilidad de tener a todos los húngaros en la fase de liga en este curso. 6 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.