-
Posts
11,257 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
16
Picho last won the day on August 30 2015
Picho had the most liked content!
About Picho
- Birthday 12/19/1991
Información adicional
-
Origen
Unknown
Recent Profile Visitors
5,306 profile views
Picho's Achievements
-
Nos planteas cuatro nombres interesantes para reforzar el equipo. Te los ordeno de mayor a menor según mi opinión y me la juego con el nombre que al final ha sido elegido para elevar el techo del cuadro red. Ricardo Fernández. Absoluta bestia. Un central para dominarlos a todos. Atributos técnicos, mentales y físicos de auténtico elegido y tan solo 24 años. El número uno de la lista, sin duda. Pero con el City habiendo sido subcampeón dudo que fuerce su salida y tanto el precio de compra como el sueldo, aunque sean asumibles por la economía del club, me parecen demasiados altos para un fichaje de Landinotti. Flavien Lebreton. El primero de los mortales. Muy, muy buena opción. Muy buenos atributos y dos detalles clave. El primero, esos 2-3 años de diferencia que tiene con las otras opciones, que le hacen sumar experiencia y seguramente alcanzar su cenit de nivel antes que los otros. Y el segundo, ese atributo con el número 16 y marcadito en azul que pone Liderazgo, justo lo que andábamos buscando. Con el Real Madrid fuera de Champions y un sueldo alto pero asumible, creo que sería la opción perfecta. Bahadir Erdem. Ya lo conocemos. Quizá sus atributos no llamen tanto la atención pero es un seguro en la zaga y un jugador que, a pesar de su juventud, ya ha afrontado partidos de máxima exigencia en Champions League bajo nuestro mando. Me entra ahora una duda... ¿fue Erdem el jugador que la lío en aquella eliminatoria de Champions que nos costó la eliminación tras hacer una temporada inmaculada? Lo vería como un buen fichaje para reforzar la plantilla pero me dejaría algo frío que fuese el elegido. Fran Simón. Buen central y con un potencial por descubrir, pero me hacen dudar algunos atributos clave: Agresividad 6, Liderazgo 8, Valentía 12, Cabeceo 14 y 184cm de altura, algo corto para la Premier League. Diría de él que ahora mismo está más para ser un nº2 y acompañar al jerarca que para ser el jefe de la defensa. Como ya habrás podido adivinar, mi opción es Flavien Lebreton y creo que es el hombre que finalmente reforzará el equipo. A ver si acierto o fallo. En otro orden de cosas, no recordaba que Sagnol fue parte de tu cuerpo técnico en Milán, detalle que hace todavía más chula su trayectoria. Sobre la continuidad de Landinotti en Liverpool al final de esta temporada, a nivel de objetivos de la historia tal vez lo mejor sería continuar en el equipo red. Creo que hay plantilla y recursos económicos para dominar Inglaterra y sumar alguna que otra Champions en los próximos años. Y, como tú me dijiste, quizá Liverpool pueda ser para Landinotti el Real Madrid de RealCarlo. Pero todavía es pronto, y a nivel de motivación tanto para la partida como para la historia, entiendo que ganar con facilidad hace que te puedas llegar a aburrir. Pero bueno, como se suele decir: cuando lleguemos a ese río cruzaremos ese puente. Me gusta mucho tu objetivo de conseguir esa 6ª liga en Portugal. Le añade un pelín más de dificultad y también alarga esta aventura tan disfrutable. Por cierto, a nivel tempos: RealCarlo empieza a entrenar en 1995. Si se retirase en 2025, ¿habría límite de tiempo para igualar su palmarés en 30 temporadas, o no te pones trabas en este aspecto? Que tampoco me imagino que le metas 30 temporadas a la partida, pero por encarar todos los supuestos. ¡Un saludo, amigo!
-
Vaya mercado te estás marcando, amigo. Tremendo el fichaje de Vlahovic. Con una trayectoria excepcional, 27 años, unas condiciones físicas y técnicas de escándalo, ya habiendo coincido con él... una oportunidad única cuando el equipo necesitaba precisamente eso. Da la impresión de que es una unión perfecta, con el Liverpool buscando un 9 como la guinda del pastel y Vlahovic buscando un equipo donde sus goles valgan trofeos. Me imagino tus ojos brillando cuando viste que la posibilidad ya no era solo real si no muy factible. ¿Qué rol le tienes preparado? Ya no recuerdo cómo jugaba en Cagliari, donde era un chaval quizá más enfocado al remate. ¿Le ves preparado para ese rol de Delantero Completo que le pides al '9'? En cuanto al central, el hecho de ser FM16 y estar en 2027 hace que esté un poco perdido. Por edad, buscando un central de máximo nivel y rendimiento inmediato, se me ocurre el nombre de Ronald Araujo. Jugador de élite, 28 años, condiciones físicas excepcionales para Premier League. Habría que ver cómo ha evolucionado en lo técnico y si cumple el condicionante del precio. También cabe destacar el éxito de la operación salida. Auténticos pastizales nos han dado por jugadores con los que no contábamos para mejorar todavía más la boyante situación económica del club. Sobre la oferta de André Silva, es difícil de valorar. No es que el dinero sea una urgencia ahora mismo -brillante informe económico, por cierto-, y el jugador es un seguro de gol que viene muy bien tener en el banquillo. Las equiparo a las ofertas rechazadas anteriormente con Dahoud y Emre Can, que quizá hubiesen sido aceptadas en un proyecto más a largo plazo, pero con los objetivos que tenemos de rendimiento inmediato, no me parece mala la opción de haberlo mantenido en la plantilla. Algunos apuntes extra que siempre me gusta dejar: Qué bueno lo de Sagnol dándole la vuelta a la carrera de Landinotti con ese cambio de Inter a Cagliari. Interesantes los nuevos retos en los banquillos, con la llegada de nuestro amigo Max Allegri -más intrahistoria de la que tanto nos gusta- y la marcha de Poche después de tantos años. ¿A quién se han traído los Spurs como sustituto? Y ya centrándonos en un hipotético futuro de Landinotti (sí, antes de empezar la temporada, siempre fui un ansias): Si no me equivoco, si conquistamos la Community Shield ya se habría igualado todo lo hecho por RealCarlo en Inglaterra. En caso de que caiga la orejona y terminando contrato a final de temporada, ¿cabe la posibilidad de renovar con tremendo proyecto entre manos para seguir sumando Champions o crees que te apetecería más un nuevo equipo? De cara a la futura aventura francesa y entendiendo que el PSG no es una opción y que tanto Mónaco como Marsella parece difícil que cambien de entrenador tras sus recientes éxitos, ¿qué opción te llama más? ¿Tal vez el Lyon tras perder esa hegemonía que tenían a principios de siglo o algún equipo de menor potencial actual como Lille o Bordeaux? Por otro lado, ¿existe la posibilidad de acabar en Portugal para superar las 5 ligas distintas de RealCarlo? Con todo a por el chupito inglés para seguir cumpliendo objetivos. ¡Un saludo, amigo!
-
Importantes novedades con el anuncio de la pretemporada, la llegada del nuevo Director Deportivo y la presentación de la plantilla. Empezando por la pretemporada, me gusta cómo está organizada de cara a empezar contra rivales un poco más flojos que nos permitan ponernos a tono en lo físico e ir cogiendo confianza con la nueva idea de Graham Potter para terminar con dos huesos como la Real Sociedad y el BVB que serán los que nos enseñen en qué punto estamos de cara a nuestro estreno en las competiciones oficiales. ¿Te encontraste ya esta pretemporada planificada o la has ideado tú según tu forma de preparar al equipo? Con ganas de ver lo que puede hacer Joshua King y si consigue dejar una buena impresión para ganarse algunos minutos con los mayores, aunque sea en las copas. Técnicamente tiene unos atributos de superdotado para su edad aunque todavía le hace falta crecer mental y físicamente, como es normal. Me extraña la poca Calidad Potencial que le atribuye el juego/ojeador. Aunque con esos 53KG... ¡Que alguien le prepare unas lentejas a ese muchacho! El fichaje de Sven Mislintat como Director Deportivo parece una gran incorporación. Muestra un Currículum lleno de grandes aciertos y sobre todo, descubrimientos. Aterrizando en un club con (imagino) buenos recursos económicos pero alejado del BIG SIX, será muy importante conseguir atraer a ese tipo de jugador con gran potencial pero que no todo el mundo es capaz de ver. ¿Ya estaba desligado del Ajax al comienzo de la partida o has tenido que pasar por caja? ¿Podrías ponerme una captura de sus atributos como empleado, por favor? ¡Gracias! La plantilla en líneas generales me gusta bastante. Me parece que hay nivel en todas las líneas y que tienes jugadores para intentar plasmar diferentes estilos, ideas o formaciones dependiendo del partido. Paso a detallar algunas cosas que se me han venido a la cabeza mientras leía tu análisis: Me comentabas que no tenías intención de jugar con tres centrales al contar solo con cuatro, pero no me parece descabellado usar esa línea en determinados momentos, bien sea con Tosin-Diop-Bassey o metiendo ahí a Palhinha o a Tete, que darían un plus en salida de balón. Relacionado con el punto anterior, veo en este Fulham una estructura muy fuerte por dentro (tanto en los centrales como en el centro del campo), unos laterales con tendencia a ser muy profundos y un nivel más bajo en los extremos. ¿Se jugará por dentro (Palhinha, Lukic, Iwoki, Pereira, Carney, Willian...) para que la banda la ocupen los laterales (Tete, Castagne, Robinson...)? Siguiendo con el tema de los '9's que comentábamos en la respuesta anterior y suponiendo que ninguno vaya a rendir como un Haaland, ¿se buscará mucha cantidad en ocasiones en detrimento de la calidad de las mismas para que disfruten de más oportunidades? Quizá nuestros delanteros necesitan más Rock&Roll que Jazz. Leo tu descripción de Castagne y ya me lo imagino como un nuevo Solly March o Pascal GroB, jugando de lateral un día y de extremo en la banda contraria al siguiente. Lo mismo con Decordova-Reid. Jugadores polivalentes y que te sirven para utilizarlos de diferentes maneras según lo que se necesite. Que vaya bien la pretemporada. ¡Un saludo y Felices Fiestas!
-
Me ha gustado mucho la presentación de la historia. Me ha parecido muy atractiva tanto a nivel de gráficos como de redacción. Felicidades por este comienzo y esperemos que consigas ese objetivo marcado de llevarla a buen puerto. Para ello, contamos con un buen equipo, al que podríamos ya considerar establecido en la Premier tras ese gran año de regreso de la mano de Marco Silva pero con el ambicioso cambio en el timón tras la llegada de Graham Potter tras su fracaso en el Chelsea. Tras ser uno de los grandes candidatos a los banquillos del BIG SIX por lo hecho en Brighton, esta puede ser una buena oportunidad para ambos, tanto para el Fulham para optar a un entrenador que hace unos meses estaba fuera de su alcance, como para Potter para demostrar que lo ocurrido en Chelsea fue un accidente y puede seguir optando a los banquillos más cotizados, a pesar de que parece que su intención es establecerse en Craven Cottage a medio-largo plazo. A falta de conocer la plantilla, con la cual estoy un poco perdido al tratarse de la de la temporada 23/24, dejo algunas píldoras que considero de interés y que se resolverán con el paso del mercado y la pretemporada: El estilo de juego. Ya ha dejado claro que no puede replicar lo hecho en Brighton, y de hecho el Fulham bajo el mando de Marco Silva practicaba un estilo muy diferente. Veremos qué nos tiene preparado el técnico inglés. Joao Palhina. Relacionado en el pasado con equipos de mayor reputación por su alto nivel. ¿Conseguiremos retenerlo? ¿O se va a intentar sacar tajada con la intención de mejorar el equipo? El tema del 9. Tras la marcha del mito Mitro, no parece que haya una certeza de cara a gol. Raúl Jiménez y las dudas con su rendimiento de los últimos años, Armando Broja que tampoco ha vuelto a rendir desde esa cesión en Southampton y un Rodrigo Muniz que pese al buen final de la temporada pasada tampoco ofrece plenas garantías. Joshua King. ¿Demasiado joven o lo ves preparado para reinar en Londres? Ese Director Deportivo secreto, con peso en la elección de Graham Potter, que no se puede anunciar por una cuestión legal... me la juego con David Weir. Por último, está muy bien que haya Jacuzzi en el estadio, pero creo que podemos ahorrarnos las sesiones de relajación de la plantilla, que aunque ya no estén Mitro ni Kamara, nunca se sabe lo que puede pasar. ¡Un saludo!
-
Elegí un buen momento para ponerme al día. ¡Vaya cambio ha dado este Liverpool en dos temporadas con Landinotti al mando! De ver la plantilla y dudar de poder pelear por entrar en Europa a ganar el doblete inglés y luchar contra los mejores en la Champions League. Han sido dos años de mucha mejoría, con buenas decisiones en los despachos que han conseguido montar un equipo muy competitivo sin tener que generar un gran déficit económico, sabiendo lo que suele ser la Premier en este sentido. Aunque he de decir que esas ofertas rechazadas por Can (27+20) y por Dahoud (16+4) dolieron un poco. Todo eso nos ha llevado a levantar la primera Premier (casi dos) en más de treinta años y añadirle una FA Cup que también hacía mucho tiempo que no se veía por Anfield. Sin embargo, no todo ha sido un camino de rosas. ¿Dudaste en algún momento de tu continuidad después de esa mala racha de resultados y esa crisis de vestuario? Porque desde fuera dá la sensación de haber sido un momento crítico, nunca visto antes en la carrera de Landinotti. El futuro parece brillante, con un equipo competitivo pero con claro margen de mejora. Antes de leer tu análisis de la plantilla, yo también pensaba que los puntos de mejora pasaban por la defensa y el 9. Reducir un poco el número de goles recibidos, tener un hombre gol que facture las ocasiones que perdona André Silva y el crecimiento natural de Bellingham si tiene una temporada sin lesiones pondrían al equipo en posición de pelear por todo. Y todo eso aderezado con una serie de jóvenes con los que yo no contaba pero que están tirando la puerta abajo. Los Reis, Mitchell, Brands, Mcllwaine ofrecen un buen fondo de armario y luego están los casos de Harris y Hinds, jugadores que de seguir con su crecimiento pueden ser vitales. Ahora es cuando nos dices que te aburres de haber ganado fácil la Premier, que necesitas otro reto y te vas a dirigir a Osasuna. Por cierto, un pequeño "juego". ¿Podrías ordenar de mayor a menor qué equipo de los que ha entrenador Landinotti ha supuesto un reto mayor? Desde fuera, yo diría Cagliari, Liverpool y tendría dudas entre Inter y BVB. Con ganas de leer en qué punto del Multiverso Carlo nos encontramos y de ver qué nos depara este prometedor Liverpool. Un saludo, amigo. ¡Y Felices Fiestas! 🥳
-
Y el destino fue Liverpool. Valiente y romántica decisión, siguiendo los pasos de un referente como es Jürgen Klopp. Aunque hay que decir que entre la valentía y la temeridad hay una fina línea y, viendo lo que nos hemos encontrado en Anfield, quizá la hayamos sobrepasado. Se habló mucho en su día del desastre de equipo que se encontró el amigo Jürgen al aterrizar en Inglaterra, pero diría que nuestro caso es todavía peor. Da vértigo echar un ojo a la plantilla. Mucho rajar de Jémez todo el mundo pero que haya llegado a dos finales de Europa League con estos mataos bien merece unos cuantos elogios. Además aterrizamos en una Premier League de dominio incierto pero lejos de ser por falta de nivel da la impresión de que es todo lo contrario, analizando las actuaciones de los equipos ingleses en Europa. Me da la sensación de que el TOP5 es de mucho nivel y que va a ser difícil meterse ahí a corto plazo. Mucho trabajo y buenas decisiones vamos a necesitar para molestar al trío londinense y a los dos equipos de Manchester. Cambiando de prisma y mirándolo con más optimismo, los tres primeros refuerzos son de los que cambian temporadas y objetivos. Hemos encontrado un lateral de mucho nivel en Özkara, pero la madurez y competitividad que nos van a dar Dahoud y Brozovic me parecen vitales para el devenir del equipo. Además han sido dos fichajes bonitos, reencuentros de los que se producen en momentos complicados para las dos partes (jugadores sin oportunidades, Landinotti necesitando piezas que le ofrezcan seguridad en el aterrizaje...), que tanto se dan en la vida real y que a veces también nos regala el FM en esta partida. Me creo mucho más al equipo y el nivel que pueda alcanzar sabiendo que estos dos están ahí metidos. Pequeñas cosas que me han llamado la atención o han despertado mi curiosidad: Mike Phelan también es mi 2º entrenador en Newcastle y en general estoy muy contento con su labor. Curioso ver a un ex jugador del Manchester United como asistente en Liverpool. Mito Kamil Grabara. Desconocía que fuese canterano del Liverpool, pero vaya actuaciones se marcó la pasada temporada con el Copenhague en Champions League, eliminando al Manchester United en fase de grupos y consiguiendo el pase a 1/8 con el equipo danés. Y todo eso a tope de carisma con esa máscara que llevaba. Morata en el máximo rival histórico del Liverpool. No te digo nada y te lo digo todo. 🙃 Ese Valencia de Neville ganando el doblete en España. Más multiverso que nunca. Deseando saber más de lo que nos ha deparado la pretemporada y el mercado tras este ilusionante comienzo. Sensación de que igual tardamos en competir por los títulos pero también de que el camino será bonito de recorrer. ¡Un saludo, amigo!
-
Qué interesante la explicación táctica que me dedicaste en la última respuesta. Te cojo el guante y paso a comentarte algún detalle que me llamó la atención. El rol asignado al delantero único en el 4-2-3-1 y 4-3-3. Me sorprende que, habiendo un único '9', optes por darle un tarea de apoyo. Al tratarse de un Delantero Completo, imagino que con ello lo involucras en muchas más áreas y no tan solo enfocado a la finalización pero, ¿no ves resentida su capacidad anotadora? Nunca me ha dado por probar una tarea de apoyo jugando solo con un delantero, sí en esquemas con dos puntas. El rol del portero. Tanto en 4-2-3-1 como en 4-3-3 Portero "normal", y en el 4-4-2 Portero Cierre. ¿Por qué el cambio? ¿La altura de la defensa y la presión cambian en los otros esquemas? ¿Te funciona esa tarea de cierre? Supongo que tendrá que ver mucho el portero y los atributos, pero no me ha terminado de funcionar todo lo que me gustaría. Siempre echo en falta más altura y valentía cuando les asigno ese rol. A propósito de eso, ¿no sufres con la defensa adelantada al máximo? Usándolo de inicio o en partidos igualados nunca me ha solido salir bien, tan solo cuando el equipo rival se echa atrás para defender una ventaja. También me sorprende que con la defensa a esa altura no uses la táctica del fuera de juego. ¿Se vuelve un suicidio combinar ambas opciones? Con ese casi 4-2-4 de ritmo alto y mucho 1vs1 en banda, ¿cómo gestionas la transición defensiva? ¿Sufres mucho tras pérdida? Imagino que la presión será una de las claves del buen hacer del equipo. Qué bueno lo de Hacer centros rápidos. Diría que nunca lo he usado por el miedo a que el equipo se dedicase solo a meter balones al área, pero en un esquema con dos delanteros y mucha acumulación cerca del área rival, me parece una opción interesante que probaré sin duda. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Paso ya a comentar las novedades que nos presentas en cuanto a la historia. Qué locura la gran cantidad de movimientos en los banquillos que ha producido la Euro. Si me apuras, hay más nivel de entrenadores en las selecciones que en los principales equipos europeos. Especialmente sangrante el caso de España, con dos desconocidos en los banquillos que, como no podía ser de otra manera, poco han durado. El Madrid parece haber encontrado la solución con Zidane, más dudas ofrece la contratación de Danny en Can Barça. Vaya contratación random la de Klopp por España. Por un momento, me lo imaginé entrenando al Bayern. Hubiese sido una traición pero también un reto interesante enfrentarse a él. Otro temporadón del equipo, totalmente dominador en Alemania consiguiendo un impresionante triplete nacional. ¿Alguna vez lo había logrado el BVB? Extraña la Bundesliga, ya que si bien nosotros hemos mejorado con respecto a la temporada pasada (+4 puntos), la impresión que me daba la tabla (hasta que leí lo que ocurrió en UCL) es que el nivel se había desplomado. Ver al subcampeón con 61 puntos, al Bayern 3º con 58, al Leverkusen o Gladbach fuera de Europa... tremendo paseo nos hemos dado. La Copa no fue muy diferente, a excepción del susto en la primera ronda. Menos mal que apareció Haaland, ya que viendo lo aburrido de la Bundesliga, habernos quedado también sin esa emoción de la Pokal a las primeras de cambio hubiese sido un bajón. Y con la Champions sí que ya no entiendo nada. Vaya sorpresa lo del Bayern ganándonos en cuartos, el Schalke llegando a la final... viendo sus actuaciones en Bundesliga me esperaba cualquier cosa menos esto. Una lástima esa eliminatoria contra el amigo Allegri, eternamente odiado ya por Landinotti. Por la crónica de lo acontecido, da la impresión de que fue una de esas eliminatorias en las que el FM decide que no vas a pasar (las paradas de Zuba, los errores de Ginter...) y no hay nada que hacer. Por otro lado, sorprendente decisión de Landinotti. Entiendo que para los requisitos de la partida es importante buscar títulos nacionales en otros países tras haberlo ganado todo en Alemania, pero veía una buena oportunidad de conseguir la Champions a los mandos de este Dortmund. ¿Qué te ha llevado a tomar esta decisión? ¿Desgaste, aburrimiento en la Bundesliga, haberlo ganado ya todo a nivel nacional, perdida de fe en el proyecto? Deseando que nos cuentes cual es el siguiente destino. Lo normal sería pensar en ese Atlético post-Simeone, un reto mayúsculo y muy atrayente, pero no descartaría la oportunidad de levantar a un Liverpool en horas bajas o incluso las opciones de Chelsea y Arsenal, a pesar de la aparente continuidad de sus técnicos. Cuando un entrenador con el reciente palmarés de Landinotti anda en el mercado, a veces la lealtad de los clubs con sus técnicos se ve envuelta en un mar de dudas... Últimos apuntes: Como disfruto viendo esos gifs de Haaland. Vaya bestia de la naturaleza el noruego. Espero que lo puedas volver a entrenar a lo largo de esta historia. ¡Qué gol de TAA! ¿Nos tenemos que creer que lo buscó o era en realidad un centro? La rivalidad Landinotti-Allegri. ¿Alguna vez ha tenido RealCarlo alguna némesis similar? Lo más parecido que se me ocurre es aquel Lippi dirigiendo a la Juve a principios de siglo. ¡Un saludo, amigo!
-
Por cierto, el otro día leí este texto en el que se cuenta una anécdota de RealCarlo y me acordé de ti y de esta historia. Me parece que dice mucho del italiano y de su forma de gestionar a las personas a las que dirige, las cuales siempre diferencia de los futbolistas, como si fuesen dos entes distintos.¡Un saludo!
-
Tenía la idea de ir comentando poco a poco lo que había sucedido en este mes que he estado ausente, pero la temporada me ha pasado por encima. ¡Qué gran año de este BVB! Impresionante el rendimiento conseguido en la primera temporada en Alemania. Gran desempeño en competiciones nacionales y excelente rendimiento en Champions League con esas semifinales en un camino nada facil. Una pena esa derrota en semifinales que nos impidió sumar una final más a la lista de Landinotti en la persecución de RealCarlo. Me pasa que cada vez que se termina una temporada y haces un resumen, veo lo que ha conseguido RealCarlo y me vuelvo loco. Qué trayectoria del italiano y qué infravalorado ha estado hasta hace no mucho. Paso a comentarte algunas cosas más específicas que me han sido de interés durante la temporada. TAA-Grimaldo. El fichaje de ambos laterales, con el español un poco más mixto en cuanto a la profundidad y la zona de movimiento, pero en general dos jugadores que parten del carril pero que suelen tener mucho peso en la construcción, además de dos jugadores muy diferentes a los otros laterales que tenías en plantilla, más enfocados al ataque, el desborde y la llegada a línea de fondo. ¿Qué rol les has dado y cómo lo han desempeñado? Veo que en general has acabado contento con los dos, y he visto unas cuantas asistencias de TAA en los gifs que acompañan a las crónicas pero, ¿qué papel han desempeñado tácticamente? Ya te comenté que ando enfrascado en una partida en el FM17 y precisamente me traje a TAA para Newcastle con la intención de ser un lateral invertido y darle mucho peso en salida de balón al más puro estilo Lahm. Entre que no conseguí llevar a cabo la idea con éxito (me mataban en transición defensiva) y que en mi partida tiene un atributo terrible de Determinación, acabé reciclándolo en un Pivote Organizador que da rotación por delante de la defensa, y en general un jugador que siempre cumple con nota aunque más enfocado a labores de centro del campo. Haaland. ¡Esto sí que no me lo esperaba! Sorpresa de fichaje (no sabía ni que estaba en el juego en esa edición) y, si te soy sincero, de rendimiento. Pensé que iba a hacerlo bien pero me ha sorprendido mucho. Es una bestia muy parecida a la de la realidad pero además me da la sensación viéndole cuatro jugadas que está haciendo una labor muy positiva jugando de espaldas, abriendo el juego, generando espacios para los compañeros, etc. A ver qué tal se compenetra ahora con Fischer en ese 4-4-2 que parece que ha llegado para quedarse. Hablando del esquema táctico, una sorpresa que haya salido tan bien con ese centro del campo tan escaso en efectivos, dos extremos, dos delanteros, unos laterales claramente ofensivos... impresionante que todo se haya equilibrado para obtener tal rendimiento. Imagino que tanto los centrales como los centrocampistas han tenido que hacer una temporada de escandalo. En cuanto a la presión, supongo que altísima para intentar recuperar rápido y arriba y no permitir que el rival pueda llegar con superioridad en transición, ¿no? Volviendo a temas individuales, un par de apuntes: Marcelo. Ya me parecía que iba a ser espectacular, pero ese 8.01 de media pocas veces lo he visto. Aún así, tan solo 27 partidos. Sé que al inicio de la temporada le mimaste mucho por tema de selecciones, pero más allá de eso, ¿ha tenido alguna lesión que le ha impedido jugar más o simplemente han sido rotaciones en partidos menos importantes? Menos mal que ha renovado porque esa cláusula de 81M me parecía un caramelo en la puerta de un colegio. Bernd fucking Bogner. Aquí necesito una explicación, porque empezó la temporada y todo eran maravillas con este chaval. Golden boy, acaparando elogios en crónicas y gifs, pero luego veo que tampoco ha disputado muchos minutos (1.300, aprox) y que en los partidos importantes se ha contado más con gente con experiencia como Kenedy o Leiva. Está claro que el paso al 4-4-2 le ha quitado minutos por dentro, pero me lo esperaba de titular escorado a una banda. ¿Aún no lo ves preparado para las grandes citas? Björn Fischer. En teoría, debería encajar bien con Haaland porque parece un jugador de atacar mucho el espacio y aprovechar las atenciones que genera el noruego en los defensas rivales. Me preocupa esa bajada de stats que se ven en la captura de su perfil. ¿Lesión reciente, entrenamientos en su anterior club...? Por último, ¿qué tal el cambio a la Bundesliga después de tantos años en Italia? ¿Qué cambios has notado tácticamente y en general? Por lo visto, no parece que la llegada a Alemania haya afectado en lo más mínimo al rendimiento de los equipos de Landinotti y tampoco que le haya costado trasladar ese desempeño en Europa. ¡Un saludo, amigo!
-
CUERPO TÉCNICO Vaya faena te has metido completando el staff. Muchísimas operaciones e imagino que mucho estudio y dinero para cerrar un equipo completísimo. Justo ando enfrascado en una partida en el FM17 (imagino que tendrá bastantes similitudes con el FM16) y, acostumbrado yo a ediciones todavía más antiguas (12, 14...), tengo un lío curioso con los empleados, sus responsabilidades, etc, así que, con permiso, paso a plantearte una serie de cuestiones para ver cómo gestionas tú esta partida. Desde el principio comentaste que trabajarías con Director Deportivo como ha hecho siempre RealCarlo, pero ¿hasta qué punto le das responsabilidades? Hablo de salidas, entradas, gestionar las ventas y las ofertas que llegan, buscar jugadores en el mercado y cerrar fichajes, etc. Imagino que aunque deleges en ciertas cosas, siempre cuentan con tu OK final, ¿o ni siquiera eso? En mi caso, mi intención era la de delegar un poco en la figura del DD pero he visto que era imposible si quería que el equipo creciese. Incapaz de vender a ningún descarte por un precio decente, incapaz de llegar a acuerdos con jugadores libres, terribles negociaciones de contrato con nuevos fichajes (siempre con aumentos de sueldo anual, porcentajes de traspaso, cláusulas bajas, primas por no jugar, etc) y ya no hablemos de los fichajes que cierra para el primer equipo. En una plantilla con cinco centrales y ningún delantero, el tipo se pasaba todo el verano haciendo ofertas por centrales. Sobre Sven Mislintat. En la autonomía que comentas que tiene para fichar jóvenes talentos, ¿le das tu un repaso al jugador antes de confirmar el fichaje o depende exclusivamente de él? ¡Vaya mito Zeljko Buvac! Qué bueno tenerlo de vuelta. Además de la millonada pagada por él tanto para su fichaje como para su sueldo, ¿ha pedido optar al puesto de mánager si algún día Landinotti ya no está? Sería bonito verle terminar su carrera dirigiendo al BVB. Sigo con mis cuestiones relacionadas con el cuerpo técnico. A la hora de buscar un segundo entrenador, ¿qué consideras más importante? Conceptos dirigidos a la mentalidad del grupo (trato personal/determinación/motivación). Atributos más de preparador que te ayuden a la hora del entrenamiento (ataque, defensa, táctica, técnica...) Una segunda opinión en cuanto al jugador (juzgar calidad, juzgar potencial). Y por último, ¿qué responsabilidades le das a éste y, en general, a todos los empleados (especialmente a los importantes)? Molón también el fichaje de Nuri Sahin para el U19. Ten cuidado con este, que en la vida real ya se ha ganado una fama de trepa importante. PLANTILLA Portería y defensa bastante bien cubierta salvo algún retoque en los laterales. Sin embargo, me da la impresión de que, aunque el nivel medio es bastante bueno, no tenemos ni una defensa ni un portero TOP, y que dependerán mucho del contexto que se les pueda ofrecer para brillar. Me parece que se verán potenciados por la idea de juego, pero que quizá con otro estilo podrían sufrir. Qué pena que Joao Cancelo no haya terminado de explotar. Me parece un jugador con un capacidades enormes que bien potenciado nos podría dar mucho. Pero por rendimiento, edad, salario y fin de contrato, parece el momento de vender. ¡Vaya absoluta bestia el amigo Marcelo!. Híper dotado técnica y físicamente, tiene pinta de que como madure bien vamos a tener entre manos a un jugador histórico. ¿En qué rol te encaja? Imagino que veremos un equipo que guste mucho de la presión y de las transiciones, y éste puede brillar tanto en salida, como gestionando la bola o lanzando los ataques. ¿La pausa dentro de la tormenta (Sahin, Gundo...)? Parece inevitable con compararlo todo con aquel equipo de Klopp. Y lo hablado con Isco. Qué pena no haberlo cogido hace un par de temporadas y sin esa fractura de tobillo. 31 años, lesión grave, imagino que declive físico... ojalá puedas rescatarle pero no las tengo todas conmigo. Veo un centro del campo completo en cuanto a número, con un nivel muy alto técnicamente pero me preocupa lo físico. Algunos jugadores flojos en Salto, Fuerza, Equilibrio, y en una competición tan de físico y transiciones como la Bundesliga puede ser en hándicap importante. En las bandas, perfiles bastante parecidos a excepción del francés Coman, aunque veo a los otros tres adaptables a una posición de extremo más clásico, con las salvedad de un Kenedy que es demasiado determinante viniéndose hacia dentro como para enclaustrarlo en una banda. Pero el caso de Matheus Pereira, con esos atributos de Centros, Control, Regate, Técnica, Visión, Aceleración, le veo muy adaptable a ese perfil de extremo izquierdo que no nos sobra. En zonas interiores me chirría un poco con ese 11 en Remate y en Determinación. Y arriba... ¡In Morata we trust! Entiendo el componente personal que tiene que influir para disfrutar de la partida, pero ciñéndonos al puro FM, parece un delantero muy completo y en plena madurez futbolística. Creo que rendiría bien y marcaría goles, pero eso no lo es todo. A ver qué pasa con él finalmente. Por otro lado, qué buena pinta Görtler, pero qué poca determinación... A ver si con una buena tutela y el paso del tiempo y de los partidos puede mejorar en ese aspecto. ACADEMIA BVB Buenos proyectos en general, con alguno más hecho que podría echar una mano al equipo en caso de necesidad (Williams), pero casi todos demasiado tiernos y con mucho camino por delante para crecer. Parece difícil que veamos a alguno de estos chicos tirar la puerta próximamente, máxime cuando los proyectos más interesantes andan aún en los 15/16 años. En cuanto a esa Youth League ganada en 2019, ¿algún talento de esa camada forma parte de la primera plantilla, del reserva o tiene visos de llegar al primer equipo en algún momento? ¡Un saludo, amigo!
-
Qué reto tan bonito se nos presenta en Alemania con este BVB, equipo que según recuerdo siempre te generó simpatía con aquel joven Klopp al mando. Seguro que eso también tiró del lado amarillo a la hora de rechazar ese intento desesperado del City de "secuestrar" tu fichaje. Personalmente, me alegra que hayas elegido a los de Dortmund, a pesar de que el Manchester City pudiese parecer un atajo hacia el objetivo de la historia. El Schalke también hubiese estado muy bien. A priori, un reto más difícil y que llevaría más tiempo, pero diría que Landinotti está para cotas mayores tras sus éxitos en Milán. He de decir que me ha sorprendido la situación económica y en cuanto a reputación del BVB, máxime después de ver sus constantes tropiezos europeos en rondas tempranas y sus escasos títulos nacionales durante este ciclo. Me esperaba un club peor situado en ambos apartados, pero parece que se trata de un gigante dormido a la espera de que venga alguien con el acierto para llevarlo a pelear por todo. Deseando conocer la plantilla para ver con qué material se va a trabajar. Es clásico en estos equipos grandes del FM encontrarte con un cementerio de elefantes que ya han vivido sus mejores días y con sueldos desorbitados que impiden una confección adecuada de la plantilla (Nagatomo, sigues ahí?). Tendría la esperanza de que el BVB hubiese seguido su clásica apuesta por el talento joven y la venta en el momento adecuado y que eso nos hubiese llevado a encontrarnos una plantilla con un potencial enorme por explotar, pero viendo sus catastróficos mercados de fichajes (Bergwijn, Corona, MORATA!...) me da a mí que vas a tener que remangarte y meterte de lleno en una reestructuración profunda. Me he quedado con las ganas de ese "hablaremos de él más tarde" sobre Michael Zorc. Igual es portada de los periódicos tras ser asesinado por Landinotti al ver su trabajo los últimos años. Quizá ya no siga en el club y ese sea el motivo de la trayectoria borusser en el mercado, porque con lo bien que solía hacer las cosas el BVB resulta extraño este dispendio y desacierto, aunque ya sabemos que el FM muchas veces es así. Deseando conocer mas sobre la nueva aventura y los primeros pasos de Landinotti en Alemania! Por cierto, haciendo una comparativa de carreras, cuál dirías que es el momento actual de Landinotti en cuanto a RealCarlo? En cuanto a años de trayectoria, sería AC Milan. En cuanto a número de equipos (3), sería la Juve. Pero yo igual diría que este BVB es su Chelsea como primer gran salto fuera de Italia tras unos primeros años muy buenos en equipos más modestos (Cagliari-Reggina/Parma) y sus primeros títulos nacionales y europeos (Inter-Milan), olvidando el aciago paso de RealCarlo por Turín. ¡Ah! Otra cosa que me llamó la atención durante toda la historia. El reto de superar los 100 partidos de Champions League antes que RealCarlo me parece imposible por un motivo. No sé si recuerdas, pero en aquellos maravillosos años de infancia y juventud que eran los finales de los 90 y principios de los 2000 (😪) se jugaban dos fases de grupos antes de los 1/4 de final, con lo cual si llegabas a la gran final acababas jugando 17 partidos (más 2 si había ronda previa) por los 13 que puedes jugar ahora como máximo (sin ronda previa). Eso, unido a los dos años de diferencia con los que empezamos (36-38) y el buen rendimiento de RealCarlo en Champions League, me parece el reto más difícil de lograr. ¡Un saludo, amigo!
-
¡Amigo! ¿Cómo estás? No te imaginas la alegría que me llevé cuando, después de años sin pasarme por aquí, vi que habías vuelto. Más allá del placer de poder disfrutar de una de tus historias, lo que más felicidad me produjo es saber de ti después de tanto tiempo sin tener noticias. Ha pasado mucho tiempo, pero tu talento e imaginación siguen intactos. Impresionante idea e historia te has sacado de la manga. Pensé que esto de las historias ya no me llamaba la atención, pero resulta que llevo una semana devorando todo lo relacionado con el Multiverso Carlo. Supongo que esto es como el fútbol. Puedes estar más o menos desconectado, pero uno nunca se cansa de ver jugar a Messi. Felicidades de nuevo por la idea y la ejecución. Inspira ver, leer y disfrutar de algo tan bien hecho. Y te aseguro que, comente más o menos, seguiré al otro lado esperando cada actualización. ¡Un abrazo grande!
-
Hola @elsenior, me generó curiosidad este libro pero, tras días buscándolo por la red, soy incapaz de encontrarlo en PDF, formato Kindle e incluso de comprarlo ya que no está ni en Amazon. Imagino que tú lo habrás leído en formato físico pero, ¿conoces algún lugar dónde lo pueda conseguir?