-
FMSite: Football Manager en Español
-
Actividad reciente en FMSite
-
326
Me Verás Volver
CÓRDOBA CF – REAL ZARAGOZA Gran victoria del Córdoba, que le permite recuperar la 7ª plaza Sergio Moreno y Antonio Casas se reencuentran con el gol Raúl Pérez Actualizado 24/03/2024 – 21.30 CEST Ha vuelto la sonrisa al Nuevo Arcángel. El Córdoba necesitaba una victoria así, redonda, en la que sus jugadores se sintieran importantes y superiores y que hiciese terminar a la gente con una sonrisa en los labios. El equipo ha trabajado a destajo durante la semana en pulir los aspectos tácticos que han fallado en los últimos partidos y hoy, con las líneas más juntas, una defensa muy atenta y una línea ofensiva tremendamente incisiva, los de Jémez se han llevado 3 puntos muy merecidos. Ha tardado mucho en llegar el gol, eso sí, pero la realidad es que en el minuto 10, los blanquiverdes ya acumulaban 3 ocasiones de peligro, con Iván Azón en una gran forma, pero se ha encontrado con las manos firmes del guardameta del Zaragoza. Curiosamente, Carlos Azón es primo por parte de la familia paterna del delantero cordobés. Cada vez que el portero atajaba el tiro del delantero, esbozaban una media sonrisa. Ha sido una bonita batalla. El Córdoba se ha ido al descanso sabedor de que el partido estaba totalmente en su mano y que el Zaragoza bailaba a su merced. Los aragoneses no han pasado del centro del campo hasta el minuto 70 y eso ha dado una gran tranquilidad a una línea defensiva que hoy ha vivido prácticamente en el centro del campo. JA González, que ha tomado el puesto de Kochorashvili tras su lesión, ha movido el balón en el centro del campo a su antojo y ha logrado, mediante un balón bombeado de 20 metros, habilitar a Sergio Moreno para que se plantase sólo frente al portero y la cruzase a la escuadra. Impresionante. Con el gol se ha roto el partido y apenas dos minutos después marcaba Antonio Casas, que llevaba 5 partidos sin ver puerta, para redondear la actuación y devolver al Córdoba a los puestos de Playoffs. El Zaragoza respira aliviado, ya que el Fuenlabrada también ha perdido, por lo que sigue estando a 4 puntos de la salvación. Alineaciones– Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados: Sábado - Domingo Liga Smartbank Córdoba CF Real Zaragoza SERGIO MORENO ABRIÓ EL MARCADOR CON UN GOLAZO Moreno ha sido uno de los héroes de la tarde gracias a su gol, que ha permitido al Córdoba adelantarse cuando parecía que el partido se encaminaba al empate pese al absoluto dominio en el juego de los de Jémez. El delantero se ha mostrado muy contento por su gol: “Muy feliz por mi cuarto gol este año. Por culpa de las lesiones no estoy pudiendo ayudar todo lo que me gustaría, pero intento darlo todo cada vez que entro al campo”. La realidad es que Moreno es el 3er jugador que más minutos se ha perdido este año por culpa de las lesiones (1º Simo, 2º Kochorashvili) y eso está haciendo que Jémez tenga que variar su planteamiento constantemente Córdoba CF Sergio Moreno Liga Smartbank JÉMEZ: “HOY HEMOS VUELTO A DEMOSTRAR NUESTRO NIVEL” El técnico cordobés se ha mostrado muy feliz en la zona mixta después del partido. En contraste con los partidos anteriores, el planteamiento hoy ha dado resultados y Jémez se ha mostrado mucho más elocuente. “El equipo lleva unas semanas trabajando a gran nivel, pero los resultados no acompañaban. Nos merecíamos un partido así y el equipo hoy se ha lucido” comenzaba Jémez cuando ha sido preguntado por los periodistas. “Hoy es uno de esos días en los que es complicado quedarse con alguno de los jugadores, pero está claro que JA González ha estado un escalón por encima. Nos alegra mucho ver que jugadores tan comprometidos nos dan tanto”. Plantilla Córdoba CF Paco Jémez JORNADA 32. EL ÚLTIMO PARTIDO DEL MES ES CONTRA EL REAL OVIEDO El Córdoba viajará a Asturias en el último encuentro del mes para enfrentarse al Real Oviedo. El conjunto ovetense se encuentra en una situación bastante comprometida aunque con un margen de 7 puntos sobre la zona de descenso gracias, precisamente, a la derrota del Fuenlabrada y el Zaragoza en esta jornada. Gaizka Garitano quiere que el Carlos Tartiere de Oviedo vuelva a ser un fortín, cosa que no han conseguido este año y que hace el que Oviedo sea el 14º peor equipo como local. Para enfrentar al Córdoba en un partido en el que los asturianos parten como ligeros favoritos, no podrán contar con Manuel Nieto, ni Fabian Luzzi, Zaven Adrio, Martín y Jorge Pombo. Jémez, a las ya sabidas bajas de Miguel Rubio, Kochorashvili y Coke Carrillo, se suma Koffi Akurugu, que está convocado con su selección. Liga Smartbank Real Oviedo Córdoba CF -
76
curiosidades Curiosidades FM23
Has puesto dos veces la misma foto @Paquito -
76
curiosidades Curiosidades FM23
Dos curiosidades absolutamente INCREÍBLES en las partidas con el FM23. La primera -y la más increíble-, en que en TODAS mis partidas Dani Ceballos se queda libre en verano del 2022 y no lo contrata nadie hasta invierno del 2023. En alguna partida me he hecho con sus servicios y ha acabado siendo titular indiscutible en el centro del campo: Y la segunda es que SIMEONE, entrenador "indiscutible" del Atlético de Madrid, siempre se pira en verano del 2022 a otros equipos de lo más variopinto. En esta partida de ahora, se ha producido otra cosa insólita, que sería completamente absurda en la realidad: Flipo-lo con ambas cosas... -
63,526
Que haces?
De vuelta por el foro tras muchos años, después de haber dejado ayer un artículo por aquí con la traducción de una guía que me encontré por ahí y me pareció interesante. En su día era de los habituales por aquí pero, al igual que lo de jugar al propio FM, todo aquello ya se complicó. Cosas de la vida adulta 😊 Si quedan veteranos por aquí imagino que alguno me recordará 🙂 En fin, a ver si aunque sea de vez en cuando voy volviendo a pasar. Un saludo a todo el mundo.- 2
-
-
326
Me Verás Volver
Por Jesús Benabat 16 de marzo, 2024 – 20.30 No por estar dentro de lo esperable, una derrota así es menos dolorosa. Y esta puede escocer… Y mucho. El Córdoba ha sido una marioneta en manos del Barça B, que siempre ha parecido tener controlado el partido y que ha castigado duramente al Córdoba, que si bien ha mejorado con respecto al partido del Granada, ha sido totalmente incapaz de inquietar en área rival. Estadísticamente el partido ha sido más parejo de lo que los aficionados han podido presenciar en el estadio. Por cada llegada peligrosa del filial del Barcelona B, el Córdoba mandaba un melonazo a las nubes desde fuera del área, sin apenas peligro para el guardameta culé. Sólo Iván Azón con un par de cabezazos y Simo Bouzaidi con una internada eléctrica desde el costado izquierdo, han llevado ciertas dudas al marco de Nono. El Barça B golpeaba doblemente en los últimos minutos antes del descanso y hacían que el partido se marchase 0-2 a los 45 minutos. Alarcón marcaba el primero y asistía a Ilias Akhomach en el segundo. 2 goles en apenas 2 minutos que dejaban al Córdoba sentenciado. En la segunda parte, el Córdoba se enfangaría en tratar de parar al Barça B a base de faltas, con Koffi, Javi Martínez y Sergio Moreno amonestados, para intentar evitar la sangría defensiva, pero llegaría el 3º de Nils Mortimer, otra vez con pase de Alarcón, que ha demostrado un nivel altísimo. De esta forma y con la victoria del Girona, el Córdoba se sale de los puestos de Playoffs de Ascenso por primera vez desde hace más de 15 jornadas. El Almería se ha quedado a 3 puntos y ahora toca remar a contracorriente. Sobre todo porque el equipo lleva 3 semanas sin ver puerta y es algo que sí que empieza a preocupar en el seno cordobesista. PRÓXIMA JORNADA Una vez dejado atrás el trío de partidos contra la zona alta, ahora toca un partido no menos peligroso, ya que el Real Zaragoza se encuentra 19º en la clasificación y muy necesitado de puntos. Los aragoneses necesitan urgentemente una victoria ya que sólo han sacado 2 puntos de los últimos 15 posibles. Un desastre. El Córdoba sigue con las bajas de Rubio, Kochorashvili y Carrillo, lo que no les impide ser ligeramente favoritos. El Zaragoza no podrá contar con Stoichkov ni Fede Vico. FICHA TÉCNICA 8.Córdoba CF – Diego Altube; Carlos Puga, Bernardo Cruz, Adri De La Fuente, Koffi Akurugu; Javi Martínez, Ivan Morante, Kuki Zalazar, Pablo Gozálbez, Simo Bouzaidi; Iván Azón 1.FC Barcelona B – Nono; Álvaro Sanz, Rodríguez, Takahashi, Diego Almeida; Orellana, Canedo, Ilias Akhomach, Lopez Vila; Ángel Alarcón, Nils Mortimer. GOLES: 0-1 m.43, Ángel Alarcón – 0-2 m.45+1, Ilias Akhomach – 0-3 m.76’, Nils Mortimer INCIDENCIAS: Partido disputado en el Nuevo Arcángel de Córdoba y correspondiente a la 30ª Jornada de la Liga Smartbank ante 14.598 (236 visitantes) Etiquetas Alineaciones – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo -
326
Me Verás Volver
Ya lo advertía Jémez en la previa: “Deberemos estar a nuestro mejor nivel si queremos superar al Granada. Son un equipo muy peligroso y va a ser un partido realmente complicado”. Y como suele pasar, Paco no se equivocaba. Saltaba el Granada al Nuevo Los Cármenes con un equipo formado por jugadores de la talla de Dani Vivian, Luis Milla, Álvaro Vadillo, Pjaca, Maxime Gonalos, Antoñín y el goleador de la noche, Rubén Rochina y pese a su mal estado de forma actual, metía miedo al Córdoba. Un Córdoba que en el día de hoy ha parecido un intruso en la zona alta de la tabla, mostrando un juego bastante pueril y previsible, que al Granada no le ha costado mucho esfuerzo contrarrestar. Con una doble línea de 4 organizada por detrás del balón, los nazaríes han conseguido mantener a raya a los de Jémez, que no han destacado en nada salvo por dos o tres buenos pases entre líneas de Javi Martínez y José Fernández. Rochina ha llevado peligro al área cordobesa desde el primer minuto, pero durante la primera parte, el equipo califal ha conseguido aguantar el tirón. Se olía el gol en el Granada y ha sido en el 56 cuando Rochina ha mandado a la jaula el pase entre líneas de Maxime Gonalons. Visto lo mal que había arrancado el Córdoba en la segunda mitad, todo hacía presagiar un resultado mucho mayor, pero el marcador no se ha movido. Ha sido un mal partido de De La Fuente, JA González, Carlos Puga, Sergio Moreno… Que se han mostrado totalmente incapaces de sacar adelante el partido y han abocado al Córdoba a una inevitable derrota. PRÓXIMA JORNADA Por si no fuera poco, el sábado visitará el Nuevo Arcángel nada más y nada menos que el FC Barcelona B. El filial culé llega en un estado de forma impresionante, con 8 victorias consecutivas que lo han aupado a la cabeza de la clasificación. Antonio Fernández está sacando el máximo de Nils Mortimer, Diego Almeida y compañía. No podrá contar con Arnau Tenas ni Álex Valle. Pese a ser visitantes parten como ligeramente favoritos contra un Córdoba que no dispondrá de Miguel Rubio ni Coke Carrillo, a los que se ha sumado esta mañana Giorgi Kochorashvili, que estará de baja durante casi 2 meses por una hernia deportiva. Otro que se pierde lo que queda de temporada. Para no perder la costumbre. Alineación del Granada - Alineación del Córdoba - Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo -
4
Ofertas de equipos
Si, en mi actual partida cree un mánager con el que cogí al Castellón que había descendido a 2ª RFEF, lo asciendo a 1ª RFEF y estoy cerca del ascenso. Tras la segunda temporada me marcho al Leganés recién descendido a 1ª RFEF (en este caso fue tras petición mía de empleo) y a los dos meses de llegar a mi nuevo club antes de empezar la temporada me ha llegado una oferta del Osasuna que está en la Liga SmartBank (por lo que para los que siguen mi historia es probable un nuevo giro dramático de guión aunque aún no está confirmado) -
383
Melite, dulce como la miel
Birmingham 1/09/2038 Saint George's Park, un espectacular complejo deportivo en el centro mismo de Inglaterra, en plena campiña, en Birmingham. Inaugurado en 2012 por iniciativa de la Football Association y financiado por la propia FA y Nike, el centro cuenta con doce campos de entrenamiento plenamente equipados, entre campos de césped natural y artificial. Uno de los campos, también con todas las instalaciones imAginables, es 'indoor'. Dentro del centro hay gimnasios y salas de entrenamiento, equipamientos biomecánicos y un centro de hidroterapia. Salas especiales de videoanálisis y laboratorios de ciencia y deporte. Una construcción hecha para la victoria, el orgullo nacional, la casa de las 23 selecciones de Inglaterra. Y aquí es donde me había metido, obvio que esto no es Southampton, aquí no se trata de construir un equipo, me han traído aquí para ganar o al menos estar en la lucha por ganar títulos con la selección de mi país, casi nada…Tras la decepción en el pasado mundial disputado en Sudáfrica en el que la Three Lions cayó en los 1/8 de final a manos de uno de sus rivales mas acérrimos, Francia. Al portugués Bruno Lage le pusieron las maletas en la puerta, le dieron las gracias y a través de mi agente, casualmente francesa, me llamaron a mi. Tras ganar la Euro de 2024 y los mundiales de 2030 y de 2034, en la federación se esperaba algo mas que unos 1/8 de final, la paciencia no ha sido el fuerte de la directiva de la FA. El objetivo es competir las 2 grandes competiciones que se disputarán conmigo al mando, la EURO 2040 y el mundial de 2042. Para ello tendré un buen banco de pruebas en la UEFA Nations League que se empieza a disputar este mismo mes y en el que hemos quedado encuadrados junto a Gales, Dinamarca, y Croacia. A priori un grupo asequible, pero algo engañoso. Dinamarca es la actual subcampeona del mundo, Croacia tiene jugadores de un gran talento y no podemos dejar que nos sorprendan y por último Gales, que a priori es la cenicienta del grupo. Lo primero que hice al llegar fue renovar el staff técnico y solo dejé que se quedará el segundo entrenador, Steve Holland una institución dentro de la federación que debe ser quien me ayude a aclimatarme a mi nuevo puesto, lleva en la selección desde 2016 así que algo sabrá. Pensé en traerme parte de mi staff en Southampton, pero creo que no sería justo para el club, así que solo me traje a Andrew Agius,el preparador maltés es muy afín a mi y al estilo que me gusta jugar y necesito al menos una persona de confianza. El resto del cuerpo técnico y demás staff, son gente con experiencia, entre los 50 y 70 años que militan en clubes de diversa índole, Sheffield, Leicester, West Ham, Tottenham, Bournemouth, Manchester United y Arsenal está representados en el staff de la selección. Lo segundo, renovación en la plantilla, no una renovación drástica pero si dando los retoque que he creído necesarios. Con esto y en medio de la competiciones domésticas e internacionales con el club, llegaban los partidos de competición oficial y mi estreno con los Pross. El mes de Septiembre nos traía dos partidos, Gales y Croacia serían mis dos primeros partidos con la selección inglesa. SEPTIEMBRE 2038 INGLATERRA VS GALES Empezábamos la competición en casa, Wembley, ante nuestro público y a priori contra el rival más débil del grupo. 90.000 espectadores abarrotaban las gradas para ver la puesta de largo de esta nueva selección y salieron del encuentro satisfechos, pero esperando una mejora en los siguientes partidos. Partido trabado, gente nueva, nuevo sistema… en fin muchas cosas como para brillar de primeras. Si bien es cierto que Galés no inquietaba, nosotros teníamos pocas oportunidades claras. Por fin el el minuto 28 Eddie Mazzone (Brighton) abría el marcador en su debut internacional y hacía el 1-0 con el que nos íbamos al descanso. En la segunda parte, más de lo mismo, no éramos capaces de cerrar el encuentro y estaba temiendo que en cualquier jugada nos empataran. En el 65 Dan Lloyd (Chelsea) disipaba cualquier duda poniendo el 2-0 con un buen remate desde la frontal. Primera victoria y primeros 3 puntos que deben hacernos coger confianza. Primer partido y primeros 3 puntos ante una combativa Gales a la que superamos con más problemas de lo esperado CROACIA VS INGLATERRA Solo 3 días después, viajábamos hasta Zagreb para jugar en el Maksimir ante la talentosa selección croata. Este partido aparentaba una cosa pero acabó con muchas dudas. A l.os 37 minutos de partidos el marcador reflejaba un claro 0-3. Luke Mann (United) el jefe de la zaga, hacia el primero a la salida de un córner a los 4 minutos, Gavin Osborn (Everton) hacia el segundo con un buen disparo desde 25 metros y redondeaba el marcador Hezron Brown (Villarreal). Hasta ahí todo correcto, salimos creyendo que ya lo habíamos hecho todo y dos goles de los croatas en el 60 y el 68 hicieron que acabáramos pidiendo la hora, en el descuento un balón al palo de Prkic hizo que se respiráramos aliviados con el pitido final 2-3 y nueva victoria. Acabamos mi primera concentración con dos victorias, pero han sido mejor los resultados que las sensaciones demostrando que esto no va a ser ni mucho menos fácil. Después de una gran primera parte acabamos pidiendo la hora OCTUBRE 2038 El mes de Octubre nos traía dos nuevos partidos, Dinamarca y Croacia. Dos partidos clave que podían marcar el devenir de nuestra participación en la competición. DINAMARCA VS INGLATERRA Viajamos hasta Copenhagen para enfrentarnos a la subcampeona del mundo, Dinamarca, que contaba en sus filas con un buen puñados de jugadores importantes entre los que estaba el central de mi equipo, Jack Jonstrup. Lleno hasta la bandera en el Telia Parken, con algo más de 47.000 espectadores. Partido muy disputado en el que empezamos por detrás en el marcador, ya que en el minuto 19, precisamente Jonstrup ponía por delante a los suyos con untremendo cabezazo a la salida de un saque de esquina. La igualada llegó en el minuto 33 gracias a un disparo de fuera del área, obra de Jamie Barrass (Manchester City). Salimos a por el partido en la 2ª parte pero nuestro juego no era nada fluido. 3 minutos antes de que el árbitro pitara el final del encuentro, córner que que bota Jamie Barrass (Manchester City) y que nuestro central Fresnel Kayembe (Manchester City) manda al fondo de la red local con un buen cabezazo. 1-2 y 3 puntos de oro que nos situaba líderes de grupo con 9 puntos sobre los 9 posibles, pero que aún seguía dejando dudas en lo que nuestro juego se refiere. Remontada en Dinamarca y conseguimos nuestra tercera victoria en otros tantos partidos INGLATERRA VS CROACIA Volvíamos a casa para con una victoria, conseguir casi la clasificación matemática para la final four de la Nations League, como siempre Wembley presentaba otro lleno y 90.000 almas nos iban a llevar en volandas. El partido empezaba bien para nosotros con varias ocasiones claras en los primeros 15 minutos, pero Hezron Brown (Villarreal) no estaba acertado. En la reanudación volvimos al mal juego, pérdida de balones por pases en largo, disparos sin peligro desde 30 metros, poca profundidad… en ocasiones desesperante. A los 18 minutos de la segunda mitad, uno de los escasos ataques croatas acababa en gol tras una pared en la frontal que dejaba solo a Brlek (F.C. Barcelona) que batía con facilidad a nuestro portero Andrew Steel (F.C. Augsburgo). No fuimos capaces de recuperarnos del golpe y para decepción de los presentes, perdimos 0-1 y nos complicábamos la clasificación. Derrota sorpresa en casa que nos complica la clasificación NOVIEMBRE 2038 Llegaba el mes de Noviembre y co ello la resolución de la fase de clasificación para la final four. Los dos últimos partidos serían contra Gales y Dinamarca. Los números decían que consiguiendo una victoria en Cardiff, podíamos clasificarnos, dependiendo del resultado del partido entre Croacia y Dinamarca. GALES VS INGLATERRA Salimos al ataque desde el pitido inicial, pero una vez más nos estrellamos contra el autobús que había puesto la selección galesa a partir de los 3/4 de cancha. Incapaces acumulamos un 65% de la posesión del balón, pero creando solo 3 ocasiones de gol en los primeros 45 minutos. Bronca monumental en el descanso, dependíamos de nosotros y no éramos capaces de doblegar a la selección más débil del grupo. En la reanudación, parece que salimos con otro aire, pero la suerte no estaba de nuestro lado y estrellamos 2 balones en los palos en los primeros 20 minutos de la reanudación. El partido se acababa y no hacíamos nada para conseguir la victoria y lo que suele pasar…en el minuto 88 córner a favor de Gales, barullo en el área con 3 rebotes y finalmente Llewellyn (F.C. Barcelona) resolvía el barullo tirándose al suelo y empujando el balón al fondo de la red. Derrota por 1-0, segunda derrota consecutiva y nos lo íbamos a jugar todo en el último partido contra Dinamarca. Segunda derrota consecutiva y preocupación por nuestro juego INGLATERRA VS DINAMARCA Última jornada, la situación era complicada. Croacia, Inglaterra y Dinamarca, por ese orden teníamos el mismo número de puntos, 9. Croacia era Líder por diferencia de goles, tenían un gol más que nosotros y 2 goles más que Dinamarca. La cosa era que debíamos ganar y esperar que Croacia no lo hiciera ente Gales. Era la opción más sencilla. Si Croacia ganaba, entonces nosotros debíamos ganar también, pero además hacerlo por 2 goles mas de diferencia que los croatas para asegurar nuestra presencia en la final 4. El mensaje en el vestuario era claro, había que ganar y no solo eso, había que ganar por un margen amplio. Nuestro jue.go durante toda la competición no invitaba al optimismo y además jugábamos contra el rival más difícil del grupo. Empezamos dominando pero se notaban los nervios y en los primero s 20 minutos el 0-0 seguía en el marcador, mientras en Cardiff Croacia ganaba 1-2. Las matemáticas no engañaban, estábamos fuera y para clasificarnos necesitábamos 3 goles. Tardó en llegar pero en el 35, Hezron Brown (Villarreal) hacía el primero tras una gran jugada individual. Parece que el gol nos serenó un poco y empezamos a jugar con más sentido. Corría el minuto 43 cuando Whittles (Southampton) hacía el segundo con un buen disparo desde la frontal, la gente empezaba a creer. En el alargue de la 1ª mitad de nuevo Hezron Brown (Villarreal) empujaba el balón a la red tras rematar de volea un gran centro de Louis Travis (Hertha Berlin). Al descanso estábamos 3-0 y jugando realmente bien por primera vez en toda la competición. En Cardiff al descanso el partido iba 1-2 para los croatas. Estaba claro que debíamos marcar algún gol más si queríamos certificar la clasificación y eso fue lo que les dije a los jugadores, había que ser ambiciosos e intentar marcar los goles que pudiésemos. 8 minutos tardó Hezron Brown (Villarreal) en hacer el cuarto y completar su hat trick. Ahora la pelota estaba en el tejado de Croacia, eran ellos los que tenían ahora 3 goles para pasar y el resultado seguía 1-2 a su favor. En el minuto 65, penalti a nuestro favor, Matt Whittles (Southampton) lanzaba y ponía el 5-0, para desatar el delirio en Wembley. Ahora ya jugábamos con el resultado de Cardiff, buscamos mantener la posesión del balón arriesgando poco y dejando correr el reloj. Quedaban 25 minutos, los croatas no marcaban y el tiempo corría, estábamos en la final. Cumplidos los 90 minutos, los daneses recortaban distancias, pero el partido en Cardiff no había registrado movimientos por lo que, tras un gran partido, íbamos a estar en la final four junto a Portugal, Alemania y España. JUNIO 2039 No sin dificultades, estábamos en la final four que se disputaba en Alemania. Nuestro rival iba a ser Portugal, mientras que por el otro lado la anfitriona se la iba a jugar con España por un puesto en la final. Las sensaciones han mejorado bastante respecto a meses anteriores. Antes de llegar a Alemania para disputar la final de este torneo, comenzamos en Marzo la Fase de clasificación para la Eurocopa 2040 que se va a disputar el próximo Verano en Portugal y comenzamos con una doble victoria ante la débil San Marino y una buena victoria en casa ante República Checa. El sorteo para la fase final de la Euro quedó de la siguiente manera: Se ve al equipo más conjuntado y jugamos más a lo que vengo practicando en Southampton. No obstante Portugal será un rival duro y una buena piedra de toque que nos dirá en qué nivel estamos. PORTUGAL VS INGLATERRA El Signal Iduna Park, la casa del Borussia Dortmund, sería el escenario en el que nos íbamos a jugar el pase a la final contra Portugal. 81.365 espectadores no dejaban ni una sola butaca libre para ver el partido del que se esperaba mucho de nosotros, al menos por parte de nuestra afición. Yo estaba eufórico, y no de manera natural. Aprovechando una visita al veterinario vi la oportunidad de abrir uno de sus armarios mientras hacían una ecografía a uno de mis perros y pude coger tres cajas de Vetalar o lo que es lo mismo Ketamina. Lo de inflarme a fármacos legales me hacía sentirme menos culpable pero el caso es que me sería bien… La charla previa a saltar tuvo que calar porque los chicos salieron mas excitados de lo que estaba yo, cosa que hizo que nos sacasen 3 tarjetas en los primeros 17 minutos de juego. Yo no paraba en la banda y gesticulaba más que si estuviera en una rave. Estábamos controlando el partido y Portugal no nos inquietaba lo más mínimo, tuvimos un par de buenas ocasiones en las botas de Dan Lloyd (Chelsea) pero el palo primero y la falta de acierto del ariete, hicieron que el marcador siguiese 0-0. Cuando parecía que se iba a llegar al descanso con ese marcador, un centro desde la banda derecha de Louis Travis (Hertha de Berlín) lo desviaba el central luso Antonio Vilanova (Borussia Dortmund), con tan mala fortuna que su peinada se colaba en la portería de los portugueses en el tiempo añadido de la 1ª parte. 0-1 al descanso y de nuevo buenas sensaciones. Me había pasado con el Vetalar y no era capaz de articular palabra por lo que le pedí a mi segundo, Steve Holland, que diera la charla en mi lugar. Puse como excusa que tenía que ir al baño de manera urgente, cosa que no era mentira, ya que aproveché para tomarme 3 pastillas de fenobarbital, un represor del sistema nervioso que me haría compensar el subidón que llevaba y parecer una “persona normal”. Saltamos a jugar la 2ª mitad y como era de esperar, Portugal salía con todo para intentar la igualada, pero mi 2º había planeado que bajáramos el ritmo, fuéramos menos agresivos (acumulábamos 5 tarjetas tras la 1ª mitad) y saliésemos a la contra en cuanto nos fuera posible para coger al rival descolocado. Funcionó, Portugal se chocaba una y otra vez contra nuestro centro del campo, bien plantado esperando en la línea divisoria y era incapaz de crear ocasiones si no eran disparos lejanos. En una de las acometidas de nuestro rival, Williamson (Southampton) roba en nuestro campo y lanza un pase de 30 metros en banda izquierda donde Patrick Britton (Celtic de Glasgow) la pone al corazón del área donde aparece Matt Whittles (Southampton) que acompañaba la jugada para rematar de volea y finiquitar el partido. 2-0 para finalizar el partido y nos íbamos a jugar el título ante la anfitriona y poderosa Alemania. Apenas tenía fuerzas para celebrar la victoria, estaba agotado (como casi siempre) y apenas el árbitro pitó el final salí zumbando hacia el hotel, ni siquiera aparecí por la ruda de prensa post partido. Partido muy serio ante Portugal en el que dimos una muy buena imagen ALEMANIA VS INGLATERRA Pues después de una primera temporada algo irregular con la selección parece que el equipo ha encontrado el equilibrio. Llegamos a final de la Nations League contra Alemania. El equipo germano es una de las selecciones más potentes a nivel mundial y juegan como locales, por lo que a priori y según las apuestas parten como favoritos. Volvíamos de nuevo a jugar en el Signal Iduna Park, casi 30.000 supporters se habían desplazado desde Inglaterra pare presenciar en directo el partido. Los opiáceos que tomé la noche anterior me habían hecho efecto y la verdad que dormí como un tronco, no necesite ningún cocktail de anfetaminas para espabilar y por primera vez en los últimos meses no estaba bajo el efecto de algún fármaco. La consigna era clara, no teníamos nada que perder así que les dije a los chicos que jugaran sin presión y que se divirtieran. Creo que confundieron el concepto, con otro diferente como “salid fuera y tocaros los huevos a dos manos”. En el minuto 10 ya íbamos perdiendo 2-0. Nico Czempick (F.C. Barcelona) hacia el primero en el minuto 2 después de una jugada por banda derecha en la que se deshizo de Andrew Pitman (Everton) en banda izquierda se internó en el área y la puso en la escuadra, haciendo inútil la estirada de Steel (Augsburgo). El segundo llegó solo 8 minutos después, obra de Alex Mensah (Chelsea) el lateral sorprendió con un chutazo desde 30 metros que cogió por sorpresa a Andrew Steel (Augsburgo) que solo hizo la estatua. No sabíamos por donde nos estaban dando pero no olíamos la pelota (61% de posesión para los Alemanes) y mucho menos generamos ocasión alguna. El 2-0 era un buen resultado visto lo visto. Pero la cosa no iba a quedar así y en el descuento de la 1ªmitad, el delantero de ascendencia italiana Angelo Trapani (Borussia Dortmund) aprovechaba un centro lateral para cabecear de forma inapelable desde el punto de penalti, 3-0 y colorín colorado. Vergonzosa primera parte en la que fuimos un juguete en manos de los teutones En el descanso el vestuario parecía un velatorio. Entre de muy mala hostia y se lo dejé bien claro, vale que no era la final de una Euro o un Mundial, pero habíamos dado puta vergüenza y que si tenían un poco de amor propio había que dar otra imagen, conforme estábamos jugando en la Euro del año que viene no teníamos nada que hacer. Parece que algo si que debió calar mi discurso porque la 2ª parte fue muy diferente. Salimos a tener la pelota y a mandar. No entiendo como dos partes pueden ser tan diferentes, tuvimos una oportunidad a los 6 minutos pero el tiro a bocajarro de Dan Lloyd (Chelsea) era milagrosamente sacado por el portero alemán Lukas Steinmetz (Bayern Munich). Pero en el 17, esta vez Dan Lloyd (Chelsea) no perdonó y tras un gran pase de Williamson (Southampton) batía al portero alemán. Esto nos enchufó y solo 2 minutos después Louis Travis (Hertha Berlín) hacía el segundo trás aprovechar el rechacé de un balón que se fue a la madera tras un disparo de Gavin Osborn (Everton). Quedaban 22 minutos y estábamos en la pomada, aproveché para adelantar líneas e ir con todo. Nuestro dominio era total y para ser sincero, veía que podíamos empatar en cualquier momento. En el minuto 87 ocurrió la jugada clave del partido. Saque de esquina de Alex Williams (Burnley) rechaza la defensa y el balón le cae a Matt Whittles (Southampton) que de volea estrella el balón en el palo. Y lo que es el fútbol (o el puto FM), el despeje de la defensa le cae a Nico Czempick (F.C. Barcelona) que recoge el balón en campo propio, y se va derecho hacia nuestra portería entra en el área y Chris Overton (Liverpool) le derriba, el árbitro pita penalti y Jan-Niklas Bölster (A.C. Milan) marca el gol sentenciando el partido y dándole el título a los germanos. Irregularidad es como definiría esta primera temporada con la selección, una temporada en la que hemos ido de menos a más y que me hace ser optimista de cara a la Eurocopa del próximo verano, pero para eso queda un año todavía y una fase de clasificación por delante.Ahora toca centrarse de nuevo en mi trabajo de club y en intentar compaginar ambos cargos sin morir en el intento- 1
-
-
22
fm23 Estructura Argentina - Espejo fútbol inglés (calendario europeo)
Hola Capo! Habrá alguna chance de que actualices esta estructura para la nueva dataupdate del juego? Es lejos la mejor estructura Argentina y se me vuelve injugable el país sin ella. Gracias!! -
30
Tierra de volcanes
20.12.2021 | Aeropuerto internacional de Keflavik (Islandia) El aeropuerto internacional de Keflavik, a 50 km de la capital, mueve unos 2 millones de pasajeros al año Es oficial: Estoy de vacaciones. Y vuelvo a Zaragoza casi un año después de irme como investigador, pero regreso como entrenador del equipo más laureado de Islandia, y ya con tres títulos de los que presumir. Y mientras espero al embarque de mi vuelo, voy a aprovechar para contaos las novedades de este primer mes y medio al frente del Valur Tras ese primer día tan ajetreado, tocaba meterme de lleno en la parcela deportiva, completando el cuerpo técnico, donde mi primera decisión fue prescindir de Haraldur Árni Hródmarsson, uno de los dos segundos entrenadores que había en el club, ya que estábamos sobrepasados en el número de preparadores que nos permitía tener el club, y poner sendos anuncios para cubrir la posicion de director deportivo, que fue para el recientemente retirado Arnar Már Gudjónsson (34 años, islandés), y dos puestos de ojeador, para las que llegaban el ex-jugador e ídolo del Brottur Vilhjarmur Pálmasson (30 años, islandés) y Halldor Jón Jónsson (38 años, islandés), con el que ya coincidí la temporada pasada en el Fram Mientras, en cuanto a la plantilla, después de echarle un vistazo a los informes de los jugadores con los que contaba, decidía renovar la cesión de Joshua Smits (POR, 28 años, holandés) por una temporada más, haciendonos cargo del 100% de su ficha de 22.500€, y buscar salidas a Almarr Ormarsson (LD, 33 años, islandés), Andri Adolphson (MPD, 28 años, islandés), Svein Sigurdur Johanesson (POR, 26 años, islandés), Heidar Aegisson (LD, 26 años, islandés) y Kristofer André Cardoso (MPC, 19 años, islandés) de forma definitiva, y a Gudmundur Andri Tryggvason (MPI, 22 años, islandés) y Sverrir Páll Hjaltested (DC, 21 años, islandés) como cedidos. También comenzamos con las renovaciones de aquellos jugadores con los que contaba y que finalizaban contrato en un año para evitar que pudieran irse con la carta de libertad. Así, fueron pasando por las oficinas del club el veterano Birkir Mar Saevarsson (LD, 37 años, islandés), el prometedor centrocampista Kári Daniel Alexandersson (MC, 18 años, islandés), que con esta renovación pasa a ser miembro de pleno derecho de la primera plantilla y el central Jesper Juelsgard (DFC, 32 años, danés), mientras que el delantero Sverrir Páll Hjaltested (DC, 21 años, islandés) rechazaba la oferta del club Los primeros movimientos de la “Operacion Salida” no se hicieron esperar, con las salidas de Heidar Aegisson (LD, 26 años) al Örebro sueco tras un traspaso de 55.000€, mientras que Kristofer André Cardoso (MC, 19 años) también abandonaba el club, aunque en este caso con la carta de libertad con destino al Tindastoll de la Tercera Division (4º nivel), antes de mi primer acto oficial como entrenador del Valur, el sorteo de los calendarios de Deildabikar y Pepsideild, en la sede de la KSI El joven Kristofer André Cardoso abandona el club tras no poder confirmar el nivel que apuntaba en categorías inferiores El sorteo de la Copa de la Liga no fue precisamente el mejor, ya que compartiríamos grupo con KA y el Breidablik, séptimo clasificado y campeón de la Pepsideild la pasada campaña respectivamente, y Vikingur O, Fjölnir y nuestro afiliado Haukar de la 1.deild karla. Pero el bombazo iba a llegar cuando se conocieron los emparejamientos de la primera jornada de la Pepsideild. Valur-Fram para comenzar la temporada, o lo que es lo mismo, comenzaría la liga frente a mi ex equipo. Al menos lo haría en mi nuevo estadio, lo que limitaría bastante las posibles dosis de tensión que pudiera haber con los que hasta hace un par de meses fueron mis aficionados. Conociendo ya lo que nos esperaba durante la temporada, llegaba el momento de planificar la preparación. Con la vuelta a los entrenamientos fijada para el 3 de Enero, y el primer partido oficial disputandose más de un mes después, decidimos que disputaríamos 4 encuentros de preparación, aunque los dos primeros, ante el Brottur/SR juvenil, y ante nuestro propio juvenil, serían a puerta cerrada. La primera oportunidad que tendrían los aficionados de ver al equipo en acción iba a ser el 23 de Enero, en un partido ante el Midas, de Tercera División (cuarto nivel), para cerrar la primera fase de la preparación con un encuentro homenaje a Haukur Pall Sidgursson en el que nos encontraremos al Toronto FC de la MLS El Toronto FC, campeón de la Copa MLS en 2018, será una buena piedra de toque antes de los partidos oficiales Con todo preparado ya, tocaba retomar la planificación de la plantilla, lo que hacíamos con la confirmación de la llegada de Victor Eriksson (DFC, 21 años, sueco), procedente del Várnamo a cambio de 42.500€, mientras que en el capítulo de salidas, tres nuevas bajas, las de Sigurdur Daggson (LD, 19 años), con la carta de libertad para incorporarse al IR de Segunda División (Tercer nivel), Andri Adolphsson (MPD, 29 años), que se une al Trelleborgs FF de la máxima categoría sueca a cambio de 10.500€, y Almarr Ormarsson (LD, 33 años), que anunciaba su voluntad de retirarse del fútbol y al que ofrecimos incorporarse al cuerpo técnico como ojeador, lo que rechazó el propio jugador- 2
-
-
268
Toma X.000: Mi último intento en FM23 con F. C. Barcelona y la Selección Española (y mucho más)
Mánager 2. Leganés. Más fichajes Aunque tenía intención de tener el equipo cerrado como decía he hecho más movimientos. He vendido a Dani Raba, Iker Undabarrena y Raúl Sánchez por casi 1 M en total. Llegan 3 fichajes: - Llega para ser mediocentro suplente por 145 m: - Llega para ser el extremo zurdo suplente por 150 m (en este caso lo he fichado por su potencial): - Llega para ser el delantero titular fichado por 96 m un futbolista que ya he disfrutado en el Castellón en esta partida, creo que en Fm es muy importante tener un delantero que meta goles y tenía a Dani Raba que me generaba dudas sumado a que le quedaba un año de contrato y no quería renovar. Venta y fichaje de un tipo que la temporada anterior en 1ª RFEF ha metido 35 goles -
1
Jugadores polacos jovenes o más veteranos
Hola @Juanrrok. Aquí en este enlace puedes echar un vistazo de los buenos a jóvenes talentos polacos para todo tipo de presupuestos. Enhorabuena por tu partida con las Estrellas Blancas :)
-
-
-
Últimos artículos FM
-
¡Buscamos creadores de contenido!
La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?
-
Top Downloads
-
-
¿Tienes una táctica infalible para el FM?
¡Compártela con la comunidad y la ponemos a prueba!
-
Recent Achievements
-
Our picks
-
Suite de Gráficos FMSite para el Football Manager
Mapashito posted un artículo in Football Manager,
⚠️ Actualizamos la Suite de Gráficos FMSite para el #FM23 ⚠️
Después de meses sin actualizaciones, sacamos nueva versión. Más de 300.000 gráficos entre #facepack, #logopack, #stadiumpack
💾Descarga última versión https://bit.ly/3ZCIfJI-
-
- 1 reply
-
-
Filiales en España: equipos reserva más realista
AficionadoaFM posted a file in Bases de datos - Updates FM22,
¿Añoras cómo antaño funcionaban los filiales en el #FM? Con este parche de @AficionadoaFM para el #FM22 se convierten los filiales a "equipos reserva" en lugar de "equipo afiliado".-
-
- 24 replies
-
-
Parche Menor FM23 ¡disponible!
Black_River posted a topic in Temas Generales FM23,
Parche Menor #FM23 ¡disponible!🛠
Algunos ya lo habréis notado, acaba de salir un parche menor para el juego que soluciona algunos problemas a la hora de cargar las partidas de vuestros juegos.
🔄Lo de siempre, ¡a reiniciar Steam!-
-
- 2 replies
-
-
-
Últimos jugadores
-
-
Who's Online 7 Members, 0 Anonymous, 100 Guests (See full list)