Esto de vender clubes es algo que nunca debió haber sido permitido. Recuerdo cuando era chico en la década de los 90 ver por la tele a un señor calvo que seguramente era un hincha del club dando una entrevista por la noticia de la desaparición del Compostela. Me impactó la noticia, ya que imaginaba en que me hubiera pasado si River hubiera desaparecido. Entiendo que el fútbol en un negocio, pero al FIFA debería intervenir para que no suceda más. En Argentina la inmensa mayoría de los clubes son sociedad sin fines de lucro y los socios son sus dueños. Al ser sociedad sin fines de lucro, no significa que no ganen dinero, sino que queda para el Club y se invierten en la mayoría de los casos en comprar y pagar salarios a los jugadores. Otros más beneficiados invierten en infraestructuras. Por ejemplo River es un club mucho más grande de lo que uno puede informarse o ver por la tele en un partido, tiene escuelas en todos los niveles, terciarios y universitarios. Y muchísimas otras actividades deportivas, además de un club donde los socios pueden disfrutar de una inmensa cantidad de beneficios. En Argentina ya hace décadas que se debate en la venta de los clubes, por suerte los clubes siguen siendo propiedad de los socios y eso hace que paren con este patético modelo que en su mayoría destruye los clubes, salvo que algunas ligas poderosas económicamente. Muchos piensan que si su club se vende se va a convertir en el PSG, y no observan que en verdad sus dueños han invertido para ganar dinero
Archived
This topic is now archived and is closed to further replies.