pepetxins Posted April 29, 2024 Posted April 29, 2024 Bueno ya hemos visto los movimientos del equipo, los jugadores del juvenil que estarán en dinámica del primer equipo y la pretemporada con la guinda del Ciudad de Alcoy, a ver si logramos ganarlo!. Con ganas de ver que tal le va al bueno de Simeone por tierras Alcoyanas. Un saludo 1 Quote
Zeodus Posted April 29, 2024 Posted April 29, 2024 Pues conocemos mas llegadas, a ver qué tal se desarrolla el hijo del Cholo que parece llegar como esperanza para lograr esos puntos que la temporada anterior faltaron. Parece que entre los mas jóvenes hay cosillas que pueden ir aportando poco a poco y en unos añitos estar listos para ese salto definitivo. Pretemporada cargadita de partidos para que todos puedan coger buena forma y empezar la liga a tope. 1 Quote
Lineker Posted April 29, 2024 Author Posted April 29, 2024 El hace 15 horas, pepetxins dijo: Bueno ya hemos visto los movimientos del equipo, los jugadores del juvenil que estarán en dinámica del primer equipo y la pretemporada con la guinda del Ciudad de Alcoy, a ver si logramos ganarlo!. Con ganas de ver que tal le va al bueno de Simeone por tierras Alcoyanas. Un saludo Sí, hemos optado por una plantilla algo más corta a cambio de tener jugadores de más alto nivel y esperar que los juveniles nos den un plus cuando sea necesario. No sé si es algo arriesgado, ya veremos... pero espero que ciertos juveniles nos den cositas, aunque sea simplemente descanso en momentos clave. En cuanto a Simeone, tiene su punto de riesgo y, a priori, no le veo por delante de Raúl Alcaína, pero tendrá muchísimos minutos. El Ciudad de Alcoy es bonito, jugaremos ante rivales tradicionales de la zona. Esperemos ganarlo en esta ocasión. Gracias!! El hace 14 horas, Zeodus dijo: Pues conocemos mas llegadas, a ver qué tal se desarrolla el hijo del Cholo que parece llegar como esperanza para lograr esos puntos que la temporada anterior faltaron. Parece que entre los mas jóvenes hay cosillas que pueden ir aportando poco a poco y en unos añitos estar listos para ese salto definitivo. Pretemporada cargadita de partidos para que todos puedan coger buena forma y empezar la liga a tope. Sí, el pequeño Simeone viene para explotar... o esa es la esperanza. Tiene 26 años y sus mejores momentos deberían ser precisamente ahora. Esperemos que Alcoy sea su hogar. Respecto a los jóvenes, espero mucho de algunos de ellos... hemos diseñado una plantilla corta para contar con ellos, a pesar de su juventud. Sé que es un riesgo, pero espero que de sus frutos. Espero tener una buena pretemporada, sobre todo sin muchas lesiones y llegar bien al inicio liguero. 2 Quote
Lineker Posted April 29, 2024 Author Posted April 29, 2024 23.07.2024. AMISTOSO PRETEMPORADA. CD ALCOYANO 0-2 ELCHE CF Debut en casa del Alcoyano en esta temporada ante el potente Elche, equipo de Primera División tras su ascenso de la pasada campaña, en virtud del acuerdo de afiliación del club con los ilicitanos. Buena entrada en El Collao, con cerca de 2.500 espectadores, para presenciar el debut de jugadores como Pelayo Pérez, Gianluca Simeone, Shane Flynn o el juvenil Samuel Torres en el once inicial. Partido que pronto se decantaba del lado visitante cuando, en el minuto 8, el irlandés Flynn erraba gravemente en un pase atrás y ser interceptado por John Chetahuya, quien encaraba la meta rival y disparaba, encontrando el fondo de la red no sin antes ser desviado por Primi. En el 11', el extremo derecho Barri caía lesionado tras torcerse el tobillo, pidiendo la sustitución. En el 39', Bigas ampliaba la ventaja visitante que fusilaba a Perales tras rechace en un córner. En la segunda mitad del encuentro, el Alcoyano mejoró algo, pero el carrusel de cambios le resto ritmo a un partido de evidente inicio de pretemporada. Estreno con derrota del que apenas se pueden sacar conclusiones. Estadísticas - Alineaciones 24.07.2024. LESION: GERARD BARRI El extremo catalán del Alcoyano, Gerard Barri, caía lesionado ante el Elche en el partido debut de la pretemporada. Tras las pruebas médicas realizadas se ha determinado que el jugador estará 4 o 5 semanas de baja debido a un fuerte esguince de tobillo. Se une así en la enfermería a José Lara y Sergi García, que todavía vienen recuperándose de las graves lesiones sufridas al final de la pasada campaña, pero que están a punto de recibir el alta; y al joven José Antonio, con una lesión menor. 27.07.2024. AMISTOSO PREPARACIÓN: CD ALCOYANO JUVENIL 0-2 CD ALCOYANO Joan Baldó organizó un partido a puerta cerrada en El Collao entre su equipo y el juvenil, que terminó con victoria para el primer equipo por 0-2, con goles de Gianluca Simeone y José Lara. 31.07.2024. AMISTOSO PRETEMPORADA: VALENCIA MESTALLA 0-3 CD ALCOYANO Segundo partido de pretemporada del Alcoyano que visitaba la Ciudad Deportiva de Paterna para enfrentarse al Mestalla, filial del Valencia, de Miguel Ángel Angulo. Àlex Pastor partía de inicio en el Alcoyano por primera vez en la temporada y Sergi García y José Lara volvían a la titularidad tras sus largas lesiones. Tras una primera parte de control visitante, pero sin goles, todo cambió en el segundo tiempo. En el 53', una gran jugada del juvenil Samuel Torres, que dejó atrás a su par, Carlos Alemañ, con algo de suerte, servía atrás para que el también juvenil Juan Aguado la pegara cerca del palo y la metiera en la jaula para el 0-1. Tuvo que esperar el Alcoyano hasta el 82' para que una jugada individual de Imanol García, que dejaba atrás rivales y asistía a Samuel Torres cuando le saltaba el central rival, servía para que el juvenil ampliara la ventaja. En el minuto 93, era de nuevo José Antonio quien aparecía para dar el pase de la muerte para el primer gol de Simeone con la zamarra blanquiazul en un festival del Alcoyano, liderado por los jóvenes del equipo. Alineaciones - Estadísticas 04.08.2024. AMISTOSO PRETEMPORADA: UE ATZENETA 1-4 CD ALCOYANO Aire de rivalidad. El Alcoyano volvía a Atzeneta tres años después de aquella campaña de Tercera División en la que el conjunto del entonces entrenador David Albelda negaba de inicio el ascenso directo a los alcoyanos tras vencer en la final del playoff, pero que gracias a la restructuración del fútbol español en aquella temporada "covid" terminó con un ascenso administrativo. Al año siguiente, el Alcoyano era quien conseguía el ascenso a Primera RFEF derrotando al Atzeneta, que volvía a caer a Tercera RFEF, categoría en la que se sigue encontrando el conjunto valenciano. El partido en sí parecía que no iba a tener historia cuando Sergio Nieto era derribado por un rival a los 11 minutos. Sin embargo, Del Valle detenía el disparo de Raúl Alcaína. Aunque el Alcoyano fue mejor, no pudo abrir el marcador hasta pasada la media hora cuando Pablo Ganet se deshacía de la marca de dos para disparar ajustado al palo para el primero. Poco después del descanso saltaba la sorpresa cuando una jugada combinativa entre Comas y Cristobal, que desmontaban la defensa del Alcoyano con una pared, terminaba con pase de la muerte del primero para el gol de Ranchero en el 50'. El Alcoyano sólo pudo reaccionar en los últimos minutos, aprovechando su mejor condición física y técnica. En el minuto 84', Pelayo Pérez abría a la banda para Lara quien la ponía al segundo palo para que Simeone cabeceara a la red el 1-2. Sólo dos minutos después era José Lara quien, de potente disparo desde fuera del área, hacía el tercero. Ya en el descuento, de nuevo Sergio López la ponía desde la derecha para otro remate de cabeza de Simeone, que metía se segundo gol de la noche y cerrar una goleada que enmascaraba un partido muy disputado. La mala noticia fue la lesión del joven Mikel Lucas para una semana. Alineación - Estadísticas 07.08.2024. AMISTOSO PRETEMPORADA. ATLÉTICO SAGUNTINO 0-2 CD ALCOYANO El Alcoyano visitaba el Mini Estadi de Sagunto para enfrentarse al recién ascendido a Primera RFEF, Atlético Saguntino de Sergi Escobar. Partido dominado totalmente por el Alcoyano, quien avisó con dos tiros a los palos, antes de avanzarse en el minuto 38'. Campadabal servía un centro que Samuel Torres remataba de cabeza para que el meta local, Miguel, detuviera con dificultad dejando el balón suelto para un generoso Simeone que la dejaba de nuevo al canterano Torres para el 0-1. Tras la reanudación, el Alcoyano sentenciaba en el minuto 66, cuando Pablo Ganet servía un pase en profundidad para que un Simeone en racha marcara el segundo y sentenciara. Cómoda victoria visitante en un partido que se repetirá en partido oficial esta temporada. El partido acababa con malas noticias por la nueva lesión de José Lara que caía por espacio de 2-3 semanas por una rotura en los isquios. Alineaciones - Estadísticas 11.08.2024. AMISTOSO PRETEMPORADA: UCAM MURCIA 1-0 CD ALCOYANO Primera derrota de la pretemporada del Alcoyano en su visita al Estadio de La Condomina, actualmente hogar del UCAM, conjunto de la Segunda RFEF. Partido muy gris en una primera mitad malísima en la que escasearon las oportunidades. En la segunda parte, todo cambió con el único gol del partido. Patadón de Serna desde su portería, que se traga Farru en un mal salto, dejando solo a Ródenas que gana la carrera y bate cómodamente a Perales en su precipitada salida, ante el monumental enfado del Joan Baldó. En el minuto 70, el UCAM tuvo la oportunidad de sentenciar tras un penalti cometido por un errático Farru sobre Ramis y que le pudo haber costado la segunda amarilla. Perales detuvo el disparo de Lara para mantener al Alcoyano en el encuentro. Sólo en los últimos minutos el Alcoyano apretó en búsqueda de un empate que nunca llegó. El Alcoyano, justo antes de jugar su torneo Ciudad de Alcoy, caía por primera vez en la tempoada. Alineación - Estadística 4 Quote
pepetxins Posted April 30, 2024 Posted April 30, 2024 De momento buena pretemporada, con algun tropiezo previsible como ante el elche y otra menos esperada como la del Ucam. En cuanto al cholito de momento no ha empezado nada mal...va mojando en casi todos los partidos! Un saludo 1 Quote
Lineker Posted May 6, 2024 Author Posted May 6, 2024 El En 30/4/2024 at 7:17, pepetxins dijo: De momento buena pretemporada, con algun tropiezo previsible como ante el elche y otra menos esperada como la del Ucam. En cuanto al cholito de momento no ha empezado nada mal...va mojando en casi todos los partidos! Un saludo No ha empezado mal. Una pretemporada de estar por casa, ante equipos de la zona de diferente nivel. Me ha sorprendido el buen rendimiento de Gio Simeone en esta pretemporada. A ver si seguimos en la misma línea cuando empiece lo serio. Ahora a por el Trofeo Ciudad de Alcoy! Quote
Lineker Posted May 6, 2024 Author Posted May 6, 2024 14.05.2024. TROFEU CIUTAT DE ALCOI. CD ALCOYANO v HÉRCULES CF La 46ª edición del Trofeu Ciutat de Alcoi, organizado por el Ayuntamiento de la ciudad, reunía a cuatro rivales históricos y que este año coincidirían en Primera RFEF. El partido inaugural lo disputaron el conjunto local, el Alcoyano, ante un rival histórico como el Hércules, recién ascendido a la categoría de bronce del fútbol español, ante unas 1.700 personas que se reunieron en El Collao, de los que cerca de medio centenar eran visitantes. El partido no se inició como esperaba la parroquia local. En el minuto 5, un pase atrás, muy imprudente, de Alcaína era interceptado por la estrella visitante, Alvarito, que dribló con facilidad al pivote defensivo local Agudo y luego la colocaba lejos del alcance de Perales para poner el 0-1. Las gradas de El Collao parecían el Rico Pérez, con unos aficionados rivales disfrutando del buen juego de su equipo ante un Alcoyano que sufría para generar peligro. En el 29' llegó la polémica, Guti la ponía al segundo palo para el remate de cabeza de Alvarito para el 0-2, pero el linier levantaba la bandera anulando el gol. Alvarito estaba en posición muy justa y los visitantes protestaron la decisión. Prácticamente hubo que esperar el 41' para la primera ocasión seria del Alcoyano. Sergi García filtraba entre los centrales para la carrera de Raúl Alcaína, quien batía a Marín para empatar injustamente el partido. Con el 1-1 se llegó al descanso. Tras la reanudación, el Alcoyano dio un paso adelante y empezó a dominar el partido. Los locales arrinconaron al Hércules en su mitad de campo y poco a poco fueron adueñándose del balón y el partido. Así hasta que en el minuto 66, Alcaína, tras girarse con calidad, envió su disparo al palo. El rechace cayño en la frontal y Ganet, de disparo violento, sorprendió a Marín para remontar el encuentro. El Hércules, que había dominado con gran claridad la primera mitad, vio como se esfumaba su ventaja y el encuentro. Al final, 2-1, con una mitad para cada equipo, en un partido que pudo caer para cualquier lado, pero que resolvió la mayor pegada local. La mala noticia fue la lesión de Edu Campadabal que se retiraba tocándose los isquios en lo que parecía ser una lesión muscular. En la segunda semifinal, el Eldense derrotaba por 1-0 al Real Murcia gracias a un gol de Bah en el minuto 72. Alineaciones - Estadísticas 15.08.2024. FINAL TROFEU CIUTAT DE ALCOI. CD ALCOYANO v CD ELDENSE Alcoyano y Eldense se volvían a reencontrar en partido de máxima rivalidad histórica, tras el descenso de los azulgranas la temporada pasada. El Eldense, habitualmente a la sombra de sus rivales alcoyanos, ha dado un paso adelante tras la compra del club por Pascual Pérez, propietario a su vez de Finetwork. Unas 1.500 personas se reunían en El Collao, con la presencia de unos 300 aficionados visitantes en la grada. Era la cuarta vez que se enfrentaban en la final de este torneo tras las ediciones de 1977, 1983 y 1984, todas ellas con victoria local. Tras un inicio bueno del Eldense, el primer aviso vino por un disparo de Ganet desde fuera del área sin consecuencias. La primera mitad transcurrió sin apenas ocasiones, no obstante. El Alcoyano pareció merecer algo más y tuvo mayor posesión del balón, pero el partido fue bastante equilibrado y el empate no era injusto. En el segundo tiempo, el Alcoyano incrementó todavía más su dominio, con posesiones del balón cercanas al 70%, anulando cualquier tipo de acción ofensiva visitante. Sin embargo, el Eldense tampoco pareció sufrir demasiado por su falta de ocasiones y posesión e hizo bueno el empate a cero para llevar el partido a los penaltis. En la suerte de los 11 metros, Gio Simeone fallaba el primer penalti de la tanda para luego ver como compañeros y rivales no fallaban en el resto de lanzamientos. Toni Abad, capitán del Eldense, recogía el trofeo de manos del alcalde de Alcoy y lo levantaba al cielo para regocijo de los 300 azulgranas que se reunían en un sector de la grada y la decepción local. Alineaciones - Estadísticas ------------------- 19.08.2024. PARTIDO AMISTOSO. CD ALCOYANO v ONTINYNENT 1931 El Alcoyano, tras cancelar un partido ante el Castilla que estaba previsto disputarse el 17 de agosto, se enfrentaba en último partido de preparación para la competición oficial ante el humilde Ontinynent 1931. El conjunto alcoyano derrotaba con muchos jugadores juveniles en el once titular al Ontinyent gracias a los goles de Flynn de penalti, estrenándose con la zamarra blanquiazul, y del juvenil Mikel Lucas. Alineaciones - Estadísticas Así, por tanto, el Alcoyano terminaba la pretemporada con 6 victorias (Juvenil, Mestalla, Atzeneta, Atlético Saguntino, Hércules y Ontinyent 1931), un empate (Eldense) y dos derrotas (Elche y UCAM Murcia), antes del debut en Liga ante el Cacereño, previsto para el día 25 de agosto. 4 Quote
pepetxins Posted May 7, 2024 Posted May 7, 2024 Una pena esa derrota ante el eldense en los penaltis, con lo que costó pasar a la final. Ahora ya se ha terminado la temporada por lo que toca arrancar lo mejor posible! Un saludo 1 Quote
Zeodus Posted May 7, 2024 Posted May 7, 2024 No ha ido mal en general en la pretemporada y lástima que se nos lleven el trofeo de casa por penaltis. Vamos a salir con todo en cada partido para ser este año los primeros y no sufrir de nuevo en playoff. 1 Quote
Lineker Posted May 7, 2024 Author Posted May 7, 2024 El hace 16 horas, pepetxins dijo: Una pena esa derrota ante el eldense en los penaltis, con lo que costó pasar a la final. Ahora ya se ha terminado la temporada por lo que toca arrancar lo mejor posible! Un saludo Una lástima, ciertamente. En todo caso, lo importante empieza ahora. A ver cómo iniciamos la temporada. Tenemos una plantilla corta, pero creo que más competitiva en términos generales. Si las lesiones nos respetan, espero que la apuesta funcione. El hace 6 horas, Zeodus dijo: No ha ido mal en general en la pretemporada y lástima que se nos lleven el trofeo de casa por penaltis. Vamos a salir con todo en cada partido para ser este año los primeros y no sufrir de nuevo en playoff. La pretemporada ha estado bien en cuanto a resultados, aunque no sea el objetivo de la misma. Una pena perder en casa, porque no lo merecimos. Ahora toca remar. En cuanto al objetivo, tras caer en los playoffs, el reto debe ser al menos volver a los mismos. Hay rivales fuertes que no van a poner fácil luchar por el título, pero el año pasado estuvimos cerca... ¿Sueño? Sí ¿Obligación? Lo dudo. 1 Quote
Lineker Posted May 7, 2024 Author Posted May 7, 2024 Sueño alcoyano en una Primera Federación muy valenciana 24.08.2024. Alcoy. Este fin de semana comienza la temporada oficial para el Alcoyano que vuelve a estar encuadrado en el Grupo II de Primera Federación, que destaca por la enorme presencia de clubes valencianos, fundamentalmente alicantinos, que harán reverdecer viejas rivalidades históricas. Se presenta, por tanto, una temporada en la que no existe un grandísimo favorito al ascenso, como ocurrió el año pasado con un Málaga que demostró ser superior en lo económico y en lo deportivo, sino un elenco de equipos que buscarán el billete a LaLiga2 Hypermotion. Este es nuestro análisis del Grupo II de Primera RFEF: Lucha por el ascenso directo El gran favorito para el ascenso sería el Eldense de Arnau Basagna. El entrenador catalán comienza su andadura tras la destitución de Fernando Estévez tras el descenso de la temporada pasada y es su primera experiencia como titular de un banquillo tras hacer carrera como segundo entrenador en Argentina (Aldosivi, Talleres) y Cartagena B. Basagna cuenta con una plantilla muy potente, con jugadores con experiencia en Segunda y Primera División. En ataque destacan jugadores de peso como Florian Andone, ex del Córdoba, Depor, Brighton, Las Palmas, entre otros, acompañado de jugadores como Cristo Romero, Saidou Bah o Gonzalo Di Renzo, de calidad contrastada. En defensa, jugadores como Dumic o el ex-alcoyano Toni Abad son jugadores con experiencia que sin duda serán claves. El propietario Pascual Pérez pone los recursos de su empresa Finetwork al servicio de la entidad azulgrana, con un importante acuerdo de patrocinio, y con un presupuesto salarial de 3,2 millones de euros, son la gran potencia del grupo. Otro gran favorito al ascenso es el Sevilla Atlético, conjunto recién ascendido a la categoría. El filial del Sevilla cuenta con Quique Hérnandez, veterano entrenador valenciano que hizo historia con el Hércules en los 90, como entrenador desde la temporada pasada. Con jugadores como el pivote Pedro Ortiz, que vuelve de cesiones a la liga portuguesa, o el delantero senegalés Bakary Saw, el filial hispalense viene a consolidar su proyecto con un presupuesto de 2 millones de euros y una plantilla con una edad media de 22 años de muchos quilates. La UD Ibiza es otro gran candidato a ascender. El proyecto de Amadeo Salvo tratará de dejar atrás lo sucedido la temporada pasada, cuando el equipo estuvo muy lejos de poder luchar por el ascenso directo, como era su objetivo. Germán, entrenador procedente de las categorías inferiores del Hércules y sucesor de Guillermo Fernández Romo, no tuvo tiempo de reconducir la trayectoria negativa del equipo la temporada pasada, pero Salvo le ha confiado de nuevo el equipo. Con un presupuesto de 2,6 millones de euros y con el extremo Álex Gallar y el meta Fabrizio como grandes estrellas, los ibicencos buscarán el ascenso de nuevo esta temporada. La gran terna de favoritos la cierra un ascendente Real Murcia. Toni Carrillo, entrenador crecido en tierras catalanas, sucede a Gustavo Munúa tras la dimisión del entrenador uruguayo, y le han puesto a su disposición un equipo con un presupuesto salarial de 3,1 millones, el segundo más alto de la categoría, con el objetivo de ascender. Los pimentoneros, tras dos años quedándose a las puertas del ascenso, esta vez sí sueñan con el salto de categoría con una plantilla joven en la que destaca el veterano medio Pablo Larrea como estrella. Con 13.000 abonados, el Real Murcia aparece como uno de los clubes de mayor repercusión popular de la categoría, buscando que el Enrique Roca sea un fortín. Lucha por entrar en playoffs El recién descendido Villarreal B, de nuevo dirigido por Miguel Álvarez, buscará volver a LaLiga2 Hypermotion con una renovada plantilla, muy joven, pero llena de talento como suele acostumbrar el filial del Submarino Amarillo. Jugadores como el lateral Dani Tasende o los medios Carlo Adriano o Rodrigo Alonso, aseguran calidad a raudales, además de experiencia en categorías superiores a pesar de su corta edad. Uno de los grandes favoritos a estar en el top-5... o incluso a llegar a más. Este año tenemos de vuelta al Hércules de Alicante a la categoría de bronce. Rubén Torrecilla, tras el memorable ascenso de la temporada pasada, mantiene el bloque de éxito, con jugadores de gran valía como los extremos Alvarito o Nico, el veterano medio Recio, recién fichado, o el delantero argentino Coscia. El club de la capital alicantina cuenta con un potente presupuesto de 2,91 millones de euros para buscar desde el inicio el ticket a los playoffs y dejar atrás el peor momento de su historia. Detrás de ellos una masa social superior a los 8.000 abonados. Nueva vuelta de rosca del Castellón del greco-canadiense Haralabos Voulgaris, que sigue confiando en Emilio Fajardo a pesar de no haber podido clasificar el equipo a los playoffs la temporada pasada tras destituir a Dick Schreuder por los decepcionantes resultados. Con un presupuesto más humilde que el de la temporada pasada (2,04 millones de euros) y una plantilla rejuvenecida tras las salidas de veteranos como Mendujanin, el club buscará la mejora a través de la juventud, sin renunciar a jugadores con experiencia como Salva Ruiz, y con 13.200 abonados fieles en las gradas. El último gran candidato a playoffs es el CD Alcoyano. Joan Baldó inicia su segunda campaña con un proyecto que fundamentalmente repite la espina dorsal del ejercicio pasado, con jugadores como Primi, Sergi García, Ganet y Alcaína, a los que ha añadido a refuerzos de prestigio como el central Pastor, jóvenes como el lateral Flynn o un delantero batallador como Gianluca Simeone. El Alcoyano, con un prespuesto salarial de 1,54 millones de euros, tratará de repetir la gran temporada pasada y volver a estar entre los mejores. Zona media Se ciernen sombras sobre el proyecto del Intercity. El club no termina de conseguir el ansiado ascenso y los propietarios han limitado el presupuesto de una entidad que, sin apenas apoyo popular, se desangra en pérdidas, a pesar de haber alcanzado los playoffs la temporada pasada. Eso ha derivado en salidas de jugadores importantes como Cristo Romero, Nsué o Soldevila. En esta ocasión, con un presupuesto de 1,14 millones y sin jugadores de peso, resulta complicado pensar que puedan repetir los éxitos de la temporada pasada. El joven peruano Burlamaqui será la estrella de un equipo en el que Sandroni deberá de trabajar para sacarle todo su provecho. Cuarta campaña en la categoría para el San Fernando. Héctor Belenguel inicia su segunda campaña tras el gran éxito de la salvación, cuando eran grandes favoritos al descenso. Con cambios en la plantilla y un prespuesto de 1,71 millones de euros, el club pretende ahora afianzar su posición tras años de ciertos sufrimientos, con jugadores como el central Carlos Blanco buscando dar ese paso adelante. Tras conseguir el ascenso directo, Raúl Garrido continúa su proyecto al frente de La Nucía. El grupo inversor americano ISMX Group, que a su vez es propietaria de Los Cabos United, de la segunda división mexicana, han asegurado un presupuesto potente de 2,04 millones de euros para que Garrido pueda continuar con la estrella del equipo, Joan Monterde y añada nuevas figuras para reforzar al equipo en el salto de categoría. Si bien la lucha por el ascenso parece quedar algo lejos, puede ser la primera piedra de un futuro prometedor. En su contra, jugará los partidos en el Antonio Solana de Alicante al no cumplir su estadio los requisitos para la categoría. El Antequera de Abel Segovia a punto estuvo de dar la campanada la temporada pasada y buscará repetir una buena campaña en el tercer año del proyecto de este entrenador. Los inversores holandeses no solo aseguran capital, sino que siguen manteniendo el mejor contrato de patrocinio de la categoría para asegurar un presupuesto de 1,22 millones para la consecución de objetivos. El joven lateral Fermín, como gran estrella del equipo, y un conjunto de nuevas incorporaciones hacen al Antequera candidato a sorpresas. Lucha por evitar el descenso La lucha por el descenso también parece encarnizada. El Talavera de Pedro Díaz, que inicia su segunda campaña al frente del equipo, consiguieron ascender la temporada pasada de manera directa y ahora toca afianzar el proyecto. Destaca el fichaje de Martín Arruti, ex del Pontevedra, como pieza angular de un equipo reforzado para este nuevo desafío, pero que tendrá que luchar por la permanencia. El Melilla, tras la buena campaña de la temporada pasada, en la que quedó noveno tras ascender, sigue confiando en la labor del veterano Miguel Rivera, que inicia su cuarto año en el club para afianzarse en la categoría. El club mantiene un presupuesto moderado de 1,31 millones, pero que les ha permitido mantener piezas importantes de la temporada pasada como Vinicius Tanque o Antonio Marchena para afrontar otra dura temporada. El Mérida se salvó del descenso en el último instante de la temporada pasada y este año querría evitar tantos apuros. Para ello han confiado en Francisco Marín, ex del juvenil Huercal-Overa, para evitar tanto sufrimiento. El joven lateral Ismael Gutierrez aparece como hombre de referencia en un equipo que confía encontrar estabilidad en la categoría. Numerosas incorporaciones y un presupuesto bajo de 1,19 millones son las herramientas para evitar el descenso. El Atlético Baleares de Juanma Barrero sufre económicamente y ha visto mermado su plantel y su presupuesto enormemente, lo que hace difícil presumir que puedan repetir la octava plaza de la temporada pasada. Ingo Volckmann, propietario del club, no encuentra comprador y no invierte en un club que va a la deriva, perdiendo jugadores importantes como Pastrana, y que tiene el presupuesto salarial más bajo del grupo 0,8 millones de euros. Se presume temporada complicada. Tras un año en Segunda RFEF, el Badajoz volvió a la categoría gracias a la labor de David Tenorio, que continua en su cargo. Muchas incorporaciones para un club con un buen presupuesto salarial de 1,65 millones para buscar no caer de nuevo y afianzarse en la categoría. Plantilla humilde con el central Carlos Cordero como jugador franquicia. Casi 8.000 abonados se esperan en el Nuevo Vivero para una afición fiel. Retorno a la categoría de bronce para su gran rival, el Cacereño. Julio Cobos inicia su quinta campaña al frente del equipo tras recuperar la categoría 9 años después y el club ha puesto en sus manos un potente presupuesto de 1,79 millones de euros para afrontar una temporada que se antoja complicada y de adaptación. Lolo Escobar empieza su segundo año tras salvar al Algeciras la temporada pasada. Con uno de los presupuestos más bajos de la categoría (1,17 millones), Escobar tendrá que volver a hacer magia para esquivar el descenso de una plantilla humilde, pero con una afición fiel que atrae cerca de 5.000 aficionados cada domingo al Nuevo Mirador y que sueña con un nuevo milagro. Y el principal candidato al descenso es el Atlético Saguntino tras el sorprendente ascenso de la temporada pasada. Los valencianos cuentan con Sergi Escobar como entrenador, en su tercera campaña al frente del equipo saguntino que ocho años después vuelve a la categoría de bronce. Los saguntinos ha renovado profundamente la plantilla y contarán con un presupuesto de 1,51 millones de euros para afrontar una temporada en la que parten como claros favoritos a descender. Jugarán sus partidos en el Mini Estadi del Villarreal al no haber podido ampliar su estadio, el Camp Nou de Morvedre, con capacidad para tan solo 2.000 espectadores. Abonos - Managers - Estadios - Ingresos por patrocinadores 3 Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.