Zeodus Posted November 18 Share Posted November 18 Gran temporada con el ascenso sufrido, pero merecido. Veamos que se puede traer con esa subida de presupuesto. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cateto8 Posted November 19 Share Posted November 19 Hola! No te conocía y por lo que he leído has escritos muy buenas historias! Soy del VIANENSE desde shequetito! Jajajjaja un abrazo crack y seguiremos tu historia! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post karma23 Posted November 19 Author Popular Post Share Posted November 19 (edited) TEMPORADA 2024/25 - 1ª MITAD DE LA TEMPORADA MERCADILLO DE FICHAJES Si hubiera una palabra para predefinir la pretemporada de mi segundo año de carrera sería: frenética. Desde el momento en el que cercioramos el ascenso me puse a trabajar codo con codo junto al pequeño equipo de ojeo con el que humildemente contábamos en el club. La directiva únicamente nos había dado permiso para ojear en Portugal, no había dinero para más, por lo que tratar de pescar futbolistas en regiones más desconocidas nos era completamente imposible. De todos los jugadores que había en la plantilla, 5 eran cedidos y volvieron a sus clubes, y yo antes del ascenso había renovado a la base de la plantilla, unos 10 u 11 futbolistas, por 2 o 3 temporadas más, pensando en mantener la columna vertebral del equipo para volver a jugar en 3ª división. Ahora, casi que me arrepentía de algunas renovaciones: sabía que su calidad era muy limitada para el reto de la 2ª división, que claramente nos llegaba antes de tiempo. Pronosticaba que como mucho únicamente 2 o 3 miembros del primer equipo podrían ser titulares en 2ª sin que diéramos ascopena. Por lo tanto, el mercado de fichajes se convirtió en un mercadillo en el que intentábamos arramplar con cualquier cosa que nos pareciera que diera un salto de nivel o de proyección al club: ¿qué posición teníamos que reforzar? ABSOLUTAMENTE TODAS. ¿Qué perfil de jugadores buscábamos? ABSOLUTAMENTE CUALQUIERA. Sin embargo, he de decir que priorizaba elementos que concordaban con lo que había construido en la primera temporada: un fútbol directo, físico, por banda, premiando la consistencia y el espíritu de sacrificio antes que la mera calidad técnica. Los inicios del mercado fueron duros. No teníamos plantilla, todos los futbolistas lo sabían, y no dudaban en rechazar nuestro proyecto puesto que lo veían como una moneda al aire que fácilmente podía salir cruz. Aquellos que terminaron por unirse a nosotros fue, sencillamente, porque no contaban con otras ofertas de 2ª división y se sentían frustrados después de no haber disfrutado de oportunidades en sus anteriores clubes. Nos convertimos, básicamente, en el club de los marginados: especialmente repleto de jugadores jóvenes, con potencial, con mucho que ofrecer si los guiábamos adecuadamente. Estas fueron nuestras incorporaciones más destacadas: - Lucas Paes (POR): Equilibrado guardameta brasileño que viene a ser titular después de 5 temporadas como segundo portero, las últimas en 1ª división. Tenemos confianza en él y eleva la calidad de la posición. - Isaac Monteiro (DFC): No sé cómo lo fichamos, un central rápido que le viene perfecto a nuestro sistema defensivo de línea adelantada. Viene de un equipo de 1ª que no contaba con él y prácticamente nos lo regaló. Tiene 20 añitos y sabemos que es una joyita de mucho potencial, aunque también nos puede dar disgustos por sus nervios y faltas de concentración. - Kévin Ibouka (DFC): Nos lo trajimos como cedido, extendiendo la cesión del año pasado. No me gusta la fórmula de cesión, pero termina contrato al final de la misma y ya ha trabajado con nosotros toda la temporada anterior. Creemos que puede progresar y complementarse muy bien con Monteiro, y que también hay posibilidades de ficharlo a largo plazo. - Anthony D'Alberto (LTD): Carrilero experimentado ofensivo, de origen belga pero que va a empezar su 7ª temporada en el fútbol portugués. Viene de chupar banquillo durante todo un año en un equipo de 2ª. - Andrézinho (MEC-MPC): Centrocampista que viene a darle un extra de clase a nuestra medular, apunta que puede jugar muchos minutos en el rol de mezzala. Tiene experiencia en 1ª y 2ª división, pero viene de un año mediocre en 3ª con un equipo que no le dejó brillar. - Boubacar Hanne (MPD-MPI): Uno de nuestros fichajes de mayor caché, viene de ser titular en un equipo de 2ª que desafortunadamente descendió. Jugador de banda técnico, creativo, polivalente. Un sueño comparado con lo que teníamos en 3ª. - Artur Serobyan (MPD, MPI, DC): Una de mis mayores apuestas fue este atacante armenio en el que invertí el sueldo más alto de la plantilla. Quedó libre después de una cesión en un equipo de 1ª en la que apenas pudo demostrar nada, pero yo creo en su polivalencia y potencial. Además, a pesar de ser extranjero, ya está adaptado al país y habla el idioma. - Gustavo Souza (DC): No era el fichaje estrella que hubiera querido para la punta de ataque (como 4 o 5 delanteros nos dijeron que no), pero al final tuvo que quedarse como la máxima referencia arriba. Un jugador del que convence su inteligencia y movilidad, pero no tanto su capacidad de remate. Veremos si está enchufado porque en cualquier caso mejora lo que teníamos. Pero estos 8 son solo la mitad del total de 16 incorporaciones que llegaron en verano, una completa remodelación que prácticamente nos hacía comenzar desde cero y forzó a la cesión de algunas figuras importantes del año pasado como el goleador Rúben Araújo. Afrontábamos la nueva temporada con mucha ilusión... Aunque también con cierta cautela por averiguar cómo iban a encajar todas estas piezas. ¿Es verdad que dábamos un salto de calidad? Sí. ¿Sería suficiente para competir dignamente en la nueva categoría? Ya veremos. 1ª MITAD DE LA TEMPORADA Como era de esperar, los inicios volvieron a no ser muy sencillos. En las rondas previas de la Copa de la Liga (Allianz Cup) nos tocó pronto un equipo de 1ª división, el Arouca, que nos mandó a casa, no sin que diéramos un poco de guerra casi en fechas de pretemporada. Exactamente lo mismo sucedería más tarde en la Taça de Portugal: nos tocó otro equipo de 1ª en la segunda ronda y el Famalicao nos eliminó con solvencia, aunque al menos con un marcador bastante ajustado de 1-2. Sin historias épicas en las copas, nos quedaba centrarnos en la regularidad liguera, uno de nuestros puntos fuertes. La primera victoria tardó en llegar, pero cuando lo hizo en la 5ª jornada fue con un espectacular marcador de 7-2 que nos hizo fantasear con el potencial de la plantilla. ¿Sería que las piezas estaban aún encajando? Un equipo que esté para descender no le mete 7 goles de buenas a primeras a un equipo de media tabla. Con la moral en alza afrontamos los siguientes duelos de la 1ª vuelta, que depararon un balance positivo a nuestro favor: 7 victorias, 5 empates y 5 derrotas y una cómoda posición en la zona noble de la tabla. Es cierto que nuestros últimos oponentes fueron de la parte baja de la tabla, pero entrábamos en enero con una buena dinámica, volviendo a la senda de promediar dos goles por partido, con los fichajes entendiéndose cada vez mejor dentro de los marcos tácticos del año pasado y con la posibilidad de utilizar el mercado invernal para apuntalar la plantilla si encontrábamos al jugador adecuado. ¿Qué nos depararía la segunda mitad de la temporada? Como mínimo, parece altamente improbable que vayamos a descender y, dándole continuidad a nuestras jóvenes promesas, solo cabe pensar en ir haciéndolo cada vez mejor. 2023/24 - S.C. VIANENSE - 3ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 3º PUESTO EN PRIMERA FASE - 1º PUESTO EN GRUPO POR EL CAMPEONATO - ASCENSO A 2ª DIVISIÓN 2024/25 - S.C. VIANENSE - 2ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO Edited November 23 by karma23 7 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
karma23 Posted November 19 Author Share Posted November 19 @Vyctor La verdad es que ese inesperado ascenso del Vianense en la última jornada es uno de los momentos más emocionantes que me ha deparado el FM. Estaba yo jugando de noche y celebrándolo con gritos ahogados y levantando los puños en alto La verdad, estaba convencido que quedábamos 3º y perdíamos el play-off ante un equipo de 2ª. Me sorprendió nuestra solvencia en el grupo de campeones, perder solo un partido es un buen síntoma, aunque nos dejamos muchos puntos por errores tontos defensivos en esos empates. Quizás por eso ni me esperaba el ascenso directo, pero al final se logró gracias a que la fortuna acompañó en que el resto de adversarios no estuvieron finos en las últimas jornadas. Que le presupuesto se multiplique es una gran noticia, pero aún así sigue siendo de los más bajos de la nueva división. Convencer jugadores para que se unieran al proyecto fue difícil, pero quitando la posición de delantero centro (quería un delantero estrella y todos me rechazaron ) y quizás la de lateral izquierdo; me quedé a gusto con la nueva plantilla. @pepetxins ¡Inesperado ascenso! Un gran logro la verdad. @Os Pretos La verdad es que si conseguí ascender con una plantilla dada por defecto que no estaba muy bien organizada (como curiosidad, en la realidad el Vianense va último de su grupo en 3ª división), se me ponen los colmillos largos a la hora de ser yo el que decida que jugadores entran y cuáles no. No soy muy optimista en relación con su calidad ya que sé que con nuestra reputación y nuestra economía no vamos a poder firmar estrellas de la nueva categoría, pero sí que soy optimista con respecto a que las piezas encajen en nuestros sistemas tácticos y tengan buena sinergia en el campo. @Zeodus Al final lo que cuenta es la tabla de la última jornada, ¿no? En ese sentido, nos merecemos el ascenso Pero visto lo visto durante toda la temporada, te diría que fue sorprendente hasta para mí. Éramos un equipo peleón que marcaba muchos goles, pero también la falta de calidad nos hacía fallar muchas ocasiones y conceder muchos contragolpes. No nos veía terminando como 1º de los dos grupos: ahí nos echó un cable la IA con nuestros adversarios palmando en las últimas jornadas. En el siguiente post os pongo todos los fichajes que se hicieron en nuestra segunda temporada: hasta 16 nuevos fichajes, para que veas. @cateto8 ¿Del Vianense desde chiquitito? ¿Estás seguro de eso? Es lo bueno del FM, que siempre te enganchas a casi cualquier club en cuanto lo empiezas a jugar o te lees una historia de él. Es fácil sumarse a las narrativas. Normal que no me conozcas, llevaba como 5 años sin postear en el foro y sin tocar el juego. Pero nunca es tarde si la dicha es buena. ¡Saludos a todos! 4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jdbecerra Posted November 20 Share Posted November 20 Primeramente felicitarte por el ascenso más que merecido. En la primera mitad de la segunda división se nos ve ya asentados cómodamente, así que continuamos con el buen momento del club. Que opciones ves de en la segunda parte luchar por algo más? 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post karma23 Posted November 20 Author Popular Post Share Posted November 20 (edited) TEMPORADA 2024/25 - 2ª MITAD DE LA TEMPORADA MERCADO INVERNAL Visto que estábamos cumpliendo todos nuestros objetivos de la primera mitad de la temporada con una posición cómoda en la tabla, no tenía muchas ganas de acción en el mercado de fichajes invernal. Sin embargo, se nos presentó una oportunidad que no pude dejar escapar: el fichaje del angoleño Sandro Costa, carrilero zurdo que nos daba un empujón enorme de calidad en esta posición. Al parecer en el GD Chaves, equipo de 1ª división, no contaban con él al no haberlo convocado en toda la temporada y nos lo dejaron por la asequible cifra de 68 mil euros. Con su físico y sus cualidades técnicas nos parece además un jugador perfecto para nuestro juego de alta presión y ataques por banda. Fue un milagro que otros equipos no nos torpedearan la contratación. Además, intenté durante todo el mercado un movimiento que me tenía desquiciado: quería un delantero rematador de calidad, capaz de empujar todas las ocasiones que generábamos con nuestros rápidos contragolpes y estaba dispuesto a vaciar lo que quedaba de presupuesto en la hucha por él. Pero continuamente nos rechazaban los jugadores que consideraba top. Al mismo tiempo, el joven Nuno Barbosa, que había jugado en 3ª con nosotros, no estaba evolucionando de la manera que deseaba. Al final, solucioné la papeleta con un movimiento de doble cesión (aunque no sea mi forma de proceder preferida): me traje al joven brasileño Caué, un jugador que me convencía por su perfil y que terminaba contrato con la idea de ver cómo progresaba en estos meses y quizás ficharlo de forma permanente más tarde. Al mismo tiempo, Barbosa se marchaba cedido a un equipo de 3ª para que no perdiera rodaje. Ah, y me olvidaba: en octubre logramos firmar a un jugador libre que ya quisimos fichar en verano, pero que nos pedía un sueldo criminal. El mediocampista Bruno Reis se estampó contra la realidad, y al ver que ningún equipo aceptaba sus exigencias acabó firmando un contrato "humilde" con nosotros por unos 65 mil euros anuales, en lugar de los 300 mil que exigió al terminar su contrato en su anterior club. Se trata de un mediocampista de calidad, que si se pone a tono puede liderar el centro del campo. En definitiva, gracias a nuestra máxima picaresca y atención a las oportunidades llegaban tres jugadores más que mejoraban lo que teníamos (no era difícil) e ilusionaban a la afición. RESULTADOS 2ª VUELTA Tras la experiencia de la temporada pasada, en la que mejoramos considerablemente en la 2ª vuelta gracias a la mayor cohesión de la plantilla, la verdad es que, de esperar algo, me esperaba una mejoría de los resultados de la 1ª vuelta. Sin embargo, lo que pasó me dejó ojiplático y demostró que realmente tenemos algo que nos hace especiales: ¿serían los pequeños ajustes del manager en cada partido? ¿La suerte de que los jugadores jóvenes estaban evolucionando? ¿Un mayor entendimiento de la táctica? ¿Un ambiente que se estaba generando en el club de máxima felicidad y confianza ciega en mí? Hilamos una racha de 8 victorias consecutivas (contando las 2 últimas de la primera vuelta) que nos disparaba hacia los puestos de ascenso y con momentos estelares como el 6-0 que le metimos al Felgueiras, equipo recién ascendido como nosotros (se hizo patente que nos reforzamos mejor que ellos). Sin embargo, tras la euforia de creernos invencibles, quizás hice mal porque no supe mantener la tensión competitiva de la plantilla y caímos en una racha de empates y derrotas, especialmente con dos resultados de 0-0 totalmente atípicos para nosotros que nos hicieron pensar que la magia ofensiva se había desvanecido. Otro factor a tener en cuenta era el mayor temor que nos tenían los rivales, dispuestos ahora a plantarnos un autobús por considerarnos favoritos. Con todo, los sueños de ascenso parecía que se desvanecían. Estábamos 5º y solo los 2 primeros puestos deparaban el milagro del ascenso directo, y veíamos como nos distanciábamos jornada tras jornada. Yo ya estaba dando la temporada por finiquitada con un puesto más que digno, pero al igual que la temporada pasada me dio por dar un paso adelante: Como no tenemos nada que perder... Y si... Y si... ¿Y si solucionamos la mala racha yéndonos totalmente locos a la ofensiva con el 4-2-4? Aprovechándonos también del buen momento del cedido Caué, que parecía haberse adaptado a la táctica y nos daba más opciones en punta: y de que tanto Joao Cardoso como Bruno Reis se estaban merendando la medular incluso en situaciones de inferioridad numérica. Y el resultado fue el siguiente: Otro final de temporada apoteósico, sublime, con momentos culminantes como la victoria sufrida ante el Académico de Viseu, otro candidato al ascenso, o los cuatro goles en los primeros 23 minutos que le marcamos a un Paços Ferreira al borde del descenso. Pero sin duda el momento más recordado por los aficionados será otra remontada épica: perdíamos 2-0 fuera de casa ante el Benfica B, resultado que nos dejaba casi sin opciones de ascender, pero el equipo se puso en táctica muy ofensiva y se pegó la remada del siglo con goles en el 85, el 90+3 y el 90+4. No daba crédito, los 3 puntos nos dejaban 2º gracias a los tropiezos de los rivales y la última jornada era contra el colista y en casa. Lo teníamos en nuestra mano, solo necesitábamos copiar el mejor resultado de nuestros perseguidores. La remontada ante el Benfica B en los últimos 10 minutos fue el cénit de la temporada. Espectacular Andrézinho creando todas las jugadas Dicho y hecho, la última jornada fue una exhibición de comienzo a fin, sin nervios, machacando al equipo de Vila das Aves 4-1, que ya estaba descendido. Los 90 minutos con el estadio lleno vitoreando mi nombre y el de cada uno de los jugadores fueron inolvidables. Era una fiesta, lo habíamos vuelto a hacer, contra todo pronóstico... ¡ASCENDEMOS POR 2º AÑO CONSECUTIVO! JUGADOR CLAVE: Joao Cardoso, el capitán, el único que conservó la titularidad desde 3ª división (sin contar al doblemente cedido Ibouka). Se marcó una temporada increíble a pesar de no ser nuestro jugador más técnico. Tremendamente consistente, siempre motivado, siempre espoleando a los demás. Su calificación media fue de 7,20 y anotó 14 tantos, cinco de ellos desde su infalible punto de penalti. FICHAJE CLAVE: Gustavo Souza, a falta de un delantero mejor, cumplió con creces pese a nuestras dudas en su capacidad rematadora. Jugó principalmente solo en punta y siempre supo cómo continuar las jugadas y apoyar a los extremos y centrocampistas. Al final, logró una calificación media de 7,25 con 16 goles en 32 partidos de liga convirtiéndose en un titular indiscutible. MEJOR JUGADOR JOVEN: Kevin Ibouka, el espigado defensa central doblemente cedido, terminó por explotar esta temporada. Se convirtió en la clave de que, dentro de lo que cabe, fuéramos fiables defendiendo centros y balones aéreos a la espalda de nuestra defensa. Además, a lo largo de sus 31 titularidades logró anotar 7 tantos a balón parado que complementaron nuestra faceta ofensiva resultando con una calificación media de 6,94. Es, sin duda, el joven de mayor proyección de la plantilla y ficharlo de forma definitiva es una prioridad para la siguiente temporada. ¿Qué nos deparará el futuro? Yo ya no sé qué esperarme de este equipo. Llevamos dos "miracle runs" con ascensos a última hora y remontadas in extremis, siendo los equipos más goleadores de la división (82 goles a favor en 34 partidos no está nada mal) con unas tácticas similares de estilo directo, juego por banda, línea defensiva adelantada y continua presión en nuestros rivales. Me volvieron a dar el premio de manager del año y 4 de nuestros jugadores fueron elegidos dentro del mejor once de la temporada. Me queda un año más de contrato y no veo ninguna razón por la que irme: probaremos a este SC Vianense en la máxima categoría. ¿Volveremos a hacer otro milagro? ¡Quién sabe! 2023/24 - S.C. VIANENSE - 3ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 3º PUESTO EN PRIMERA FASE - 1º PUESTO EN GRUPO POR EL CAMPEONATO - ASCENSO A 2ª DIVISIÓN 2024/25 - S.C. VIANENSE - 2ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 2º EN LIGA - ASCENSO DIRECTO A 1ª DIVISIÓN Edited November 20 by karma23 4 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
karma23 Posted November 20 Author Share Posted November 20 @jdbecerra ¡Gracias por las felicitaciones! Intenté un poco reflejar mis opiniones en el texto del post, pero te las explico mejor por aquí. A mitad de la temporada, sinceramente, me esperaba una mejoría: realizamos 3 nuevos fichajes que subían el nivel y los 16 que entraron en verano estaban empezando a compenetrarse mejor. No había razón para prever una bajada de rendimiento y seguramente podríamos superar un par de puestos. Dicho esto, luchar por "algo más" es bastante complicado: solo ascienden los 2 primeros de forma directa y el 3º se va a un play-off. No hay diferencia sustancial entre ser 4º o 15º. A ese momento de la temporada pensé que tendría que darse otra carambola para que pudiéramos alcanzar el top 3. ¡Saludos! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pepetxins Posted November 20 Share Posted November 20 Joder....dos ascensos seguidos y a primera división...pim pam jajaja. Mis felicitaciones. Menudo final de temporada tan magnífico. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jdbecerra Posted November 21 Share Posted November 21 El hace 13 horas, karma23 dijo: luchar por "algo más" es bastante complicado Menos mal que era bastante complicado 🤣 Felicidades por el segundo ascenso y llegada a la primera división, con dos temporadas excepcionales. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vyctor Posted November 22 Share Posted November 22 Madre mía, el banquillo del Vianense viene con un abono para la consulta del cardiólogo, ¡qué tensión! Y qué alegría lograr un segundo ascenso consecutivo, lo que no solo hace que nos vayamos a medir a los tres grandes del fútbol portugués (¿seguirá siendo prácticamente imposible desbancarles?) sino que también convierte a nuestros protagonistas en uno de los técnicos de moda en el país. Quién sabe si también se habrán fijado en él fuera. Por ahora, a disfrutar del éxito una vez más. 💪 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Zeodus Posted November 22 Share Posted November 22 Magníficas dos temporadas! Gran gestión con los refuerzos que han parecido dar lo que el equipo necesitaba para luchar por un ascenso bien logrado. Veremos qué nos depara la máxima categoría y si pondrá las cosas "en su sitio" o ser dará una nueva sorpresa. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.