Jump to content

Recommended Posts

Posted

s08Y05X.jpg

El En 31/7/2024 at 10:41, pepetxins dijo:

Bueno pues hemos renovado, asi que toca coger al equipo y este año lograr por fin el preciado ascenso!

Pues sí... la verdad es que estaba muy tentado a salir, pero me parecía un reto bonito tratar de buscar el ascenso. Ha ganado el sentimiento sobre la racionalidad y las ganas de conseguir en el campo lo que tanto nos está costando.

 

El En 31/7/2024 at 14:38, Zeodus dijo:

Renovación de contrato al final para poder al fin lograr ese ansiado ascenso.

Esperemos que esta vez si se logre, y ya de paso se vaya solventando esa mala situación económica.

 

Efectivamente, hemos decidido renovar para terminar el trabajo iniciado... y no va a ser nada fácil porque realmente estamos muy presionados y apretados económicamente. Creo que vamos a tener un verano movido y no va a ser sencillo volver a montar un equipo competitivo, pero vamos a por ello.

  • Like 1
Posted

0PRXCgE.jpeg

 

Primi “capitanea” la gran operación salida

Primi Férriz descarta la oferta del Hércules y renueva con el Alcoyano -  Alicanteplaza


01.07.2025. El Alcoyano afronta un verano de intensos movimientos en los despachos. La operación salida se inició con las esperadas salidas de jugadores que terminaban contrato y que no han renovado, como las salidas ya esperadas de jugadores como Pablo Ganet, Sergio Nieto, Gerard Barri y José Perales. Sin embargo, la operación salida también debe afrontar otros movimientos no esperados.

En el día de ayer, el club recibió peticiones de salidas no esperadas. Probablemente, la más significativa fue la solicitud de traspaso del capitán del equipo, Primi, que informó que no quería continuar en la plantilla la temporada próxima. El central ilicitano, de 29 años, y con 7 temporadas en el club a sus espaldas y el salario más alto de la plantilla (149 miles de euros anuales), manifestó públicamente que quería poner fin a su estancia en el club.

Al capitán le han seguido jugadores que han sido pilares fundamentales del equipo en estas dos campañas, como el lateral derecho Edu Campadabal o el guardameta Jaume Valens. El lateral Campadabal, de 31 años, ha presentado una oferta del Maritimo portugués de 215 miles de euros y podría salir del club en las próximas horas. De igual forma, Jaume Valens ha informado también de su intención de salir este mismo verano, tras ver que se ha denegado su traspaso al Maccabi Tel Aviv. En este último caso, se ha urgido al meta a presentar una oferta más realista de traspaso.

El club parece dispuesto a facilitar la salida de estos jugadores y hacer caja antes de afrontar nuevos fichajes. Es pública la mala situación patrimonial de la entidad alcoyana, que no va a poner muchos impedimentos en dar salida a estos jugadores y que buscará aligerar el coste de las nóminas en una plantilla que ha alcanzado el playoff en las últimas campañas.

-------------------

 

El Alcoyano juvenil asciende a División de Honor

El Alcoyano juvenil asciende a División de Honor - COPE Alcoy

El Alcoyano sub-19 ha ascendido a Divsión de honor y quedará encuadrado en el grupo VII de la categoría junto a otros clubes de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Albacete. El conjunto alcoyano vuelve a la máxima categoría juvenil de la mano de su manager José Carlos y gracias a la fuerte apuesta del club en jóvenes talentos locales, como el joven guardameta Iván, el delantero Boubacar Lah o el mediapunta Adrián. No hay que olvidar que la temporada anterior, Joan Baldó decidió apostar por jóvenes como Juan Agudo o Samuel Torres para el primer equipo y que, eventualmente, podrían reforzar la plantilla en su vuelta a División de honor.

Kappa y el Alcoyano presentan sus equipaciones para la temporada 2025-2026

FD0M2Li.png

El Alcoyano y Kappa han presentado en un acto desarrollado en las oficinas del club las nuevas equipaciones para la temporada que dará comienzo a mediados de agosto. La primera camiseta mantiene elementos clásicos de la zamarra alcoyana con la franja central blanca, flanqueada por dos franjas azules degradadas. Mayor innovación se produce en la segunda y tercera equipación del club que se aleja de los símbolos pegados a la fiesta de Moros y Cristianos tradicional de la ciudad. Así la segunda equipación será roja y la tercera negra con mangas blancas.

--------------------------

 

El Inter de Milán es campeón del mundo

Lautaro y Thuram quieren tener una larga carrera en el Inter de Milán |  Flashscore.es


El Inter de Milán de Simone Inzaghi se ha proclamado campeón del mundo en el remodelado Campeonato del Mundo de clubes disputado en la India este verano, tras derrotar al Bayern de Munich en la final disputada en el Estadio DY Patil de Bombay, por un contudente 3-0, gracias al doblete de Thuram y el gol de Lautaro Martínez. Los nerazzurri dejaron en la cuneta a Boca Juniors, Ajax, Manchester City y al propio Bayern para alzarse con el campeonato y Alessandro Bastoni, central del conjunto italiano, fue elegido mejor jugador del torneo.

Discreta participación española en el torneo. El Real Madrid de Carlo Ancelotti no pudo completar su temporada perfecta al caer en cuartos ante el City de Pep Guardiola, que se tomó su particular revancha, en cuartos de final del torneo. Por su lado, el Barcelona de Xavi Hernández cayó ante el Bayern de Munich en la misma ronda y cerró otra temporada sin títulos.

qI3RQeq.png

 

 

  • Like 4
Posted

Pues metidos en pretemporada...primero las salidas, una pena la de Flynn, pero oye, nos dejan un dinero que siempre viene bien, ahora a buscar un recambio que venga gratis.

En cuanto a las altas me gusta el central Gutierrez, me parece que tiene unos atributos muy equilibrados y lo veo claramente titular. Despues tenemos a Gueye, al que para mi le falta algo de regate para jugar en banda y sobre todo no le centres un balón y le pidas que remate de cabeza o que haga una lucha cuerpo a cuerpo con un central jajaja. Sangare es un jugador interesante al que le falta mejorar un poco en algunos atributos pero que puede llegar a ser importante si elvoluciona bien. Por último queda Doncel, jugador de presente, bastante equilibrado que debería aportar desde el primer dia. 

Mucha suerte!!!

  • Like 1
Posted

Pues ya ha empezado la cosa.

Buenos partidos en pretemporada y en la prueba de fuego quizá lo esperado con esa derrota frente a Elche, pero por una parte esta bien que la pongas en medio, ya que podían venir con algo de forma y motivación, y en caso de derrota hay tiempo para seguir subiendo la moral para el inicio de temporada con otras victorias.

Respecto a las salidas con esos ingresos se habrá solventado un poco la situación económica.

  • Like 1
Posted

s08Y05X.jpg

El hace 11 horas, pepetxins dijo:

Pues metidos en pretemporada...primero las salidas, una pena la de Flynn, pero oye, nos dejan un dinero que siempre viene bien, ahora a buscar un recambio que venga gratis.

En cuanto a las altas me gusta el central Gutierrez, me parece que tiene unos atributos muy equilibrados y lo veo claramente titular. Despues tenemos a Gueye, al que para mi le falta algo de regate para jugar en banda y sobre todo no le centres un balón y le pidas que remate de cabeza o que haga una lucha cuerpo a cuerpo con un central jajaja. Sangare es un jugador interesante al que le falta mejorar un poco en algunos atributos pero que puede llegar a ser importante si elvoluciona bien. Por último queda Doncel, jugador de presente, bastante equilibrado que debería aportar desde el primer dia. 

Mucha suerte!!!

Buenas! Lo de Flynn estaba cantado que ocurriría tarde o temprano. Podía haber salido gratis a final de año, pero sin mayor polémica ni charla estéril, vino con un ofertón bajo el brazo y sacamos un dinero que tapa agujeros. 

En cuanto a los fichajes, estoy contento con la llegada de Gutierrez. Tras la salida de un central como Primi, era evidente que no podíamos escatimar en esa posición. Necesitábamos a un jugador de nivel, más aún cuando Alex Pastor no termina de arrancar. Puede aportar mucho.

Guèye es fundamentalmente velocidad, aceleración y no anda mal en remate y control. Efectivamente, tiene debilidades importantes (como muchos en la categoría), pero espero que ese perfil de velocidad, desmarques y balones a la espalda den sus frutos.

Sangaré efectivamente tiene recorrido para mejorar y, por eso, espero reforzar todavía más la posición de lateral derecho con algún jugador con mayor experiencia en la categoría.  Tengo esperanza que nos de cosas desde el primer día y me gustó que pudiera jugar de central.

Doncel probablemente será el fichaje del verano para nosotros. Creo que debería sumar (y mucho) desde el primer momento en una posición en la que estábamos muy débiles el año pasado. Así, Sergi García se puede dedicar a lo que es: un gran interior, un organizador de nivel.

Más allá de lo anterior, el mercado está siendo complicado. Salarios muy elevados para nuestras posibilidades y hay otras ocasiones en las que, aún pudiendo asumir el coste, prefieren los Córdobas, Castellones y resto de capitalitas con equipos de mayor prestigio. 

 

El hace 11 horas, Zeodus dijo:

Pues ya ha empezado la cosa.

Buenos partidos en pretemporada y en la prueba de fuego quizá lo esperado con esa derrota frente a Elche, pero por una parte esta bien que la pongas en medio, ya que podían venir con algo de forma y motivación, y en caso de derrota hay tiempo para seguir subiendo la moral para el inicio de temporada con otras victorias.

Respecto a las salidas con esos ingresos se habrá solventado un poco la situación económica.

 

Buenas. Lo del Elche formaba parte del Convenio que tenemos con ellos y decidieron la fecha... es la paliza de todos los años. El Elche es de Segunda y la diferencia no debería ser tan grande, pero bien es cierto que todavía teníamos mucho juvenil cubriendo huecos y era un momento muy temprano de la pretemporada. 

Tengo esperanza en poder seguir reforzando los laterales, algún extremo adicional, quizás... y ya lo fliparía con un delantero y/o un medio de nivel. Los dos primeros son esenciales, lo segundo sería bordarlo. 

Económicamente, hemos metido casi 1 millón de euros y nuestro déficit ha pasado de -2.9 Mn€ a -2.2 Mn€. Seguimos teniendo unos costes exagerados para los ingresos y eso que nuestro contrato de patrocinio y los ingresos por abonados son relativamente buenos si nos comparamos con homologables (olvídate de Murcia o Córdoba). El club seguirá perdiendo, al menos, hasta el ascenso... si es que llega algún día. Si no, este tío nos cierra el club o lo vende a cualquier pirado.

  • Like 2
Posted (edited)

0PRXCgE.jpeg

 

Victoria de prestigio del Alcoyano ante el Marítimo portugués

El Alcoyano deja grandes dudas tras una irregular pretemporada - Información


13.08.2025. El Alcoyano se alzaba con la victoria en las semifinales del Trofeu Ciutat de Alcoi. Baldó volvía a apostar por un once con jugadores del juvenil para afrontar las semifinales del trofeo de la ciudad ante un primera portugués. Sólo necesitó 3 minutos para coger la delantera. Pablo centraba desde la izquierda y Agudo aparecía en el segundo palo para rematar a placer y adelantar al Alcoyano. Los dos juveniles querían dejar su sello en el partido. En el 21, Alcaína veía como se anulaba el segundo del Alcoyano por un fuera de juego muy justo. En el minuto 25 respondía el Maritimo, Amilcar Silva sacaba un córner que Tharlis remataba a la red para empatar el encuentro. Los portugueses pudieron irse al descanso en ventaja, pero el remate de Alex Lozano encontraba el palo.

En el minuto 66, ya en la segunda mitad, Imanol dejaba atrás a todos los rivales en una conducción con mucha potencia y la ponía atrás para el remate de Alcaína, que metía el 2-1 para los locales. No sufrió demasiado el Alcoyano en los minutos finales ante un apático Marítimo y alcanzaba la final del torneo tras su victoria por 2-1 ante los portugueses.

Sin embargo, tras el final del encuentro, Marítimo anunciaba que renunciaba a jugar el partido por el tercer y cuarto puesto y, por estatutos, el torneo quedaba cancelado, evitando que los aficionados locales pudieran disfrutar del Alcoyano-Córdoba previsto para la final. El Ayuntamiento de Alcoy buscará nuevas fechas para disputar el torneo en algún momento del año.

 

-------------------------

 

El empresario polaco Grzegorz Bartosz quiere comprar el Alcoyano por 240.000 euros

Dos fondos, uno nacional y otro extranjero, pujan por la propiedad del  Alcoyano - Alicanteplaza


15.08.2025. Las negociaciones para la venta del CD Alcoyano por parte del actual mayor accionista, el empresario vasco Juan Carlos Ramírez, parece que están llegando a su fin. El empresario hostelero polaco Grzegorz Bartosz ha presentado una oferta de 240.000 euros para la adquisición del club y la asunción de la deuda actual de la entidad.

Fuentes cercanas a la operación señalan que la oferta presentada por Bartosz es la más seria recibida por el actual propietario de la entidad y se espera que en fechas próximas tome una decisión definitiva. Es bien conocida la intención del empresario vasco de vender su paquete accionarial debido a las pérdidas de la entidad y a la falta de apoyo de instituciones públicas e inversores locales al proyecto del Alcoyano, según sus propias palabras.

----------------

El Alcoyano acelera en el mercado de fichajes: Abdel Alhassani y Markel Etxebarria

Markel Etxeberria | Jugador del Sestao River, Primera Federación:  «Confiamos en nosotros mismos y vamos a dar guerra» | El Correo

Markel Etxberría procede del Sestao River


16.08.2025. El Alcoyano ha anunciado dos incorporaciones para su defensa en el día de hoy. Abdel Alhassane, lateral izquierdo de 22 años nigerino, ha fichado por dos temporadas libre procedente del Recreativo de Huelva para cubrir la baja de Shane Flynn. Lateral izquierdo veloz y potente, que debutó en Tercera División en el Paracuellos madrileño, desde donde fichó por el Rayo Majadahonda y jugó dos temporadas, una de ellas cedido en la Segoviana. Las dos últimas campañas ha jugado en el Recreativo de Huelva.

Asimismo se anunció la incorporación, en un contrato de un año, del veterano lateral derecho Markel Etxeberría, de 30 años, libre y procedente del Sestao River. Formado en las categorías inferiores del Athletic, y tras pasar cedido por Valladolid y Numancia, fichó por el Cartagena, donde jugó dos temporadas. De ahí, al Barakaldo y al Eldense antes de recalar en el Sestao River donde ha jugado las últimas 4 campañas. Jugador con físico potente y capacidad de liderazgo que aportará experiencia.

El mercado no parece cerrado a los alcoyanos que han contactado con el Real Zaragoza para la cesión de su lateral derecho, Luna, en contrato de cesión. Parece que el acuerdo entre clubes es firme y falta la decisión definitiva del jugador del Zaragoza.

 

-----------------

 

El Alcoyano cierra su temporada con una nueva goleada

17.08.2025. El Alcoyano cerró su pretemporada con una goleada escandalosa, por 7-0, en El Collao ante el humilde Altea de división Regional y a una semana vista del debut en competición oficial. El primer gol llegó en el minuto 1, cuando José Antonio asistía en pase de la muerte para el gol de Simeone. A pesar de errar Farru un penalti en el minuto 4, Simeone ponía distancia con dos goles antes del minuto 15, consiguiendo un rápido hat-trick. Un inspirado Simeone marcaba su cuarto gol personal, y del equipo, antes del descanso. No aflojaron los alcoyanos en la segunda mitad y Sergi García, por partida doble, y Doncel cerraron una goleada de escándalo.

----------------------

Sergi García será el nuevo capitán del Alcoyano

El CD Alcoyano anuncia la salida de dos titulares habituales - Golsmedia

El ídolo de la afición y líder del equipo, Sergi García, ha sido nombrado nuevo capitán del equipo. El 10 del conjunto alcoyano, uno de los jugadores más queridos por la grada de El Collao, será el nuevo capitán en sustitución de Primi, quien abandonó la entidad hace pocos días. Con 26 años, los dos últimos en Alcoy, Sergi García es uno de los mejores jugadores de la categoría de bronce y se ha ganado el respeto de afición y compañeros. Formado en la cantera del Espanyol, y tras pasar por varios conjuntos catalanes, llegó libre hace dos temporadas procedente del Albacete. Asimismo, Farru, central almeriense, que también llegó al club hace dos temporadas, será el nuevo segundo capitán, tras asentarse como uno de los líderes de la zaga alcoyana a pesar de su juventud. El portero balear Jaume Valens, jugador que ha pedido públicamente salir de la entidad y cuya continuidad está en el aire, rechazó cualquier posibilidad de formar parte del equipo de capitanes del Alcoyano.
 

Edited by Lineker
Corrección de errores
  • Like 4
Posted

0PRXCgE.jpeg

La Previa: Grupo II - Primera RFEF - Temporada 2025-2026

tcC6S4f.png

 


Candidatos al ascenso directo

  • Córdoba: El conjunto andaluz, recién descendido a Primera RFEF, tras un año en la categoría de plata, es el principal candidato y favorito al ascenso. Dirigido por Marcos Jiménez, segundo de Raúl en el Castilla, hasta febrero de 2025, empezará su primera temporada completa al mando de un equipo con jugadores de alto nivel como Simo, Casas, Lapeña, Lekue, De la Víbora, Diarra o Dani Pérez. Con un presupuesto salarial de 4,91 Mn €, el Córdoba tiene potencial económico, deportivo y social para ser el gran favorito al ascenso.
    • Estadio: Nuevo Arcángel – 21.822 asientos
    • Abonados: 13.765 – 2,1 Mn €
    • Ingresos por patrocinadores: 675 m €
  • Castellón: El conjunto albinegro es otro de los grandes favoritos al ascenso un año más, a pesar de los fracasos cosechados en las tres últimas campañas. Javi Guerrero se hizo cargo del equipo a mitad de la temporada pasada y el peculiar propietario, Haralabos Voulgaris, le ha dado confianza para manejar una de las mejores plantillas de la categoría. En el equipo destacan el medio Dani Villahermosa, así como su nuevo delantero, el nigerino Cedric, jugador con experiencia en categorías superiores. Con un presupuesto salarial de 2,26 Mn €, es uno de los equipos más potentes del grupo, siendo uno de los clubes con mayor apoyo social de la categoría, con un gran ambiente en Castalia gracias a la política de precios bajos en las entradas.
    • Estadio: Castalia – 15.500 asientos
    • Abonados: 13.200 – 1 Mn €
    • Ingresos por patrocinadores: 185 m €
  • Eldense: Pepe Tirado es el nuevo entrenador del Eldense y el responsable de tratar de volver a ascender al equipo a Segunda División. A pesar de la salida de jugadores, sus principales accionistas han reducido el presupuesto salarial en un 25% (2,63 Mn €), forzando la salida de jugadores, lo que les ha permitido hacer hasta 8 incorporaciones al equipo. Sergio Ortuño, Cristo Romero o Viti destacan en un plantel muy competitivo, pero con costes salariales muy elevados que sólo se justifican con un ascenso de categoría. La empresa teleco propietaria del club aporta la mayoría de los ingresos de la entidad, que busca la forma de atraer aficionados al campo.
    • Estadio: Nuevo Pepico Amat – 7.500 asientos
    • Abonados: 1.400 – 140 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 245 m €
  • Ibiza: El proyecto de Amadeo Salvo busca que esta temporada sea la buena. Dos años de decepciones quieren ser olvidados por el equipo dirigido por Moisés Hurtado desde diciembre del 2024. Antiguas estrellas como Gallar y Fabrizio se van para dar entrada a 8 jugadores nuevos en busca de un cambio en un equipo con un presupuesto salarial inferior a anteriores campañas (2,05 Mn €). Suleiman Camara es la gran estrella de un equipo que busca retornar a Segunda División. Afición fiel a su club y potente apoyo de instituciones públicas y privadas.
    • Estadio: Can Misses – 6.200 asientos
    • Abonados: 3.759 – 375 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 300 m €
  • Real Murcia: Toni Carillo comienza su segunda temporada en el banquillo del Enrique Roca tras el decepcionante final de campaña pasada, donde el equipo se hundió tras haber completado muy buena temporada. El club ha puesto a disposición del técnico 3,55 Mn € para mantener un plantel de garantías con jugadores de nivel como Dani Vega, Larrea o Isi y volver a estar en la lucha por el ascenso directo otra temporada más. Una de las aficiones más potentes de la categoría y sólidos patrocinadores ayudan económicamente a la entidad.
    • Estadio: Enrique Roca – 33.045 asientos
    • Abonados: 13.728 – 1 Mn €
    • Ingresos por patrocinadores: 300 m €
  • Valencia Mestalla: Miguel Ángel Angulo, estrella valencianista, inicia su cuarta temporada en el club de su vida. Tras tres años en Segunda RFEF, Angulo consiguió el deseados ascenso con lo que se espera que sea una nueva generación de oro para el club “ché”. Marc Jurado es el estandarte y estrella del filial valencianista, en el que también destacan el defensa polaco Gasioworski o Iván Córdoba. Potente presupuesto salarial (2,95 Mn €) para asegurarse una plantilla joven y prometedora que aspira a todo.
    • Estadio: Ciudad deportiva de Paterna – 4.500 asientos
    • Abonados: 1.672 – 115 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 0 m €


Lucha por entrar en playoff

  • Alcoyano: Joan Baldó inicia su tercera campaña en el Alcoyano en busca de volver a sorprender y colarse entre los mejores. No será tarea fácil, ya que ha sido un verano de salidas de nivel en la entidad (Primi, Campadabal, Flynn, Ganet) y nuevas incorporaciones, que todavía resultan una incógnita. Las limitaciones salariales (1,65 Mn € de presupuesto) han forzado la salida de jugadores importantes, pero Baldó contará con jugadores de prestigio en la categoría, como Sergi García o Carlos Doncel, para afrontar el reto de entrar en playoffs de nuevo. Financieramente, el Alcoyano tiene uno de los mejores contratos de patrocinio de la categoría, aunque se echa de menos la falta de abonados por los altos precios que fija la directiva.
    • Estadio: El Collao – 4.850 asientos
    • Abonados: 1.653 – 275 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 350 m €
  • Betis Deportivo: Recién ascendido de Segunda RFEF. Alejandro Menéndez, quien inicia su segunda temporada en el club, tiene el deber de pulir las perlas béticas en una categoría de mayor nivel. La gran estrella del equipo es Dani Pérez, jugador que ha llegado a debutar en la primera plantilla. Con 1,74 Mn € de presupuesto salarial, el Betis buscará luchar por entrar en playoffs en su retorno a la categoría de bronce cuatro temporadas después.
    • Estadio: Ciudad Deportiva Rafael Gordillo – 1.500 asientos
    • Abonados: 495 – 33,5 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 23,5 m€
  • Águilas FC: Sebas López inicia su cuarta temporada en el club, donde ha conseguido dos ascensos en tres años. El extremo Isi Ros es la estrella del conjunto murciano que dispone de un presupuesto importante (2,94 Mn €) para tratar, ya no solo de mantenerse, sino también de buscar objetivos mayores en la categoría.
    • Estadio: El Ruibal - 4.000 asientos
    • Abonados: 940 – 49,5 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 140 m €
  • Sevilla Atlético: Paco Cuenca, procedente del filial del Valencia, es el nuevo técnico del Sevilla tras la salida de Quique Hernández. Tras un año muy irregular en el que el equipo evitó el descenso, pero que no pudo optar por la lucha por ascender, el Sevilla ha puesto 3,27 Mn €, tercer mejor presupuesto de la categoría, para buscar entrar en playoffs. Una de las canteras más prolíficas, buscará la machada, con jugadores clave como el portero Alfonso Pastor o el central Izan.
    • Estadio: Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios - 5.000 asientos
    • Abonados: 3.449 - 300 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 26,5 m €

 

Zona media

 

  • UCAM Murcia: Mariano Oyonarte, técnico de la casa, fue el responsable de campeonar y ascender la temporada pasada, la de su debut. Ahora los universitarios optarán por estar en la zona media y vivir sin demasiados problemas, con un presupuesto algo limitado potente y subvencionado por la Universidad Católica privada que les sostiene (2,53 Mn €) y con jugadores de talento como el delantero Alberto Ródenas. Cuatro temporadas más tarde, el UCAM vuelve a ser de bronce.
    • Estadio: La Condomina – 6.500 asientos
    • Abonados: 1.873 – 180 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 175 m €
  • San Fernando: Héctor Belenguel será el encargado de mantener a su equipo un año más en Primera RFEF. Tras un ascenso y mantener al equipo en la categoría, el San Fernando buscará crecer, con un presupuesto de 1,79 Mn € y jugadores como el meta Diego Fuoli, para mantenerse sin tantos sufrimientos como en la campaña pasada. La potente masa social del club mantiene la economía de la entidad que recauda mucho en abonos.
    • Estadio: Iberoamericano 2010 – 6.427 asientos
    • Abonados: 3.371 – 450 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 180 m €
  • CD Toledo: El joven técnico David Paredes consiguió ascender en la temporada de su debut y dar una nueva alegría a una afición que estaba en la quinta categoría hace tan sólo 2 años. Paredes, a quien el potente holding empresarial Grupo Ibérica le ha proporcionado un presupuesto importante de 3,37 Mn €, buscará mantenerse en la categoría y afianzarse en busca de un nuevo salto. Unai Marino, meta del conjunto toledano, es la máxima estrella. Los nuevos grandes accionistas sostienen económicamente a una entidad que busca atraer a los suyos.
    • Estadio: Salto del Caballo – 5.500 asientos
    • Abonados: 1.322 – 210 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 375 m €
  • Balompédica Linense: Tras dos años en Segunda RFEF retorna a la categoría el Linenese, de la mano de Mere, técnico de larga trayectoria y experiencia en el fútbol humilde español. Con 2,17 Mn € de presupuesto, los gaditanos buscarán la permanencia y afianzamiento en la categoría con jugadores talentosos como Joao Pedro. El club disfruta de un estadio remodelado, con una afición fiel que les proporciona buenos ingresos por abonos.
    • Estadio: Municipal de La Línea – 12.000 asientos
    • Abonados: 3.383 – 525 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 190 m €
  • Atlético Baleares: El club, que vive en constante crisis por la falta de inversión de su propietario, Ingo Volckmann, pero Juanma Barrero, técnico de la casa, ha sido capaz, año tras año, de mantener al equipo en la categoría de bronce. Con el segundo presupuesto más bajo de la categoría (1,19 Mn €) y obligado a reducir costes debido a pérdidas acumuladas de 2,5 Mn €, los baleares cuentan con una plantilla que buscará la zona media, con jugadores como Roberto Alarcón como estandarte. El club humilde de la isla mallorquina obtiene la mayor parte de sus ingresos vía patrocinios.
    • Estadio: Balear – 6.500 asientos
    • Abonados: 2.201 – 150 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 245 m €


Lucha por evitar el descenso

  • Antequera: El humilde Antequera de Abel Segovia buscará evitar el descenso de nuevo. El técnico, que comienza su cuarta campaña en el club, ha sido capaz de meter a su equipo por luchas mucho más ambiciosas en anteriores campañas con uno de los presupuestos más limitados de la categoría (1,40 Mn €). La salida de jugadores importantes como Eric Puerto, camino al Córdoba, ha sido compensada con la llegada de nuevos jugadores. Luismi seguirá siendo la principal referencia del equipo.
    • Estadio: El Mauli – 6.000 asientos
    • Abonados: 1.842 – 250 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 425 m €
  • Mérida: Francisco Marín salvó con creces el reto de evitar el descenso la pasada campaña y fue la sorpresa del campeonato durante buena parte de aquella. Ahora, en su segunda temporada, tiene el reto de repetir el mismo éxito y para ello cuenta con un presupuesto de 1,27 Mn €. El medio Ismael Gutierrez, uno de los mejores jugadores de la categoría el año pasado, sigue en el equipo.
    • Estadio: José Fouto – 14.680 asientos
    • Abonados: 2.736 – 175 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 190 m €
  • La Nucía: Diego Caro inicia su primera campaña completa tras salvar de un descenso casi seguro a La Nucía la temporada pasada. La Nucía posee un presupuesto salarial potente de 2,79 Mn €, pero el club se encuentra bloqueado y sin inversiones por estar en venta, lo cual supone un problema importante para su futuro cercano. Joan Monterde es su mayor estrella. Juegan sus partidos en el Antonio Solana de Alicante por no poder jugar sus partidos en La Nucia por normativa federativa.
    • Estadio: Antonio Solana – 4.000 asientos
    • Abonados: 758 – 78 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 85 m €
  • Algeciras: Lolo Escobar inicia su tercera temporada al frente del club, del que salvó del descenso la pasada campaña. El presupuesto salarial del club es limitado, 1,35 Mn €, uno de los más humildes de la categoría, pero el técnico cuenta con la confianza de la plantilla y la afición para obrar un nuevo milagro. El meta colombiano Lucho García es la estrella del club.
    • Estadio: Nuevo Mirador – 7.300 asientos
    • Abonados: 4.164 – 650 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 185 m €
  • Intercity: Alejandro Sandroni inicia su tercera campaña al frente del club. El Intercity, primer club que cotizó en bolsa en España, ha fracasado en su intento de ser el primer equipo de Alicante y el ascenso del Hércules desbarata los planes futuros de un equipo que no tiene masa social. Las pérdidas se acumulan y los propietarios limitan inversiones para evitar pérdidas. Con sólo 1,01 Mn € de presupuesto, han tenido que dar salida a muchos jugadores de nivel durante las últimas dos campañas, y entrar en el playoff, como en temporadas pasadas, parece un sueño de difícil cumplimiento. El veterano Rafa Gálvez será su jugador más importante.
    • Estadio: Antonio Solana – 4.000 asientos
    • Abonados: 530 – 28 m €
    • Ingresos por patrocinadores: 110 m €

La RFEF ha anunciado un nuevo contrato televisivo por un 3 Mn € (1 Mn € por temporada) para los próximos 3 años con la plataforma Futbol.tv por el cual se retransmitirá en abierto un partido a la jornada y el resto en streaming. Los clubes han expresado su decepción por no haber podido mejorar el acuerdo anterior y señalan que los costes de esta división, profesional de facto, son muy altos para el nivel de ingresos que se obtienen procedentes del contrato televisivo.

 

-------------------

 

PLANTILLA 2025 - 2026 - C.D. ALCOYANO

Porteros

  • Bandera de España Jaume Valens – #1 – 29 años - Portero titular en las dos últimas temporadas, ha expresado su deseo de salir este verano. La falta de ofertas hace que, de momento, se quede con nosotros y es muy posible que termine su contrato en el club, salvo giro radical de los hechos. Sigue siendo nuestro mejor portero y seguirá siendo titular. Portero con experiencia, muy equilibrado en todos los aspectos.
  • Bandera de España Víctor Real – #13 – 21 años - Hasta la temporada pasada, tercer portero, y lo seguirá siendo, junto apariciones en nuestro filial, el Torrellano. Portero de cierto potencial, con buen juego aéreo y buenos atributos, pero inferior al de jugadores del juvenil que tienen mayor recorrido. Futuro incierto y que renueva mes a mes y que tiene la puerta
  • Bandera de España Roberto Rojas – #25 – 17 años  - Parte como portero suplente esta temporada, tras su paso cedido al Kelme de la División de Honor juvenil. Tenemos mucha fe en este portero, pero todavía es demasiado pronto para dar el salto. Aún así, le daremos algún minuto, sobre todo en Copa. Portero que destaca por sus agilidad, reflejos y blocaje, pero que necesita tener mayor dominio del área.

Defensas
Centrales

 

  • Bandera de España Farru – #4 – 24 años – Tercera temporada para un jugador que ha gozado de titularidad en las campañas anteriores haciendo pareja del ya traspasado Primi. Su regularidad y consistencia hace que sea un valor seguro para Baldó y probablemente siga teniendo un papel fundamental en el equipo. Acaba de convertirse en segundo capitán del equipo y, a pesar de su juventud, ya es un jugador muy influyente en la plantilla. Central muy equilibrado, con gran capacidad de sacrificio, anticipación y colocación, fuerte en el marcaje a pesar de no ser un portento físico.
  • Bandera de España Alex Pastor – #3 -25 años – Segunda temporada en el Alcoyano de un jugador que venía a ser un pilar del equipo, pero cuya irregularidad le terminó condenando a un rol secundario o de comodín. La salida de Primi le da una oportunidad para un jugador con experiencia a pesar de su edad y cuya calidad le permite jugar de mediocentro defensivo. Está ante una temporada clave para él en el equipo, aunque ha sugerido que podría salir a final de temporada. Jugador que destaca por su capacidad de concentración, anticipación y colocación, muy fuerte en el juego aéreo.
  • Bandera de España Juan Gutiérrez – #22 – 25 años – Primera temporada, procedente del Racing de Santander. Viene con la misión de cubrir la salida de Primi y dar profundidad a la plantilla en la posición de central y, eventualmente, de mediocentro defensivo. Tras ser liberado por el Racing y tras dos cesiones a equipos de la categoría, cuenta con una oportunidad en uno de los equipos punteros de la categoría para reivindicarse. Debería gozar de buenos minutos y competir por la titularidad. Jugador equilibrado, que destaca por su potencia física y sus buenas dotes mentales sobre los aspectos más técnicos.
  • Bandera de España Alberto – #18 – 17 años – Una de las perlas de la cantera, que ya debutó la temporada pasad en el primer equipo, aunque luego fue cedido al Ranero de la División de honor juvenil para tener minutos. En esta temporada, queda por decidir si sale de nuevo cedido o si se va a contar con él para dotar de profundidad de la plantilla. Lo más probable es que se quede en el equipo y combine convocatorias con el juvenil, tras su ascenso a División de Honor. Jugador que aún debe evolucionar, que ya destaca por su anticipación y valentía, la precisión de sus entradas y su capacidad de salto, a pesar de tener un perfil bastante lento.

Laterales izquierdos

  • Bandera de Niger Bandera de Nigeria Abdel R. Alhassane – #12 – 23 años – El joven nigerino (aunque nacido en Nigeria) cuenta ya con experiencia en la categoría con el Recreativo y el Rayo Majadahonda. Viene a cubrir las salidas de Shane Flynn y Sergio Nieto, por lo que presumiblemente goce de buena cantidad de minutos y se presume muy titular en su posición. Jugador con velocidad y buenas dotes defensivas y que pone buenos centros, aunque algo limitado en el apartado técnico e irregular en el apartado mental.
  • Bandera de España Pablo – #15 – 17 años – Pablo ya debutó la temporada pasada con el primer equipo, fundamentalmente como lateral derecho, debido a las lesiones que asolaron esa posición. En la segunda parte del año, salió cedido al Badalona Futur, donde jugó bastantes partidos, aunque su equipo descendiera. Muchas ofertas por una de las perlas de la cantera, pero no saldrá del equipo, ni siquiera en cesión, salvo que lleguen refuerzos de última hora. Jugador resistente, con buena forma física, con buenos atributos defensivos y mentalmente maduro a pesar de su edad, pero algo limitado en el aspecto técnico.

Laterales derechos 

  • Bandera de Costa de Marfil Lassina Sangaré – #2 – 23 años – Tras las salidas de Campadabal y Gerard Barri, el club ha fichado a este jugador procedente de la cantera del Granada. Sangaré viene a competir por la titularidad en el lateral derecho y su versatilidad le permite jugar de central, si así es requerido. Debería contar con bastantes minutos. Jugador más veloz que fuerte, con buenos atributos defensivos, aunque bastante limitado técnicamente.
  • Bandera de España Markel Etxeberría – #14 – 30 años – Jugador de mucha experiencia en el fútbol humilde español que firma para una temporada. Aunque la apuesta de futuro es Sangaré, Etexeberría podría competir por la titularidad si logra adaptarse bien y rápido al equipo. Se espera experiencia, regularidad y buenos minutos. Jugador con buenos atributos físicos y mentales, pero que técnicamente tiene limitaciones y no va muy bien en balones aéreos.

Centrocampistas
Mediocentro defensivo

  • Bandera de España Imanol García – #5 – 29 años – Imanol se queda un año más en el equipo a pesar de haber sido puesto en venta con objeto de reducir la masa salarial. Será su quinta temporada en el plantel. Imanol, en todo caso, ha tenido un papel fundamental en el equipo durante las dos últimas campañas y destaca por ser un jugador constante, con buena forma física y confiable, por lo que Baldó no lamenta que se haya quedado en el plantel. Probablemente, vuelva a contar con muchos minutos, a pesar de la mayor competencia. Jugador limitado en lo técnico, pero bueno en el apartado físico y mentalmente equilibrado, que le hace ser muy útil en la plantilla.
  • Bandera de España Pelayo Pérez – #6 – 24 años – El joven mediocentro asturiano cuajó una primera temporada bastante buena en el equipo, en la que fue uno de los mejores jugadores del plantel. Aunque naturalmente pivote defensivo, el año pasado jugó como interior en la mayoría de ocasiones por necesidades del plantel, ya no sólo cumpliendo, sino también mostrando un nivel muy elevado. Su regularidad en ambas posiciones le aseguran muchas titularidades. Pelayo se caracteriza por ser un jugador con buenas dotes técnicas y de visión de juego, que sabe colocarse y tomar buenas decisiones, aunque físicamente algo endeble, lo que le lastra cuando no tenemos el balón.
  • Bandera de España Juan Agudo – #17 – 17 años – Otra perla de la academia alcoyana. Agudo ya jugó 25 partidos la temporada pasada y mostró un nivel inusualmente alto. Baldó le tiene en estima e incluso le ha probado como interior en pretemporada, posición en la que también ha cumplido las expectativas. Se espera que siga acumulando minutos y experiencia. Le queda mucho por delante, pero destaca por su técnica y capacidad de asociarse con pases, valiente en su forma de jugar e incluso con buena capacidad de salto, pero debe seguir evolucionando.

Interiores

  • Bandera de Colombia Juan Felipe Fuentes – #20 – 24 años – En único colombiano de los cedidos procedentes de Patriotas, hace dos temporadas, que sobrevivió a la cesión. En el invierno pasado, volvió a unirse al equipo, pero al contrario que la temporada anterior, sufrió mucho para encontrar la regularidad y un puesto de titular, siendo algo decepcionante su retorno. Está ante una temporada clave para él y su futuro en el equipo. Jugador con buenos atributos de pase y técnicos, pero muy endeble físicamente y algo débil e inconsistente mentalmente.
  • Bandera de España José Lara – #21 – 25 años – Tercera temporada del medio. El año pasado se le dieron galones, pero no terminó de encontrar la regularidad, mezclando actuaciones portentosas con otras bastante mediocres, por lo que este verano fue puesto en venta, lo que terminó creando un conflicto con el entrenador que podría derivar motivando su salida antes del cierre del mercado. Jugador talentoso, con buena velocidad y técnica, pero algo conflictivo.
  • Bandera de España Sergi García – #10 – 26 años – Líder natural y jerarca del equipo, tanto en el campo como en el vestuario. El talentoso medio catalán es el nuevo capitán y extensión de Baldó en el terreno de juego. Jugador de calidad, con capacidad de asistir y golear, así como jugar de extremo izquierdo si es necesario. Está en el momento más dulce de su carrera. Muy equilibrado, destaca por su potencia física y sus capacidades mentales y de liderazgo, combinado con una técnica adecuada.

Delanteros
Extremo izquierdo

  • Bandera de España Carlos Doncel – #11 – 28 años – Probablemente el fichaje estrella de la temporada, que viene a cubrir una de las posiciones que mayores necesidades tenían. Jugador con gran experiencia en la categoría y del que se esperan goles, asistencias y actuaciones clave en momentos importantes. Es posible que se busque a alguien que pueda hacerle competencia, aunque jugadores como Lara o Sergi García también pueden jugar en esta posición. Doncel es un jugador con buenas dotes técnicas, con buena velocidad, capaz de dar buenos centros e incluso con buen remate.

Extremo derecho

  • Bandera de Senegal Libasse Guèye – #8 – 22 años – Jugador que viene también a reforzar los extremos del equipo. Guèye es una apuesta por su juventud, pero se espera que pueda rendir desde el primer día y se le ha fichado para ser importante en el equipo. Aunque tiene cierta competencia, debería jugar muchos partidos, con jugadores como Lara o jóvenes de la cantera José Antonio y Samuel Torres, él debería ser la opción 1 en la mayoría de ocasiones. Jugador especialista, con velocidad, buenos centros y determinado, aunque con limitaciones para entender el juego.
  • Bandera de España José Antonio – #26 – 17 años – El extremo alcoyano es otra de las apuestas de la cantera del club. Ya debutó la temporada pasada, pero la ausencia de minutos de calidad provocó que se le diera la oportunidad de tener minutos, cedido en el Sant Rafel, de la Regional balear. Ahora vuelve al club con la perspectiva de mezclar partidos entre el primer equipo y el juvenil. Se sabe de su potencial y debe tener minutos. Quizás demasiado verde para el primer equipo, por lo que no se descarta un refuerzo que provoque su salida, sea al juvenil o cedido. Jugador con buena velocidad y técnica, pero que tiene
  • Bandera de España Samuel Torres – #16 – 17 años – El joven delantero rompió la puerta en la temporada de su debut, marcando 2 goles y dando 5 asistencias con tan solo 16 años y jugando, primordialmente, como extremo izquierdo. Se estuvo dudando entre darle salida, en modo cesión, o mantenerlo. De momento, es tercera opción como 9 y podría volver a jugar mucho como extremo izquierdo, donde también rindió el año pasado. Jugador con buenas dotes técnicas, talento y maduro mentalmente, que aún se debe desarrollar en el apartado físico y su capacidad de remate.

Delanteros centro

  • Bandera de Argentina Bandera de España Gianluca Simeone – #7 – 27 años – Segunda temporada para un jugador del que se esperaba bastante más. Los 11 goles marcados resultaron insuficientes para las expectativas y su irregularidad en las actuaciones fue patente desde el primer día. Parece que no existe término medio: maravilla u horroriza. Es una temporada clave para él, una vez ya adaptado a la entidad. Jugador que destaca en su determinación y potencia física, así como en su juego aéreo, a pesar de ser algo limitado técnicamente.
  • Bandera de España Raúl Alcaína – #9 – 25 años – Tras una primera campaña espectacular, en la que alcanzó 19 goles, el año pasado se frenó y apenas marcó 11. Esa falta de eficacia provocó que se perdiera la titularidad y que entrara en rotaciones constantes con Simeone, debido a la falta de gol. Se sigue apostando por su recuperación, pero se enfrenta a un año clave. Jugador equilibrado, con buenas aptitudes ofensivas y determinación.
  • Like 4
Posted

Una lástima lo de ese Trofeu Ciutat d'Alcoi, a ver para cuando se puede volver a organizar.

En cuanto a los patrocinadores dentro de lo que cabe no nos podemos quejar, aunque esperemos que logrado el ascenso, que llegará este año, la cosa suba un poco.

Tenemos dos buenas incorporaciones para los laterales en defensa que deberían cumplir bastante bien a la mínima que se adapten un poco.

A ver si finalmente se termina el culebrón por la venta del equipo y cómo. Pero esperemos que bien y ya puestos el nuevo propietario ayude a solventar esa situación bien rápido, ya que parece que Juan Carlos no está por la labor.

  • Like 1

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Recently Browsing   0 members

    • No registered users viewing this page.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Create New...