Lineker Posted June 2, 2024 Author Posted June 2, 2024 El En 28/5/2024 at 0:25, dankerlot dijo: Nuestros buenos resultados unidos a los baches de InterCity, Eldense y Hércules hacen que nos pongamos líderes. No obstante, no hay que confiarse, ya que crisis como las que están teniendo nuestros rivales, también las podemos tener nosotros. Esperemos que los temas extradeportivos no afecten, que en principio parece ser que no. Saludos! Sí, un mes de pinchazos de los rivales nos han llevado arriba. He de admitir que me ha sorprendido porque hace dos meses estábamos muy lejos y pensaba que luchar por el ascenso directo sería una utopía... pero está claro que este año hay más rivales, pero también más irregulares. En todo caso, como bien dices, queda mucho y el año pasado nos caímos en el último mes o mes y medio, cuando todo parecía ir en muy buen camino. Veremos. Los temas extradeportivos están tocando las narices... por no hablar peor. La propiedad del club no está, no atiende a peticiones, no pone dinero ni absorbe unas pérdidas que se nos van a comer. También es complicado tener una plantilla decente si solo vamos 1.500 espectadores al campo, esa es la verdad. El En 28/5/2024 at 8:33, pepetxins dijo: Ya estamos líderes....que manera de lanzarnos a por el ascenso...si seguimos así no podrán detenernos!!! Llevamos dos meses muy buenos, sin perder partidos, recuperando estabilidad defensiva. En realidad hemos enjuagado nuestro mal comienzo, pero hay muchos actores en la lucha, mientras que el año pasado el Málaga era imparable. Eldense, Hércules, Intercity, Murcia... ya veremos por dónde sale esto. 1 Quote
Lineker Posted June 3, 2024 Author Posted June 3, 2024 (edited) DICIEMBRE 2024 01.12.2024. PRIMERA RFEF. JORNADA 17. CD ALCOYANO v CF LA NUCIA LA PERSERVERANCIA TUVO PREMIO El Alcoyano, nuevo líder del Grupo II de Primera RFEF, recibía la visita de La Nucía, que luchaba en la zona media-baja de la tabla por no caer a puestos más calientes. El partido presumía tener un gran favorito, el Alcoyano, que venía lanzado en la competición, ante un rival que había perdido sus dos últimos encuentros, pero nada más lejos de la realidad. Los locales se encontraron un rival tenaz, bien armado defensivamente, que cerraba todas las puertas y que incluso llegaba a discutir la posesión del balón, anulando todas las virtudes del equipo de Baldó para llegar al descanso con un 0-0 muy positivo para los visitantes. Y nada más comenzar la segunda parte, saltaba la sorpresa. En el minuto 49, un gran pase de Carlos Fernández a Javi Molina en la izquierda del ataque visitante terminaba convirtiéndose en un centro espectacular de este último para el remate de Ferrer para el 0-1 de La Nucía. Baldó reaccionaba y cambiaba su 4-3-3 por un 5-3-2 con carrileros muy avanzados y ofensivos, dando entrada a Alcaína, Sergi García y Agudo. Rápido el cambio táctico dio frutos y Sergi García encontraba a Alcaína en pase en profundidad y el delantero resolvía en el uno contra uno para empatar, tan sólo 9 minutos después. Y en el minuto 63, Simeone caía a la posición del 10 y generaba un espacio a su espalda que aprovechaba de nuevo Alcaína, más listo que los centrales rivales, para ganar el espacio, encarar y marcar el segundo para remontar. Cuando todo parecía encarrilado para los locales, Javi Molina volvía a ganar la partida a un desquiciado Campadabal y cedía a Fofo que vio la carrera de Joan Monterde, solo, y éste, al sentir el contacto de Sergio Nieto, se dejaba caer. Penalti de listo, penalti polémico, que transformó Fofo para volver a empatar. El Alcoyano no sintió el golpe y buscó de nuevo la ventaja. Así en el minuto 74, Agudo activó a Ganet, medio box-to-box que al llegar al área centró para el remate certero de cabeza de Simeone que, está vez sí, certificaba la victoria local, a pesar del arreón final de los visitantes. Alineación - Estadísticas - Jornada 17 -------------- BAILE EN LOS BANQUILLOS El Melilla, penúltimo en la tabla, ha decidido prescindir de los servicios del técnico Miguel Rivera, en el puesto desde febrero de 2022, por los malos resultados cosechados por el equipo. Rivera fue el artífice del ascenso en 2023 de la entidad melillense tras ser campeón de su grupo en Segunda RFEF. El Ibiza, asimismo, ha anunciado el fichaje de Moisés Hurtado de 43 años por el club ibicenco. El exjugador del Espanyol, entre otros, tendrá su primera experiencia en los banquillos como primer entrenador. Parece ser que el Ibiza ha terminado por descartar a Álex Pastor, del Numancia, que inicialmente parecía su candidato favorito; y Joan Baldó, del Alcoyano, por no querer abandonar su equipo al menos hasta final de temporada. GERARD BARRI, LESIONADO HASTA 2025 El joven lateral Gerard Barri no volverá a los terrenos de juego hasta pasado final de año por una nueva lesión muscular. El lateral derecho del Alcoyano está teniendo una temporada muy irregular marcada por unas lesiones que están frenando sus posibilidades de crecer en el equipo. -------------------- 08.12.2024. PRIMERA RFEF. JORNADA 18. UD MELILLA v CD ALCOYANO FRENAZO INESPERADO El Alcoyano, líder, visitaba Melilla con el objetivo de seguir sumando de tres en tres, sabiendo que el rival se encontraba sumido en una grave crisis de resultados que había terminado con la salida de Miguel Rivera del equipo y su remplazo por un técnico interino, Nando. Los visitantes llevaban sin perder desde finales de septiembre y habían ganado sus últimos cuatro partidos, lo cual les convertía en claros favoritos. Sin embargo, todo empezó torcido, con la lesión de Shane Flynn por tirón en los isquiotibiales. Tras un primer tramo soporífero, el Alcoyano empezó a ganar control y llegar algo mejor, aunque su mejor oportunidad vino tras jugada a balón parado en un doble remate de Pastor y Sergi García. El Melilla pudo reconducir el partido hasta llevarlo al descanso con un justo 0-0. El Alcoyano empezó algo mejor en la segunda mitad, con un remate de Alcaína que Moisés Rodríguez salvaba in extremis. Fue todo un espejismo y ni siquiera los cambios de Baldó, buscando mayor presencia ofensiva tuvieron efecto. El conjunto de Nando supo encerrarse y buscar soluciones a todas las alternativas que Baldó le planteaba. El Alcoyano no fue capaz de descifrar la forma de abrir la lata y el paso de los minutos fue una losa. Al final, frenazo inesperado de un Alcoyano que venía lanzado y que se dejaba los puntos en casa de un rival que, a priori, era inferior. Alineación - Estadísticas - Jornada 18 ------------------ 15.12.2024. PRIMERA RFEF. JORNADA 19. CD ALCOYANO v ANTEQUERA CF EL VENDAVAL ALCOYANO REMONTA, PERO NO REMATA Última jornada liguera de la primera vuelta de la competición con el objetivo claro de los locales de ser ‘campeones de invierno’ ante su propia afición. El Antequera de Abel Segovia, equipo que el año pasado puso en apuros a los blanquiazules y estaba luchando por un puesto playoff, era el rival a batir. Los andaluces demostraron de inicio que no venían a ser invitados de piedra. En el minuto 17, Marín por la derecha del ataque del Antequera la ponía en el área para que Bissene, saltara sobre el balón sin tocarlo, confundiendo a Valens quien, torpemente, no la retenía y la dejaba muerta para que Luismi marcara el 0-1 a placer. Sólo 4 minutos después, Marín volvía a deshacerse con demasiada facilidad del canterano local, Pablo, y cedía al área para Marín quien levantaba la cabeza y veía la incorporación de País para que fusilara con potencia a Valens. Tras 21 minutos, el 0-2 del Antequera era sorprendente y dejaba helada a la parroquia local. Sin embargo, el resultado activó a un Alcoyano que empezó a crecer desde la adversidad y las ocasiones se fueron multiplicando durante todo el segundo tramo de este primer tiempo, aunque sin suerte. El Alcoyano necesitaba su mejor versión en la segunda mitad, pero el Antequera, que había sufrido mucho en la parte final de los primeros 45 minutos, fue capaz de controlar a los locales. Sin embargo, una jugada en el minuto 65 lo cambiaba todo, Nieto la ponía con gran calidad al área chica y, cuando Simeone se disponía a rematar a placer, era empujado por Seck. Penalti claro y roja perdonada al defensor visitante. Lara se encargaba de transformar la pena máxima y encender a la grada. En el minuto 71, José Lara se disfrazaba de Messi, dejaba sentados a Quintilla y Santos, encaraba a Puerto y resolvía con calidad para empatar el encuentro para delirio de los aficionados locales. Quedaban 19 minutos más el añadido y el Alcoyano abrasaba a su rival en estos momentos. El Alcoyano dispuso de varias ocasiones, algunas muy claras, en ese último cuarto de hora. Incluso se celebró un gol de Alcaína en el minuto 84, pero éste fue anulado por claro fuera de juego. Al final, faltó no sólo suerte sino también gasolina. Se cerraba el año liguero con un empate y la cesión de la primera plaza a un pujante Real Murcia. Alineación - Estadísticas - Jornada 19 --------------- 18.12.2024. COPA DEL REY. RONDA 1. AGUILAS FC v CD ALCOYANO EL ALCOYANO TUVO QUE FORZAR LA MAQUINA PARA DERRIBAR AL AGUILAS El Alcoyano visitaba Águilas, en Murcia, para disputar la primera ronda de la Copa del Rey y cerrar el año 2024, ante el potente líder del Grupo IV de Segunda RFEF que parecía ir disparado hacia su ascenso. Baldó dio entrada a tres canteranos, Alberto, Agudo y Lucas, así como a Perales en la portería en una alineación con cambios respecto a la Liga. El Alcoyano tomó desde el inicio las riendas del partido ante un Águilas que tampoco se sentía incómodo esperando y lanzando contras. En el minuto 27, el Alcoyano abrió la lata cuando Lucas bajaba a recibir y se giraba para asistir a Alcaína, quien encaraba y marcaba el primero para el Alcoyano. Sin embargo, el Águilas respondió a los siete minutos, cuando Góngora la ponía desde la izquierda del ataque en falta indirecta, Perales se la comía no dominando el área pequeña y Tropi cabeceaba a placer para empatar. Alguna más tuvo en este último cuarto de hora el equipo murciano, pero el 1-1 fue el resultado al descanso. Mucho tenía que mejorar el Alcoyano en la segunda mitad. Baldó metió cambios, pero no dieron resultados. Tuvo que esperar hasta el 94 para gozar de su mejor oportunidad, pero Alcaína marró la misma y el partido se fue a la prórroga. En el tiempo suplementario, el Águilas empezó a sufrir, falto de energías. En el minuto 100, el Alcoyano avisaba: Ganet la colgaba, Simeone la peinaba y Nieto remataba a la red, pero en fuera de juego. En la segunda mitad de la prórroga, el Alcoyano por fin derribaba el muro. Alberto hacía un gran pase entre líneas a Simeone y su combinación con Alcaína terminaba en asistencia a Samuel Torres quien metía el 1-2 en el minuto 110. Solo un minuto después, Sergi García sentenciaba al disparar desde fuera del área un balón que se colaba en la meta local tras rebotar en un rival. Aún pudo aumentar la cuenta un Alcoyano con mayor poderío físico, pero el 1-3 fue el resultado definitivo. Alineación - Estadísticas - Primera Ronda ------------------ REAL MURCIA, CAMPEÓN DE INVIERNO El Real Murcia ha terminado la primera ronda de la temporada coronado con el oficioso título de campeón de invierno. Los murcianos, que han ganado sus últimos cinco encuentros, han aprovechado los tropiezos del Alcoyano ante Melilla y Antequera para ponerse en lo más alto de la tabla. Toni Carillo ha sido capaz de convertir al Real Murcia en el equipo de moda y desatar la ilusión de los suyos, con un juego alegre, ofensivo y divertido que está dando resultados. El fichaje de Toni Carrillo tras la dimisión de Gustavo Munúa fue una sorpresa. Carillo, técnico con larga trayectoria en el fútbol humilde catalán, ha sido capaz de traer de vuelta la ilusión al Enrique Roca y buena parte se debe a dos jugadores diferenciales: David Momoh, jugador de 19 años con origen en Sierra Leona, pero que ha crecido en tierras catalanas, formado en la cantera del Sant Andreu y que ha metido 14 goles en 14 partidos, demostrando que esta categoría se le queda pequeña; y Dani Vega, ex del Alcoyano, alma del conjunto pimentonero, jugador creativo e impactante. El Murcia sueña con volver 11 años después a Segunda División. Le sigue en la tabla un Alcoyano que se ha dejado el liderato en dos tropiezos inesperados ante el Melilla, que se encuentra en zona de descenso, y Antequera, en casa. Los de Baldó han sido capaces de revertir, en todo caso, un muy mal inicio para auparse a la zona alta de la tabla, con todas sus opciones de ascenso directo intactas. Estos dos últimos resultados tampoco esconden que el conjunto alcoyano lleva sin perder desde septiembre y que siguen siendo una defensa muy potente que apenas recibe goles. Difícilmente se puede destacar a jugadores en un equipo que destaca en el conjunto y que espera que los asuntos institucionales no terminen por afectar negativamente al equipo. A tan solo dos y tres puntos, respectivamente, asoman los dos conjuntos de la capital alicantina. Tercero en la tabla es el Intercity de Alejandro Sandroni, que en diciembre han vuelto a recuperar la buena forma exhibida en los primeros dos meses de competición y que les auparon a lo más alto. Agobiados por la situación económica del club, pero con sus ambiciones intactas, los “hombres de negro” esperan que los goles de Rafa Gálvez y las asistencias de Aarón puedan seguir alimentando sus opciones de ascenso. De cerca les sigue el histórico Hércules de Rubén Torrecilla, liderado por David Aznar sobre el terreno de juego y con un bloque defensivo de gran nivel que mantiene al recién ascendido entre los mejores en una gran temporada. Mayor preocupación en Elda. A pesar de que los azulgranas están tan sólo a cuatro puntos del líder, las sensaciones no pueden ser peores para el Eldense. La irregularidad en los resultados lastra a un equipo con el presupuesto más alto de la categoría y Arnau Basagaña es muy criticado por los aficionados locales. Si bien Andone y Bah son demoledores en ataque, el equipo se deja malos resultados de forma recurrente que impiden al equipo volar. Los grandes favoritos al ascenso deben dar la vuelta a su temporada en la segunda ronda. La clasificación está tan apretada que otros clubes mantienen altas posibilidades de luchar por el ascenso directo si se dan los resultados. El Villarreal B, que partía como uno de los grandes favoritos a ascender, sufrió muchísimo en un primer tramo de temporada muy irregular, pero la paciencia con Miguel Álvarez ha dado sus frutos en los dos últimos meses son el mejor equipo de la categoría, lo que les ha permitido reengancharse a la lucha. Más sorprendente es el caso de Francisco Marín y su Mérida, que es la sorpresa de la temporada. El conjunto extremeño no estaba en ninguna quiniela, pero se encuentra inmerso en la lucha por el playoff, quien sabe si algo más. Por el lado negativo, hay que mencionar el pobre papel del Ibiza. Amadeo Salvo no es capaz de dar con la tecla a pesar del poder económico del club balear. En la zona media de la tabla y a 9 puntos de zona playoff, los celestes deben cambiar radicalmente los resultados para tener una mínima opción. El Sevilla Atlético de Quique Hernández también está decepcionando en su retorno a Primera RFEF. Se esperaba algo más de un filial considerado entre los más potentes del país. No nos podemos olvidar tampoco del pobre papel del Castellón que no solo ya no sueña con el ascenso, sino que tiene pesadillas pensando en un posible descenso al cuarto nivel de la categoría. Queda una segunda ronda apasionante para determinar quienes volverán a la tan deseada Liga Hypermotion y al fútbol profesional. Edited June 3, 2024 by Lineker 3 Quote
Lineker Posted June 3, 2024 Author Posted June 3, 2024 RESUMEN DE LA PRIMERA PARTE DE LA TEMPORADA Porteros Desde el inicio de la temporada hemos tenido muy claro que Valens debía ser la opción principal y ha respondido con buenas actuaciones con carácter general, aunque sin ser espectacular. Al menos en esta temporada le están respetando las lesiones. Perales ha jugado un par de encuentros a buen nivel, además del partido de Copa. El club ha puesto en venta al portero suplente para aligerar la carga de salarios, confiando en Roberto Rojas, ahora cedido en el Kelme, y en Victor Real, nuestro tercer portero actualmente para cubrir ese puesto. Defensa El lateral derecho está resultando un quebradero constante de cabeza para Baldó. Campadabal es la primera opción, pero sus actuaciones están dejando algo que desear, a pesar de contar con un gol y una asistencia. El jugador, con estatus de gran estrella en el equipo, no termina de ser regular, a veces consecuencia de lesiones que lastran su continuidad. Algo parecido nos ocurre con Barri, que está siendo victima de lesiones menores pero repetitivas que han terminado por tener consecuencias en su evolución y perspectivas de futuro. Barri no termina de ser el jugador que necesitamos en banda y esperamos que pueda mejorar en el segundo tramo de temporada. Las lesiones en el puesto han permitido el debut de Pablo, que ha llegado a jugar hasta en 6 partidos, un buen registro para un jugador de 16 años. En la posición de central sigue destacando el capitán Primi, jugador mejor pagado de la plantilla y líder natural de la misma. Primi ha jugado 15 encuentros, a un nivel bastante bueno, que hacen incuestionable su posición. Farru¸ quien ya fue su escudero la pasada campaña, sigue siendo su principal compañero en defensa, a pesar del aumento de competencia. El joven central sigue teniendo más minutos que uno de los fichajes importantes del año, Àlex Pastor, jugador cuya polivalencia puede ser su condena, ya que no ha terminado de rendir todo lo esperado, ni como central ni como pivote defensivo, a pesar de haber gozado con buena cantidad de minutos. El joven canterano Alberto ha tenido apariciones testimoniales. En el lateral izquierdo se reparten los minutos Sergio Nieto y Shane Flynn. Baldó parece seguir prefiriendo la opción del lateral español, aunque el irlandés haya convencido en los partidos en los que ha sido requerido. Incluso en varias ocasiones han compartido once, ya sea jugando con Flynn como central en defensa de cinco o incluso como extremo izquierdo, de forma ocasional. Centrocampistas En el pivote defensivo, Imanol García sigue apareciendo como opción principal, aunque a veces también haya jugado de interior, con las ausencias de Ganet por lesión. Imanol sigue siendo un jugador fiable que Baldó tiene muy en cuenta en sus onces. Àlex Pastor también ha hecho apariciones en el puesto, aunque eventuales, así como Pelayo Pérez, en principio fichado para el puesto, pero que ha terminado contando con muchos minutos como interior, cuando Sergi García juega como extremo. La principal sorpresa ha sido Juan Agudo, joven canterano de 16 años, que ha aparecido desde el banquillo en hasta 14 ocasiones. Las opciones preferidas como interior siguen siendo Sergi García y Pablo Ganet, al igual que la temporada pasada, el primero ha contribuido en 8 goles (3 goles y 5 asistencias) y el segundo, en 7 (5 goles y 2 asistencias). Sin embargo, el guineano-ecuatorial ha estado muy lastrado por las lesiones.. Sergi García ha tenido que jugar como extremo izquierdo en numerosas ocasiones, lo cual ha provocado que Pelayo Pérez, avanzara su posición en una decisión de éxito, reportando 1 gol y 4 asistencias. Delanteros En el extremo derecho, José Lara y Barri aparecían como principales opciones, pero la realidad es que esta posición es un foco de problemas. José Lara no da el salto definitivo que el equipo necesita de él y los cuatro goles parecen poco. El resultado es que Baldó ha dejado de contar con él en muchas ocasiones, variando el sistema si era necesario. Por su lado, Barri paga las consecuencias de sus lesiones. Lo anterior ha permitido la irrupción de Samuel Torres, joven de 16 años, en varias ocasiones durante la temporada, con actuaciones satisfactorias. Por la zona izquierda del ataque destacan las apariciones de Sergi García y Shane Flynn, aunque este último de manera más secundaria. Aunque José Lara también ha aparecido en esta zona de ataque, tampoco ha dejado ahí su impronta. Aunque el año pasado Sergi García jugó fundamentalmente como interior, y con mucho éxito, este año ha asumido el rol por ausencias en la posición y por el gran nivel mostrado por Pelayo Pérez como interior. En la posición de 9, tanto Raúl Alcaína como Gianluca Simeone están dejando buenos números. El primero, apareciendo en 8 contribuciones de gol; y el segundo, en 9. Aunque el argentino ha disputado más encuentros, en muchas ocasiones han llegado a compartir once, habitualmente con Simeone como enganche y Alcaína en punta, con buen entendimiento. Testimonialmente, Mikel Lucas ha aparecido en el primer equipo. 4 Quote
pepetxins Posted June 4, 2024 Posted June 4, 2024 Seguimos en la pomada aunque no vayamos líderes. Hay algunas posiciones donde todavía no damos con la tecla y otras muy bien cubiertas asi que toca seguir probando cosas y seguir confiando en los jovenes ! Muy bien hacer debutar a juveniles de 16. 1 Quote
Zeodus Posted June 5, 2024 Posted June 5, 2024 Pues a pesar de esos empates seguimos arriba para pelear un ascenso directo que este año no se puede escapar, pero que va a estar peleadísimo. En copa bien pasando una ronda dando opciones a seguir hasta disputar la ronda contra algún primera y tener esos ingresos que ayuden a las arcas del club. 1 Quote
Lineker Posted June 6, 2024 Author Posted June 6, 2024 El En 4/6/2024 at 8:53, pepetxins dijo: Seguimos en la pomada aunque no vayamos líderes. Hay algunas posiciones donde todavía no damos con la tecla y otras muy bien cubiertas asi que toca seguir probando cosas y seguir confiando en los jovenes ! Muy bien hacer debutar a juveniles de 16. Tienes razón y seguramente es un error en el diseño de la plantilla. El año pasado echamos en falta a gente en la zona media y por buscar refuerzos en esa zona, quizás nos quedamos algo cortos en ataque, particularmente en los extremos. Sergi García puede hacer el papel, pero no es su sitio, y Lara no está dando todo lo que pensábamos que podía dar... súmale alguna lesión. Lo malo es que económicamente estamos mal y el presidente está vendiendo el club por ahí, dejando el club bloqueado en todo... bueno, toca luchar con lo que hay, que no está mal. Sabía que tener una plantilla corta nos iba a obligar a usar a los niños y lo cierto es que alguno está respondiendo desde pronto, lo cual es un alivio. El En 5/6/2024 at 10:46, Zeodus dijo: Pues a pesar de esos empates seguimos arriba para pelear un ascenso directo que este año no se puede escapar, pero que va a estar peleadísimo. En copa bien pasando una ronda dando opciones a seguir hasta disputar la ronda contra algún primera y tener esos ingresos que ayuden a las arcas del club. Sí, hemos terminado el año bien después de todo. Llevamos desde septiembre sin perder y, aunque estos empates duelan un poco, visto con perspectiva podemos estar contentos, porque los primeros partidos de la temporada fueron un desastre. A ver si es cierto que nos pueda tocar el gordo en la Copa porque lo cierto es que es más un engorro que otra cosa... jajaja. 1 Quote
Popular Post Lineker Posted June 6, 2024 Author Popular Post Posted June 6, 2024 (edited) "NO ES RENTABLE, TOCA AJUSTARSE EL CINTURÓN" 28.12.2024. Alcoy. El propietario del Alcoyano compareció en una durísima rueda de prensa en la que se refirió a la situación actual de la entidad. Juan Carlos Ramírez quiso por fin hablar sobre la posible venta del club: "No es verdad que el club vaya a ser vendido a un consorcio de empresarios locales como se ha indicado en algún medio", pero prosiguió con duras críticas a la Federación e incluso a los aficionados. "Nos vendieron una categoría profesional y la realidad es que tenemos costes de liga profesional y premios de regional. Ya ni hablamos de la inexistente gestión de la RFEF para vender los derechos de televisión, como nos vendieron en su día. Así estamos como estamos y eso también va por nuestra afición... que aquí vienen 1.500 espectadores a El Collao cada 15 días, quejándose de que tenemos las entradas más caras de la categoría, y rasgándose las vestiduras para que el club no se venda, pero competimos con clubes que meten a más de 10.000 espectadores en su estadio. ¿Qué hacen los alcoyanos por su club? ¿Qué hace el ayuntamiento de la ciudad para cuidar El Collao y los campos de entrenamiento? Nosotros hemos saneado la economía y hemos traído el mejor contrato de patrocinio de Primera RFEF, pero si nadie más aporta...". Juan Carlos Ramírez tuvo palabras de elogio para la plantilla porque "están compitiendo como campeones" y elogió a su dirección deportiva por los aciertos. Sin embargo, pronto volvió a los reproches. "Esto no es rentable a día de hoy, prevemos terminar la temporada con pérdidas superiores a los 3 millones de euros. Facturamos 2,5 millones de euros al año y gastamos casi 4,5 millones a día de hoy, de los cuales casi 3 millones de euros son los salarios del club. Toca apretarse el cinturón". Se dice que la intención del club es reducir de 1,62 millones de euros anuales a tan solo 1,46 millones anuales, lo cual obligaría al club a hacer dolorosas salidas. Fichaje. Juan Felipe Fuentes ficha procedente del Patriotas colombiano El mediocampista colombiano de 23 años, Juan Felipe Fuentes, ha hecho efectivo su fichaje por el Alcoyano para reforzar la zona de creación. Fuentes, ya jugó cedido la temporada pasada en el club, donde dejó un gran recuerdo, marcando 3 goles en 17 partidos. Firmó el pasado verano como agente libre en sus últimos 6 meses de contrato y ahora se puede incorporar a las órdenes de Baldó. Se trata de un jugador con un perfil que destaca por su potencia física, gran velocidad y aceleración, su técnica y control del balón y su capacidad para anticiparse y tomar decisiones adecuadas. Amistoso. CD Alcoyano 2-4 FC Barcelona En partido amistoso disputado en El Collao, gracias al acuerdo de filiación y cooperación entre ambas entidades, el Alcoyano se enfrentó al Barcelona de Xavi, líder de la Liga, con victoria para los catalanes por 2 a 4. Los azulgranas se presentaron el Alcoy con una alineación parecida a la del filial, aunque con jugadores como Lamine Yamal, Ronald Araujo o Vitor Roque. Se avanzó el equipo local gracias a un gol de Pelayo Pérez, pero Araujo y Vitor Roque, en dos ocasiones, voltearon el marcador. Simeone acortó distancias en la segunda mitad, pero de nuevo Vitor Roque resolvió para sentenciar. Lo mejor del partido, la recaudación obtenida. Vinicius Jr., the Best; Gavi, Golden Boy El parón invernal es fecha de premios. El extremo brasileño del Real Madrid, Vinicius Jr., ha sido premiado con el premio The Best de la FIFA, seguido en las votaciones por el delantero del PSG, Kylian Mbappé, y por el inglés del City, Phil Foden, ganador del galardón la temporada anterior. Por su parte, la revista Tuttosport galardonó al medio del Barcelona, Gavi, como premio Golden Boy 2024, sucediendo en el premio al madridisita Jude Bellingham. Un paseo por las Ligas Cuando ya estamos casi en el ecuador de la temporada, podemos hacer un repaso a las grandes ligas europeas. En LaLiga española, el Barcelona es líder con una mínima ventaja sobre el vigente campeón, el Real Madrid. Se encuentran destacados en zona Champions el Villarreal y el Betis, abriendo un hueco importante ante sus perseguidores. En la Premier League, el City de Pep Guardiola sigue ejerciendo su dominio con mano de hierro y aventaja al Chelsea de Pocchetino en 5 puntos y con un partido menos disputado. Newcastle, Liverpool, Arsenal y Manchester United siguen al duo de cabeza en lo que parece ser una buena lucha por el título entre varios equipos. En Bundesliga, 12 años después, el Bayern Munich podría caer ante sus rivales. El actual campeón de Bundesliga y Champions es cuarto, siete puntos por debajo del líder, Borussia Dortmund. Destacable la temporada del Bayer Leverkusen y el RB Leipzig, que siguen en la pomada por el título. En Italia, el Inter sigue dominando la Serie A, aventajando a una renacida Juventus en cuatro puntos, que parece dispuesta, esta vez sí, a disputar el título. El Nápoles y la Fiorentina les siguen en una temporada marcada por los malos resultados del Milán. Edited June 6, 2024 by Lineker 5 Quote
Lineker Posted June 10, 2024 Author Posted June 10, 2024 ENERO 2025 05.05.2025. PRIMERA RFEF. JORNADA 20. SAN FERNANDO CDI v CD ALCOYANO SIMEONE, REY MAGO En la víspera de Reyes arrancaba la segunda vuelta del campeonato, con el Alcoyano visitando al San Fernando en busca de recuperar las sensaciones perdidas en los dos últimos partidos de la primera vuelta. El partido empezaba bien para los visitantes cuando, en el minuto 6, los de Baldó hacían un aclarado para la incorporación de Campdabal, quien puso una rosca llena de calidad y mala intención para el remate de Simeone, que se avanzaba a Nacho Carús para batir a Fuoli. La primera media hora fue de total control alcoyano, tanto en ocasiones como en juego, anulando toda virtud rival. Sin embargo, el partido comenzó a torcerse en el minuto 39 cuando Campadabal pedía cambio por lesión, en lo que parecía una lesión de rodilla. Y ya en el descuento, un centro envenenado de Fullana se paseaba por el área y caía muerto sobre la línea, donde Alcaína, al tratar de despejar, hacía rebotar el balón en Carús, quien involuntariamente empataba el encuentro. En el segundo tiempo, el Alcoyano salió determinado a volver a ponerse por delante. En el minuto 51, Farru estrellaba un misil en el larguero y el balón rebotaba sobre la línea en un primer aviso. Los visitantes volcaron el terreno de juego, acorralando a un San Fernando que se defendía con corazón. En el minuto 81, Lara asistía a Simeone quien la cruzaba ante Fuoli, pero en claro fuera de juego. Y ya en el descuento, cuando parecía que la defensa numantina local iba a dar frutos, el colombiano Fuentes, que volvía a debutar con la camiseta del Alcoyano, asistía a Simeone quien, tras cuerpear y ganar la posición a Carús, se hacía hueco y disparaba ajustado al palo para marcar el gol de la victoria in extremis. Simeone se vistió de Rey Mago para regalarle tres merecidos puntos al Alcoyano. Alineación - Estadísticas Jornada 20 ------------------ 08.01.2025. COPA DEL REY. SEGUNDA RONDA. CD ALCOYANO v BURGOS CF EL BURGOS APEA A UN ALCOYANO CENTRADO EN LA LIGA El Burgos, equipo de la Segunda División española, visitaba Alcoy en la segunda ronda de la Copa del Rey en una noche fría ante un millar de espectadores en lo que era la peor entrada de la temporada. El Burgos quiso hacer valer su condición de favorito desde el inicio, con control y ocasiones, como un disparo de Ojeda en el minuto 17, que fue al larguero y que Barri sacó tras botar en la línea. Sin embargo, la mejor ocasión de la primera mitad la gozó el Alcoyano cuando el colegiado vio penalti en un leve contacto de Ander Martín sobre Juan Aguado en el minuto 23. Farru se encargó de lanzar la pena máxima, pero Samu adivinó las intenciones y detuvo el penalti. El penalti espoleó a un Alcoyano que fue igualando el encuentro, que llegó al descanso sin goles. En el minuto 54 de la reanudación, en jugada ensayada, combinó Fer Niño con Bermejo en corto, quien de primeras la puso a Alex Sancrís para que éste avanzara a los suyos de disparo duro y ajustado. El Alcoyano, a medida que pasaban los minutos arriesgaba más en busca del empate y, en el minuto 76, Samuel Torres empataba el encuentro tras gran asistencia de Agudo, pero el gol fue anulado por claro offisde. Sólo un minuto después, Fer Niño protegía en la frontal del área rival y cedía a Álex Sancrís, quien de nuevo golpeaba con violencia para sentenciar el partido. El Burgos resolvía con un claro 0-2, demostrando mayor pegada ante un Alcoyano con una alineación plagada de canteranos, dejando claro que se centra en el campeonato liguero. Alineación - Estadísticas ---------------------- 12.01.2025. PRIMERA RFEF. JORNADA 21. CD ALCOYANO v CP CACEREÑO POR LA MINIMA, PERO SIN SUFRIR El Alcoyano recibía la visita del Cacereño, equipo dirigido por Jorge Pérez que se encontraba en zona de descenso, en lo que se presumía partido sencillo para los locales, a pesar de la ausencia por lesión de Pablo Ganet. Sensación que se acentuó en el minuto 8 cuando Sergi García ponía un balón largo al espacio y, cuando el balón parecía en clara ventaja para Izan Rodríguez, portero del Cacereño, Simeone lo rebañaba y lo dejaba suelto para que Shane Flynn, a placer, lo empujara a la red. La ventaja no detuvo a un ambicioso Alcoyano que siguió buscando el gol, pero el portero rival, la ineficacia en ataque e incluso el larguero negaron la posibilidad del gol de la tranquilidad. En el segundo tiempo, la tónica del partido no cambió. El Alcoyano salió dispuesto a sentenciar. En el 64’ vieron como un balón colgado por Sergi García y peinado por Imanol era rematado al fondo de la red por Simeone, para posteriormente ser anulado por fuera de juego del vasco en la prolongación. En el minuto 70, Simeone era empujado cuando iba a rematar a placer un gran centro de Flynn. Sin embargo, Izan Rodríguez volvía a aparecer para detener un penalti, el segundo fallado en dos semanas. El partido acabó con el corto 1-0, pero sin que el resultado llegara a peligrar para un Alcoyano mejor en todo. Alineación - Estadísticas ------------------- 19.01.2025. AMISTOSO. CD ALCOYANO 4-0 ALICANTE CFI El Alcoyano aprovechó el parón por la semana de Supercopa para jugar un amistoso ante el Alicante CFI. El partido, disputado en El Collao, acabó con victoria local por 4-0 gracias a los goles de Barri, Flynn de penalti, Simeone y José Antonio. 19.01.2025. EL ALCOYANO CEDE AL LATERAL JUVENIL PABLO AL BADALONA FUTUR El Alcoyano hizo oficial la cesión del joven lateral Pablo, de 16 años, al Badalona Futur de la Segunda RFEF hasta final de temporada. -------------------- 25.01.2025. PRIMERA RFEF. JORNADA 22. CD ALCOYANO v VILLARREAL CF “B” EL ALCOYANO ATROPELLA AL VILLARREAL El Alcoyano recibía la visita del filial del Villarreal para cerrar el mes de enero en su persecución del Real Murcia en partido avanzado al sábado por compromisos televisivos. Los visitantes, dirigidos por Miguel Álvarez, habían remontado el vuelo tras un inicio de temporada nefasto y, aunque no habían conseguido la victoria en las dos últimas jornadas, estaban entre los equipos más en forma de las últimas semanas. Así el partido se demostró equilibrado desde el inicio, con dos equipos que quieren el balón y el protagonismo. A medida que pasaba el tiempo, sin embargo, el Alcoyano fue imponiéndose a su rival en ocasiones, llegando cada vez más fácil al área rival. En el minuto 43, un balón colgado al área era cabeceado por Imanol para el disparo inmediato posterior de Primi y el balón, tras tocar en Marcos Sanches, entraba en la meta de un Alcover que poco pudo hacer. Si el Villarreal pretendía salir al segundo tiempo con otra cara, poco le duró el plan. En el minuto 47, Barri se colaba entre central y lateral y la ponía en pase de la muerte para un Simeone en racha que no perdonaba para poner el 2-0. Los minutos transcurrían y el Alcoyano controlaba. En el minuto 82, Fuentes activaba a Nieto y éste, al entrar en el área rival con ventaja, era derribado por Marcos Sánchez. Alcaína ponía fin a la mala racha desde los 11 metros y metía el tercero. Sólo en el descuento, Hinojosa, tras jugada ensayada pudo meter el gol del honor de los visitantes. Alineación - Estadísticas ------------------------------ EL ALCOYANO APRIETA; MURCIA Y HERCULES, RESISTEN 31.01.2025. Alcoy. El Alcoyano ha recuperado el liderato en esta jornada 22 tras el tropiezo del Murcia en casa ante el San Fernando y recupera la posición perdida en la última jornada de la primera vuelta. Los de Baldó se han sobrepuesto al mal cierre de diciembre y, cabalgando a los lomos de un Simeone en gran forma, han hecho pleno en los tres partidos disputado en enero antes de un mes de febrero con enfrentamientos durísimos contra Intercity, Eldense o Real Murcia. Precisamente son los “pimentoneros” quienes les siguen más de cerca, a tan sólo un punto, tras no pasar del empate a cero ante el San Fernando en un tropiezo inconveniente, pero que de ninguna forma puede emborronar el gran estado de forma de los murcianos. A dos puntos del líder, el Hércules también resiste tras vencer sus tres partidos del mes de enero y siguen de cerca en una lucha preciosa entre rivales históricos. El Mérida y el Intercity cierran puestos de play-off. Los emeritenses siguen siendo el equipo sorpresa de la temporada y continúan escalando posiciones, sin renunciar a nada, sumando en silencio, pero muy cerca de la cabeza. Pasan las semanas y los extremeños siguen sin mostrar debilidades. Algo más descolgado queda un Intercity que sí está sufriendo en las últimas semanas y que tiene que recibir la visita del líder la próxima semana en un partido que se antoja decisivo para los “hombres de negro”. Más preocupante es la situación de un Eldense en clara caída libre y que termina el mes a 8 puntos del líder, mostrando debilidades inesperadas en un equipo diseñado para subir a Segunda División con jugadores de gran nivel. Muy criticado su entrenador Arnau Basagaña, que se la juega en las próximas semanas. En el plano individual destaca el delantero del Murcia, David Momoh, con sus 16 goles y 6 MVPs, en un categoría que le empieza a quedar pequeña. Ligas Europeas Se ha cerrado la primera ronda de las grandes ligas europeas. En LaLiga, el Barcelona es líder con una corta ventaja de 5 puntos ante un Real Madrid más irregular que en temporadas pasadas. El Villarreal, tercero, ya sigue de lejos. Antonio Conte decepciona en el Atlético Madrid y cada vez está más cuestionado. En la Premier League, parece que nadie puede oponerse al dominio del Manchester City de Guardiola. El Chelsea, a tan sólo 5 puntos pero con un partido más jugado, es el principal perseguidor, mientras que Arsenal y Liverpool cierran el top-4 tratando de no descolgarse. La Serie A ve el renacimiento de la Juventus que, tras muchos años, lidera el campeonato. Sergio Conceiçao, quien tomó los mandos del club a mediados de la temporada pasada, ha cambiado la cara al equipo. El Inter de Simone Inzaghi, a tan solo dos puntos, no va a ceder su corona fácilmente. En la Bundesliga, destaca la irregularidad del Bayern de Tuchel, que cae a siete puntos del líder, el Dortmund de Edin Terzic, quien pone de nuevo en peligro la corona de los bávaros. Leipzig y Leverkusen cierran el top-4. Competiciones europeas Las competiciones europeas estrenaban su nuevo formato, cerrando la primera fase en este mes de enero. En la Champions League, el top-8, que avanza directamente a octavos, queda comandando por el Arsenal que junto a Dortmund y PSG permanecen imbatidos. Bayern, Real Madrid, Barcelona, Manchester City y un sorprendente Sevilla son el resto de equipos que evitan la eliminatoria previa. Desde el punto de vista negativo, destacan las dificultades del campeón italiano, el Inter, para entrar en el top-8, o las eliminaciones de antiguos campeones, como Olympique Marsella o Benfica. En la Europa League destaca el dominio de clubes de renombre como Atlético Madrid y Juventus como líderes de la tabla, que deja a grandes como Lazio, Astor Villa, Newcastle, Spurs, Besiktas y Feyenoord en el top-8. Los españoles del Osasuna, campeón de Copa, continúan con dificultades en el torneo. La Roma de Matías Almeyda han dominado la fase de liga de la Conference League, seguidos de Olympiacos y Trabzonspor. El Athletic de Valverde ha clasificado dentro del top-8 y seguirá siendo uno de los grandes favoritos a ganar el título. Cesión: José Antonio El Alcoyano cede a José Antonio al Sant Rafel de la Segunda RFEF hasta final de temporada. 4 Quote
Zeodus Posted June 11, 2024 Posted June 11, 2024 Pues seguimos sumando y de vuelta a lo mas alto. Veremos si dura porqué la cosa está apretadísima y un par de descuidos de los de arriba pueden hacer que hasta el séptimo se cuele con opciones claras. Lástima lo de la copa pero si queremos centrarnos en subir como 1os era lo que tocaba por desgracia. Lo malo es que con ese encuentro no se habrá podido hacer mucha caja para solventar un poco la economía aunque sea. 1 Quote
pepetxins Posted June 11, 2024 Posted June 11, 2024 Esto está que arde!!! Menuda emoción en lo que queda de temporada! Mucha suerte para el Alcoyano! 1 Quote
dankerlot Posted June 11, 2024 Posted June 11, 2024 Volvemos a coger el liderato y habrá que apretar fuerte los dientes para mantenerlo, ya que Hércules y Murcia no acaban de ceder muchos puntos. Que calendario se nos viene? Nos quedan enfrentamientos directos contra los de arriba? En nuestro campo o fuera? Volvemos a coger el liderato y habrá que apretar fuerte los dientes para mantenerlo, ya que Hércules y Murcia no acaban de ceder muchos puntos. Que calendario se nos viene? Nos quedan enfrentamientos directos contra los de arriba? En nuestro campo o fuera? Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.