-
Posts
2,265 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
47
Content Type
Profiles
Forums
Downloads
Events
Artículos Football Manager
Jugadores
Centro de solicitud Suite Gráficos FMSite 2.0
Guías y Tutoriales Football Manager
Vídeos Football Manager
Carreras FM
Comunidades
Retos
Posts posted by panda_666
-
-
Estaba viendo el once del Barcelona. No jugó Neymar y salvo Kranjcar conozco a Donarumma, Rugani, Digne y poco más. ¿Qué pasó por allí? ¿Un tornado? Jaja
La táctica culé mágica austeridad
- 1
-
Buff menuda racha la que marcamos en liga. ¿Kaká ha implementado variantes tácticas en este proceso o murió con las botas puestas como se suele decir?
Ahora lo importante es que el Milan Harvey Dent aplica sus dos caras mostrando su mejor versión en Champions. Eliminamos a todo un PSG y luego al Inter. Que forma de cargarnos rivales de peso en instancias difíciles. ¡Éxitos en la final!
- 1
-
Pensemos en positivo. Estamos en playoff de ascenso y con chances de meternos aun en la división superior. Son apenas 5 puntos y el equipo está con buena dinámica.
Además, no está Barracas en la división jajaja y mientras no nos toque el árbitro de Quilmes - Ferro tenemos posibilidades 😂
¡Vamos el Saca!
- 1
-
- Popular Post
- Popular Post
M: ¡Hola a todos! Un gusto volver con una nueva edición de este podcast que nos vanagloriamos en llamar Reyes de Murcia, mi nombre es Manolo y sin más preámbulos le daremos la bienvenida a nuestro invitado el día de hoy… Campeón de América y del Mundo con Brasil, rey de la mitad de la cancha. Con nosotros el nuevo entrenador de ICBC Murcia, ¡el señor Dunga!
DG: Muchas gracias Manolo. Es un placer estar aquí.
M: Comenzaré preguntando fuerte, pero es que su fama de estricto le precede… ¿Se viene una etapa de restricciones para el club? ¿Pondrá mano dura con el plantel?
DG: Mira Manolo, hay que comprender que el fútbol no es sólo lo que se vive dentro de la cancha. Me han preguntado otras veces y he dicho que, a modo de ejemplo, nunca hubiese permitido que en un Mundial ni Neymar ni Dani Alves se hubiesen teñido el pelo en plena concentración como hicieron. Hay libertades y hay distracciones. Nosotros por ejemplo somos machistas, tenemos ese concepto de que el hombre no llora y muchas veces la televisión ha permitido con la selección brasileña imágenes de llanto de nuestros jugadores tras la derrota que debilitan lo que se “vende” de nuestro carácter hacia el afuera. Mismo cuando Neymar se lesionó antes del 7-1 con Alemania los jugadores salieron todos con gorras para apoyarle. Se transmitió un mensaje de que se había perdido un guerrero, pero en la guerra no se lloran las pérdidas. Si se cae un guerrero hay que alentar al que va en su lugar. Aquí los jugadores jugarán en función del equipo y no el equipo en función de un jugador, así que nadie es indispensable”.
M: Para clarificar, ¿cuál es su postura?
DG: El jugador que sale al campo no se puede emocionar mucho. Controlar tus emociones y que no te desborden es clave para ejecutar bien los planes que se indican dentro del campo. Tendremos que tener un grupo de jugadores sacrificados, esforzados. Si el entrenamiento es a las 8 de la mañana, les quiero a todos media hora antes cambiándose y con puntualidad. Estaré allí 7:20 vigilando que lleguen a tiempo. Por supuesto que tengo en cuenta que mi trabajo es con seres humanos, sí, pero en este caso mis jugadores serán figuras públicas y como figuras públicas deben dar el ejemplo. Es una responsabilidad que recae sobre sus hombros y si queremos liderar el fútbol español hay que comenzar con la casa en orden.
M: Y si nos centramos en lo deportivo, ¿qué es lo que podremos esperar tácticamente? ¿Qué se verá dentro del terreno?
DG: Yo estoy bastante preocupado por la formación del futbolista moderno. Los periodistas y colegas hablan mucho de sistemas de juego, de tácticas, estrategias y se olvidan de lo más importante. Es bonito discutir de esas cosas pero el fútbol es dinámico, en un partido se juegan todos los sistemas. Si nos preocupamos por estas cosas desde que el futbolista es chico perdemos el verdadero foco: lo que le tenemos que enseñar a un niño es a jugar al fútbol, a gambetear, a chutar. Fundamentos. ¿Para qué? Pues para que llegado el momento se adapte a cualquier sistema porque sus condiciones técnico-tácticas así lo permiten. Cuando yo jugaba si había un saque de falta se desataba una guerra. Había más de cinco jugadores para lanzarla. Hoy tenemos a Moyita y Santi Jara que le pegan bien al balón pero no son especialistas.
M: Aquí tenemos una pregunta de @Alkorkonero: ¿Teme que su rival directo, el KM Murcia, ascienda y la próxima temporada ambos conjuntos compartan la categoría e igualen fuerzas?
DG: Eso sería suponer que vamos a fracasar en nuestro intento por lograr el ascenso y es ahí en donde enfocaremos todas nuestras energías. No voy a explayarme mucho en esto pero soy consciente de que se está desatando públicamente una rivalidad con el otro proyecto murciano, no soy tonto ni ajeno a las noticias. De todas formas, ellos tendrán que hacer bien su trabajo y nosotros el nuestro. Un derbi sería bueno para el fútbol de la ciudad aunque a ciencia cierta su existencia no es de mi incumbencia. Aquí pensamos en nosotros y en ganar el primer duelo que tenemos por delante.
M: Lo que plantea @zeusitos va de la mano. Si no asciende en esta temporada, ¿dimitirá?
DG: El ascenso es una tarea difícil. Hay lugar directo para uno y luego se define por playoff. Este primer año dimitiré de forma inmediata si no ingresamos a los playoffs por el ascenso porque debo ser realista, más cuando jugamos ante equipos como Barcelona B, Albacete o Sabadell que tienen otro rodaje, otro tiempo de trabajo. Si logramos el ascenso será un duro camino por recorrer. Si no conseguimos una plaza en la Liga SmartBank en dos temporadas me iré y consideraré mi participación aquí como un rotundo fracaso.
M: Pregunta también @Sergi_madrid cuál es el objetivo del Equipo B esta temporada… ¿Se aspira al ascenso también?
DG: Seré breve. El objetivo del Equipo B es formar jugadores para el primer equipo. Desarrollar su técnica y sus habilidades de la mejor forma posible. Si en ese trayecto se logra el ascenso pues maravilloso. Competir contra los mejores siempre da mejores resultados, pero quiero que los jóvenes que lleguen a primera estén bien formados.
M: ¿Cómo sigue la pretemporada para el ICBC Murcia?
Haremos un encuentro inicial entre futbolistas del plantel principal y algunos chicos a prueba para analizar jugadores que complementen nuestras plantillas. Eso será el último lunes de julio. A partir de allí jugaremos cuatro amistosos los domingos. Primero ante el Lorca Deportiva, un club al que se ha enfrentado en otras oportunidades. Luego bajaremos el nivel para ir ante el Borges Blanques para planificar algunas cuestiones técnico-tácticas, ya nos meteremos en la Copa ante el KM Murcia y cerraremos frente al Águila que es un firme adversario.
M: ¿Se puede adelantar algo en materia fichajes?
DG: Difícil. Hay 30 jugadores que están a prueba en este mismo momento y estamos analizando. Les diría que me gusta mucho el argentino Alan Luque, el único al que le hemos ofrecido un contrato y lo está analizando. Tiene proceso con la selección de Argentina Sub-20, estuvo entrenando con la mayor previo al Mundial de Rusia… Jugó pocos partidos con el Intercity en Tercera, eso me extraña. Hay un chico kosovar también, Idriz Voca, quien carga con 15 internacionalidades a sus espaldas. Parece un buen futbolista y le seguiremos de cerca.
M: ¡Muchas gracias Dunga por estos minutos! ¡Éxitos en lo que se viene!
DG: Gracias a ti por la cordialidad.
- 6
-
- Popular Post
- Popular Post
J: Estamos en vivo para La voz del Pimentonero, mi nombre es Jordi y nos acompaña esta tarde el flamante entrenador del KM Murcia, nada más y nada menos que el gran Markel Susaeta, ¡un gusto tenerte por aquí! ¿Cómo estás?
MS: ¿Qué tal Jordi? ¡El placer es mío!
J: Como buen fanático del Real Murcia estoy entusiasmado con el giro que está dando el equipo. ¿Cómo están encarando junto a Beñat esta oportunidad?
MS: ¡Con Beñat nos conocemos desde hace 23 años! Hemos hecho todas las categorías inferiores juntos, vivimos cerca, las familias se llevan bien… Vivimos una oportunidad increíble en Australia, era difícil encontrar un lugar mejor. Cogimos experiencia en la otra punta del mundo, nos fortalecimos aún más si se puede y cuando se nos presentó esta propuesta no dudamos en volver a España. El proyecto es tentador y las comodidades de trabajo son altísimas.
J: El público también pregunta Markel. Aprovecho aquí lo que escribe @zeusitos… ¿Cuál es el objetivo del KM Murcia para la presente campaña?
MS: Hemos analizado el plantel el profundidad, nos reunimos con los jugadores, les explicamos qué rol tendrá cada uno y analizando el panorama puedo decir que aspiramos a ganar nuestro grupo en la Segunda RFEF. Sí somos conscientes de que hay una línea de trabajo que seguir, un estilo de fútbol que desplegar pero no puedo negar el material humano que tenemos a disposición. Estamos ante una plantilla impresionante para la liga y este proyecto, para que tenga éxito, necesita de triunfos.
J: Quieres decir que los resultados sí importan…
MS: Es que hombre, ¡claro que importan! Esto es fútbol. A fin de cuentas hay personas que con mucho esfuerzo pagan una entrada para ver a su equipo y quieren irse a sus casas con una sonrisa de oreja a oreja, radiantes de felicidad porque su equipo juega bien y porque además gana tres puntos. En el Athletic nos dirigió Marcelo Bielsa y él siempre hacía hincapié en la importancia de trabajar duro, no sólo para cumplir con los objetivos sino también para ponernos en la piel del fanático, quien se deja la piel en la oficina para luego ir a alentarnos cada fin de semana. No me siento presionado por la directiva, pero el ascenso es una consecuencia del buen juego y el buen juego una consecuencia del trabajo.
J: Acabas de nombrar a Bielsa, ¿qué entrenadores a lo largo de tu carrera marcaron más el estilo de Susaeta?
MS: Sin dudas el “Loco” fue el primero y es que hay encuentros como los que vivimos en Old Trafford que no se olvidan. Le dimos un baño al United de Ferguson. Esa noche con el Athletic jugamos un fútbol increíble y la misma mañana, antes del partido, Bielsa nos hizo entrenar durante dos horas haciendo sprints. Tengo muy buenos recuerdos de ese año porque vencimos a grandes clubes europeos, con fútbol y sacrificio. Es bueno aprender de los errores porque en la final de Bucarest (2012) estábamos cansados y no pudimos ganarla. Regular las cargas es vital. Después hay otros nombres que me marcaron como el de Caparrós, quien me hizo debutar en primera, así como Ernesto Valverde quien sacó lo mejor de nosotros para clasificarnos a la Champions. Construiremos un KM Murcia físico, dinámico, veloz y asociativo.
J: En este caso es @Sergi_madrid quien nos consulta. ¿Cuál es el objetivo para el Equipo B esta temporada? ¿Se aspira al ascenso esta misma campaña?
MS: Lo primer decir que confiamos muchísimo en Ander Iturraspe. Él sabrá mejor que nadie cómo llevar adelante nuestra idea con el material que tiene a disposición. Es otra de esas personas con la que nos conocemos al dedillo, no en vano nos despedimos del Athletic el mismo día. Tuve el gusto de presentarme con la plantilla del Equipo B y puedo afirmarles que tienen talento para ganar la Tercera RFEF sin despeinarse. Sin dudas tendremos un duro rival como lo es el ICBC Murcia B así como también estará el Yelcano o el Huércal-Overa pero nos sobra confianza.
J: Ya que mencionas al ICBC, @Sosainas plantea si es Dunga uno de los jugadores brasileños más infravalorados de la historia…
MS: Me pillas desprevenido con esta pregunta. Sé que ha sido campeón del mundo pero no conozco mucho acerca de su carrera. Eso sí, quien haya ganado un Mundial se merece el más profundo de los respetos así que nuestros rivales murcianos tienen el placer de contar con un hombre que es historia viva del fútbol.
J: ¿Cómo será la pretemporada del primer equipo? ¿Qué tiene planificado?
MS: Por calendario tenemos cinco semanas para afirmar conceptos tácticos así como también para generar una sólida base física que nos permita aplicar la presión alta. Comenzaremos ante el MC Alger de Túnez que está de gira por los alrededores, luego iremos contra el Cartagena de la división inferior y el siguiente duelo es clave. La Copa Francisco Salzillo es un buen termómetro para el resto de la temporada, no en vano el ICBC Murcia juega en la Primera RFEF y nos motiva mucho ganarle. Culminaremos en dos duelos ante Lumbreras y Beniel para afinar conceptos tácticos.
J: ¿Y en materia fichajes cómo viene trabajando el club? ¿Qué se puede esperar?
MS: Intento ser reservado con los rumores porque sabemos bien cómo se mueve el mundillo de este deporte. Está entrenando con nosotros Aldo One, zaguero con trayectoria en el Mallorca B y Deportivo B que viene de jugar con el Salamanca. Parece ser una de nuestras mejores opciones a corto plazo. El otro que está cerca es Luis Ruíz, canterano del Atlético que la pasada campaña defendió la camiseta del Lugo. Con este lateral izquierdo y el defensor central concluiríamos el plantel principal. Los ojeadores se encuentran trabajando de dura forma para completar la plantilla del Equipo B.
J: Para ir cerrando esta entrevista, ¿qué tiene de cierto que Boris Kouassi se irá del club por no tener la nacionalidad española?
MS: Yo firmé un contrato y hay decisiones en las que no voy a meterme. Boris hubiese sido un jugador muy útil pero la política es clara: sólo juegan españoles y él es marfileño. La oferta del ASEC Mimosas no fue brillante pero tampoco nos íbamos a quedar con un futbolista descontento por falta de minutos y nulas convocatorias. Lo mismo sucede con Sergio Popovici, rumano de 28 años, con la salvedad de que por este lateral izquierdo aún no hemos recibido llamado alguno.
J: Markel, muchos éxitos en el futuro y ojalá sea lo mejor para el KM Murcia.
MS: ¡Muchísimas gracias Jordi! ¡Me sentí muy a gusto con esta entrevista! ¡Fue un placer!
- 6
-
@Zlatan, ¿cómo va todo querido compañero?
Estuve mirando la guía y me parece sumamente interesante, así como también ágil y sencillo. Debe ser maravilloso tener ese tipo de restricciones activadas de esa forma.
Diría que el análisis que haces del ICBC parece bastante acertado y todo indica que puede que haya derbi de Murcia en la próxima temporada. Ojalá… Pero como dices, esa intermitencia es probable que se traduzca en el césped como malas actuaciones.
El mercado está en movimiento, ¡pronto habrá noticias! Gran abrazo y gracias por pasar
@Sergi_madrid, ¿qué tal están tus cosas compañero?
Gracias por las palabras. Sin dudas tenemos jugadores con nivel para una liga superior así como tenemos algunos que van justo y otros que están por debajo. Creo que el Equipo B es el que la tiene peor, al menos en el ICBC.
En el siguiente post responderemos tu pregunta acerca de los objetivos de los conjuntos B.
Y sí, vamos a ceñirnos en el Big Data ni bien el mercado nos permita analizar números y para eso faltan partidos. En la cancha se verán los pingos. Vamos a tirar primero de agentes libres, luego de jugadores transferibles y por tercera vía mediremos la inversión correctamente pero haciéndole caso también a las sugerencias del Director Deportivo (por algo le pagamos).
Abrazo grande y gracias por pasarte
@jdbecerra, ¡querido amigo! ¡Bienvenido a Murcia una vez más!
Pablo Manuel es la joya de la corona, el pibe maravilla. 15 años, titular, con potencial… Tiene todo para desarrollarse. Tal vez con el paso de los años se convierta en titular indiscutido y capitán, ¿quién sabe?
Biel Ribas sin dudas es uno de los nombres más conocidos. No lo tenía al bueno de Tropi ni a casi ninguno del plantel. Hay que ver cómo se conjugan los futbolistas ante la táctica de Dunga para encontrar un juego equilibrado.
¡Abrazo! ¡Muchas gracias por pasar!
- 2
-
- Popular Post
- Popular Post
Análisis de pretemporada 2021/22 – ICBC Murcia
Aquí les habla Marcos Silva y juntos analizaremos al plantel que tiene Dunga para competir en lo que será Primera RFEF, la tercera categoría del fútbol español. Este peldaño de la estructura cuenta con dos grupos – nosotros ubicados en el Grupo B – con 20 equipos que se enfrentan todos contra todos dos veces. La lucha por el descenso será salvaje dado que son 5 equipos los que pierden la categoría, al tiempo que mirando hacia arriba sólo el campeón asciende directo a la Liga SmartBank, mientras que los posicionados del 2° al 5° disputarán Playoff.
Tenemos el visto bueno por parte de la prensa, quien nos ubica en el 4° sitio de la tabla accediendo a la lucha por el ascenso. El principal candidato es el Barcelona B llevando la bandera de La Masía, mientras que Albacete y Sabadell están por encima dado que son equipos recién descendidos. El último en ubicarse en esta zona es el Castilla, lo que indica que jugaremos ante los filiales de ambos gigantes españoles y también frente al Villarreal B o el Sevilla Atlético. Van a dar pelea Nástic y Castellón.
La pretemporada comienza el 26 de julio y haremos un amistoso interno para analizar la calidad de nuestros futbolistas. En total nuestra institución cuenta con 55 jugadores que tienen calidad suficiente para dar pelea en la Primera RFEF y alguno que otro siendo capaz de competir en la LigaSmartBank, por lo que se puede decir que más allá de los quehaceres de mercado estamos bastante satisfechos. Haremos el siguiente análisis usando el organizador de planillas que nos provee nuestro staff analítico.
Nota del autor: los puntajes que figurarán debajo son dos. El global es el promedio de atributos del jugador en total: técnicos, mentales y físicos. El de la derecha es el promedio de atributos según el mejor rol del jugador. Cuando pases seis meses nos vamos a centrar más en datos estadísticos pero ahora que el FM no nos arroja números claros de las actuaciones, es el material en forma de valores que tenemos.
Porteros
Nadie pude negar que Biel Ribas es el típico “qué hombre” de esta posición. Más de 400 encuentros a sus espaldas, experiencia, nivel para jugar en categorías superiores y conocimiento de un club en el que jugó 4 temporadas. Unai Aguirre será su sustituto pero es difícil que pueda contar con muchos minutos y se le buscará una salida en forma de cesión a Juan Ignacio Amann, joven argentino de calidad muy similar.
En materia de cantera tenemos un Equipo B que contará con la figura de Rubén de Gea, nacido en el club con pasaje por Valencia y el CF Intercity… Eso sí, la verdadera joya será Borja Clemente sabiendo que a sus 16 años tiene tanto nivel como potencial. Le hemos ascendido para que dispute minutos de calidad dado que nuestras juveniles no tienen competencia oficial. Entrenando con el Sub-19 y jugando amistosos se quedará un Gonzalo Fernández de quien no esperamos un gran avance.
Acciones de mercado: Además de ceder a Amann estudiaremos los datos de la liga en estos seis primeros meses para conseguir un sustituto de Ribas, a quien de seguro le renovaremos por una temporada más si rinde.
Defensa central
No puedo negar que esperábamos una plantilla mejor y más compensada en muchos aspectos. De todas formas es un placer contar con jugadores de la talla de Josete, otro hombre con mucha trayectoria – más que nada en la Liga SmartBank – y casi 280 partidos a sus espaldas con 24 goles. Pilar fundamental de una defensa en la que hará dupla con el inglés Charlie L’Anson, canterano del Grimsby que llegó a España en la 2012/13 para jugar con el Elche Ilicitano y se quedó en el país hasta estos días, incluso con un breve pasaje de dos temporadas por el ahora KM Murcia.
Además de estos dos, Dunga contará con Admonio y con Johan Terranova. Este último es colombiano, tiene 23 años y su posición favorita es la de lateral derecho pero sus 189 cm de altura, su buen hacer defensivo y algunas falencias ofensivas le catapultaron a la zaga, en donde trataremos de aprovechar su velocidad. Ya metidos en lo que será el Equipo B nos encontramos con Louis Booker, también inglés, como uno de los jugadores con mayor potencial seguido por Juanjo. El caso de Booker es interesante porque también es inglés, tiene 22 años y el primer equipo que se le reconoce en su trayectoria es el Torrevieja en 2016/17.
Acciones de mercado: De momento tenemos buen material para el primer equipo y llegado el caso los jugadores del Equipo B son bastante buenos. De momento no se van a requerir acciones pero se esperan cambios a mediano plazo.
Laterales
Pésima situación la que nos encontramos aquí a nivel institucional. Con Dunga estamos analizando si la táctica inicial será con línea de cuatro o con tres centrales luego de evaluar la ausencia de efectivos, así como también la calidad que tienen los que quedan para el puesto. Felipe Chacartegui es de los mejores en el puesto pero a priori no conforma dado que los informes dicen que no tiene nivel para la categoría, lo cual se contradice bastante si analizamos el perfil de un Manu Farrando que no dista mucho de su calidad. El primero jugaría por la izquierda y este último por la derecha, aunque pueden ser reconvertidos como centrales.
La plantilla principal es completada por un Viti que ataca mejor del que defiende, así como también tenemos que analizar lo que ocurre con las categorías inferiores del club en donde faltan efectivos. Andrés Fresneda se encuentra en el conjunto B pero lejos de lo que se necesita para la divisional, mientras que Diego Alcaraz es un chico con muy poco margen de crecimiento.
Acciones de mercado: Movido estará este período de pases en el que se intentará contratar un lateral derecho para el plantel principal, así como también tres futbolistas capaces de disputar un puesto en el Equipo B.
Centrocampistas de marca o mixtos
Tenemos buenos futbolistas en esta área. No son de los mejores de la categoría pero pueden aportar cosas interesantes con perfiles distintos. Tropi por ejemplo es el más diferente de todos y sus mejores roles están en la zona del mediocentro, algo que evaluaremos eventualmente para el dibujo táctico dado que es de los jugadores con mayor calidad. Armando Corbalán por otra parte es el más mixto de los tres que conforman el plantel principal, siendo su técnica de pase uno de sus fuertes. Cerrando los mayores está Mario Abenza quien tiene el cartel de recuperador y que a su vez es canterano del KM Murcia, conjunto en el que estuvo la pasada campaña.
Para complementar tenemos una dupla de promesas. Juanjo López es lateral pero no parece que fuese muy bueno regateando y con la gran agresividad que tiene, así como también por su valentía y por el desarrollo que puede alcanzar con las entradas decidimos entrenarle como recuperador. Finalmente está Manolo Escolar, otro que hemos reconvertido a una nueva posición. Por su perfil estático y defensivo se le entrenará como centrocampista posicional de marca pese a que en realidad es zaguero o lateral derecho. Su altura lo perjudica. Rubén Martínez y José Álvarez se encuentran en el Sub-19 sin mucho futuro.
Acciones de mercado: Si vamos a jugar con mediocentro necesitamos uno más para el primer equipo. Puede que busquemos lo mismo para el Equipo B, pero haremos en ese caso un paneo más general del perfil que queremos.
Centrocampistas creativos u ofensivos
En esta parcela del terreno tenemos una pareja de jugadores desnivelantes como bien pueden ser Xemi y Antonio Caballero. El primero va por su segunda campaña con el ICBC Murcia luego de 21 encuentros disputados y 4 goles cumpliendo en forma equitativa con todas las facetas del juego sin explotar ninguna de sobremanera. Por otra parte, Caballero es un futbolista sacrificado, con mayor control y pase pero tampoco es que tenga en demasía. No le sobra nada aunque tenemos que considerar que viene de disputar 22 encuentros con el Mirandés en la Liga SmartBank.
Tal vez uno de los aspectos que más llame la atención es la reconversión posicional de Carlos Ruíz, quien pasará de lateral a mediocentro organizador. Técnica, decisiones, juego en equipo y valentía son los atributos que más destacan en este joven de 16 años. Completa la nómina de grandes jugadores José Luis, organizador adelantado que tiene una muy buena técnica de pase para su edad. Además tiene una personalidad resuelta y eso es muy importante para su desarrollo. Peter Mustapha es un chico que está de relleno en el Sub-19.
Acciones de mercado: A simple vista no se requieren acciones inmediatas.
Jugadores ofensivos de banda
Gran calidad en este sector del campo en donde los cuatro efectivos despuntan con creces dentro de la divisional. Por izquierda se encuentran los mejores comenzando por Moyita, futbolista que hará de centrocampista por esa banda como organizador escorado en ataque. Lo último de él fue en la pasada temporada defendiendo la camiseta del rival más duro que tendremos este año, el Hércules. Ya con un perfil más físico y ofensivo tenemos a Liberto, de gran velocidad, aceleración, agilidad y resistencia. Fue autor de 2 goles la pasada campaña con el ICBC Murcia.
Pasamos a la banda derecha en donde se encuentra Alberto, clásico extremo de buenas capacidades físicas y un regate aceptable, quien también puede aportar con disparos lejanos. Es su segunda temporada para él con esta camiseta, al igual que para Santi Jara. El número 10 suma experiencia a sus 30 años así como puede aportar un perfil más completo y técnico entre otras cosas. Llevó a jugar varias temporadas en la Liga SmartBank con el Sporting Gijón.
Entre las joyas del Equipo B se encuentra el chico Josema Raigal, quien a sus 20 años se encuentra cedido en el club y cuenta con una cláusula de rescisión cercana e inferior al millón de euros. Raigal viene de jugar en el Espanyol B pero acumula más de 45 encuentros con la casaca del KM Murcia, así que le analizaremos y si cumple pues haremos la oferta necesaria. Luego, de la nueva camada de juveniles el que más llama la atención es Adrián Cuenca. Talentoso, valiente, con rasgos de líder… La promesa que tenemos en nuestras manos tiene muchas chances de convertirse en un grandísimo futbolista.
Acciones de mercado: No hay fisuras entre ninguno de los dos planteles principales. De momento no habrá movimientos.
Delanteros
Este análisis termina con los delanteros y aquí la situación es bastante pobre. Uno de los efectivos más interesantes del equipo es el joven Álex Gutiérrez, canterano del club que es un buen ariete aunque tiene mucho que mejorar en general. Destaca su enorme capacidad de juego aéreo y su gran determinación, lo que nos hace pensar que crecerá mucho gracias también a su fuerte personalidad. Este chico de seguro hará dupla de ataque con otra torre como lo es Nuha Marong, quien lleva deambulando por las categorías bajas del fútbol español hace años teniendo temporadas regulares. La última gran campaña fue en 2015/16 con el Elche Ilicitano convirtiendo 21 goles en 36 partidos.
Para concluir este informe está cedido en nuestro club proveniente del Leganés el número 9: Manu Garrido. Parece ser un ariete de condiciones interesantes pero eso no nos aporta nada nuevo o diferente. De todas formas vamos a evaluarle y si es interesante ejecutaremos su cláusula de rescisión cercana a los € 500.000. Desfilan por el club una lista de nombres sin suerte como Andrés Giménez, Ferrán Giner, Seriba Macalou y Zaki, futbolistas que seguramente no sigan mucho tiempo en nuestras filas y la única duda es Ismael, quien será el delantero titular del Equipo B.
Acciones de mercado: Por el momento no vamos a mover fichas pero haremos un fuerte trabajo de scouting a corto plazo.
Necesidades de mercado:
Portero para el primer equipo (6 meses)
Si logramos el ascenso necesitamos dos zagueros (1 año)
Lateral derecho titular (URGENTE)
Dos laterales derechos y un lateral izquierdo para el Equipo B (URGENTE)
Dos laterales izquierdos y un lateral derecho para el primer equipo (6 meses / 1 año)
Mediocentro titular para el primer equipo (URGENTE)
Jugador con potencial para el Equipo B sea mediocentro o centrocampista de marca (URGENTE)
Delantero regateador para el primer equipo (6 meses)
Delantero con potencial para el Equipo B (1 año)
UNO DE LOS POSIBLES ESQUEMAS:
- 5
-
@dankerlot, ¿cómo estás querido amigo?
Sin dudas ninguna de las dos divisionales será fácil. A priori creo que el ICBC es el que la tiene más difícil, pero la Segunda RFEF no se queda atrás. En La Nucía el jugador clave es Fofo así que en ese sentido no parece ser muy duro (chiste malo).
Los mercados van a ser sumamente importantes para ambos equipos. Puede que allí se de el salto de calidad necesario para competir.
La partida comenzó un mes antes de la pretemporada justamente para eso. Para analizar bien el mercado y así completar los equipos con lo que sea necesario. A ver qué tal nos sale.
¡Saludos y gracias por pasarte!
@Zlatan, ¿cómo va todo querido compañero?
Pues si algún día abres un hilo para explicar esos temas del editor te agradezco me etiquetes. Me parece sumamente interesante. Como te he comentado, lo que sí edité fue la visión del club para que fichen determinado tipo de jugadores, o al menos para que me lo exijan a mí como entrenador.
A mi gusto la plantilla del KM Murcia es mejor que la del ICBC. Ahora veremos las dos para poder comparar pero creo que el KM tiene los jugadores que hacen falta para llevar adelante la idea, mientras que el ICBC tiene retazos de buenos jugadores.
Los newgens de esta generación en algunos casos dan miedo jajaja no tengo dudas!
Gracias por pasarte, ¡abrazo!
@Sergi_madrid, ¿qué tal va todo querido compañero?
Ambos equipos tendrán que salir al mercado. Tendremos un mes inicial de fuerte scouting, análisis, rumores y llegadas. Todo antes del inicio de pretemporada.
Pablo Manuel me ha encantado con sus atributos. Sin dudas influye muchísimo el nuevo nivel de instalaciones y la categoría del Jefe de Desarrollo para disfrutar, ya en la primera temporada, de al menos un joven canterano que pueda iniciar como titular. A modo de spoiler, pasa en el ICBC también.
Las preguntas si no es molestia las guardo para la entrevista con los entrenadores, ¡me sirve como material!
¡Abrazo y gracias por pasarte!
@Lineker, ¡gusto tenerte por Murcia querido compañero! ¿Cómo va todo?
Es la primera vez que hago aquí en el foro una partida dentro de lo que es el fútbol español, hasta ahora nunca me había “animado” por así decirlo dado que muchos de ustedes conocen más a los equipos que yo. Ya veo cómo se viven las rivalidades por allí jajaja
¡Muchas gracias por los comentarios por cierto! Estoy tratando de darle profundidad y que no sea escribir por escribir.
Puedes ir en contra de los dos y ser un hater que está pendiente de que les vaya mal para realizar periodismo basura en contra jajajaja aunque me gusta que te posiciones del lado del ICBC para que sume más adeptos en contra del romántico KM.
¡Ahora voy con el último post de presentación de equipo y ya me pondré inmerso en el primer mercado de fichajes, dándole forma también a la pretemporada!
¡Gracias por pasar! ¡Abrazo grande!
-
Es momento de tomar cartas en el asunto con nuestros delanteros. El doctor Nolan estaría muy agradecido si se los envías a la isla para hacerles algunas pruebas a ver si espabilan.
Tenía otro concepto del fútbol inglés pero tres empates 0 a 0 habla de que los fanáticos acuden a la cancha como terapia contra el insomnio.
De todas formas el Preston del hipnotista Simon sigue por todo lo alto y solo a 8 jornadas del título. Que la cuenten como quieran
- 1
-
El En 10/12/2021 at 11:07, mrgneco dijo:
A su marcha, con su estilo
¡Así me imagino la marcha y el estilo de Simon!
¡Felicitaciones por el enorme triunfo una vez más en su fetiche favorito como es la Carabao!
Además es un empujón anímico importante para levantar al equipo luego de dos derrotas que, más allá de la entidad de los rivales, duelen. Ya me había olvidado que este Barcelona no es el de Koeman. Tener a Ney frente a frente es un enorme dolor de cabeza.
Ojalá ena vuelta se de la remontada!! Go Preston!!
- 1
- 2
-
Pues me vendría bien hacer los informes con esa motivación extra... Hace dos días que tengo que terminar uno de los de Murcia y no tengo quien me levante el... el ánimo.
Me gusta Blaskovic. Tiene un enorme atributo en decisiones pese a su edad. Lástima la intermitencia pero apunta maneras!!
Que ruede la pelota!!!
- 1
-
Sin dudas la máquina de Ruud está aceitada. Más allá de la caída ante Genoa lo está haciendo fantástico en la Serie A, una competencia para nada fácil y más si no estamos hablando de la Juve o el Inter, a quien por cierto tendremos que enfrentar a fin del próximo mes para pelear por el título. ¿Cómo está nuestro entrenador de cara a ese duelo?
Gol de Carrasco. No importa cuando leas esto 🔥 (espero no secarlo)
- 1
-
Duro golpe en la TIM Cup pensando en nuestro objetivo de ser uno de los equipos más ganadores. Preocupa también lo que pasó en Pireo. En liga estamos a tiro pero parece que el final va a ser cosa de cuatro equipos y nos va a tener al borde del infarto...
¡Ánimo! ¡Hay que revertir en Champions!
-
- Popular Post
- Popular Post
Análisis de pretemporada 2021/22 – KM Murcia
Vamos a dirigir al KM Murcia en la Segunda División RFEF Grupo V, cuarta categoría del fútbol español. Estamos en una sección de la divisional (5 grupos en total) que incluye 18 equipos, un único cupo de ascenso directo y otros cuatro equipos que lucharán por acceder a los playoffs.
Según la previsión de la prensa deberíamos ocupar el segundo puesto en nuestra llave por debajo del Hércules, equipo que estuvo en Primera División en la campaña 2010/11 atravesando una línea decadente que le lanzó a Segunda División en apenas una campaña, cayendo a la antigua Segunda B en dos temporadas y hundiéndose al igual que nosotros el año pasado. Los otros tres candidatos a pelear arriba son Intercity, Águilas y La Nucia, rivales de cuidado pero que no deberían darnos demasiados problemas a la hora de ascender.
El club en total cuenta con 62 futbolistas al día de hoy, algunos de ellos con nivel muy alto para la Segunda RFEF. Estamos a un mes de dar inicio a la pretemporada y es por eso que hacemos ahora la puesta a punto del plantel, analizando qué puestos debemos reforzar y en dónde estamos firmes como para afrontar un torneo de liga que lanzará de forma oficial el 5 de setiembre ante UD Alzira en su campo, el Luis Suñer.
- Bajo los tres palos contamos con Miguel Serna, quien a sus 32 años es un portero de calidad para la divisional y tiene una personalidad que puede ser de gran influencia para los más jóvenes, más si consideramos que es canterano. Nuestro preparador incluso cree que es bueno para la Primera RFEF. Por desgracia, ninguno de los futbolistas que le siguen tienen la calidad suficiente para formar parte de nuestra plantilla pese a que tenemos chicos de gran potencial.
Por otro lado, ninguno de los porteros del Equipo B (Tercera RFEF) tiene potencial para llegar al KM Murcia pero sí para acompañar el paso del filial si logra el ascenso. Diego es la promesa más importante del club y pertenece a la plantilla Sub-19, aunque su personalidad “poco ambiciosa” puede perjudicarle en su desarrollo. A sus jóvenes 16 años mediremos constantemente su rendimiento en los entrenos. Eso sí, no puede dormirse porque Pedro José Gutiérrez tiene un potencial enorme por explotar y si bien parte como alternativa considerando su menor visión de campo y sus pases, sigue siendo bueno.
Mercado: Fichar como prioridad un portero menor de 24 años con atributos para portero cierre y potencial mínimo para la Primera RFEF.
Cantera: No se requieren acciones. Hay material en el Equipo B para esta divisional y la siguiente. Los juveniles tienen mucha proyección.
- Hay buenos efectivos en la zaga como para cumplir con creces en la categoría. Empezamos con Alberto González, pedazo de central quien a sus 28 años tiene tela para triunfar incluso en Primera RFEF. Es uno de los más veloces de la línea de fondo junto con el keniata-español Ismael Athuman, quien es del gusto del entrenador por su buen hacer en los pases. Juntos podrían ser la dupla titular del primer equipo considerando los roles que utilizará Susaeta.
Cómo será el nivel de la defensa que Iván Casado, con 27 años y mucha calidad, espera en el banco de suplentes una oportunidad. Su velocidad y su poca visión de campo limitan la idea de juego, aunque de seguro tendrá minutos. Hay algunos efectivos en el Equipo B y de todos el que más promete es Alberto Navarro, pero dista de ser un jugador clave a largo plazo. Francisco Antonio es un juvenil del Sub-19 con potencial notable aunque aún no hemos decidido si será central o lateral defensivo. Esto último no encaja con nuestra filosofía pero no desarrollará de sobremanera sus desmarques. José Manuel Fenoll está cerca del nivel del primer equipo.
Mercado – centrales: Vamos a rastrear un central joven y con potencial para el primer equipo, pero no será algo urgente. Tenemos otras prioridades.
Cantera – centrales: No es prioridad realizar acciones, aunque si de algo carecemos es de centrales veloces. Puede que si se encuentra un buen perfil desarrollable en el Equipo B se haga una oferta pero no es tampoco prioridad.
- Pasando al sector de los laterales tenemos por la derecha a Mario Sánchez, quien sin dudas es bueno para la categoría pero si logramos el ascenso no sería más que un hombre de recambio. De todas formas tiene madera para dos temporadas. Lo mismo ocurre en el sector izquierdo con Luis Madrigal, canterano del club que puede darnos una buena mano como carrilero e incluso como parte del centro del terreno. Puede que se le utilice en una 3-4-3. No contaremos con Sergiu Popovici, rumano que llegó al club antes de la llegada de Li Xhin como accionista. Tendrá que conseguirse un nuevo equipo.
En materia de canteranos la situación está bastante complicada. Al día de hoy contamos con Lilu y Bertomeu en el Equipo B, ambos sin opciones de desarrollarse más allá de la Segunda RFEF. Si vamos al Sub-19 la cosa se pone aún peor dado que no tenemos efectivos por derecha y si miramos la banda izquierda nos encontramos con Ignasi Pascual, de relativo buen potencial pero que a largo plazo es difícil de proyectar más allá de la Primera RFEF a simple vista.
Mercado – laterales: Es el punto fuerte de este mercado, vamos a salir con todo a buscar dos titulares menores de 25 años y margen de desarrollo, capaces de tirar al menos dos temporadas de ascenso.
Cantera – laterales: En total necesitamos entre 3 y 4 efectivos, todo depende de lo que logremos peinar en el mercado, dos para el Equipo B y tres para el Sub-19. Puede que nos quedemos con el zaguero Francisco Antonio como lateral derecho.
La zona de centrocampistas estará liderada por otro hombre de doble nacionalidad: Pablo Ganet. El número 18 es internacional con Guinea Ecuatorial pero nació en Málaga, tiene 26 años y muy buenas aptitudes físicas para ser recuperador. Además es un buen jugador para la Primera RFEF, lo que nos da garantías a mediano plazo. La dupla titular se complementa con el pivote organizador Julio Gracia, joven que a sus 23 años aún tiene margen de desarrollo y pinta para ser una de las piezas claves de este equipo. Tiene que tomar un rol protagónico en el armado. En el banquillo esperan Javi Saura (IM-Ap) y Javi López (CRP-AP), dos futbolistas algo justos de calidad para el plantel.
Mirando la cantera tenemos un gran número de pivotes organizadores defensivos tanto en el Equipo B como en el Sub-19, cuatro en total. De todos ellos el que mejor perfilado está para llegar a corto plazo al primer equipo es Jorge Villarreal, quien aún tiene mucho trabajo por hacer y necesita también de tutelaje por cuestiones inherentes a su personalidad. Carlos Nicolás es lateral pero por su buen hacer defensivo, su bajo nivel de desmarques y su apenas decente capacidad de pase se le está entrenando en esta demarcación.
Mercado: No necesitamos fichajes en este período, lo cual es una muy buena noticia. De todas formas, hay que comenzar a peinar la divisional en busca de nuevos talentos para competir si ascendemos.
Cantera: Si miramos el Equipo B estaríamos necesitando un organizador para pelearle el puesto a Javi Diez. Además, la proyección de este último no es magnífica. Por el contrario, en el Sub-19 lo que nos hace falta son dos recuperadores. No tenemos ningún jugador asignado a ese rol.
Vamos al sector derecho de la mediapunta y nos encontramos con la ausencia de futbolistas zurdos que puedan cortar en diagonal, lo que nos obliga a probar con dos extremos puros entre los que destaca Juan Fernández. Este chico de 21 años es muy buen regateador y centrador; un producto de La Masía que la pasada campaña apenas tuvo minutos en la Liga SmartBank. No sabemos cuánto margen de crecimiento le queda pero está varios niveles por encima de Pablo Haro, un futbolista que tendrá minutos ocasionales.
Por suerte la cantera puede nutrirnos de lo que necesitamos aunque todavía le falta un poco a los dos grandes candidatos para el puesto. En el Equipo B tendremos la opción de Ángel García, el más verde de los dos a sus 19 años y al que seguiremos de cerca sus andanzas por Tercera RFEF. Mientras tanto el juvenil tiene entre sus filas a Ismael Ferrer, quien tiene atributos técnicos bastante interesantes para sus jóvenes 17 y muy buena capacidad de crecimiento.
Mercado – Banda derecha: Dado que tenemos buenos talentos trataremos de incorporar para mitad de temporada al menos un futbolista de calidad, zurdo, que pueda jugar a banda cambiada. La idea es que uno de los dos canteranos evolucione de cara a la campaña 2022/23.
Cantera – Banda derecha: De momento el Equipo B está bien cubierto, resta analizar lo que pase con los juveniles dado que Ferrer puede subir al primer equipo y no tenemos más efectivos en la zona. Peinaremos el mercado.
En la zona de MPC tenemos dos jugadores de mucha calidad pero vamos a destacar primero a la joya de la corona, al que tiene nombre de telenovela: Pablo Manuel. Es un hecho que Susaeta contará con él pese a que tiene 15 años y será el delantero sorpresa tanto del presente como del futuro. No sabemos cuál es su techo pero su sacrificio y su valentía son notables. Si se necesita alguien de experiencia Armando Ortíz espera la oportunidad en lo que será su séptima temporada en Murcia. Ninguno de los dos es natural de la posición pero calidad les sobra.
En la cantera continuamos con el mismo problema dado que en el Equipo B juega Rognny Rodríguez, venezolano de nacimiento y que obtendrá la nacionalidad española en 9 días, razón por la que no le daremos salida. Este chico se mueve por ambas bandas o como delantero pero no conoce de forma natural el MPC. Juanma, el unicejo del Sub-19, actúa también como extremo izquierdo e intentará aprender el oficio de actuar como organizador adelantado.
Mercado – Mediapunta centro: De momento estamos conformes con lo que tenemos. Si logramos que Pablo Manuel se desarrolle bien tenemos titulares para esta divisional y para la Primera RFEF así que cruzaremos los dedos.
Cantera – Mediapunta centro: A priori el equipo Sub-19 está cubierto porque también contamos con Álvaro Martínez, aunque su potencial no es notable ni destacable. En un futuro se espera pueda nutrir al conjunto B, quien sí necesita un relevo para el futuro venezolano-español.
Volcado hacia la banda izquierda tenemos a Dani García, quien conoce bien su rol como delantero interior y promete ser más que útil. El chico nacido en Almería tiene 22 años y viene de jugar 17 encuentros con la camiseta del Mérida, marcando 6 goles. Es uno de los fichajes previos a la llegada del accionista chino. Es probable que su sustituto no tenga muchos minutos este año y es que Vicente Meca aún tiene que desarrollarse, por lo que si llega un fichaje saldrá cedido.
De todas formas, Álvaro Díaz es el titular del futuro. Tiene un buen presente y a los 16 años mucho potencial por desarrollar. Por desgracia es el único efectivo que tenemos en el juvenil y nuestro Equipo B cuenta con dos chicos de bajísima evolución. Es una de las posiciones que más preocupan en materia planificación.
Mercado – Banda izquierda: Si conseguimos dos futbolistas para la banda derecha con calidad de primer equipo puede que esa zona se la queden Fernández y García, al menos de momento. Parece más viable buscar futbolistas en ese sector.
Cantera – Banda izquierda: Ni Gabriel Cánovas ni Guille Lozano tienen mucho que aportar desde el Equipo B, Tampoco tenemos alternativas a Díaz en el Sub-19. No nos queda otra que salir al mercado.
En cuanto a delanteros hay dos perfiles bastante diferentes. El titular sería un futbolista que aún tiene trabajo adaptativo por hacer, pero en materia calidad nadie duda de lo que puede aportar Fran García, otro de los ex Melilla. Él vendría a jugar como delantero presionante al tiempo que el experiente Andrés Carrasco tiene mucho que sumar como hombre objetivo. Este último es canterano del club y supo pasar por las filas del antiguo UCAM Murcia en 2011/12 y 2013/14. Lleva 213 goles en su carrera.
Aquí es donde volvemos a tener problemas con los muchachos del Equipo B dado que ni Piqueras ni Germán Lidón tienen presente o un porvenir dichoso. Ángel González podría tener alguna presencia en el primer equipo dentro de poco tiempo siendo que tiene buen presente, mejor potencial.
Mercado: Podría llegar a buscarse un segundo delantero de apoyo o falso 9 para tener otro perfil distinto, pero estamos conformes con lo que tenemos. Un poco justos si en algún momento queremos aplicar un esquema con dos puntas.
Cantera: Salvo por el chico Sub-19 el resto deja muchísimo que desear. Hay que conseguir un juvenil de momento y esperar antes de hacer contrataciones apresuradas para el Equipo B. Le daremos una chance a los que ya están.
EL ESQUEMA FINAL:
- 6
-
¡Aquí estamos! Entre hoy y mañana vamos a vivir la presentación de los planteles, tratando de inculcar ahí también ambos estilos y marcando las diferencias. ¡Espero que se note!
@Sosainas, ¿cómo va todo querido compañero?
Puede que sí, que tengas razón. Dunga no ha sido valorado – al menos fuera de Brasil, desconozco en su país – como un campeón del mundo lo merece. Incluso su información en la Wikipedia en español es sumamente pobre. Hay muy pocos datos de sus estadísticas dentro del campo.
Creo que para proyectos millonarios los entrenadores tenían que estar a la altura. Claramente los de Real Murcia con un estilo propio y los de la UCAM eso, más de lo mismo jaja
Abrazo y gracias por pasar!
@Sergi_madrid, ¡Bienvenido a Murcia compañero!
Sin dudas he leído “¿Cómo se debe bailar el tango?” y es una hermosa historia de triver que inspira lo que hemos hecho. En un principio estuve a punto de hacer Tottenham vs Arsenal pero quise llevarlo a España con equipos de divisiones bajas, que implique crecer en un sistema de ligas que acostumbro menos.
No sé si llamarle “villano” al UCAM pero imagino que ascender contra ellos debe ser satisfactorio. Un poco va a cumplir ese papel sí, porque la filosofía del Real Murcia enamora a todos los que amamos el FM jaja además es muy difícil encariñarse con la UCAM como equipo sin historia.
Saludos y gracias por pasarte!
@Turki, ¿cómo estás compañero? ¡Bienvenido!
No te voy a mentir. Si me dejas elegir un camino para jugar al FM elijo el de Real Murcia ahora, en la vida fuera de la pantalla, dame ganar siempre como sea y como se pueda. De todas formas me encanta encontrar esos newgens tailandeses o nacidos en Bangladesh que la rompen haciendo las veces de los nuevos Messis y Cristianos del fútbol mundial.
Te guardamos un lugar en ICBC La Condomina para ver cómo se alza un nuevo líder del fútbol europeo!
Abrazo y gracias!
@Zlatan, ¿cómo estás querido compañero?
Aquí te esperamos para tu firma jaja ¡Bienvenido a la Nueva Condomina! La casa del desarrollo de talentos por la lírica del fútbol y el nacionalismo!
Es una hermosa manera de jugar al FM sin lugar a dudas, nos vamos a divertir bastante con el pimentonero. De todas formas no deja de tener su encanto el ICBC y soy un loquito de las estadísticas, me gusta mucho trabajar desde los datos. Tendrá su lado interesante sin dudas.
Chévere dice que si descuidas las historias tiene preparada la cornamenta para impactar en las zonas blandas jajajaja pero sabe que cada uno tiene sus prioridades y entiende que no te pases siempre a saludarle jaja
En cuanto a la restricción de fichajes le agregué con el editor la visión del club para que me juzguen por eso, aunque después lo voy a hacer manual y llevar a cabo con criterio. No voy a fichar para nacionalizar. Si no es español antes de llegar al club no entra. ¿Se puede hacer un Athletic con un club extinto?
Gracias por pasar! Abrazo!
@zeusitos, ¿cómo están tus cosas querido compañero?
Pues vamos a presentar primero a los futbolistas que defenderán a la Nueva Condomina, el conjunto de Susaeta está armándose de cara a la temporada. Parece que el UCAM por formato debería crecer más rápido pero nada me sorprende a estas alturas.
Jajaja tengo cierto miedo a las cagadas de la IA y de la DB, espero que no me explote. De todas formas corrí un testeo de temporada y media varias veces. Corregí un montón de errores hasta que encontré un formato estable. Espero que funcione.
Me encantaron las preguntas, ¡están anotadas! Las entrevistas llegarán después de la pretemporada para hablar también un poco de las conclusiones que ambos entrenadores hayan podido sacar de sus primeros partidos. La prensa amarillista del foro ha dicho presente jajaja
Tiene bastante morbo el amistoso de pretemporada. Lo mejor de todo es que la plantilla del KM Murcia está bastante equilibrada pese a estar una división por debajo del ICBC Murcia. Será un duelo sumamente parejo.
¡Abrazo y gracias por pasarte!
@ansodi, ¿cómo va todo compañero?
Pues aquí venimos a presentar el plantel del Real Murcia de cara a la temporada, así como también el sistema táctico. ¡Espero sea acorde al paladar del fanático!
¡Gracias por estar presente! ¡Abrazo!
@jdbecerra, ¿qué tal queridísimo amigo?
Aquí vamos a presentar la estrategia dentro del campo del Real Murcia y el esquema con el que dará inicio Susaeta. Estuve días analizando el plantel, la verdad es que el nivel de profundidad que estoy tratando de darle es extremo.
Los cálculos sin dudas también me han llevado varias horas pero es parte de la idea de realismo y además me encanta jajaja amo hacer cosas en el Excel
Creo que el dueño de ICBC no tiene problema en decir que quiere dinero, porque también busca que su equipo sea redituable y lo genere. Hay que ver cuánto cobra de intereses por los 200 millones prestados jajaja
¡Gracias por pasarte! ¡Gran abrazo!
- 2
-
Interesante sorteo de Champions. Qué tanto de cierto es la teoría de memes que dice que todos los sorteos favorecen al Madrid? Ya que no están los merengues el equipo blanco éramos nosotros y bueno, nos tocaron las bolas frías del sorteo (aclaro por las dudas jaja). Coincido en que no pasar de ronda sería un fracaso
Hertha Berlín en Champions es de esas cosas interesantes que tiene el FM. De todas formas pagaría por estar en alguno de los encuentros que nos van a regalar Barcelona, Milan y Liverpool. Everton es otro de los puntos interesantes de esta Champions. Dudo que le cueste imponerse como segundo en su llave.
Ansioso de que la pelota ruede una vez más!
- 1
-
Me alegra saber que Pietro es nuestro pero por qué Mattia solo por y meses? No evaluamos su fichaje como agente libre?
- 1
-
El hace 3 horas, ansodi dijo:
La sorpresa positiva de la temporada
Sin dudas Pellegri rinde siempre en el FM. Un tremendo delantero no sólo por lo que moja sino también porque genera constantes situaciones de peligro. Zlatan está en un tono muy bajo. Ojalá repunte...
Espero mucho más de Tonali. Sin dudas tiene que ser más determinante a la hora de generar asistencias, y bueno, lo de Brahim Diaz y Puig un poco me sorprende.
¿Dónde cree Kaká que está el mayor déficit táctico?
- 1
-
El hace 32 minutos, ansodi dijo:
este año es en el que ganan la Premier y a Simon le explota la patata
Estoy seriamente preocupado por la salud de Simon. Si ganan la Premier su débil corazón puede llegar a detenerse y dejarle al limite de ser el nuevo Stephen Hawkings pero sin el nivel de inteligencia de este último.
Regresamos por suerte a la senda del triunfo lo que me da un montón de tranquilidad de cara a la recta final, ¡el Preston está vivo!
La FA Cup tiró 3 del Big Six afuera en una ronda. El trasero de Simon una vez más activo
- 3
-
La cantidad de 4 y 5 estrellas de los canteranos es maravillosa. ¡Qué presente y futuro nos espera!
Más allá de nuestro meritorio crecimiento en las casas de apuestas pero también tienen menos criterio que Koeman. 5 temporadas sin ganar el título en Barcelona y sigue siendo el máximo candidato. Sí, nos peleó la temporada pasada y trajo a Lautaro pero están mufados jaja claramente la debacle del Madrid es lo único que le avala...
Lo de Vinicius es algo que se ha vuelto típico del FM que se ensaña con él. No recuerdo si fue con el Derby en RAMS FOF EVER que me lo ofrecieron también como ganga y estando en un buen momento, con atributos destacados. No quise gastar por política de fichajes y porque ya tenía 4 externos de clase mundial. Aquí volvió y se llevó puesto a su ex equipo. De esas cosas que dejan un sabor dulce a la venganza.
Eso sí, nos confiamos. Ni Sporting ni Legales parecían rivales capaces de respirar cerca nuestro luego de ese triunfo pero tuvimos que sufrir para hacer 4 puntos de 6. Preocupante lo del holandés...
¡Vamos Zaragoza!
- 1
-
Los rivales juegan sin calzón,
Si se enfrentan a Iván Azón...
¡Excelente historia, excelente evolución a lo largo de las temporadas y brillante todo lo que ha logrado este plantel con base en la cantera! Se gasta lo justo y se vende bien. Un Zaragoza que hace gozar a su público.
Me voy haciendo sitio por La Romadera!
P.S. ¡Qué manera de sacar canteranos de nivel!
P.S.2. Hablamos de Haaland y no es para menos. Goleador y campeón de la Eurocopa. Ahora, qué generación trae Noruega. Si bien tuvo suerte en algunos cruces no es la primera partida en la que pelea el título. Gran fichaje el del holandés y el de Vini
- 1
-
- Popular Post
- Popular Post
cinch League 1 – Montrose – Jornada 9
Datos del partido – Tabla de posiciones
Es mentira que equipo que gana no se toca pero lo aprendimos recién ahora. Fue muy bueno superar al Peterhead pero ahora venía el conjunto de Stewart Petrie, quien nos visitaría con una 5-2-3 rocosa tratando de llegarnos por la vía rápida. Improvisamos una 4-4-2 de facto con “El duende verde” Connell de pivote organizador por el centro y doblando con Robson como lateral de ataque por la banda izquierda. “Chupito” Dangana tenía otra oportunidad como ariete después de una buena semana de entrenamientos.
La mejor combinación se dio desde el centro hacia la banda derecha. Quintongo se situó cerrado, Bob “El Constructor” McHugh hizo honor a su apodo y levantó una pared que le dejó mano a mano con el portero. Toque suave y a la red sobre el cierre del primer tiempo para darnos la ventaja, ampliada pocos minutos después por “Chupito” Dangana ganando de cabeza ante un saque de falta de Connell.
Calidad, clase, maestría de nuestro goleador para definir…
- ¡Meeeeeh! ¡Meeeeehh!
Chévere gritaba desesperada. Las cosas comenzaban a complicarse dentro del campo y la pasividad de los chicos en el segundo tiempo era exasperante. Miraban a los rivales con una parsimonia que lo único que faltaba era hacerles un pasillo para que transiten cómodamente con la pelota. Lyons descontó con un golazo lejano, lanzando un balonazo con comba que fue imposible para Muir. De ahí en más monólogo del Montrose que nos maniató.
Volvimos sobre el final a la 4-1-2-3 tradicional para ganar más seguridad en el centro del terreno pero ellos eran una topadora. Comenzamos con la vil táctica de hacer tiempo y consumimos los minutos hasta el pitido final. Con esta victoria finaliza la primera rueda de las cuatro que se juegan, alzándonos como líderes con una ventaja de 5 unidades sobre el Cove Rangers, nuestro perseguidor más cercano. Bob “El Constructor” McHugh es el goleador de la divisional con 6 dianas.
- 7
-
- Popular Post
- Popular Post
cinch League 1 – Peterhead – Jornada 8
Datos del partido – Tabla de posiciones
Dos empates consecutivos pero llegábamos líderes e invictos para cruzarnos con el Peterhead de Jim McInally, quien volvería a encararnos con un 4-1-4-1 defensivo como el que nos costó romper hace un par de semanas frente al Airdrie. Nuestro plan era seguir con el 4-1-2-3 base que queremos imponer a futuro dándole movilidad desde la banda izquierda y doblando por dentro desde la derecha.
El primer tiempo la pasamos muy mal. Con balones largos a espaldas de nuestra defensa estaban desarticulando nuestro planteo y es que Grant no estaba teniendo un buen día en la zaga, así como tampoco fue el mejor partido de Robson dándonos salida por la izquierda. Muir se volvió figura (CM 7,5) bajo los tres palos reaccionando ante cada oportunidad rival y es que tuvo 5 paradas, una de ellas clave.
- Meeeeeeeeeeee – Chévere estaba harta. Eran con este tres encuentros igualados de forma consecutiva y se lo hizo saber a los chicos en el vestuario. Pedimos a cada uno que se descalce y ella, con sus pezuñas, saltó sobre sus pies a modo de castigo. Más les valdría poner algo de buen fútbol en el complemento.
Murray se encendió por la banda izquierda como delantero interior y esa fue la principal novedad del segundo tiempo. 5 pases clave para él y otros 5 pases clave para Bob “El constructor” McHugh, quienes combinaron de forma exquisita para abrir el tanteador llegando a los 61’. Centro del primero, cabezazo del otro y festejo alocado en el banco de suplentes cargando a Chévere por los aires.
- 5
- 2
-
@jdbecerra, ¿cómo estás querido amigo?
No es que quiera spoilearte pero Chévere no aguantó más y se puso manos a la obra con los castigos hacia el plantel…
Alguna cabeza va a rodar jaja
¡Saludos y gracias por pasarte!
@ansodi, ¿qué tal va todo amigo?
Chévere tiene una estrategia infalible para volver a ganar. Es un método poco tradicional y esclavista, quizás. Poco le importa a ella. Solo quiere los tres puntos.
¡Saludos y gracias por comentar!
@Zeodus, ¡Alegría de tenerte por Glasgow compañero!
Las ligas escocesas son algo repetitivas por lo de jugar 4 veces contra el mismo rival pero aun así conservan su encanto. Ojalá puedas en algún momento venir hacia este lado de Gran Bretaña aunque como amante de las categorías bajas inglesas te diré que hiciste una muy buena elección jaja
No hay nada como el fútbol de barro inglés…
¡Ya veremos que Chévere comenzará con la mano dura!
¡Abrazo y gracias por pasarte!
@Arnnau, ¿cómo están tus cosas querido compañero?
Pues vamos a sufrir como nunca en esta historia. Es la partida que más dolores de cabeza me ha dado en las últimas tres ediciones de Football Manager y es que no le encuentro la vuelta a ganar cómodos.
Es como que SI hubiese borrado esa opción del juego jajaja
Me sorprendió lo de Sir Alex, no lo voy a negar. No estaba al tanto de esa parte de la historia y qué mejor que te elogie alguien como él… Chévere está feliz jaja
¡Gracias por pasarte! ¡Saludos!
- 1
The Ruud is on fire
in Historias
Posted
Menudo sorteo de Coppa Italia ante el Atalanta. Nos tocó uno de esos equipos que hoy en día nadie quiere enfrentar más allá de su estado de forma actual.
Pero primero lo primero, ¡TOMA INTER! A tu casa con un marronazo... ¡Qué gran triunfo! No tenemos rival hoy día, salvo una distracción como la de Genoa no parece que fuesen a tumbarnos así porque sí. La Roma tampoco nos hizo fuerza...
Por cierto, los psicoanalistas le llamamos a esto acto fallido jaja quedó tanto dolor con esa derrota que ni en el siguiente post nos recuperamos 😂
Abrazo!