jdbecerra Posted November 16 Share Posted November 16 Que alegría verte de nuevo por aquí, aunque no me alegro de la baja (espero que estés bien y que te recuperes pronto) si me alegra ver que inicias una nueva aventura. A la cual, no hace falta ni preguntarlo, me sumo sin dudarlo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Os Pretos Posted November 16 Share Posted November 16 Vaaaaaaaamoooooos Buyuk Altay! (Era algo así creo recordar) pues eso, en mi mente y cuando me decidí a escribir mi primera historia, la tuya entre otras, fue una de las que me animó a hacerlo finalmente. 3ª portuguesa nada menos… pues nada 🍿 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post karma23 Posted November 16 Author Popular Post Share Posted November 16 (edited) TEMPORADA 2023/24 - 1ª FASE DE LA 3ª DIVISIÓN La verdad es que la llegada a mi nuevo club fue bastante agradable por una serie de motivos: Para mi sorpresa, la 3ª división portuguesa es una división bastante decente llena de equipos profesionales. En este sentido, sin pensarlo demasiado, había vulnerado una de las normas del espíritu MLB (Manager de las Ligas Bajas), que es la de empezar en la liga más baja posible: aún era jugable con la Base de Datos por defecto el Campeonato Portugal, un conjunto de 4 ligas que sirven como 4ª división. Y esto me chocó bastante puesto que yo me esperaba que me contratasen equipos de esos niveles, pero... ¿Quién seré yo para llevarle la contraria al FM? Si me contratan de la 3ª división, pues allí que voy. Mi intención era aceptar el primer contrato que me saliera sin demasiados miramientos. Y, no os voy a mentir, después de tantas partidas jugadas en el barro... Tampoco tenía un exceso de ganas de revolcarme en él. Como consecuencia de esta profesionalidad, el equipo ya contaba con una plantilla completa de 27 jugadores en el primer equipo, un mínimo staff técnico e instalaciones medio potables. ¡Not bad! Aunque todo el mundo me miraba con suspicacia y la plantilla no tenía mucha confianza en mí, yo agradecía la situación. Mis jugadores eran bastante mancos, cierto, pero en otras peores me había visto. Faltaba un amistoso antes del inicio de la competición oficial y decidí mantener la plantilla sin realizar ningún cambio, entre otras cosas porque el presupuesto para posibles fichajes era casi inexistente. Únicamente completé el staff técnico, eso sí, de la mejor manera que pude con un par de contrataciones, entre ellas anecdóticamente la de Alfonso Pérez, personaje del fútbol español de actualidad por unas desafortunadas declaraciones. Bueno, ¿venirse conmigo al barro del Vianense cobrando una miseria podría ser considerado una especie de exilio? De otra manera no me explico contratar a alguien de su reputación. Y, por último, la larga historia del club: llegaba en la temporada de su 125º aniversario, siendo fundado en 1898 en la ciudad norteña de Viana do Castelo, municipio con 85 mil habitantes y el 28º más poblado de Portugal. Su mejor registro histórico ha sido estar unas cuantas temporadas en 2ª división, pero por lo demás ha deambulado sin pena ni gloria entre las 3ª y 4ª categorías portuguesas, obteniendo el ascenso la pasada temporada. Es decir, un club histórico, humilde, pero al mismo tiempo con cierto potencial al ser el principal equipo de su ciudad: si en Villarreal han logrado afianzarse en 1ª división, ¿por qué no nuestros amigos de Viana do Castelo? Pero no todo eran buenas noticias, también tenía unas cuantas preocupaciones: - La plantilla era amplia, pero salvo un grupo reducido de 5 o 6 jugadores, la mayoría no tenían calidad para la división. - Faltaban jugadores en puestos clave para cualquier táctica, en concreto solo había un lateral zurdo natural y un delantero de perfil goleador. - Había hasta 5 jugadores cedidos, algo que no me agrada (en principio no me gustan las cesiones salvo situaciones de emergencia). - Lo anterior me pareció menos grave cuando descubrí que el 100% de los contratos del club eran de una temporada de duración. Es decir, no había ningún tipo de proyecto a largo plazo en el club. Si logro zafar el descenso y me ofrecen la renovación, me tocará reconstruir por completo la plantilla (quizás... ¿mejor así?). - El presupuesto para fichajes y sueldos del club, de apenas 400 mil euros anuales, no alcanza para pagar una plantilla completa: de ahí quizás la necesidad de los cedidos sin pagar el sueldo. Eso sí, el sueldo más elevado era solo de 18,5 mil euros anuales, por lo que no había desequilibrios salariales. Si quería contratar a algún jugador nuevo (como agente libre), en primer lugar debía vender alguno de los jugadores con contrato para habilitar el presupuesto. Decidí dejar eso para el mercado invernal y primero ver la plantilla en acción. Con todo, me puse manos a la obra. Decidí que la táctica más óptima para el equipo era un 4-3-3 con mediocentro, una formación equilibrada que aprovecharía la existencia de muchos centrocampistas centrales en la plantilla y la velocidad de un par de jugadores de banda. Los jugadores no destacaban por los aspectos técnicos o tácticos, por lo que decidí apostar por un fútbol de alta presión, línea defensiva adelantada, juego por bandas y contraataque directo. Eso sí, todo desde una mentalidad equilibrada o cauta que tendría sentido para un equipo humilde de la categoría. Los inicios fueron un tanto duros. Se me lesionó el único delantero goleador de la plantilla, Nuno Barbosa, y tuve que jugar con un extremo reconvertido a segundo delantero solo en la punta en los primeros meses. Aún así, los goles no tardaron en llegar: tanto a favor como en contra. Nuestro estilo directo y de alta presión propiciaba situaciones en ambas áreas. Solo recuerdo un 0-0, el primer partido, en el que los jugadores aún no habían entrado en calor. El resto de veces había goles por doquier, al principio más en contra y hacia el final más a favor. Se notaba que el equipo iba agarrando cada vez más adaptación a la táctica y más confianza en las decisiones de su novato manager y pudimos cerrar la primera mitad de la temporada con un par de goleadas como el 4-1 al Anadia o el 5-1 al Fafe. Al final, cerramos la primera mitad del campeonato, que divide a los equipos en dos: los 4 primeros juegan el play-off por el campeonato y los 6 últimos el play-off por el descenso. Y contra todo pronóstico... ¡ALCANZAMOS UNA 3ª POSICIÓN! Eso sí, después de un final apoteósico con muchos equipos en unos pocos puntos: del 6º al 3º había únicamente dos puntos de diferencia. Varzim y Felgueiras vapulearon en los dos primeros puestos, pero por lo demás se respiró mucha igualdad. Nuestro potencial ofensivo, 36 goles en 18 partidos (olvidemos los 30 encajados), un récord para la primera fase de la categoría, fue sin duda lo que terminó declinando la balanza a nuestro favor. Además, en la Taça de Portugal, mandamos a casa a un compañero de 3ª del otro grupo y luego tuvimos la suerte (o la desgracia) de que nos cayera un coco, el Sporting de Portugal. Televisados y con un lleno en el estadio saqué a los suplentes porque sabía que nuestras posibilidades de pasar de ronda eran casi nulas. El 0-4 final fue un marcador corto, bien podría haber sido un 0-8 o algo así. En definitiva, la primera parte de la temporada fue completamente exitosa. Solo en los primeros 18 partidos ya habíamos cumplido el objetivo de evitar el descenso. Todo lo que pueda llegar a partir de ahora, es casi opcional, pero intentaremos dar guerra en el grupo de campeones. MEJOR JUGADOR: Cláudio Riberio, un jugador que tuvo que dar un paso al frente tras la lesión del delantero titular, Nuno Barbosa. Al final, ya fuera en la punta o como hombre objetivo escorado, hizo un gran papel como jugador de buenos movimientos ofensivos, alta presión y capacidad de rematar. En realidad, se trata de un jugador que resume lo que este plantilla: mucho físico, buena actitud y ciertas limitaciones técnicas (en realidad, falló muchas más ocasiones de las que anotó). 2023/24 - S.C. VIANENSE - 3ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 3º PUESTO EN FASE REGULAR, CLASIFICA AL GRUPO POR EL CAMPEONATO Edited November 23 by karma23 11 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post karma23 Posted November 16 Author Popular Post Share Posted November 16 @Zeodus Pues sí que te lo has montado mejor que yo. Volví al juego tras mucho tiempo y estoy un poco oxidado, no sabía que se podía escoger ninguna licencia (¿no es ilegal entrenar sin estudios? ). Además solo cargué las ligas que vienen en la BBDD original, por lo que lo mínimo en Alemania creo que era la 3.Liga. La verdad es que es gracioso lo de los Newgens, pero también pasan cosas raras. Recuerdo mi partida con el Ourense en la 1ª preferente que al final lo dejé porque no tenía mucho sentido la partida. Aunque si estás dispuesto a abrazar la locura, te lo pasarás bien. El sistema de la 3ª portuguesa es bastante divertido. Sí que el 5º puede descender, pero el 4º también puede acabar ganando el campeonato. ¿Qué nos deparará el futuro? Ya lo verás a continuación. @Vyctor Vaya fieras estos del Canelhas, van directos a las canillas Me pregunto si el nombre vendrá de Canallas La verdad es que en el juego no noté nada raro con ellos, pero al final quedamos por delante de ellos así que eso me llena de orgullo y satisfacción. @jdbecerra ¡Encantado de verte aún por aquí, compañero! Sí, la operación es algo menor, no te preocupes por mi salud. Han sido unas mini vacacioncillas de estar tumbado en casa esperando a que cerrase la herida. @Os Pretos ¡Hacía tiempo que no veía un Büyük Altay! Encantado de verte por aquí. La sección historias funciona así, nos retroalimentamos y cuando ves una aventura divertida te apetece emularla de una forma u otra. Espero que esta, aunque sea con menos medios a la hora de contarla, nos divierta tanto como la aventura turca. P.D.: *** Pequeña aclaración *** La partida ingame la tengo avanzada un par de temporadas y he perdido el save de la primera temporada, de ahí que no ponga muchas imágenes porque algunas o contienen spoilers o están desactualizadas. Me las apaño como puedo, pero por ejemplo no puse la clasificación de la 1ª fase regular porque tiene spoilers (marca en verde a los equipos que ascendieron). 6 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pepetxins Posted November 17 Share Posted November 17 Bueno pues temporada mas que decente. Me gusta tu táctica( usamos la misma , jaja, 4 3 3 contrapresion). Ahora a ver como regeneras la plantilla. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vyctor Posted November 17 Share Posted November 17 Buen inicio de temporada pese a la falta de efectivos en ataque, logrando tu objetivo (salvarte) y el mío (que no te asesinaran los del Canelas). Si conseguimos ser algo más regulares con nuestros resultados en esta segunda fase, podríamos empezar a soñar con objetivos inesperados hace solo unos meses. ¡Vamos! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post karma23 Posted November 17 Author Popular Post Share Posted November 17 (edited) TEMPORADA 2023/24 - GRUPO POR EL CAMPEONATO DE 3ª DIVISIÓN Llegábamos a la 2ª parte de la temporada con la tranquilidad de ya haber hecho los deberes de la permanencia y con un grupo que cada vez estaba más cohesionado y satisfecho con las instrucciones de un novato manager que había puesto las cosas en orden. En ese sentido, aproveché el mercado de invierno para apuntalar la plantilla con los dos refuerzos que había visto como necesarios desde el principio: - Rubén Araújo, delantero de perfil rematador que había estado como agente libre desde principios de temporada. No esperábamos gran cosa de él y asumía un rol de reserva, pero la idea era utilizarlo como sustituto y que garantizara algún que otro gol importante en los segundos tiempos. - Carlos Tovar, carrilero colombiano de grandes dotes físicas y poco más, pero con eso nos servía. En este caso tenía contrato en el Varzim, uno de los equipos líderes de la categoría, pero lo soltaron por la flamante cantidad de 750 euros. Se ve que no tenían mucha confianza en él. En mi caso, lo veía con potencial de ser titularísimo si se adaptaba tras media temporada sin oler el césped por ser jugador sobrante en su antiguo club. Para hacerles hueco en el presupuesto de sueldos, eso sí, tuve que dejar marchar como agentes libres a 4 jugadores: el cuarto portero de la plantilla, un defensa central decente pero que no estábamos usando, un centrocampista central que apenas había visto minutos y un delantero tronco que únicamente servía para regalarle balones a la grada. Los dos nuevos fichajes eran modificaciones sutiles, pero se integraron pronto en el equipo y nos dieron más versatilidad. En concreto, poder contar con un nuevo delantero decente me permitió utilizar habitualmente una permuta táctica a la que hasta entonces solo había recurrido en momentos desesperados: un 4-2-4 ofensivo, que partía el equipo en dos, cediendo completamente el control del balón al adversario... Pero permitiéndonos ser letales a la contra por mera superioridad numérica. Como no teníamos nada que perder en la fase de grupo por el campeonato, con 7 equipos que claramente nos superaban en calidad, decidí tirar una moneda al aire e incluso utilizar el 4-2-4 como táctica de inicio. ¿Si perdíamos 0-3? Pues lo esperado. ¿Si por casualidad marcábamos un par de goles? Quizás entonces podríamos optar a la victoria o al empate. Quizás fue el paso adelante a nivel táctico, las nuevas incorporaciones, la alta moral de la plantilla o la cada vez mayor cohesión y entendimiento entre los jugadores, pero... La verdad es que los resultados me sorprendieron una barbaridad. Empezamos, por ejemplo, goleando 5-2 al Varzim, equipo al que casi nadie le había tosido en la fase anterior, y en general nuestro planteamiento atrevido pilló a varios rivales a contrapié. Tras un comienzo idílico, las victorias comenzaron a resistírsenos con una racha de 5 partidos sin ganar, incluyendo la revancha del Varzim, que nos ganó 2-1 en la vuelta. A pesar de habernos convertido en un equipo muy sólido, casi imbatible, nos faltaba calidad para convertir nuestras ocasiones y los numerosos fallos defensivos terminaban en empates nos habían alejado de los puestos de ascenso. Quedaban tan solo 3 partidos y la clasificación estaba en un puño: 4 equipos nos jugábamos las 3 plazas que habilitan el ascenso y el Vianense estaba en la cola del grupito. Nada parecía indicar que le podíamos dar la vuelta, pero le ganamos 2-0 al colista de los campeones, un Braga B que estaba a otra cosa ya, y mágicamente le aguantamos un empate 1-1 sufriendo muchísimo al Felgueiras, líder y equipo sólido difícil de meterle mano. Esto, unido con tropiezos de nuestros oponentes, nos dejó en una situación envidiable: 2º puesto que llevaba al ascenso directo en la última jornada. En este último duelo nos tocaba el Covilha, equipo sin posibilidades de ascenso pero que había ganado la 1ª fase del grupo sur con contundencia y contaba con grandes jugadores en su plantilla. Llegamos al partido con nervios y se notaba que la plantilla no estaba hecha para disfrutar en las grandes citas y manejar la presión de ser campeón. De hecho, dos ataques rápidos por banda con pases atrás nos metieron un 0-2 que se antojaba irremontable. Pero de repente el recién llegado Araújo se sacó de la manga un golazo con un trallazo desde fuera del área: rápido, hay que remontar. Después de este magnífico gol, el partido se volvió loco. En un contragolpe el extremo suplente Prazeres empató el partido con un trallazo en el mano a mano. Y de nuevo Araújo marcó el 3-2 para darle la vuelta al partido empujando en el área pequeña un centro del otro recién llegado, Tovar. La afición se volvía loca, estábamos en puestos de ascenso, pero la alegría duró poco: un magnífico pase en globo de uno de sus medios sorteó nuestra adelantada línea defensiva y volvíamos a las tablas del 3-3. No paraba de preguntarle a mi ayudante cómo estaban en los otros campos: aparentemente, todos en empate. Eso hacía que el empate nos sirviera para sostener la 2ª plaza, pero en cualquier momento un gol de otro candidato nos podría relegar al 3º lugar y hacer que nos la jugásemos en un play-off difícil contra un equipo de 2ª. No podía con los nervios a medida que pasaba el crono y no le quitaba la vista de la tablet de mi segundo entrenador. Lo teníamos tan cerca, tan cerca, tan cerca, que me daría un infarto si se nos escapa de las manos... Y de repente el capitán Cardoso sacó un pase en largo al delantero Barbosa, caído a banda, y este la puso rasita hacia atrás para la incorporación del cedido mezzalla Alvarado que marcó el gol de su vida ajustándola al palo. ¡4-3 E INCREÍBLE REMONTADA EN EL MINUTO 90+2! Todo el público coreando: "¡A segunda, a segunda, a segunda!", la victoria nos daba 100% el ascenso al mantenernos en la segunda plaza, pero, aún mejor, mi segundo entrenador me confirmó el empate del Felgueiras, 1º clasificado, con lo cual... ¡SOMOS CAMPEONES DE 3ª DIVISIÓN TRAS UN PARTIDO APOTEÓSICO Y UNA LLUVIA DE GOLES! Evidentemente, sé que hemos sido campeones con bastante fortuna, sin haber estado 1º hasta el minuto 90+2 de la última jornada. Nos aprovechamos de la igualdad del grupo por el campeonato para con una mayor consistencia sobrepasar a clubes con mucho mejor plantel que el nuestro, los cuales además no fueron capaces de marcar las diferencias y ganar sus últimos partidos de la temporada. Al principio pronostiqué que el ascenso estaría en prácticamente unos 30 puntos después de 14 jornadas, y finalmente ganamos el campeonato con tan solo 25 y únicamente 6 victorias de 14. Pero aún así estaba extremadamente orgulloso de lo conseguido y del acelerón que el ascenso le daba al proyecto: mis planes eran remodelar la plantilla para ascender el año que viene, pero ahí está, conseguido en una única temporada. La prensa no paró de elogiar el estilo ofensivo, de alta presión y de juego por banda desarrollado en mi primera temporada como manager. Un total de 65 goles en 32 partidos no estaba para nada mal, con un 40% de victorias. Fui premiado con el galardón de manager de la temporada por haber roto todas las expectativas, incluidas las mías propias. La directiva habló conmigo a la conclusión de la temporada: iban a aumentar el presupuesto de sueldos anual de 400 mil euros a 1.6M, un aumento del 400%, y confiaban en mí y en el equipo de ojeadores para armar un equipo decente de cara a evitar el descenso en la 2ª división. No iba a ser fácil, difícilmente veía más de un par de jugadores con posibilidades de ser buenos en la nueva categoría, pero desde luego que íbamos a intentarlo. El futuro pinta prometedor. 2023/24 - S.C. VIANENSE - 3ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 3º PUESTO EN PRIMERA FASE - 1º PUESTO EN GRUPO POR EL CAMPEONATO - ASCENSO A 2ª DIVISIÓN Edited November 23 by karma23 8 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
karma23 Posted November 17 Author Share Posted November 17 @pepetxins En todos mis años jugando al FM una cosa se repite: el 4-3-3 casi nunca falla. Te permite tener el control del centro del campo y da opciones en ataque, especialmente cuando suben o los carrileros o los centrocampistas. Creo que es la estrategia que uso casi por defecto, aunque si veo que en la plantilla hay talento para algo más también estoy dispuesto a cambiar la formación de ser necesario. El estilo de contrapresión era para sacar rédito de las condiciones físicas del equipo: técnicamente un poco mantas, pero a la carrera se le puede ganar a los jugadores de mejor técnica de la categoría. @Vyctor La verdad es que mola cumplir el objetivo de la temporada en enero, te permite quitarte la presión y disfrutar de lo que venga. El Canelas además se fue al grupo por el descenso, así que no les veremos más el pelo. La verdad es que no recuerdo lesiones graves en el primer año, se portaron bien nuestros compañeros de categoría. Señalas una de las claves de este juego: la consistencia. Ya ves, es un aspecto que me encanta. Rara vez ficho jugadores que en los informes de los ojeadores les aparece el iconito de falta de consistencia. A ver si somos capaces de encontrarla. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vyctor Posted November 18 Share Posted November 18 ¡Vamos! Enhorabuena por ese sufridísimo campeonato y ascenso, pero seguro que el hecho de haberlo conseguido en el descuento de la última jornada hace que sepa muchísimo mejor. Muchos empates en esta recta final, sí, pero tan solo una derrtota (y ante el Varzim, que, más allá de ser el 'coco' de la liga, me suena que estuvo en Primera no hace mucho). Ahora, a ver qué tal el mercado de fichajes de cara al desafío en Segunda. Ojalá que la reputación del club no lastre las operaciones, porque ese x4 en el presupuesto de sueldos suena más que prometedor. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pepetxins Posted November 18 Share Posted November 18 Felicidades por el ascenso!!! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Os Pretos Posted November 18 Share Posted November 18 Vaya primera temporada! enhorabuena por ese ascenso!. Ahora será más "fácil" remodelar la plantilla con los nuevos presupuestos, para poder ser competitivos y no pasar apuros en la 2ª portuguesa. Suete! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.